El exintegrante de la Agencia Central de Inteligencia explicó que probablemente estos hechos sean una excusa para hacerse con el control del petróleo venezolano. «Se trata de un pretexto para reutilizar la campaña antidroga como excusa para hacerse con el control del petróleo venezolano. Y probablemente también para excluir cualquier influencia de China o Rusia en esa nación», afirmó el exoficial de la CIA Larry Johnson. Leer También: Gaza: EEUU. e Israel aislados en Consejo de Seguridad de la ONU mientras crece presión global contra la hambruna En este contexto, recordó que Venezuela desplegó 15.000 soldados en la frontera con Colombia para combatir el narcotráfico, en respuesta a la presencia militar estadounidense, incluidos buques de guerra, en la región. El hecho es que Venezuela no produce cocaína. Eso se hace en Colombia. Los principales carteles, como el cartel de Cali, por ejemplo, están en Colombia«, apuntó, al subrayar que el argumento estadounidense carece de solidez. Agregó que la posible acción militar contra Venezuela está motivada por la ira de EEUU por haber perdido el control de este país, sostuvo Johnson. EEUU «mataría civiles» de Venezuela «bajo el pretexto de que están combatiendo a los narcotraficantes», según exoficial de la CIA Parece haber una gran probabilidad de que Estados Unidos emprenda algún tipo de acción militar contra Venezuela, declaró a Sputnik el exoficial de la CIA Larry Johnson. «EEUU se encontraría en posición de matar civiles bajo el pretexto de estar combatiendo a los narcotraficantes», destacó. Y expresó que, si lo hace, «será desastroso». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Los exorbitantes precios de las entradas para ver a la Selección Argentina vs La Vinotinto en Eliminatorias al Mundial 2026
Se conocieron los altos precios de las entradas para el partido que afrontará la Selección argentina ante Venezuela, por la 17ma fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Se dieron a conocer los altos precios de las entradas para el partido que afrontará la Selección Argentina ante Venezuela, por la 17ma fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Leer También: El Vinotinto Larense Telasco Segovia brilla con Inter Miami y se anota a la final de la Leagues Cup Este martes, la AFA publicó los precios de las entradas para lo que será el encuentro de la Albiceleste ante La Vinotinto. La venta al público general empezará este miércoles desde las 17 horas mientras que esta tarde inició para la venta exclusiva para American Express. Los precios empiezan desde los 29 mil pesos para la entrada popular para menores y llega hasta los 480 mil pesos para la platea San Martín y Belgrano media. La popular normal cuesta 90 mil pesos y la platea más barata, la Sivori y Centenario Alta, vale 158 mil pesos. El equipo de Lionel Scaloni ya se encuentra clasificado para la próxima Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá el año que viene e irá como el ganador de las Eliminatorias Sudamericanas, algo que se definió en la última fecha ya que sus escoltas Brasil y Ecuador no pudieron alcanzarlo. Selección argentina vs Venezuela: los precios de las entradas Hender «Vivo» González Con información de diariouno.com.a
MLB: Eugenio «Bolibomba» Suárez vuelve a la carga por los 50 jonrones en una sola temporada
«Geno» busca ser el primer venezolano en alcanzar esa cifra en una sola temporada. Con su jonrón del miércoles ante los Padres de San Diego; segundo en días consecutivos, Eugenio «Bolibomba» Suárez llegó a cuatro para la calle en sus más recientes siete juegos con los Marineros de Seattle y a 42 en lo que va de zafra entre Arizona y su segunda etapa en la «Ciudad Esmeralda». Leer También: MLB: Los Venezolanos William Contreras y Andruw Monasterio con dulce ofensiva en Milwaukee Ya son al menos siete rachas de cuatro estacazos en siete desafíos para ‘Geno’, que ahora ve más factible la indédita cifra de los 50 cuadrangulares para un pelotero venezolano, lo que sin duda alguna terminaría de sellar su unanimidad como ganador del Premio Luis Aparicio, que se otorga anualmente al criollo con mejor temporada en el beisbol del mundo. En reiteradas ocasiones, Eugenio Suárez ha dicho que no trata de hacer mucho en el plato, solo trabajar en hacer los ajustes en el plato y ayudar a su equipo. De hecho, a la par de esos dos bambinazos en días sucesivos, también tiene dos juegos en fila con al menos tres producidas, que le han permitido arribar a las 100 por segunda vez en su carrera y reforzar su etiqueta como uno de los grandes exponentes del poder criollo en el último lustro y un poco más allá. No obstante, en esos últimos siete juegos, el nativo de Ciudad Piar batea .227 (de 22-5), con ocho fletadas, seis registradas, OBP de .370, Slugging de .773 (6° en la L.A. en ese lapso) y OPS de 1.143 (9° en la L.A.). Hender «Vivo» González Con información de Líder
¡Desde diciembre! Vecinos de Nuevo Barrio en Barquisimeto exigen atención urgente por socavamiento
La angustia y el riesgo se han convertido en el pan de cada día para los habitantes de la carrera 14 con calles 50 y 51, en la comunidad de Nuevo Barrio al oeste de Barquisimeto. Un socavamiento, que apareció por primera vez en diciembre, sigue haciendo de las suyas, poniendo en peligro a todo el que transita por esta importante vía. Y lo peor, ya ha cobrado víctimas: varios vehículos han caído en el hueco que se vuelve a abrir. Ana Montilla, una de las vecinas afectadas, compartió su frustración con el equipo de Noticias Barquisimeto. «Hace como 4 días se volvió a abrir el hueco, anoche cayó un vehículo mientras estaba lloviendo, imagínate el peligro que hay. Habían quitado el caucho, aparte de los malos olores, hay varias casas colapsadas con las cloacas ya», relató con preocupación. Leer también: ¡Peligro latente! Socavamiento en la carrera 14 de Barquisimeto pone en riesgo a vecinos La situación es una historia que se repite. En su momento, Hidrolara atendió el llamado y se encargó de sustituir un tramo de la tubería rota. Sin embargo, no se completó el trabajo con el asfaltado, lo que permitió que la vialidad volviera a ceder. «Las tuberías tienen muchos años y se van dañando también, por eso digo que debieron cambiarlas todas», sentenció Montilla. El riesgo no discrimina. A simple vista, se pueden ver las grietas en el pavimento, pero muchos conductores, especialmente motorizados, siguen pasando sin percatarse del peligro. «Los motorizados son los que tienen más riesgos porque pasan y no se fijan, pero en realidad es un riesgo para todos. Nosotros, por ejemplo, no vamos a poder sacar el vehículo del garaje», señaló Ana, quien además ve cómo su vida diaria se complica cada vez más. Pero la peor parte se la ha llevado Victoriana Pichardo. Ella vive una pesadilla personal a causa del hueco. «Estoy prácticamente damnificada en la casa de mi vecina, ando hasta con ropa prestada, porque ayer cuando venía de la iglesia no pude entrar porque tenía toda la casa inundada de agua que entró por los inodoros. Cada vez que ese hueco se llena de agua se inunda mi casa», confesó con la voz quebrada. Su relato es un testimonio del drama humano detrás del problema de infraestructura. Ante la desesperación, los vecinos no se rinden. De nuevo, hacen un llamado urgente a las autoridades competentes, pidiendo que se acerquen a la comunidad de Nuevo Barrio y tomen las acciones necesarias para solucionar de una vez por todas este problema que los mantiene en vilo desde hace casi un año. La comunidad exige una respuesta, no solo por el socavamiento, sino para que la vida de sus habitantes regrese a la normalidad. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Pacientes del HCUAMP enfrentan un nuevo calvario: el alto costo de los exámenes médicos
El calvario para los pacientes del Hospital Central Universitario Dr. Antonio María Pineda (HCUAMP) no cesa. Después de que Noticias Barquisimeto revelara a inicios de junio que los familiares debían costear largas listas de insumos, con un gasto mínimo de $100 diarios, ahora el problema ha cambiado. Si bien la «pedidera» de insumos médicos parece haber disminuido, el nuevo obstáculo son los altos costos de los exámenes de diagnóstico que el nosocomio no realiza. Familiares de pacientes recluidos en la emergencia del HCUAMP manifestaron su preocupación por el elevado precio de las pruebas que deben ser realizadas fuera del hospital. «Gracias a Dios de insumos médicos no me han pedido mayor cosa, pero por el tratamiento sí. Tenemos que salir a la farmacia a comprarlo o hacerle un examen que es muy costoso y no tenemos cómo pagarlo», relató un familiar de un paciente que lleva tres días internado. Leer también: Gobernador de Lara: «Acabaremos con la pedidera en los hospitales públicos» El drama se agrava cuando el hospital no cuenta con los equipos para realizar los análisis necesarios. Otra persona, saliendo de la emergencia, comentó el caso de su familiar, quien fue referido desde Tamaca. «Tenemos que ir a otro lugar a hacerle los exámenes porque aquí no los hacen y aparte de eso el eco renal, porque tampoco hacen. Le hice una placa porque no puede respirar». Contexto: Familiares de pacientes en el HCUAMP deben costear mínimo 100 dólares en insumos para operaciones Además del gasto económico y la necesidad de buscar centros externos, los pacientes y sus familiares también enfrentan tratos hostiles. El mismo testigo relató una situación de maltrato con un personal de salud. «Aquí tengo el nombre y apellido para que me tiren por Tiktok, eso fue lo que me dijo. Si no llevo los exámenes no me lo ven allí adentro; y si uno no tiene la plata, ¿cómo hace?», expresó con frustración. La situación pone de manifiesto que, aunque una problemática pueda ser solventada, los pacientes y sus familias continúan enfrentando serias dificultades económicas y logísticas para acceder a una atención médica completa en el principal centro de salud de la región. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Residentes de la Urb. Daniel Carias denuncian el abandono de su cancha
La cancha deportiva de la Urbanización Daniel Carias, un espacio que debería ser epicentro de la recreación y el deporte para cientos de niños y jóvenes, se ha convertido en un símbolo del abandono. Por más de 15 años, la estructura ha permanecido en un estado de obra inconclusa, lo que ha llevado a vecinos y comerciantes a levantar su voz y exigir la atención de las autoridades municipales. El deterioro es evidente desde el primer vistazo. José Flores, un residente de la comunidad, describe la situación con frustración: «solo tiene la estructura donde debería estar el techo, no es más que la forma». Lo que alguna vez fue un proyecto prometedor para la zona, ahora es un armazón metálico sin terminar, expuesto a los elementos y sin ningún tipo de protección para quienes lo utilizan. «Eso lo armaron y ya, jamás han venido siquiera a ver cómo se encuentra actualmente», lamenta Flores. La falta de seguimiento y mantenimiento ha permitido que la maleza se adueñe de gran parte del terreno, y que el equipo del gimnasio al aire libre, un recurso valioso para la comunidad, se encuentre completamente oxidado e inservible. A pesar de las condiciones precarias, la cancha sigue siendo el único lugar de esparcimiento para los niños de la urbanización. «Todos los niños de la comunidad juegan allí», afirma Flores, destacando la necesidad urgente de recuperar este espacio para garantizar su seguridad y bienestar. La falta de acción ha generado una sensación de impotencia entre los habitantes, quienes han visto pasar a distintas gestiones municipales sin que ninguna haya tomado cartas en el asunto. «No es solo el techo, ese espacio necesita mucho cariño. La maleza está muy alta, el área como tal donde hay un gimnasio está oxidado, no hay quien le meta mano a la cancha», subraya el vecino. La comunidad de la Urbanización Daniel Carias hace un llamado directo y contundente para que se le de la atención que merece este espacio deportivo. «Por eso hacemos un llamado al alcalde de Palavecino, Derby Guédez, para que junto al Instituto de Deporte (IMDEPAL) le hagan un cariñito a la cancha», concluye José Flores. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Henrique Capriles: «La mayor parte de las personas que quieren una invasión de EEUU no viven en Venezuela»
«No podemos olvidarnos nunca de la vida de los venezolanos. Pensar que una acción de esa naturaleza no va a generar resistencia entre quienes están en el poder es sacar muy mal la cuenta», afirmó el político opositor «La mayor parte de las personas que quieren una solución militar y que llegue una invasión de Estados Unidos, no viven en Venezuela. Ni siquiera miden cuáles son las consecuencias de ello. Se pierden vidas humanas», advirtió el diputado a la Asamblea Nacional, Henrique Capriles. Leer También: Presidente Nicolás Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco tras despliegue de submarino nuclear de EEUU. En este sentido, afirmó que «los procesos que deben darse en Venezuela son de negociación» y criticó que haya personas que hablan con ligereza «de la guerra, de las intervenciones militares, sin medir las consecuencias». En entrevista con BBC News Mundo, Capriles cuestionó la estrategia política que ha seguido la oposición en los últimos tiempos y explica por qué -pese a ser crítico de cualquier intervención militar extranjera y de las sanciones petroleras- cree que un diálogo directo entre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, puede servir para sacar al juego político venezolano del aparente atolladero en el que se encuentra. «Lo primero es que yo estoy en Venezuela, no estoy viendo las cosas desde fuera de nuestras fronteras. Hay normas internacionales, la carta de Naciones Unidas. El mundo necesita reglas y, además, en lo personal, soy antiguerra», señaló. Manifestó ser un creyente de los procesos: «la política es el arte de la negociación. Creo en las negociaciones y en que todos los esfuerzos siempre deben evitar la guerra. No hay guerras buenas, todas son malas. Es mi posición y no tengo temor a expresarla públicamente». A su juicio, «pedirle a un país que entre en la inacción (en los procesos electorales), vendiendo la idea de que aquí viene una solución desde Estados Unidos y aquí nadie debe hacer nada porque ya vienen los barcos, es jugar con la esperanza de los venezolanos». Asimismo, aseguró que ningún líder político ha dividido a la oposición: «la oposición en todos estos años se ha dividido con la abstención. Es la abstención, la nada, la que divide a la oposición». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Fin de semana de F1 en el GP de los Países Bajos: Horarios de la clasificación y la carrera en el circuito de Zandvoort
Descubre el programa completo de la decimoquinta fecha de la temporada de la Fórmula 1, Benvenidos nuevamente a una ‘semana de carrera’ de la temporada 2025 de la F1. Tras casi un mes de descanso en el siempre habitual parón veraniego, los pilotos cambiarán la playa por el asfalto como nuevo destino para este fin de semana. El Circuito de Zandvoort será el encargado de albergar la 15º jornada del calendario. El Gran Premio de los Países Bajos se celebrará desde el 29 hasta el 31 de agosto. Leer Tambien: MLB: Los Venezolanos William Contreras y Andruw Monasterio con dulce ofensiva en Milwaukee Los McLaren subirán el telón de las 10 últimas fechas del Mundial una pelea por el título que continúa ‘al rojo vivo’. Lando Norris, gracias a su victoria en el Hungaroring, acortó las distancias a tan solo nueve (9) puntos con respecto a Oscar Piastri, su compañero de garaje. De esta manera, los ‘papaya‘ ya firman el camino a su bicampeonato de constructores, puesto que con cuatro ‘1-2′ consecutivos ya tienen una ventaja de 299 puntos sobre Ferrari, segundo clasificado. Clasificación de la F1 tras el GP de Hungría Piastri, con su ventaja de nueve puntos sobre Norris, sigue sumando metros con el resto de la parrilla. Max Verstappen, tras un complicado fin de semana en Budapest, cruzó la línea de meta en la 9º plaza, abriéndole la puerta de la posibilidad a George Russell de una pelea por el último escalón del podio. En la otra cara de la moneda, en Maranello tienen un encuentro de emociones. Por un lado está Charles Leclerc, quien consiguió su primera pole de la temporada y registró un 4º importante para el Mundial; mientras que Hamilton no consigue el ritmo en su ‘SF-25′, catalogándose de «inútil» tras un mal fin de semana. Para los españoles fue una jornada con sentimientos encontrados. Fernando Alonso registró su mejor resultado de la temporada al quedarse con el 5º escalón de la parrilla. Mientras que Carlos Sainz, a pesar de que todo apuntaba a una mejora en el coche de WIlliams, no pudo pasar de la 14º posición y ya son cuatro jornadas consecutivas sin puntos para el madrileño. Horarios del Gran Premio de los Países Bajos de F1 2025 Viernes 29 de agosto Sábado 30 de agosto Domingo 31 de agosto Hender «Vivo» González Con indormación de Marca
El local es digital: La era del emprendimiento online en Barquisimeto
En una ciudad donde el comercio tradicional siempre ha tenido un lugar privilegiado, una nueva generación de emprendedores está redefiniendo el éxito. Ya no se trata de tener el local más grande o la mejor ubicación en el centro. Hoy, el epicentro de los negocios en Barquisimeto se encuentra en la palma de la mano: en la pantalla de un celular, a través de plataformas como Instagram y TikTok. Esta revolución digital está permitiendo que proyectos de vida, nacidos de la pasión y la necesidad, florezcan sin la pesada carga de los alquileres o los gastos operativos de un local físico. Para muchos, el «local comercial» es ahora una cuenta de Instagram, un espacio donde la creatividad, la historia personal y la autenticidad se convierten en las mejores herramientas de marketing. La clave de este nuevo modelo no reside solo en qué se vende, sino en quién lo vende y por qué. Un emprendimiento en redes sociales es, en esencia, una historia en constante desarrollo. Los desafíos superados, las noches de insomnio, la emoción de la primera venta y la misión que impulsa el proyecto son los verdaderos protagonistas. César Giménez, experto en marketing digital y community manager, lo resume de forma contundente: «Si solo publicas lo que vendes, serás uno más en el feed. Si cuentas una historia, te conviertes en una marca memorable». Giménez explica que su trabajo va más allá de las fotos bonitas y los comentarios. «Mi misión es conectar con la gente a través de historias. En Barquisimeto, muchos pueden vender lo mismo, pero nadie tiene tu historia». Los emprendedores locales han comprendido que la autenticidad es su mayor activo. En lugar de copiar a la competencia, están mostrando el «detrás de cámaras» de sus negocios. Un video de un minuto mostrando cómo se empaqueta un pedido o el proceso de elaboración de un producto puede generar más interacción y conexión que una docena de publicaciones de venta. «Nos dimos cuenta de que a la gente le encanta ver cómo se hacen las cosas. Un ‘reel’ con el proceso de empaquetado genera muchísima interacción», comenta Giménez. «No se trata de crear el contenido perfecto, sino el más real». Esta estrategia no solo genera confianza, sino que también crea una comunidad de seguidores que se sienten parte del proceso, que celebran cada logro y que, en última instancia, se convierten en clientes leales. Las redes sociales no son solo una vitrina, son una oficina completa. Son el espacio donde se muestran los productos con fotos y videos de alta calidad, se responden los mensajes, se gestionan los pedidos y se hace seguimiento a las entregas. Lo más importante, según los expertos, es que están disponibles las 24 horas del día, algo imposible de replicar con un local físico. «El emprendimiento nace de una necesidad, pero se mantiene gracias a la pasión», subraya Giménez. Para él, esta nueva forma de hacer negocios está construyendo una comunidad de personas que «creen en el potencial de Barquisimeto», demostrando que el futuro de la economía local no está en la calle, sino en la red. En una ciudad llena de gente con ganas de crecer, tu historia de superación puede ser la inspiración que alguien más necesita para dar el primer paso. Contar cómo un proyecto nació de un momento difícil o cómo se superó el miedo al fracaso, no solo te hace más cercano, sino que también posiciona tu marca como un faro de optimismo y resiliencia en un mundo que lo necesita. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Enrique Iglesias y Kournikova serán padres de su cuarto hijo
Enrique Iglesias está muy ilusionado con volver a ser padre junto a Kournikova, lo serán a finales de este año, ella está en el ecuador de su embarazo. Enrique Iglesias y Anna Kournikova llevan 24 años juntos, y la máxima de su relación siempre ha sido el secretismo y la privacidad extrema. Por ejemplo, no se sabe si se han casado o no y sus apariciones en público son inexistentes, y se limitan al ámbito profesional del cantante. Por ello, no es una sorpresa que no hayan sido ellos mismos quienes hayan dado la noticia de que esperan su cuarto hijo, se ha hecho público a través de unas imágenes exclusivas que publica este miércoles ¡Hola!. Leer también: Ministro Cabello a Paraguay: «Paguen la deuda petrolera con Venezuela» En la revista, se ve a Kournikova embarazada mientras lleva a sus tres hijos al colegio en Miami. “Ambos están muy ilusionados con volver a ser padres y lo serán a finales de este año, ella está en el ecuador de su embarazo“, ha confirmado una fuente cercana a la pareja a la publicación. La noticia llega después de semanas de especulaciones sobre un posible embarazo de la pareja, que empezó su relación en 2001. Los rumores comenzaron a principios de verano, cuando se publicaron unas imágenes de Korunikova en ropa deportiva oversize por las calles de Miami. A pesar de las prendas, se podía apreciar el cambio en su físico. Ahora, las nuevas fotos confirman que la familia dará la bienvenida a un nuevo miembro que se sumará a los mellizos Nicholas y Lucy, nacidos en 2017, y a Mary, nacida en 2020 La segunda vez que se supo que serían padres también ocurrió gracias a unas imágenes de Kournikova en un barco en Miami, publicadas en exclusiva por la revista ¡Hola!, donde se veía que estaba embarazada. Más tarde, ella compartió, con sus ahora 1,9 millones de seguidores, unas imágenes en su perfil de Instagram en el paritorio junto con su hija recién nacida e Iglesias. El cuarto bebé de Iglesias y Kournikova será el noveno nieto de Isabel Preysler, que ya es abuela de Alejandro y Sofía, hijos de Chábeli Iglesias y Christian Altaba; Miguel, Mateo y Martín, de Ana Boyer y Fernando Verdasco, y los tres que Iglesias y Kournikova ya tienen. Iglesias y Kournikova se conocieron en la grabación del vídeo musical del cantante Escape, en 2001, y rápidamente comenzaron su noviazgo. La tenista tenía 20 años y el cantante, 26. Desde entonces, los dos disfrutan de una vida tranquila en una isla privada en Miami Beach. No participan en la vida social y son contadas las imágenes que hay de los dos juntos. Con información de Globovisión