• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
    Cae en Carabobo, líder de la banda "Los Roba Pollo"

    Cae en Carabobo, líder de la banda «Los Roba Pollo»

    Nacionales,  Sucesos

    La madrugada de este miércoles, en el municipio Libertador del estado Carabobo, un presunto delincuente, identificado por su alias “Yormita”, resultó abatido tras un intenso enfrentamiento con comisiones de la Policía Municipal. El suceso, se registró en el sector San Luis, en medio de un operativo de patrullaje que ha puesto en alerta a la comunidad de Tocuyito. Leer también: Aclaran el macabro crimen de Génesis Medina: el caso que estremeció a San Felipe Eran aproximadamente las 2:00 a.m. cuando el silencio de la noche fue interrumpido por el eco de las sirenas policiales. Unidades de Poli-Libertador, en medio de sus labores de patrullaje habituales, se toparon con un sujeto en actitud sospechosa. Al verse acorralado por los uniformados, el hombre, lejos de acatar la orden de alto, desenfundó un arma y abrió fuego contra la autoridad. La rápida reacción de los funcionarios desató un intercambio de disparos, un tenso tiroteo que mantuvo en vilo a los vecinos. Tras el enfrentamiento, el sujeto cayó herido y, de manera inmediata, fue trasladado al Centro Diagnóstico Integral (CDI) Arturo Cisneros, donde, a pesar de los esfuerzos del personal médico, falleció a los pocos minutos de ser ingresado. ¿Quién era «Yormita»? Según los datos preliminares, el fallecido respondía al alias de “Yormita” y era un presunto integrante del temido Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (GEDO) conocido como “Los Roba Pollo”. Esta banda, que ha mantenido en zozobra a la región, se ha dedicado al robo de aves de corral y otros actos delictivos que afectan la tranquilidad de la comunidad. En el sitio del enfrentamiento, los efectivos de Poli-Libertador incautaron un revólver marca Smith & Wesson, calibre 38mm, un arma de fuego que, según las evidencias, fue utilizada por el delincuente para abrir fuego contra los policías. En el interior del arma se encontraron cinco cartuchos, cuatro de ellos percutidos, lo que confirma la magnitud del enfrentamiento. El CICPC se hizo presente en el lugar Poco después de los hechos, comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) acudieron al lugar para iniciar las experticias correspondientes y realizar el levantamiento de evidencias. El cuerpo de “Yormita” fue trasladado al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamef) de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET) para los procedimientos de rigor. Por: Edwin «Sports» Hevia / NB

    7 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más
    Aclaran el macabro crimen de Génesis Medina: el caso que estremeció a San Felipe

    Aclaran el macabro crimen de Génesis Medina: el caso que estremeció a San Felipe

    Destacadas,  Sucesos

    El caso de Génesis Medina, la joven de 23 años hallada sin vida en una finca de San Felipe, ha conmocionado a toda Venezuela. Hoy, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó sobre la detención de George Rangel y Keiwart Rangel, los dos hombres señalados de cometer este horrendo crimen que ha estremecido a la comunidad yaracuyana y a toda Venezuela. Según las declaraciones del Fiscal, los dos sujetos aprehendidos, quienes ahora serán imputados por el delito de femicidio agravado, habrían sido responsables de la desaparición y muerte de Génesis. La víctima mantenía una relación sentimental con uno de los criminales y, al parecer, fue citada por ellos el sábado de su desaparición. Leer también: Macabro crimen de Génesis Medina en Yaracuy, hallada sin vida y atada de manos Un secuestro con un móvil aterrador La investigación reveló que Génesis se encontraba en estado de gestación. Los presuntos asesinos, en un intento por obligarla a abortar, la forzaron a ingerir píldoras abortivas. Al negarse a esta cruel exigencia, procedieron a amordazarla y sepultarla en una hacienda ubicada en el sector Los Samanes. Este desgarrador detalle ha causado una ola de indignación y dolor en las redes sociales y entre los ciudadanos. «Embarazada o no, no justifica que le arrebataran los sueños. Justicia para ella”, escribió una joven en las redes, reflejando el sentir de muchos. Por su parte, Mercedes Argüelles, una habitante de la zona, expresó su tristeza y preocupación por la situación actual: «Es lamentable, más aún que las madres no estén vigilantes de sus hijas e hijos, porque las jovencitas de hoy, ya a temprana edad, se creen dueñas de sus vidas y acciones… Qué triste que no se guarden, respeten y estimen”. Tres días de angustia y falsas esperanzas El calvario de Génesis y su familia comenzó el pasado sábado, cuando salió de la panadería donde trabajaba como encargada, ubicada en la Avenida La Patria de San Felipe, y abordó una camioneta blanca. En un video que circuló por las redes sociales, se ve a Génesis marcharse, pensando que volvería pronto. Sus allegados, al no saber nada de ella por tres días, acudieron a los funcionarios del Conas para denunciar su desaparición. Las primeras pistas, obtenidas a través del rastreo telefónico, ubicaron el celular de Génesis entre Marín y El Guayabo. Sin embargo, el dispositivo fue apagado esa misma noche. La verdad sale a la luz A pesar del intento de los delincuentes por ocultar la verdad, las investigaciones de los funcionarios del Conas y del Ministerio Público lograron dar con el paradero de los responsables y, finalmente, con el cuerpo de Génesis. La detención de George y Keiwart Rangel y las revelaciones sobre el caso han aliviado la incertidumbre, pero han dejado un profundo dolor y rabia en la comunidad. Este crimen pone de manifiesto la violencia de género que sigue cobrando vidas en el país, y reitera la necesidad de que se haga justicia por Génesis, una joven a la que le arrebataron la vida y todos sus sueños. Por: Edwin «Sports» Hevia / Noticias Barquisimeto

    7 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más
    Venezuela conmemora 206 años de la Batalla de Boyacá liderada por el Libertador Simón Bolívar

    Venezuela conmemora 206 años de la Batalla de Boyacá liderada por el Libertador Simón Bolívar

    Destacadas,  Internacionales,  Nacionales

    La República Bolivariana de Venezuela expresó este jueves sus felicitaciones al Gobierno y pueblo de Colombia tras conmemorarse 206 años de la Batalla de Boyacá liderada por el Libertador Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco , una de las gestas más trascendentales de la historia común de ambos pueblos. Leer también: A través de un comunicado difundido por el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, se destacó que «hoy, a 206 años, Venezuela honra a los héroes y heroínas de esa gesta gloriosa y ratifica la vigencia del ideal bolivariano. Frente a nuevas amenazas, Boyacá nos recuerda que la libertad y la unidad son tareas permanentes”. Asimismo, señaló  que, en 1819, en los campos de Boyacá, el genio estratégico y moral de El Libertador Simón Bolívar condujo al Ejército Libertador a una victoria decisiva frente al dominio colonial. «Aquel triunfo marcó el inicio de la libertad en la Nueva Granada y sentó las bases de la Gran Colombia como un proyecto de unidad, justicia y soberanía compartida». “Boyacá fue la muestra del poder transformador de los pueblos que se alzan por un ideal superior. La unión de venezolanos, neogranadinos y ecuatorianos bajo el estandarte de Bolívar reafirmó que solo juntos podemos forjar una América verdaderamente libre”, reseña parte del texto. Finalmente, manifiesta que la Gran Colombia sigue con una visión estratégica que guía el camino de unidad de nuestros pueblos, hermanados por la historia, los desafíos y el destino compartido de libertad. A continuación, el comunicado íntegro: Con información de VTV

    7 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más
    El asma infantil: La enfermedad que atormenta a los padres

    El asma infantil: La enfermedad que atormenta a los padres

    Destacadas,  Locales,  Recientes,  Salud,  Titulares

    El asma infantil no solo es una enfermedad, es un «fantasma» que se cuela en los hogares y les roba la tranquilidad, puede transformarse en una afección aterradora y abrumadora para los padres. Sus síntomas, pueden ir de leves a severos y son un recordatorio diario de la vulnerabilidad de sus hijos. En Barquisimeto, como en el resto de Venezuela, el asma es una realidad constante para muchas familias. La sensación de impotencia al ver a un hijo luchar por respirar es una de las experiencias más angustiosas que se pueden vivir. Es natural sentirse atormentado por la preocupación, pero es importante saber que existen maneras de manejar la situación y brindar el mejor cuidado posible a los niños. Motivos por el cuál, el equipo de redacción de Noticias Barquisimeto acudió directamente a una especialista para tratar el tema que a una gran cantidad de familia, les afecta. Leer también: La bomba de tiempo silenciosa: ¿Qué es la crisis hipertensiva y cómo detectarla? Las causas “Las causas que condicionan el asma, pueden ser distintos de unos pacientes a otros; de carácter genéticos y ambiental, posiblemente iniciados desde etapas muy tempranas de vida. Aunque existen factores de riesgo predisponentes como antecedentes de padres asmáticos, la atopía de cada paciente, el sexo (los varones, es son más propensos a desarrollar el asma), la exposición al humo de tabaco, cigarrillo y contaminación ambiental; la obesidad así como la recurrencia de infecciones víricas entre otros”, informó la doctora Ana Karina Peña Sus síntomas y desencadenantes El asma infantil es una enfermedad respiratoria crónica que inflama y estrecha las vías respiratorias de los pulmones. Esta inflamación, hace que las vías respiratorias sean más sensibles a ciertos desencadenantes, como alérgenos, humo o ejercicios físicos. Cuando el niño entra en contacto con estos desencadenantes, puede experimentar una crisis de asma, que se manifiesta con síntomas como: ​Tos: A menudo es persistente y empeora por la noche. ​Dificultad para respirar: El niño puede jadear, respirar rápido o tener una sensación de opresión en el pecho. ​Sibilancias: Un sonido silbante o chillido al respirar.Aunque la especialista, explica que se debe tener sumo cuidado con esto, porque «no todo lo que silba es asma”, la doctora del Pastor Oropeza, comenta que «Hay otras patologías u otras situaciones que pueden provocar este tipo de sonidos hasta un cuerpo extraño en vías aéreas”. «En caso de estar seguro que el niño presenta un crisis aguda de asma, sin tratamiento lo ideal mantener la vía aérea despejada y acudir al centro médico más cercano para que el niño sea evaluado para ver si necesita aporte de oxígeno», puntualizó. El asma infantil, la enfermedad que atormenta a los padres en Barquisimeto «El porcentaje y la prevalencia en Venezuela, es alto por ser un país tropical,  y sobre todo en Barquisimeto y el estado Lara donde hay climas cálidos con tendencia al frío». «Los niños con antecedentes de Asma debe tener un control frecuente de dicha patologías para que los padres sepan como manejar dicha situación,  generalmente bajo tratamiento con Broncodilatadores y uso de antihistamínicos”, indicó la galena Asma inducida «Sabemos que también existe el asma inducida por ejercicio; que en ocasiones es la única forma de manifestarse el proceso asmático, aunque los niños con asma atópica también pueden tener episodios de disnea por ejercicio, sobre todo cuando esta disminuida la capacidad respiratoria». «Sin embargo no se debe restringir al niño de la actividad física ni hacer excesivas restricciones, solo en los casos graves o en las épocas de recaída aunque se recomienda no realizar esfuerzo excesivo«, enfatizó la entrevistada para el medio Noticias Barquisimeto Educación a los padres sobre el asma infantil La educaciòn es primordial para cualquier àmbito y tema de la vida, en este caso el saber educar a padres , familiares y el entorno que rodea al niño asmàtico, es muy importante. «Hay que educar a los padres, para realizar una adecuada fisioterapia respiratoria, enseñando a la familia y al niño a realizar los ejercicios respiratorios más adecuados, para emplear correctamente la musculatura respiratoria al momento de realizar esfuerzo físico y de esta manera, evitar la aparición de las crisis», explicó la médica Ana Karina Peña Un peso económico y emocional para las familias Más allá de la angustia emocional, el asma infantil representa un costo económico elevado que impacta directamente en el bolsillo de las familias barquisimetanas. Los medicamentos, los inhaladores y las consultas médicas, son gastos que se suman a la economía que es una lucha constante. Y no es solo el dinero. Es el tiempo perdido en el trabajo para cuidar a un hijo enfermo, las noches de insomnio, la preocupación constante de que un simple juego pueda desencadenar una crisis. Ana Karina Peña comenta que «Muchas veces se recurre a la intervención del psicólogo como manejo multidisciplinario ya que también se puede presentar una crisis de asma emocional, derivada de algún evento psicológico o alguna situación donde las emociones estén implicadas”. «Por ende implica también que los padres y familias, se vean afectados además  que el alto costo de los medicamentos utilizados para las mismas muchas veces son una restricción para llevar un tratamiento de mantenimiento como es el deber ser”. destacó «Todo esto implica un impacto en el  niño,  en la familia, en la sociedad y hasta para el estado cuando el paciente requiere una intervención  o atención Hospitalaria”, concluyó la pediatra del Hospital General Regional Dr Pastor Oropeza Riera de Barquisimeto, estado Lara. Por: Edwin «Sports» Hevia Cadevilla / Noticias Barquisimeto

    7 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Influencer Venezolano Luis Manuel Frío Velásquez muere en prisión para migrantes «Alligator Alcatraz» en EEUU.

    Destacadas,  Sucesos

    «Lo dejaron morir ahí como un perro», denunció su esposa, Rosana Nádoz, en las redes sociales. Luis Manuel Frío Velásquez, conocido influencer venezolano y animador de eventos automotrices a, falleció en custodia en el centro de detención migratoria conocido como “Alligator Alcatraz”. Esta prisión, una de las cárceles creadas bajo la política antimigratoria del presidente Donald Trump, es objeto de múltiples denuncias por sus condiciones de hacinamiento, torturas y condiciones extremas. Leer También: Angely Benavides: La promesa del cacao venezolano que se apagó en la casa de su novio La muerte de Frío Velásquez se da en medio de una ola de denuncias de trato degradante y las condiciones inhumanas que enfrentan los migrantes detenidos en este tipo de instalaciones. Esta semana, abogados de migrantes detenidos en esta prisión la describieron como un «centro de concentración» en referencia a los utilizados en la Alemania nazi. El influencer venezolano, animador de eventos automotrices, Luis Manuel Frío Velásquez, falleció en Alcatraz la recién creada cárcel para migrantes de Donald Trump. Su pareja denuncia negligencia, presentaba fiebre, dolor en el pecho y no le prestaron atención. Según el testimonio de su pareja, Rosana Nádoz, Frío Velásquez sufrió fiebre, dolor en el pecho y llagas sin recibir atención médica. A pesar de haber firmado su deportación voluntaria, no fue liberado ni trasladado, y su estado de salud se deterioró hasta el punto de la muerte. «Lo dejaron morir ahí como un perro», declaró entre sollozos, señalando que Luis Manuel ni siquiera tenía acceso a comida ni condiciones mínimas de higiene. Luis Manuel Frío Velásquez era conocido por su trabajo como presentador y animador en eventos relacionados con el automovilismo en Venezuela, donde contaba con una comunidad activa de seguidores en redes sociales. Un mes de Alligator Alcatraz Alligator Alcatraz, un centro de detención migratoria ubicado en los Everglades de Florida, cumple un mes de funcionamiento bajo fuertes denuncias por abusos y opacidad. Construido en solo una semana en un aeropuerto abandonado, el lugar ha sido presentado por el gobernador Ron DeSantis como un “hub” de deportaciones y un modelo a replicar, pero desde antes desde su inauguración, miles de activistas se han manifestado en los alrededores y diferentes ciudades de Estados Unidos en denuncia de lo que señalan como un símbolo de violaciones a los derechos humanos. Hasta ahora, se han deportado unos 600 migrantes desde la instalación, mientras que organizaciones como la Florida Immigrant Coalition (FLIC) reportan que al menos 1.000 personas han sido detenidas desde su apertura el 3 de julio. Legisladores demócratas revelaron que el 12 de julio había 750 migrantes recluidos en condiciones de hacinamiento, mantenidos en jaulas, en un centro con capacidad para 2.000 personas, ampliable a 4.000. La falta de transparencia es una de las principales críticas: el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no incluye a Alligator Alcatraz en sus estadísticas oficiales, lo que dificulta el monitoreo independiente. Expertos como Susan B. Long, del proyecto TRAC, denuncian que personas están siendo retenidas sin que aparezcan en registros públicos. El centro opera como nodo clave en una estrategia de deportación acelerada, desde donde el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) realiza vuelos directos o traslada a migrantes a otros estados para su segregación por nacionalidad. Este modelo está siendo impulsado con fuertes inversiones: ICE recibirá 45.000 millones de dólares hacia 2029, lo que permitiría detener diariamente a 116.000 personas, según el American Immigration Council. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que se negocia con cinco estados republicanos para replicar la experiencia de Florida, que declaró una “emergencia” para justificar la construcción del centro, valorada en 450 millones de dólares. Ante este escenario, avanzan dos demandas judiciales: una liderada por la ACLU y Americans for Immigrant Justice, que denuncia la ilegalidad del confinamiento masivo y la falta de acceso a la justicia; y otra presentada por ambientalistas como Friends of the Everglades, que cuestionan el impacto ecológico. Hender «Vivo» González Con información de Telesur

    7 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El canciller de Venezuela Yván Gil hizo entrega de la réplica de espada del General Rafael Urdaneta al presidente de Bolivia

    Destacadas,  Internacionales

    Esta rememoración se suma a diversas actividades organizadas para honrar el bicentenario boliviano. Este miércoles, en el marco de la conmemoración del bicentenario de la emancipación del pueblo boliviano del colonialismo, el canciller de Venezuela, Yván Gil, hizo entrega de una réplica de la espada victoriosa del general Rafael Urdaneta al presidente de Bolivia, Luis Arce. Leer También: Los BRICS planearían responder conjuntamente a los aranceles del presidente de EEUU. Donald Trump En sus redes sociales, Gil destacó: “En nombre del presidente, hemos tenido el honor de entregar la réplica de la Espada Victoriosa de Carabobo del General Rafael Urdaneta al Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, en conmemoración del Bicentenario de la emancipación del pueblo boliviano del colonialismo español. Durante este encuentro, reafirmamos nuestro compromiso con la amistad y la integración regional, especialmente con el avance de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) para consolidar la soberanía, cooperación solidaria e identidad latinoamericana y caribeña”. Durante la clausura del Seminario Internacional Bicentenario de Bolivia 1825-2025, el jefe de Estado expresó: “Bolivia para nosotros, como dijera El Libertador Simón Bolívar, que dijo que era su hija predilecta; Bolivia para nosotros es nuestra hermana. Nosotros gozamos y triunfamos cuando Bolivia avanza y sufrimos también mucho cuando Bolivia cae en las garras del imperialismo, de los golpes de Estado y del neoliberalismo”. La entrega de esta espada se enmarca dentro de las actividades organizadas en Venezuela para celebrar los 200 años de independencia de Bolivia.  Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    7 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más
    Presidente Maduro denunció intentos de actos violentos en Venezuela

    Presidente Maduro denunció intentos de actos violentos

    Destacadas,  Nacionales,  Política

    Presidente Maduro alerta sobre nuevos intentos de desestabilización. Otra vez Venezuela podría enfrentar actos violentos de la extrema derecha «Hay gente conspirando para echar a perder la paz de Venezuela». El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, informó al país que se «están organizando nuevos intentos de actos violentos» para perturbar la paz y la tranquilidad de los venezolanos. Cabe destacar que recientemente se llevó a cabo las elecciones de alcaldes y alcaldesas en todos los municipios del Estado, de manera eficiente, sin ningún inconveniente y exactitud del CNE. Leer también: Desde 3 dólares diarios puedes financiar tu moto en Barquisimeto Presidente Maduro alerta sobre nuevos intentos de desestabilización «Hay gente conspirando para echar a perder la paz y tranquilidad de Venezuela», advirtió el mandatario, señalando a la extrema derecha como promotora de estos intentos desestabilizadores. Durante el Consejo Federal de Gobierno, Maduro afirmó que, si bien estos grupos están «contenidos y derrotados», no se les debe subestimar. «Solo preparémonos para ganar la paz», alertó. El jefe de Estado reiteró que el principal objetivo de estos grupos es perturbar la armonía nacional. En ese sentido, instó a los gobernadores y alcaldes a fortalecer la seguridad en sus respectivas regiones para la tranquilidad y avanzar en la lucha contra grupos delictivos extranjeros. Finalmente, el Presidente Maduro instó a los gobernadores y autoridades regionales a fortalecer las políticas de seguridad en todo el país. El objetivo de esta medida es garantizar la tranquilidad de la población. Por: Edwin «Sports» Hevia

    7 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles: Lara en femenino y Miranda en masculino campeones del voleibol

    Deportes,  Destacadas

    Gran exhibición de las crepusculares culmina en campeonato. Lara se coronó campeón en el voleibol femenino de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles tras vencer 4 sets por 1 a su similar de Carabobo en una emocionante final disputada en el gimnasio Juan Conde de la ciudad de San Felipe. Desde el inicio del partido, la escuadra larense demostró su superioridad técnica y estratégica. Con un juego sólido en defensa y ataques certeros, las jugadoras de Lara se impusieron 3-1 con marcadores de 25-14, 25-21, 19-25, 25-19. Leer También: MLB: Cerveceros de Milwaukee es el primer equipo con 70 victorias en la temporada 2025 «Estoy muy orgullosa de mi equipo de representar a mi estado Lara y esto lo hicimos por ellos mi mensaje para toda la delegación en los diferentes deportes es que se apoyen entre todos y sigan luchando para obtener los mejores resultados«, declaró Aranza Vargas, figura destacada del sexteto campeón. Las crepusculares exhibieron un desempeño impecable en cada instancia del torneo, en que superaron a Bolívar, Cojedes y Carabobo en las acciones del grupo B para acceder a semifinal donde consiguieron la victoria 3 sets por 0. En el apartado masculino, la representación mirandina conquistó 3-1 la dorada ante Barinas en un choque que mantuvo a los aficionados en vilo hasta el último punto. El primer set fue victoria para Miranda con tres puntos de diferencia (25-22). Acto seguido, los llaneros lograron contener los ataques del rival para igualar las acciones 1-1, el resultado de este set fue 25-21. Finalmente, los campeones se llevaron el compromiso al ganar el tercer y cuarto set por 25-14 y 25-20, respectivamente. «Estamos muy alegres, logramos el objetivo, vinimos aquí fue a ganar, lo mío es defender, pero gracias a dios hoy se nos dieron los remates y pude ser importante en ofensiva para llevarnos este juego», destacó Josue Escalante, jugador más relevante del encuentro. La selección de la región central culminó su camino en el evento tras ir de menos a más luego de caer con Barinas en el grupo B y reivindicarse ante Trujillo y Yaracuy. En la semifinal blanquearon 3 sets por 0 a Anzoátegui para posteriormente conquistar la gloria. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    7 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El Comedor de la Villa Bolivariana: Sabor y camaradería en los Juegos Estudiantiles

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    La Villa Bolivariana de Barquisimeto no solo es el epicentro de la competencia de los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles, sino que se ha convertido en el verdadero hogar de miles de jóvenes atletas. En este vibrante complejo, la energía deportiva se mezcla con risas, anécdotas y, sobre todo, un punto de encuentro que late con fuerza: el comedor. Como equipo de Noticias Barquisimeto, fuimos invitados a vivir de cerca esta experiencia, adentrándonos en el corazón de la Villa justo a la hora del almuerzo. Y lo que encontramos fue un espectáculo de organización, sabor y un ambiente que invita a la hermandad. Un Banquete para Campeones Desde el momento en que se cruza la puerta, el orden es la clave. Un personal atento te recibe con una estación de desinfección de manos, un detalle que habla del cuidado por la salud de los atletas. Al entrar al salón, la primera impresión es de armonía. A diferencia de lo que muchos podrían imaginar, aquí no hay colas eternas ni empujones. Todo fluye con una sinergia que recuerda a una orquesta bien afinada. Las mesas se llenan de jóvenes de todas las disciplinas, cada uno con el uniforme de su estado. El ambiente es una mezcla de conversaciones sobre las victorias del día anterior, la estrategia para la próxima competencia y, por supuesto, el inconfundible sonido de los cubiertos chocando contra las bandejas. Un Menú que Recarga Energías En una línea de servicio impecable, un equipo de al menos cinco personas trabaja en perfecta coordinación. Una a una, las bandejas se llenan de un menú cuidadosamente diseñado para nutrir a los futuros campeones. El día que visitamos, nos sirvieron una sustanciosa sopa de arvejas verdes, tajadas, arroz y una fresca ensalada de pepino, calabacín, pimentón y cebolla. ¿La proteína? Podías elegir entre pollo o cerdo. Para cerrar, una refrescante ensalada de lechosa con limón y un jugo que sorprendió a todos: panela, remolacha y limón. El olor, color y sabor eran un festín para todos los sentidos. El menú, nos cuentan, no es casualidad. Fue estandarizado por un equipo de nutricionistas del Ministerio de Deporte y el Ministerio de Alimentación, garantizando que cada bocado contribuya a la recuperación y al máximo rendimiento de los atletas. Cada servicio, ya sea desayuno, almuerzo o cena, atiende a un promedio de 1.791 personas entre deportistas, delegados y personal técnico, y todo se despacha en una hora, sin que se formen las temidas colas. Un Trabajo Incansable Detrás de Cámaras Pero este flujo constante de comida y energía no sería posible sin un equipo incansable que trabaja en la cocina. Es el «trabajo de hormiguitas» que se realiza sin descanso. Con tres turnos de cocineros, ayudantes y las Madres de la Patria, la cocina del comedor de la Villa Bolivariana de Barquisimeto nunca se detiene, garantizando que cada plato esté listo para cada servicio. El comedor de la Villa Bolivariana es mucho más que un lugar para comer. Es el corazón latente de estos juegos, un espacio donde la camaradería y la amistad se cocinan a fuego lento, alimentando no solo el cuerpo, sino también el espíritu de los jóvenes que sueñan con llevar el nombre de su estado a lo más alto. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto

    7 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    MLB: Cerveceros de Milwaukee es el primer equipo con 70 victorias en la temporada 2025

    Deportes

    Los Cerveceros barrieron a los Bravos y llegaron a seis triunfos consecutivos. José Quintana lanzó salida de calidad y Andrew Vaughn pegó su séptimo jonrón como ‘lupuloso’, para que los Cerveceros de Milwaukee se conviertan en el primer equipo en llegar a 70 triunfos (por 44 derrotas) en la presente campaña, luego de vencer a los Bravos de Atlanta por marcador de 5-4, barriendo la serie de tres juegos en Truist Park y llegando también a seis triunfos seguidos. Leer También: LVBP: Cardenales de Lara se quedan con el relevista Keone Kela pretendido por Leones, Magallanes y Tiburones  Atlanta inauguró la pizarra con sencillo impulsor de Sean Murphy en el primer inning, pero rápidamente Milwaukee empató con doble de Brice Turang en la segunda entrada. Andrew Vaughn puso adelante a los visiantes con su cuadrangular del cuarto capítulo (su 12do de la zafra) y agregó una más en el quinto con rodado que trajo a la goma a Isaac Collins. Blake Perkins extendió la ventaja de los Cerveceros con estacazo, mientras que los Bravos descontaron con una en la baja del quinto, una en el sexto y otra en el noveno. Sin embargo, Trevor Megill logró cerrar la puerta, aegurando su salvado número 26 de la campaña. Quintana se apuntó la victoria (9-4; 6 IP, 7 H, 3 CP, 0 BB, 8 K) y el derrotado fue Spencer Strider (5-9). Mientras tanto, Isaac Collins se fue de 4-3 con anotada y boleto, Andrew Vaughn de 4-2 con anotada y dos remolques, y Blake Perkins de 5-3 con par de engomadas y dos traídas al plato. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    7 de agosto de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 2 3

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1