La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, recordó que Moscú mantiene un contacto estrecho y de confianza con Caracas e instó a dejar atrás para siempre la práctica de la intervención militar y los métodos de las «revoluciones de colores». Rusia no acepta la amenaza del uso de fuerza contra Estados soberanos y expresa su solidaridad con el pueblo y el gobierno de Venezuela, declaró este viernes la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, comentando el despliegue de buques militares estadounidenses frente a las costas de Venezuela. Leer También: Bajo la consigna «Venezuela no es una amenaza es una esperanza», anuncia Jornada Mundial de Solidaridad con América Latina y el Caribe «Rusia rechaza categóricamente la amenaza del uso de fuerza contra Estados soberanos como instrumento de política exterior y expresa su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Venezuela, que tiene el derecho inalienable a determinar libremente su camino político, económico y social sin presiones externas», señaló Zajárova en el comunicado. La portavoz recordó que Moscú mantiene un contacto estrecho y de confianza con Caracas e instó a dejar atrás para siempre la práctica de la intervención militar y los métodos de las «revoluciones de colores». Washington reactivó sanciones económicas, canceló el Estatus de Protección Temporal (TPS) para migrantes venezolanos y duplicó la recompensa por la captura del presidente Nicolás Maduro, acusado de liderar el «Cartel de los Soles». A mediados de agosto, EEUU desplegó en el mar Caribe tres destructores, un submarino nuclear y aviones de patrulla marítima, lo que fue respondido por Caracas con ejercicios militares en la frontera con Colombia. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
«Esta es nuestra oportunidad»: El veterano Tomás Rincón, el sueño de La Vinotinto de llegar al Mundial sigue intacto
El veterano Vinotinto ofreció declaraciones sobre la próxima fecha eliminatoria y sus últimos momentos con la selección. El sueño Vinotinto sigue intacto en el corazón de la selección, y así lo demostró Rincón en entrevista para el medio de comunicación Conexión Goleadora. Leer También: ¡Decidido! Así se preparará La Vinotinto para medirse a Argentina por las Eliminatorias al Mundial 2026 El experimentado capitán, actual hombre del Santos FC de Brasil, compartió sus apreciaciones de cara a la próxima fecha eliminatoria, definitoria para su permanencia en el 7mo puesto de la tabla y su pase a repechaje, aquella que ha sido denominada como la justa más importante en la historia de la selección. «Hemos venido peleando y creciendo. Hemos juntado varias generaciones» Comenzó Tomás. «En esta eliminatoria tenemos algunos cupos más.. Chile y Perú se han quedado en el camino; todo este proceso de esta eliminatoria sabíamos que teníamos una diferencia con otras eliminatorias. Estoy convencido de que esta lo vamos a lograr… Lo merecemos, lo necesitamos y lo hemos peleado de corazón» afirmó sobre su posible clasificación al Mundial 2026, de darse el pase al Repechaje. Último partido de eliminatoria del «Capi» Además, aprovecharon la oportunidad para saber acerca del futuro de Rincón a nivel de selección, cuestión que respondió de la siguiente manera: «Ante Colombia será mi último partido con la Vinotinto en Eliminatorias… Después vendrá el mundial y cerraríamos un ciclo de manera maravillosa» aseguró. Tomás Rincón, hasta este punto suma un total de 132 partidos de Eliminatoria, y más de 10.000 minutos disputados dentro del engramado, figurando como uno de los más curtidos dentro del repertorio nacional. Los dos últimos encuentros de la Vinotinto serían ante Argentina (04/09) en el último partido de Eliminatorias para Lionel Messi y Colombia (09/09), finalizando en el Monumental de Maturín, en busca de sumar los puntos necesarios que permitan permanecer en el el 7mo lugar. Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: El Venezolano Anthony Santander de los Azulejos de Toronto podría volver para la postemporada
El criollo retomó las sesiones largas de bateo en el terreno y haciendo tiros, apuntando a los playoffs con los Azulejos. Anthony Santander parece tener esperanzas de regresar en la presente temporada con los Azulejos de Toronto, su primera con el equipo, pues parece haber una luz al final del túnel en una campaña de altibajos alrededor de su lesión. Leer También: MLB: El lanzador Dominicano Emmanuel Clase de los Guardianes de Cleveland se queda sin béisbol tras escándalo de apuestas Y es que, después de varios meses de incertidumbre y una recuperación bastante lenta, parece que hay una posibilidad de que el jardinero criollo pueda aparecer en la postemporada, si los Azulejos terminan clasificando. Antes del inicio del primer juego de la serie de tres en el fin de semana contra los Cerveceros de Milwaukee en el Rogers Centre, el venezolano hizo de todo un poco, incluyendo rondas regulares de práctica de bateo y haciendo tiros en el terreno. Seguirá con estas tareas durante todo el fin de semana, para luego viajar a Cincinnati con el equipo para una serie que inicia el lunes. Si todo va bien, el equipo canadiense espera que pueda comenzar los juegos de rehabilitación a finales de la próxima semana, lo que podría ponerlo en camino para estar listo más adelante en septiembre. De recuperarse como se espera y de ser el mismo que el año pasado, Toronto habrá sumado a una pieza valiosa para afrontar la postemporada. Esperan al jugador que firmaron invierno pasado por un acuerdo de cinco años y US$92.5 millones. A ese bateador que conectó 44 jonrones con los Orioles hace un año y unirlo a su fuerte lineup. Anthony Santander abrió la temporada del 2025 bateando apenas .179 con un OPS de .577, sin embargo, estuvo batallando con demasiada frecuencia con lesiones antes de que su problema en el hombro finalmente lo llevara a la lista de lesionados. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Vicepresidenta Delcy Rodríguez: “Quienes piensan en una agresión militar a Venezuela, sepan que les va a ir muy mal»
«Cálmense, halcones de los Estados Unidos, tranquilícense porque le van a causar un gran daño a su propio país”, reiteró la vicepresidenta desde acto con trabajadores de PDVSA. Este viernes, en el marco de la segunda jornada nacional de alistamiento de la Milicia Bolivariana, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, advirtió a quienes promueven y piensan llevar adelante una intervención militar contra Venezuela que les «va a ir muy mal». Leer También: Padrino López lidera segunda jornada de alistamiento militar en Caracas: «No es un reclutamiento forzoso, es un acto voluntario» “Quienes piensan en una agresión militar a Venezuela, sepan que les va a ir muy mal (…) Cálmense, halcones de los Estados Unidos, tranquilícense porque le van a causar un gran daño a su propio país”, declaró la vicemandataria que estuvo liderando la jornada de alistamiento de los trabajadores de la industria de los hidrocarburos. Rodríguez completó asegurando que el pueblo venezolano se encuentra en «unión nacional» en defensa de los intereses de la patria. «Qué nadie se atreva con nosotros (…) Se equivocan y se seguirán equivocando; aquí no hay ablandamiento», subrayó. «Les va a ir mucho peor (a Estados Unidos) si se atreven a la agresión, les va a ir mucho peor. Seremos su calamidad, seremos su pesadilla. Y significará también la inestabilidad de todo este continente», extendió al recordar las consecuencias negativas que ha traído consigo el «bloqueo económico» impuesto por Washington. Asimismo, calificó de “calumnia” las acusaciones contra el Estado venezolano y el presidente Nicolás Maduro, recordando que es un patrón histórico de Estados Unidos para justificar intervenciones en países con grandes recursos naturales, como es el caso de Venezuela, que posee las mayores reservas probadas de petróleo y gas del mundo. Los trabajadores están “listos para defender la paz, la tranquilidad y el camino de crecimiento económico” que, afirmó, ha mostrado signos de recuperación en los últimos 17 trimestres. Durante la jornada, que se desarrolla en 1.167 puntos de alistamiento en todo el territorio nacional, Rodríguez insistió en que la defensa de la patria trasciende ideologías y convocó a la unión nacional. “Aquí no puede haber mezquindad de ningún tipo. Estamos prestos a defender a Venezuela en paz y tranquilidad, para garantizar nuestro futuro”. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Bajo la consigna «Venezuela no es una amenaza es una esperanza», anuncia Jornada Mundial de Solidaridad con América Latina y el Caribe
Bajo la consigna “Venezuela no es una amenaza, Venezuela es una esperanza”, más de 100 ciudades acogerán movilizaciones en favor del pueblo venezolano y de su presidente Nicolás Maduro. El viceministro de Relaciones Exteriores de Venezuela para América Latina y el Caribe, y secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, informó que este sábado 30 de agosto, se realizará una jornada internacional junto a partidos políticos, movimientos sociales y pueblos de más de 100 ciudades del mundo, que levantarán sus voces para exigir el cese de la escalada de amenazas y agresiones de EE.UU. contra Venezuela y la región declarada como Zona de Paz desde 2014. Leer También: El Jefe de Estado Nicolás Maduro agradece a Gustavo Petro despliegue de 25 mil soldados Colombianos en el Catatumbo De acuerdo con el funcionario, “Venezuela no es una amenaza, Venezuela es una esperanza” será la consigna central de las movilizaciones. La iniciativa cuenta con el respaldo de las autoridades bolivarianas, incluido el presidente constitucional Nicolás Maduro. “Lo apoyamos con la contundencia y la moral de sabernos hijos de Bolívar y de Hugo Chávez, sabiendo que acá en Venezuela se está liderando la resistencia moral ante un sistema opresor, que atenta contra las causas justas de la humanidad”, ratificó Rander Peña. El secretario ejecutivo de ALBA-TCP subrayó que la amenaza a la paz de América Latina y el Caribe es una realidad y los pueblos del mundo han visto esto. “Nosotros hemos tenido semanas, donde movimientos de solidaridad, partidos políticos y diferentes expresiones de la solidaridad con Venezuela han llamado para manifestar su solidaridad activa y a tiempo con el proyecto bolivariano, con el pueblo venezolano, con el presidente Nicolás Maduro”, declaró a la prensa. Desde los predios de la cancillería y en las cercanías de la Plaza Bolívar (que hoy y mañana funciona como centro de alistamiento militar), calificó de contundente las manifestaciones de apoyo a nivel mundial. Como resultado de la indignación ante la política de hostigamiento de EE.UU., la propuesta de la jornada de solidaridad surgió desde movimientos, partidos políticos y organizaciones de diferentes naciones, en medio de lo que denominó como una seria amenaza a la paz y una violación del Tratado de Tlatelolco. “Si algo ha hecho estas manifestaciones de hostilidad por parte del imperialismo norteamericano es cohesionar no solamente al pueblo venezolano, sino cohesionar a los pueblos de América Latina. Gracias a cada uno de los líderes y lideresas del mundo que mañana saldrán de manera masiva a declarar su apoyo a Venezuela y a la paz en América Latina”, significó. A propósito, Rander Peña reiteró el llamado a los partidos políticos, a los movimientos sociales, a las juventudes, a las mujeres, a los cultores, a los cantores, a los intelectuales, a quienes aman la paz a que el día de mañana salgan a los espacios públicos para exigirle al Gobierno de Estados Unidos que cese las agresiones contra los pueblos de Latinoamérica y el Caribe. “Se pretende golpear al pueblo venezolano, afectar y atentar contra la paz en América Latina y no lo vamos a permitir”, ratificó. El vicecanciller venezolano para la región denunció la cronología de agresiones estadounidenses contra el país durante meses recientes. Hizo referencia a las “mitómanas” declaraciones de la alta funcionaria de EE.UU. que colocó una recompensa por la captura del presidente Nicolás Maduro. Asimismo, catalogó de terribles e infundadas las supuestas vinculaciones que le quieren hacer al jefe de Estado con organizaciones de narcotráfico. “Luego de toda esta fachada pretenden, a través de una orden secreta, generar o permitir que sus principales instituciones puedan tener operaciones territoriales y extraterritoriales para, lo que ellos anuncian, una lucha contra el narcotráfico”, precisó. En tanto, se pronunció sobre el despliegue militar, como conclusión reciente a la escalada. “No es posible que un submarino nuclear pueda traer paz a una región que ha tomado la decisión de declararse como Zona de Paz, luego de la Proclama de 2014”, indicó. De igual modo, hizo énfasis en las intenciones reales de EE.UU.: amenazar la paz en América Latina, intervenir políticamente en un proceso pacífico, propio, soberano, como el proyecto bolivariano, para ocultar las grandes debilidades y frustraciones que ocurren al interno de imperialismo norteamericano, el caso Epstein y el Fort Bragg. “Esta es la fachada que han querido hacer para intimidar al pueblo venezolano, para generar las condiciones y el relato ante una posible agresión”, denunció Rander Peña durante una nueva jornada de alistamiento popular a la Milicia Nacional Bolivariana en todo el territorio. Hender «Vivo» González Con información de Telesur
Padrino López lidera segunda jornada de alistamiento militar en Caracas: «No es un reclutamiento forzoso, es un acto voluntario»
El ministro para la Defensa detalló los planes de despliegue en la frontera occidental y en las Unidades de Respuesta Rápida en Táchira y Zulia. Este viernes, desde la parroquia El Valle, en Caracas, el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, lideró la segunda jornada de alistamiento de la Milicia Bolivariana. “Es importante que el pueblo de Venezuela y el mundo entienda que no es un reclutamiento forzoso, es un acto voluntario; esto que sucede en Venezuela es un acto voluntario que demuestra y expresa el profundo sentimiento patriótico de los hombres y mujeres por amor a la patria”, afirmó. Leer También: Tarek William Saab «La práctica de moto piruetas en vías públicas, se tiene que acabar» Padrino enfatizó la conciencia del pueblo venezolano sobre la situación actual: “Es un pueblo que percibe su justa dimensión, el tamaño de la agresión imperialista que se cierne contra Venezuela”. El ministro también se refirió a las tensiones generadas por Estados Unidos, asegurando que “los venezolanos ya saben quiénes están detrás de las amenazas militares de los Estados Unidos hacia nuestro país”. En este contexto, Padrino defendió la integridad del pueblo venezolano, afirmando: “Nosotros no somos narcotraficantes, somos un pueblo noble y trabajador”. En cuanto a las acciones defensivas, detalló los planes de despliegue en la frontera occidental y en las Unidades de Respuesta Rápida (URRAS) en Táchira y Zulia. “Van a desplegarse, van a desplegarse en todo este plan que tenemos (…) para defender, para despejar, para limpiar todo el territorio de todo vestigio que sea de bandas criminales”, indicó. Finalmente, mencionó que se han registrado más de 1167 puntos en todo el territorio nacional, de los cuales 140 están ubicados en la región capital. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
US Open 2025: El tenista Español Carlos Alcaraz se impone al Italiano Luciano Darderi en tres sets y avanzó octavos de final
El español sufrió una molestia en su rodilla derecha, pero no fue impedimento para avanzar a 8vos arrollando al italiano Luciano Darderi por 6-2, 6-4 y 6-0. Carlos Alcaraz sigue dominante sobre las canchas del US Open 2025. Ahora, en tercera ronda, superó al italiano, número 32 del mundo, Luciano Darderi por un aparente cómodo 6-2, 6-4 y 6-0, pero con dolores en la rodilla derecha. Leer También: ¡Decidido! Así se preparará La Vinotinto para medirse a Argentina por las Eliminatorias al Mundial 2026 El español, número dos el mundo, tenía un paso arrollador durante el partido hasta las molestias. Tenía una ventaja de un set y un quiebre tras ganar 10 de los primeros 14 juegos en el estadio Arthur Ashe, cuando un paso torpe al ejecutar un golpe de derecha le provocó un problema. Después, sufrió su primer quiebre de servicio en el torneo, luego pidió una pausa médica y un fisioterapeuta le masajeó la pierna. El inconveniente se solucionó y Alcaraz dominó el resto del partido, sin ceder ningún juego, y llevarse la victoria para meterse en Octavos de Final. Aparte del problema, del que el español señaló no preocuparle, aunque hablará con su equipo al respecto, su juego estuvo impecable y cerca de la perfección en la hora (1) y 44 minutos que duró el compromiso de este viernes. El número dos del mundo entregó 31 tiros ganadores por solo 12 errores no forzados y ganó 70 de los 105 puntos que duraron cuatro tiros o menos. De esta manera, Carlos Alcaraz, que se enfrentará a Arthur Rinderknech -75 en el ranking ATP- en cuarta ronda, mejoró su récord de Grand Slam a 80-13. Solo Boris Becker, Bjorn Borg y Rafael Nadal eran uno o dos meses más jóvenes cuando consiguieron su 80.ª victoria en un major. Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: El lanzador Dominicano Emmanuel Clase de los Guardianes de Cleveland se queda sin béisbol tras escándalo de apuestas
Emmanuel Clase enfrenta un caso por escándalo de apuestas. El Dominicano Emmanuel Clase, el estelar cerrador de los Guardianes de Cleveland, enfrenta un futuro incierto tras ser colocado en licencia administrativa hasta el final de la temporada 2025 por una investigación de apuestas de la MLB. Junto a Luis Ortiz, Emmanuel Clase permanecerá fuera de acción, con su casillero vaciado el 1 de agosto, según informó The Athletic. Leer También: MLB: Con la agencia libre en el horizonte el Larense Ranger Suárez a cerrar fuerte para impulsar su mercado Emmanuel Clase se queda sin béisbol hasta que se decida lo contrario Esta decisión afecta a los Guardianes, con récord de 73-60 al 29 de agosto. La investigación, iniciada el 3 de julio, podría extenderse a la temporada baja. Emmanuel Clase, de 27 años, registró una efectividad de 3.23, WHIP de 1.23 y 24 salvamentos en 47 1/3 entradas en 2025, con 47 ponches y 9 boletos en 48 juegos. En 2024, Emmanuel Clase fue tercero en la votación al Cy Young de la Liga Americana, con una efectividad de 0.61 en 74 1/3 entradas, 66 ponches y 44 salvamentos, liderando la MLB. Su ausencia, cubierta por Cade Smith (2.89 ERA, 15 salvamentos en 28 juegos), ha debilitado el bullpen de Cleveland, que tiene un ERA colectivo de 3.91, 12º en MLB. Luis Ortiz, de 26 años, también está en la lista restringida, con 4 victorias, 9 derrotas, 4.36 de ERA y 96 ponches en 88 2/3 entradas en 16 apertujas. La investigación se centra en apuestas de “prop bets” sobre lanzamientos específicos el 15 y 27 de junio, alertados por IC360. De confirmarse las acusaciones, Emmanuel Clase y Ortiz podrían enfrentar una suspensión de por vida, similar a la de Tucupita Marcano en 2024 por 387 apuestas. La MLB, en colaboración con la Ohio Casino Control Commission, no ha emitido un fallo. Con 181 salvamentos en 345 juegos, Emmanuel Clase espera un desenlace que defina su legado en el béisbol. Hender «Vivo» González Con información de Líder
¡Decidido! Así se preparará La Vinotinto para medirse a Argentina por las Eliminatorias al Mundial 2026
Dicho compromiso válido por las Eliminatorias Sudamericanas se disputará el próximo jueves 4 de septiembre. La Vinotinto se alista para un desafío monumental, enfrentar a Argentina en la penúltima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Leer También: MLB: Con la agencia libre en el horizonte el Larense Ranger Suárez a cerrar fuerte para impulsar su mercado A pesar de que el camino hacia la clasificación es complicado, las esperanzas de los aficionados siguen vivas y el equipo está decidido a dejarlo todo en la cancha por ese tan anhelado cupo mundialista. El itinerario de la selección venezolana, de acuerdo con el periodista José Pineda, ha sido diseñado para optimizar la preparación del equipo antes del trascendental partido. El plan es el siguiente: Itinerario de la Vinotinto en Buenos Aires Todos por el mismo objetivo Este meticuloso plan de viaje demuestra el compromiso de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y del cuerpo técnico por brindar las mejores condiciones al equipo para que se concentre al 100% en el desafío que tienen por delante. El encuentro ante Argentina en el Estadio Monumental (River Plate) es más que un simple partido; es la oportunidad de demostrar que la Vinotinto tiene lo necesario para luchar hasta el final por su sueño de clasificar al Mundial de Estados Unidos/Canadá/México 2026. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
MLB: Con la agencia libre en el horizonte el Larense Ranger Suárez a cerrar fuerte para impulsar su mercado
Con la agencia libre en el horizonte, el zurdo larense depende de sí mismo para aspirar a un buen contrato. El abridor venezolano de los Filis de Filadelfia, Ranger Suárez, está llamado a cerrar 2025 con una buena nota para poder aspirar a llevarse sus millones en lo que será su primer proceso de agencia libre en el beisbol de Grandes Ligas. Leer También: MLB: El Venezolano Francisco Álvarez de los Mets de Nueva York se fractura el meñique tras pelotazo Un trabajo de MLB.com firmado por el periodista Thomas Harrigan, señala que las inconsistencias de Zac Gallen y Dylan Cease, además de las lesiones con las que ha lidiado Michael King esta temporada, podrían despejar el camino para que el zurdo de Pie de Cuesta pueda tener un «mercado más sólido de lo que se anticipó en un principio». Ranger Suárez ha demostrado con los años ser un lanzador valioso y en grandes tramos dominante, a punta de mezclar y ubicar envíos, en detrimento de la velocidad que hoy en día arropa a la mayor industria del beisbol. Podría ser una opción más económica y durable que los otros dos, si es que se mantienen las tendencias. Sin embargo, el profesional también escribe que el venezolano suele caerse en las segundas mitades. De hecho, sucedió en cada uno de los dos últimos años. En 2024 tenía ritmo de Cy Young en sus primeras 19 aperturas. Pero, después de la pausa del juego de las estrellas de esa temporada dejó efectividad de 5.65 en ocho salidas. Ha venido levantando en esta segunda mitad Este año parecía no ser la excepción, pero el criollo ha visto una mejoría notable en sus dos más recientes presentaciones. Registró efectividad de 1.32 y WHIP de 0.51 en 13 innings y dos tercios de labor. Ello le valió ser nombrado Jugador de la Semana de la Liga Nacional por primera vez en su carrera. Si el venezolano es capaz de sostener ese ritmo y de por supuesto superar las molestias en la espalda que lo aquejaron en estos últimos dos años, las posibilidades crecerán. Ya que, cuando está al 100% de sus capacidades puede aportar desde distintos roles y en gran forma. Otro punto a favor para Ranger Suárez, es que podrá exhibirse en una eventual postemporada. Por lo general se crece en esas instancias, que también son importantes para ponerlas en la mesa al momento se sentarse a negociar un contrato. Hender «Vivo» González Con información de Líder