La organización Cardenales de Lara, por intermedio de su gerencia general y deportiva, confirmó a su segundo importado de cara a la temporada 25-26 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Se trata de Christian Cosby (RHP), quien estará viviendo su primera experiencia en pelota invernal. Actualmente se encuentra con los Acereros de Monclova en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB). Leer También: LVBP: Tigres de Aragua y Cardenales de Lara inauguran en Barquisimeto, así se jugará la primera semana de la temporada 2025-2026 “Queríamos reforzar el bullpen, (Christian) Cosby será un brazo saludable que ayudará a los criollosque están en roles de relevo, también cuenta con experiencia cerrando juegos”, mencionó José Yépezgerente deportivo. “Este año estuvo en independiente antes de irse a México, allí tuvo unosimpresionantes números, permitió muy pocas carreras en una buena cantidad de entradas lanzadas”,agregó el “Chato” Yépez. El derecho norteamericano, estuvo este año 2025 en Liga Independiente con los Sioux Fall Canaries(American Association), en 25 juegos lanzados toleró solo 2 carreras limpias, dejó record de 4 victoriaspor 2 derrotas, salvó 6 compromisos, ponchó a 31 rivales, su efectividad fue de 0.76 y su WHIP de0.93, mostrando así, una gran capacidad de abanicar a sus contrarios. Después fue contratado porAcereros (actualmente), allí ha laborado en 6 duelos, acumula 8 innings de labor, no le han hechocarreras, tiene 6 ponches y su WHIP es de 0.37. La gerencia barquisimetana informó qué, se espera anunciar en los próximos días los demás importadosque estarán con los pájaros rojos en la temporada 25-26 de la LVBP. Dpto. Prensa Cardenales, Oscar Cumare Sánchez. Hender «Vivo» González
Según la Psicología: Qué significa que una persona no mantenga la mirada al hablar
El contacto visual es un requisito para que se inicie una comunicación. El lenguaje no verbal es un medio de comunicación muy eficaz que ayuda a expresar lo que realmente queremos decir. De hecho, se considera que en una comunicación cara a cara, el comportamiento no verbal representa un porcentaje considerablemente superior de la información que transmitimos frente a la comunicación verbal. El contacto visual es prácticamente un requisito para que se inicie una comunicación, pues es común que lo primero que hagamos al dirigirnos a alguien sea mirarlo a los ojos, logrando captar su atención y demostrándole que queremos comunicarlo algo. Asimismo, es muy importante a la hora de establecer y respetar el turno de palabra de cada interlocutor. Cuando mantenemos una conversación con alguien y de repente nos mira y calla, posiblemente esté esperando una respuesta por nuestra parte. Leer También: Barquisimetanos revelan sus secretos para enfrentar la ola de tos Los diferentes tipos de mirada y sus significados Mientras se mantiene una conversación, se suele mantener el contacto visual directo entre un 40 y un 60% del tiempo total. De manera totalmente inconsciente, nuestro cerebro intenta recuperar información o piensa qué hay que decir o incluso cómo mentir. Esto también se traduce en nuestras miradas. Por ejemplo, según la Psicología, si la mirada se dirige hacia un lado cuando se miente y hacia el otro cuando recuerdan. Este comportamiento es conocido tanto por policías (lo ponen en práctica cuando hacen interrogatorios) o personas formadas de recursos humanos. La predisposición de mirar a un lado o al otro se basa en nuestro predominio de los hemisferios cerebrales, es decir, si somos zurdos o diestros. Según Paula Martínez, licenciada en Psicología con Máster en Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento, existen diferentes tipos de mirada que contienen diversos significados. Entre ellas, destaca la mirada esquiva, ya que es la que más solemos apreciar en nuestro día a día. ¿Qué significa evitar el contacto visual? Si una persona evitar mirar a otra a los ojos, normalmente es porque se siente amenazada, insegura o avergonzada, dado que en Psicología evitar la mirada es sinónimo de inseguridad o vergüenza. Hender «Vivo» González Con información de El Heraldo
El gesto de Cristiano «CR7» Ronaldo con el cocinero del Al Nassr por su cumpleaños que lo hizo llorar
Cristiano Ronaldo, que se encuentra en plena pretemporada con el Al Nassar, ha protagonizado un bonito momento cuando ha tenido un gran detalle con el cocinero de su club el día de su cumpleaños. El vídeo del momento no ha tardado en hacerse viral en las redes sociales por la faceta más humana del futbolista portugués. Leer También: LVBP: Tigres de Aragua y Cardenales de Lara inauguran en Barquisimeto, así se jugará la primera semana de la temporada 2025-2026 El astro portugués, tal y como se puede ver en un vídeo publicado en las redes, sorprendió al cocinero del conjunto saudí llevándole personalmente una gran tarta con varias bengalas encendidas. Todo ello mientras el resto de la plantilla del Al Nassr cantaba el cumpleaños feliz al chef. El cocinero no pudo evitar las lágrimas y terminó fundiéndose en un abrazo con CR7. Los comentarios el vídeo no tardaron en llegar, la mayoría haciendo alusión a la humildad y calidad humana de Cristiano. A sus 40 años, el jugador portugués sigue demostrando tanto su calidad en el terreno de juego y su hambre por ser el mejor, como su parte más humana y de actuar como un referente. Hender «Vivo» González Con información de 20minutos.com
Retornaron al país por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía 207 Venezolanos repatriados desde EEUU.
Este grupo esta conformado por 160 hombres, 30 mujeres, 7 niños y 10 niñas. Los connacionales fueron recibidos por las autoridades y atendidos con servicios de salud, a través del Plan Vuelta a la Patria. Este viernes arribó al país el vuelo número 53, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, con 207 migrantes venezolanos desde Texas, Estados Unidos, a través del Plan Vuelta a la Patria. Leer También: Ministra Delcy Rodríguez evalúa metas de producción de hidrocarburos En esta oportunidad, llegaron 160 hombres, 30 mujeres, 7 niños y 10 niñas. Asimismo, los connacionales fueron recibidos por las autoridades y atendidos con servicios de salud.Es importante mencionar que, hasta la fecha, ya van más de nueve mil ciudadanos que regresaron al país, como parte del esfuerzo del Estado en apoyo a los venezolanos. El Gobierno nacional reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de sus ciudadanos. Además, de facilitar su retorno seguro y garantizar su atención al llegar al país. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Presidente de Colombia Gustavo Petro considera que Álvaro Uribe Vélez es responsable de su propia condena
El mandatario colombiano se desmarcó de cualquier vínculo con la sentencia dictada hoy por la jueza Sandra Heredia, que condenó a Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este viernes que el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) es el principal responsable del proceso penal que derivó en su condena de 12 años de prisión en régimen domiciliario, al señalar que fue él mismo quien «construyó la estrategia» que hoy lo tiene en esa situación judicial. Leer También: Expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez es condenado a 12 años de arresto domiciliario e inhabilitado para cargos públicos por más de ocho años «Quien construyó la estrategia para la condena del expresidente Álvaro Uribe, fue el mismo expresidente que inició el proceso denunciando a Iván Cepeda, y luego, se puso en manos de la juez, al renunciar al Senado», escribió el mandatario en X. Con ese mensaje, el jefe de Estado se desmarcó de cualquier vínculo con la sentencia dictada hoy por la jueza Sandra Heredia, que condenó a Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, en un caso que él mismo inició en 2012 cuando denunció al senador Iván Cepeda por supuesta manipulación de testigos. Esa afirmación de Petro fue en respuesta a Jerónimo Uribe, hijo del exmandatario, quien sugirió que la sentencia tenía motivaciones políticas y era parte de una estrategia del Gobierno: «Esto, con el debido respeto al señor Jerónimo, es una calumnia», le respondió el presidente. Sandra Heredia, titular del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, dictó contra Uribe la pena de 12 años de prisión, una multa de más de 3.400 millones de pesos colombianos (unos 822.000 dólares) y además lo inhabilitó por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas. En la sentencia, Heredia ordenó la detención inmediata de Uribe, de 73 años, para que cumpla la pena en su domicilio, en Rionegro, pueblo del departamento de Antioquia (noroeste), aunque aún queda pendiente una apelación que su defensa interpondrá el próximo 13 de agosto. La sentencia no estuvo exenta de críticas de otros expresidentes como Andrés Pastrana (1998-2002), predecesor directo de Uribe en el gobierno, quien expresó su disconformidad con la pena. «A la señora jueza, en la condena al señor presidente Álvaro Uribe, cuya presunción de inocencia sigue intacta, se le fue la mano», dijo Pastrana en X. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Ministra Delcy Rodríguez evalúa metas de producción de hidrocarburos
La revisión se dio en el marco del Plan de Independencia Productiva Absoluta que busca proteger la economía del país del efecto de las sanciones. La ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, informó que las metas de producción de crudo fueron evaluadas este viernes durante el Consejo de Viceministros de Hidrocarburos y la junta directiva de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). Leer También: El proceso electoral se llevará a cabo en 69 municipios: Pueblos indígenas escogerán sus concejales el próximo 3 de agosto La revisión de estrategias productivas se realizó en el marco del Plan de Independencia Productiva Absoluta que fue anunciado por el Ejecutivo en aras de proteger la economía de las sanciones. A través de una publicación en su canal de Telegram, Rodríguez destacó que el sector petrolero se mantiene en crecimiento. «Gracias al compromiso de nuestra industria, el esfuerzo de los trabajadores y las alianzas estratégicas con países que quieren invertir en Venezuela, todo bajo la clara y firme visión del presidente Nicolás Maduro», escribió. La titular del Ministerio para Hidrocarburos destacó que «Venezuela continúa avanzando en la recuperación soberana de la industria energética a pesar de bloqueos, sanciones criminales y ataques sistemáticos del fascismo». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Al calor del pueblo: Yanys Agüero se juramenta como Alcalde del municipio Iribarren
Desde las inmediaciones del monumento El Obelisco, ícono representativo de la capital larense, Yanys Agüero fue juramentado como el nuevo Alcalde del municipio Iribarren, tras resultar victorioso en los pasados comicios electorales, acto que permitió además instalar y juramentar a los nuevos integrantes y directiva del Concejo Municipal de la jurisdicción. Leer También: El proceso electoral se llevará a cabo en 69 municipios: Pueblos indígenas escogerán sus concejales el próximo 3 de agosto La Sesión Extraordinaria, contó con la presencia del Gobernador larense Luis Reyes Reyes, el Alcalde de Iribarren saliente, Luis Jonás Reyes, diputados de la Asamblea Nacional, Movimientos Sociales y cientos de barquisimetanos que se congregaron para acompañar al nuevo mandatario local en el inicio de su gestión. Posterior a la juramentación, el Alcalde revolucionario reafirmó su compromiso con el desarrollo integral del municipio, haciendo énfasis en el fortalecimiento de los servicios públicos, el impulso económico local y la participación activa de las comunidades, «nos corresponde seguir trabajando por la población; agradezco la fe y la confianza depositada en mi persona, les prometo que este juramento no será en vano, es mi responsabilidad asumir los compromisos necesarios para construir un futuro de paz y prosperidad», exclamó Agüero que la victoria del pasado domingo es una clara muestra de que la Revolución es irreversible en el territorio. Juramentación e instalación del Concejo Municipal para el período 2025-2029 Cabe destacar, que para el período 2025-2029, quedaron juramentados Jose Luis Ortega, como presidente del Concejo Municipal, Yanira Villanueva, en la primera Vicepresidencia, Juan Carlos Camacaro, en la segunda Vicepresidencia y Sinaí Sánchez, secretaria general. Gabriel Enrique ChaparroFOTOS: Kaiber MartínezPrensa Gobernación de Lara Hender «Vivo» González
LVBP: Tigres de Aragua y Cardenales de Lara inauguran en Barquisimeto, así se jugará la primera semana de la temporada 2025-2026
Cardenales de Lara comenzará la defensa de su título con el apoyo de su gente en el Antonio Herrera Gutiérrez. Si hay algo que realmente mueve al venezolano es el beisbol nacional, pero para eso todavía quedan algunos meses por delante. La temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). promete ser mucho mejor que la anterior. Leer También: MLB: La reacción del Larense Oswald Peraza al enterarse que Yankees de Nueva York lo cambiaron a los Angelinos de Los Ángeles Hasta la fecha, los ocho equipos ya han confirmado a sus managers y staff técnico, lo que deja como el siguiente paso firmar a sus refuerzos. Pero más allá de eso, otro de los puntos que más genera entusiasmo en los fanáticos tiene que ver con el calendario. Una primera semana llena de acción Durante la tarde de este viernes, la liga hizo oficial lo que serán los careos de la primera semana de la ronda regular 2025-2026. El torneo venezolano levantará su telón el miércoles 15 de octubre, cuando los actuales monarcas de la liga, Cardenales de Lara, reciban a los Tigres de Aragua en Barquisimeto. Por su parte, Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira arrancarán la campaña en condición de visitante, en tanto que Navegantes del Magallanes lo hará de local. Primera semana de la temporada 2025-2026 15 de octubre 16 de octubre 17 de octubre 18 de octubre 19 de octubre Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
Del Sur del Lago celebra 18 años de trayectoria con el lanzamiento nacional de “Aroma”
La emblemática agrupación gaitera Del Sur del Lago, con 18 años de historia promoviendo la esencia zuliana, presenta su más reciente producción musical: “Aroma”, una gaita llena de sentimiento y tradición que ya resuena en emisoras de radio a nivel nacional y conquista corazones gaiteros en todas las plataformas digitales. Leer También: ¿Se apaga la guitarra eléctrica? El Rock en Barquisimeto desafía la ola de otros géneros musicales 🖊️ Compuesta por el talentoso José Maduro “El Purry”, “Aroma” es una muestra viva del sentir gaitero contemporáneo, interpretada magistralmente por Sergio Brito, destacado músico venezolano cuya voz imprime a la canción una fuerza emocional única. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de Del Sur del Lago con la identidad regional y la evolución del género gaitero, buscando conectar con nuevas generaciones sin perder el alma de la tradición. “Aroma” evoca el espíritu de la tierra zuliana, con arreglos vibrantes y letras que huelen a recuerdo, orgullo y esperanza. 📲 Disponible en todas las plataformas digitales, este sencillo promete convertirse en un clásico moderno que no solo celebra los 18 años de buena gaita, sino que abre una nueva etapa para la agrupación, apostando por la innovación sonora y el arraigo cultural. 📌 ¡Invitamos a todo el público gaitero y amante de nuestras tradiciones a disfrutar de “Aroma”! Síguelos en sus redes @delsurdellagogrupo y forma parte de esta celebración musical que honra la herencia zuliana con cada nota. Hender «Vivo» González
El proceso electoral se llevará a cabo en 69 municipios: Pueblos indígenas escogerán sus concejales el próximo 3 de agosto
El proceso electoral se llevará a cabo en 69 municipios, con la habilitación de 87 centros de votación y un total de 110 mesas electorales. El próximo 3 de agosto se llevará a cabo una jornada electoral que busca fortalecer la participación política de los pueblos indígenas en el territorio nacional. Este proceso se desarrollará en ocho estados: Amazonas, Apure, Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Sucre y Zulia. Leer También: Ministro de Agricultura Julio León Heredia afirma: Venezuela produce el 96% de sus alimentos Durante estos comicios, se elegirán un total de 69 concejales y concejalas indígenas. Asimismo, se convocará a 6 mil 367 delegados indígenas para que ejerzan su derecho al voto y seleccionen a sus representantes, contribuyendo así a completar los 2 mil 471 concejales del territorio nacional. El proceso electoral se llevará a cabo en 69 municipios, con la habilitación de 87 centros de votación y un total de 110 mesas electorales. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión