«Estamos contrarrestando los intentos de las fuerzas rusas de afianzarse y aumentando la presión de nuestras unidades sobre el ocupante. Estamos teniendo éxito», declaró el mandatario ucraniano. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano. Leer También: Cuenta regresiva para el primer cara a cara entre Putin y Trump en Alaska: Todo lo que hay que saber «Lo fundamental es que esta reunión abra un camino real hacia una paz justa y un debate sustantivo entre los líderes en un formato trilateral: Ucrania, Estados Unidos y Rusia», dijo Zelenski en un mensaje publicado en su cuenta de Facebook. El jefe de Estado ucraniano, que no participará en la cita que reunirá a Trump y Putin en Alaska, reconoció que allí hay «mucho en juego» y aseguró que espera un informe de sus «servicios de inteligencia sobre las intenciones actuales de la parte rusa y sus preparativos para la reunión» entre los presidentes estadounidense y ruso. Zelenski publicó este mensaje después de haber mantenido una reunión con su equipo que, además de ocuparle con los escenarios que puede abrir la cumbre de Alaska, estuvo dedicada a la financiación de la defensa de Ucrania y la situación en el frente, donde el empuje de Rusia ha crecido en los últimos días. «Estamos contrarrestando los intentos de las fuerzas rusas de afianzarse y aumentando la presión de nuestras unidades sobre el ocupante. Estamos teniendo éxito», señaló Zelenski al referirse a la zona oriental de Prokrovsk, una de las zonas más calientes del frente. El presidente ucraniano también presentó en su escrito la decisión de reforzar esa zona, la de Dobropilia, también en el este de ucrania, y otras áreas orientales de la región de Donetsk. Zelenski, que con sus colaboradores prestó atención igualmente a la región de Zaporiyia, dijo que Rusia sufre actualmente «pérdidas significativas en sus intentos de asegurar posiciones políticas más favorables para los líderes rusos en la reunión de Alaska». «Entendemos este plan e informamos a nuestros socios sobre la situación real», concluyó Zelenski. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Significativo evento en 1805: Venezuela conmemora el 220° Aniversario del juramento de Simón Bolívar en Monte Sacro
Mediante un comunicado pubicado por el canciller Yván Gil, se destaca el compromiso del Libertador por la libertad y la soberanía de los pueblos latinoamericanos. A través de un comunicado, publicado por el canciller de la República Yván Gil, Venezuela conmemoró el 220° Aniversario del juramento de Simón Bolívar en Monte Sacro. Significativo evento, que tuvo lugar en 1805, representa un hito en la historia social y política no solo de Venezuela, sino de América. Leer También: Saime anuncia que el próximo 18 de agosto será la fecha de recepción de solicitudes para tramitar salvo conductos para Venezolanos en el exterior El comunicado expresa: «La República Bolivariana de Venezuela se llena de júbilo al conmemorar el 220° Aniversario del Juramento de El Libertador Simón Bolívar, en Monte Sacro, trascendental acontecimiento ocurrido en 1805, que marcó un punto de inflexión en el devenir social y político». En este contexto, se recuerda que Bolívar, con tan solo 22 años y acompañado por su maestro Simón Rodríguez, pronunció un «visionario compromiso para luchar por la liberación de América del yugo español», encarnando así «la voluntad de libertad, soberanía y unidad de nuestros pueblos, dando origen e identidad a las naciones latinoamericanas y caribeñas». El comunicado subraya que este «sagrado juramento continúa resonando y siendo un legado y una referencia imprescindible que guía de forma inmarcesible a los pueblos que luchan en contra de los decadentes imperios y en favor de la construcción de sociedades más soberanas, justas e inclusivas». Finalmente, la proclamación reafirma el compromiso con el pueblo venezolano. «Juramos delante del soberano pueblo venezolano, no dar descanso a nuestros brazos ni reposo a nuestras almas hasta romper con cualquier bloqueo o pretensión imperial que pretenda impedir la voluntad del Pueblo y la irreversibilidad de nuestra Revolución Bolivariana», reiteró el texto.
MLB: Eugenio «Bolibomba» Suárez de Marineros de Seattle confía superar su slump
El criollo cosecha un promedio de .120 en los últimos siete partidos. El toletero de los Marineros de Seattle, Eugenio Suárez, confía en poder superar el slump que ha venido atravesando los últimos días en las Grandes Ligas para apoyar a su equipo a sumar victorias. Leer También: MLB: Resultados y tabla de posiciones luego de la jornada del 14 de agosto de 2025 en Las Grandes Ligas En declaraciones ofrecidas para el Seattle Times aseguró que lo considera como una mala racha y que está trabajando en poder dejar esto a un lado para volver a despertar con el madero. “Quiero llamarlo una pequeña mala racha. No es algo que me ponga nervioso ni me preocupe. Sé que quizás hoy o mañana voy a empezar a mejorar», expresó. «Quiero seguir creyendo en lo que he estado haciendo y en lo que he trabajado, y no intentar ser un superhéroe ni hacer locuras. Simplemente intentar ser yo mismo. Disfrutar el momento. Disfrutar el momento y ganar partidos”, agregó. En los últimos siete partidos el criollo cosecha un bajo promedio de bateo de .120 producto de tres imparables, dos impulsadas, dos anotadas, dos boletos y nueve ponches en 25 turnos al bate. “En algún momento, mis resultados, mis buenos turnos al bate, mis hits, mis jonrones o mis carreras impulsadas se verán reflejados. Simplemente no quiero estar nervioso por eso. Solo quiero seguir siendo yo mismo y disfrutar del proceso”, destacó. Eugenio llegó a Marineros como el pilar ofensivo que es hacía falta para luchar por el pase a la postemporada. Actualmente marchan segundos en la División Oeste de la Liga Americana con marca de 67-55. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Título Mundial Unificado de Boxeo Supermediano: Canelo – Crawford ya tiene cartelera completa
La pelea del año ya tiene lugar y los pleitos previos. La denominada Pelea del año entre Saúl «Canelo» Álvarez y Terence Crawford por el título unificado de Peso Supermediano está a poco menos de un mes para llevarse a cabo y ya pudimos conocer la sede, el horario y, más recientemente, la cartelera completa. Leer También: MLB: Resultados y tabla de posiciones luego de la jornada del 14 de agosto de 2025 en Las Grandes Ligas Para esta velada, tendremos 3 peleas previas, todas pactadas a 10 asaltos, a diferencia de la pelea estelar, la cual fue pactada a 12 capítulos. Cartelera completa:⦁ Saúl ‘Canelo’ Álvarez (MEX) vs Terence Crawford (EE. UU.)– Peso: supermediano indiscutible– Rounds:12⦁ Callum Walsh (IRL) vs. Fernando Vargas Jr. (EE. UU.)– Peso: superwelter– Rounds: 10⦁ Christian Mbilli (FRA) vs. Léster Martínez (GUA)– Peso: supermediano– Rounds: 10⦁ Mohammed Alakel (ARA) vs. John Ornelas (EE. UU.)– Peso: pactado– Round: 10 Esta velada daría inicio a las 6:00 PM en horario de Venezuela, y se disputará en la ciudad de Las Vegas, Nevada. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Cuenta regresiva para el primer cara a cara entre Putin y Trump en Alaska: Todo lo que hay que saber
Los presidentes de Rusia y Estados Unidos se reunirán en la base militar Elmendorf-Richardson de la ciudad de Anchorage. Todas las miradas están puestas en la cumbre que sostendrán este viernes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la base militar Elmendorf-Richardson de la ciudad de Anchorage (Alaska), a la espera de que pueda arrojar luz sobre la posible resolución del conflicto ucraniano. Leer También: Anuncian detalles de la agenda de la cumbre de presidentes de Rusia y EEUU. Putin y Trump en Alaska El encuentro arrancará a las 11:00 (hora local) con una conversación entre los mandatarios, en formato cara a cara con traductores. Las negociaciones seguirán después a nivel de delegaciones, y más tarde los presidentes continuarán el diálogo en un desayuno de trabajo. Se trata del primer encuentro entre Putin y Trump desde 2019, cuando ambos se reunieron en el marco de la cumbre del G-20 en Osaka, Japón. El mandatario ruso había viajado por última vez a Estados Unidos en septiembre de 2015, cuando asistió en Nueva York al debate anual de la Asamblea General de la ONU, por lo que llevaba casi una década sin visitar el país norteamericano. La última vez que Putin se reunió personalmente con un mandatario estadounidense fue en junio de 2021, en Suiza, donde celebró una cumbre con Joe Biden. Posición del KremlinLa cumbre de Alaska podría contribuir a «reiniciar» las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, declaró este jueves Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros. «Bueno, creo que el diálogo es muy importante. Y creo que es una reunión muy positiva para el mundo, porque durante la Administración (del expresidente de Estados Unidos Joe) Biden no hubo diálogo«, afirmó el enviado ruso a CNN. Según Dmítriev, «es muy importante escuchar la postura rusa directamente». «Y también es una oportunidad para, en cierto modo, ‘reiniciar’ las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, si la reunión resulta exitosa», concluyó. Por su parte, el vocero presidencial, Dmitri Peskov, confirmó el jueves que el conflicto ucraniano estará al centro de la mesa. «Es evidente que se debatirán cuestiones relacionadas con la solución del conflicto en Ucrania. El contenido es muy complejo y multifacético», indicó el funcionario. «El presidente Putin y el presidente Trump están dispuestos a dialogar y discutirán los temas más difíciles», declaró el portavoz, agregando que se hizo todo lo necesario para la reunión y se cumplieron todos los parámetros. Posición de la Casa BlancaTrump declaró el jueves que su encuentro con Putin será importante tanto para Rusia como para Estados Unidos: «Creo que será una buena reunión. Pero la reunión más importante será la segunda que tendremos. Nos reuniremos con el presidente Putin, el presidente Zelenski y yo mismo, y quizás invitemos a algunos líderes europeos, quizás no», detalló. El inquilino de la Casa Blanca admitió que la crisis ucraniana resultó ser más difícil de lo que había pensado. En otros términos, afirmó que en los últimos seis meses resolvió «seis guerras». «Y estoy muy orgulloso de ello. Pensé que la más fácil sería esta. De hecho, es la más difícil», reconoció Trump. Mientras tanto, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó la misma jornada que el jefe de Estado no querría imponer nuevas sanciones a Rusia. «Una de las mejores cosas del estilo de negociaciones del presidente Trump es que es muy sabio, al no difundir movimientos que pueda o no hacer en el futuro. Y, por supuesto, el presidente tiene muchas herramientas a su disposición, que podría usar si es necesario, pero siempre ha dicho que la diplomacia y la negociación son su principal forma de esperar poner fin a esta guerra», señaló la vocera. ¿Cómo estarán compuestas las delegaciones?La fórmula para el encuentro será de cinco por cinco. Así, la delegación rusa la integrarán, además de Putin, el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov; el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov; el ministro de Finanzas, Antón Siluánov; el asesor presidencial Yuri Ushakov; y Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros, reveló el jueves el propio Ushakov. Mientras tanto, la delegación estadounidense estará encabezada por Donald Trump y la compondrán varios altos integrantes de su gabinete. ¿Por qué Alaska?Este viernes, Putin se convertirá en el primer líder ruso que visite Alaska, un lugar cargado de fuertes connotaciones simbólicas, ya que perteneció a Rusia hasta 1867, cuando el zar Alejandro II concretó la venta del territorio y de sus islas adyacentes a Estados Unidos. Geográficamente, Rusia y Estados Unidos se «dan la mano» en el estrecho de Bering, que con apenas 86 kilómetros de ancho separa Alaska de la Chukotka rusa. Allí se encuentran la isla rusa de Diómedes Mayor y la estadounidense de Diómedes Menor, separadas por poco menos de cuatro kilómetros. ¿Por qué Anchorage?Según Ushakov, la base militar Elmendorf-Richardson, donde se celebrará la cumbre, es un lugar de «gran importancia histórica». «Cerca de la base militar donde se llevarán a cabo las negociaciones, en un cementerio conmemorativo, están enterrados nueve pilotos soviéticos, así como dos militares y dos civiles que murieron entre 1942 y 1945, durante el traslado de aviones a la URSS desde Estados Unidos en el marco del programa de Préstamo y Arriendo«, detalló el funcionario este jueves ante la prensa. Ushakov agregó que, por este motivo, el lugar evoca «la hermandad de combate» entre los pueblos de Rusia y de Estados Unidos, añadiendo que esto es especialmente simbólico en el año del 80.º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi y el Japón militarista. También destacó que la cooperación entre Moscú y Washington tiene un «enorme potencial que, lamentablemente, hasta ahora no se ha aprovechado». Además, proporcionó detalles del encuentro, como los temas de la agenda y quiénes conformarán la delegación rusa. Provocaciones de UcraniaRusia ha advertido en más de una ocasión del fuerte aumento de los ataques ucranianos en medio de los preparativos para la reunión entre los presidentes. Además, ha comunicado detalles de una posible provocación en la región de Járkov, que dejaría múltiples víctimas civiles para culpar a Moscú. Así, como parte del recrudecimiento de los ataques de Kiev contra zonas civiles, varios edificios fueron dañados y 13 personas resultaron heridas este jueves, debido a un ataque con drones lanzado contra zonas residenciales en la ciudad Rostov del Don. En la provincia rusa de Jersón, las fuerzas ucranianas atacaron con un vehículo aéreo no
MLB: Resultados y tabla de posiciones luego de la jornada del 14 de agosto de 2025 en Las Grandes Ligas
La jornada contó de vio reducida y contó con dos lanzadores venezolanos. La jornada de este jueves en Las Mayores concluyó más temprano de lo habitual y eso se debe a que solamente se disputaron siete encuentros. Por lo tanto, repasaremos los resultados de cada choque. Leer También: MLB: Resultados y tabla de posiciones luego de la jornada del miércoles 13 de agosto de 2025 en Las Grandes Ligas Igualmente, no faltó emoción y la camada de peloteros latinoamericanos sacó la casta. Haciendo también un trabajo notable, los zurdos venezolanos: Eduardo Rodríguez y Jesús Luzardo a pesar de que este último perdió. Resultados de la MLB: – Marineros de Seattle 3-5 Orioles de Baltimore – Cachorros de Chicago 1-2 Azulejos de Toronto – Marlins de Miami 4-9 Guardianes de Cleveland – Phillies de Philadelphia 2-3 Nacionales de Washington – Bravos de Atlanta 4-3 Mets de Nueva York – Tigres de Detroit 4-3 Mellizos de Minnesota – Cascabeles de Arizona 8-2 Rockies de Colorado. Mira cómo marcha la tabla de posiciones en la MLB tras la jornada de este jueves (+comodín) Los Cascabeles de Arizona siguen inspirados y escalaron en la tabla Durante este jueves, 14 de agosto, se efectuó una nueva jornada de las Grandes Ligas y aunque solamente hubo siete desafíos, hubo movimiento en el tabla de posiciones, la cual repasaremos a continuación. Posiciones en la Liga Americana: División Este División Central División Oeste Comodín en la Liga Americana: Posiciones en la Liga Nacional: División Este División Central División Oeste Comodín en la Liga Nacional Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
Masters 1.000 de Cincinnati 2025: El Italiano Jannik Sinner avanza a semifinales luego de vencer a Felix Auger-Aliassime
El tenista derrotó al canadiense Felix Auger-Aliassime por marcador de 6-0 y 6-2. El italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo, se clasificó este jueves para las semifinales del Masters 1.000 de Cincinnati (Estados Unidos) tras barrer de la pista al canadiense Felix Auger-Aliassime, al que nunca había ganado. Sinner, que defiende su título de 2024 en Cincinnati, se deshizo de Auger-Aliassime (28 del mundo) por 6-0 y 6-2 en una hora y 11 minutos. Leer También: MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr. recibe el alta para regresar a la acción con Bravos de Atlanta El italiano se medirá en semifinales con el ganador del partido entre el danés Holger Rune (n.9) y el francés Terence Atmane (n.136), que se jugará más tarde. Con este resultado, Sinner se convierte en el quinto jugador desde el inicio del siglo en sumar 25 victorias seguidas en pista dura después de Roger Federer -que tiene el récord con 56-, Novak Djokovic, Andy Murray y Rafael Nadal. Además, rompe el maleficio que arrastraba con Auger-Aliassime, con el que había perdido los dos partidos que había disputado (Madrid y Cincinnati en 2022). Sinner se mostró intratable este jueves sobre la pista central de Cincinnati. El italiano tan solo cedió 9 puntos en todo el primer set, en el que logró tres ‘breaks’ para el 6-0. Auger-Aliassime pareció revivir al inicio de la segundo manga, que abrió rompiendo el saque de Sinner y consolidando su servicio para el 0-2, pero fueron sus únicos dos juegos del partido. Desde ese 0-2, Sinner ganó los dos siguientes juegos en blanco, recuperando el ‘break’ y recobrando la confianza. El resto del set fue un paseo en el que sumó otras dos quiebres para cerrar el partido con un 6-2. Auger-Aliassime, que hoy cometió 29 errores no forzados, cedió ambos sets sirviendo y con una doble falta. «Siento que hoy estuve restando muy, muy bien. Creo que ese fue mi punto clave, lo que también me dio la confianza para sacar bien», aseguró Sinner en declaraciones a pie de pista al finalizar el partido. El italiano reconoció haber pasado por «un pequeño bajón al inicio del segundo set», pero se mostró satisfecho por haberse recuperado rápidamente y estar mejorando su juego desde que llegó a Cincinnati, primer torneo que disputa después de conquistar Wimbledon. «Las primeras rondas nunca son fáciles porque hay que acostumbrarse a las condiciones, a la situación en la pista. Pero después de un par de partidos, en los que tienes que trabajar ciertos aspectos, es natural que juguemos o nos sintamos mejor», dijo. «Estoy muy contento por eso. Hoy me sentí muy bien en la pista», añadió. Hender «Vivo» González Con información de Líder