La criolla fue derrotada por la uzbeka Gulsevar Urakova con marcador 3-1. La atleta venezolana Luisaigna Campos se colgó la medalla de plata en los Juegos Mundiales de Chengdu, China 2025 en la modalidad de -54 kg del Sambo, competencia en la que fue superada por la uzbeka Gulsevar Urakova. Leer También: MLB: El Venezolano Gabriel Arias de Guardianes de Cleveland llega a 9 cuadrangulares en la temporada 2025 La criolla inició su participación en este torneo en los cuartos de final, enfrentamiento en el que derrotó a la rusa Mariia Doroshenko por un amplio marcador de 9 a 1. Posterior a esto, la campeona mundial avanzó a semifinales para dominar 8-0 a la kirguís Akak uson Kyzy, logrando dar el pase a la final. Sin embargo, la mencionada uzbeka logró acabar con su racha por un ajustado marcador de 3-1. Esta se convierte en la segunda medalla obtenida por Venezuela en los Juegos Mundiales de Chengdu tras el bronce alcanzado por la selección nacional de softbol masculino. En declaraciones al equipo de prensa del Ministerior de Deporte, Campos destaco que se siente toda una ganadora por lo alacnzado en la competencia y pretende seguir trabajando para mantenerse en la élite. «Siento que esta medalla de plata es con sabor a oro, porque luché esa final con todo mi corazón para lograr esa victoria pero no era para mí», expresó. Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: El Larense Carlos «Cookie» Carrasco es puesto en asignación por los Bravos de Atlanta
«Cookie» pasará por el proceso de asignación por tercera vez en los últimos dos años. Solo tres aperturas le duró el nuevo trabajo a Carlos Carrasco, que fue puesto en asignación en la mañana de este jueves por los Bravos de Atlanta. Ela segunda vez este año y tercera en los últimos dos que el venezolano atraviesa por esta situación. Leer También: MLB: El Venezolano Gabriel Arias de Guardianes de Cleveland llega a 9 cuadrangulares en la temporada 2025 El derecho barquisimetano permitió 22 imparables y 15 carreras (todas limpias) en apenas 13.2 innings de labor, lo que en definitiva llevó a la dirigencia del conjunto del estado de Georgia a tomar la decisión respecto a su permanencia dentro del equipo. Ahora, los Bravos tienen siete días para cambiarlo a otro equipo, colocarlo en waivers de manera irrevocable, permitiendo que pueda ser reclamado libremente por otra organización, ser dejado libre o asignado a ligas menores, esto último en caso de que culmine el plazo de siete días y ningún equipo lo reclame. Cabe destacar que jugadores con más de cinco años de servicio pueden rechazar la asignación a ligas menores y optar por la agencia libre. No obstante, en 11 presentaciones (nueve como abridor), Carlos Carrasco posee foja de 2-2 y efectividad de 7.09 en 45 entradas y dos tercios de trabajo con Yankees y Bravos. Ha ponchado a 34 oponentes y otorgado 17 pasaportes. A «Cookie» le faltan cuatro guillotinados para los 1.700, tres victorias para las 115 y 12.1 actos de labor para los 1.700. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Ministro Diosdado Cabello: Ninguna empresa petrolera puede tener más de 50 kilogramos de explosivos
El ministro de Interior, Justicia y Paz detalló que se encontraron cargas huecas de diferentes modelos, distintos del que había en Maturín, estado Monagas y detonadores de varios estilos. El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó este jueves importantes avances sobre la investigación de actos terroristas contra Venezuela impulsados por la oposición. Leer También: El Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López evalúa «amenazas a la patria» con oficiales superiores de la FANB Desde un galpón, cerca del sector Barbacoa, el municipio Simón Rodríguez, en el estado Anzoátegui, Cabello acompañado por los medios de comunicación, hizo un recorrido para explicar cómo las ondas expansivas del explosivo incautado alcanzaría hasta 9,1 kilómetros En ese contexto, detalló que se encontraron cargas huecas de diferentes modelos, distintos del que había en Maturín, estado Monagas y detonadores de varios estilos. Además, mostró un cortador de tubos que, «para el uso técnico, se meten las tuberías, cuando se quedan atascadas, pero si usted acomoda varios de estos se convierte en esquirlas y son sumamente potentes». En el lugar fueron encontrados niples con cargas para perforar. «Ninguna empresa petrolera puede tener más de 50 kilogramos de explosivos; quien tenga más ya es sospechoso sobre su uso y comercialización», advirtió. «Nosotros, como gobierno, estamos obligados a garantizar la paz de los venezolanos y las venezolanas y en este caso este explosivo con las personas asociadas a las empresas que aparecen como propietarias nos llevan a determinar las malas intenciones», subrayó el ministro de Interior, Justicia y Paz. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Anuncian detalles de la agenda de la cumbre de presidentes de Rusia y EEUU. Putin y Trump en Alaska
El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, destacó que «el tema central será la solución de la crisis en Ucrania» y comenzará a las 11:30 de la mañana. La cumbre de los presidentes de Rusia y EEUU, Vladímir Putin y Donald Trump, comenzará este jueves a las 11:30 hora local (19:30 GMT) en la base militar Elmendorf-Richardson en la ciudad de Anchorage en Alaska, informó el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. Leer También: Presidente Nicolás Maduro a Cuba: «Tenemos que estar unidos en la lucha contra los supremacistas del imperio gringo» «En cuanto a la agenda de la cumbre, es evidente que el tema central será la solución de la crisis en Ucrania», señaló Ushakov. Los mandatarios, añadió, debatirán también otros temas relacionados con la paz y la seguridad global, así como asuntos regionales e internacionales. Además, indicó que se espera un intercambio de opiniones sobre el futuro de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, en particular en el área del comercio. «El potencial de la colaboración ruso-estadounidense es enorme y lamentablemente hasta el momento no se ha aprovechado», enfatizó. Las partes celebrarán primero una reunión cara a cara y luego otra con la participación de las delegaciones. Está previsto que cinco miembros de cada comitiva asistan a las conversaciones. La delegación rusa está formada por el canciller, Serguéi Lavrov; el asesor presidencial de política exterior, Yuri Ushakov; el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov; el titular de Finanzas, Antón Siluánov; el representante especial del mandatario ruso para la inversión y la cooperación económica con socios extranjeros, Kiril Dmítriev. Ushakov indicó que la composición de la delegación estadounidense también se conoce, pero sugirió esperar que la anuncie EEUU. Antes del inicio de la reunión, los presidentes pronunciarán un discurso. Además, los mandatarios ofrecerán una rueda de prensa conjunta tras las conversaciones. «Dependerá de cómo evolucione la discusión (…) Os dije cuándo empezarán las conversaciones; dependerá de los presidentes, en primer lugar, cuándo finalicen», respondió a los periodistas. El 6 de agosto, el representante especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff, visitó Moscú y se reunió con Vladímir Putin. Posteriormente a esta visita, se dio a conocer el inicio de los preparativos para una próxima reunión entre el mandatario ruso y su par de EEUU. La noche del 8 al 9 de agosto, el mandatario estadounidense informó que la reunión se llevaría a cabo el 15 de agosto en el estado de Alaska. El dirigente de EEUU calificó de «muy respetuosa» la actitud de su par de Rusia de acceder a reunirse en territorio estadounidense. Asimismo, desde Washington no descartan que Trump pueda viajar en un futuro a Rusia. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
El Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López evalúa «amenazas a la patria» con oficiales superiores de la FANB
El ministro de Defensa hizo un llamado «al combate por la dignidad de Venezuela» luego de las acusaciones por parte del Gobierno estadounidense en contra del presidente Nicolás Maduro. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, informó este miércoles que se reunió con oficiales superiores de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para evaluar «las actuales amenazas a la patria», tras las declaraciones por parte del Gobierno estadounidense en contra del presidente Nicolás Maduro. Leer También: Diosdado Cabello anuncia incautación de 500 kilos de explosivos en Anzoátegui A través de un mensaje en Telegram, Padrino explicó que el encuentro lo sostuvo con «los nuevos mayores generales y almirantes» que fueron ascendidos este martes por el jefe de Estado, Nicolás Maduro. «Evaluamos las actuales amenazas a la patria y las transformaciones necesarias que requiere la FANB», señaló el titular de la cartera de Estado, sin precisar más detalles sobre la reunión. El funcionario expresó que «recuerden hombres de Estado que la unión nos hace invencibles» e hizo un llamado «al combate por la dignidad de Venezuela». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
La Reina del Salto Triple Yulimar Rojas aplazó su regreso a las competencias por sobrecarga muscular
La triple saltadora venezolana, Yulimar Rojas, decidió dejar a un lado su regreso a las competencias para el Mundial de Atletismo de Tokio que se llevará a cabo del 13 al 21 de septiembre. La múltiple campeona mundial y medallista olímpica tenía previsto participar en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara. Sin embargo, una sobrecarga muscular generó su baja del torneo y seguirá trabajando para llegar saludable a Japón. Leer También: Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025: El Venezolano Alberto Torres sumó plata en ciclismo de velocidad La información la dio a conocer la criolla durante una entrevista para EFE, donde destacó que espera revalidar su título mundial para demostrar que ya está recuperada de la rotura en el talón de Aquiles. «Voy con todo a revalidar mi título mundial donde obtuve el oro olímpico y un campeonato mundial, lo que supone para mí una motivación extra”, expresó. Recordemos que Yulimar Rojas se perdió los Juegos Olímpicos de París 2024 debido a esta lesión y desde entonces se ha estado preparando arduamente para poder regresar a dominar este deporte. Hender «Vivo» González Con información de Líder
¡A deslizarse se ha dicho! Vacaciones sin costo en Barquisimeto
El sol de mediodía calienta con fuerza, pero ni el calor más intenso de agosto detiene la risa y el bullicio que emanan de un rincón especial en el este de Barquisimeto. Mientras las vacaciones escolares se adentran, la búsqueda de opciones de recreación para los chamos se vuelve un reto para los padres. ¿La solución? A veces, la más simple es la mejor y, lo más importante, ¡gratuita! Y es que en la icónica urbanización Santa Elena, el sonido de las cornetas y el tráfico se mezcla con el de los niños que, uno tras otro, se lanzan por el gigantesco tobogán de cemento que ha sido testigo de generaciones de barquisimetanos. No hay que pagar entrada, no hay que reservar cupo. Solo hace falta una cosa, un cartón. Apenas uno se acerca, la escena es un viaje en el tiempo. Niños con los uniformes de béisbol de su práctica matutina, con el sudor y la tierra en las rodillas, suben la empinada cuesta con sus improvisados trineos. Un simple pedazo de cartón, encontrado en los alrededores, se convierte en el pasaporte a la diversión. Con él, deslizarse por la rampa se siente como volar, con el viento en la cara y el corazón en la garganta. Lo más fascinante de este tobogán es que no distingue de edades. Mientras los más pequeños se ríen a carcajadas, los jóvenes y los no tan jóvenes también se animan a probar. Con una destreza admirable, adultos se lanzan reviviendo recuerdos de su niñez, unos mencionan el icónico Tobogán Pepsi Las Ferias de Barquisimeto. «¡Vengan, láncense con nosotros!», invitaron unos chamos, demostrando que la alegría es contagiosa y que el tobogán es una comunidad. En estos tiempos, donde la economía aprieta y las salidas familiares pueden ser un lujo, lugares como este se convierten en tesoros. El tobogán de Santa Elena nos recuerda que la felicidad de unas vacaciones no reside en el costo, sino en la simpleza de una risa, en la emoción de un descenso y en la compañía de quienes queremos. Es un espacio de encuentro, de nostalgia y, sobre todo, de diversión pura y honesta. Es, sin duda, la demostración de que en Barquisimeto, la diversión sin costo es posible. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Diputado Faría: «La economía de Venezuela crece a pesar de las sanciones y la especulación cambiaria»
En un encuentro clave para el futuro económico del país, el diputado Jesús Faría, vicepresidente de Economía del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ofreció un balance optimista sobre la situación económica de la nación, destacando el crecimiento productivo en sectores clave como el petróleo, la agricultura y la manufactura, a pesar de los desafíos que enfrenta el país. El encuentro, que reunió a líderes y militantes del partido del estado Lara, sirvió de plataforma para que Faría detallara las cifras del Banco Central de Venezuela (BCV), que sitúan el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en un 7.7%, una cifra que, según él, demuestra la resiliencia del pueblo venezolano frente a las sanciones impuestas por Estados Unidos. Petróleo: el motor que no se detiene Uno de los puntos más destacados por el diputado fue el sector petrolero, que, contra todo pronóstico, registró un impresionante crecimiento del 15%. Faría enfatizó el mérito de «los trabajadores petroleros y señaló que este logro se alcanza a pesar de las sanciones y las predicciones negativas de los «enemigos» del país. El campo venezolano florece La agricultura también mostró una cara positiva, con un crecimiento del 4.6%. Faría subrayó la importancia de este sector para la población más afectada por el bloqueo económico, ya que «el crecimiento en las zonas rurales no solo mejora las condiciones de vida de sus habitantes, sino que también garantiza el abastecimiento de alimentos en los centros urbanos, lo que a su vez frena la especulación y la inflación». «Aquí la producción crece y sus condiciones mejoran, pero también mejora el abastecimiento de la población y así le ponemos un freno al proceso inflacionario porque habrá menos espacios para especular», expresó. Manufactura: la pieza clave del nuevo modelo económico Pero el verdadero motor de cambio, según Faría, es la manufactura. Este sector, que creció considerablemente, es visto como el pilar para transformar el modelo económico venezolano, alejándolo del rentismo petrolero y orientándolo hacia la diversificación. La manufactura, con su tecnología especializada, salarios y empleos de mayor calidad, es la clave para la dirección que está tomando el crecimiento económico del país. «Ese sector crezca es algo importante porque nos da la dirección hacia dónde se está canalizando el esfuerzo del crecimiento de la economía«, afirmó. Lucha contra la especulación cambiaria A pesar de los logros, Faría no obvió el principal problema que aqueja a la población: el tema cambiario. Reconoció el factor especulativo detrás del incremento de la tasa de cambio y señaló que, «si bien las páginas web que publican precios ficticios son parte del problema, hay otros elementos que motorizan la especulación«. «En primer lugar, el aumento en la producción petrolera y las exportaciones de productos nacionales como el café y el cacao, que generarán mayores ingresos en divisas y permitirán frenar de manera más eficiente la especulación. En segundo lugar, el crecimiento de la economía ha impulsado la recaudación de impuestos por parte del SENIAT, lo que permitirá al gobierno manejar las finanzas públicas de forma más eficiente y darle una mayor estabilidad al crecimiento económico del país». Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Ministerio de Educación se prepara para iniciar el nuevo año escolar con más de 300 escuelas rehabilitadas
En un esfuerzo por garantizar un inicio de clases exitoso y atender las necesidades de la comunidad educativa, los coordinadores de Fede a nivel nacional sostuvieron una reunión estratégica para definir acciones y lineamientos de cara al nuevo año escolar. Leer también: Junto al Poder Popular: Alcalde Yanys Agüero anuncia obras para la parroquia Aguedo Felipe Alvarado El encuentro fue dirigido por el viceministro de Instalaciones y Logística, Ing. Willian Gil, quien orientó a los coordinadores sobre las prioridades para este periodo, haciendo énfasis en la optimización de recursos, el fortalecimiento de la infraestructura escolar y la atención especial a las zonas de mayor vulnerabilidad. El Ing. Gil indicó: «Nos estamos preparando para iniciar el año escolar con más de 300 escuelas rehabilitadas. Les pido el mayor de los esfuerzos para garantizar espacios de calidad para nuestros niños”. Todas estas más de 300 instituciones educativas que se están trabajando durante el mes de agosto son el resultado de un esfuerzo conjunto del Gobierno Nacional, regional, municipal y el Poder Popular, a través de las comunas, que han unido voluntades para mejorar las condiciones de las escuelas antes del inicio del nuevo año escolar. Los coordinadores coincidieron en que el compromiso y la acción conjunta entre las autoridades, las comunidades y el personal educativo serán claves para garantizar que todos los estudiantes puedan iniciar el nuevo ciclo escolar en un ambiente seguro, motivador y lleno de oportunidades de aprendizaje. NB
Junto al Poder Popular: Alcalde Yanys Agüero anuncia obras para la parroquia Aguedo Felipe Alvarado
En el marco de los 292 años de la fundación de Bobare Cumpliendo compromisos asumidos durante la campaña y en el marco del aniversario número 292 de Bobare, el alcalde Yanys Agüero anunció junto a Ismael Palencia, Viceministro de Obras Públicas un conjunto de obras a ejecutarse en la parroquia Aguedo Felipe Alvarado en conjunto con la Gobernación de Lara y Comunas. “Durante nuestro recorrido en campaña asumimos junto a los tres niveles de gobierno mejorar espacios públicos a corto, mediano y largo plazo, haremos un corredor, demarcaje, mejoramiento de fachadas e iluminación en el marco de los 292 años de Bobare”, aseveró la autoridad municipal que todas estas acciones son de calle y con el pueblo. Por su parte, el Viceministro del gabinete de obras públicas expresó su voluntad y compromiso para la rehabilitación de espacios en Bobare con el acompañamiento del pueblo, las comunas y las instituciones del Estado. El poder popular presente manifestó su agradecimiento con las autoridades que están dando respuesta a las peticiones realizadas en las distintas asambleas territoriales. Miletza Carrillo, jefa de comunidad, señaló que se preparan con mucho amor y entusiasmo para celebrar el aniversario de Bobare; y que se está cumpliendo la promesa del Alcalde Yanys Agüero en rescatar los espacios públicos del pueblo, demostrando así su valor cultural, turístico, religioso e idiosincrasia. Prensa Alcaldía de Iribarren