Un anciano de 78 años de edad, fue drogado en su vivienda bajo engaño de una mujer para robarle algunas de sus pertenencias. El hecho ocurrió en la urbanización Indio Mara en Maracaibo, estado Zulia, de acuerdo a lo publicado por Noticia al Día. Leer también: La bomba de tiempo silenciosa: ¿Qué es la crisis hipertensiva y cómo detectarla? La víctima identificada como Jorge Miguel Gutiérrez Urdaneta, fue llevado por vecinos de la zona hasta la emergencia del hospital Chiquinquirá, para estabilizarlo debido que al momento de su ingreso no respondía a ningún estimulo. Sara Gutiérrez, hija del septuagenario, informó que su padre fue engañado por una mujer que llegó al inmueble junto a un adolescente para ofrecerle desayuno, por lo que el adulto mayor la invitó a pasar, ya que se presume, el adulto mayor ya la había visto anteriormente. Luego de tomarse un vaso de jugo y de comerse unos panes, Gutiérrez Urdaneta cayó dopado en una cama. Se presume que la mujer aprovechó ese momento para llevarse de la vivienda un tensiómetro, un teléfono celular y una pequeña cantidad de dinero que no sobrepasaba los 20 dólares. El hombre de 78 años, posteriormente fue hallado por una señora que reside en la misma vivienda pero la misma se encontraba en el patio de la residencia al momento del hecho. «Una señora (…) lo halló casi sin vida y nos informó lo que estaba ocurriendo. (…) Mi padre estuvo a punto de morir», dijo Sara Gutiérrez al portal de noticias. La presunta ladrona fue vista por la señora. Jorge Miguel Gutiérrez Urdaneta, fue estabilizado por el personal médico que lo recibió y se espera que sean los exámenes toxicológicos que determinen el tipo de sustancia nociva con el que fue drogado. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) ya se encuentran realizando las respectivas averiguaciones para esclarecer el hecho. Con información de Notitarde
Delcy Rodríguez: Hoy Bolívar nos convoca a consolidar la unión
Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva advirtió que «actualmente la independencia sigue siendo amenazada por los mismos factores oligárquicos, que buscan aniquilar nuestro gentilicio y pretenden ocupar nuestros territorios» La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, felicitó este miércoles al presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, y a su pueblo por la fundación de hace dos siglos de su República. «Hoy Bolívar nos convoca más que nunca a consolidar la unión de nuestros países», dijo Leer también: Cooperación bilateral avanza entre Venezuela y Brasil «Para los hijos de Bolívar, hoy es un día de celebración, felicitamos al presidente Arce y a su pueblo, por la fundación hace dos siglos de Bolivia. Cuando decimos que corre sangre antiimperialista, anticolonialista, no es un discurso, tu ves ahí que el pueblo venezolano es internacionalista, que hace dos siglos hombres y mujeres venezolanas, hayan cruzado la frontera para ir al altiplano de Perú a liberar su provincias del colonialismo español, deja enseñanza a nuestros pueblos», señaló Rodríguez En ese contexto, destacó que «hoy Bolívar nos convoca más que nunca a consolidar la unión de nuestros países, a sobre todo mantenernos firmes en la defensa de la independencia de la soberanía, de no dejarnos imponer por el imperio algún mandato que no sea el mandato de la soberanía popular; que no sea el mandato de nuestro pueblo». «Celebramos todas las fechas de nuestra historia, porque cuando decimos que hay bastante historia aquí en Venezuela, es por el significado que tienen nuestro libertador Simón Bolívar y Antonio José de Sucre», dijo. Asimismo, advirtió que «hoy la independencia sigue siendo amenazada por los mismos factores oligárquicos, que buscan aniquilar nuestro gentilicio y pretenden ocupar nuestros territorios». «La misma verdad histórica y con esa misma verdad levantamos las banderas los libertadores y celebramos la fundación de Bolivia hace dos siglos», concluyó. Con información de Globovisión
Autoridades Venezolanas honran el bicentenario de la Fundación de Bolivia con ofrenda a El Libertador Simón Bolívar en el Panteón Nacional
Tras el acto protocolar, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, expresó sus felicitaciones al Gobierno de Bolivia y su pueblo, recordando que la fecha es una convocatoria a mantenerse firme en la defensa de la independencia y soberanía. Este 6 de agosto se conmemora el 200 aniversario de la independencia del Alto Perú (1825), gesta que dio paso al nacimiento de la República de Bolivia, hoy Estado Plurinacional, motivo por el cual las autoridades venezolanas rindieron honores a El Libertador, Simón Bolívar, en el Panteón Nacional de Caracas. Leer También: Presidente de la República Nicolás Maduro a historiadores: Deben convertirse en «guerreros de la verdad» El acto estuvo encabezado por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el embajador de Bolivia, Sebastián Michel, junto al vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello; el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López; la vicepresidenta sectorial de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez; y el ministro de Energía Eléctrica, Jorge Márquez. «Para los hijos de Bolívar, del Gran Mariscal de Ayacucho (Antonio José de Sucre), es un día de celebración. Felicitamos a su presidente Arce, a su Gobierno y su pueblo por la Fundación», comentó al destacar que tras dos siglos de Bolivia por las venas de estos pueblos (Bolivia y Venezuela) «corre sangre antiimperialista y anticolonialista». Asimismo, elevó la enseñanza de los héroes de la patria venezolana al cruzar hasta el altiplano para liberar aquellas provincias del colonialismo español. «Hoy Bolívar nos convoca más que nunca a consolidar la unión de nuestros países, a mantenernos firmes en la defensa de la independencia». Durante el acto que inició con la entonación de las notas de los himnos de las naciones hermanas (Venezuela y Bolivia) y posterior ofrenda floral ante el sarcófago del padre Libertador, la vicemandataria, el embajador Michel y demás autoridades del Gabinete Ejecutivo firmaron el acta que da constancia a la entrega de las honras realizadas. Más temprano, la cancillería venezolana emitió un comunicado donde saludó la fecha fundacional, exaltando las figuras de Simón Bolívar, Gran Mariscal de Ayacucho, y Antonio José de Sucre, en el artificio de la libertad del noble pueblo boliviano. Hender «Vivo» Gonzálñez Con información de Globovisión
Agosto ofrecerá un espectáculo celestial cargado de lluvias de estrellas
El mes de agosto es uno de los más destacados en el calendario de fenómenos astronómicos 2025. Este mes habrá al menos tres eventos interesantes que los observadores del cielo nocturno no podrán perderse: la luna llena de esturión, la lluvia de estrellas más popular y la segunda alineación de planetas del año. La luna llena de agosto, conocida como luna de esturión, alcanzará su máximo esplendor el sábado 9. Su nombre se remonta a las denominaciones de The Old Farmer’s Almanac (el almanaque más antiguo de Estados Unidos, publicado desde 1792) que nombraba a las lunas llenas remontándose a fuentes nativas americanas, coloniales americanas y europeas. Esta fase lunar recibió el nombre de “esturión” ya que ese pez se pescaba con facilidad durante esta época de verano en el hemisferio norte. Otros nombres populares alternativos para esta luna llena son: luna del maíz, de la cosecha y del arroz, señala la publicación estadounidense. Lluvia de meteoros Perseidas “Una lluvia de meteoros es un acontecimiento celeste en el que se observan varios meteoros que irradian, o se originan, desde un punto del cielo nocturno llamado radiante. Estos meteoros son causados por corrientes de desechos cósmicos llamados meteoroides que entran en la atmósfera terrestre a velocidades extremadamente altas”, define la American Meteor Society (AMS, una corporación sin fines de lucro que observa, monitorea y ofrece información sobre meteoros). En agosto estarán activas al menos tres lluvias de meteoros (también llamadas lluvias de estrellas, de manera informal). Por un lado, los observadores tendrán la posibilidad de aprovechar el cielo nocturno para ver las Delta Acuáridas del sur y las alfa Capricórnidas, aunque vale aclarar que ambas estarán activas hasta el 12 de agosto y tuvieron su pico máximo de observación en la noche del 29 al 30 de julio. Aunque sin duda las Perseidas se llevarán todo el crédito en agosto. Se trata de una de las lluvias de estrellas más populares, asegura la AMS. Las Perseidas son partículas liberadas por el cometa 109P/Swift-Tuttle y reciben ese nombre porque “el radiante (el área del cielo donde parecen originarse los meteoros) se encuentra cerca de la prominente constelación de Perseo, el héroe griego, cuando está en máxima actividad”. En 2025 la lluvia de meteoros Perseidas estará activa del 17 de julio al 23 de agosto, con un pico máximo de actividad la noche del 12 al 13 de agosto. No obstante, la luna gibosa menguante (fase en la que más de la mitad de la superficie visible del satélite terrestre aparece iluminada) podría dificultar la observación. Alineación de planetas Agosto terminará a lo grande con un “desfile” de planetas en el cual se alinearán seis de estos cuerpos celestes junto a la Luna. Mercurio, Venus, Júpiter, Urano, Saturno, Neptuno y el satélite terrestre ofrecerán vistas increíbles, de acuerdo con Farmers’ Almanac, un compendio de conocimientos sobre clima, jardinería y otros temas publicado desde 1818. Venus, Saturno, Urano y Neptuno están visibles desde julio y el 1 de agosto Júpiter se sumó al horizonte justo debajo de Venus. Cabe aclarar que para ver a los gigantes gaseosos se necesitarán binoculares o un telescopio, ya que no se observan a simple vista. Reserva la madrugada del 18 de agosto para observar el cielo. Por la mañana, Mercurio se sumará al firmamento y, al amanecer, “varios planetas brillantes y la Luna (en fase menguante) se alinearán en un desfile perfecto”. Con información de VTV
La bomba de tiempo silenciosa: ¿Qué es la crisis hipertensiva y cómo detectarla?
En el ajetreo diario de Barquisimeto, entre el tráfico de la avenida Lara y el aroma a pepitos de la calle del hambre, existe un enemigo invisible que nos acecha. La bomba de tiempo silenciosa, que no hace ruido, pero que puede cambiar nuestra vida y la de nuestros seres queridos en un abrir y cerrar de ojos. Se trata de la hipertensión, conocida popularmente como presión arterial alta. Leer también: La leche materna: El alimento que no tiene sustituto Si bien la hipertensión por sí sola es un peligro, la verdadera alarma se enciende cuando hablamos de una crisis hipertensiva. Esta es una elevación súbita y peligrosa de la presión arterial que no podemos ignorar. Es la culminación de un proceso que, a menudo, hemos pasado por alto. La doctora Yenny Cavally, informó para Noticias Barquisimeto que «La crisis hipertensiva, es aquella emergencia que tiene el paciente con una presión arterial de 180 mayor o igual de 180, 110 milímetros de mercurio con algún toque a órgano diana, puede ser cefalea, fotofobia, acufenostinitus, precordalgia o dolor en el pecho, dolor en el epigastrio, disminución de las orinas que estén asociados a esas presiones arteriales elevadas». Asimismo la especialista del Pastor Oropeza, destaca que estadísticamente en el hospital donde labora «Siete de cada 10 pacientes que acuden a la emergencia, presentan una presión arterial elevada, de ellos tres, de 3 a 4 personas, cursan con crisis hipertensiva tipo urgente, que se pueden expresar en cualquier complicación tanto cerebrovascular como cardiovascular». Leer también: ¡Zael Morlet gana la batalla contra el cáncer y «lo deja en el terreno»! En Venezuela, se ha observado un aumento de la prevalencia de la hipertensión arterial en los últimos años ¿A qué se debe esto? R: En cuanto a la prevalencia de la hipertensión arterial, Venezuela, al igual que el resto del mundo, se maneja similarmente. Dado que la hipertensión arterial también es un problema de salud pública, es el principal factor de riesgo para sufrir eventos cardiovasculares como cerebrovasculares. Se estima que un tercio de la población adulta es hipertensa, su prevalencia en adultos va en ascenso. Y cabe destacar que aunque nosotros no tenemos datos actualizados en la parte epidemiológica sobre la hipertensión arterial, podemos sacar conclusiones en las consultas a diario a través de la OPS. ¿Cómo pueden los valores, causar daños a los órganos del ser humano? R: En cuanto a los valores de la presión arterial, tenemos diferentes factores que pueden estar comprometidos o que pudieran estar influyendo en esa presión arterial. Depende de la edad, del sexo, de las comorbilidades. Las guías nos plantean unos valores, sin embargo, dependiendo de estos factores de coadyuvantes o de riesgo, podemos decir si estamos en presencia de una presión elevada, si la tomamos en el consultorio o si es una presión arterial elevada en la casa o una presión elevada ya en rango para hipertensión arterial por MAPA, que es el monitoreo ambulatorio de presión arterial. La bomba de tiempo silenciosa, es decir no avisa La doctora Cavally recalca que la mayoría de veces, la hipertensión arterial no da síntomas y el paciente, no acude con regularidad al especialista. «Ni siquiera para tomarse la presión arterial. Hemos tenido en la consulta pacientes que nunca se han tomado la presión arterial y bueno, eso sería un factor a tomar en cuenta debido a que a medida que va dañando, que mantenemos las presiones arteriales elevadas; vamos ocasionando daños a los órganos». «Nosotros le llamamos órgano blanco, órgano diana, que es la retina, el corazón, que son esos órganos que dependen de microvasculaturas como la retina y los riñones, ¿verdad? Que son los que principalmente se van dañando», enfatizó. Un consejo para todos sobre «La bomba de tiempo silenciosa» R: Las recomendaciones y consejos van dirigido al problema de salud pública, principalmente se debe hacer un chequeo anual, sobre todo con un médico internista que evalúe los hábitos de sueños, debido a que actualmente está la apnea obstructiva del sueño que puede ocasionar hipertensión arterial, la afectación a nivel cerebrovascular y cardiovascular, es un abanico de factores que nos pueden influir en la aparición de la enfermedad. La OMS (Organización Mundial de la Salud) hace énfasis en la promoción de la actividad física, con 180 minutos semanales, lo que equivale a 30 minutos diarios por 30 días hasta llegar a un máximo de 300 o 400, todo tiene que ver con la dependencia y tolerancia del paciente e igualmente evitar la ingesta excesiva de sal, los hábitos alcohólicos y uso del cigarrillo o tabaco, para mejorar la calidad de vida de cada uno de los pacientes y así, disminuir la hipertensión arterial. En conclusión, una crisis hipertensiva, no es un simple dolor de cabeza, ya forma parte de una emergencia médica; la cual incrementa cuando la presión arterial sube de forma abrupta a niveles extremadamente altos. Es allí, que se considera una crisis cuando la lectura de la presión arterial es de 180/120 mm Hg o superior. En ese punto, nuestros órganos vitales, como el cerebro, el corazón y los riñones, pueden sufrir daños severos y potencialmente irreversibles. Por: Edwin «Sports» Hevia / Noticias Barquisimeto
Softbol Venezolano debutó con victoria ante Argentina 3-2 en los Juegos Mundiales de Chenghu, China
Venezuela dejó en el terreno a Argentina en el inicio del torneo en Chengdu, China. Los actuales campeones del mundo en softbol, Venezuela, dejaron en el terreno 3-2 a Argentina este miércoles en el Xindu Better Softball Arena en el inicio del torneo de la disciplina en la duodécima edición de los Juegos Mundiales que se celebran en Chengdu, China. Leer También: MLB: Eugenio «Bolibomba» Suárez bateó primer jonrón de regreso en Seattle y el número 37 de la temporada en victoria sobre Medias Blancas ‘Los Gauchos’ ganaban 2-1 y falta de un strike en cuenta máxima para llevarse el triunfo, Franklin Benítez pegó sencillo para mantener con vida a la novena criolla y permitirle a Pedro Flores vestirse de héroe, al pegar cuadrangular a lo profundo del jardín central para estallar el júbilo en la parcialidad venezolana. No obstante, el incombustible Maiker Pimentel lanzó juego completo y se llevó el lauro. Ponchó a 10 contrarios, permitió cinco imparables, otorgó tres boletos y aceptó dos carreras; ambas en la primera entrada. Tras esas dos rayitas, el paraguanero colgó seis ceros consecutivos. A su vez, Engelbert Herrera ponía a Venezuela en el marcador, pegando jonrón solitario en el quinto inning. Con esta victoria, Venezuela se ubica primera del Grupo A, donde están junto a República Checa, Japón y la mencionada Argentina. En el Grupo B se encuentran Australia, que cayó 10-9 ante Singapur; una victoria histórica para los asiáticos, Canadá y Estados Unidos, que no pudieron jugar debido a inconvenientes con los traslados, al igual que checos y japoneses. El próximo juego de la selección venezolana de softbol será este jueves 7 de agosto ante Japón. Hender «Vivo» González Con información de Líder
El delantero Vinotinto David Martínez marcó doblete ante Tigres de la UANL de México y sigue brillando en la Leagues Cup
El venezolano marcó doblete este martes y suma tres goles en lo que va del certamen internacional. David Martínez sigue dejando su marca en la edición 2025 de la Leagues Cup, este martes el criollo conectó un doblete para guiar el triunfo de Los Ángeles 2-1 ante Tigres de la UANL. Leer También: MLB: Eugenio «Bolibomba» Suárez bateó primer jonrón de regreso en Seattle y el número 37 de la temporada en victoria sobre Medias Blancas El venezolano partió desde el once inicial, su primer tanto llegó por la vía penal en la fracción 38 del encuentro mientras que el segundo fue al minuto 64, con este doblete Martínez sumó su tercer tanto en lo que va de certamen. En la Leagues Cup Los Ángeles acumula 6 puntos en 3 jornadas y mantiene el chance de avanzar a los cuartos de final. Tras el encuentro el oriundo de El Tigre regaló sus impresiones a los medios de comunicación, asegurando que el conjunto sigue con buen ritmo. “Hicimos un buen trabajo. Sufrimos un poco, pero supimos defender y atacar en los momentos clave. Tenemos que seguir trabajando (…) Quiero que Steve Cherundolo esté contento conmigo cada que me da una oportunidad”. El partido fue presenciado por Son Heung-min, ex estrella del Tottenham que será presentado el miércoles en Los Ángeles como refuerzo para cerrar la temporada del LAFC. Martínez también indicó que sabe la trayectoria del Sur Coreano quien llega para unirse al conjunto y se siente entusiasmado por ser su compañero de equipo. “Sabemos que Heung-min es una leyenda del fútbol, para mí es un sueño jugar con él”, declaró. Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: Eugenio «Bolibomba» Suárez bateó primer jonrón de regreso en Seattle y el número 37 de la temporada en victoria sobre Medias Blancas
El tercera base guayanés contribuyó a la victoria de los Marineros en casa ante los Medias Blancas. ¡Bienvenido otra vez, ‘Geno’! Eugenio Suárez conectó el primer jonrón desde su regreso a Seattle y guió la victoria de los Marineros el martes sobre los Medias Blancas de Chicago, por pizarra de 8-3 en el primero de la serie en T-Mobile Park. Leer También: MLB: José «Astroboy» Altuve sacó su jonrón 19 del año y entra en el podio de extrabases de los Astros de Houston Los del Sur de la «Ciudad de los Vientos» se habían puesto adelante con jonrón de otro venezolano, el 12do de Lenyn Sosa en la parte alta de la primera entrada. Sin embargo, los locales empataron en el segundo episodio con estacazo de Dominic Canzone y en el cuarto dieron vuelta con el tablazo impulsor de par de rayitas de Suárez, su número 37 de la campaña. El batazo ante los envíos de Davis Martin salió a 105.9mph y recorrió 390ft hacia el jardín izquierdo. Durante su recorrido por las bases hizo los auriculares imaginarios, una marca que dejó registrada durante su primera etapa en Seattle. «Obviamente, me sentí muy feliz de poder contribuir con ese jonrón que nos dio la ventaja», declaró Eugenio Suárez después del partido. «Pero sí, creo que ver las caras de los fanáticos cuando tomé el [tridente] fue divertido. Realmente divertido. Una gran sensación. Pero para mí, lo más importante es ayudar al equipo a ganar juegos». La explosión de 11 imparables de los Marineros también incluyó sencillo impulsor de Jorge Polanco, que anotó en ese mismo sexto capítulo gracias a rodado para out forzado. Mientras que, otro refuerzo de los Marineros durante el mercado de cambios, Josh Naylor, conectó jonrón de dos rayitas en el final del octavo. El triunfo fue para Bryan Woo (9-6), que lanzó siete sólidas entradas de una carrera y nueve ponches, en tanto que, Davis Martin fue el derrotado (3-9). Hender «Vivo» González Con información de Líder
Trabajar de pie: El dolor silencioso que afecta a miles en Barquisimeto
Las calles y avenidas de Barquisimeto son el escenario de miles de vidas que se construyen con esfuerzo. Desde la señora que atiende la bodega de la esquina, el peluquero que nos deja impecables o los mesoneros que recorren los pasillos de nuestros restaurantes favoritos, todos ellos comparten un sacrificio en común: largas jornadas de trabajo que transcurren sin un descanso para sus piernas. El cuerpo humano, a pesar de su resistencia, no está diseñado para la inmovilidad prolongada. Permanecer de pie durante horas, aunque es parte esencial de muchos oficios, ejerce una presión constante y silenciosa que, con el tiempo, pasa factura. Al principio, se manifiesta con un simple cansancio o una molestia pasajera al terminar la jornada, pero los expertos advierten que las consecuencias a largo plazo pueden ser mucho más graves. El Dr. Gustavo Sánchez, especialista en medicina integral, nos lo explica con claridad: «Si bien estar de pie es una posición natural, se convierte en un problema cuando se mantiene sin cambios ni descansos». Y el problema va más allá de las piernas. «La presión constante sobre la espalda, las rodillas y las caderas puede resultar en dolor persistente y afecciones articulares», añade. En una ciudad como la nuestra, donde la gente se rebusca a diario para salir adelante, este tema es crucial. La salud no debería ser el precio a pagar por el trabajo. El constante estrés sobre el sistema circulatorio y musculoesquelético puede derivar en problemas crónicos como várices y edemas, una realidad dolorosa que afecta a muchos larenses. Entonces, ¿qué se puede hacer? El doctor insiste en que la prevención es la clave. «No se trata solo de evitar una molestia pasajera, sino de proteger la salud y el bienestar a largo plazo de millones de personas». Sus recomendaciones son sencillas pero efectivas, tanto para los trabajadores como para los empleadores, como el uso de calzado adecuado en los puestos de trabajo y descansos regulares para sentarse y estirar las piernas. La economía de Barquisimeto se sostiene gracias al esfuerzo diario de quienes trabajan incansablemente. Es fundamental que tanto empresas como trabajadores tomen conciencia de este problema y busquen soluciones. La salud no es un lujo, es una necesidad. Protegerla es responsabilidad de todos para asegurar que el trabajo no se convierta en una fuente de dolor. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Rockalandia Fest 2025: el reencuentro histórico del rock venezolano
El próximo 10 de octubre, el Hotel Jirahara de Barquisimeto será testigo de un evento sinprecedentes: Rockalandia Fest 2025, una celebración que reunirá a tres de las bandas másinfluyentes de Venezuela: Zapato 3, Desorden Público y El Último Sentimiento compartiránescenario, transportando a los asistentes en un viaje musical cargado de nostalgia, energíay pura pasión por el rock. Una noche, tres bandas y todo el poder del rock en la ciudad crepuscular con el sello deBTL Solutions de Venezuela y Nklabe Producciones, un encuentro que marcará un hito enla historia del rock venezolano, ya que se convertirá en la segunda ocasión en la que estasagrupaciones se presentan juntas, después de su icónico concierto en el Nuevo Circo deCaracas hace 36 años. Con sus estilos únicos, el rock alternativo de Zapato 3, el ska rebelde de Desorden Públicoy la intensidad post-punk de El Último Sentimiento, Rockalandia Fest promete una nocheinolvidable para los amantes de la música. En esta primera edición, el festival se consolidará como una de las propuestas másimpactantes del año, fusionando música, cultura y experiencias interactivas para brindar alos asistentes un encuentro auténtico y memorable. Rockalandia Fest será la gran celebración del rock venezolano, un evento donde la historiay la evolución del género se encontrarán en la noche más explosiva del año.Como parte de la experiencia, el público podrá postular a la banda venezolana emergenteque será la encargada de abrir el espectáculo a través de las redes sociales de RockalandiaFest. Las entradas están disponibles a través de la plataforma Maketicket y en la taquilla del HotelJirahara, se espera una masiva convocatoria de fanáticos que desean revivir los clásicosque marcaron una época. Para mayor información ingresa en las redes sociales de:@rockalandiafest @btldevenezuela y @produccionesnklabe Nota de prensa