• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    MLB: Kyle Schwarber de los Filis de Filadelfia en su locura de poder se une a Eugenio «Bolibomba» Suárez con cuatro jonrones en un juego

    Deportes

    El recio toletero de los Filis de Filadelfia despachó 4 cuadrangulares ante Bravos de Atlanta. A la jornada de este 28 de agosto Kyle Schwarber se presentó igualado en el 2do puesto del apartado de jonrones de la MLB, con 45 estaba igualado con Shohei Ohtani pero el toletero de los Filis de Filadelfia se metió en la historia misma y de paso, se puso a tirito de Cal Raleigh. Leer También: MLB: José «Astroboy» Altuve saca el jonrón 23 de la temporada y llega a 252 de por vida en Las Grandes Ligas El primero llegó durante la 1era entrada, cuando castigó una curva de Cal Quantrill, mandó la bola a 450 pies de distancia por el jardín derecho y a 111.7 millas por hora. Luego en el 4to tramo encontró a Trea Turner embasado, al plato lo llevó cuando se la botó al relevista Austin Cox, que en cuenta máxima de 3 bolas y 2 strike, también fustigó una curva. Ese envío dejó el campo 102.7 mph, salió igual por el bosque de la derecha, recorrió 383 pies. Kyle Schwarber ¡Demasiado!  La luna de miel prosiguió en la 5ta; ante el mismo serpentinero de nuevo tuvo a Turner en las bases, además de Harrison Bader. En esa oportunidad de amoldó a una recta de cuatro costuras que hizo salir a 101 millas y 378 pies entre las praderas central-izquierda. El momento de gloria llegó en el 7mo de la suerte. Por los tomahawks el serpentinero de turno fue Wander Suero, que dejó un cambio de velocidad apenas un poco más abajo del área media de la zona de strike, tras el contacto la esférica salió a 108.9 mph, 407 pies otra vez por la derecha y con el que anotaron Bader y Edmundo Sosa. De ese modo, el paleador de los Phillies llevó a 21 el reducido listado de bateadores con cuatro jonrones en una partida de Grandes Ligas; el más reciente miembro fue el venezolano Eugenio Suárez, que este mismo año pero con D-backs de Arizona, igualmente apaleó a los Bravos el 26 de abril. MLB – Filis de Filadelfia – Jonrones Schwarber tuvo la oportunidad de convertirse en el primero con 5 vuelabardas en un duelo, pues también se paró a batear para la 8va entrada, solo que falló con elevado al bosque izquierdo. Terminó de 6-4, 9 carreras remolcadas y 4 anotadas como principal soporte de la felpa que Filadelfia dio, 19×4. Por otra parte, Cal Raleigh, libre en esta fecha junto a sus Marineros de Seattle, se mantuvo como el mejor del renglón jonronero con 50.  Hender «Vivo» González Con información de Meridiano

    28 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Consumo per cápita anual de pollo en el país se sitúa en 25 kilos por persona

    Destacadas,  Nacionales

    Del 26 al 28 de noviembre se efectuará el Congreso Internacional Avícola de Venezuela 2025, en Valencia, donde se espera recibir a más de 4.000 asistentes. El consumo per cápita de pollo en Venezuela actualmente se encuentra en 25 kilos anuales, lo que representa un crecimiento considerable al compararlo con cuatro años atrás, cuando se mantenía en nueve kilos por persona, así lo informó José Quintero, médico veterinario y coordinador académico del Congreso Internacional Avícola de Venezuela, 2025, (CIAVE), que se realizará en noviembre próximo. Leer También: Presidente Nicolás Maduro advirtió que van 20 días de asedio imperial: «No hay forma de que le entren a Venezuela» «El pollo es una de las proteínas más económicas que tenemos en este momento en el país. Nuestra situación económica ha hecho que el consumo de proteínas haya mermado, no obstante, en los últimos años hemos logrado un crecimiento sostenible en cuanto al consumo de pollo», afirmó Quintero. Por otra parte, destacó que actualmente el consumo de los venezolanos en cuanto al sector avícola es 100% de producción nacional, ya que en este momento no hay importaciones fuertes de productos que impacten sobre la producción nacional. CIAVE 2025 en noviembre Respecto al CIAVE correspondiente a este año, Quintero refirió que tendrá lugar en el Hotel Hesperia de la ciudad de Valencia, estado Carabobo, del 26 al 28 de noviembre. Aspiran a recibir a más de 4.000 personas y a más de 100 marcas. Del mismo modo, estiman contar con, al menos, 24 ponentes y especialistas en el área provenientes de: Brasil, Colombia y México, además de venezolanos que viven en el extranjero y que son expertos en la materia. Se trata de un evento que reunirá a las empresas más importantes del sector avícola nacional, y en el que además habrá un espacio para el desarrollo del conocimiento con charlas y conferencias con el objetivo que médicos veterinarios, ingenieros agrónomos y especialistas avícolas mejoren sus técnicas, y se actualicen respecto al resto del mundo en este ámbito.Entre otros temas, para mejorar el conocimiento científico del área, ahondarán en sanidad en el manejo de las aves, infraestructura, bienestar animal, ambiente controlado de las aves, y genética. Objetivo principal En una rueda de prensa ofrecida en la capital carabobeña para dar luces de los preparativos de esta cita internacional, Quintero además destacó que el objetivo primordial del CIAVE es que el sector crezca con base en el mejoramiento profesional, así como mejorar las técnicas y la infraestructura en las granjas, además de hacer networking durante los tres días del congreso. Por último, destacó que Carabobo es un estado fundamental en la producción avícola del país, además se suman Aragua y Guárico, una entidad que está creciendo también a pesar de la temperatura de esa zona, porque están controlando todos los ambientes a través de nuevas técnicas. La cadena productiva Por su parte, Rosa Centeno, también médico veterinario y gerente de Ventas del CIAVE, resaltó que uno de los objetivos del Congreso es el engranaje del área productiva: empresas de producción de carne de pollo o de huevos de consumo; y también mejorar la cadena productiva hasta llegar a los proveedores. «El CIAVE va a ser una vitrina, una plataforma para que se maneje el tema de mercadeo e intercambio y actualización profesional», dijo la doctora Centeno. En comparación con el primer congreso, CIAVE enfatizó que el de este año 2025 tendrá un área de exposiciones duplicada, ya que habrá un salón completo para el área comercial y también otro salón entero para la parte de exposiciones dispuesto para recibir al menos a 4.000 visitantes. El médico veterinario José Quintero, creador del CIAVE, estuvo acompañado de Rosa Centeno y Jorge Ojeda, ambos médicos veterinarios y gerentes de Ventas del CIAVE; Esteban Naranjo, gerente de Operaciones del CIAVE; y Catherine Mora, directora administrativa del Congreso. Los interesados en participar pueden inscribirse y obtener más información a través de la página web oficial www.ciaveoficial.com. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    28 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    A partir del 1 de septiembre reabrirá el consulado de Venezuela en Panamá (+Comunicado)

    Destacadas,  Internacionales

    La sección consular abrirá de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. de lunes a jueves para trámites para sus connacionales y el público venezolano. El consulado de Venezuela en Panamá reanudará sus actividades y volverá a abrir para la atención a los venezolanos residentes en el istmo y al público en general que requiera tramitar algún documento oficial. Leer También: Presidente Nicolás Maduro advirtió que van 20 días de asedio imperial: «No hay forma de que le entren a Venezuela» “A partir del próximo lunes, 1 de septiembre de 2025, nuestra sección consular reabrirá sus puertas en un nuevo horario especial de atención de lunes a jueves, de 08:00 a.m. a 12:00 p.m.”, indicó el Consulado en un comunicado. “La Sección Consular de Panamá en Venezuela reitera su compromiso de servicio y asistencia a sus connacionales y al público venezolano, trabajando para fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones. Se invita a toda la comunidad a seguir nuestros canales de comunicación para futuras actualizaciones”, indicó en un comunicado. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    28 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Jefe de Estado Nicolás Maduro: «Venezuela no tiene armas nucleares ni bases militares en el mundo»

    Nacionales,  Titulares

    “No estamos construyendo un poder militar para robar recursos naturales”, precisó el presidente Nicolás Maduro durante la segunda graduación del Curso de Operaciones Especiales Revolucionarias. El presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, precisó este jueves que la nación latinoamericana no tiene armas ni submarinos nucleares ni bases en los continentes, al contrario del Gobierno de EE.UU. que mantiene presencia militar permanente a nivel global. Leer También: Presidente Nicolás Maduro advirtió que van 20 días de asedio imperial: «No hay forma de que le entren a Venezuela» Durante la segunda graduación del Curso de Operaciones Especiales Revolucionarias (COER), el mandatario refirió que, en el Estado bolivariano, “no estamos construyendo un poder militar para robar recursos naturales a ningún país”. El dignatario recalcó que el país no es imperialista, ni colonizador, y ha resistido a las sanciones, los bloqueos, la guerra psicológica y el asedio. “No hay forma de que le entren a Venezuela”, dijo. El jefe de Estado reconoció el apoyo que han brindado diversos países y Gobiernos ante la presión de EE.UU. sobre Venezuela. “Quieren colonizar a Venezuela, pero no han podido, manifestó el presidente, al tiempo que recalcó que Venezuela nació para ser libre, soberana, rebelde e independiente. Así lo decreto ante el cielo, ante el pueblo de Venezuela”, agregó. El dignatario insistió que “nosotros no tenemos una fuerza militar para invadir ningún país”, mientras reconoció que las amenazas que realiza Estados Unidos contra la soberanía de Venezuela violan la Carta de Naciones Unidas. “Esta situación también nos fortalece: “Fortalecernos en lo moral, en lo político, en lo psicológico, en la unión nacional”, dijo el mandatario. Mientras, señaló que “después de 20 días de asedio contra Venezuela por parte de Estados Unidos hoy estamos más preparados que ayer para defender la soberanía y la integridad territorial”. De igual manera, reconoció: “hoy tenemos más apoyo nacional e internacional que nunca antes”, al reiterar el reconocimiento de diferentes Gobiernos y países, movimientos sociales”. Las declaraciones del presidente Nicolás Maduro tienen lugar en medio de la presión de Estados Unidos y la amenaza a la soberanía, y el despliegue por el mar Caribe de su arsenal militar. Hender «Vivo» González Con información de Telesur

    28 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

     Así quedó el sorteo de la Champions League: Rivales del Real Madrid, Barcelona, Bayern, PSG y Liverpool

    Deportes,  Destacadas

    Consulta los cruces confirmados tras el sorteo de la fase liga de la UEFA Champions League 2025-26: Real Madrid, FC Barcelona, PSG y Bayern tendrán duros oponentes en su camino a los octavos de final. El París Saint-Germain, vigente campeón, y el Real Madrid, equipo con récord de títulos en el torneo (15), tendrán caminos complicados en la fase de liguilla de la Champions, según el sorteo efectuado este jueves en Mónaco, donde el FC Barcelona resultó más afortunado. Leer También: Los exorbitantes precios de las entradas para ver a la Selección Argentina vs La Vinotinto en Eliminatorias al Mundial 2026 Por segundo año, un sistema informático automatizado fue desvelando las hojas de ruta de cada equipo, con el ex futbolista brasileño Kaká pulsando el botón para desencadenarlo en el caso de los principales favoritos, los integrantes de la Copa 1 de los cabezas de serie. De mediados de septiembre a finales de enero, durante ocho jornadas, los 36 equipos del grupo único determinarán una clasificación conjunta en la que los ocho primeros accederán directamente a octavos de final y los equipos entre el noveno y el vigesimocuarto puesto tendrán que enfrentarse en un play-off para buscar ese mismo objetivo. Todos los equipos clasificados a la Champions Legue 2026 Así quedó el sorteo de la UEFA Champions League 2025: cruces confirmadosEste es el resumen del sorteo de la fase liga de la Champions League 2025-26: rivales del Real Madrid, FC Barcelona, Bayern Múnich, PSG, Liverpool, Manchester City, Juventus, entre otros, ya fueron confirmados: «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.» Los partidos de los equipos del Bombo 1 de la Champions League 2025/26 (FASE LIGA) Estos son los cruces de las cabezas de serie del Bombo 1 tras el sorteo de la Champions League 2025. El sábado 30 de agosto se sabrá las fechas exactas de cada uno de los juegos. FC Barcelona : PSG, Chelsea, Frankfurt, Brugge, Olympiacos, Slavia Praga, Copenhagen y NewcastleBayern Múnich : Chelsea, PSG, Brugge, Arsenal, Sporting CP, PSG, Union SG y PafosBorussia Dortmund : Inter, Manchester City, Villarreal, Juventus, Bodo, Tottenham, Athletic Bilbao y CopenhagenChelsea : FC Barcelona, Bayern, Benfica, Atalanta, Ajax, Napoli, Pafos y QarabagInter de Milán : Liverpool, Borussia Dortmund, Arsenal, Atlético Madrid, Slavia Praga, Ajax, Kairat y Union SGLiverpool : Real Madrid, Inter, Atlético Madrid, Frankfurt, PSV, Marsella, Qarabag y GalatasarayManchester City : Borussia Dortmund, Real Madrid, Leverkusen, Villarreal, Napoli, Bogo, Galatasaray y MónacoPSG : Bayern, FC Barcelona, Atalanta, Bayer Leverkusen, Tottenham, Sporting CP, Newcastle y Athletic BilbaoReal Madrid : Manchester City, Liverpool, Juventus, Benfica, Marsella, Olympiacos, Mónaco y Kairat «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.» Los diez partidos más atractivos de la Fase Liga de la Champions League Hender «Vivo» González Con información de TyC Sports y Marca

    28 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Presidente Nicolás Maduro advirtió que van 20 días de asedio imperial: «No hay forma de que le entren a Venezuela»

    Destacadas,  Nacionales

    El jefe de Estado resaltó que el país «no amenaza a nadie» y enfatizó que las acciones extranjeras han permitido el fortalecimiento moral de la nación. El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que Venezuela «no construye un poder militar para robar recursos naturales», al tiempo que destacó que la nación no cuenta con armas atómicas ni submarinos nucleares, en referencia a Estados Unidos. Leer También: Presidente de la República Nicolás Maduro lidera Clausura del II Curso de Operaciones Especiales de la FANB “Hoy, después de 20 días continuos de asedio, estamos más fuertes que ayer. Tenemos más apoyo nacional e internacional”, aseguró.  «Luego de 20 días continuos de anuncios, amenazas, guerra psicológica, luego de 20 días de asalto contra la nación venezolana, hoy estamos más fuertes que ayer, hoy estamos más preparados para defender la paz, la soberanía y la integridad territorial», recalcó Maduro en un acto con militares. «Ni sanciones, ni bloqueos, ni guerra psicológica, ni asedio», siguió. No han podido, ni podrán, no hay forma de que le entren a Venezuela», sentenció.  Asimismo, Maduro agregó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) trabaja para garantizar la defensa y la soberanía ante los asedios y sanciones ilegales que impulsa Estados Unidos.  En este sentido, el jefe de Estado destacó que Venezuela «no amenaza a nadie» y enfatizó que las acciones extranjeras han permitido el fortalecimiento moral de la nación. «Tenemos un arma más poderosa; esa arma es nuestra historia bolivariana». Finalizó su intervención ratificando que la soberanía será defendida «de victoria en victoria», al tiempo que destacó que Venezuela tiene el apoyo y la admiración de muchos países.  Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    28 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    MLB: José «Astroboy» Altuve saca el jonrón 23 de la temporada y llega a 252 de por vida en Las Grandes Ligas

    Deportes

    Astroboy aporta para la segunda victoria de los Astros sobre Rockies de Colorado. José Altuve una vez más demuestra su poderío y su capacidad ofensiva, cuando se trata de aparecer cuando los Astros necesitan impulso adicional y fue parte clave del 5-4 sobre los rocosos en el Daikin Park. Leer También: MLB: Eugenio «Bolibomba» Suárez vuelve a la carga por los 50 jonrones en una sola temporada En la tarde de este jueves, la primera rayita de Houston fue por cuenta de «Astroboy», mandando un elevado entre el jardín central y el jardín izquierdo para el 1-0 parcial. Con esto, Altuve suma 23 cuadrangulares en lo que va de zafra y figura con 252 de por vida en la Gran Carpa. Adicional, se fue de 4-1 con 1 carrera remolcada, y tras sellado el cotejo, promedia .273. El día de Christian Walker Cuando se trata de consistencia, Walker asoma como uno de los recursos ofensivos claves del grupo de los siderales, que se ha afianzado y disfruta de días como el hoy. En la Alta de la 1era entrada, acompañó a Altuve con el Back to Back que le puso la segunda estocada a los Rockies, pegando su jonrón número 20 de la temporada por el jardín derecho. Más adelante, repitió con otro vulacercas, esta vez en el 4to capítulo del encuentro, sin hombres en circulación. Finalmente, se fue de 4-2 con 2 remolcadas y dejando su promedio bateador en .238 para el infilder que se fue como el mejor del juego. Octavo jonrón de Ezequiel Tovar A pesar de la derrota, el maracayero Ezequiel Tovar se llevó debajo del brazo su cuadrangular número 8 de la temporada regular, esto durante la 4ta entrada para el 3-2, en ese intento de los rocosos de consolidar la remontada. Finalmente, Bryan King (4-3) se adjudicó la victoria de la noche sumando 2 ponches en 1 entrada de labor para dejar su efectividad en 2.91, por su parte, Luis Peralta (1-2) cargó con la derrota permitiendo 1 jonrón y 1 carrera en 1 inning de labor. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    28 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Las lluvias que están cayendo: «Un grave problema o una bendición»

    Locales,  Recientes,  Recientes,  Titulares

    Lluvias en Barquisimeto

    28 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Exfuncionario de la ONU Giuseppe Pino Arlacchi revela engaño de EEUU. sobre presunto Cartel de los Soles en Venezuela

    Destacadas,  Internacionales

    Pino Arlacchi desmonta la narrativa promovida por la administración de Donald Trump y critica el narcotráfico como una herramienta geopolítica para justificar sanciones y amenazas militares. Leer También: Gaza: EEUU. e Israel aislados en Consejo de Seguridad de la ONU mientras crece presión global contra la hambruna Giuseppe Pino Arlacchi, exvicesecretario General de la ONU, sociólogo, miembro del Parlamento Europeo y reconocido experto en delincuencia organizada ha centrado su atención en las recientes declaraciones de la gestión de Estados Unidos, que han arrojado sombras sobre el Gobierno de Venezuela. En una serie de entrevistas y artículos, Arlacchi ha expuesto con contundencia las falacias detrás de las acusaciones estadounidenses, especialmente en relación al despliegue de buques de la Armada Naval estadounidense en las costas venezolanas bajo el pretexto de operaciones «antidrogas». El parlamentario ha enfatizado que durante su mandato como director de la ONUDD (la agencia de la ONU contra la droga y el delito) nunca visitó Venezuela, ya que se puede comparar con el historial impecable de Cuba.  Durante mi mandato como director de la ONUDD, la agencia de la ONU contra la droga y el delito, estuve en Colombia, Bolivia, Perú y Brasil, pero nunca visité Venezuela. Simplemente, no hubo necesidad. La cooperación del gobierno venezolano en la lucha contra el narcotráfico era una de las mejores de Sudamérica; se puede comparar solo con el impecable historial de Cuba. Este hecho, en la delirante narrativa de Trump de «Venezuela como narcoestado», suena a una calumnia geopolíticamente motivada. Pero los datos, publicados en el Informe Mundial sobre Drogas 2025, de la organización que tuve el honor de dirigir, cuentan una historia opuesta a la que difunde la administración de Trump. Una historia que desmonta pieza por pieza el entramado geopolítico construido alrededor del “Cartel de los Soles”, una entidad tan legendaria como el Monstruo del Lago Ness, pero apta para justificar sanciones, embargos y amenazas de intervención militar contra un país que, casualmente, se ubica sobre una de las mayores reservas de petróleo del planeta. Venezuela según la ONUDD: Un país irrelevante en el mapa del narcotráfico El informe 2025 de la ONUDD es clarísimo, lo que debería avergonzar a quienes han construido la retórica de la demonización de Venezuela. El informe solo hace una mención mínima y breve de Venezuela, afirmando que una fracción mínima de la producción colombiana de drogas pasa por el país rumbo a Estados Unidos y Europa. Venezuela, según la ONU, se ha consolidado como un territorio libre del cultivo de hoja de coca, marihuana y productos similares, así como de la presencia de cárteles criminales internacionales. El documento no ha hecho otra cosa que confirmar los 30 informes anuales precedentes, que no hablan de narcotráfico venezolano porque no existe. Solo el 5% de la droga colombiana transita por Venezuela. Para poner esta cifra en perspectiva: en 2018, mientras 210 toneladas de cocaína transitaban por Venezuela, Colombia producía o comercializaba 2.370 toneladas (diez veces más) y Guatemala, 1.400 toneladas; sí, leyeron bien. Guatemala es un pasadizo de drogas siete veces más importante que el supuesto temible “narcoestado” bolivariano. Pero nadie habla de ello porque Guatemala produce solo el 0,01% del total mundial de la única droga no natural que le interesa a Trump: el petróleo. El Fantástico Cártel de los Soles: Ficción al estilo Hollywood El «Cártel de los Soles» es una creación de la imaginación de Trump. Supuestamente, está liderado por el presidente de Venezuela, pero no se menciona en el informe de la principal agencia antidrogas del mundo, ni en los documentos de ninguna agencia europea ni de casi ninguna otra agencia anticrimen del mundo. Ni siquiera una nota a pie de página. Un silencio ensordecedor, que debería hacer reflexionar a cualquiera que aún tenga un mínimo de pensamiento crítico. ¿Cómo puede una organización criminal tan poderosa, merecedora de una recompensa de 50 millones de dólares, ser completamente ignorada por quienes trabajan en el ámbito antidrogas? En otras palabras, lo que se vende como un supercartel al mejor estilo Netflix es en realidad el tipo de delitos menores que se encuentran en todos los países del mundo, incluido Estados Unidos, donde además casi 100.000 mueren personas cada año por sobredosis de opioides que no tienen nada que ver con Venezuela, pero sí con las grandes farmacéuticas estadounidenses. Ecuador: El verdadero centro que nadie quiere ver Mientras Washington alborota el tema Venezuela, los verdaderos centros del narcotráfico prosperan casi sin ser molestados. En Ecuador, por ejemplo, el 57% de los contenedores de cambures que salen de Guayaquil llegan a Bélgica cargados de cocaína. Las autoridades europeas incautaron 13 toneladas de cocaína de un barco español provenientes de puertos ecuatorianos, controladas por empresas protegidas por funcionarios del gobierno ecuatoriano. La Unión Europea realizó un informe detallado sobre los puertos de Guayaquil , que describe cómo «las mafias colombianas, mexicanas y albanesas operan ampliamente en Ecuador». La tasa de homicidios en Ecuador se ha disparado de 7,8 por cada 100.000 habitantes en 2020 a 45,7 en 2023. Pero de Ecuador poco se habla. ¿Quizás porque Ecuador produce solo el 0,5% del petróleo mundial y porque su gobierno no tiene la mala costumbre de desafiar el dominio estadounidense en Latinoamérica? Las verdaderas rutas de la droga: Geografía vs. Propaganda Durante mis años en la ONUDD, una de las lecciones más importantes que aprendí fue que la geografía no miente. Las rutas de la droga siguen una lógica precisa: cercanía a los centros de producción, facilidad de transporte, corrupción de las autoridades locales y presencia de redes criminales consolidadas. Venezuela no cumple ninguno de estos criterios. Colombia produce más del 70% de la cocaína a nivel mundial. Perú y Bolivia representan la mayor parte del 30% restante. Las rutas lógicas para llegar a los mercados estadounidenses y europeos pasan por el Pacífico hacia Asia, por el Caribe oriental hacia Europa y por tierra, pasando por Centroamérica hacia Estados Unidos. Venezuela, frontera del Atlántico Sur, se encuentra en desventaja geográfica para las tres rutas principales. La logística criminal

    28 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Presidente de la República Nicolás Maduro lidera Clausura del II Curso de Operaciones Especiales de la FANB

    Destacadas,  Nacionales

    La capacitación fue diseñada para adiestrar a funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana sobre la defensa de la patria, a través de misiones de operaciones especiales, adaptando técnicas modernas de combate. En compromiso con la defensa integral de la nación, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, encabeza este jueves el acto de clausura del segundo Curso de Operaciones Especiales Revolucionarias (COER), celebrado en la sede del Grupo de Acciones de Comando de la Guardia Nacional Bolivariana, en la parroquia Macarao, Caracas. Leer También: Gaza: EEUU. e Israel aislados en Consejo de Seguridad de la ONU mientras crece presión global contra la hambruna El COER es una capacitación militar y policial de 75 días de duración, diseñada para formar y adiestrar a funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y de diversos cuerpos de seguridad. El curso se enfoca en la defensa de la patria, a través de misiones de operaciones especiales, adaptando técnicas modernas de combate. El Mandatario Nacional, acompañado por la Primera Dama, Cilia Flores, es recibido por el Alto Mando Militar y de Seguridad, incluyendo al vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Capitán Diosdado Cabello, y al vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, GJ Vladimir Padrino López. También se encuentra presente el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez. Está previsto que durante el acto, los graduandos del curso realicen seis demostraciones operativas para exhibir las habilidades adquiridas. Entre ellas: El curso COER contó con la participación de miembros de diez instituciones gubernamentales y los cinco componentes de la FANB (Ejército, Armada, Aviación, Guardia Nacional y Milicia), la Guardia de Honor Presidencial, los órganos de seguridad ciudadana (CICPC y PNB) y los órganos de inteligencia del Estado (DGCIM y SEBIN). Por último, se tiene previsto que el Jefe de Estado juramente a más de mil graduandos, siendo los 13 primeros participantes de la promoción los que le rendirán honores al presidente Nicolás Maduro, en reconocimiento a su dedicación y esfuerzo en esta preparación integral para la defensa de la nación. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    28 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    1 2 3 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1