Durante una intervención legal en el sector Barrio Coro, Vereda 9, casa sin número, del municipio Juan José Mora (Carabobo), resultóabatido alias “El Leito”, presunto integrante de la banda “Difunto Cabeza de Motor”. Leer también: Macabro crimen de Génesis Medina en Yaracuy, hallada sin vida y atada de manos El hecho se llevó a cabo cuando funcionarios adscritos al Centro de Coordinación Policial Juan José Mora, perteneciente a la Policía del Estado Carabobo, realizaban labores de patrullaje en la zona y avistaron a dos individuos en actitud sospechosa, quienes al darse cuenta de la presencia policial en el sitio emprendieron la huida y posteriormente enfrentaron a tiros a los uniformados. Durante el intercambio de disparos, alias “El Leito”, (de quien se desconoce su identidad) resultó herido, siendo trasladado de inmediato al centro asistencial más cercano, donde minutos después de su ingreso el galeno de guardia confirmó su fallecimiento. El segundo sujeto, conocido como “Richita”, logró escapar del lugar, por lo que las autoridades activaron su búsqueda, de acuerdo a lo informado por Policarabobo en su cuenta de Instagram. En la publicación detallas que “El Leito” habría regresado recientemente al municipio tras permanecer oculto en Tucacas, estado Falcón, luego del fallecimiento del líder del Grupo Estructural Delictivo Organizado, conocido como “Cabeza de Motor”, con la intención de asumir el liderazgo de dicha organización criminal. En el sitio del suceso fueron incautadas un arma de fuego tipo pistola, marca Pietro Beretta, calibre 380 mm, sin seriales visibles, y un radio portátil marca Baofeng, también sin seriales. Con información de Notitarde
El misterio del Titán: Revelan la causa principal de la implosión del sumergible, después de dos años
La tragedia del sumergible Titán, que implosionó en 2023 durante una expedición a los restos del Titanic y causó la muerte de las cinco personas a bordo, pudo haberse evitado, concluyó la Guardia Costera de Estados Unidos en un informe publicado este martes, tras dos años de investigación. La Junta de Investigación Marina determinó que los principales factores que contribuyeron al accidente fueron el diseño inadecuado del sumergible, la falta de certificación, el mantenimiento deficiente y la ausencia de inspecciones rigurosas por parte de OceanGate, la empresa operadora del Titán, que cesó sus operaciones tras lo sucedido. “Este siniestro marítimo y la pérdida de cinco vidas se pudieron evitar”, declaró Jason Neubauer, responsable de la investigación. La desaparición del Titán en las profundidades del oceáno Atlántico, el 18 de junio de 2023, atrajo la atención mundial y desató una intensa búsqueda por parte de las autoridades estadounidenses y canadienses. Cuatro días después, la Guardia Costera estadounidense determinó que el sumergible había implosionado matando a las cinco personas a bordo, incluido Stockton Rush, director ejecutivo de OceanGate, que era el piloto de la nave. “La investigación de dos años ha identificado múltiples factores que contribuyeron a esta tragedia, lo que ha aportado valiosas lecciones para prevenir que vuelva a ocurrir», apuntó Neubauer en el informe. La junta también determinó que OceanGate «no investigó ni abordó adecuadamente» las anomalías ocurridas en una expedición anterior al Titanic que llevaron a cabo en 2022. Los investigadores apuntaron que «el sistema de monitoreo en tiempo real del Titán generó datos que deberían haberse analizado». A raíz de la investigación, la Guardia Costera recomendó reforzar la regulación y supervisión de sumergibles, ampliar los requisitos de seguridad para inmersiones científicas o comerciales, y exigir documentación para todos los sumergibles estadounidenses. También propuso aumentar el personal de la Guardia Costera para mejorar la supervisión de nuevas construcciones e inspecciones, así como exigir planes de buceo y emergencia, evaluar capacidades de rescate submarino, y establecer normas internacionales. A bordo del Titán iban el empresario y explorador británico Hamish Harding; el experto francés en el Titanic Paul-Henry Nargeolet, y el empresario pakistaní y británico Shahzada Dawood, junto a su hijo Suleman. El precio por persona para participar en la expedición turística al Titanic era de 250.000 dólares y la inmersión tenía una duración aproximada de ocho horas. El día de la tragedia, el Titán perdió contacto con la superficie una hora y 45 minutos después de iniciar el descenso hacia los restos del Titanic. La familia de Paul-Henri Nargeolet presentó una demanda por negligencia contra OceanGate, reclamando una indemnización millonaria y alegando que la empresa operó el sumergible a pesar de antecedentes de fallas. Con información de NotiTarde
Macabro crimen de Génesis Medina en Yaracuy, hallada sin vida y atada de manos
El caso del asesinato de la joven Génesis Medina ha causado indignación, no solo en el estado Yaracuy, sino en todo el país. No faltan los pedimentos de justicia y las reflexiones sobre el evidente estado de vulnerabilidad en el que siguen viviendo las mujeres, un flagelo que cada vez cobra más víctimas. Las investigaciones siguen su curso y a cada instante se van conociendo detalles que rodean a este condenable e injustificable suceso. Cabe recordar que pasadas las 4:30 de la tarde de este lunes 4 de agosto, fue localizado el cuerpo sin vida de Génesis Gabriela Medina Puertas, la joven de 21 años que estaba desaparecida desde el pasado sábado. Leer también: Accidente en Lagunillas, estado Zulia, cobra la vida de dos hombres El cadáver de la mujer yacía enterrado maniatado y amordazado en una finca ubicada en la Carretera Panamericana, a la altura del sector Carbonero, municipio Veroes. El procedimiento fue dirigido por una comisión del Conas Yaracuy, con apoyo de diversos cuerpos de seguridad del estado. Los implicados Trascendió que el presunto homicida es un funcionario activo del CICPC delegación municipal San Felipe, quien está detenido desde el domingo. Sobre este sujeto, el gobernador del estado Yaracuy Leonardo Intoci dijo este martes que no era «un funcionario policial» como tal, sino trabajador administrativo de la institución. Otra fuente indicó que el funcionario señalado como presunto autor material tiene 28 años y estaba adscrito al área administrativa de la Unidad de Criminalística del CICPC delegación municipal San Felipe. Esta fuente no descarta que el agresor estaba obsesionado con la joven. El detenido, presuntamente, antes de que localizaran el cuerpo de Medina dio diversas versiones en los interrogatorios queriendo desviar la investigación. Se supo que hay dos hombres más implicados en el asesinato, uno es el hermano del homicida quien tenía en su poder el teléfono celular de Génesis. Este hombre fue capturado en Valencia. El otro implicado sería un empleado de la finca donde fue encontrado el cuerpo de la joven. Sobre las detenciones, el gobernador Intoci dijo de manera oficial que son dos los detenidos, el trabajador del CICPC y un familiar, suponemos es su hermano (no dijo el parentesco). No habló de un tercer detenido. Dato reciente: la asesinó asfixiándola en un hotel Este martes se conoció de manera confidencial, pero de buena fuente, que el funcionario del CICPC detenido por el caso de Génesis le habría causado la muerte en un hotel ubicado en San Felipe, en donde, aparentemente, sostuvieron una acalorada discusión. Al parecer, allí la maniató, la amordazó y luego la asfixió, siendo esta la presunta causa de muerte, sin embargo, se espera que realicen la autopsia de ley para precisarlo. Luego de causarle la muerte, supuestamente, la saca del hotel y la traslada en una camioneta Cheyenne marca Chevrolet, color blanco, a la finca que, presuntamente, es propiedad del papá del funcionario. Estando en el lugar, llevó el cadáver a una zona boscosa, hizo un hueco y luego la enterró, sitio en el que fue localizada el lunes por la tarde. El cuerpo estaba en estado de descomposición. Presuntamente era extorsionada El cuerpo de la víctima fue trasladado a la sede del SENAMECF Yaracuy para la autopsia de ley. A las afueras de la medicatura forense estuvieron el lunes los familiares de Medina bastante consternados ante lo ocurrido. Dejaron claro que desconocen las razones exactas por las que le causaron la muerte a la joven, desmintieron que ella estaba embarazada e, incluso, tienen un informe del ginecólogo al que ella había acudido hacía días, con el que comprueban lo que dicen. Tres días desaparecida Génesis Medina tenía tres días desaparecida. La última vez que la vieron con vida fue el sábado a las 4:00 de la tarde, cuando salió del local en el que trabajaba como encargada y abordó un vehículo sin decir a dónde se dirigía, solo notificó que saldría un momento y ya regresaba. En un video que circuló vía redes sociales, se observa el momento en el que ella sale del negocio, ubicado en la Avenida La Patria entre Av. 7 y 8 de San Felipe, se dirige a una panadería cercana, y luego aborda una camioneta de color blanco. Desde el momento de la desaparición, parientes y amigos no supieron más nada de la joven, motivo por el que decidieron denunciar ante funcionarios del Conas, quienes al iniciar la investigación por medio de telefonía se dieron cuenta de que la última conexión del celular de Medina había sido entre Marín (San Felipe) y El Guayabo (Veroes) entre las 8:30 pm y 9:00 pm del mismo sábado. Luego apagaron el celular y fue imposible seguir el rastreo, hasta el día siguiente que desde las redes sociales de Medina comenzaron a ofertar dólares, y a eso de las 6:00 de la tarde publicaron dos estados en Instagram con escritos haciéndose pasar por Génesis: “…discúlpenme por hacer las cosas de esa manera… estoy bien. No estoy desaparecida ni nada…”. Para el momento, la ubicación que arrojaba el rastreo era en San Diego (Valencia), después en la Autopista Regional del Centro, sentido a Caracas, hasta que el celular fue desconectado nuevamente. Con información de Yaracuy al día
Accidente en Lagunillas, estado Zulia, cobra la vida de dos hombres
Dos hombres perdieron la vida y varias personas resultaron heridas en un trágico accidente de tránsito ocurrido la tarde de este lunes en la carretera «N» del municipio Lagunillas. El choque, que ha generado una profunda conmoción en la comunidad de El Danto, involucró a una camioneta Toyota Hilux y un vehículo Chevrolet Spark. Leer también: El dilema del plato vacío: Precios por las nubes en Barquisimeto Las víctimas fatales fueron identificadas como Jhonny Rivera, conductor del Spark, y Albin Barreto Marín, quien viajaba como copiloto. Según el reporte de las autoridades, el siniestro tuvo lugar cuando el Spark intentaba ingresar a la urbanización Fontur y fue impactado violentamente por la camioneta Hilux, conducida por Miguel Sánchez, de 59 años. El impacto fue de tal magnitud que Jhonny Rivera falleció de manera instantánea en el lugar del accidente, quedando su cuerpo en el pavimento. Albin Barreto Marín, a pesar de seguir con vida tras la colisión, sucumbió a la gravedad de sus heridas mientras era trasladado de emergencia al Hospital Pedro García Clara de Lagunillas. Un líder social que deja un gran vacío La muerte de Albin Barreto Marín ha conmocionado a la comunidad de Fontur, donde era una figura muy respetada. Barreto, quien residía en la urbanización, era un reconocido trabajador de PDVSA y un destacado dirigente social. Su labor comunitaria lo llevó a ser juez de paz por el circuito Comunal General Rafael Urdaneta de El Danto y a formar parte del equipo político de Alianza para el Cambio en el municipio Lagunillas. Su inesperada partida deja un gran vacío entre sus compañeros y vecinos, quienes lo recuerdan como un hombre dedicado a su comunidad y siempre dispuesto a ayudar a los demás. Por: Edwin «Sports» Hevia / NB
El dilema del plato vacío: Precios por las nubes en Barquisimeto
En el centro de Barquisimeto, una preocupación silenciosa se cuela en cada conversación: la de los precios que no paran de subir. Es un dilema que se repite en cada hogar, en cada cola de la panadería y en cada caja de un supermercado: ¿Cómo llenar la nevera cuando el sueldo se evapora más rápido que el calor de la tarde larense? Leer también: Las vacunas: El escudo más importante para el bienestar de nuestros niños La canasta básica alimentaria, se ha convertido en un «fantasma» inalcanzable para la mayoría de los venezolanos. Mientras el salario mínimo, se mantiene, los precios de los productos esenciales escalan a una velocidad vertiginosa, es por ello que en Noticias Barquisimeto acudimos a entrevistar a las personas sobre «los elevados costos» que en su día a día se convierten en el dilema del plato vacío. No es solo un problema de números; es la cruda realidad de una olla que a veces se queda a medio llenar. «Aquí en Barquisimeto, los precios son un dolor de cabeza diario. La realidad es que todo sube de precio a cada rato, y es una lucha constante. También es importante comparar precios en distintos lugares, porque a veces, un mismo producto, puede variar bastante de una tienda a otra, o en los bodegones. Además, aprovecho las ofertas o promociones que de vez en cuando salen», argumentó Fabiana Hernández, una constante compradora de productos en la avenida 20 ¿Cuál cree que es una solución? «La solución, es que los precios no aumenten tan descaradamente. Pero mientras eso no pase, no nos queda de otra que seguir buscando estrategias para estirar cada bolívar lo más que se pueda», recalcó El Mercado, el Pulso de la economía popular «Antes uno venía con 20 dólares y se llevaba para la semana. Ahora, con lo mismo, apenas te alcanza para la mitad,» nos comenta Wolfang Jesús, una comerciante de la urbanización Los Crepúsculos, mientras comparaba el precio de un kilo de queso en el Terepaima. El cartón de huevos, la harina de maíz, el queso blanco y el aceite de cocina son los termómetros de este dilema. En los mercados populares, los precios, aunque más bajos que en los grandes establecimientos, siguen siendo un golpe duro. «El cartón de huevos lo conseguimos en 5 dólares, y eso que es un huevo ‘de patio’. En la calle, en los abastos, te lo venden hasta en 6 o 7,» dijo Fabiana Estrategias de los comerciantes El comerciante Gustavo Pire, quién sigue adelante en la bodega popular que trabajó su abuelo, específicamente en la carrera 27 con calle 16, informó que la primera impresión que se llevan los comerciantes, es que cuando van a comprar, reaccionan con «¡esto sí subió otra vez!» y la segunda, es sobre las personas que «cuando vienen a los negocios, comentan esto está caro». «Quizás vienen a comprar un cartón de huevos y se llevan medio, los que vienen a comprar medio cartón, terminan llevándose 6 unidades, porque no les alcanza porque absolutamente todo está costoso, la verdad que sí, tanto ellos como nosotros, nos vemos afectados», enfatizó Gustavo Pire El Desafío de Vivir La comparación entre el costo de la canasta básica y el ingreso promedio es desoladora. Los números fríos y los testimonios de los barquisimetanos, confirman lo que es una realidad. El sueldo mínimo a comparación con la canasta básica, es el desafío de un vivir que se vuelve una «batalla» constante. Por: Edwin «Sports» Hevia / Noticias Barquisimeto
Turismo venezolano se fortalece con la llegada de visitantes rusos a la Isla de Margarita
Una delegación de 100 turistas y turoperadores rusos arriban a la isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta, a través de la promoción internacional de Venezuela, con estrategia de comercialización bilateral entre ambas naciones. La operación turística se realizó gracias a Venetur, mediante la estrategia chárter que busca consolidar las rutas ya existentes y abrir nuevas oportunidades de negocio en la entidad, con la visita de turistas que disfrutaron de las bellezas de la isla de Margarita con un viaje de familiarización (fam trip). Este recorrido estratégico les permitirá conocer de primera mano los atractivos de la isla, así como otros destinos clave como Caracas y Canaima, con el objetivo de ampliar y diversificar la oferta turística de Venezuela en el mercado ruso. Alianzas estratégicas La ministra de Turismo, Leticia Gómez Hernández, destacó la importancia de estas alianzas para dinamizar la economía nacional: “La llegada de este grupo demuestra la confianza del mercado ruso en nuestro país. La presencia de los turoperadores es crucial, ya que se convertirán en nuestros principales embajadores, promocionando la calidad y seguridad de nuestros destinos», afirmó. Desde 2021, Mintur y Venetur han sido actores clave en el impulso del turismo receptivo desde Rusia, logrando que miles de visitantes conozcan Venezuela, y esta operación chárter, impulsada por el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, reafirma el compromiso de ofrecer experiencias de calidad y seguridad. Con información de VTV
Jorge Costa ex futbolista portugués y DT. muere tras sufrir un ataque al corazón
El director técnico del club, de 53 años y excampeón de Europa con los dragones en 2004, había sido trasladado al hospital tras desvanecerse. El fútbol portugués sigue de luto. Jorge Costa, director técnico del Oporto y exjugador histórico del club, murió a los 53 años tras sufrir un ataque cardiaco cuando se encontraba en la ciudad deportiva de los Dragones, en Olival, según reportan los principales medios portugueses. Después de desvanecerse, fue trasladado de urgencia al hospital São João en estado grave, pero no se pudo hacer nada por su vida. Leer también: MLB: El Venezolano Yohel Pozo fue decisivo en el triunfo de Cardenales de San Luis sobre Dodgers de Los Ángeles Costa se empezó a sentir mal a lo largo de la mañana y, tras perder el conocimiento, fue atendido allí mismo por los médicos del club, que hicieron uso de un desfibrilador hasta que llegaron los servicios nacionales de Emergencias Médicas (INEM) para trasladarlo en ambulancia al hospital. Jorge Costa acababa de conceder una entrevista con SportTV cuando se sintió mal, en torno al mediodía. El director técnico se había quejado del fuerte calor en varias ocasiones durante la mañana. No era la primera vez que sufría un episodio como este. En 2022 ya tuvo un problema cardiaco similar, del que pudo salir con vida. Defensa con carácter en su época de jugador, ganó la Champions de 2004, su mayor logro profesional, además de una Copa de la UEFA y ocho ligas portuguesas. En 2024 había regresado al Oporto como director técnico después de una dilatada trayectoria como entrenador que le había llevado a numerosos clubes y equipos de diversos países. Con información AS
De momento no hay reporte de heridos ni daños: Terremoto de magnitud 5,7 sacude la costa de República Dominicana
De momento, no hay reportes de heridos ni daños materiales y se ha recomendado a la población mantenerse alerta ante posibles réplicas. Un sismo de magnitud 5,7 se registró la mañana de este martes en las costas de República Dominicana. Leer También: Turistas Rusos llegan a la Isla de Margarita tras exitosa comercialización de Mintur y la oficina Venetur Rusia Según el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés), el epicentro del movimiento telúrico se localizó a 38 kilómetros al sureste de la localidad de Boca de Yuma, provincia de La Altagracia, y a una profundidad de 168 kilómetros. La prensa local informa que el temblor se sintió en diversas localidades del este del país. Usuarios de redes sociales afirmaron haber percibido el fenómeno en varias zonas y parte del litoral caribeño. De momento, no hay reportes de heridos ni daños materiales y se ha recomendado a la población mantenerse alerta ante posibles réplicas. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Las vacunas: El escudo más importante para el bienestar de nuestros niños
Un resurgimiento de enfermedades que se creían erradicadas ha encendido las alarmas en Venezuela. El sarampión, la rubéola y la difteria han vuelto a aparecer, poniendo de manifiesto la importancia de mantener al día el esquema de vacunación infantil. Pero, ¿cómo va este esquema y qué vacunas son cruciales para proteger a los niños? El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) rige las pautas de vacunación en el país, basándose en recomendaciones internacionales. Este esquema, seguido por centros de salud y consultorios pediátricos, establece las edades ideales para aplicar cada dosis, maximizando su efectividad. «La mejor forma de proteger a sus hijos es seguir el esquema de vacunación al pie de la letra», comenta la Dra. Lilibeth Espinoza, médico pediatra. Además, resalta que a diario, como profesional, ve los beneficios directos de un esquema de vacunación completo, «los niños se mantienen sanos y lejos de enfermedades que en el pasado eran una amenaza constante». El esquema de vacunación en Venezuela comienza a proteger a los recién nacidos desde el primer día. «El esquema de vacunación venezolano protege a los pequeños desde el nacimiento con vacunas clave», explica. La Dra. Espinoza detalla la importancia de cada vacuna en el esquema: «Por ejemplo, la BCG y la Hepatitis B se administran al nacer para resguardar a los recién nacidos de la tuberculosis y la hepatitis B. Más adelante, la Pentavalente es una herramienta poderosa que, en una sola dosis, combate cinco enfermedades graves: difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B e Haemophilus influenzae tipo B». La especialista continúa explicando que la vacuna contra el Rotavirus, administrada por vía oral, «es esencial para prevenir la principal causa de diarrea severa en los bebés». También subraya la relevancia de otras inmunizaciones: «No debemos olvidar las vacunas SRP y Neumococo, las cuales previenen enfermedades como el sarampión, la rubéola, las parotiditis y complicaciones serias como neumonías y meningitis. Finalmente, la vacuna contra la Polio es vital para mantener erradicada la poliomielitis». La Dra. Espinoza subraya que, si bien el resurgimiento de estas enfermedades es preocupante, la solución está en manos de los padres. «Si por alguna razón su hijo ha perdido alguna dosis, no se preocupen, consulten con su pediatra para que les ayude a ponerse al día», afirma. Las vacunas no son solo una inyección, son un escudo protector. Mantienen a nuestros hijos seguros, permitiéndoles crecer y desarrollarse sin el riesgo de complicaciones serias que podríamos haber evitado. Un esquema de vacunación completo es el mejor recordatorio de que la prevención es la herramienta más poderosa para el bienestar de la infancia en Venezuela. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Presidente de la República Nicolás Maduro: Sector hidrocarburos creció 14.99% durante el primer semestre del año 2025
Maduro recalcó que «con o sin la empresa petrolera Chevron, Venezuela continuará en crecimiento productivo». El presidente Nicolás Maduro informó que en Venezuela el sector hidrocarburos creció 14.99 % durante el primer semestre del año 2025 y, al mismo tiempo, resaltó que «con o sin la empresa Chevron, Venezuela continuará en crecimiento productivo». Leer También: El presidente de la República Nicolás Maduro anunció la creación de la Dirección de Ciberdefensa Durante su programa «Con Maduro+», destacó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue del 7.1%, durante el primer semestre de 2025, el mejor de la región, porque se ha mantenido en expansión por 17 trimestres continuos. Maduro resaltó que estas cifras consolidan a Venezuela por esfuerzo propio «con Chevron o sin Chevron, porque la producción petrolera creció cuando no estaban ellos. El sector hidrocarburos tiene un crecimiento increíble», destacó ante las controversias periodísticas sobre la presencia de la empresa petrolera norteamericana. «Con Chevron o sin Chevron Venezuela va a avanzando con esfuerzo propio. Cuando estuvieron en el limbo crecimos en los campos petroleros; creció la producción con pulmón propio, por los trabajadores y esos campos van a seguir creciendo. Ahora ya volvieron: bienvenidos. Y todo el que quiera venir de Estados Unidos a invertir: Welcome. Invertir para trabajar y producir de verdad. Pero el sector de hidrocarburos tiene un crecimiento increíble. Felicito a la ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, y al presidente de PDVSA, Héctor Obregón», expresó el jefe de Estado. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión