Para entrar en el programa, Xueba 01 pasó un proceso de revisión de admisión y fue aceptado en un programa de doctorado en drama y estudios cinematográficos en una universidad de Shanghái, China, reportó Shangguan News. Un robot humanoide, llamado Xueba 01, ha sido aceptado en un programa de doctorado en drama y estudios cinematográficos en una universidad de Shanghái, China, reportó Shangguan News. Leer También: Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la seguridad en el trabajo para las empresas energéticas Xueba 01, cuyo nombre deriva del término chino que significa «estudiante ejemplar con altas calificaciones», fue desarrollado por la Universidad de la Ciencia. El androide se convirtió oficialmente en estudiante de la Academia de Teatro de Shanghái en un programa de cuatro años. Según la fuente, mide 1,75 metros de altura y pesa aproximadamente 30 kilos. Acerca de sus características, se destaca «el rostro hermoso, piel delicada y una expresión realista». Impulsado por un cerebro de inteligencia artificial (IA), el robot no necesita descanso. Puede caminar de manera continua durante seis horas, produciendo más de 100 expresiones sutiles. Tiene cámaras integradas a sus ojos para interactuar en tiempo real con la audiencia. Entre sus sorprendentes capacidades se destaca la modificación flexible de su altura y apariencia, lo que permite imitar a diferentes personalidades, incluyendo figuras históricas con personajes de anime. Xueba 01 pasó por un proceso de revisión de admisión para entrar al doctorado y asistirá a clase junto con otros estudiantes. «El núcleo del entrenamiento es construir el mundo espiritual del robot, tomando como punto de partida el estudio del drama y la ópera, e inspirándose en la excelente cultura tradicional de China», indicó su mentora de la Academia de Teatro de Shanghái, Yang Qingqing. ¿Qué pasa si el robot no consigue el diploma? En caso de no obtener el título, Xueba 01 no teme consecuencias negativas. «Pero la profesora Quingqing dijo que incluso si fallo, me donaría al Museo del Drama para la exhibición ‘del primer robot intérprete que fracasó en los estudios doctorales’… Me parece bastante genial, al menos así puedo entrar en el campo de la historia del arte», respondió el robot. El escenario más desagradable para él sería que lo enviaran de vuelta al laboratorio para ser utilizado como un dispositivo convencional de captura de movimiento. Entre otras opciones, mencionó la degradación de su sistema y la pérdida de datos. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Salud: Estos son los hábitos que pueden ayudarte a retrasar el envejecimiento hasta 10 años
David Sinclair, profesor genetista del Centro Paul F, reveló que es mejor decirle no al azúcar, no al alcohol y no a la carne. «En cambio, priorizar los polifenoles, compuestos vegetales con efectos antioxidantes y antiinflamatorios», dijo. David Sinclair, profesor genetista del Centro Paul F. Glenn para la Investigación de la Biología del Envejecimiento de Harvard, afirmó haber encontrado una rutina diaria para mantenerse joven y saludable. Leer También: Las vacunas: El escudo más importante para el bienestar de nuestros niños Sinclair, que ahora tiene 55 años, afirma tener una ‘edad biológica’ más de una década menor que la cronológica. ¿La razón? Un estilo de vida radicalmente distinto al de la mayoría. «He estado volviéndome más joven cada año durante los últimos diez años», dijo Sinclair en una entrevista con GQ. Sinclair es una de las voces más influyentes en la ciencia del envejecimiento, y asegura que los hábitos diarios, incluso desde los 20 años, pueden marcar la diferencia entre una vida promedio y una longeva. Dieta y suplementos Para muchos, el consejo de Sinclair puede parecer extremo: dice no al azúcar, no al alcohol y no a la carne. En cambio, prioriza los polifenoles, compuestos vegetales con efectos antioxidantes y antiinflamatorios, y recurre al ayuno intermitente para activar los genes de la longevidad. «Tres comidas al día más refrigerios es demasiado», afirma. Su práctica habitual es ayunar entre 16 y 18 horas, tomando solo agua, té verde o matcha durante el día. Apenas rompe el ayuno con una pequeña porción de yogur con resveratrol (un polifenol presente en la uva) y termina el día con una cena basada en plantas, frutos secos, arroz o cuscús. Su estilo de vida también incluye suplementos y monitoreo del sueño con tecnología avanzada. «Antes comía lo que creía saludable, pero no lo era tanto. Cuando cambié mi dieta, incluso recuperé la memoria», contó Sinclair. Para picar durante el día, recurre al chocolate negro (de al menos 80 %) y a una nuez de Brasil diaria por su contenido de selenio. Aunque evita el alcohol y los lácteos casi por completo, confiesa que se da ciertos caprichos: «De vez en cuando, unas papas fritas o una copa en una celebración, pero es la excepción, no la norma». Y, para quienes creen que una copa de vino es inofensiva, lanza una advertencia: «Los datos recientes muestran que incluso una copa al día afecta tus células cerebrales». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
El cantante Británico Ozzy Osbourne murió de un infarto de miocardio, según su certificado de defunción
El cantante falleció a los 76 años, pocos días después de un concierto, el 5 de julio, con su banda en Birmingham, Inglaterra. El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informa este martes el New York Times. Leer También: Del Sur del Lago celebra 18 años de trayectoria con el lanzamiento nacional de “Aroma” El diario tuvo acceso al acta de defunción del cantante de Black Sabbath, que fue presentada en un registro de Londres por la hija del autoproclamado «Príncipe de las Tinieblas». Su acta señala que murió de un “paro cardíaco fuera del hospital, infarto agudo de miocardio, enfermedad de la arteria coronaria y enfermedad de Parkinson con disfunción autonómica», indica el diario. Su familia no informó, cuando dio la noticia, de la causa de la muerte de la estrella británica, que había recibido tratamiento para varios problemas de salud en los últimos años, entre ellos una variante de Parkinson y daño medular, y que ya no podía caminar, según había indicado el propio artista, destaca el Times. Osbourne murió a los 76 años, pocos días después de un concierto, el 5 de julio, con su banda en Birmingham (centro de Inglaterra), cerca de donde nació, y en el que estuvo acompañado de otras estrellas de la música. Cuando se anunció esta presentación muchos seguidores del heavy metal ya temían que el también compositor estuviera al final de su vida, luego de que su esposa Sharon anunciara en febrero lo que la familia esperaba que fuera su último concierto. En “Back to the Beginning”, como se llamó el concierto, Osbourne interpretó dos breves sets: uno de su música en solitario y un segundo con Black Sabbath, la banda que formó en 1968 con tres compañeros músicos de Birmingham, y habló sobre sus problemas de salud. «He estado en cama durante seis años”, le dijo a la multitud que lo vitoreaba. “Gracias desde el fondo de mi corazón», agregó. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Presidente de la República Nicolás Maduro a historiadores: Deben convertirse en «guerreros de la verdad»
El jefe de Estado reiteró que el pueblo de Bolivia cuenta con el apoyo del gobierno nacional. «Gozamos, triunfamos cuando avanza y sufrimos cuando cae en las garras del imperialismo», expresó. El presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó a los historiadores del mundo a convertirse en «guerreros de la verdad, de la palabra y del rescate de la memoria viva». Leer También: Presidente de la República Nicolás Maduro: «Bolivia entera sabe que siempre contará con la Revolución» Durante la clausura del Seminario Internacional Bicentenario de Bolivia 1825-2025, Maduro resaltó que la fundación de Bolivia enaltece a los dos “más grandes que haya tenido toda la América conocida hasta este momento: Antonio José de Sucre y el Libertador Simón Bolívar”. En este contexto, el mandatario recordó el proceso liderado por el Libertador Simón Bolívar y Antonio José de Sucre para el nacimiento de esa nación. “Bolívar era un hombre de principios. Incluso ante las dudas (y hasta las negativas) de Sucre sobre la formación de una nueva República, él insistía en conservar los espacios de los antiguos sistemas administrativos y en fortalecer el Congreso de Panamá. Su visión buscaba consolidar un bloque unido, consciente del impacto histórico que tendría la independencia para construir algo nuevo”, dijo en un contacto telefónico. Seguidamente, el dignatario afirmó que «estamos en la nueva era de Bolívar del siglo XXI, repotenciada por el presidente Chávez. Venezuela construye su camino de acuerdo a nuestra identidad, a nuestra fuerza de inspiración» y reafirmó que la nación cuenta con el apoyo del Gobierno venezolano. En este sentido, apuntó que «somos el mismo ejército» y expresó que «nosotros amamos a Bolivia, así lo sabe el embajador, así lo sabe el pueblo de Bolivia, así lo saben los historiadores (…) Bolivia entera sabe que siempre contará con nuestro pueblo”. «Gozamos y triunfamos cuando Bolivia avanza y sufrimos cuando cae en las garras del imperialismo, golpes de Estado y neoliberalismo», agregó. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Con el objetivo de continuar afianzando lazos: Venezuela y Mali reafirman más de 40 años de relaciones diplomáticas
De acuerdo a lo establecido entre los países, se plantea intensificar la colaboración en áreas claves como la educación, la salud, la energía, la agricultura, el comercio, la industria y las finanzas. Con el objetivo de continuar afianzando los lazos de cooperación estratégica y amistad con la República de Mali, el presidente Nicolás Maduro sostuvo una reunión este martes, con el ministro de Relaciones Exteriores y de Cooperación Internacional de Mali, Abdoulaye Diop. Leer También: Hambruna en la Franja de Gaza: 28 niños mueren cada día por hambre y bombardeos de Israel Con este encuentro se reafirman más de 40 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, que han estado regidas por el compromiso histórico de promover la paz y la seguridad, visiones compartidas hacia un mismo destino, particularmente la lucha contra el imperialismo, la defensa territorial, el desarrollo y bienestar de los pueblos. Es de interés mencionar que este 4 de agosto, el ministro para las Relaciones Exteriores, Yván Gil, subrayó que con esta reunión también se ratifica la cooperación en sectores estratégicos, la Diplomacia Bolivariana de Paz, los nexos de amistad y la construcción de un mundo multicéntrico y pluripolar. Asimismo, destacó que actualmente se encuentran malienses en el país, que ya han pasado por el proceso de formación de pregrado; motivo por el cual han mantenido una serie de conversaciones, para avanzar en el otorgamiento de treinta (30) nuevas becas para estudiantes malienses en Venezuela. En este contexto, el ministro de Mali, Abdoulaye Diop, mantendrá una serie de reuniones, durante la semana, con el ministro para la Agricultura; el ministro para la Educación Universitaria; la Secretaría Ejecutiva de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALB-TCP). Aunado a estas reuniones, también participará en un intercambiando de experiencias con el Sistema de Unión Latinoamericana y el Sistema de la Confederación la Alianza de Estados, con el firme propósito de explorar nuevas vías de participación para fortalecer la solidaridad y forjar alianzas estratégicas. Venezuela y Mali firman memorando para profundizar nuevas alianzas En esta línea, el canciller venezolano señaló que fue firmada el Acta Final de la II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre Venezuela y Mali, con total éxito para estrechar la alianza bilateral. De acuerdo a lo establecido entre los países, entre los aspectos plasmados en el memorando, se plantea intensificar la colaboración en áreas claves como la educación, la salud, la energía, la agricultura, el comercio, la industria y las finanzas. Durante la reunión entre el Mandatario Nacional y el canciller maliense, estuvo presente el viceministro de Relaciones Exteriores para África, Yuri Pimentel, quien recibió a la autoridad el pasado 2 de agosto en el Aeropuerto Internacional «Simón Bolívar». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Deportes acuáticos de Venezuela cumplieron en el Campeonato Mundial de Singapur
Lismar Lyon, Mercedes Toledo y Jesús González dejaron su huella en el Campeonato Mundial de Deporte Acuáticos. En una última jornada de competencia marcada por el esfuerzo y la entrega, los venezolanos Lismar Lyon, Mercedes Toledo y Jesús González dejaron su huella el pasado fin de semana en el Campeonato Mundial de Deporte Acuáticos en Singapur. Leer También: Domo Bolivariano da la bienvenida a más de 5.500 atletas en la histórica ceremonia de inauguración de los Juegos Nacionales Estudiantiles 2025 Lyon demostró solidez en la prueba de 50 metros estilo libre, donde finalizó en el noveno lugar del heat 9 con un tiempo de 26.30 segundos. Este registro la posicionó en el puesto 22 de la tabla general entre 80 nadadoras. El récord nacional de esta prueba sigue en manos de Arlene Semeco (24.76), impuesto en el Mundial de Roma 2009. La estadounidense Gretchen Walsh se alzó con el oro en esta distancia tras imponerse con un contundente tiempo de 24.83 segundos, seguida de la australiana Alexandria Perkins con 25.31 para la medalla de plata, mientras que el bronce correspondió a la belga Roos Vanotterdijk 25.43. Toledo acarició el récord Por su parte, Mercedes Toledo compitió en los 50 metros pecho, donde registró un tiempo de 31.80 segundos, ubicándose en el cuarto lugar del heat 3 y finalizando en el puesto 31 del total de 53 competidoras. quedando muy cerca de igualar el récord nacional que actualmente ostenta con 31.71. La prueba de los 50 metros pecho fue ganada por la lituana Rūta Meilutytė, quien detuvo el tiempo en 29.55 segundos para llevarse el oro. La china Qianting Tang se quedó con la plata (30.03), y el bronce fue para la italiana Benedetta Pilato (30.14), en una final donde cada centésima marcó la diferencia. Saltos ornamentales En la disciplina de saltos, Jesús González representó al país en la plataforma de 10 metros masculina, finalizando en el puesto 26 de 48 clavadistas con un total de 358.45 puntos, con esta actuación culmina la participación criolla en esta especialidad. El oro en esta prueba fue para el australiano Cassiel Rousseau, quien conquistó al jurado con una actuación impecable logrando acumular 534.80 puntos, La plata fue para el ucraniano Oleksii Sereda (515.20), mientras que el bronce tuvo sabor latino gracias al mexicano Randal Willars Valdez, quien sumó 511.95 puntos. Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: José «Astroboy» Altuve sacó su jonrón 19 del año y entra en el podio de extrabases de los Astros de Houston
El camarero sacó su cuadrangular 19 de la temporada ante los Marlins. José «Astroboy» Altuve continúa produciendo en materia ofensiva para los Astros de Houston. Y es que este martes el venezolano pegó su cuadrangular 19 de la temporada en la victoria de los Astros de Houston 7-3 sobre los Marlins de Miami. Leer También: La Asamblea de Presidentes de la Confederación de Béisbol Profesional lo confirmó: Caracas volverá a ser sede de la Serie del Caribe 2026 En la propia primera entrada y con un corredor a bordo, “Astroboy” desapareció la bola por el jardín izquierdo, abriendo el marcador para los siderales 2-0. Con este jonrón, Altuve llegó a 728 extrabases en Las Mayores y quedó en solitario en el tercer puesto de este departamento en los Astros de Houston, dejando atrás a Lance Berkman. Altuve completó su faena ofensiva en el noveno inning con un sencillo, para terminar de 4-2 el duelo. Asimismo, dejó su promedio en .281 con 59 remolcadas. El pitcher ganador fue AJ Blubaugh. La derrota la cargó Cal Quantrill. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Domo Bolivariano da la bienvenida a más de 5.500 atletas en la histórica ceremonia de inauguración de los Juegos Nacionales Estudiantiles 2025
Barquisimeto ruge con el deporte estudiantil. El emblemático Domo Bolivariano de Barquisimeto, fue el escenario elegido para la ceremonia oficial de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles Venezuela 2025, marcando un hito en la historia del deporte escolar del país. Leer También: La Vinotinto de las Alturas presenta su preselección para la AmeriCup Nicaragua 2025 La actividad contó con la presencia de Héctor Rodríguez, Vicepresidente Social y Territorial y Ministro del Poder Popular para la Educación, Franklin Cardillo, Ministro del Poder Popular para el Deporte; Sergio Lotartaro, Ministro del Poder Popular para la Juventud; el Gobernador larense Luis Reyes Reyes; Grecia Colmenares, secretaria ejecutiva de la Dirección Nacional de la Juventud del PSUV; alcaldes bolivarianos, diputados y diputadas, autoridades militares y los atletas de todas las entidades del territorio venezolano. Posterior al desfile de todas las delegaciones, encendido del pebetero, juramentación de atletas, jueces y entrenadores, además de los actos culturales cargados de música, luces y colores, el Ministro de Educación manifestó la importancia de apoyar de forma directa todo lo concerniente al talento deportivo con que cuenta la Patria de Venezuela, «debemos seguir rescatando a toda la juventud, hacer posible que culminen sus estudios y a su vez que exploten sus capacidades y condiciones deportivas, que den pie a consolidar victorias nacionales e internacionales», mencionó Rodríguez. A su vez el mandatario regional Luis Reyes Reyes reconoció el compromiso inquebrantable con el desarrollo y masificación del deporte en el país, «valoramos la disciplina y perseverancia de cada atleta; hoy estamos siendo testigos de un evento histórico que reúne a más de 9 mil personas incluyendo jueces y entrenadores, ¡Viva el deporte venezolano!», concluyó la máxima autoridad larense. Gabriel Enrique ChaparroFOTOS: Alexander SánchezPrensa Gobernación de Lara Hender «Vivo» González
Presidente de la República Nicolás Maduro: «Bolivia entera sabe que siempre contará con la Revolución»
«Gozamos y triunfamos cuando Bolivia avanza y sufrimos cuando cae en las garras del imperialismo», destacó el jefe de Estado en el cierre del Seminario sobre los 200 años de la creación de la República de Bolívar. «Bolivia entera sabe que siempre contará con la Revolución; somos el mismo pueblo», así lo expresó el presidente Nicolás Maduro durante su participación, vía telefónica, en la clausura del Seminario Internacional: Bicentenario de Bolivia 1825-2025. Leer También: Río Orinoco sigue descendiendo en el Estado Amazonas, pero se activan medidas preventivas en Delta Amacuro «Bolivia entera sabe que siempre contará con nuestro pueblo», indicó el mandatario, resaltando que esta República es «nuestra hermana predilecta, gozamos y triunfamos cuando Bolivia avanza y sufrimos cuando cae en las garras del imperialismo, golpes de Estado y neoliberalismo». El jefe de Estado continuó resaltando el objetivo del evento realizado en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), en la capital venezolana: «Es maravilloso que desde Caracas le demos esta demostración de amor a nuestro hermano pueblo de Bolivia». Maduro reflexionó sobre la fecha del 6 de agosto de 1825 que marcó la independencia del Alto Perú y la creación de la República de Bolívar, que hoy se conoce como el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, indicó que la región suramericana deberá completar las tareas planteadas por Simón Bolívar en su momento: «Las tareas pendientes en la agenda de Bolívar se completarán; que nadie lo dude», aseveró e indicó que «Suramérica tiene que reconstruir su camino, tomando como inspiración a nuestros libertadores, a nuestros héroes y heroínas». Además, el jefe de Estado destacó la relación con los pueblos del Alto Perú que mantuvieron el Libertador Simón Bolívar y el Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Río Orinoco sigue descendiendo en el Estado Amazonas, pero se activan medidas preventivas en Delta Amacuro
El gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, aseguró que evaluarán las condiciones de las viviendas para tomar decisiones conjuntas que mejoren la situación actual de los afectados. El gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, anunció este martes a través de su cuenta de Instagram que el nivel del Río Orinoco continúa descendiendo en la entidad. Según su publicación, el río ha bajado 14 cm en los últimos seis días, situándose en 53,36 msnm (milímetros sobre el nivel del mar), después de haber alcanzado su cota máxima del año en 53,50 msnm. La cota de inundación se establece en 52 msnm. Leer También: Turismo venezolano se fortalece con la llegada de visitantes rusos a la Isla de Margarita El ministro expresó su gratitud y paciencia, resaltando que las familias afectadas por las inundaciones esperan poder regresar a sus hogares «dando gracias a dios, y con paciencia ya toda nuestra gente hoy inundada, espera para poder regresar a sus viviendas», declaró. Asimismo, el mandatario local también aseguró que la gobernación seguirá brindando apoyo a las familias damnificadas y que se evaluarán las condiciones de las viviendas para tomar decisiones conjuntas que mejoren la situación actual de los afectados. «Nunca los abandonamos, y allí seguiremos en la etapa que vendrá y no es otra que evaluar las condiciones de las viviendas, para conjuntamente con las familias tomar las decisiones que sean necesarias, para mejorar en lo posible su situación actual», enfatizó. Por otro lado, las constantes lluvias en gran parte del país han mantenido en alerta a las comunidades del estado Delta Amacuro. La gobernadora Loa Tamaronis informó sobre el despliegue de instituciones municipales, regionales y nacionales en las localidades de El Garcero y La Calceta, donde se ha acordado con ganaderos el retiro de rebaños tras detectar grietas en el muro de contención. En la comunidad de Coporito, perteneciente al municipio Tucupita terrestre, se han realizado labores de relleno con sacos de arena, drenajes y bombeo de agua. Además, se conformó una comisión mixta para monitorear la evolución de la situación. En Coporito Abajo, donde 12 viviendas han sido afectadas, se desplegaron cuadrillas para construir cañerías que faciliten el desalojo del agua estancada, bajo la supervisión del alcalde Asnardo Rodríguez. Es importante destacar que la capital de Delta Amacuro, Tucupita, ha registrado un ascenso del río Orinoco, situándose en 7,22 msnm, a solo 0,28 msnm de alcanzar la alerta roja, según información proporcionada por Protección Civil. No obstante, se reportó que las centrales hidroeléctricas Guri, Caruachi y Macagua en Bolívar han abierto sus compuertas como parte del protocolo implementado por Corpoelec ante la crecida del río Caroní. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión