• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    Foro de São Paulo condena las maniobras injerencistas de Estados Unidos en América Latina y el Caribe

    Destacadas,  Internacionales

    El Foro de São Paulo condena las maniobras injerencistas de Estados Unidos, lideradas por Donald Trump, que amenazan la soberanía y la paz en América Latina y el Caribe mediante intervenciones militares y agresiones judiciales. El Foro de São Paulo expresó un rechazo contundente a las recientes acciones injerencistas del Gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, que buscan legitimar la intervención militar en América Latina y el Caribe bajo el pretexto de combatir los cárteles de la droga. Leer También: Diosdado Cabello dijo ante declaraciones de Pam Bondi: «Estamos listos para defendernos de quién sea y cómo sea» Esta medida autoriza a las Fuerzas Armadas estadounidenses a operar en mar y territorio extranjero, violando el derecho internacional y amenazando la soberanía de los pueblos de la región. El anuncio de la Fiscal General de Estados Unidos, Pamela Bondi, de duplicar la recompensa por información o captura del presidente venezolano Nicolás Maduro, forma parte de una estrategia de guerra mediática y judicial contra el Gobierno de Venezuela. Estas acusaciones, según el Foro, carecen de fundamento y se suman a las agresiones contra otros gobiernos que defienden su autonomía, como Brasil, donde se han implementado medidas arancelarias y críticas al poder judicial por los casos contra el expresidente Jair Bolsonaro. El Foro de São Paulo denuncia que estas acciones buscan imponer gobiernos alineados con los intereses de corporaciones transnacionales, socavando procesos democráticos y la autodeterminación de los países latinoamericanos. En el comunicado, el organismo reafirma su compromiso con la defensa de la soberanía, la paz y la estabilidad política en la región, apoyando a los gobiernos y liderazgos que resisten estas presiones externas. “Condenamos las maniobras imperiales que pretenden reconfigurar el mapa político de Nuestramérica para servir a intereses reaccionarios”, señala el comunicado del Grupo de Trabajo del Foro de São Paulo. Hender «Vivo» González Con información de Telesur

    11 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    MLB: El receptor Venezolano William Contreras lidera escape de Cerveceros de Milwaukee

    Deportes

    El receptor criollo ha sido clave con su bateo en los 9 triunfos en fila de Milwaukee. Los Cerveceros de Milwaukee han tenido unas últimas semanas de ensueño, siendo uno de los equipos más calientes del beisbol y enfilándose a la postemporada mejorando su actuación de la campaña pasada. Hasta el domingo el equipo de Wisconsin ha estado caliente en la segunda mitad ganando 17 de 21 juegos, incluidos 9 de los últimos 10, todos ellos en fila, el más reciente, este domingo cuando batieron en casa a los Mets de Nueva York con un protagonista habitual en esta segunda mitad de temporada, William Contreras. Leer También: La FVF anunció: La Vinotinto Femenina seguirá jugando en el ´Coloso de la Campiña´ el Estadio Metropolitano de Cabudare El de Puerto Cabello alineó como cuarto bate y designado de los lupulosos, y respondió ligando de 4-3 con 2 jonrones, 3 impulsadas y par de anotadas… Contreras ha estado especialmente encendido después de la pausa del Juego de las Estrellas. Antes de la misma el careta criollo, considerado uno de los mejores del mundo, tuvo uno primera parte de temporada muy por debajo de lo esperado con una línea de .245/.351/.347, con 6 jonrones y 37 impulsadas en 99 juegos. Después del Clásico de mitad de temporada, ha aparecido el 2 veces ganador del bate de plata ligando al son de .294/.365/.553, duplicando su producción de vuelacercas con seis y remolcando a 15 compañeros en 21 juegos disputados, pero el aporte de Contreras no se limita al madero, porque desde la receptoría, ha sabido guiar a un cuerpo monticular que es cuarto de todas las Grandes Ligas en efectividad y en promedio al bate de los contrarios, octavo en ponches y décimo primero en WHIP. El menor de los Contreras ha sido clave en el rendimiento del novato sensación Jacob Misiorowski, así como en el exitoso regreso del veterano Brandon Woodruff quien se perdió todo 2024 y casi toda la primera mitad de 2025 por una lesión. La directiva de Milwaukee no hizo grandes movimientos antes de la fecha límite de cambios, pero están reforzados internamente con el regreso del nivel estelar de Contreras, la pieza clave del engranaje que ha catapultado a los Cerveceros a 6 juegos de ventaja sobre los Cachorros de Chicago y quien le da a esta novena otro nivel cuando está en el tiempo. Cuando resta alrededor de mes y medio por disputar en la ronda regular, los calientes Cerveceros y William serán protagonistas principales en la disputa por los máximos honores. Hender «Vivo»# González Con información de Líder

    11 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Jefe de Estado Nicolás Maduro agradece la lealtad del pueblo y las fuerzas de seguridad en defensa de la soberanía nacional

    Destacadas,  Nacionales

    «Son tiempos de los valientes. Son tiempos de los leales. Son tiempos de los que estamos decididos a defender esta tierra y no solo defenderla, hacer la grande. Próspera libre», recalcó el jefe de Estado. El presidente Nicolás Maduro agradeció, este lunes, las diversas muestras de apoyo y solidaridad que se dieron en todo el país por parte de todos los que representan la «fusión perfecta y alegre popular-militar-policial», en rechazo a la criminalización impuesta por el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela. Leer También: Diosdado Cabello dijo ante declaraciones de Pam Bondi: «Estamos listos para defendernos de quién sea y cómo sea» Durante el inicio de la transmisión de su programa Con Maduro +, el mandatario nacional agradeció a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), por su «respaldo moral y militar a su comandante en Jefe». «Quiero agradecer a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a todos sus componentes: REDI, ZODI, ADI, que han salido a dar la cara por la paz y la soberanía de Venezuela, y que han salido a dar su respaldo moral y militar a su comandante en Jefe, el joven obrero, hijo de Chávez, que ustedes conocen, Nicolás Maduro». También dio las gracias al apoyo popular al Gobierno nacional: «Quiero agradecer a todas las fuerzas populares del país, que de manera impresionante, como una lluvia de misiles llena de verdades, han sacado comunicados en las redes, y eso va en ascenso; las fuerzas populares que se lanzaron a las calles hoy, porque no se quedan solo en la palabra». «Son tiempos de los valientes. Son tiempos de los leales. Son tiempos de los que estamos decididos a defender esta tierra y no solo defenderla, hacer la grande. Próspera libre», recalcó el presidente. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    11 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya

    Deportes,  Destacadas

    El valenciano Ibrahim Hussein de tan solo 8 años, fue quien se coronó como campeón mundial en la modalidad de Cálculo, mientras que el resto de compatriotas laureados fueron: Matías Garcés y Matías Pérez. La delegación venezolana de ALOHA Mental Arithmetic conquistó 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo, realizado en Camboya, donde los 5 niños que integraron el equipo criollo se alzaron con un champion (1er lugar), mientras que el resto logró llegar en segunda y tercera posición. Leer También: La FVF anunció: La Vinotinto Femenina seguirá jugando en el ´Coloso de la Campiña´ el Estadio Metropolitano de Cabudare El valenciano Ibrahim Hussein de tan solo 8 años, fue quien se coronó como campeón mundial en la modalidad de Cálculo, mientras que el resto de compatriotas laureados fueron: Matías Garcés y Matías Pérez, ambos en el tercer lugar de sus categorías, mientras que Megan Parra y Mathias Parra hicieron lo propio en la segunda posición. Todos oriundos del estado Carabobo. ALOHA Mental Arithmetic es un programa mundial diseñado para niños de 5 a 13 años, en el que se les enseña a realizar cálculos mentales con rapidez y precisión, y así contribuir con su desarrollo cognitivo. Esta organización tiene presencia en al menos 40 países y hace una competencia mundial cada año para medir a sus más de 250 mil participantes. En el caso de Venezuela, el programa existe de 2022 y tiene centros en Valencia, estado Carabobo, así como en la ciudad de Caracas. Entre ambos centros agrupan a más de 200 niños, que mediante actividades de integración y juego, integran nuevos conocimientos y capacidades. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    11 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El 2025 podría ser el año decisivo contra este mal: Qué se sabe de las nuevas vacunas Rusas contra el cáncer y cómo funciona

    Destacadas,  Salud

    Los científicos del país desarrollan una vacuna oncolítica de amplio espectro y un fármaco ARNm personalizado, que puede ‘enseñar’ al sistema inmunitario a reconocer las células cancerosas. En los últimos años, Rusia ha estado desarrollando activamente medicamentos de nueva generación, incluyendo vacunas contra el cáncer, y 2025 podría ser un año decisivo en la lucha contra este mal. Leer También: En Rusia, aplicarán la primera vacuna contra el cáncer Así, los científicos del país se están preparando para los ensayos clínicos de la primera vacuna ARNm personalizada contra el cáncer que, a diferencia de la quimioterapia y la radioterapia tradicionales, actúa directamente sobre el tumor, evitando dañar otras células del cuerpo. ¿Cómo funciona el fármaco ARNm ruso? La ventaja fundamental de este fármaco -desarrollado por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya y el Centro Nacional de Investigación Radiológica Médica- es su enfoque individualizado. A partir del análisis genético del tumor de cada paciente, se crea una vacuna única que puede ‘enseñar’ al sistema inmunitario a reconocer las células cancerosas. Para ello, se creó un ‘software’ con inteligencia artificial para el procesamiento matemático de la información genética. La tecnología permite determinar un perfil de mutación individual (los llamados neoantígenos) y el posterior diseño de un medicamento personalizado para este perfil tumoral. En la siguiente etapa, se sintetiza la vacuna ARNm según este modelo y se encapsula en nanoestructuras lipídicas para su administración a células humanas. ¿Cuándo se realizarán los ensayos clínicos? Los primeros pacientes podrán comenzar a recibir tratamiento con la vacuna basada en neoantígenos en los próximos meses de forma experimental, indicó el 3 de agosto Alexánder Guíntsburg, director del centro Gamaleya. Los ensayos se llevarán a cabo por los dos principales centros oncológicos rusos: el Instituto de Investigación Oncológica Herzen de Moscú y el Centro Nacional de Investigación Médica Oncológica Blojín. El nuevo fármaco se probará en casos de melanoma, un tipo de tumor maligno que progresa rápidamente y afecta la piel, las mucosas y la retina, y que también puede formar metástasis en otros órganos. A diferencia del basalioma y el cáncer de piel de células escamosas, el melanoma suele mutar y es el cáncer de piel más mortal. En el futuro se planea desarrollar la vacuna para el tratamiento de otros tipos de cáncer. Mientras, en los ensayos preclínicos, se observó que el melanoma se disolvió y desapareció junto con la metástasis, detalló previamente Guíntsburg y no descartó que se pueda ayudar a pacientes que padecen la enfermedad en etapa IV, la más avanzada. Otra vacuna contra el cáncer Sin embargo, esta no es la única vacuna contra el cáncer que está desarrollando Rusia. El Centro Nacional de Investigación Radiológica Médica y el Instituto de Biología Molecular Engelhardt crearon la vacuna oncolítica, denominada EnteroMix. Esta se basa en una combinación de cuatro virus no patógenos capaces de destruir células malignas y, simultáneamente, activar la inmunidad antitumoral del paciente. En los últimos años, se ha completado un ciclo total de estudios preclínicos que confirman la eficacia y seguridad del medicamento. El efecto antitumoral varía desde la ralentización del crecimiento tumoral hasta su destrucción completa. En particular, durante los ensayos preclínicos, los científicos lograron la desaparición completa de los tumores de mama o reducir su volumen varias veces. En junio, se iniciaron los primeros ensayos clínicos de EnteroMix con pacientes de entre 18 y 75 años que habían recibido previamente tratamiento antitumoral y habían agotado todas las líneas y métodos terapéuticos disponibles. Andréi Kaprin, oncólogo jefe del Ministerio de Salud ruso, señaló que el efecto tóxico de la vacuna es «muy leve» y se proporcionará a los pacientes de forma gratuita. ¿Cuál es la diferencia? Las diferencias entre ambos fármacos residen principalmente en su mecanismo de acción. La vacuna ARNm actúa a nivel molecular, programando el sistema inmunitario antitumoral específico para combatir tumores precisos según su perfil molecular. Por su parte, EnteroMix utiliza virus para destruir directamente los tumores y activar la inmunidad innata. Aparte del desarrollo de las dos nuevas vacunas, ya desde la década de 1990, los médicos rusos utilizan con éxito en la lucha contra el cáncer de vejiga la vacuna con el bacilo de Calmette y Guérin, más conocida por su sigla BCG, que fue utilizada originalmente para prevenir la tuberculosis. Por otra parte, las vacunas contra la hepatitis B y el virus del papiloma humano (HPV) pueden ayudar a prevenir el desarrollo del cáncer de hígado y del cáncer de cuello uterino. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    11 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    La FVF anunció: La Vinotinto Femenina seguirá jugando en el Estadio Metropolitano de Cabudare

    Deportes,  Titulares

    El combinado nacional enfrentará a Chile en el arranque de la Liga de Naciones. La Vinotinto Femenina puede decirse que tiene su feudo de cara a la próxima naciente Liga de Naciones. Y es que la Federación Venezolana de Fútbol anunció este lunes que la selección nacional jugará en el Metropolitano de Cabudare el ´Coloso de la Campiña´. Leer También: MLB: José «Astroboy» Altuve le recordó que no deberían abuchearlo cada vez que va al Yankee Stadium, porqué silencia a los fanáticos con su bate Recordemos que ahora la clasificación para la Copa del Mundo se estará jugando en un formato similar a las Eliminatorias Mundialistas en la rama masculina. La próxima edición será en Brasil en dos años (2027). Cabe destacar que en mayo del 2024, el combinado nacional, dirigido en ese entonces por Pamela Conti, se midió a Colombia en par de amistosos FIFA en el Metropolitano de Cabudare. Los mismos sirvieron para reinaugurar el recinto. Ahora al mando de Ricardo Belli, la Vinotinto Femenina disputará su primer partido de esta competición el 24 de octubre ante Chile en el Metropolitano. Finalmente, la Liga de Naciones Femenina otorgará dos cupos directos al Mundial de Brasil 2027 a las dos selecciones mejor posicionadas. Mientras que las tercera y cuarta posicionada irán al repechaje intercontinental y Brasil no participará del certamen por ser sede de la Copa del Mundo. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    11 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Diosdado Cabello dijo ante declaraciones de Pam Bondi: «Estamos listos para defendernos de quién sea y cómo sea»

    Destacadas,  Nacionales

    El secretario general nacional del PSUV señaló que el pronunciamiento de Estados Unidos a través de su fiscal general evidencia la «desesperación de quienes renunciaron a la política y la democracia». El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró que Venezuela y su pueblo, en perfecta fusión popular-militar-policial, estarán listos para defendernos «de quien sea y cuando sea» y por la defensa tanto de la paz, la soberanía, la independencia y al presidente Nicolás Maduro, frente a las pretensiones de los Estados Unidos. Leer También: El pueblo de Venezuela se moviliza en marco de la “Gran marcha antiimperialista” En rueda de prensa, Cabello leyó un comunicado de la tolda roja, en el que se expone su rechazo contundente a lo que calificó como un acto de desesperación de grupos fascistas locales e internacionales, quienes, dijo, buscan «hacer control de daños huyendo hacia adelante». «Ni la dinamita que colocaron en la plaza de los héroes de la gran guerra patria, que fue desmantelada, ni la muy cantidad de material explosivo descubierto en Maturín, asustan ni mucho menos amedrentan a nuestro pueblo y su vanguardia. Fueron desenmascarados y quedaron en evidencia ante nuestro pueblo y los pueblos del mundo», citó Cabello en el documento expedido del partido. Sumo que las recientes declaraciones de la fiscal general de los Estados Unidos, Pamela Bondi, solo evidencian la «desesperación de quienes renunciaron a la política, la democracia y decidieron el camino de la violencia, la sangre y la muerte». Asimismo, suscribió que el PSUV, como vanguardia política de la Revolución Bolivariana, al tiempo en que repudia los planes terroristas contra el país, declara que estará al lado del presidente Nicolás Maduro y su pueblo, bajo cualquier circunstancia. En este sentido, el partido y su secretario convocan a los hombres y mujeres a mantenerse movilizados y en «alerta para enfrentar y derrotar los planes terroristas en fusión popular militar policial«. «En perfecta unidad, como un bloque estaremos movilizados para defender la patria, la paz, la independencia, la soberanía y nuestra constitución, porque los enemigos de la patria no descansan y han acudido a la violencia y al terrorismo», instruyó. Mientras tanto, el también ministro de Interior, Justicia y Paz, señaló que a estos grupos, dada la derrota sufrida en el campo político, social y electoral, no les ha quedado más que buscar «alianza con sectores, como hemos denunciado, del narcotráfico internacional, de los conspiradores de toda la vida con las bandas criminales que en algún momento existieron en Venezuela y que muchas ahora están protegidas en algunas partes del mundo por quienes gobiernan, como el caso de Ecuador, el caso de Uribe, de Duque, Santos y Pastrana». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    11 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    De reportera a repostera: La dulce historia de una madre emprendedora en Barquisimeto

    Destacadas,  Entretenimiento,  Locales,  Titulares

    En el ajetreado mundo del periodismo, donde la inmediatez y la noticia mandan, Andrea Campos, una joven comunicadora social de nuestra Barquisimeto, se encontró ante un giro inesperado en su vida. La llegada de la maternidad no solo transformó su día a día, sino que también sembró la semilla de un emprendimiento que hoy endulza los paladares de muchos barquisimetanos Q’Dulces. Lo que comenzó con una nevera prestada y algo de dinero, hoy es una realidad que demuestra la constancia y el ingenio de Andrea. «Q’Dulces nace a raíz de ese tiempo libre que tienes cuando eres mamá, una vez que te acoplas al bebé y quieres ser productiva», nos cuenta Andrea con una sonrisa. La idea, inicialmente sugerida por amigos y familiares, germinó en su mente y se materializó con una marquesa de chocolate, el postre insignia que dio inicio a esta dulce aventura. La receta del éxito: Constancia, variedad y organización Los primeros meses, como todo comienzo, estuvieron llenos de ajustes. «Fue de costumbre, tienes que acostumbrarte a ciertas rutinas: qué días vas a cocinar, qué días vendes, qué le gusta a la gente y, lo más importante, ¡variar!», enfatiza Andrea. Y es que el menú de Q’Dulces ha crecido exponencialmente, ofreciendo desde los tradicionales quesillos y tortas de piña, hasta tortas húmedas de chocolate, alfajores, batidos y hasta los siempre apetitosos tequeños. La producción de Andrea inicia los jueves, un día clave para tener todo listo y fresco. «Hay algunos dulces que llevan bastante tiempo y por eso tenemos varios días de producción», explica. La clave está en la frescura, ya que, como nos asegura, «los dulces en la nevera no pasan más de una semana y gracias a Dios todo se vende». Del micrófono a la manga pastelera: Un cambio de vocación motivado por el amor La transición de reportera a repostera es un testimonio de cómo la vida, a veces, nos lleva por caminos inesperados pero gratificantes. «Al principio no te lo imaginas, claro que cuando te gradúas quieres ejercer tu carrera, pero llegó la maternidad a mi vida y no quería dejar a mi bebé ni solo ni con alguien más», confiesa Andrea con sinceridad. Fue entonces cuando su habilidad para preparar dulces, ese don innato que siempre tuvo, se convirtió en una oportunidad. «Me dije, ¿por qué no? Y así fue, nos fuimos acoplando él a mi rutina y yo a la de él«, relata. Hoy, Q’Dulces celebra dos años y medio de crecimiento y éxito. Andrea, inicia labores a las 10 de la mañana, se dedica a una meticulosa producción que asegura la calidad de cada postre. A pesar de las inevitables pérdidas que todo negocio enfrenta, Andrea mantiene una actitud inquebrantable. «Aunque siempre queramos tener ganancias, es parte del negocio y de la vida. Aun así nos mantenemos y hay que ser constantes», sentencia, dejando claro que la resiliencia es un ingrediente fundamental en su receta. Un sueño dulce con sabor a expansión Uno de los aspectos que más llama la atención en el taller de Q’Dulces es la dedicación al detalle, desde el uniforme hasta el logo, elementos que proyectan profesionalismo y consolidación. «Si te soy sincera, no me imaginaba que Q’Dulces iba a crecer tan rápido en el sentido de tenerlo consolidado. Mi idea es que mi producto se dé a conocer en la calle», revela Andrea. La visión de un negocio próspero la impulsa, recordando con emoción los humildes inicios. «Q’Dulces inició con una nevera que me prestaron y el poco dinero que tenía. Lo fuimos comprando a medida que fuimos creciendo, la gente nos fue apoyando. Claro que sí, a veces daba miedo, es como si fueras con un brazo adelante y un brazo atrás porque siempre está el miedo, pero obviamente, si no te arriesgas, no podemos tener todo esto que tenemos acá». Mirando hacia el futuro, Andrea tiene un objetivo claro y dulce: «Lo quiero ver, y lo voy a ver, ya en un local». Este sueño de expansión se nutre de la experiencia, incluso en la repostería, un arte que, en gran parte, aprendió de forma autodidacta. «Todo ha sido bajo mi conocimiento, claro que también buscamos en nuestro querido amigo Google», confiesa entre risas. El temor inicial a las tortas de cumpleaños y el «mangueado» se disipó con un curso en una escuela de cocina, abriéndole las puertas a la elaboración de postres para celebraciones. Un mensaje de aliento para emprendedores y madres venezolanas Andrea Campos no solo es un ejemplo de emprendimiento, sino también un faro de esperanza para aquellos que buscan materializar sus sueños en un contexto como el venezolano. Su mensaje para los emprendedores es claro y contundente: «Sean constantes, porque si a veces tenemos días que no se venden nada, a veces tenemos semanas, pero así, así la constancia siempre te va a dejar algo bueno, te va a dejar algo positivo». Y añade: «Si tú te caes en ese momento que ves que no estás vendiendo nada, no, no decaigas, porque hay semanas que son buenas, hay semanas que son malas y esta es la montaña rusa de todo emprendedor, creo yo. Mantente ahí porque sí se puede, sí se puede salir adelante». Su propia historia es la prueba: «Esto no me tomó un día ni dos días, pero yo ya veo mi negocio y mis cosas, veo mi almacén lleno de los ingredientes. Sé constante, sé organizado que sí se puede». Para las jóvenes madres que, como ella, desean emprender sin descuidar a sus pequeños, Andrea tiene un consejo lleno de empatía y sabiduría: «Sí se puede, lo más importante es acoplarte a tu bebé. Cuando tú ya lo conoces, ya sabes cuál es su rutina, acóplate a él y lo demás es organización porque sí se puede». La imagen de Andrea con su hijo, Adrián, acompañándola en las entregas es habitual y conmovedora. «A mí me ha tocado tener a mi bebé acá jugando, entretenerlo, ser mamá, de repente amamantarlo, entregar las cosas con él.

    11 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Argentina: Paro universitario ante bajos salarios y posible veto a ley de financiamiento

    Destacadas,  Internacionales

    Aunque el inicio del cuatrimestre en la mayoría de las universidades estaba programado para este lunes, gremios docentes y no docentes realizan un paro por 24 horas, en el marco de las dos semanas de visibilización de la crisis universitaria. Los sindicatos docentes ADUBA, APUBA, FEDUBA y UTE-CTERA Universitarios protagonizan este lunes una huelga de 24 horas en reclamo de una mejora salarial, lo que impidió el inicio del segundo semestre académico en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Leer También: El pueblo de Venezuela se moviliza en marco de la “Gran marcha antiimperialista” Las protestas continuarán el martes con diversas actividades, como parte de las dos semanas de visibilización comunes a todos los gremios y federaciones) en facultades, institutos y hospitales universitarios, incluyendo clases públicas, radios abiertas y charlas informativas para mantener la presión sobre el Gobierno. Transcurridas las dos semanas de visibilización, cada entidad asumirá medidas de fuerza particulares: Conadu y Conadu Histórica, dos de las federaciones docentes más importantes, pararán toda esta semana. “Con docentes y no docentes bajo la línea de la pobreza, no hay universidad posible”, indicó Conadu en la red digital X. El secretario general de ADUBA, Emiliano Cagnacci, denunció que “el Gobierno no escucha y continúa asfixiando a los trabajadores universitarios, cuyos salarios están mayoritariamente bajo la línea de pobreza”. Además, subrayó que el modelo político promovido por Libertad Avanza carece de “educación, ciencia y salud, y deja sin oportunidades a los estudiantes para formarse en una universidad pública, gratuita y de calidad”. Cagnacci también destacó que muchas de las problemáticas podrían solucionarse con la aprobación del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que ya obtuvo media sanción en Diputados. Sin embargo, alertó que la Casa Rosada planea vetar nuevamente esta norma, tal como lo hizo el año pasado, en caso de que el Senado la apruebe. El dirigente instó a los senadores a darle luz verde a la ley para aliviar la crisis del sistema universitario público y advirtió que evaluarán nuevas medidas si el veto se concreta, aunque enfatizó que “lo primero y más importante es que esta ley se sancione”. En una cadena nacional realizada el viernes pasado, el presidente Javier Milei confirmó su intención de vetar varias leyes aprobadas por la oposición en el Congreso. Entre las normativas ya vetadas se encuentran el aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, mientras que la financiación para universidades y hospitales pediátricos, que cuentan con media sanción, también serían bloqueadas. Milei justificó sus vetos bajo el argumento de que estas leyes “buscan destruir el superávit fiscal” y aseguró que “se utilizan causas nobles como excusa para promulgar normas que llevarían a la quiebra al Estado nacional”. Además, adelantó que enviará un proyecto para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que generen déficit fiscal y subrayó que “cada nuevo peso que se quiera gastar tiene que tener un nombre y un apellido”. Desde el inicio de su gestión, Milei ha impulsado un amplio blanqueo de capitales, redujo los impuestos a los bienes personales y, más recientemente, bajó las retenciones al sector agrícola y eliminó las retenciones a la minería. Estas medidas afectan ingresos clave que podrían destinarse a fortalecer la educación, la salud y la atención a los sectores más vulnerables de la población. Por su parte, los gremios advierten que los salarios de los trabajadores universitarios han perdido alrededor del 50 por ciento de su poder adquisitivo desde 2015. Carlos De Feo, secretario general de Conadu, describió el escenario impuesto por el Gobierno, que ha relegado la discusión sobre financiamiento universitario y salarios docentes exclusivamente al ámbito parlamentario. “No hay reuniones paritarias, que es una de las cosas que deberían existir y que a lo largo de 20 años nos permitieron discutir el salario y mejorarlo sensiblemente”, señaló. Hender «Vivo» González Con información de Telesur

    11 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El pueblo de Venezuela se moviliza en marco de la “Gran marcha antiimperialista”

    Destacadas,  Nacionales

    Este lunes 11 de agosto, el pueblo venezolano se moviliza en varios puntos de diversos estados del país en marco de la denominada “Gran marcha antiimperialista por la paz y contra el narcoterrorismo de la ultraderecha fascista”. Los movilizados tienen objetivo hacer sentir su irrestricto apoyo al jefe de Estado Nicolás Maduro expresar su rechazo a las políticas injerencistas del Gobierno de Estados Unidos. Esta marcha se da luego de que, bajo falsas acusaciones de vínculos con el narcotráfico, la fiscal general de ese país norteamericano, Pam Bondi, ofreciera una recompensa de 50 millones de dólares por la captura del presidente Maduro. Leer También: Vicepresidenta Delcy Rodríguez: Venezuela entrega documento con «la verdad histórica y su derecho soberano» sobre la Guayana Esequiba en la CIJ Tanto las autoridades como el pueblo venezolano consideran que esta acción ilegal constituye una violación flagrante del derecho internacional al atentar contra la soberanía del país. Tras una videoconferencia con los integrantes de la Vicepresidencia de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), movimientos sociales, organizaciones políticas y el pueblo en general, se establecieron las bases para la defensa de la nación y el respaldo incondicional al presidente. En la ciudad de Caracas, capital de Venezuela, donde se lleva a cabo la movilización principal, el primer punto de esta marcha será en el Parque Francisco de Miranda, el segundo punto será frente a la Organización de Naciones Unidas (ONU), en la avenida Francisco de Miranda. El tercer punto será en Plaza Altamira, el cuarto en la Plaza El Indio, el quinto punto es frente al Ministerio del Poder Popular de Hábitat y Vivienda y como último punto Plaza José Martí. El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahún Fernández, afirmó en sus redes sociales: “Elevaremos nuestras voces y vamos a condenar los intentos de desestabilización, las guarimbas y los actos terroristas, fenómenos ya superados por la voluntad indomable de nuestro pueblo”. “Rechazamos enérgicamente los esfuerzos de aquellos grupos fascistas que buscan promover una agenda de violencia y terror, financiada por el gobierno estadounidense, que pretende erigirse como juez del mundo. Son ellos quienes han secuestrado injustamente a niños, niñas y migrantes, y ahora han aumentado la recompensa por la captura de nuestro Presidente, en una afrenta grave a la autoridad de un jefe de Estado. Esto revela la desesperación del imperio; los venezolanos exigimos respeto por nuestra soberanía y por la autoridad de Maduro”, manifestó Fernández. Asimismo, concluyó que “¡En Venezuela, la paz siempre prevalecerá! Seguiremos fortaleciendo el bienestar, la independencia y la soberanía de la Patria Grande de Bolívar y Chávez, en un acto de dignidad y compromiso con nuestro destino común”. Por su parte, el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, enfatizó que las fuerzas revolucionarias estarán movilizadas este lunes en perfecta unidad, en defensa de la Patria y la paz de todos los venezolanos y venezolanas. “En perfecta unidad, como un bloque, estaremos nosotros movilizados para defender la Patria, la paz, la independencia, la soberanía y nuestra Constitución”, expresó Cabello durante la rueda de prensa del PSUV. Cabello reafirmó además “debemos mantenernos alertas porque los enemigos de la Patria no descansan y han acudido a métodos del extremismo, a la violencia, al terrorismo”.  Al tiempo, señaló que los sectores que utilizan esos métodos en Venezuela, están identificados plenamente; además, como se han denunciado, están vinculados al narcotráfico, conspiradores y bandas criminales “que en algún momento existieron en Venezuela y que hoy muchas están protegidas en algunas partes del mundo por quienes gobiernan, como en el caso de Ecuador”.  La Administración Trump ofreció un pago de 50 millones de dólares por la captura del mandatario venezolano. La medida fue considerada por el Gobierno Bolivariano como una “operación propagandística” y “desesperada distracción” de los problemas internos de Estados Unidos. Con anterioridad, la fiscal general estadounidense, Pamela Bondi, justificó la acción acusando al dignatario de supuestos vínculos con el narcotráfico y alianzas con carteles criminales. Sin embargo, el canciller venezolano, Yván Gil, desestimó las acusaciones como un “show mediático” destinado a complacer a sectores extremistas. Hender «Vivo» González Con información de Telesur

    11 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    1 2 3 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1