• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    Un barrio entre el polvo y la oscuridad: El grito de auxilio del sector Caja de Agua en Barquisimeto

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    En la parroquia Concepción, un sector conocido por su nombre evocador, Caja de Agua, se ha convertido en un escenario de polvo y desesperación. Lo que en mayo comenzó como una solución largamente esperada, ha dejado a sus habitantes en una encrucijada que amenaza con llevarse su salud y tranquilidad. En el corazón de este problema se encuentra la calle 47, entre las avenidas 13A y 13B. Allí, tras los trabajos de la hidrológica para reparar el colapso de las cloacas, la tierra se ha adueñado del paisaje. Zamira Mujica, una vecina afectada, resume el sentir de su comunidad, “en el mes de mayo iniciaron los trabajos, pero ahora nos vemos afectados porque mira cómo están las calles, con tanta tierra que está afectando la comunidad”. El polvo, omnipresente, ha comenzado a pasar factura. Según Zamira, el problema ya ha desencadenado «enfermedades respiratorias» en varios residentes, y lo que es más preocupante, «algunos adultos mayores con diarrea». Además, un olor nauseabundo impregna el aire, y los vecinos no saben de dónde proviene. La impotencia ante la situación ha obligado a los residentes a tomar medidas por su cuenta, colocando escombros para evitar que el lodo les impida el paso cuando caen las lluvias. Pero el polvo y el barro no son los únicos enemigos. El sector se enfrenta a otro problema: la falta de iluminación. La oscuridad total de la calle, que se vuelve aún más densa al caer la noche, es un peligro constante. Una vecina, con una mezcla de humor larense y desazón, comentó: “aquí en la noche pasa hasta la llorona”. A pesar de estas dificultades, los vecinos reconocen el valor del trabajo realizado para reparar las cloacas. “Estamos muy agradecidos porque nos solucionaron lo de las cloacas”, expresan. No obstante, el agradecimiento viene acompañado de una urgente petición. El llamado a las autoridades es claro y directo: “pero ya necesitamos el asfaltado y luminarias”. La esperanza es que, así como se resolvió un problema, se dé respuesta a los que ahora los atormentan. Los residentes de Caja de Agua no piden un favor, sino que se concluya un trabajo. Su llamado es un recordatorio para las autoridades de que una obra no termina hasta que se subsanan todas sus consecuencias. El asfalto y la iluminación no son lujos, son necesidades básicas que devuelven la dignidad y la seguridad a un sector que, tras un respiro, se ha quedado atrapado entre el polvo y la oscuridad. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto

    18 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Acoso escolar: El enemigo silencioso que sabotea el rendimiento académico

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    El eco de la campana del recreo ya no es el mismo para muchos niños y jóvenes. Los pasillos escolares, en lugar de ser un lugar de encuentro y aprendizaje, se han convertido en un campo de batalla silencioso. Las miradas, las burlas y los empujones son las armas de un depredador que va más allá del patio de la escuela: el bullying. Este tipo de violencia sistemática y continua se infiltra en las aulas, saboteando el proceso más vital: el aprendizaje. El acoso escolar no es una simple «broma pesada». Es un ataque continuo contra una víctima que mina no solo su estabilidad emocional, sino también su rendimiento académico. «El bullying no solo ataca la autoestima de la víctima, sino que también desactiva su capacidad para aprender, generando un impacto profundo y duradero», explica la Lcda. Ana María Parra, una psicóloga infantil con amplia experiencia. Para que un niño pueda absorber conocimientos, debe sentirse seguro, valorado y con la libertad de cometer errores. Sin embargo, el acoso escolar destruye por completo ese entorno. La Lcda. Parra describe al bullying como un «depredador del potencial académico». La psicóloga explica la paradoja del cerebro bajo amenaza constante: «Un cerebro bajo asedio constante, como el de una víctima de acoso, se enfoca en la supervivencia, no en el aprendizaje». Esta barrera invisible, pero impenetrable, impide que el estudiante se concentre en la clase, procese la información y retenga lo que se le enseña. El impacto psicológico del acoso tiene una consecuencia directa en la participación en el aula. «Si un niño cree que es ‘tonto’ o ‘inútil’ debido a las constantes burlas, no se arriesgará a participar, a hacer preguntas o a intentar resolver un problema difícil», señala la Lcda. Parra. Esta autocensura se convierte en una barrera que el niño se autoimpone, frenando su propio desarrollo. El miedo al fracaso, a la humillación, es mayor que el deseo de aprender. Es crucial entender que el aprendizaje de estas conductas agresivas no siempre ocurre dentro de la escuela. La Lcda. Parra nos aclara que los acosadores a menudo aprenden estas conductas en casa, en su entorno o a través de los medios digitales. Por ello, la solución no solo está en las instituciones educativas, sino en un cambio de cultura que fomente la empatía y el respeto desde el hogar. En un momento en que la educación es clave para el futuro de nuestros jóvenes, es fundamental que en Barquisimeto, como en toda Venezuela, se hable de este tema sin tabúes. El bullying no es una cosa de niños. Es una forma de violencia que destruye el potencial de quienes están construyendo el futuro de nuestra región. Es responsabilidad de los padres, maestros y de la comunidad en general, identificar estas señales de alerta, ofrecer apoyo a las víctimas y, lo más importante, enseñar a los niños que la empatía y la compasión son las verdaderas herramientas para construir un futuro mejor. El aprendizaje florece en la seguridad, no en el miedo. Y es nuestra labor como barquisimetanos, asegurar que nuestros jóvenes puedan crecer y aprender en un entorno donde se sientan seguros. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto

    18 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Tribunales declaran “inadmisible” demanda contra el Club Ítalo de Barquisimeto

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    En un giro judicial que alivia a la comunidad del Club Ítalo de Barquisimeto, el Tribunal Superior Civil de la Circunscripción Judicial del estado Lara ha declarado «inadmisible» la demanda por “intimación de honorarios profesionales” interpuesta contra la institución. Esta decisión ratifica una sentencia anterior y marca un precedente significativo en el caso que ha mantenido en vilo a los socios. La acción legal había sido iniciada por el abogado Oberto Rangel, representante del socio Yoel Nasser, quien a su vez intenta una demanda millonaria por daños morales contra el club. Sin embargo, esta demanda principal aún no ha sido notificada formalmente a la directiva de la asociación, según fuentes cercanas al caso. El dictamen judicial, emitido por la juez Rosangel Sorondo Gil, confirma la decisión del Tribunal Segundo de Primera Instancia Civil que, el pasado 14 de mayo de 2025, había declarado inadmisible la demanda de Nasser. La sentencia del Tribunal Superior Civil es contundente: «No hay condenatoria en costas, dada la naturaleza de la pretensión, y queda así confirmada la sentencia apelada». Esta resolución judicial ha sido recibida con un “suspiro” de alivio entre los miembros del Club Ítalo, quienes han manifestado su preocupación por la millonaria cifra que se le exige al club, por parte del ex presidente de la Cámara de Comercio Exterior (MERCOEX), la cual consideran una pretensión “absurda, desproporcionada y mal intencionada”. Muchos ven en esta reciente decisión una señal positiva que podría desestimar futuras acciones legales contra la institución. El caso ha generado un intenso debate dentro de la comunidad del club, donde se discute sobre los límites de las acciones legales y la protección de las instituciones privadas. La decisión del Tribunal Superior de Lara refuerza el principio de que las demandas deben ser válidas en forma y fondo para poder ser admitidas por el sistema judicial. Equipo de investigación NB

    18 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Una persona fallece y 40 resultan heridas tras el terremoto de magnitud 5,8 en Indonesia

    Destacadas,  Internacionales

    Según la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres, 8 de los heridos presentan lesiones de gravedad y 32 presentan heridas menores, por el movimiento telúrico. Una persona ha fallecido y otras 40 han resultado heridas a raíz del terremoto de magnitud 5,8 registrado el domingo en las islas Célebes del archipiélago indonesio, según informaron este lunes las autoridades. Leer También: Ataque armado en Nueva York, EEUU: Hay al menos tres muertos y nueve heridos La persona fallecida se encontraba ingresada en un hospital tras resultar herida durante el sismo por la caída de escombros en la iglesia Elim del pueblo de Masani, en la provincia de Poso (en la parte central de las islas Célebes), apuntó hoy en un comunicado Abdul Muhari, de la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres. El Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo, detectó el movimiento telúrico a las 5:34 hora local del domingo y situó el hipocentro a 10 kilómetros de profundidad y el epicentro 15 kilómetros al norte de Poso. Por su parte, la agencia geológica indonesia elevó a 6 la magnitud del terremoto. Otras 40 personas resultaron heridas, incluidas ocho con lesiones de gravedad y 32 con heridas menores, por el movimiento telúrico, que también provocó daños en casi medio centenar de edificios, incluidos dos centros educativos y la citada iglesia. «Varios feligreses fueron alcanzados por la caída de madera y bloques de hormigón en la iglesia, que aún estaba en construcción», apunta hoy el representante de la agencia indonesia. Muchos de los heridos se encontraban en la citada iglesia Elim de Poso (islas Célebes), donde conviven cristianos y musulmanes, con el Islam como la religión mayoritaria del país asiático. Desde el primer temblor, la agencia indonesia de geología ha detectado 27 réplicas, la más fuerte de magnitud 3,3. Los terremotos en Indonesia son frecuentes, debido a que el país se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 sismos, la mayoría de ellos moderados. En septiembre de 2018, un terremoto y un tsunami en las Célebes se cobró la vida de más de 4.300 personas, en una de las mayores catástrofes recientes del país. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    18 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Efectivos del CPNB aprehendió a un sujeto tras incautarle 800 envoltorios de marihuana en el Estado Falcón

    Destacadas,  Sucesos

    El procedimiento fue puesto a la orden del Ministerio Público y se incautó un dispositivo GPS y 16 sacos. Este domingo, efectivos del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) lograron la aprehensión de un ciudadano que transportaba 800 envoltorios de marihuana en el área de manglares del sector Bicentenario, parroquia Punta Cardón, municipio Carirubana, estado Falcón. Leer También: Accidente de tránsito en la carretera Lara-Zulia deja varios heridos De acuerdo con la información emitida por el Ministerio para Relaciones de Interior, Justicia y Paz, el procedimiento fue puesto a la orden del Ministerio Público y además se incautó un dispositivo GPS y 16 sacos. Esta acción forma parte de la Fusión Popular Militar Policial, impulsada por el presidente Nicolás Maduro, que fortalece la colaboración entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los órganos de seguridad ciudadana. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    18 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El presidente de Ucrania Volodímir Zelenski llega a Washington, EEUU para su reunión con Donald Trump

    Destacadas,  Internacionales

    El líder del régimen ucraniano estará acompañado por el mandatario francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; el primer ministro británico, Keir Starmer; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; entre otros. El líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, ha comunicado en su canal de Telegram que llegó a Washington, donde este lunes se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Leer También: Bolivia a segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz Pereira vs Jorge «Tuto» Quiroga «Mañana (este lunes) tengo una reunión con el presidente Trump. Mañana (lunes) también hablaremos con los líderes europeos», escribió Zelenski. «Todos queremos poner fin a esta guerra de forma rápida y segura. Y la paz debe ser duradera», agregó. El líder del régimen ucraniano estará acompañado en Washington por el mandatario francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; el primer ministro británico, Keir Starmer; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente finlandés, Alexander Stubb, así como por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    18 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    MLB: El Larense Carlos «Cookie» Carrasco, todo un guerrero de 16 temporadas en Grandes Ligas y ahora ha llegado a su fin

    Deportes,  Destacadas

    Uno de los pitchers Venezolano más exitosos, ahora tomará un merecido descanso. Tras ser colocado en asignación el pasado jueves por los Bravos de Atlanta, se puede señalar que la exitosa carrera del estelar derecho Larense Carlos «Cookie» Carrasco en las Grandes Ligas ha llegado a su fin, luego de un intenso batallar de 16 temporadas. Es decir, el gran guerrero ahora tendrá un merecido descanso a los 38 años de edad. Leer También: MLB: Luis «La Regadera» Arráez triplica y se acerca al liderato de bateo de la Liga Nacional Con efectividad de 4.22 en 335 juegos (286 aperturas), Carrasco escribió su propia leyenda sobre el montículo en la gran carpa. Su mejor temporada llegó en 2017, cuando empató el liderato de victorias en ambos circuitos con 18, registró una efectividad de 3.29 en 200 innings y 32 aperturas. Además, terminó de cuarto en la votación para el Premio Cy Young de la Liga Americana. En 16 campañas en las Grandes Ligas con Cleveland (2009-2011, 2013-2020, 2024), los Mets de Nueva York (2021-2023), los Yanquis de Nueva York (2025) y los Bravos de Atlanta (2025) el barquisimetano, conocido como “Cookie”, compila una marca vitalicia de 112-105, con dos salvados, 11 juegos completos y 4 blanqueadas. En 1.687.1 episodios permitió 1673 hits, 792 carreras limpias, ponchó a 1696 y otorgó 468 boletos. En grupo exclusivoCarlos Carrasco debutó el primero de septiembre de 2009 como abridor de los Indios de Cleveland ante los Tigres de Detroit. El larense figura de sexto en victorias en la lista histórica de los criollos con 112 triunfos. El líder de este exclusivo grupo es el carabobeño Félix Hernández con 169. Le siguen el caraqueño Freddy García (156), el merideño Johan Santana (139), el carabobeño Carlos Zambrano (132) y el aragüeño Aníbal Sánchez (116). “Cookie” acumula la cuarta cantidad más alta de ponches en la historia entre los pitchers nacidos en Venezuela (1696), sólo detrás de Félix Hernández (2524), Johan Santana (1988) y Aníbal Sánchez (1774). Así mismo, aparece de quinto en aperturas entre los criollos con 286 y séptimo en innings trabajados con 1687.1. Ha sido tan notable la fortaleza de Carrasco que es uno de los tres pitchers criollos con 16 campañas en MLB. Los otros miembros del club son Aníbal Sánchez y Francisco Rodríguez. Hombre de hierroCarrasco se erigió en el segundo venezolano en abrir un encuentro en las Grandes Ligas, con 38 años o más el pasado 3 de abril cuando inició por los Yanquis. Ese día se llevó la victoria 9-7 ante los Cascabeles de Arizona 9-8 en Yankee Stadium ante 43.382 personas. En total permitió 5 hits y 3 carreras limpias con 5 ponches y 2 boletos en 5.1 capítulos. Con 38 años de edad, son pocas las opciones que tiene Carrasco de ser llamado por otro equipo en MLB. Es más, por el paso del tiempo, desde 2023 exhibe balance de 8-20, con de 6.36 EFE en 239 innings, incluidos 52 juegos, 50 como abridor. Sin embargo, en 16 años en las Mayores Carrasco ha sido todo un guerrero que ha derrochado clase sobre el montículo. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    18 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1