Si has salido a la calle últimamente, seguro te diste cuenta de algo, parece que media Barquisimeto anda con tos. No es una exageración; escuchar a alguien toser a tu lado en la cola del pan, en el trabajo o en el transporte público se ha vuelto tan común como el calor de mediodía. El equipo de Noticias Barquisimeto se puso la tarea de investigar qué está pasando y consultó a la neumonóloga Yuliceth Marrufo para entender este fenómeno que nos tiene a todos preocupados. El clima de Barquisimeto, nuestro gran culpable Según la Dra. Marrufo, la respuesta a tanto estornudo y carraspera está en algo que los larenses conocemos muy bien: nuestro clima. Barquisimeto es una ciudad de extremos, donde las mañanas pueden ser frescas con temperaturas alrededor de los 20 °C, pero al mediodía el termómetro se dispara por encima de los 30 °C. «Ese cambio de temperatura tan brusco impacta directamente en nuestras vías respiratorias, generando cierta irritación», explica la especialista en el área respiratoria de niños y adultos. Nuestras gargantas y pulmones no se dan abasto para adaptarse a tanto sube y baja de grados en un mismo día. El polvo, el humo y hasta los fertilizantes Pero el clima no es el único factor en esta ecuación. La Dra. Marrufo también nos recuerda que hay otros elementos que ya forman parte de nuestro ambiente y que nos afectan, a veces sin darnos cuenta. El famoso «polvo del Sahara, que llega en ciertas épocas del año», es un irritante conocido. Además, los barquisimetanos que ya tienen sus años recordarán cómo la quema de caña o las minas de cemento que rodeaban la ciudad también contribuían a contaminar el aire. Y a esto se le suma un dato curioso y preocupante: «Barquisimeto tiene una de las poblaciones con más casos de asma en comparación con otras ciudades del país.» La neumonóloga nos cuenta que esto podría tener relación con las poblaciones agrícolas que rodean la ciudad. «Un factor importante podría ser la utilización de fertilizantes o venenos que son comunes en la siembra», comenta. Aunque todavía no hay estudios concluyentes, esta es una teoría que los especialistas consideran seriamente. Las lluvias también tienen su cuota de culpa Si pensabas que las lluvias de las últimas semanas solo refrescaban el ambiente, piénsalo de nuevo. La Dra. Marrufo nos confirma que la llegada de la temporada de lluvias después de un año de sequía como el 2024 tiene un impacto directo en nuestra salud respiratoria. «Cuando comienzan las lluvias vienen las recaídas», asegura. Esto se debe, en gran parte, a algo tan simple como« mojarse y quedarse con la ropa húmeda por mucho tiempo«. Así que, si te agarró un palo de agua desprevenido, lo mejor es que te cambies lo más pronto posible para evitar un resfriado que termine en una tos interminable. El consejo de la doctora: no te confíes La recomendación principal de la Dra. Marrufo es clara y directa: no te confíes. Solemos pensar que una tos pasajera no es nada grave, pero si no mejora con los días, es momento de buscar ayuda profesional. «Siempre le digo a los pacientes que esperaron mucho tiempo para consultar y, por supuesto, hubo una complicación asociada», explica. Si tomaste algún jarabe o remedio casero y no ves mejoría, lo mejor es que te acerques a un médico, ya sea un especialista en vías respiratorias o tu médico de cabecera. Es la única forma de evitar que una simple tos se convierta en algo más complicado. Así que ya lo sabes, la próxima vez que escuches a alguien toser o sientas esa picazón en la garganta, recuerda que en Barquisimeto, nuestra salud respiratoria está en constante batalla contra el clima, el ambiente y ahora también las lluvias. Cuidarse y consultar a tiempo es la mejor defensa. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Tabla de máximos goleadores en la historia de Inter Miami: Pase de Messi y Telasco Segovia suma uno más
Leo lidera el ranking del club, mientras otros van subiendo escalones. La tabla actualizada, acá. No para. No se conforma… Lionel Messi dio el pase gol para que Telasco Segovia abriera el marcador en la victoria agónica 2-1 ante Atlas en el debut de Las Garzas dentro de la Leagues Cup 2025. Así se va moviendo la tabla histórica de goleadores de Inter Miami. ¿Cómo quedó la lista? Leer También: El Vinotinto Barquisimetano Telasco Segovia brilló con gol en la victoria del Inter Miami en la League Cup sobre Atlas de México 2-1 Máximos goleadores del Inter Miami Ranking de goleadores en activo del Inter Miami Messi, líder de la estadística en Inter Miami El trayecto de Inter Miami en la Major League Soccer comenzó en 2020. Debido a su reciente formación, el club liderado por David Beckham aún no cuenta con goleadores históricos con cifras impresionantes, como Landon Donovan en Los Angeles Galaxy (140 goles) o Jaime Moreno en DC United (131 goles). Aun así, un delantero de renombre se destacó rápidamente en sus primeros dos años en el equipo. Luego de una espectacular carrera en Europa, con paso por gigantes como Real Madrid, Juventus, Milan y Chelsea, Gonzalo Higuaín llego a Fort Lauderdale en 2020, proveniente de la Juventus. El Pipita, quien llegó con la etiqueta de superestrella desde el momento en el que pisó la Florida, no decepcionó: en 70 partidos, anotó 29 goles (todos en la MLS) y dio 11 asistencias. Lionel Messi, quien lleva poco tiempo en Miami, ha tenido un impacto notable tanto dentro como fuera del campo. Entre la MLS, la Leagues Cup, la US Open Cup, la Concachampions y el Mundial de Clubes, Messi ha marcado 56 goles en 66 partidos. Superó la marca de Higuaín y de Leonardo Campana, quien alcanzó los 32 goles en 100 encuentros. Apenas por detrás viene Luis Suárez con 34 goles en 48 PJ. Hender «Vivo» González Con información de Óle
Venezuela condena masacre contra palestinos que buscaban ayuda humanitaria en Gaza: «Lo que se ejecutó fue una emboscada»
«No se trató de un ‘incidente’, sino de una operación deliberada de exterminio», acentuó el canciller Yván Gil. Con absoluta firmeza, el canciller de la República, Yván Gil, condenó la masacre perpetrada por el régimen sionista de Benjamin Netanyahu contra palestinos que buscaban ayuda humanitaria durante una «supuesta distribución» de suministros. Leer También: Mientras esperaban asistencia alimentaria: Nueva masacre de Israel en la Franja de Gaza deja más de 50 muertos «Lo que se ejecutó fue una emboscada mortal contra un pueblo hambriento, sitiado y bombardeado sin tregua», expresó el diplomático en una publicación realizada en su canal de Telegram. Gil acusó a Israel de usar la alimentación para someter y luego colocarla como «trampa de ayuda». Constituye uno de los «crímenes más despreciables de este siglo». «No se trató de un ‘incidente’, sino de una operación deliberada de exterminio», acentuó el canciller, al tiempo en el que señaló que estas atrocidades se comenten bajo un manto protegido por la «impunidad que le otorgan la inacción del sistema multilateral». En este sentido, alzó su denuncia sobre lo que califica como un «acto de barbarie» que forma parte de un «genocidio en curso». «Lo ocurrido es una afrenta al derecho humanitario y un atentado contra toda noción de humanidad», puntualizó. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Adelantaron la navidad en Barquisimeto y la gente está comprando «como loca»
La capital larense se vistió de magia, color y brillo, pero no como en años anteriores. La Navidad llegó, o al menos eso parece. A pesar de que todavía faltan varios meses para la nochebuena, un recorrido por las calles del centro de la ciudad revela un panorama cargado de adornos, luces y la algarabía característica de la temporada decembrina. Los comercios barquisimetanos se han adelantado al calendario y ya están exhibiendo y vendiendo todo tipo de artículos navideños. Desde bambalinas y guirnaldas, hasta pesebres y figuras de Santa Claus, las tiendas están repletas y, para sorpresa de muchos, la gente está respondiendo con entusiasmo a este llamado decembrino. «Los precios están muy accesibles» El equipo de Noticias Barquisimeto se dio a la tarea de recorrer las calles para pulsar el sentir de los ciudadanos. Lo que encontramos fue un torbellino de emoción y, sobre todo, una preocupación muy venezolana: la economía. Belén Yépez es una de las barquisimetanas que ya está haciendo sus compras navideñas. Con una sonrisa, nos confesó que es fanática de la Navidad y que aprovecha esta oportunidad para ir preparando los regalos. «Ahorita que la cosa está tan difícil, si uno no se prepara desde ahorita puede ir entregando ese regalito en Navidad y nadie se queda por fuera. Los veo muy económicos», afirmó. Esta opinión es compartida por la señora Irayda, quien manifestó estar emocionada de ver tanta belleza. «Dando gracias a Dios que este 2025 podamos ver esto nuevamente, puras bellezas acá. De verdad que estoy emocionada de ver esta cantidad de cosas y se me erizan los pelos de la emoción y alegría», nos contó conmovida. Para ella, la Navidad es el mejor mes del año, principalmente «por el nacimiento de nuestro niño Jesús». La Navidad, una tradición que se vive desde octubre Para Irayda, la celebración navideña no es algo que empiece en diciembre. «Desde octubre empiezo yo limpiando todos los rincones que no se limpian, echando la pintura y ya a finales de octubre tengo toda mi Navidad puesta», confesó. En cuanto a los precios, Irayda destacó que están «muy accesibles». «De hecho, le decía a mi nieto que nadie puede decir que no puede dar un detallito porque hay desde dos dólares y cinco dólares, bellezas de cerámica. Hay precios muy accesibles y espero que los mantengan hasta el mes de noviembre para que los que se quedan de última hora puedan adquirirlos también», expresó. Sujey Leal es otra de las barquisimetanas que está aprovechando la «pre-Navidad». «Son todos muy lindos, me parecen súper bellos, de verdad. Yo los veo muy económicos ahorita porque de verdad que cuando se acerca la fecha se ponen un poco más elevados. Uno aprovecha estos tiempos de comprar, de venir a ver y la variedad, porque hay más variedad en esta época», señaló. «Aunque la veo un poquito apurada, me encanta» Lisbeth Rojas también se dejó llevar por el espíritu navideño adelantado. «A mí me encanta la Navidad, aunque la veo como un poquito apurada, pero me encanta», comentó riendo. Con unas bolsitas en la mano, Lisbeth nos contó que ya había comprado «unas cositas para mi mamá«. Además, nos confesó que en su casa la Navidad se vive al máximo, pues «ya en noviembre ponemos los adornos y bueno, mi mamá disfruta la Navidad desde noviembre hasta enero». El ambiente en los comercios barquisimetanos es una mezcla de sorpresa y alegría. La gente no solo está comprando, sino también disfrutando del espectáculo de ver las tiendas llenas de adornos. A pesar de las dificultades, el espíritu navideño sigue siendo una de las tradiciones más arraigadas en la cultura de la capital musical de Venezuela. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez: «El imperialismo ha llevado a cabo operaciones psicológicas a través de las redes sociales»
El presidente de la Asamblea Nacional aseguró que «los seres humanos poseen un gusto por las fábulas y mentiras sobre la verdad, por lo que actores imperialistas se aprovechan, diseñan y producen estrategias de dominación mental». El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, aseguró que «el imperialismo ha llevado a cabo operaciones psicológicas a través de las redes sociales, donde ha intentado modificar la realidad y la verdad con intenciones de dominación». Leer También: Presidente de la República Nicolás Maduro afirma que Venezuela tiene grandes planes con Indonesia Durante la clausura del foro Voces del Nuevo Mundo, Rodríguez enfatizó que «los seres humanos poseen un gusto por las fábulas y mentiras sobre la verdad, por lo que actores imperialistas se aprovechan, diseñan, producen e instrumentan estrategias de dominación mental, siendo un ejemplo claro la manipulación mediática sobre Venezuela por medio de las redes sociales». «Cada vez que un niño o un adolescente ingresa a una red social, es una amenaza que estamos viviendo», expresó Rodríguez respecto al diseño de la tecnología para crear autómatas y sujetos de la ideología del hegemón comunicacional. En ese sentido, destacó que «aquí en Venezuela no nos hemos quedado con los brazos cruzados confrontando al imperio más brutal que haya conocido la historia de la humanidad», defendiéndose con educación, soberanía e identidad cultural. Agregó que el Gobierno estadounidense nos ha convertido «en su objetivo particular, que ha atacado directamente -con odio, con saña, con envidia- el estado de bienestar que el comandante Hugo Chávez y el presidente Nicolás Maduro edificaron». Asimismo, refirió que Estados Unidos, la nación que «ha invadido más países, cuenta con el arsenal más devastador y homicida que haya conocido la historia de la humanidad». Añadió que, aunque su desarrollo económico está basado en su aparato militar industrial, se atreve a afirmar que Venezuela es «una amenaza inusual y extraordinaria». Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: Oficial, Eugenio «Bolibomba» Suárez vuelve a Marineros de Seattle
Los Cascabeles de Arizona recibieron a tres peloteros por el criollo. Los Marineros de Seattle anunciaron el regreso del toletero venezolano Eugenio Suárez a sus filas, justo antes del cierre de la fecha límite de traspasos dentro de las Grandes Ligas. Leer También: MLB: José «Astroboy» Altuve se fue perfecto con el madero y con jonrón incluido ante Nacionales de Washington El criollo abandona así a los Cascabeles de Arizona y llega a un equipo que se encuentra en la lucha por el pase a la postemporada para aspirar al título de campeón de la MLB. La información la dio a conocer el vicepresidente ejecutivo de los Marineros, Justin Hollander, quien detalló que Eugenio llega al club tras un cambio por otras tres piezas que ponen rumbo a territorio desértico. “La llegada de Geno tiene un impacto increíble en el campo y en nuestra casa club. ¡Estamos encantados de darle la bienvenida de nuevo a Geno y a su familia a los Mariners!”, destacó. Estos peloteros son el jugador de cuadro Tyler Locklear, el lanzador derecho Juan Burgos y el lanzador derecho de ligas menores Hunter Cranton. “Estamos encantados de traer a Geno de vuelta a Seattle. Es el tipo de persona, jugador y dinamizador que nos impulsa a alcanzar el nivel que queremos”, dijo el presidente de Operaciones de Béisbol, Jerry Dipoto. Suárez está atravesando una magnífica temporada en las Grandes Ligas en la que cosecha un promedio de .248 con 96 imparables, 36 cuadrangulares, 87 carreras impulsadas y 64 anotadas. En 12 temporadas en las Grandes Ligas ‘Geno’ ha defendido las camisetas de Detroit (2014), Cincinnati (2015-21), Seattle (2022-23) y Arizona (2024-25). Hender «Vivo» González Con información de Líder
¿Se apaga la guitarra eléctrica? El Rock en Barquisimeto desafía la ola de otros géneros musicales
En una ciudad donde el vallenato, el reggaetón y la electrónica marcan el ritmo de la rumba, un género musical se niega rotundamente a claudicar: el rock. Aquel estruendo de guitarras, bajos y baterías que alguna vez hizo vibrar cada rincón de Barquisimeto, hoy lucha por mantener viva su llama ante el avance de otros géneros. Hace décadas, la movida rockera en la ciudad crepuscular, era un verdadero fenómeno. «Bandas surgían por doquier, los locales nocturnos se desbordaban y los conciertos, eran citas para una legión de seguidores» No obstante, hoy día el panorama es diferente «Es una realidad que no podemos ignorar», expresó Laura León la cantante cabudareña de géneros como pop, rock, baladas y rancheras. «Antes, teníamos muchos más lugares para tocar, para ensayar, pero la pasión sigue intacta». La esencia del rock: Un grito que necesita más escenarios La irrupción del reggaetón y la música norteña, el arraigo del vallenato, la «raspacanillas» y la electrónica, han acaparado parte de la atención de los barquisimetanos. «El público ha cambiado. Luego del cierre del búnker del este y de beer rock, se ha visto afectado el gremio» Destacó León que afirma que hace covers de rock y temas de urbano fusión «Esta es una comunidad resiliente que, a pesar de la adversidad, busca nuevas formas de expresión y supervivencia». Bandas como la de ella y otras de trayectoria, siguen presentándose cada vez que tienen la oportunidad. «No es solo música, es una cultura, una forma de vida. Sabemos que no es fácil, pero aquí estamos apoyando a nuestras bandas, porque el rock tiene poder y autenticidad». explica la exitosa cantante La lucha del rock en Barquisimeto es un reflejo de su propia esencia: rebelde y perseverante para levantarse cuando las probabilidades parecen estar en contra. Quizás los grandes escenarios ya no sean de impactos, pero la llama de la energía y ritmos de la batería, siguen latiendo fuerte en el corazón de los barquisimetanos. Por: Edwin «Sports» Hevia / Noticias Barquisimeto
Julio Iglesias: El ícono musical que conquista las redes cada julio
Julio Iglesias, el icónico cantante español, ha trascendido las fronteras de la música para convertirse en un fenómeno cultural inesperado en los últimos años. Si bien su voz ha cautivado a millones durante décadas, ahora es su nombre, curiosamente coincidente con el mes de julio, el que lo ha catapultado a la fama viral en las redes sociales. En los últimos años, el nombre de Julio Iglesias ha desatado una ola de creatividad en las plataformas digitales, transformándolo en el protagonista inesperado de memes virales cada vez que el calendario marca el séptimo mes del año. Esta peculiar coincidencia ha dado pie a una tradición anual que mantiene al cantante en el centro de las conversaciones en línea. La tradición de Julio en Julio Desde que el mes «se asoma», los usuarios se preguntan: «¿qué sorpresas nos traerá julio?». Las redes comienzan a llenarse de referencias al artista. Con la llegada de las «vacaciones de julio», la cantidad de imágenes y frases ingeniosas se multiplica, celebrando su figura con un humor entrañable y a menudo hilarante. A lo largo de las semanas, los memes evolucionan con el progreso del mes. La clásica frase «Se nos va Julio» resuena cada año. Los chistes inundan las plataformas, pero es hacia el final del mes cuando la creatividad alcanza su punto álgido. Los usuarios lamentan que «Julio no se quiere ir» o que «Julio se nos escapa de las manos». El sentimiento de «el vacío que nos va a dejar Julio» se convierte en un chiste recurrente, despidiendo al mes con la omnipresente figura del cantante. Esta explosión de memes ha logrado que Julio Iglesias conecte con una generación completamente nueva, demostrando cómo una figura clásica puede ser reinterpretada y celebrada de maneras sorprendentes en el vasto universo digital. Más que un cantante, se ha convertido en un símbolo de alegría y humor en el mes de julio, recordándonos que la música y la cultura pueden entrelazarse de maneras inesperadas y divertidas. Lo que comenzó como una curiosa casualidad se ha consolidado como un ritual anual, donde el nombre de Julio Iglesias no solo evoca sus inmortales baladas, sino también las risas y la creatividad que brotan cada julio en las redes. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Politólogo John Magdaleno: La oposición debería estar preparándose para la reforma constitucional
“Es un gravísimo error que la abstención se haya propuesto e implementado como estrategia global de la oposición, cuando este es un año que ha debido ser para la preparación y el desarrollo de capacidades para un hito crítico que es la reforma constitucional”, expresó este jueves el politólogo y profesor universitario, John Magdaleno. La anterior opinión la aportó en el programa Vladimir a la Carta, del periodista Vladimir Villegas, en el que también dijo que le parecería “escandalosamente desacertado” que sectores adversos al gobierno llamen a abstenerse de participar en la reforma. Al respecto, Magdaleno se preguntó: “¿Qué estrategia de resistencia le puedes oponer a un régimen que quiere avanzar en la dirección de un totalitarismo si llamas a quedarse en sus casas”. Comentó que en este momento la oposición tiene un doble problema, porque ha perdido el nivel de organización y coordinación, que es el efecto más grave de haber convocado a la abstención en las dos elecciones recientes. Además, añadió, no plantea una opción estratégica para mantener la lucha, mientras el régimen autoritario intenta avanzar. De la misma manera, comentó que una coalición de partidos opositores no será suficiente para las tareas que se requiere ejecutar en el país, de cara a una transición democrática, por cuanto no están en un buen momento organizativo. En este sentido, manifestó que para avanzar se requiere garantizar la participación de los sectores de la sociedad. Al ser consultado sobre una probable acción clandestina para combatir al gobierno, Magdaleno consideró una antinomia hacer ese llamado a través de las redes sociales. Y sobre el gobierno de Nicolás Maduro, dijo que “tiene problemas, tiene vulnerabilidades, porque en la estructura de poder pasaron cosas, pero es un deseo decir que está acorralado”. Nota de prensa
El Ministerio de Justicia informó: Incautados más de 14 mil litros de combustible de aviación en el Estado Falcón
El Ministerio de Justicia informó este miércoles que se logró también la ubicación de pistas clandestinas para el despegue y aterrizaje de aeronaves. Este miércoles fueron incautados más de 14 mil litros de combustible de aviación en el estado Falcón, como parte de las acciones llevadas por el gobierno nacional contra los grupos estructurados de delincuencia organizada dedicados al tráfico ilícito de drogas. Leer También: ¡Se cayeron a tubazos! Siete mujeres se agredieron con todo en Anzoátegui A través de la red social Instagram, el Ministerio de Justicia explicó que el desarrollo de este operativo tuvo lugar en el municipio de Mauroa, donde «comisiones mixtas lograron la incautación de 67 tambores de plástico color azul, con capacidad de 220 litros cada uno, para un total de 14 mil 740 litros de combustible de aviación». En este contexto, se logró también la ubicación de pistas clandestinas para el despegue y aterrizaje de aeronaves. No obstante, tras el desarrollo del operativo, los efectivos policiales y castrenses buscan la ubicación de tres sujetos desconocidos quienes, portando armas de fuego, arremetieron contra las comisiones e internándose en una zona boscosa. El operativo estuvo a cargo de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), del Comando Nacional Antidrogas (CNA) del estado Zulia y del Grupo de Operaciones Estratégicas (GOES). El caso quedó a disposición del Ministerio Público. Es importante resaltar que el desarrollo de estas acciones responde a lo instruido por el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, cuyo objetivo es el desmantelamiento y captura de estas organizaciones delictivas que intentan socavar la paz del país. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión