• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    Padrino López destacó la “efervescencia total del pueblo” durante la jornada de alistamiento de la Milicia Bolivariana

    Nacionales,  Política,  Titulares

    El vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, General en Jefe Vladimir Padrino López, destacó la “efervescencia total del pueblo en la calle” durante la segunda jornada de alistamiento de la Milicia Nacional Bolivariana que se desarrolla este domingo 24 de agosto en todo el territorio venezolano. Desde el estado Miranda, donde supervisó personalmente el proceso de incorporación al quinto componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Padrino López subrayó que la voluntad demostrada por los ciudadanos para alistarse ha evidenciado “el grado de conciencia que ha alcanzado” el pueblo venezolano y que “la Patria está en el centro del sentir popular“. “Hay una efervescencia total del pueblo en la calle, el carácter profundo del alma del pueblo venezolano y es la fuerza que lo ponen en primera línea, es un asunto de integralidad, de Patria; el comandante en Jefe ha puesto la Patria en el centro más allá de las ideologías, diferencias de partidos políticos, de todo lo que nos diferencia como seres humanos, la Patria es primero“, declaró el alto oficial. La segunda fase de esta movilización nacional se desarrolla bajo el lema “Yo me alisto“, incorporando milicianos, reservistas y ciudadanos en los 15.751 puntos habilitados en cuarteles militares, plazas públicas y bases populares de defensa integral distribuidas en todo el país, tras la convocatoria presidencial del pasado sábado. El general en Jefe enfatizó que la convocatoria ha sido dirigida al “sentir popular” y recalcó el carácter voluntario del proceso de alistamiento, destacando cómo el comandante en jefe ha logrado colocar “la Patria en el centro más allá de las ideologías, diferencias de partidos políticos, de todo lo que nos diferencia como seres humanos”. Esta jornada responde a la convocatoria presidencial iniciada tras el despliegue de fuerzas navales y aéreas estadounidenses en el Mar Caribe, acción justificada por Washington como parte de operaciones antinarcóticos, pero interpretada por Venezuela como una amenaza a su soberanía territorial. “Mañana, domingo, continuamos, como fue anunciado, en las plazas Bolívar, principales de todos los municipios del país. Yo me alisto porque amo mi patria; junto a tu familia, junto a tu comunidad, alístate y pasa a filas”, declaró previamente el presidente Maduro. Masiva respuesta en primera jornada histórica La jornada inaugural del sábado 23 de agosto registró una participación extraordinaria de hombres, mujeres, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron junto a sus familias para incorporarse al sistema defensivo nacional construido durante los años de la Revolución Bolivariana. El presidente Maduro describió esta primera fase como una jornada de “nacionalidad, patriotismo y amor por Venezuela“, destacando el compromiso demostrado por los venezolanos que respondieron al llamado de defender la patria ante cualquier amenaza extranjera. “Así que, no te quedes en tu casa; asiste y alístate por amor a nuestro país“, enfatizó el jefe de Estado a través de su canal de Telegram, recordando las palabras de Alí Primera y el comandante Hugo Chávez: “Cuando el clarín de la patria llama, hasta el llanto de la madre calla”. Durante la primera jornada se registraron opiniones y aportes de todos los ciudadanos inscritos, quienes expresaron su compromiso con la defensa nacional. “Hay tantas cosas hermosas que dice el pueblo en defensa de la historia de nuestra Patria, del derecho de nuestro país”, señaló Maduro. La actividad se enmarca en el Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar, una estrategia integral diseñada para fortalecer las capacidades defensivas del país y garantizar el ejercicio pleno de la soberanía nacional y la integridad territorial. Leer también: Ministro Alex Saab respondió a las acciones de EEUU contra Venezuela asegurando que «aquí hay un pueblo unido para defenderse» Oposición venezolana rechaza injerencia estadounidense Paralelamente, diversas figuras opositoras venezolanas manifestaron su rechazo a la intervención estadounidense en asuntos internos del país, subrayando que ninguna nación extranjera debe tomar decisiones que corresponden exclusivamente al pueblo venezolano. En un comunicado leído por el gobernador del estado Cojedes, José Alberto Galíndez, junto a alcaldes, legisladores, diputados, concejales y dirigentes políticos y comunitarios, expresaron que las políticas “que producen represión o buscan sanciones, o intervención extranjera, no aportan soluciones duraderas para el bienestar de nuestro pueblo”. Maduro subrayó la importancia de superar las diferencias políticas internas frente a las amenazas externas: “No dependamos de nadie sino de nosotros mismos“, enfatizó el mandatario, llamando a la unidad nacional en defensa de la soberanía. Intelectuales y artistas internacionales también alzaron su voz contra las agresiones estadounidenses. La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH) denunció las acciones ilegales del gobierno estadounidense contra Venezuela, incluida la oferta de recompensa contra el presidente Maduro. La REDH exigió a organizaciones como la CELAC proteger la vida de Maduro, respetar la soberanía y autodeterminación venezolana, y promover el rechazo mundial a estas violaciones del derecho internacional. Pedro Montilla / Con información de Telesur

    24 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Ministro Alex Saab respondió a las acciones de EEUU contra Venezuela asegurando que «aquí hay un pueblo unido para defenderse»

    Nacionales,  Política

    El ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, participó este domingo 24 de agosto en el alistamiento nacional de la plaza Bolívar de Caracas, donde respondió a las acciones de EEUU contra Venezuela asegurando que «aquí hay un pueblo unido para defenderse». El también presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), manifestó la importancia de que la población asista a cada uno de los puntos habilitados a través del Gran Plan Nacional de Soberanía y de Paz, anunciado por el presidente Nicolás Maduro, para defender al país. Leer también: Luis Reyes Reyes junto a Yanys Agüero y otras autoridades locales llevaron a cabo jornada de alistamiento Nacional de la Milicia Bolivariana «Venezuela está unida y se ve aquí, todos acudiendo al llamado del presidente Nicolás Maduro. Todos estamos con el presidente Nicolás Maduro y con Venezuela», sentenció. Pedro Montilla / Con información de Globovisión

    24 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    FANB localizó y destruyó en la Alta Guajira otro centro logístico empleado por el narcotráfico

    Destacadas,  Nacionales

    La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) localizó y destruyó en la Alta Guajira venezolana otro centro logístico empleado por el narcotráfico. La información fue divulgada ayer mediante un reporte del Comando Estratégico Operacional de la Fanb (Ceofanb) donde se especifica que el procedimiento se efectuó en el sector Guarrutain, municipio Bolivariano Guajira (Sinamaica), estado Zulia. Entre la maleza que brota en ese sector, los militares encontraron el centro logístico, el cual albergaba ocho lanchas, 12 motores fuera de borda, 2 motos bombas de agua, 500 metros de manguera, 1 planta eléctrica, 1 antena Starlink y 10.000 litros de gasolina depositados en 50 pipotes, desglosa el reporte. El procedimiento forma parte de la Operación Relámpago del Catatumbo que ejecuta la Fanb en Zulia para erradicar, entre otros, a los grupos Tancol, cuyas siglas se traducen a “Terroristas Armados, Narcotraficantes Colombianos’’. La ejecución de esa ofensiva es llevada a cabo por una Unidad de Respuesta Rápida (Urra) de Combate Mixta, integrada por agentes militares y policiales, según se desprende del reporte colgado por el Ceofanb. Acciones similares se han realizado en las últimas horas, con la destrucción de dos astilleros clandestinos donde armaban lanchas rápidas y semisumergibles destinados al transporte de la droga proveniente de Colombia. Una de esas últimas operaciones antinarcóticos transcurrió en el sector Rosario de Agua Linda, municipio Atures (Puerto Ayacucho), Amazonas. Esa, en concreto, hizo parte de la Operación Escudo Bolivariano que permitió la ubicación de un campamento logístico Tancol. En el referido sector, la Urra de Combate Mixta localizó cargadores de fusil de diferentes calibres (7.62×51mm, AR15, 7.62×39mm) cartuchos (5.56mm), un uniforme pixelado, morteros no industrializados de 60mm, granadas de mortero 60mm y tres vehículos Ford 350. En el sitio inutilizaron dos motos y un Toyota tipo hembrita, dice el reporte. Leer también: Defensa antiaérea ruso derribó un dron ucraniano cerca de la central nuclear de Kursk En el campamento igualmente hallaron gorras alusivas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) Segunda Marquetalia. En relación a ese grupo disidente de las Farc, el presidente colombiano Gustavo Petro lo incluyó entre los que controlan el transporte de la cocaína en la frontera con Venezuela. “Quien maneja el tráfico de cocaína por Venezuela son los mismos que manejan el tráfico de cocaína del Catatumbo, los llanos y la Sabana de Bogotá, se llaman La Junta del Narcotráfico y el Gobierno de los Estados Unidos y las inteligencias de Europa tienen desde hace tiempo la información’’, escribió Petro en su cuenta de la red X (@petrogustavo) el pasado miércoles 20 de agosto. El mandatario colombiano aseguró que los jefes de esa “Junta del Narcotráfico’’ son Iván Mordisco, el Clan del Golfo y la Segunda Marquetalia. Añadió que la cocaína producida en Colombia y controlada por esa junta es trasportada en sumergibles y lanchas rápidas. Petro reconoce que Venezuela ha capturado “grandes capos albaneces e italianos que son parte de la junta mundial del narcotráfico’’. Pedro Montilla / Con información de Ultimas Noticias

    24 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Luis Reyes Reyes junto a Yanys Agüero y otras autoridades locales llevaron a cabo jornada de alistamiento Nacional de la Milicia Bolivariana

    Locales,  Titulares

    En un emotivo acto que reafirma el inquebrantable compromiso del pueblo larense con la defensa de la patria, el gobernador del estado Lara, Luis Reyes Reyes, junto a Yanys Agüero, alcalde del municipio Iribarren, G/D Hibrahim Sirgo, Comandante de la ZODI Lara y otras autoridades locales, llevaron a cabo una jornada de alistamiento Nacional de la Milicia Bolivariana. Este importante evento responde al llamado del presidente Nicolás Maduro, quien ha instado a todos los ciudadanos a integrarse a las filas de la milicia para salvaguardar la soberanía nacional. Bajo la poderosa consigna #YoMeAlisto, que evoca firmeza, organización y resistencia ante las amenazas externas y narrativas desestabilizadoras, la Plaza Bolívar de Barquisimeto se transformó en el epicentro de esta movilización patriótica. Leer también: Representantes del Poder Judicial acudieron a la Plaza Bolívar con la finalidad de incorporarse a la Milicia Bolivariana El gobernador Luis Reyes Reyes enfatizó la relevancia de esta jornada, afirmando que «Hoy estamos aquí dando una muestra de patriotismo demostrando que somos verdaderos herederos de las glorias libertadoras, este llamado que ha hecho el presidente Nicolás Maduro es muy importante, cuando vayamos a las comunidades vamos a convocar a los ciudadanos para que asistan a cada uno de las Plazas Bolívar de cada municipio para que se alisten en la Milicia Nacional Bolivariana». Su mensaje resonó entre los asistentes, quienes manifestaron su disposición a defender la patria. Este evento representa un paso significativo en la construcción de un país más unido y preparado para enfrentar cualquier adversidad. La jornada de alistamiento continúa durante el fin de semana, invitando a todos los larenses a sumarse a este esfuerzo colectivo por la defensa y el fortalecimiento de la patria. Pedro Montilla / Nota de prensa

    24 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Representantes del Poder Judicial acudieron a la Plaza Bolívar con la finalidad de incorporarse a la Milicia Bolivariana

    Destacadas,  Nacionales

    Encabezados por la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez, los representantes del Poder Judicial acudieron a la Plaza Bolívar de Caracas con la finalidad de incorporarse a la Milicia Bolivariana. «Nos estamos sumando a este llamado en defensa de la patria, de nuestra soberanía, de nuestro derecho a la autodeterminación. Nosotros somos hijos e hijas de Bolívar, el gran Libertador, y somos de esta patria, esta patria de libertad, que se erige firme, contundentemente en contra de cualquier intervención, de cualquier agresión y violencia», expresó. La magistrada dijo que acudieron para decir «presentes ante este momento histórico para nuestro país, estamos en defensa de los más altos valores de la patria, estamos una vez más defendiendo los intereses de nuestra amada República Bolivariana de Venezuela». Leer también: Presidente Maduro expresó que hoy se continuará sumando el compromiso de un pueblo consciente Agregó que están en la defensa del territorio nacional y que la defensa es la Constitución, las leyes, y que estarán presentes en todos los espacios donde puedan contribuir y aportar. «En todo el país, todos nuestros funcionarios han respondido voluntariamente a este llamado. Vamos a defender el derecho a la paz, a desarrollarnos, a seguir avanzando en esta patria que nos degaron nuestros próceres y libertadores. Erigimos la bandera de la libertad», agregó. Pedro Montilla / Con información de Ultimas Noticias

    24 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Presidente Maduro expresó que hoy se continuará sumando el compromiso de un pueblo consciente 

    Nacionales,  Política

    El presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó que hoy domingo 24 de agosto se continuará sumando el compromiso de un pueblo consciente que expresa con fuerza: ¡Yo me alisto! Asimismo, el jefe de Estado felicitó a los hombres y mujeres de a pie, a la juventud venezolana y también a los abuelos y las abuelas de la patria que han acudido masivamente a la Gran Jornada de Alistamiento Militar. En el mensaje del mandatario nacional a través de su red social Telegram expresó «​Así que, no te quedes en tu casa; asiste y alístate por amor a nuestro país, en todas las plazas Bolívar y centros de alistamiento, porque, como lo dijo el cantor del pueblo, Alí Primera, y también el Comandante Hugo Chávez al rememorar a Bolívar: ‘Cuando el clarín de la patria llama, hasta el llanto de la madre calla’». Leer también: Jefe del Comando Sur en gira por diferentes países latinoamericanos en medio de tensiones con Venezuela ​Asimismo, señaló que «Por encima de cualquier color o ideología, ¡Venezuela está primero en nuestro corazón! ‘No dependamos de nadie sino de nosotros mismos’ es la consigna hoy hecha verdad». Finalmente expresó: ​¡Leales Siempre, Traidores Nunca! Jamás traicionaremos a nuestros libertadores, a nuestra Patria y a nuestra tierra. Pedro Montilla / Con información de Ultimas Noticias

    24 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Defensa antiaérea ruso derribó un dron ucraniano cerca de la central nuclear de Kursk

    Destacadas,  Internacionales

    El sistema de defensa antiaérea ruso derribó un dron ucraniano cerca de la central nuclear de Kursk, ubicada en la provincia homónima, comunicó el canal de Telegram de la planta. Al caer, el vehículo aéreo no tripulado se detonó, provocó un incendio y causó daños a un transformador usado para las propias necesidades de la central. El fuego ya fue apagado. El incidente no provocó cambios del nivel de la radiación de fondo en la zona. «Amenaza a la seguridad nuclear» Por su parte, el gobernador local en funciones, Alexánder Jinshtein, afirmó que «los ataques contra centrales nucleares no son solo crímenes de guerra, sino una amenaza para la seguridad nuclear y una violación de todas las convenciones internacionales». El funcionario detalló que el bloque 3 de la planta atómica «se descargó en un 50 %», pero el impacto no provocó víctimas, agregando que «los empleados de la central nuclear continuaron y continúan trabajando en condiciones difíciles». «El intento de sabotear la construcción de la nueva central nuclear [de Kursk] 2 y causar daños es una agonía cobarde del enemigo, y todos los culpables de estos crímenes deberían recibir un castigo justo», concluyó. Leer también: Sicario venezolano liberado por error judicial en Chile fue capturado en Colombia Ataques en medio de los esfuerzos por la paz En medio de los esfuerzos internacionales por resolver el conflicto ucraniano, el régimen de Kiev ha intensificado sus ataques contra la infraestructura civil y energética en el territorio ruso. Así, bombardeó tres veces el oleoducto Druzhba, lo que detuvo el suministro de petróleo desde Rusia a Hungría y Eslovaquia. En ese contexto, los ministros de Exteriores de las dos naciones centroeuropeas, Peter Szijjarto y Juraj Blanár, presentaron una queja conjunta ante la Comisión Europea, exigiendo que Bruselas garantice la seguridad del suministro de crudo. «Las acciones de Ucrania, que amenazan gravemente la seguridad energética de Hungría y Eslovaquia, son completamente inaceptables», declararon en una carta. Además, Ucrania intentó perpetrar un atentado en el puente de Crimea, así como un bombardeo contra una zona residencial de la localidad de Yenákievo, en la República Popular de Donetsk, que tuvo como resultado la muerte de dos civiles. Pedro Montilla / Con información de RT

    24 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Sicario venezolano liberado por error judicial en Chile fue capturado en Colombia

    Destacadas,  Internacionales

    El sicario venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández, de 18 años, quien había sido liberado por error judicial en Chile, fue capturado en Barrancabermeja, Colombia, después de una búsqueda internacional de más de un mes. Mejía Hernández era enjuiciado por el homicidio del empresario chileno José Felipe Reyes Ossa. El delincuente logró llegar hasta Colombia, tiñéndose el cabello de rubio para evadir a las autoridades, pero fue delatado por un tatuaje de Zeus en su mano derecha, que coincidía con los registros de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile. Leer también: La crueldad y el abandono animal son problemas persistentes en Venezuela Su detención fue resultado de una operación conjunta entre la Policía Nacional de Colombia, Interpol y la PDI, con el apoyo de El PAcCTO, Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado. Mejía Hernández, quien estaría vinculado al Tren de Aragua, está a la espera de ser extraditado a Chile. Pedro Montilla / Con información de El Universal

    24 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    La crueldad y el abandono animal son problemas persistentes en Venezuela

    Destacadas,  Nacionales

    La crueldad y el abandono animal son problemas persistentes en Venezuela. Recientemente, varios casos han puesto en evidencia la necesidad de reforzar la conciencia sobre la protección de los animales y la aplicación de las leyes existentes. Estos actos, lejos de ser hechos aislados, son reflejo de una problemática más profunda que afecta tanto a la fauna doméstica como a la silvestre. Muchas veces el maltrato se inicia con un ingenuo regalo de un cachorro, que al finalizar una relación, el animal se convierte en el receptor de las frustraciones; abandono e inclusive la solicitud de eutanasia de mascotas en temporadas vacacionales, hasta la violencia vicaria, en la que la mascota se convierte en el objeto de las agresiones emitidas contra las parejas. El trauma que perdura El pasado mes de mayo, el conductor de un autobús fue detenido por la PNB tras arrollar a un perro en Petare, municipio Sucre de Caracas. El animal murió. En El Ávila, jóvenes atacaron a pedradas a un oso melero, el animal fue rescatado, pero murió poco tiempo después. Tras la denuncia de ambientalistas, la Fiscalía abrió una investigación. Estos casos son solo la punta del iceberg, miles más no son denunciados, haciendo que una ola de impunidad se mantenga en torno a esta forma de violencia. El maltrato animal dice mucho de la calidad humana de quien lo ejerce, demuestra sus escasos niveles de empatía y de sensibilidad. Aunque se considera un asunto menor, los especialistas alertan sobre la conexión entre la violencia contra los animales y la violencia interpersonal. La crueldad hacia un ser indefenso, sea humano o animal, puede ser un indicativo de trastornos emocionales o psicológicos graves. Fiscalía y protección animal La Fiscalía General de la República ha procesado aproximadamente 1.543 casos de maltrato animal desde 2017 hasta la fecha, de acuerdo a datos recopilados por periodistas. Tarek William Saab, fiscal general de la República, ha reiterado el compromiso del Ministerio Público en la defensa de los derechos de los animales y el medio ambiente. En diversas ocasiones, ha anunciado la detención de personas implicadas en actos de maltrato. A inicios de mes Saab, informó la actualización de las multas por maltrato animal, que oscilan entre 600 y 2.000 Unidades Tributarias (entre 25.800 y 86.000 bolívares), así como penas de cárcel. Saab además detalló que la privación de luz, aire, sombra, movimientos, alimentos, abrigo e higiene a un animal podría acarrear multas de 1.000 a 2.000 UT (de 43.000 a 86.000 bolívares) y entre dos a cinco años de cárcel. Agregó que si el maltrato queda grabado en video tendrá una pena adicional de prisión de tres a seis años y multa de 600 a 1.000 UT (25.800 a 43.000 Bs). Según el Código Penal venezolano, el maltrato animal puede ser sancionado con penas de prisión que van de los 45 días a los cuatro años, dependiendo de la gravedad del hecho y si el animal sufre la muerte, pero activistas han insistido en hacer la legislación más dura. Sin embargo, a pesar de las leyes, la violencia contra animales en Venezuela también se manifiesta en abandono y falta de políticas de control de natalidad, miles de perros y gatos deambulan por las calles, desnutridos y enfermos, víctimas de la indiferencia de la sociedad. Es vital entender que la lucha contra el maltrato animal es un llamado a la conciencia y la justicia. Los animales son seres sintientes que merecen respeto y protección. La violencia, en cualquiera de sus formas, debe ser erradicada. La sociedad tiene la responsabilidad de denunciar estos actos y exigir que se aplique la ley con la contundencia necesaria. Leer también: 64 palestinos fueron asesinados por la ocupación israelí en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas Legislación existente En Venezuela existen varios instrumentos legales que, en conjunto, buscan proteger a los animales y garantizar su bienestar. Entre ellos destacan: El Código Penal y otras regulaciones penales que tipifican ataques o maltratos graves contra animales. La Ley para la Protección de la Fauna Doméstica Libre y en Cautiverio establece las normas para prevenir y sancionar el maltrato, abuso y abandono de la fauna doméstica. La Ley de Protección a la Fauna Silvestre protege a las especies que habitan de manera natural en el territorio nacional. Regula la utilización de recursos provenientes de animales silvestres y su conservación. Mientras que las ordenanzas y normativas municipales complementan localmente la legislación nacional, creando mecanismos para la denuncia, intervención y prevención del maltrato animal. La conexión con la violencia Numerosos estudios han demostrado que existe una correlación entre el maltrato animal y la violencia doméstica, el abuso infantil y otros crímenes violentos. Quien maltrata a un animal indefenso, es propenso a maltratar a una persona indefensa. Es por ello que la prevención del maltrato animal no solo protege a los animales, sino que también contribuye a la creación de una sociedad más segura y justa para todos, sin distinción de especie. Los animales forman parte de nuestro entorno, del medio ambiente, y su protección es responsabilidad de todos los ciudadanos. Es un acto de civilidad, de humanidad y de respeto por la vida. Pedro Montilla / Con información de El Universal

    24 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    64 palestinos fueron asesinados por la ocupación israelí en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas

    Destacadas,  Internacionales

    Al menos 64 palestinos fueron asesinados por la ocupación israelí y 278 resultaron heridos en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, como resultado de la campaña genocida de la entidad sionista en los territorios de Palestina. Agregado a esto, los servicios de emergencia enfrentan una situación crítica, incapaces de alcanzar a muchas víctimas atrapadas bajo los escombros o dispersas en las calles, ya que las fuerzas de ocupación israelíes continúan atacando a las ambulancias y al personal de defensa civil. Recuento de víctimas mortales en constante aumento Desde el inicio de la campaña genocida israelí en octubre de 2023, el número total de palestinos fallecidos ascendió a 62.686 personas, con un adicional de 157.951 heridos; de los cuales la mayoría son mujeres y niños. Las autoridades de salud locales también informaron que, desde la reanudación del genocidio el 18 de marzo tras una tregua de dos meses, 10.842 personas han muerto y 45.910 resultaron heridas. Además, la búsqueda desesperada de alimentos se ha vuelto mortal, con 19 personas asesinadas en un solo día mientras esperaban el reparto de ayuda, elevando a 2.095 el número de muertos que han llegado a los hospitales tras intentar conseguir asistencia. En Gaza, “lo más común te mata” Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, describe una dura realidad donde “lo más común también te mata”. Él explica que un diabético puede perder un pie por falta de insulina, una persona desnutrida no puede cuidar a sus hijos, y un celíaco muere, afectando a “decenas de miles” de personas, debido a la falta de insumos médicos y la escasez de especialistas en los centros hospitalarios. En el Hospital Nasser, donde Zabalgogeazkoa comienza su jornada a las 04H30 (hora local) de la mañana intentando rastrear explosiones y tiroteos nocturnos, el cupo de atención se llena a las 08H30 de la mañana, dejando a niños, mujeres y heridos sin asistencia. Los hospitales operan bajo condiciones extremas: la escasez de combustible afecta los generadores que proporcionan electricidad, obligando al personal sanitario a tomar medidas desesperadas como mantener hasta seis bebés en una misma incubadora. Leer también: Exterminio en la Franja de Gaza: Masacres de Israel dejan 95 palestinos asesinados durante las últimas 48 horas Así, por ejemplo, el Hospital Nasser ha sido atacado en al menos dos ocasiones con misiles que entraron por las ventanas, y el ejército también lo asaltó, forzando su evacuación. En uno de estos incidentes, niños en incubadoras fueron abandonados y nunca más se supo de ellos. Zabalgogeazkoa relata que la gente debe atravesar zonas de guerra para llegar a los puntos de distribución de alimentos, donde se forman aglomeraciones que dejan a muchos heridos. Los centros de distribución, gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), son “trampas mortales”, ya que llegan a ellos muchos palestinos con disparos en la cabeza o el pecho. Israel justifica el uso de la fuerza para “controlar a las multitudes”, e investigaciones revelan que las tropas israelíes tienen “luz verde para disparar hacia los palestinos a fin de dispersar a las masas”, provocando decenas de asesinatos cada día. Pedro Montilla / Con información de Telesur

    24 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 2 3 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1