• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    CICPC detiene a dos hombres por estafar con pago móvil falso en comercios del Municipio Palavecino del Estado Lara

    Destacadas,  Sucesos

    Juan Luis Pereira Molina de 18 años y Jhoan José Durán Amaya (29), fueron detenidos por el delito de estafa en el municipio Palavecino, estado Lara. De acuerdo a una publicación en la red social Instagram, Douglas Rico, director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), precisó que estos hombres fueron aprehendidos por la Delegación Municipal Cabudare, en, la avenida principal Zanjón Colorado, sector Los Rastrojos de la parroquia José Gregorio Bastidas. Leer También: FANB neutraliza aeronave vinculada al narcotráfico en zona protegida del Estado Amazonas “Se pudo conocer que los detenidos, se dedicaban a acudir a establecimientos comerciales de la entidad larense, donde tras realizar grandes facturaciones de artículos, indicaban que el pago sería a través de pago móvil, mostrando un presunto comprobante; sin embargo, las víctimas al verificar el mismo, se percatan que los mismos son falsos”, indicó el funcionario. Explicó que con “su captura se recuperó una moto y un celular usados como medio de comisión”, mientras que la policía científica continúa desplegada en diferentes puntos de la región para resguardar a la población. Douglas Rico puntualizó que ambos hombres quedaron a la orden del Ministerio Público (MP). Hender «Vivo» González Con información de Diario La Calle

    31 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    GP de los Países Bajos de F1: Oscar Piastri de McLaren gana la carrera seguido de Verstappen y Hadjar

    Deportes,  Destacadas

    Una rotura mecánica de Lando Norris cambia el Mundial y su compañero de equipo se dispara al frente de la clasificación (309 – 275). Durante unos segundos, Zandvoort rugió. Como lo hacía en el ya legendario 2021. Max Verstappen, el genio de la lámpara y un piloto de verdad, se lanzó con todo, perdió el Red Bull con violencia y soñó, durante unos segundos, con dejar a los imbatibles McLaren atrás. Lo rozó. Solo una patinada y la agresividad de Oscar Piastri le dejaron sin premio. Fueron unos segundos, pero fue momento en el que casi cambia el Gran Premio de los Países Bajos. El campeón murió matando, claro. Pero entregó la victoria al que sigue perfilándose como nuevo nombre en el Olimpo, el de Oscar Piastri. Rey en una carrera donde su compañero, Lando Norris, perdió mucha parte del Mundial. Leer También: GP de los Países Bajos de F1 2025: Oscar Piastri de McLaren gana la Pole seguido de Lando Norris y Max Verstappen «Hay una fuga de aceite, retira el Monoplaza«. McLaren Oscar Piastri venció una cita con caos por la hecatombe de Ferrari o los intentos de Verstappen. Pero con un golpe de teatro que nadie esperaba. Norris era segundo, solo tenía que terminar. Y el McLaren, imbatible, reventó en las últimas siete vueltas. El humo empezó a salir y su muro no tardó en dar la peor de las noticias. «Hay una fuga de aceite, retira el coche», decían. Lando pierde comba, quedándose a 34 puntos (309 – 275) en la batalla. «Éramos rápidos. Es mala suerte, chicos», confesó. Como siempre, Verstappen fue el que más se acercó a los McLaren durante unas curvas. No será campeón, pero es el que muere como tal. Dio la talla ante el ritmo de Piastri y Norris, y cuando el británico rompió, todavía pudo atacar al que puede heredar su corona. No llegó muy lejos, ante otra lección de frialdad del líder del Mundial. Que lo ha reventado. Ferrari, en caída libre Pese al KO de Norris y el enésimo show de Piastri, lo suyo no tiene ni calificación de batalla. Lo que hubo vino marcado por el baile entre las incesantes gotas de lluvia y los errores. El más grosero fue de Lewis Hamilton, que sigue desconocido y absolutamente desesperado. Tenía ritmo («Quiero hacer ‘undercut’ a estos chicos», contó), pero en la curva 3 se pasó de optimismo con la zona mojada. La publicidad le escupió y dio con el muro. KO y un desastre total en el giro 23. Provocó la salida del Coche de Seguridad, y no fue el fin de los líos para Ferrari. Porque Leclerc también vivió un calvario. Ya las pasó regular con Russell en una batalla donde tocó al británico, y el otro Mercedes, el de Antonelli reventó su carrera. Fue un fallo de novato en la tres del italiano, donde creyó que toda la peraltada era suya y destrozó el tren trasero del SF-25. Cero en Maranello. No varió mucho la batalla de la victoria y el título. Piastri y Norris jugaron al gato y el ratón, el de toda la temporada sin una batalla real. Pero lo que no había pasado era una rotura mecánica. Norris no encontró explicación y su coche, siempre sólido, se apartaba en el sector final. Ahora la alerta roja ha llegado a su lado. Más de una carrera de desventaja. Verstappen se quedó con ese podio merecido antes de su acompañante en el cajón final. Correspondió al bravo Isack Hadjar, capaz de mantener detrás a los Mercedes y Ferrari, y de acercarse al campeón. Norris le abrió la posibilidad e hizo historia de una forma increíble. Es un debutante y ha metido al Racing Bulls en un cajón. Lo suyo promete. Su carrera tiene un valor altísimo. No cedió ante el empuje de los de atrás, y sin temblar ante la dinamita. Ferrari se quemó en su propio juego y Mercedes estuvo desdibujada entre golpes para solo poder firmar un 4º con el británico. Hadjar subió al podio. Su felicidad era plena tras un fin de semana donde su talento pasa a otro nivel. Alonso obra otro milagro Lo que es la Fórmula 1. Unos disfrutan, otros encuentran gusto en el sufrimiento. Le pasó a Fernando Alonso, que no tuvo el día que parecía indicar su viernes, pero logró otro resultado meritorio. Fue octavo tras resistir, encontrar ritmo y lograr algo que en otras carreras se había escapado. Ese golpe de fortuna y ese acierto en agarrarse a la pista pese a los problemas de un muro con deficiencias. «Tuvimos que cambiar de alturas para llegar al final de carrera«. Fernando Alonso Pero costó. En la salida, Alonso se encontró con el mogollón. No apareció la misma genialidad en la curva 3 y topó con mucho tráfico, gente y un Aston algo despiadado. Se encontró con tres posiciones perdidas de golpe y porrazo, mientras debatía con su muro qué pasaría con la lluvia. Era otra mala noticia que aliñaba un fin de semana sin progresión, con una caída clave en clasificación motivada por el cambio de alturas en el Aston Martin. «Lo tuvimos que hacer para terminar la carrera», reconoció. La carrera venía condenada y terminó como una lección de resistencia. Primero se atascó tras Antonelli y Tsunoda, después la parada no acabó de darle alas y el tráfico comenzó a castigarle. «Siempre me sacáis en pu** tráfico. No lo sé», dijo a su muro. Podía tirar tras el nipón tras un acelerón del otro Mercedes, pero los espacios eran inexistentes en la batalla por los puntos. Algo tenía que pasar para variar el guion. Llegó. Alonso paró para su segundo muro y los líos y los coches de seguridad abrieron el espacio necesario. No tenía la velocidad de Stroll (fue 6º), pero sí que se hizo gigante para evitar que Tsunoda llegase. De golpe, más botín. Se lo merece en un fin de semana donde se ha reinventado. El 8º entre jaleo, coches aparcados y una resistencia ante lo externo vuelve a evidenciar que lo suyo no entiende de años. Lawson revienta la carrera de Carlos Sainz Peor suerte padeció Carlos Sainz. Su inicio fue prometedor, pero

    31 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Xi Jinping, Narendra Modi y Vladimir Putin protagonizarán la cumbre de la OCS, que comienza este domingo en Tianjin, China

    Destacadas,  Internacionales

    Además de Xi, Putin y Modi, está confirmada la asistencia de los mandatarios de Bielorrusia, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán, Uzbekistán, además de países observadores como Turquía, Irak, Indonesia, Malasia y Vietnam. La 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) arranca este domingo en la ciudad de Tianjin, con la participación de líderes como el presidente chino, Xi Jinping, el presidente ruso, Vladímir Putin, y el primer ministro indio, Narendra Modi, en un momento en el que estos mantienen disputas con Estados Unidos. Leer También: El presidente de la AN Jorge Rodríguez desde Beijing: Venezuela reafirma su compromiso con un mundo multipolar y sin agresiones Los líderes de estos países se reúnen en un contexto marcado por las crecientes tensiones globales y sus complejas relaciones con Estados Unidos, que mantiene una rivalidad con China y se muestra cada vez más crítico con la política energética de la India, debido al aumento de sus importaciones de petróleo ruso. Modi llegó este sábado 30 de agosto a Tianjin, en su primer viaje a China en siete años, un hecho que subraya el deshielo en las relaciones entre ambas potencias, tras el enfrentamiento fronterizo que escaló en 2020 y dejó más de 70 muertos. Esta visita llega tras una serie de esfuerzos para reactivar el diálogo político entre Pekín y Nueva Delhi, incluidos acuerdos para reabrir el comercio fronterizo y restablecer vuelos directos, lo que marca un paso importante en su acercamiento. Aunque no está confirmado, está previsto que Modi se reúna con Xi durante el evento. El Kremlin sí adelantó que el primer ministro indio se verá el 1 de septiembre con Putin, la primera vez que ambos coinciden desde que Washington impuso un arancel del 50 % a las exportaciones indias en represalia por la compra de crudo ruso, unas transacciones que Nueva Delhi defiende en el marco de su soberanía. Además de Xi, Putin y Modi, está confirmada la asistencia de los mandatarios de Bielorrusia, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán, Uzbekistán, además de países observadores como Turquía, Irak, Indonesia, Malasia y Vietnam. La cita será, por tanto, una ocasión para que estos mandatarios mantengan encuentros con el anfitrión, Xi, y entre ellos, como pretende hacer Putin con los líderes de Irán, Masud Pezeshkian, y Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Xi ya se reunió este sábado con líderes como el jefe de la junta militar de Birmania, Min Aung Hlaing, o el primer ministro egipcio, Mustafa Mabduli. Pekín ha avanzado que será la cumbre de mayor envergadura desde la fundación del grupo, con una agenda de seguridad regional, multilateralismo y desarrollo sostenible. El viceministro asistente de Exteriores de China, Liu Bin, declaró recientemente que la reunión «impulsará a la OCS a una nueva fase de desarrollo», caracterizada por «una mayor solidaridad y una coordinación más estrecha», aunque existen dudas acerca de la capacidad del grupo de llegar a acuerdos dadas las tensiones internas entre sus miembros. Sin embargo, expertos han avanzado la posibilidad de que se anuncien medidas concretas para facilitar comercio e inversión, impulsar la cooperación de defensa, promover la desdolarización o cuestionar la ‘hegemonía’ occidental durante la cumbre. La OCS cuenta entre sus miembros con China, Rusia, India, Pakistán, Irán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, cubriendo aproximadamente el 40 % de la población mundial, además de países observadores y socios de diálogo. El grupo carece de cláusulas de defensa mutua, a diferencia de la OTAN, y se presenta como un foro para la cooperación política, económica y en seguridad.  Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    31 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El presidente de la AN Jorge Rodríguez desde Beijing: Venezuela reafirma su compromiso con un mundo multipolar y sin agresiones

    Destacadas,  Internacionales

    El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, participó en los actos oficiales celebrados en China, en representación del presidente Nicolás Maduro y del pueblo venezolano. En el marco de la conmemoración por el 80º aniversario de la victoria del pueblo chino en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, participó en los actos oficiales celebrados en Beijing, en representación del presidente Nicolás Maduro y del pueblo venezolano. Leer También: Solidaridad internacional: Más de 100 ciudades del mundo se movilizan en respaldo a Venezuela ante amenazas externas Rodríguez destacó: «Avanzamos en el fortalecimiento de un nuevo mundo multipolar y sin agresiones», subrayando el compromiso de Venezuela con la construcción de un orden internacional más justo, equilibrado y respetuoso de la soberanía de los pueblos. La presencia de Rodríguez en la capital china reafirma el alineamiento estratégico entre Venezuela y China, en un momento en que ambas naciones promueven la cooperación Sur-Sur, la no injerencia y el rechazo a las dinámicas hegemónicas que han marcado la política global en décadas recientes.  La conmemoración en China recuerda una de las gestas más dolorosas y decisivas del siglo XX: la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa (1931–1945), que dejó más de 35 millones de víctimas y marcó el papel de China en la derrota del fascismo. En 2025, el país asiático honra esta memoria con desfiles, homenajes, campañas educativas y encuentros diplomáticos bajo el lema: «Recordar la historia, honrar a los mártires, apreciar la paz y crear el futuro». Desde Beijing, Venezuela se suma a este llamado histórico, reafirmando su vocación por la paz, la memoria y la construcción de un futuro compartido entre naciones soberanas. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    31 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    292 años por todo lo alto: Alcalde Yanys Agüero entregó obra de asfalto y rehabilitación integral en la parroquia Aguedo Felipe Alvarado

    Destacadas,  Locales

    En el marco de los 292 años de Bobare en la parroquia Aguedo Felipe Alvarado, el Alcalde bolivariano del municipio Iribarren, Yanys Agüero, junto a su esposa e hijo, hizo entrega de un Corredor que abarcó labores de embellecimiento y rehabilitación del ámbito en general, asfaltado de las vías, develación de 8 murales artísticos, limpieza y desmalezamiento de parques, trabajos en la cancha principal y reemplazo de luminarias y rehabilitación de fachadas de viviendas. Leer También: Alcalde de Iribarren anuncia cinco nuevos nombramientos en su tren ejecutivo Acompañado de Nelson Torcate, Secretario General de Gobierno, diputados, concejales y jefes de Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), Agüero resaltó la inaguración de las Ferias Patronales Culturales de Bobare, como simbolo de identidad de un pueblo que se negó a morir, «luego de 292 años, Bobare sigue siendo un territorio de gran importancia para el municipio; por lo tanto, cada uno de estos regalos van en nombre de de la alcaldía de Iribarren, nuestro Presidente Nicolás Maduro y del Gobernador Luis Reyes Reyes», aseveró. Detalló el líder local que fueron colocadas 2.000 toneladas de asfalto cubriendo la Avenida Francisco de Miranda, calle 9 sector centro, carrera 3, carrera 1 y el tramo de la troncal 4, «Bobare, mi terruño amado, es un punto de encuentro para el compartir, la unión familiar y el sano esparcimiento, por ende, estaremos garantizando más espacios embellecidos en el resto de parroquias de Iribarren», sostuvo. En cuanto a las actividades de la Feria, Aguero indicó que se llevó a cabo un maratón, bailoterapia, juegos deportivos recreativos, bailes culturales, presentación de grupos musicales, exhibición de artesanías, shows interactivos, eucaristías y vendimias religiosas, «el Iribarren para la Vida se ve reflejado en cada uno de los habitantes de Bobare que hoy celebran un año más de recorrido y luchas históricas», concluyó el Alcalde revolucionario. El evento culminó con el cumpleaños a Bobare y presentaciones artísticas, musicales y culturales. Prensa Alcaldía Bolivariana del municipio Iribarren Hender «Vivo» González

    31 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    La Vinotinto de la Malla Alta masculino derrota a Colombia en cinco sets y pasa a la final del Panamericano de Voleibol

    Deportes,  Destacadas

    Más de dos horas de batalla, cinco sets de pura intensidad y un equipo de Venezuela favorita que luchó hasta el último punto frente a una Colombia aguerrida, ahora La Vinotinto pasa a la final del Panamericano de Voleibol ante México por la medalla de oro. La batalla comenzó con un primer set lleno de tensión. Punto a punto, ambos equipos se midieron hasta llegar igualados a 20. Allí, el bloqueo venezolano inclinó la balanza y cerró el parcial 25-22. Colombia no encontró respuestas defensivas, mientras los llaneros sumaban tres bloqueos que pesaron en el marcador. Leer También: MLB: El Venezolano Elías Díaz sacó dos jonrones en triunfo de Padres de San Diego sobre Mellizos de Minnesota 12-3 El segundo set fue aún más dramático. Colombia arrancó arriba, con dos puntos de ventaja que alimentaban la ilusión. Pero Venezuela, implacable, reaccionó con parciales firmes para tomar la delantera. Cuando el marcador señalaba 24-19, parecía sentenciado, pero la tricolor, fiel a su espíritu, resistió siete puntos de set. La defensa cafetera se multiplicó, obligando a prolongar el juego hasta que, finalmente, un bloqueo venezolano apagó la remontada y puso el 28-26. Con dos sets en contra, Colombia estaba contra las cuerdas. No quedaba otra: era matar o morir. Y fue entonces cuando apareció la mejor versión de la tricolor. En el tercer set, los jugadores sacrificaron el físico, lanzándose contra las vallas publicitarias, luchando cada balón como si fuera el último. Con un parcial demoledor en el tramo final, Colombia se impuso 25-19, entregándole a Venezuela su primer set perdido en todo el torneo. El cuarto fue la confirmación de que Colombia no había viajado a México a ser espectadora. Con la confianza recuperada y un Marlon Mendoza encendido, el revulsivo desde el banco, la tricolor se transformó en un vendaval. Martínez, Benavides y Mendoza sumaron en ataque, mientras la defensa se hizo impenetrable. Fue un set de autoridad absoluta: 25-15 y partido al quinto. El Domo de la Feria estaba encendido. Todo se definía en un set corto, donde los detalles marcan destino. Venezuela golpeó primero y se puso 2-0 arriba, marcando la pauta de lo que sería un inicio cuesta arriba. Colombia peleó, se acercó a dos puntos en la recta final, pero la experiencia venezolana acabó imponiéndose 15-12 tras más de dos horas de batalla. Hender «Vivo» González

    31 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Solidaridad internacional: Más de 100 ciudades del mundo se movilizan en respaldo a Venezuela ante amenazas externas

    Destacadas,  Internacionales

    La jornada internacional expresa solidaridad con manifestantes portando el tricolor nacional como símbolo de paz en apoyo a Venezuela bajo la consigna «Venezuela no es una amenaza, es una esperanza». Más de un centenar de ciudades en todo el mundo realizarán este sábado 30 de agosto manifestaciones en apoyo a Venezuela bajo la consigna «Venezuela no es una amenaza, es una esperanza». Leer También: «¡Halcones del Norte no se atrevan porque seremos su peor pesadilla!», advirtió vicepresidenta Delcy Rodríguez La jornada internacional convoca a movimientos políticos, ciudadanos y ciudadanas que expresarán su solidaridad portando el tricolor nacional como símbolo de paz. El gobierno de Venezuela denunció que Estados Unidos intensifica sus amenazas contra el país mediante el despliegue de submarinos y buques nucleares en el Caribe, acción que (según señaló) contraviene el Tratado de Tlatelolco, vigente en América Latina y el Caribe desde 1967, que prohíbe el uso y posesión de armamento nuclear en la región. Voceros del gobierno y el pueblo rechazaron las declaraciones emitidas por una alta funcionaria estadounidense, quien acusó al presidente Nicolás Maduro Moros de liderar un supuesto cartel de narcotráfico, además de ofrecer recompensa por su captura. Peña calificó estas afirmaciones como parte de una campaña de desinformación y hostigamiento. Venezuela ha sido blanco de agresiones sistemáticas durante los últimos 26 años, incluyendo golpes de Estado no convencionales, sabotajes económicos, campañas de desinformación y ataques a la institucionalidad democrática. Ante el fracaso de estas acciones, se ha incrementado la virulencia de los ataques. Desde la declaración de Venezuela como “amenaza inusual y extraordinaria” en 2015, se ha desplegado una agenda injerencista con respaldo de sectores de la derecha internacional. Esta ofensiva incluye restricciones a bienes esenciales en mercados internacionales, reducción de las capacidades del aparato productivo, ataques a la moneda nacional, cerco financiero y maniobras para vulnerar el sistema de justicia social. Igualmente, la pretensión de instaurar un Estado paralelo mediante la figura de un “gobierno interino”, utilizado para secuestrar y expoliar recursos de la República. A ello se suman intentos de aislar a Venezuela en el escenario internacional mediante el desconocimiento de sus autoridades legítimas, así como el empleo de la violencia golpista, planes magnicidas, intentos de invasión y el entrenamiento de grupos irregulares. Acciones que buscan doblegar a un país que representa una esperanza para los pueblos del mundo. Estas movilizaciones globales de apoyo buscan reafirmar el carácter pacífico del proceso bolivariano y rechazar cualquier intento de intervención extranjera. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    31 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Miguel Pérez Pirela es designado por el presidente Nicolás Maduro como coordinador internacional de la Red de Intelectuales y Artistas

    Destacadas,  Nacionales

    El presidente de la República, Nicolás Maduro destacó que la institución se encuentra en una «etapa histórica que demanda renovados bríos y creatividad en la batalla de ideas». Este sábado 30 de agosto, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la designación del filósofo venezolano, Miguel Ángel Pérez Pirela, como coordinador Internacional de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad. Leer También: «¡Halcones del Norte no se atrevan porque seremos su peor pesadilla!», advirtió vicepresidenta Delcy Rodríguez A través de una publicación en su cuenta de Instagram, el mandatario nacional manifestó que luego de consultas internacionales correspondientes, encomendaron a Pérez Pirela la gran tarea de suceder a Sergio Arria Bohórquez, el anterior coordinador de dicho puesto, «en una etapa histórica que demanda renovados bríos y creatividad en la batalla de ideas, del pensamiento crítico y la conciencia mundial». En ese sentido, Maduro aseguró que «los pueblos cuentan con intelectuales, artistas, pensadores y militantes de la cultura para derrotar al fascismo, neofascismo y otras expresiones similares de la ultraderecha arcaica, supremacista y lacaya. ¡Paz, soberanía e independencia!». Cabe destacar que la Coordinación Internacional de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, fue fundada por Fidel Castro y Hugo Chávez en el año 2005, como plataforma para batallar con la cultura y las ideas contra el fascismo. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    31 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    FANB neutraliza aeronave vinculada al narcotráfico en zona protegida del Estado Amazonas

    Destacadas,  Sucesos

    La aeronave fue localizada en una zona de difícil acceso y, por sus características e indicios criminalísticos, se presume que era utilizada por los grupos Terroristas Armados Narcotraficantes de Colombia. En una operación de seguridad fronteriza, efectivos de la Unidad de Reacción Rápida (URRA) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) inutilizaron una aeronave tipo Cessna 206, siglas YV-1900, de color blanco, junto a 600 litros de combustible tipo Avgas. El procedimiento se llevó a cabo en el sector San Pedro del Orinoco, municipio Autana, en plena frontera colombo-venezolana. Leer También: Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López destaca patrullaje de la FANB en el Caribe: «Que nadie se confunda» Según informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, G/J Domingo Hernández Lárez, la aeronave fue localizada en una zona de difícil acceso y, por sus características e indicios criminalísticos, se presume que era utilizada por los grupos Terroristas Armados Narcotraficantes de Colombia (TANCOL) como parte de sus operaciones ilícitas. El alto oficial reiteró el compromiso de Venezuela en la lucha contra el narcotráfico, subrayando que «no permitiremos que nuestro territorio sea usado como plataforma». Asimismo, enfatizó que las áreas verdes amazónicas, consideradas pulmón vegetal del país, están bajo Régimen Especial de Protección y no pueden ser ocupadas por estructuras delictivas. «La presencia y construcción de instalaciones será combatida», afirmó. Esta acción se enmarca en la política de defensa territorial y protección ambiental que sostiene la FANB, reafirmando el carácter soberano y ecológico de las zonas amazónicas frente a amenazas transnacionales. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    31 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    «¡Halcones del Norte no se atrevan porque seremos su peor pesadilla!», advirtió vicepresidenta Delcy Rodríguez

    Destacadas,  Nacionales

    La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, envió un mensaje contundente al presidente de la República, asegurando que cada trabajador de Venezuela está listo para defender «cada milímetro de nuestro territorio». La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, advirtió este sábado al gobiernos de los Estados Unidos que si se atreven a hacer algo contra Venezuela, «cuando lo indicara el presidente Nicolás Maduro», estaría listo para responder. Leer También: Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López destaca patrullaje de la FANB en el Caribe: «Que nadie se confunda» «Le decimos a los halcones del Norte que lo tomen con calma, que lo tomen con paciencia, que no se atrevan, porque seremos su peor pesadilla y las peores calamidades del pueblo estadounidense están por venir si ellos se atreven a agredir al pueblo de Bolívar; lo deben tener muy claro», manifestó Rodríguez, en el marco de la jornada nacional de alistamiento para la defensa de la soberanía desde el estado Carabobo. La funcionaria aseveró que el poder estadounidense solo quiere apoderarse de riquezas energéticas del país y preguntó: «¿Se lo vamos a permitir? ¿Le vamos a permitir derribar nuestro bolivarianismo con el que llevamos libertad a otras patrias? Yo tengo la certeza de que no, y por eso el pueblo venezolano, la milicia popular venezolana, los cuerpos de combatientes hechos milicias, han atendido el llamado del presidente en todo el territorio nacional», dijo. Finalmente, dejó un mensaje contundente al presidente de la República, Nicolás Maduro, reiterando que el país está listo. «cuando usted diga, cuando usted toque y suene la Diana Venezuela (…) nosotros le decimos (al imperialismo): resuelvan sus problemas y aléjense de las costas de Venezuela, aléjense del territorio de Venezuela». Recordando que los pescadores, campesinos y trabajadores venezolanos estarán listos para defender «cada milímetro de nuestro territorio, pero por sobre todas las cosas para defender nuestra dignidad y nuestra moral como pueblo». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    31 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 2 3 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1