• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    El líder supremo el Ayatolá Jamenei: La nación iraní se opone firmemente a la humillante exigencia de obediencia de EEUU.

    Destacadas,  Internacionales

    El líder supremo de la República Islámica de Irán, ayatolá Sayyed Alí Jamenei, manifestó este domingo que su país se opone firmemente a la humillante exigencia de obediencia de EE.UU. e instó a la ciudadanía a mantener la unidad de acero alcanzada durante la agresión de la entidad sionista y EE.UU., en junio pasado. Ante miles de personas que asistieron a una ceremonia en conmemoración del martirio del Imán Reza, en Teherán, Jameneí dijo que “Estados Unidos quiere que Irán esté a sus órdenes, y la nación iraní se siente profundamente ofendida por tal demanda y se mantendrá firme contra quienes la albergan“. Leer También: La agencia de noticias Reuters y la desinformación sobre la República Bolivariana de Venezuela Aseguró que la Casa Blanca procura someter a Irán, aunque disfraza su hostilidad con pretextos como los derechos humanos, la amenaza del terrorismo, la democracia o la inclusión de las mujeres.

    24 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Papa León XIV deseó el camino a la paz y diálogo a Ucrania con el esfuerzo de personas «de buena voluntad»

    Internacionales,  Política,  Titulares

    El Papa León XIV deseó que se abra el camino a la paz y diálogo a Ucrania con el esfuerzo de las personas «de buena voluntad», en un mensaje al presidente Volodimir Zelenski por el Día de la Independencia de su país. «Con un corazón herido por la violencia que asola su tierra, me dirijo a usted en este día de su fiesta nacional», empieza el pontífice estadounidense en la misiva, publicada por los medios vaticanos y por el propio Zelenski en sus redes sociales. León XIV, que sigue de cerca el conflicto ucraniano y que recientemente manifestó su «esperanza» ante una eventual negociación que ponga fin a la invasión rusa, aseguró al mandatario ucraniano su oración por su pueblo «que sufre en guerra». Leer también: Presidente Volodimir Zelenski felicitó a sus compatriotas por el Día de la Independencia de Ucrania Especialmente, puntualizó, por los heridos, quienes perdieron a un ser querido o aquellos privados de sus hogares. «Que Dios mismo los consuele; que fortalezca a los heridos y conceda el descanso eterno a los fallecidos», escribe el papa. Por último, instó a las «personas de buena voluntad» a hacer lo posible para que termine la guerra en Ucrania. «Imploro al Señor que toque el corazón de las personas de buena voluntad para que el clamor de las armas enmudezca y dé paso al diálogo, abriendo el camino hacia la paz para el bien de todos», termina en su mensaje. Pedro Montilla / Con información de Globovisión

    24 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    La agencia de noticias Reuters y la desinformación sobre la República Bolivariana de Venezuela

    Destacadas,  Internacionales

    La agencia Reuters difundió información no verificada sobre supuestos despliegues militares estadounidenses hacia Venezuela, utilizando datos falsos sobre destructores y buques anfibios que resultaron estar en otras ubicaciones. Un análisis detallado revela cómo estas “exclusivas” buscaban crear tensión política sin fundamento real. Leer También: Presidente Maduro calificó de «éxito total» el inicio de la Gran Jornada de Alistamiento La última semana en Venezuela ha estado marcada por un denso clima informativo. El supuesto despliegue militar estadounidense en el Caribe, con miras hacia aguas territoriales venezolanas, ha ejercido una considerable influencia en la opinión pública nacional e internacional, generando no solo innumerables reacciones, sino una gran variedad de hipótesis y conjeturas alrededor de un movimiento sincronizado con el aumento de la recompensa por la captura del presidente Nicolás Maduro a 50 millones de dólares a principios de este mes. La agencia Reuters ha tenido un rol significativo en impulsar una atmósfera de tensión psíquica y comunicacional, fundamentada en el supuesto carácter de inminencia de una operación militar norteamericana en territorio venezolano. No obstante, su forma de proceder ha estado muy distante de la ortodoxia periodística y, al mismo tiempo, muy cerca del umbral de las operaciones psicológicas y de propaganda. Mediante estas “revelaciones” ha intentado afianzar una narrativa de conflicto e intimidación contra Venezuela, operando como brazo mediático de la agenda de los sectores de línea dura del Partido Republicano, liderados por el secretario de Estado, Marco Rubio. La agencia ha intentado conferir apariencia de veracidad a lo que todavía es extraoficial en términos estrictamente institucionales —las vocerías del Pentágono no han dado información específica sobre el despliegue y sus objetivos—, con el objetivo de reforzar una maniobra que todavía es sectorial dentro de la administración Trump. Dicha agencia informó el 19 de agosto que tres destructores estadounidenses, USS Gravely, el USS Ja-son Dunham y el USS Sampson estarían en aguas cercanas a Venezuela en las siguientes 36 horas, para eventuales ataques selectivos y con la orientación de responder a la amenaza de “cárteles de la droga”. El operativo incluiría a 4 mil marinos y marines, aviones espías, buques de guerra y, al menos, un subma-rino de ataque, según Reuters. Pocas horas después de la publicación, comenzaron a surgir indicios de que la “revelación” no tenía fundamentos reales, según un trabajo de verificación realizado por el medio venezolano La Tabla. Resu-miendo, el USS Sampson se encontraba en el Pacífico oriental. El USS Gravely estaba en operaciones en el Golfo de México, mientras que el Jason Dunham tenía más de un mes inoperativo en la Base Naval de Mayport, en Florida. Era evidente que la relación distancia-distribución de los buques hacía prácticamente imposible que es-tuvieran involucrados en un despliegue unificado hacia Venezuela. Pasaron las 36 horas y, lógicamente, no ocurrió nada. ¿Se puede presumir que Reuters decidió arbitrariamente vulnerar el principio de contrastación de fuentes antes de lanzar dicha publicación? Difícilmente esto sea posible. A la agencia le hubiera tomado poco tiempo validar la información de sus fuentes con una sencilla búsqueda sobre el estado de los buques que se mencionaron. Esta omisión, incomprensible para una agencia del tamaño de Reuters, solo se puede explicar por los fines de la publicación y los intereses a los cuales respondía. Aunque al poco tiempo se hizo evidente que el despliegue de esos tres buques era irreal, la “revelación” intensificó el escenario de tensión y posibilitó una escalada discursiva desde Washington, en la figura de Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca. El daño ya estaba hecho: conmoción en la opinión pública y una subida de tono en determinados actores políticos estadounidenses. Luego, el 20 de agosto, Reuters sacó a la luz otra “revelación” según fuentes enteradas del asunto que prefirieron hablar en condición de anonimato. Se anunciaba un nuevo despliegue, pero esta vez de buques anfibios (USS San Antonio, USS Iowa Jima y el USS Fort Lauderdale) que transportarían a más de 4 mil militares y más de 2 mil infantes de marina. El despliegue llegaría cerca de las costas venezolanas el fin de semana. La noticia provocó un aumento significativo del clima de inestabilidad, incertidumbre y preocupación. Al poco tiempo, se confirmó que el buque Iwo Jima había regresado a la base de Norfolk para evitar el huracán Erin. Nuevamente, la agencia quedó expuesta con una noticia sin verificar y políticamente teledirigida. Pero en este caso hubo un aspecto singular. Además del caso del Iwo Jima, Reuters empleó los mismos elementos de una publicación del Departamento de Defensa de EE.UU. del 18 de agosto, en la que anunciaba el despliegue de su Fuerza de Respuesta Rápida estadounidense para realizar “operaciones globales”. En dicha publicación oficial, se indicaron los mismos buques y la misma cantidad de efectivos a bordo, pero con el importante matiz de que, a diferencia de Reuters, el Pentágono no aportó información específica sobre sus objetivos geográficos, militares o políticos. En consecuencia, la agencia empleó información pública que no vinculaba a Venezuela y la convirtió en una supuesta “exclusiva” para imprimirle una orientación hacia la intervención militar, nuevamente dibu-jada como inminente para amplificar la tensión dentro y fuera del país. En cierto sentido, es posible señalar a Reuters por vulnerar aspectos básicos del oficio periodístico. Pero una lectura crítica en este sentido pareciera estar lejos de ser correcta, pues las omisiones y tergiversaciones que han configurado sus “revelaciones” y “exclusivas” han sido planificadas y han tenido un objetivo político concreto, vinculado con una ofensiva de los halcones dentro del gobierno de Trump, ansiosos por generar las condiciones propicias para una agresión, dentro del registro de lo militar o de las operaciones clandestinas. Hender «Vivo» González Con información de Telesur

    24 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Congreso peruano reiteró la declaración de persona non grata contra el presidente Gustavo Petro

    Internacionales,  Política

    El Congreso peruano reiteró la declaración de persona non grata contra el presidente colombiano, Gustavo Petro, tras reclamar una isla amazónica que Perú considera como su territorio. La moción añade también que se exhorte al Ministerio de Relaciones Exteriores para que emita una carta formal al Gobierno de Colombia y a la comunidad internacional. Leer también: Jefe del Comando Sur en gira por diferentes países latinoamericanos en medio de tensiones con Venezuela Los congresitas indicaron que las declaraciones de Petro son con intenciones de injerir en los asuntos internos del país, publicó Unión Radio. La emisión se suma a la ya aplicada a Petro emitida en 2023 por protestar en contra de la presidenta Dina Boluarte y no reconocerla como mandataria.

    24 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Jefe del Comando Sur en gira por diferentes países latinoamericanos en medio de tensiones con Venezuela

    Destacadas,  Internacionales

    El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegó este sábado a Paraguay en el marco de una gira por diferentes países latinoamericanos y en medio de crecientes tensiones con Venezuela. Según medios locales, Holsey fue recibido en Asunción por el presidente del país, Santiago Peña. Estará en territorio paraguayo durante dos días y se reunirá con distintas autoridades para tocar temas de seguridad y lucha contra el crimen organizado. Holsey arribó a Paraguay después de visitar Argentina, en donde participó en la Conferencia de Defensa de Sudamérica 2025, en la cual participaron responsables en el ámbito de la defensa de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam y Uruguay. Cabe destacar que durante el mes de agosto, el almirante también realizó visitas a otros dos países: la República Dominicana y Panamá, ambas con el objetivo de cooperación en materia de defensa y seguridad. Leer también: Presidente Volodimir Zelenski felicitó a sus compatriotas por el Día de la Independencia de Ucrania Tensiones en la región La gira de Holsey se da en medio de una creciente escalada entre Venezuela y EE.UU. que comenzó a inicios de agosto con el aumento de 25 a 50 millones de dólares por información conducente a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro. Posteriormente, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, confirmó el despliegue de fuerzas navales y aéreas en el sur del mar Caribe y frente a las costas de Venezuela para, según las autoridades del país, «combatir el narcotráfico». Caracas, por su parte, expresó que no tolerará incursiones extranjeras en su territorio y convocó a la movilización de 4,5 millones de milicianos. Asimismo, rechazó el despliegue de militares estadounidenses en el Caribe, subrayando que «ningún imperio va a venir a tocar suelo sagrado de Venezuela ni debería tocar suelo sagrado de Suramérica». Para el 23 y 24 de agosto fue anunciado un alistamiento militar en todo el país. Las últimas acciones de EE.UU. han generado rechazo entre varios líderes latinoamericanos, países como México, Colombia, Cuba, Venezuela, así como varios mandatarios miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), han criticado las operaciones de EE.UU. en el Caribe. Con información de Globovisión

    24 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    La Vinotinto de las Alturas pierde su segundo juego de la AmiriCup 2025 ante Puerto Rico 97-70

    Deportes

    El combinado nacional no pudo mantener el ritmo frente a los boricuas en el segundo juego de la AmeriCup. La selección nacional de baloncesto volvió a ser derrotada en la AmeriCup 2025. En su segunda presentación, el combinado nacional cayó ante Puerto Rico 97-70 este sábado. Más allá del resultado, en la primera mitad del compromiso los dirigidos por Ronald Guillén mostraron un gran juego colectivo, así como también aprovechando los puntos tras pérdida. Leer También: MLB: ¡La ley del ex! El receptor Venezolano Carlos Narváez fulmina a Yankees en aplastante victoria de Boston 12-1 El mejor cuarto del combinado nacional fue el segundo, tomando la ventaja en varios pasajes y haciendo daño con los tiros de campo. Pero la solidez en el juego de la Vinotinto de las alturas se diluyó poco a poco en el tercer cuarto, ya con el conjunto puertorriqueño con poco margen de error, aprovechando las falencias de Venezuela en defensa. Sin dudas, hay que destacar que el partido de Edwin Mijares, convirtiendo 25 puntos, tomando cuatro rebotes, dando cinco asistencias y consiguiendo par de robos. El próximo duelo de Venezuela será este lunes ante la selección de Panamá a las 3:10 de la tarde. En caso de ganar, habría que esperar una combinación de resultados para ver si los dirigidos por Ronald Guillén clasifican a la siguiente ronda. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    24 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    MLB: Resultados y tabla de posiciones luego de la jornada del sábado 23 de agosto de 2025 en Las Grandes Ligas 

    Deportes

    Los Medias Rojas de Boston mantienen su yugo sobre los Yankees de Nueva York . Durante el inicio del fin de semana se efectuó una gran jornada de Las Grandes Ligas y la cartelera estuvo repleta. Por ende, hay que observar cómo quedaron los resultados en cada una de las plazas. Los choques más llamativos fueron: el de los Medias Rojas de Boston contra Yankees de Nueva York y el de Dodgers de Los Ángeles ante Padres de San Diego, donde se repitieron los mismos ganadores del día viernes. Leer También: MLB: ¡La ley del ex! El receptor Venezolano Carlos Narváez fulmina a Yankees en aplastante victoria de Boston 12-1 Resultados MLB: – Medias Rojas de Boston 12-1 Yankees de Nueva York  – Azulejos de Toronto 7-6 Marlins de Miami – Nacionales de Washington 4-6 Phillies de Philadelphia  – Reales de Kansas 2-4 Tigres de Detroit  – Rockies de Colorado 1-5 Piratas de Pittsburgh  – Guardianes de Cleveland 0-10 Rangers de Texas  – Astros de Houston 9-8 Orioles de Baltimore  – Gigantes de San Francisco 7-1 Cerveceros de Milwaukee  – Mellizos de Minnesota 3-7 Medias Blancas de Chicago  – Mets de Nueva York 9-2 Bravos de Atlanta  – Rojos de Cincinnati 1-10 Cascabeles de Arizona  – Dodgers de Los Angeles 1-5 Padres de San Diego  – Cachorros de Chicago 12-1 Angelinos de Anaheim  – Atléticos de Oakland 2-1 Marineros de Seattle  Mira cómo marcha la tabla de posiciones tras los juegos de este sábado (+comodín) La división Oeste de la Liga Nacional tiene nuevo líder y Boston saca ventaja en el comodín  Otra electrizante jornada de Las Mayores se presenció este sábado, 23 de agosto de 2025 y tras los resultados recientes, hubo movimientos en la tabla de posiciones, algo que les mostraremos a continuación. Así están posiciones en la Liga Americana: División Este División Central División Oeste  Comodín en la Liga Americana: Así están las posiciones en la Liga Nacional: División Este División Central División Oeste Comodín en la Liga Nacional  Hender «Vivo» González Con información de Meridiano

    24 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Este domingo continua la Gran Jornada de Alistamiento de la Milicia Nacional Bolivariana

    Nacionales,  Política

    Este domingo 24 de agosto, continua en las plazas Bolívar de todos los municipios del país la Gran Jornada de Alistamiento de la Milicia Nacional Bolivariana, la cual parte del llamado realizado por el presidente Nicolás Maduro ante las amenazas externas contra la soberanía y la paz nacional. La convocatoria, enmarcada en la campaña «¡Yo me alisto!», busca movilizar a ciudadanos y comunidades en defensa activa del territorio venezolano. «Yo me alisto porque amo mi patria; junto a tu familia, junto a tu comunidad, alístate y pasa a filas», expresó el mandatario, reiterando el carácter voluntario y patriótico de la iniciativa. Leer también: Presidente Maduro calificó de «éxito total» el inicio de la Gran Jornada de Alistamiento Este proceso de alistamiento se da en respuesta al reciente despliegue de fuerzas navales y aéreas estadounidenses en el Mar Caribe, acción que ha sido rechazada por el Gobierno venezolano y diversos sectores regionales, quienes la consideran una provocación bajo el pretexto de combatir el narcotráfico. La jornada representa, según voceros oficiales, un ejercicio de unidad cívico-militar y reafirmación del compromiso popular con la defensa de la soberanía nacional. Pedro Motilla / Con información de Globovisión

    24 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Presidente Volodimir Zelenski felicitó a sus compatriotas por el Día de la Independencia de Ucrania

    Internacionales

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, felicitó este domingo 24 de agosto a sus compatriotas por el Día de la Independencia de Ucrania (que conmemora la separación del país de la Unión Soviética hace 34 años) con un mensaje emotivo en el que resaltó la aspiración a una paz justa, segura y duradera, frente a los mensajes más combativos de años anteriores. Aunque sí advirtió que Ucrania está en condiciones de devolver golpe por golpe los ataques rusos. En un vídeo grabado en la Plaza del Maidán de Kiev, Zelenski enfatizó la unidad de todos los ucranianos, que no puede cambiar ninguna «ocupación temporal», pero no pronosticó una pronta liberación de los territorios bajo control ruso, en un momento en el que se debate si Ucrania debería realizar concesiones territoriales como parte de unas futuras negociaciones de paz. «Un día la distancia entre los ucranianos desaparecerá y estaremos de nuevo juntos como un país y una familia. Sólo es cuestión de tiempo», prometió en cambio el presidente. Zelenski enfatizó que no va a haber ningún compromiso vergonzoso para alcanzar la paz, sino que Kiev aspira a un acuerdo digno e integral que garantice la seguridad. «Sólo nosotros decidiremos nuestro futuro», subrayó y prometió que Ucrania recibirá de sus aliados «garantías de seguridad tan fuertes que a nadie se le pasará por la cabeza la idea de atacar» de nuevo el país. Felicitaciones desde otros paísesEl canciller alemán, Friedrich Merz, conmemoró la celebración subrayando el continuo apoyo de Berlín a Kiev en su defensa contra la agresión rusa. «Con la celebración del Día de la Independencia, nos mantenemos firmes a su lado, hoy y en el futuro», publicó Merz en X en alemán, inglés y ucraniano. Y defendió la resistencia de los ucranianos. «Luchan por nuestro orden liberal en Europa y por una paz justa», añadió. El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, expresó también su esperanza de que las celebraciones den al pueblo ucraniano nuevas fuerzas para plantar cara a la agresión rusa. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también elogió la lucha de Ucrania por un país «libre, democrático e independiente». «Estamos con ustedes, mientras sea necesario. Porque una Ucrania libre significa una Europa libre», escribió von der Leyen en X. Leer también: Exterminio en la Franja de Gaza: Masacres de Israel dejan 95 palestinos asesinados durante las últimas 48 horas En sus redes sociales, Zelenski también agradeció a numerosos dignatarios extranjeros las felicitaciones recibidas por el 34º Día de la Independencia, entre ellos al Papa León XIV, al presidente de EEUU, Donald Trump, al de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, al de China, Xi Jinping, o al rey Carlos de Inglaterra. Con ocasión del Día de la Independencia, llegó además a Kiev el primer ministro canadiense, Mark Carney, que en un mensaje en X afirmó que su país incrementará su apoyo a Ucrania y sus esfuerzos en pos de una paz «justa y duradera». El jefe de gabinete de Zelenski, Andriy Yermak, celebró su llegada. «En este día tan especial, es especialmente importante para nosotros sentir el apoyo de nuestros amigos. Y Canadá siempre nos ha apoyado», publicó en Telegram. Con información de El Universal

    24 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Presidente Maduro calificó de «éxito total» el inicio de la Gran Jornada de Alistamiento

    Destacadas,  Nacionales

    El presidente de la República, Nicolás Maduro, calificó de «éxito total» el inicio de la Gran Jornada de Alistamiento, convocada como respuesta a la presión de Estados Unidos. El primer mandatario nacional destacó que este sábado ha sido un «éxito total el inicio de esta jornada de reorganización dinámica de todas las fuerzas populares, militares, policiales del sistema defensivo». El jefe de Estado, a través de un mensaje, afirmó que este ha sido un «gran proceso de alistamiento de milicianos, milicianas, cuerpos combatientes, ciudadanos y ciudadanas» que se han integrado al sistema defensivo nacional. Según el presidente, este sistema ha sido construido para garantizar «la paz, el ejercicio pleno de la soberanía y la integridad territorial». Leer también: Delcy Rodríguez señaló que la FAO reconoció los logros en materia alimentaria que tiene Venezuela Asimismo, reiteró que «el pueblo patriótico ha dado un paso al frente» en la reorganización de las fuerzas populares y militares. Es importante recordar que, la jornada de alistamiento continuará este domingo 24 de agosto en las principales plazas Bolívar del país, tal como fue anunciado. Pedro Montilla / Con información de El Universal

    24 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 2 3

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1