El mandatario recordó la postura del pueblo de Estados Unidos, del que aseguró que está «cansado de la guerra», los bombardeos y el divisionismo. Recordó las invasiones fallidas en Vietnam, Afganistán, Libia e Irak. El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este domingo que el pueblo venezolano es «pacifista, pero también guerrero», una característica que atribuyó a la «sangre de los libertadores de toda América». Leer También: Juventud de Venezuela se activa para fortalecer la defensa de la patria: «Yo me alisto» El mandatario hizo estas declaraciones en el marco de la Gran Jornada de Alistamiento de la Milicia Bolivariana que se desarrolla en todo el país y tras la amenazas de egresión por parte de Estados Unidos desde el mar Caribe. A través de sus redes sociales denunció que «el horrible rostro del colonialismo vuelve a aparecer en los supremacistas». El presidente contrastó esta situación con la postura del pueblo de Estados Unidos, del que aseguró que está «cansado de la guerra», los bombardeos y el divisionismo, mencionando las invasiones como los de Vietnam, Irak y Afganistán, los cuáles no resultaron. El presidente reiteró su mensaje de que «aquí triunfará la paz» y que las reflexiones deben ser constantes. La jornada de alistamiento, convocada por el propio Maduro, se realiza en las principales plazas Bolívar del país y busca hacer frente a lo que el gobierno califica como «pretensiones intervencionistas gringas». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
MLB: Resultados y tabla de posiciones luego de la jornada del domingo 24 de agosto de 2025 en Las Grandes Ligas
Los Medias Rojas de Boston no pudieron barrer a los Yankees de Nueva York . Durante este domingo, 24 de agosto, culminó una nueva semana de Las Grandes Ligas y luego de culminar el último desafío, hay que divisar cómo quedaron los resultados en cada una de las plazas porque de aquí en adelante cada jornada es crucial. Leer También: MLB: Maikel García y Salvador «Salvy» Pérez produjeron en la victoria de Reales de Kansas City sobre Tigres de Detroit 10-8 Evidentemente, el duelo estelar fue el de los Medias Rojas de Boston ante los Yankees de Nueva York, donde los «Mulos» evitaron la barrida. No obstante, igualmente hubo otros compromisos directos, bastante interesantes. Resultados de la MLB: – Rockies de Colorado 0-4 Piratas de Pittsburgh – Cardenales de San Luis 2-7 Rays de Tampa Bay – Nacionales de Washington 2-3 Phillies de Philadelphia – Mets de Nueva York 3-4 Bravos de Atlanta – Astros de Houston 2-3 Orioles de Baltimore – Reales de Kansas City 10-8 Tigres de Detroit – Azulejos de Toronto 3-5 Marlins de Miami – Mellizos de Minnesota 0-8 Medias Blancas de Chicago – Gigantes de San Francisco 4-3 Cerveceros de Milwaukee – Guardianes de Cleveland 0-5 Rangers de Texas – Cachorros de Chicago 4-3 Angelinos de Anaheim – Rojos de Cincinnati 6-1 Cascabeles de Arizona – Atléticos de Oakland 4-11 Marineros de Seattle – Dodgers de Los Angeles 8-2 Padres de San Diego. Así se pone la tabla de posiciones en la MLB tras culminar una nueva semana (+comodín) Los Dodgers empataron nuevamente la cima de la división Oeste en la Nacional Una nueva semana de Las Mayores se dio por culminada este domingo, 24 de agosto y como todos los días, más en estas fechas, es importante observar cómo quedó la tabla de posiciones, tras los recientes resultados. Posiciones en la Liga Americana: División Este División Central División Oeste Comodín en la Liga Americana: Posiciones en la Liga Nacional: División Este División Central División Oeste Comodín en la Liga Nacional Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
Juventud de Venezuela se activa para fortalecer la defensa de la patria: «Yo me alisto»
Los jóvenes de Venezuela aseguran que el imperialismo ha subestimado la fortaleza de su pueblo cuando se une contra las agresiones. En otra jornada marcada por el entusiasmo, el compromiso y la conciencia patriótica, miles de jóvenes venezolanos se suman activamente a la campaña nacional «Yo Me Alisto» este domingo 24 de agosto, en respuesta al llamado del presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela para defender la soberanía nacional frente a los intentos injerencistas de Estados Unidos. Leer También: Ministro Alex Saab ante amenazas de EEUU.: «Que no se atrevan porque aquí hay un pueblo unido para defenderse» Sergio Lotartaro, ministro del Poder Popular para la Juventud, exaltó la masiva movilización juvenil en todo el territorio nacional, y destacó que “toda la juventud en pleno ha venido a alistarse porque creemos en la soberanía de nuestro país, y porque los problemas de los venezolanos los resolvemos nosotros mismos. No tenemos necesidad de que alguien nos diga lo que tenemos que hacer”. Con esa postura coincidió la presidenta de la Gran Misión Venezuela Joven, Génesis Garvett, quien calificó la jornada como un hecho histórico, en el que la juventud se alza para exigir respeto ante las agresiones externas. “Estamos aquí alistándonos los jóvenes para decirle al mundo: los venezolanos y venezolanas exigimos respeto ante las mentiras del imperialismo norteamericano que busca socavar la paz del pueblo venezolano. El presidente Maduro ha estado al frente, siempre en la primera línea de batalla, y por eso somos consecuentes con su ejemplo de lealtad a Bolívar y Chávez”, agregó. Garvett afirmó que en estas fechas la juventud venezolana ha dado una respuesta de dignidad ante el mundo, donde florece un sentido de patriotismo fundamental en cada hombre y mujer del pueblo bolivariano. Al imperialismo advirtió que se han equivocado en sus cálculos, subestimaron la fortaleza de la que son capaces los venezolanos unidos ante la agresión. “Este pueblo cada vez que lo amenazan florece en su dignidad, hemos visto acudir a trabajadores, campesinos, pescadores, artistas, jóvenes, sumándose desde cada una de las trincheras. Cuando vemos al presidente Nicolás Maduro ir al frente eso obliga mucho por todo lo que significa, un ejemplo de como con valentía se es leal al ideario bolivariano y al legado que dejó el Comandante Hugo Chávez“, añadió. Señaló que en un mundo azotado por la soberbia del imperialismo y la impunidad de un genocidio en marcha, los pueblos dignos del mundo salen en defensa del derecho a vivir en paz, con la determinación de los jóvenes de luchar por el futuro. “Yo me alisto”: La dignidad venezolana frente a la agresión imperialista Para el ciudadano Antonio Rangel los venezolanos están demostrando que este es un país libre y democrático y que no depende de ninguna potencia gringa. Somos venezolanos y nosotros tenemos nuestros derechos a seguir adelante, para avanzar por nuestro país y sacarlo adelante sin necesidad de ninguna potencia, consideró. Durante la Jornada de Alistamiento Nacional, la presidenta de Marca País, Daniella Cabello, expresó su compromiso con la defensa de la soberanía venezolana, destacando que su principal motivación es garantizar el derecho de los niños a una patria. “Me alisto por los niños de la patria. Me alisto porque los niños tienen derecho a tener patria hoy, mañana y siempre. Aquí estaremos para defenderla”, declaró Cabello desde la Plaza Bolívar de Caracas. Apuntó que no hay mayor demostración de lo que es el venezolano que lo que está pasando en todas las plazas Bolívar del país. Ese venezolano con valores y principios claros de defensa de la soberanía de la patria. Eso es lo que significa ser venezolano. Enfatizó además que el alistamiento representa una demostración colectiva de voluntad para defender espacios que promueven la identidad nacional. El pueblo de Venezuela ha rechazado las campañas de desinformación que buscan vincular al Gobierno con el narcotráfico, calificándolas como una nueva escalada de guerra psicológica impulsada por la Administración de Donald Trump. Las movilizaciones reflejan también el deseo del pueblo venezolano de mantener la paz y evitar confrontaciones que pongan en riesgo la Zona de Paz declarada en América Latina y el Caribe en 2014. La Declaración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), firmada en La Habana, reafirma el compromiso de la región con la resolución pacífica de los conflictos y el rechazo a la amenaza o el uso de la fuerza. Los jóvenes de Venezuela no van a permitir que esa paz sea violada en su país. Hender «Vivo» González Con información de Telesur
El Gobierno de Irán condena bombardeos israelíes en Yemen como “crimen de guerra”
El Gobierno iraní exigió tomar acciones contra estos delitos internacionales de la entidad sionista. El Gobierno de Irán condenó este domingo 24 de agosto los ataques aéreos israelíes que impactaron infraestructuras civiles y estratégicas de la capital yemení, Saná. Según el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, los bombardeos constituyen un “crimen de guerra y un crimen contra la humanidad”. Leer También: Defensa antiaérea ruso derribó un dron ucraniano cerca de la central nuclear de Kursk Los objetivos atacados incluyeron aeropuertos, puertos, centrales eléctricas y almacenes de alimentos, dejando varios muertos y decenas de heridos. El portavoz señaló que los ataques reflejan la “hostilidad del régimen sionista hacia el desarrollo y la prosperidad” de los países de la región. Asimismo, Baghaei destacó la solidaridad del pueblo yemení con Palestina y convocó a los países islámicos a actuar para detener el genocidio en curso en Gaza, instando a la Organización de Cooperación Islámica (OCI) a abordar el tema en su reunión extraordinaria en Yeda, Arabia Saudí. Los hutíes, por su parte, han reafirmado que sus ataques a Israel como medidas de presión para atacar directamente la economía genocida no cesarán y se mantendrán al lado de la justicia para el pueblo de Gaza. A la par de Irán, diversas facciones palestinas como los Comités de Resistencia Palestina y el Frente Popular para la Liberación de Palestina, condenaron los ataques contra Yemen, calificándolos de intento fallido por someter al país a los designios de Israel. La Yihad Islámica Palestina denunció los bombardeos israelíes contra Saná como un “crimen de guerra” respaldado por Estados Unidos, destacando la resistencia yemení en apoyo a Gaza. La organización destacó que el pueblo yemení y sus fuerzas armadas son “una espina en la garganta de las ilusiones sionistas” por su firme apoyo al asediado enclave palestino, afirmando que Yemen paga un alto precio por esta postura. Asimismo, elogió los sacrificios yemeníes, asegurando que lograrán la victoria contra la “barbarie sionista”, como lo hicieron frente a agresiones estadounidenses previas, dando un gran ejemplo de solidaridad árabe y musulmana. Desde Yemen, el movimiento Ansar Allah denunció que los bombardeos israelíes, que alcanzaron instalaciones civiles, reflejan el impacto de los misiles y drones yemenitas contra objetivos israelíes. Mohammed al-Farah, miembro de la oficina política de Ansar Allah, señaló que las agresiones sionistas forman parte de una ofensiva más amplia contra los pueblos árabes, que enlaza las campañas militares en Palerstina, Líbano y Siria. Denuncian que esta ofensiva expansionista debe ser detenida. Por su parte, Mohammed Al-Bukhaiti, del Buró Político, afirmó que la agresión no detendrá el apoyo yemení a Gaza, “sin importar los sacrificios”. Hender «Vivo» González Con información de Telesur
INH: Resultados del Hipódromo La Rinconada, domingo 24-08-2025
Este domingo 24 de agosto se realizó la penúltima jornada al cierre del segundo meeting de la presente temporada 2025, con el desarrollo de la jornada de carreras número 32 en el hipódromo La Rinconada, con un total de 12 competencias, entre ellas los siete clásicos la Gala Hípica de Caracas. Leer También: MLB: Maikel García y Salvador «Salvy» Pérez produjeron en la victoria de Reales de Kansas City sobre Tigres de Detroit 10-8 Ganadores: 5y6 nacional La Rinconada Destacados Los ejemplares ganadores de las carreras de grado de la Gala Hípica fueron: La Brown Sugar (número 3 en la gualdrapa) en el XV Clásico Internacional «Sprinters (Yeguas) (G2); luego el castaño importado Special Element (Usa) (número 2 en la gualdrapa) en el XX «Copa Invitacional del Caribe»(GI). El castaño Parrillero (número 8 en la gualdrapa) en el LXXXV Clásico Internacional «Sprinters» (GI); la yegua Fast Sensations (número 2 en la gualdrapa) en el XX Clásico Internacional Cruz Ávila (G1). La dosañera Bella del Cielo (número 4 en la gualdrapa) en el IV Clásico «Julián Abdala» (G3); el potro Star White (número 11 en la gualdrapa) en el XXXVIII Clásico «Gradisco» (G2). y el VI Clásico Internacional «Fundación de Propietarios Hípicos de Venezuela» (G1). El jinete más destacado de la jornada dominical fue Jaime «El General» Lugo con 3 victorias: Brown Sugar, Fast Sensations y Star White, mientras que el entrenador más destacado y que asegura su primera estadística de entrenadores del segundo meeting fue para Carlos Luis Uzcátegui también con 3 lauros: Special Element (Usa), Star White (Usa) y la más importante de la tarde Padel. 18 jornada de récord: La Rinconada Gala Hípica El monto recaudado del monto sellado para el juego del 5y6 nacional para esta reunión 32 fue de Bs.132.464.950,00, una cifra récord por décima octava semana consecutiva, de los cuales, Bs.71.531.073,00 se repartirán entre los ganadores con los seis ejemplares de la fama, mientras para los ganadores con cinco, se repartirá Bs. 18.545.093,00. Estos fueron los resultados de las 12 competencias en el óvalo de Coche: PRIMERA CARRERA – DISTANCIA 1.300 MTS – TPO: 82.1 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Sweet Charming (2) 51.5 Franklin Puello Jr. 149,44 2 Gattaca (1) 50 O. Medina – 3 Jenifer Daniela (7) 53 L. Mejías – 4 Gran Feronia (3) 53 J.A. Rivero – 5 Rosa Negra (4) 50 W. Véliz – Entrenador: Dotwing Fernández. Ganador: 149,44. Placé: 75,02 y 81,71. Exacta: 325,63. Trifecta: 317,76. Superfecta: 923,60. SEGUNDA CARRERA – DISTANCIA 1.600 MTS – TPO: 102.3 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Gold Water (3) 54.5 Aldry Siso 922,88 2 Dumpling (2) 50 Y. Caguado – 3 Premiado (4) 51.5 J. Moncada – 4 Towe Star (5) 56 O. Medina – 5 Mateo Of Boston (8) 51.5 A. Ybarra – Entrenador: Ademar Rodríguez Piñango. Ganador: 922,88. Place: 132,03. Exacta: 6.882,55. Trifecta: 10.342,41. Superfecta: Sin Acierto. TERCERA CARRERA – DISTANCIA 1.100 MTS – TPO: 66.3 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Above The Sky (Usa) (1) 56 Francisco Quevedo 1.272,58 2 Reina de Copas (6) 52.5 D. Acosta – 3 Luna Dulce (3) 51 Luna Dulce – 4 Princesa Fina (7) 53 J. Lugo – 5 Princesa Julie (2) 53 K. perfecto – Entrenador: Antonio Sebastián Martínez. Ganador: 1.272,58. Placés: 173,76 y 163,90. Exacta: 4.766,81. Trifecta: Sin Acierto. Superfecta: Sin Acierto. CUARTA CARRERA – DISTANCIA 1.200 MTS – TPO: 76.3 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Coquette Parts (10) 51.5 Franklin Puello Jr. 376,67 2 Nostra Vittoria (9) 51.5 D. Dellan – 3 Money Wise (2) 51 O. Medina – 4 Wyoming Girl (3) 51 J. Adames – 5 Queen Greisa (6) 55.5 Y. Caguado – Entrenador: Jessenia Romero. Ganador: 376,67. Placés: 86,07 y 111,97. Exacta: 1.740,39. Trifecta: 2.615,01. Superfecta: Sin Acierto. QUINTA CARRERA – DISTANCIA 1.200 MTS – TPO: 73.1 XV CLÁSICO INTERNACIONAL «SPRINTERS (YEGUAS)» (G3) Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Brown Sugar (3) 54 Jaime Lugo 55,00 2 Clara Del Valle (7) 55 Y. González – 3 Miss Emmy (4) 54 J. Aranguren – 4 Bella Catira (6) 53.5 W. Véliz – 5 La Super Kat (2) 55 F. Quevedo – Entrenador: Fernando Parilli Araujo. Ganador: 55,00. Placés: 55,00 y 86,41. Exacta: 293,46. Trifecta: 4.233,32. Superfecta: 4.168,84. SEXTA CARRERA – DISTANCIA 1.600 MTS – TPO: 97.1 XX «COPA INVITACIONAL DEL CARIBE» (G1) Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Special Element (Usa) (2) 58 Jhonathan Aray 67,25 2 Steady (Chi) (5) 54 J. Lugo – 3 Colossus (6) 56 R. Capriles – 4 Señor Soñador (9) 54 F. Quevedo – 5 Ekati King (Usa) (8) 58 W. Véliz – Entrenador: Carlos Luis Uzcátegui. Ganador: 67,25. Placés: 66,99 y 241,78. Exacta: 295,59. Trifecta: 543,60. Superfecta: 648,45. PRIMERA VÁLIDA – DISTANCIA 1.200 MTS – TPO: 73.1 LXXXV CLÁSICO INTERNACIONAL «SPRINTERS» (G1) Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Parrillero (8) 55 José Alejandro Rivero 490,99 2 Dios Will (Usa) (2) 58 R. Capriles – 3 Gran Alabama (11) 55 J. Lugo Jr. – 4 Invader (1) 55 Y. González – 5 Perfect La Combee (Usa) (7) 58 J. Aray – Entrenador: Jefferson Rivas. Ganador: 490,99. Placés: 102,97 y 103,86. Exacta: 2.573,45. Trifecta: 15.397,49. Superfecta: Sin Aciertos. Triple Apuesta: 1.324,25 y Pool de 4: 4.590,34. SEGUNDA VÁLIDA – DISTANCIA 1.900 MTS – TPO: 121 XX CLÁSICO INTERNACIONAL «CRUZ DEL ÁVILA» (G1) Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Fast Sensations (2) 55 Jaime Lugo 57,18 2 She A Baddie (Usa) (6) 56 R. Capriles – 3 Nikitis (4) 56 J. Aray – 4 Mother Carmen (1) 54 L. Mejías – 5 Marakovits (10) 53 J. C. Rodríguez – Entrenador: Carlos José Radelli. Ganador: 57,18. Placés: 75,32 y 89,01. Exacta: 320,64. Trifecta: 3.10,36. Superfecta: Sin Acierto. Doble Perfecta: Sin Acierto. TERCERA VÁLIDA – DISTANCIA 1.100 MTS
Ministro Alex Saab ante amenazas de EEUU.: «Que no se atrevan porque aquí hay un pueblo unido para defenderse»
El ministro de Industrias y Producción Nacional reconoció a los venezolanos por asistir a todos los puntos disponibles en el territorio nacional, en respuestas al llamado del presidente Nicolás Maduro. El ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, participó este domingo 24 de agosto en el alistamiento nacional de la plaza Bolívar de Caracas, donde respondió a las acciones de Estados Unidos contra Venezuela asegurando que «aquí hay un pueblo unido para defenderse». Leer También: Padrino López destacó la “efervescencia total del pueblo” durante la jornada de alistamiento de la Milicia Bolivariana El también presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), manifestó la importancia de que la población asista a cada uno de los puntos habilitados a través del Gran Plan Nacional de Soberanía y de Paz, anunciado por el presidente Nicolás Maduro, para defender al país. «Venezuela está unida y se ve aquí, todos acudiendo al llamado del presidente Nicolás Maduro. Todos estamos con el presidente Nicolás Maduro y con Venezuela», sentenció. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
MLB: Maikel García y Salvador «Salvy» Pérez produjeron en la victoria de Reales de Kansas City sobre Tigres de Detroit 10-8
Los criollos fueron las bujías de los monarcas ante Detroit. Maikel García y Salvador Pérez tuvieron una jornada con gran aporte para la victoria de los Reales de Kansas City 10-8 sobre los Tigres de Detroit este domingo. El de La Sabana se fue de 4-2 con una remolcada y dos anotadas. Mientras que el carabobeño ligó de 4-1 con un doblete y empujada. Leer También: MLB: El Larense Ranger Suárez de Filadelfia se llevó el triunfo y estableció récord personal de ponches ante Washington Salvador Pérez fue el primero en aportar, ya que con un doblete en el tercer inning empujó la quinta carrera de los monarcas en los pies de Maikel García. Y en el séptimo, apareció el infielder con un batazo de línea que paró en los graderíos del Comerica Park, que puso el juego 10-7. Este fue el bambinazo número 13 del “Barrendero” en la temporada, que dejó su promedio en .300. Por su parte, Salvador Pérez tiene average de .247 con 119 hits y 74 remolcadas. En este mismo encuentro, Ángel Zerpa tuvo labor de un tercio en el que permitió par de indiscutibles y una carrera. El pitcher ganador fue John Schreiber y la derrota la cargó Jack Flaherty. El rescate fue para Carlos Estevez. Hender «Vivo» González Con información de Líder
LaLiga de España: Con doblete de Mbappé Real Madrid vence 3-0 al Oviedo del Vinotinto Salomón Rondón
Otros dos goles del francés, de nuevo en versión galáctica, le dan el triunfo a un Madrid de más a menos. Vinicius fue suplente y dio una asistencia y marcó. Mientras alcanza velocidad de crucero, el Madrid ha encontrado a qué agarrase: Mbappé, que el año pasado ofreció goles y en este da goles y aura. Cuatro cambios metió Xabi Alonso para que cambiara poco: el equipo vive de la pelota, recupera pronto y no concede casi nada, pero pasa del sobresaliente al aprobado según gana metros. Arriba se oscurece. Al menos ante equipos que esperan mucho y proponen poco como el Oviedo. Y es entonces cuando aparece un verso suelto, quizá el mejor del mundo, Mbappé, para que el proyecto gane tiempo. Otro duende, Vinicius, tuvo terapia de banquillo. De él salió desatado: dio un gol, marcó otro y fue a la guerra con la grada en menos de media hora. Un genio con demasiado genio. Leer También: No los derrota nadie: Sovereignty y el jinete Larense Junior Alvarado se llenaron de gloria en el Travers Stakes en Saratoga Springs, Nueva York Podría establecerse en el Tartiere el verdadero comienzo de la nueva era del Madrid, en la noche en que el ojo de Xabi Alonso coincidió con el de la hinchada y pegó el volantazo. Trent, Brahim y Vinicius, insípidos durante el Mundial de Clubes y en el estreno ante Osasuna, perdieron el sitio. El brasileño no era suplente desde el último partido de Liga de la campaña pasada y la decisión quedaba más que justificada: salía de una baja de dos semanas por un esguince de tobillo. Aquel jugador que parecía inmune a la melancolía se detuvo el pasado invierno, perdió la rebeldía y perdió el regate. Uno completó ante Osasuna. A Xabi le pareció que era el momento de cambiar su puesto, de la banda al rincón de pensar, y metió a Rodrygo, que no era titular desde el primer choque del Mundial de Clubes, ante el Al Hilal, que no jugó un minuto ante Osasuna y que tendía a cero. Tuvo más chispa que el último Vinicius. En el once también se coló Mastantuono, a la espera de que la fe mueva la montaña. Curioso su caso, aunque no tanto en el mundo del fútbol, muy inclinado a creer en lo que no se ha visto. Y en la misma banda volvió Carvajal, un chute de adrenalina. Estuvo impecable. A Paunovic, en cualquier caso, el ataque del Madrid le pareció igual de demoledor con Vinicius que sin él y metió un tercer central a la espalda de Sibo y Dendoncker, fichado esta misma semana y lanzado a la primera línea de combate. El plan no resultó. Un asedio anunciado Y es que el comienzo del encuentro fue casi idéntico. El balón, abusivamente de un Madrid tan ordenado como poco emotivo y un Oviedo encastillado, pero sin entrar en pánico. El asedio lo daba por descontado. Diríase que la afición blanca está poco acostumbrada a este juego tan académico, sin sobresaltos en un área ni en la otra. El juego del equipo de Xabi no tenía tanta simetría como figuraba en el once. Rodrygo era un verdadero extremo; Mastantuono, según las ocasiones. Le tira la mediapunta, el puesto que le llevó al primer equipo de River, aunque la vida y Gallardo le inclinaran a la derecha. Lo cierto es que el Madrid no encontraba por dónde salvar la muralla. A los 3’ Rodrygo, muy emprendedor y desbordante, intentó una rosca mordida que rechazó con el meñique izquierdo Escandell. A partir de ahí se abrió un larguísimo paréntesis en el ataque blanco. Empacho de pases, falta de velocidad y de ideas. En teoría, las mejores debe traerlas Arda Güler, un ingenioso al que Xabi Alonso quiere de ingeniero, pero aún le falta dominar el oficio. Especialmente el cambio de juego, una llave que abre casi todas las cajas fuertes. Así que el Madrid volvió al plan B, el remate desde fuera del área. Lo inauguró Valverde y le siguieron Mastantuono y Arda Güler, todos poco certeros. Más espaciadas aún eran las salidas del Oviedo. Lo más cercano a una ocasión fue un intento de vaselina de Dendoncker que acabó siendo un caramelo para Courtois. Arriba solo andaba Salomón Rondón, viejo guerrero, leyenda venezolana, condenado a una misión imposible. Cerca del descanso cambió de marcha el Madrid. Pudieron marcar Rodrygo y Arda Güler, pero lo hizo del de siempre, Mbappé, que recibió del turco. El control, con giro de 180 grados sobre la marcha, lo fue todo, le puso ante Escandell y no perdonó. El Oviedo protestó falta de Tchouameni a Dendoncker en la recuperación. No quedó claro y el VAR guardó respetuoso silencio. El Madrid se iba al descanso con un 73% de posesión, 17 disparos y un gol. Mucha pólvora para tan poca conquista. Vinicius espabila Con todo perdido, Paunovic quitó un central, Luengo, para apretar más arriba con Hassan, extremo diabólico que le dio la noche a Carreras. El Oviedo llevaba 24 años, que son siete vidas en el fútbol, esperando el momento y estaba obligado a quedar bien con esa gente que llenó el Carlos Tartiere. Así que se sacudió el complejo y sacó los colmillos. El Madrid, con más espacios y en contra de lo esperado, empequeñeció. Lo advirtió pronto Xabi, que cambió sus bandas. Llegó al partido la segunda oleada, Brahim más Vinicius. Sin embargo, la dinámica había cambiado . El Oviedo había dejado de ser un equipo sometido y pisaba ya el área del Madrid sin disimulo. Le faltaba claridad, pero le sobraba empuje. Aun así, Valverde tuvo el 0-2 y se lo quitó Escandell. Paunovic se animó a meter más fichajes (Ejaria, Brekalo) y Xabi Alonso tiró de Gonzalo, lo que dejó a Mbappé como segundo punta. Nada despertaba al Madrid, que vio como Sibo mandó un disparo colocado al palo, hasta que Vinicius salió a escena a toda mecha. Picado con la grada, robó un balón en medio campo y le regaló el doblete a Mbappé. Tuvo el francés el 0-3 y se lo quitó Escandell. No le hizo falta para redondear su noche. Sí la abrochó Vinicius,
MLB: El Larense Ranger Suárez de Filadelfia se llevó el triunfo y estableció récord personal de ponches ante Washington
El de Pie de Cuesta es firme candidato a ser Jugador de la Semana. El Larense Ranger Suarez estuvo pletórico la tarde de este domingo ante los Nacionales de Washington. El venezolano se llevó la victoria en el triunfo de los cuáqueros 3-2 sobre los capitalinos. El de Pie de Cuesta estableció un nuevo récord personal de ponches en un juego con 11. Leer También: MLB: Resultados y tabla de posiciones luego de la jornada del sábado 23 de agosto de 2025 en Las Grandes Ligas Suárez tuvo labor de siete entradas completas en blanco, en las que solo permitió tres hits, no otorgó boletos y recetó 11 abanicos, para deja su efectividad en 3.07 y récord de 10-6 Candidato a Jugador de la Semana Tras su apertura dominical, Ranger Suárez es un sólido candidato a llevarse el Jugador de la Semana de la Liga Nacional, ya que juntando sus dos juegos (lunes 18 y domingo 24) dejó grandes números. En sus dos últimos compromisos se llevó la victoria, permitió solo siete hits y dos carreras, no otorgó boletos y recetó 21 ponches. En este mismo encuentro, Rafael Marchán fue el que comandó la ofensiva de los Phillies remolcando las tres carreras. El venezolano pegó un doble que trajo dos al home en el segundo inning y al siguiente, recibió bae por bolas con las almohadillas repletas. Asimismo, José Alvarado entró a lanzar en el octavo capítulo y no logró concretar un out, otorgando dos boletos y una carrera por Filadelfia. Hender «Vivo» González Con información de Líder
El puente sobre el Lago General Rafael Urdaneta
Los primeros puentes fueron fortuitos, fueron el resultado de hechos casuales, como cuando alguien tumbó un gran árbol que al caer unió dos orillas, o los extremos de una hondonada. Con los siglos, el hombre fue entendiendo el arte y la ciencia de vencer los obstáculos naturales para poder avanzar, para conquistar lugares, comerciar objetos y mercaderías; para ello, los puentes fueron su principal apoyo. Se calcula que los romanos construyeron cerca de 90 mil kilómetros de carreteras y sólidos puentes de una gran durabilidad, inventaron el cemento y lo llamaron pozzolana. Leer También: Este domingo continua la Gran Jornada de Alistamiento de la Milicia Nacional Bolivariana El puente de Sublicio en Roma, obra del siglo VII antes de Cristo, es considerado el primer puente romano, es eterno. Es sabido que la palabra “puente” apareció en el idioma español en el año 1043, derivada del latín “pontis”.(Corominas, 1961). En nuestro continente, antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI, los incas habían inventado puentes de cuerdas, eran muy útiles para poder atravesar las cúspides andinas, sus abismos y despeñaderos: un alarde de alta ingeniería incaica. Así fueron los constructores de todos los rincones creando los puentes de viga, de ménsula, de arco, los atirantados, los colgantes. Fueron uniendo mundos, conectando poblaciones, entrelazando gentes y mercados gracias a los ingeniosos puentes. Hasta 1962, el estado Zulia estuvo bastante desligado del resto de Venezuela, era una entidad casi insular, con una forma dialectal única al hablar, el vos, pero utilizado en primera persona del plural “vos sois”. Ante la ausencia de un puente que uniera las dos riberas lacustres, los marabinos fuimos un pueblo único, cerrado como un anillo, original, enclavado entre la Sierra de Perijá al oeste, el Golfo de Venezuela al norte, la frontera colombiana al sur y un cuerpo de agua dulce de 13 mil kilómetros cuadrados de extensión al este. El gran compositor saladillero Rafael Rincón González creó en 1944 su célebre danza “Pregones zulianos”, en ella describe el epicentro de la ciudad, su puerto, la frenética actividad comercial en la Plaza Baralt, que era su ágora, el corazón comercial y cultural de la urbe. Él confesó que esa danza la escribió una mañana después de despedir a su hermano mayor, cuando este emprendió un viaje a Caracas. Para la época, llegar a la capital venezolana podía suponer hasta seis días de travesía. El periplo comenzaba en piragua hasta el sur del lago, luego un recorrido en mula, después debía tomar el antiguo tren y finalmente un viejo autobús que cruzaba carreteras de arena, y cuando llovía, debían suspender el recorrido por lo intransitable de las trillas anegadas. Los temerosos que se negaban a surcar las aguas del lago en chalanas o piraguas, debían recorrer casi 600 kilómetros para bordear el soberbio Coquivacoa. En la década de los 50 fue inaugurado el servicio del Ferry Lacustre, eran naves rectangulares, transbordadores espaciosos que llevaban vehículos y peatones, con cantina y sillas de mimbre. El nombre de cada ferry comenzaba por la letra C: Cacique, Catatumbo, Caracas. Según la necesidad del usuario, ese podía ser un paseo relajado, tomando brisa saludable; romántico, o por el contrario, un recorrido angustioso de casi una hora entre puerto y puerto, con comerciantes ansiosos por llegar, de ejecutivos retrasados. En 1959 comenzó la construcción del anhelado puente sobre el lago, una iniciativa del dictador Marcos Pérez Jiménez, quien llamó a licitación internacional en 1956. El militar tachirense imaginó un proyecto muy ambicioso, que contemplaba ferrovías, restaurantes en el centro de la estructura, mirador, paso vehicular y peatonal con exigentes normas de seguridad. El general Pérez Jiménez contrató al ingeniero italiano Ricardo Morandi, catedrático de la facultad de Arquitectura de la Universidad de Florencia, para que se encargara del diseño del puente. Los cálculos de la superestructura fueron realizados por los técnicos del consorcio Puente Maracaibo, integrado por las empresas Precomprimidos y Julius Berger A.G. de Caracas, y Wiesbaden de Alemania. El diseño de nuestro puente, tiene cuatro réplicas, una en Génova, otras tres en el Medio Oriente, pero todas de menores dimensiones e importancia. En 1958 se intentó iniciar la construcción del majestuoso puente, pero se produjo el alzamiento cívico-militar en enero y el dictador Pérez Jiménez salió huyendo del país en el avión “La vaca sagrada”. Finalmente la obra sería ejecutada por el gobierno de Rómulo Betancourt. Según sus apologistas: “el puente representa el paso de una costa a otra, y a la vez, el paso de la autocracia a la democracia”. Fueron necesarios cuatro años de arduo trabajo para terminar “El coloso”, se utilizó la mano de obra de 2 mil 600 hombres, para levantar las 134 pilas de cemento pretensado. El modelo elegido fue el del puente atirantado, con una longitud de 8.678 metros, el más grande del mundo en su estilo para ese momento, con un gálibo (arco) de navegación de 45 metros, que permite el paso de buques de gran calado. La obra avanzó alimentada por la fábrica de cementos Mara, situada a las orillas del lago, en la población de San Francisco, a su vez sustentada por la piedra caliza que sacaban de la Isla de Toas. Se calculan en 3 millones los sacos de cemento utilizados en la obra, 22 mil toneladas de cabillas y otro tanto de acero especial. Se dio una larga discusión para escoger el nombre del monumental puente, surgió la insólita propuesta de llamarlo Ambrosio Alfinger, el colonizador enviado por la Casa Welser, que a sangre y fuego pretendió fundar la ciudad en 1529, y que fue repelido por los valerosos indios que habitaban en la cuenca desde tiempos inmemoriales. También surgieron nombres de intelectuales, de poetas y militares. Finalmente se acordó colocarle el nombre del soldado más leal a la causa libertadora:Rafael Urdaneta, zuliano raigal con profundo amor a su terruño, a quien Bolívar llamó El Brillante, un ejemplo de hombre austero, probo, un hijo honorable de esta región, que vivió de 1788 a 1845. El 24 de