• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    El Jefe de Estado anunció: Milicia Bolivariana se consolida con más 8 millones de Venezolanos alistados

    Destacadas,  Nacionales

    El jefe de Estado anunció que este martes 2 de septiembre se hará un llamado para un proceso de entrenamiento masivo dirigido a todos los ciudadanos que se registraron en todo el territorio nacional. En una reciente rueda de prensa, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que el número de venezolanos y venezolanas alistados como milicianos y reservistas ha alcanzado la cifra de 8 millones 200 mil. “Nosotros hemos llegado a una cifra consolidada de alistados de milicianos y reservistas de 8 millones 200 mil venezolanos y venezolanas que han dado su paso al frente y han dicho estoy preparado”, destacó el mandatario. Leer También: Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López tachó de «falso positivo» la denuncia de Guyana sobre ataque armado desde Venezuela El jefe de Estado subrayó que existe un gran interés entre los ciudadanos por sumarse a la defensa de la nación. En este contexto, enfatizó la importancia de reorganizar la participación de cada individuo según sus habilidades y profesiones. “Después se debe ir a una reorganización con una dinámica en que puede ser útil cada persona. Por ejemplo, un comunicador social será importante como periodista para difundir la verdad de Venezuela, así como un médico en la atención de sus funciones a la población, o también una adulta mayor con experiencia en enfermería”, explicó. El presidente también compartió anécdotas sobre el proceso de alistamiento, mencionando el caso de una joven maestra de 25 años: “Fue una muchacha con 25 años de edad, y es maestra, bienvenida. Los obreros de todas las empresas, los campesinos y campesinas; los pescadores impresionantes estuvieron presentes; las científicas y científicos presentes. Todos los sectores sociales asistieron”, dijo. Finalmente, Maduro anunció que el próximo martes 2 de septiembre, el Gobierno nacional llevará a cabo un llamado para un proceso de entrenamiento masivo dirigido a todos los ciudadanos que se registraron en todo el país. Esta iniciativa busca fortalecer la preparación y capacidad defensiva de la población venezolana. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    1 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Presidente Maduro a Trump: «Tiene que cuidarse porque Marco Rubio quiere manchar sus manos de sangre Venezolana»

    Destacadas,  Internacionales

    El presidente señaló que la política impulsada por el secretario de Estado solo busca generar una guerra en el hemisferio. El presidente Nicolás Maduro advirtió a su par estadounidense que tuviera cuidado, porque su secretario de Estado, Marco Rubio, pretende «manchar sus manos de sangre» con el inicio de una guerra en Suramérica y el Caribe. Leer También: Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López tachó de «falso positivo» la denuncia de Guyana sobre ataque armado desde Venezuela «Presidente Donald Trump, usted tiene que cuidarse porque Marco Rubio quiere manchar sus manos de sangre con sangre suramericana, caribeña; con sangre venezolana», aseveró el mandatario en una rueda de prensa con medios internacionales. La afirmación del presidente Maduro refiere al despliegue militar que ha estado adelantando Estados Unidos en los últimos días al sur del mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, bajo una supuesta política de lucha contra el narcotráfico, y que Caracas denomina «diplomacia de las cañoneras». «Una opción errática, equivocada que se le ha «impuesto» a Trump. «Lo quieren llevar a un baño de sangre y que su apellido, Trump, se manche de sangre por los siglos de los siglos con una masacre contra el pueblo de Venezuela, con una guerra terrible contra Suramérica y el Caribe terrible, porque esto sería una guerra completa en todo el continente», insistió. Maduro apostó por la inteligencia y audacia de su homólogo y aseguró que «él sabrá qué hace», frente a las intenciones de Rubio, que contemplarían «un cambio de régimen». «¿Qué busca el jefe del Gobierno de Estados Unidos, el señor de la guerra Marco Rubio? Un cambio de régimen. Ellos están buscando un cambio de régimen a través de la amenaza militar y manchar las manos de Donald Trump de sangre, y manchar el apellido Trump de sangre, para siempre. Esa es la verdad», completó.  Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    1 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Henrique Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: “Tengo el derecho a decir lo que pienso”

    Destacadas,  Política

    “Me he convertido en el saco donde todo el mundo golpea para pagar su frustración”, expresó el político. Este lunes, el dirigente opositor Henrique Capriles llevó a cabo una transmisión en vivo a través de sus redes sociales, donde denunció lo que considera una “campaña de odio” dirigida hacia él, en respuesta a sus recientes declaraciones.  Leer También: Lara se levanta con fuerza en el alistamiento nacional de la Milicia Durante la transmisión, Capriles enfatizó su derecho a expresarse libremente: “Tengo el derecho a decir lo que pienso. Me he convertido en el saco donde todo el mundo golpea para pagar su frustración”. Asimismo, el exgobernador del estado Miranda también reflexionó sobre la historia y los líderes que han enfrentado campañas similares. “Toda esta campaña de odio. Usted se imagina que tuviera Mandela, estuviera Martin Luther King por poner algunos ejemplos de la historia, jamás estableciendo algún tipo de comparación. Ojalá pudiera uno tener el 1 por ciento de esos héroes de la historia aquí, lo hubieran crucificado. Los hubieran tildado de qué cosa en esa campaña de hoy que hubieran dicho de Mandela?”, declaró. Capriles continuó su discurso señalando la falta de conexión de algunos actores políticos. “Quienes hoy ustedes lo ven promoviendo, no estando ni siquiera en el país, desde afuera, desde la comodidad. Esos no son el venezolano que está pasando trabajo fuera”, subrayó, aludiendo a quienes critican desde el extranjero. El dirigente también criticó la repetición de las mismas voces en la oposición, sugiriendo que se han convertido en un eco del pasado: “Cada día se parece más a lo que fue el gobierno interino, los mismos actores, los mismos que escriben, que publican”. Capriles concluyó su intervención al recordar sobre la propaganda que se financiaba en los tiempos de Guaidó, calificándolo como el capítulo más nefasto que hemos vivido en el país.  “Si usted aquí todo el mundo sabe ese aparato de propaganda, cómo se financiaba en los tiempos de Guaidó, de los capítulos más nefastos que hemos vivido desde el punto de vista de la búsqueda de un cambio en nuestro país”, aseveró.  Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    1 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López tachó de «falso positivo» la denuncia de Guyana sobre ataque armado desde Venezuela

    Destacadas,  Internacionales

    El ministro de Defensa alertó que «hay que tener mucho cuidado, así como también con el Gobierno de Trinidad y Tobago, que dijo que prestaría su territorio a Estados Unidos para atacar lo que ellos llaman el Cártel de los Soles». El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, tachó este lunes de «falso positivo» la denuncia de Guyana sobre ataque armado desde Venezuela. «Debemos tener cuidado con los falsos positivos, los fakes de las mafias guyanesas y trinitarias; por allí intentan crear un frente de guerra», aseveró.Durante su alocución, Padrino resaltó que «Venezuela nunca había tenido tanta presencia militar en esa línea de facto, que nos comunica con el territorio usurpado por Guyana, territorio nuestro, territorio explotado groseramente, desconociendo el Acuerdo de Ginebra, que es la columna de la diatriba que tenemos con respecto al territorio de la Guayana Esequiba». Leer También: Rusia confirma pleno apoyo y solidaridad a Venezuela ante amenazas externas «Hay que tener mucho cuidado, así como también con el Gobierno de Trinidad y Tobago, que dijo que prestaría su territorio a Estados Unidos para atacar lo que ellos llaman el Cártel de los Soles», alertó. En ese sentido, explicó que «bien lo decían los ingleses mismos, que Trinidad y Tobago no solo servirían para defender las colonias inglesas en el Caribe, sino para atacar a Venezuela».  Asimismo, señaló que «Trinidad es una posición estratégica para atacar a Venezuela, para meterse por la desembocadura del Orinoco y atacar al país». Además, cuestionó el «pronunciamiento, estéril, inútil, vasallo de estos Gobiernos que se han prestado a la narrativa del imperio norteamericano, leyendo un comunicado, redactado desde Washington y haciendo pasar pena a los pueblos». «La historia no va a perdonar eso, va a pasar factura a esas oligarquías, gobiernos genuflexos», concluyó. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    1 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Chequeo preventivo de vehículos, ¿lujo o necesidad? En Centagenca nos dan la solución

    Destacadas,  Locales,  Recientes,  Titulares

    La economía venezolana, con sus constantes desafíos, ha obligado a muchos a afinar el ingenio para estirar el dinero. Y es en ese estira y encoge que el cuidado del carro se ha vuelto una prioridad. Con esta realidad en mente, el equipo de Noticias Barquisimeto se acercó a un lugar que muchos conocen por nombre y reputación, Centagenca, un taller con 20 años de trayectoria que se ha ganado la confianza de la comunidad. En la prolongación de la avenida Venezuela, entre calles 45 y 46, nos encontramos con Juan Dorante, director general, un hombre que no habla de carros, sino de soluciones. «Esto se convierte en una necesidad. Un buen mantenimiento preventivo, una revisión preventiva, te evita problemas futuros. Si no lo revisas, los problemas se van acumulando y el costo de las reparaciones se transforma en un gasto muy alto», nos dice Dorante con la voz de la experiencia. En un país donde cada gasto se siente, la filosofía de Centagenca parece ser un salvavidas. «Buscamos beneficiar a la población, ofreciendo reparaciones con calidad y precios accesibles. Lo más importante es que cuando una persona se acerca, pueda realizar una inversión acorde al problema real de su vehículo», explica Dorante. Este enfoque en el diagnóstico preciso y el trato honesto es lo que los ha diferenciado. La confianza, una pieza clave en el taller Para Dorante, la calidad va más allá de un repuesto o una reparación. «La calidad del servicio y la calidad en el trato con las personas son vitales. Hay que determinar con sinceridad los problemas que tiene el vehículo y ayudar al dueño. No se trata solo de vernos como un negocio, sino de ofrecer a esa persona el mejor servicio posible con el dinero que tiene disponible». Esta mentalidad ha forjado la reputación de Centagenca en Barquisimeto. La invitación de Dorante es clara: «Hemos buscado la manera de que las personas se acerquen a nuestras instalaciones para realizar revisiones preventivas, para evitar que un problema se agrave y que después el gasto sea mayor». En un Barquisimeto donde cada avenida tiene un hueco esperando a ser descubierto, la relación entre el conductor y el mecánico se ha fortalecido. Ya no es solo un negocio, es una alianza. Y en esa alianza, la transparencia y la confianza son el mejor lubricante para que el carro siga rodando. Centagenca, con su trayectoria y su enfoque en el cliente, parece haber encontrado la fórmula para que el chequeo del carro no sea una preocupación, sino una inversión en la tranquilidad y seguridad de la familia barquisimetana. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto

    1 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Rusia confirma pleno apoyo y solidaridad a Venezuela ante amenazas externas

    Destacadas,  Internacionales

    «La parte rusa confirmó su pleno apoyo y solidaridad con las autoridades bolivarianas en materia de protección de la soberanía nacional», rezó el comunicado de la Cancillería rusa. Rusia confirmó su pleno apoyo a Venezuela ante las amenazas externas, al tiempo que rechazó el uso de instrumentos de presión política y de fuerza. Así lo transmitió el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, en una reunión con el embajador venezolano en Moscú, Jesús Salazar Velásquez. Leer También: Puerto Rico marcha por su independencia de los EEUU. «La parte rusa confirmó su pleno apoyo y solidaridad con las autoridades bolivarianas en materia de protección de la soberanía nacional y expresó su enérgico rechazo al uso de instrumentos de presión política y de fuerza sobre Estados independientes», reza el comunicado de la Cancillería rusa. Por su parte, el diplomático venezolano informó sobre los esfuerzos del liderazgo venezolano para mantener la estabilidad interna ante las crecientes amenazas por parte de Estados Unidos. En el encuentro también se trataron cuestiones de cooperación bilateral y se esbozaron los pasos para fortalecer la asociación estratégica entre ambos países. Vale acotar, que la amenaza militar de EE. UU. ha sido rechazada por varios países latinoamericanos. Las naciones que conforman la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA) condenaron el despliegue en una cumbre virtual celebrada el miércoles pasado. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    1 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Presidente Nicolás Maduro sobre intervención militar en el mar Caribe: “Es la más grande amenaza que se ha visto en nuestro continente”

    Destacadas,  Nacionales

    El presidente de la República reiteró que, a pesar de los intentos de Estados Unidos por ejercer presión militar, el pueblo venezolano se está preparando para una defensa robusta. Este lunes, durante una rueda de prensa internacional, el presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció lo que considera “la más grande amenaza que se ha visto en nuestro continente en los últimos 100 años”. Esta afirmación se produce en el contexto del despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, que incluye ocho barcos militares, 1200 misiles y un submarino nuclear. Leer También: Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López destaca aumento de 15.000 efectivos de seguridad para reforzar la Zona Binacional N°1 El jefe de Estado calificó esta situación como “una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal”, y enfatizó la necesidad de transmitir la verdad sobre la realidad venezolana ante el mundo. “Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela”, sentenció. En su intervención, el mandatario también criticó la influencia de las “mafias de Miami” en la política estadounidense, afirmando que han tomado el poder político de la Casa Blanca e impuesto una visión extremista que amenaza a Venezuela. “Amenazar a Venezuela, es amenazar el continente entero”, acotó. Maduro reiteró que, a pesar de los intentos de Estados Unidos por ejercer presión militar, el pueblo venezolano se está preparando para una defensa robusta. “Habiendo sido derrotadas todas las formas de guerra híbrida, ahora han optado por el peor error, la máxima presión extravagante, inmoral y brutal solo (…) Venezuela jamás va a ceder frente a chantajes y amenazas de ningún signo, es nuestra trayectoria histórica”, puntualizó. Finalmente, el presidente venezolano expresó su preocupación por quienes intentan ver a Venezuela desde una perspectiva colonial. “Todavía hay quien quiere imponer los supremasismos y vernos desde lejos como la época de la colonización”, concluyó. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    1 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    US Open 2025: El Serbio Novak Djokovic vence al Alemán Jan-Lennard Struff con molestias en tres sets y avanzó a cuartos de final

    Deportes

    El tenista serbio logró superar al alemán Jan-Lennard Struff por 6-3, 6-3 y 6-2. El serbio Novak Djokovic derrotó este domingo al alemán Jan-Lennard Struff y avanzó a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos, pese a los problemas físicos que le obligaron a recibir asistencia del fisioterapeuta en dos ocasiones. Djokovic, ganador de 24 ‘Grand Slam’ y actual número 7 del mundo, se deshizo de Struff (número 144) por 6-3, 6-3 y 6-2 en una hora y 49 minutos. En cuartos de final, el serbio se enfrentará al estadounidense Taylor Fritz, 4 del mundo. Leer También: El Vinotinto Yangel Herrera es nuevo jugador de la Real Sociedad de LaLiga de España El rival de Djokovic este domingo, Struff, había llegado a octavos de Nueva York por primera vez en su carrera proveniente de las rondas de clasificación previas. Struff llegaba lanzado tras tumbar al danés Holger Rune (número 11) y al estadounidense Francis Tiafoe (número 17) en segunda y tercera ronda, pero Djokovic, con el que había perdido sus siete duelos previos, volvió a ser demasiado para el alemán. El estado físico de Djokovic, sin embargo, despertó preocupación después de que el serbio solicitara asistencia del fisioterapeuta por molestias en el cuello y el hombro, y más tarde también en el brazo. Esas molestias físicas no supusieron un problema para Djokovic a la hora de resolver el partido. El serbio se puso 4-0 en el primer set, que se terminó llevando por 6-3; repitiendo resultado en el segundo set, en el que se apuntó los últimos cuatro juegos. Djokovic ganó siete juegos seguidos entre los últimos cuatro del segundo cuarto y los tres primeros del tercero. El serbio conservó la ventaja de ese 3-0 inicial para cerrar el set 6-2. El serbio valoró en declaraciones a pie de pista su efectividad al servicio esta noche: un 65 % de primeros saques y un 79 % de puntos ganados con ese golpe. «Eso me hace la vida más fácil en la pista. Quizás no necesito esforzarme de más o trabajar innecesariamente más de lo que debo. Así que trato de utilizar el cuadro de saque con la mayor precisión y eficacia posible», dijo. Entre Djokovic (38 años) y Struff (35), protagonizaron la eliminatoria de octavos de final con mayor edad combinada en la historia del Abierto de Estados Unidos. Fue la victoria número 94 de Djokovic en Flushing Meadows, en sus 19 participaciones. Solo Jimmy Connors, con 98, tiene más. El serbio también habló sobre lo que significa jugar una noche más en el Arthur Ashe Stadium: «No sé cuántas más oportunidades voy a tener, así que, obviamente, cada una es muy especial». Djokovic va en busca de su ‘Grand Slam’ número 25 para convertirse en el tenista con más ‘grandes’ de la historia, un honor que ahora comparte con la australiana Margaret Court.  Hender «Vivo» González Con información de Líder

    1 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    MLB: El lanzador Venezolano Martín Pérez de Medias Blancas de Chicago se ha lucido desde su regreso a la loma

    Deportes

    El zurdo de Las Matas posee efectividad de 1.25 en cuatro presentaciones tras ser reactivado de lista de lesionados. Desde que estampó su rúbrica con los Medias Blancas a mediados de enero, Martín Pérez estaba llamado a liderar a una joven rotación de los ‘patiblancos’. Sin embargo, se lesionó temprano en la campaña, y no fue hasta hace poco que pudo volver a loma y poner a prueba su experiencia. Leer También: MLB: Luis «La Regadera» Arráez rompe récord de 64 años de Luis Aparicio con 150 hits y menos de 50 ponches en cuatro temporadas en Las Mayores No obstante, en cuatro presentaciones (tres aperturas y un relevo) tras ser reactivado de lista de lesionados, el de Las Matas posee efectividad de 1.25 en 21.2 entradas de labor, con 21 ponches, apenas cuatro bases por bolas y tres carreras limpias permitidas, una de ellas producto del cuadrangular 358 de Aaron Judge, que empata a Yogi Berra en el quinto puesto de todos los tiempos de los Yankees. Y hablando de esa salida ante los «Bombarderos del Bronx» el domingo en Rate Field, pese a que el criollo se fue sin decisión, mantuvo el juego en la línea (6 IP, 5 H, 2CP, 2 CL, 2 BB, 7 K). Le dio a su equipo la oportunidad de ganar y evitar la barrida en casa, gracias también al cuadrangular decisivo de su compatriota Lenyn Sosa. Es capaz de reinventarse Cabe destacar que esos 21 ponches representan la cuarta vez que acumula esa cifra en un lapso de cuatro presentaciones en las últimas dos temporadas. Demuestra que se encuentra saludable y que es capaz de reinventarse con el paso de la edad y al hecho de tener que valerse mayormente de sus pitcheos secundarios ante la merma de la velocidad de su recta de cuatro costuras; lógica con el avance de los años. Es así que, en ocho apariciones y 41.2 innings de labor, el zurdo presenta promedio de carreras merecidas de 2.16 y WHIP de 0.98, con 39 guillotinados y 15 bases por bolas. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    1 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más
    Béisbol menor larense

    Violencia verbal en los juegos de béisbol menor larense

    Deportes,  Locales,  Recientes,  Titulares

    La violencia verbal y las conductas antideportivas en el béisbol menor larense, se han convertido en una preocupación creciente que empaña la esencia del juego y del diamante. Lo que debería ser un espacio de aprendizaje, camaradería y diversión para los niños; se ve a menudo contaminado por el comportamiento inapropiado de adultos. Este tipo de incidentes, como el ocurrido recientemente durante la semifinal entre los Bombers de Fundalara y Cardenales PL, subrayan la urgente necesidad de abordar la falta de respeto y la agresión que se manifiestan en los campos de pelota. Leer también: «Lo amargo de la vida no me impide vender mis dulces»: Conoce la historia de Joel Es un ejemplo claro de cómo la pasión mal canalizada puede derivar en una experiencia negativa para todos los involucrados, especialmente para los jóvenes atletas. Este comportamiento no solo contradice el valor de la deportividad y del respeto, sino que también establece un modelo de conducta perjudicial que los niños pueden imitar. La omisión de medidas disciplinarias ante estos hechos agrava el problema, pues transmite el mensaje de que tales actos son tolerables, lo cual socava la autoridad de los organizadores y la confianza en el sistema deportivo. La situación descrita por representantes que acudieron al medio Noticias Barquisimeto, en el cuál padres de un equipo irrumpieron en el campo de las Instalaciones de Petrolub -Kilovatico, para proferir insultos y realizar gestos obscenos donde la atracción principal eran los niños. Ante este panorama, es fundamental reflexionar sobre el rol de los adultos en el deporte infantil. Los hechos El pasado fin de semana, durante el primer juego de la semifinal entre los equipos Bombers de Fundalara y Cardenales PL, se presenciaron incidentes de conducta inapropiada y antideportiva. La politólogo Lelimar Narváez y representante de uno de los niños, que se está formando como pelotero en el elenco cardenalero, comentó que «Una vez concretado el último out, representantes del equipo de Fundalara, que se encontraban en el área de outfielders, ingresaron al terreno de juego. Se observó a estas personas gritando improperios y realizando gestos obscenos, incluyendo la frase «mámenme el g…» y agarrándose sus partes íntimas. Este comportamiento ocurrió mientras los niños de ambos equipos se preparaban para el saludo final, y fue presenciado tanto por el cuerpo de umpires y como por parte de los organizadores del evento». ¿Qué hizo el cuerpo de umpires y los organizadores del evento ante la situación que realizaron los representantes del equipo Bombers de Fundalara? R: En primera instancia los umpires no hicieron nada, solo observaron y ya luego se comenzaron a acercar y repetían que «son una familia, que van a revisar, pero que son «una familia». Otros decidimos conversar entre técnicos y representantes y abogamos por el respeto a los niños, pero lamentablemente sin éxito, porque algunos, se dedicaron a hacer uso del lenguaje discriminatorio por el Target social de los representantes. ¿Cuál fue la exigencia del cuerpo técnico de Cardenales PL a los técnicos de Bombers de Fundalara? R: Respeto porque era un juego de niños de 7 años, que eso no se hace frente a niños y mucho menos cuando no se habían retirado del campo, adicional a ellos se les indicó que si había alguna situación debía tratarse fuera del campo pero no dentro del mismo y con menores de edad. ¿Hubo alguna sanción para los representantes de los Bombers de Fundalara por su comportamiento? R: No, de hecho, se mantuvieron en el mismo lugar, en las mismas condiciones y observando el siguiente juego. Usted como representante de uno de los niños que juegan y practica béisbol ¿Qué medidas piensa tomar? R: Hacer un llamado a los gerentes de las distintas organizaciones que regulan el béisbol menor en el estado Lara, ya que esto se está saliendo de control. No es posible que los espacios de recreación deportiva de menores de edad, se vean marcados por comportamientos vulgares y ofensivos bajo la mirada complaciente de quienes definen a los niños por la condición económica y social de sus representantes. Es deplorable que se sigan generando situaciones y que hasta el día de hoy, solo se reciban mensajes justificando actuaciones que no se generaron y que buscan minimizar el problema que no es otro que el lenguaje verbal y no verbal ofensivo, discriminatorio y peyorativo (despectivo) contra quienes solos queremos desarrollar habilidades deportivas de los niños. ¿Cómo se sintió Lelimar, como madre, al presenciar esa situación? ¿Qué fue lo primero que pensaste? R: Definitivamente, hay que seguir resguardando los espacios en los que debo llevar a mi hijo a jugar, porque no es saludable que él presencie estás situaciones, cuando él solo salió a jugar y hacer lo que le gusta. Uno se obliga a replantear más dónde estar y a dónde llevarlo porque no hay garantía que estás situaciones no se repitan, ya que los adultos y sus actuaciones, no tienen idea de lo que significa desarrollo psicosocial del menor y el respeto su integridad. ¿Cree usted que este tipo de comportamiento es algo común en el béisbol menor en el estado Lara? R: A juzgar por los registros en redes, esto se pronostica como una tendencia irreversible, sino se ataca desde los organizadores, directivos de espacios deportivos, cuerpo de Umpires, directivos de escuelas y hasta de representantes. Hay que respetar a los niños y no deben ser padres promotores de un lenguaje pasivo agresivo. ¿Este incidente afecta la idea que tienen los niños del deporte? R: Lamentablemente, los niños están en un mundo de adultos con comportamientos sociales desviados o torcidos de acuerdo a la realidad que se les presente y somos los padres, quienes estamos llamados a rechazar estas actuaciones, porque en nada nos deja claro, la misión del deporte en la construcción de un ser social, que se vincule a la sociedad y haga su mejor trabajo para aportar valores y aspectos éticos o Morales que fortalezcan a la sociedad en general. En su opinión, ¿qué medidas se deberían tomar en futuros juegos

    1 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 2 3 4 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1