En 2024, la APES documentó en El Salvador un récord histórico de 789 agresiones contra periodistas, un aumento del 154 por ciento respecto al 2023. La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) y la Red Centroamericana de Periodistas (RCP) denunciaron este jueves persecución y censura por parte del Gobierno de Nayib Bukele, en El Salvador así como el grave deterioro que atraviesa el ejercicio del periodismo en el país. Leer También: Venezuela condena masacre contra palestinos que buscaban ayuda humanitaria en Gaza: «Lo que se ejecutó fue una emboscada» Ambos organismos insistieron que en el marco del Día de la Persona Periodista, que se conmemora cada 31 de julio en El Salvador, la labor de quienes informan a la ciudadanía, se convierte hoy en un recordatorio del asedio, el hostigamiento y la persecución que enfrentan las y los periodistas que se niegan a guardar silencio. Al puntualizar que en 2024, la APES documentó un récord histórico de 789 agresiones contra periodistas, un aumento del 154 por ciento respecto al 2023, donde siete de cada diez ataques provienen de funcionarios o instituciones estatales, lo que revela una política sistemática de hostigamiento desde el poder. “Estas agresiones incluyen bloqueos a la información pública, campañas de desprestigio, vigilancia digital, amenazas directas y procesos judiciales utilizados como herramienta para intimidar y acallar voces críticas”, señalaron las colectivas. Asimismo, ratificaron que “en este contexto, el exilio se ha convertido en un destino ineludible para quienes persisten en informar sin sucumbir al miedo”, al remarcar que solo en 2025, más de 40 periodistas han sido forzados a huir del país por razones de seguridad, buscando proteger sus vidas y su labor. Entre tanto, APES y RCP al precisar que “informar en El Salvador hoy no solo implica arriesgar la libertad, sino enfrentarse a un patrón sistemático de persecución que augura una escalada aún mayor contra la prensa libre”, aseguraron que el impacto de estas agresiones va más allá del daño individual. “El periodismo salvadoreño atraviesa una herida profunda: el cierre de espacios mediáticos independientes, la autocensura, el miedo a las represalias y la pérdida de infraestructura para investigar y publicar información socavan el derecho de la sociedad a estar informada. Callar a la prensa es, en última instancia, callar a la ciudadanía”, firmaron. Agregaron además que “ante esta situación la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) y la Red Centroamericana de Periodistas (RCP) hacemos un llamado urgente para que cese la persecución contra quienes ejercen el periodismo y se garanticen condiciones reales para el libre ejercicio de la profesión”. Igualmente exhortaron a la comunidad internacional a mantener la vigilancia y el acompañamiento ante este clima de hostigamiento que amenaza no solo a las y los periodistas, sino a la democracia misma. Al seguir apostando por el periodismo, aseguraron que la prensa salvadoreña no se rinde. “El periodismo es, hoy más que nunca, indispensable para construir una sociedad informada y libre en la que el silencio no se imponga”, señalaron. “Desde la APES y la RCP reiteramos nuestra solidaridad con quienes ejercen el periodismo dentro y fuera del país y nuestro compromiso irrenunciable de seguir acompañando, defendiendo y visibilizando su labor”, subrayaron. Hender «Vivo» González Con información de Telesur
El legendario boxeador Estadounidense Evander Holyfield emocionado con su regreso a Venezuela
El pugilista será el gran homenajeado en la Noche de Leyendas de TBA Promotions. El legendario boxeador estadounidense de los pesos pesados, Evander Holyfield, se mostró emocionado de poder regresar a Venezuela tras más de 20 años para disfrutar de la ‘Noche de Leyendas’ organizada por TBA Promotions. Leer También: MLB: ¿Cuáles peloteros Venezolanos fueron cambiados durante la fecha límite de Grandes Ligas? El icónico campeón mundial es uno de los invitados especiales internacionales para esta cartelera del 2 de agosto en la carpa del Hotel Tamanaco, junto a Emanuel ‘Vaquero Navarrete’ y Jorge ‘El Travieso’ Arce. «Volver a Venezuela es muy significativo para mí. Este país tiene un lugar especial en mi corazón, fue aquí donde todo comenzó. Estoy emocionado de ser parte de esta noche tan importante para el boxeo venezolano y para TBA Promotions», expresó tras su llegada. Holyfield, cuatro veces campeón de mundo en los pesos pesados, es considerado como una de las grandes figuras del pugilismo mundial de su generación, por lo que desde TBA Promotions decidieron rendirle homenaje a su carrera. La Noche de Leyendas forma parte de un trabajo con el que intentan recuperar el boxeo profesional en Venezuela impulsando a nuevos talentos. Durante esta cartelera se disputarán los cinturones Gold de la AMB y el Silver del CMB, en un emocionante combate entre el venezolano Yeremy Betancourt y el mexicano Miguel Moreno. Hender «Vivo»# González Con información de Líder
Presidente de la República Nicolás Maduro: ”A los sectores fascistas les duele nuestra victoria electoral»
Para el jefe de Estado la fórmula para seguir avanzando en el país es la paz. El presidente Nicolás Maduro denunció la «envidia insana» de sectores oligárquicos y fascistas, tanto nacionales como internacionales, ante la fortaleza de la democracia venezolana, que ha resistido y derrotado reiterados intentos de desestabilización. Leer También: Presidente de la República Nicolás Maduro convoca a reunión con gobernadores y alcaldes electos para este 1 de agosto Este jueves, durante la entrega del paseo y plaza Aristóbulo Istúriz, recuperado totalmente tras su destrucción por parte de los comanditos terroristas de la derecha extremista en julio 2024,el presidente Maduro afirmó: ”Les duele nuestra victoria, les arde la resistencia del pueblo venezolano. Por eso es que les arde a las oligarquías fascistas de aquí y del mundo, nos tienen envidia, envidia insana», sentenció. Agregó que la fórmula para seguir avanzando es la paz y, de esa manera, derrotar al fascismo. El jefe de Estado, acompañado por voceros de las comunas de Sarría, desde donde hizo una conexión satelital con San José, indicó: «Un grupo de energúmenos terroristas contratados, vinculados a grupos delincuenciales que fueron desmantelados y capturados, emprendieron contra toda la plaza y destruyeron un símbolo, el maestro de los maestros, el maestro Aristóbulo Istúriz», denunció. Informó que la comuna Sabana de Ñarauli junto al Gobierno nacional recuperaron el bulevar con cancha para toda la familia, para demostrarle el fascismo que «nosotros podemos más que ellos y los vamos a derrotar siempre. Y en Venezuela va a triunfar la paz». El presidente recalcó que a las oligarquías fascistas les arde las victorias electorales de la nación bolivariana que en un año ha celebrado siete comicios. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
MLB: ¿Cuáles peloteros Venezolanos fueron cambiados durante la fecha límite de Grandes Ligas?
Freddy Fermín fue uno de los cambios de venezolanos más sorpresivos de esta fecha límite. Este 31 de julio fue una fecha bastante movida en MLB, ya que se cerró el tiempo límite para que las 30 organizaciones hagan sus movimientos, de cara ya a los últimos dos meses de temporada regular, teniendo a varios venezolanos como protagonistas. Leer También: MLB: ¡De costa a costa! Yankees de Nueva York cambió al Larense Oswald Peraza rumbo a Los Ángeles El movimiento más llamativo fue el que involucró a Freddy Fermín, que pese a ser el receptor titular de Reales de Kansas City junto a Salvador Pérez, ahora se marchará a Padres de San Diego, donde se espera que compita por la cima de la División Oeste de la Liga Nacional, en un equipo llamado también a pelear por la Serie Mundial. Freddy Fermín y Oswald Peraza fueron los principales protagonistas Fermín, de 30 años, se había establecido en Kansas City, donde debutó hace cuatro temporadas. En este 2025 ya acumula 67 compromisos, con siete dobles, tres jonrones, 12 carreras impulsadas y 17 anotadas. A cambio, Reales recibió a los lanzadores derechos Ryan Bergert y Stephen Kolek. Por su parte, Yankees de Nueva York salió de tres peloteros venezolanos. Primero se dio a conocer que Oswald Peraza finalizaba su etapa dentro de esta institución en la que debutó en 2022, tras concretarse su traspaso a Angelinos de Los Angeles, quienes dieron a Wilberson De Peña, prospecto dominicano de 18 años de edad. También se dio a conocer la salida de Everson Pereira, jardinero que debutó en 2023, pero que no ha vuelto más a Las Mayores. Ahora tendrá como destino Rays de Tampa Bay, franquicia que a cambio otorgó al panameño José Caballero. Prospectos venezolanos cambiaron de uniforme El otro venezolano que no continuará en Yankees de Nueva York es el receptor Edgleen Pérez, que a sus 19 años se mudará a Piratas de Pittsburgh en una operación convertirá a David Bednar en el cerrador del cuadro del Broxnx. También está el caso del prospecto Ramón Gómez, lanzador derecho de 23 años de edad, quien pasa de las filas de Mets de Nueva York a Orioles de Baltimore, en un cambio que tuvo como principal protagonista al jardinero central Cedric Mullins. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
Llegó a Lara Fuego Patrio rumbo a los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025
Marcando el inicio de la competencia en la región, llegó a Lara el Fuego Patrio perteneciente a los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025, que tendrán fecha desde el 1 al 17 de agosto, en los estados Yaracuy, Falcón y Lara como sede principal con la participación de más de 5 mil atletas. Leer También: MLB: ¡De costa a costa! Yankees de Nueva York cambió al Larense Oswald Peraza rumbo a Los Ángeles La plaza Bolívar de Barquisimeto fue escenario deportivo, donde el Gobernador de Lara, Luis Ramón Reyes Reyes, recibió la antorcha de manos de atletas para luego encender el pebetero, «es aquí donde nace el semillero del futuro, nos corresponde ser sede principal, recibimos con honor las delegaciones de los 24 estados mas Caracas, para dar marcha a 6 disciplinas más las paratletismo». Agregó Reyes, que el año que viene se celebraran los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, luego de 25 años. Entre los abanderados están: Sebastián Linares y Nohemí Olgo, ambos en la disciplina paraatletismo y Marcela Sofía Pérez en ajedrez. «En Lara participarán 238 atletas, que tendrán la responsabilidad de representar al estado con mística, gallardía y desempeño», comentó el Gobernador. «Para mí es un honor representar a Lara, hemos entrenado duro y con mucha constancia, así que ya estamos listo para la competencia», dijo Margarita Pérez, atleta. Marianella VargasFotos: Alejandro PérezPrensa Gobernación de Lara Hender «Vivo» González
MLB: ¡De costa a costa! Yankees de Nueva York cambió al Larense Oswald Peraza rumbo a Los Ángeles
El venezolano pasará a los Angelinos a cambio de un prospecto y, adicionalmente, los mulos adquirieron a José Caballero y Camilo Doval. Los Yankees de Nueva York se movieron en el último día de la Fecha Límite de Cambios, pero eso significó una noticia poco grata para Oswald Peraza, quien pasó ahora a los Angelinos de Los Ángeles. Leer También: MLB: Oficial, Eugenio «Bolibomba» Suárez vuelve a Marineros de Seattle Si bien ninguno de los clubes ha oficializado el cambio, los periodistas Jack Curry de YES Network y Joel Sherman de MLB Network, informaron que el infielder criollo irá a la ciudad californiana a cambio del jardinero prospecto Wilberson De Peña, un dominicano de 18 años. El venezolano debutó en Grandes Ligas en 2022 y parecía que el uniforme de los «bombarderos» no le quedaría grande. Sin embargo, en los últimos años no logró consolidarse y una lesión el año pasado lo hizo perder el buen ritmo que tuvo desde su debut a 2023. En la zafra actual, ha conectado 24 imparables en 158 turnos al bate, dejando promedio de .152, con tres vuelacercas, 18 anotadas y 13 carreras impulsadas. En total, numéricamente en sus cuatro campañas en las Ligas Mayores, todas con los Yankees, presenta una línea de bateo de 190/.263/.285 y siete jonrones en 145 juegos. No obstante, su velocidad en las bases y versatilidad defensiva, jugando segunda, campocorto y tercera, lo hacen una buena pieza para los Angelinos. Oswald Peraza, de 25 años, no será agente libre sino hasta después de la temporada 2029. Ha defendido la antesala, la intermedia y el campo corto en su estadía en las Mayores, y este año se ubica en el percentil 82 en fuerza de brazo, con un promedio de 88.8 mph. Los otros cambios de los Yankees Adicionalmente, luego de informarse el cambio de Oswald Peraza, los Yankees habrían realizado los cambios de José Caballero, desde Tampa Bay, a quienes enfrentan este jueves y solo tendría que cruzar de dugout, y el lanzador derecho Camilo Doval desde los Gigantes. Por el utility de los Rays, el equipo neoyorquino habría enviado al jugador de Ligas Menores venezolano Everson Pereira y otro jugador que se conocerá después. Mientras que, por el pitcher de San Francisco, dejarán ir a Jesús Rodríguez, Parks Harbor, Trystan Vrieling y Carlos De La Rosa. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Fiscal General de la República Tarek William Saab expresó que lo ocurrido con Venezolanos en los Estados Unidos fue un secuestro masivo
Saab explicó que no existió un juicio previo de las personas, no tuvieron acceso a un abogado, un defensor público, la presencia de un fiscal ni fueron presentados ante un tribunal. El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, expresó que lo ocurrido con ciudadanos venezolanos enviados desde Estados Unidos hacia El Salvador fue un secuestro masivo. Leer También: Presidente de la República Nicolás Maduro convoca a reunión con gobernadores y alcaldes electos para este 1 de agosto Durante su intervención en el programa Café en la Mañana, transmitido este jueves 31 de julio por el canal Venezolana de Televisión, explicó que en estos casos no se trató de deportaciones, por cuanto a que no existió un juicio previo de las personas, no tuvieron acceso a un abogado, un defensor público, la presencia de un fiscal ni fueron presentados ante un tribunal. Señaló que en estos casos se cometió una pluralidad delitos, entre ellos privación ilegítima de libertad, torturas sistemáticas que incluyeron golpes permanentes, disparos de escopetas y otros tratos inhumanos y degradantes. Saab Aseguró que con estas prácticas lo que se pretendía era inducirlos al suicidio. El Fiscal General destacó que los jóvenes fueron entrevistados durante dos días consecutivos para recabar sus testimonios, por lo que para ello contaron con 80 funcionarios entre fiscales, expertos psiquiatras y médicos forenses. Igualmente, indicó que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, habría cometido el delito de trata de personas, debido a que cobraría 6.000.000 de dólares para recibir a los venezolanos que fueron encarcelados en su país. Refirió que por los videos, fotografías y denuncias de sus familiares es que se pudo ubicar a muchos de los detenidos en la nación centroamericana. Separación de la familia El titular de la acción penal mencionó lo referente a la separación de niños y niñas de sus padres en el contexto de estas detenciones masivas de venezolanos ocurridas en los Estados Unidos. Al respecto, precisó que el caso de Maykelys Espinoza no es el único conocido hasta los momentos, sino que en la actualidad cuentan más de 30 adicionales, algunos de los cuales ya han sido retornados. “Es una gran victoria moral y ética”, destacó Saab. Resaltó que esta situación se suma a la guerra híbrida que ha sufrido Venezuela, debido a la utilización de todo tipo de armas letales contra el país. Acciones La máxima autoridad del Ministerio Público mencionó que a partir del pasado 30 de marzo se enviaron diversas comunicaciones a la Corte Suprema de El Salvador y la Fiscalía General, pero que después de 80 días contestaron ambas instituciones para validar las acciones del presidente salvadoreño, por lo que desconocieron el secuestro de los inmigrantes venezolanos. Dijo que luego de abrirse una investigación por estos hechos comenzó un proceso de evacuación de pruebas, testimonios y llamamientos a organismos internacionales de justicia para que actúen contra Bukele. Aseguró que lo denunciado por los venezolanos impactó al mundo, razón por la cual solicitó el pronunciamiento de instituciones extranjeras para que actúen de manera coordinada con el Ministerio Público de Venezuela y sea sancionado el presidente de El Salvador. “Esto que ya está documentado (…), debe tener un impacto para que inmediatamente Bukele sea sujeto de una investigación penal de carácter perteneciente al derecho internacional de los derechos humanos”, reclamó el alto funcionario. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Presidente de la República Nicolás Maduro convoca a reunión con gobernadores y alcaldes electos para este 1 de agosto
El mandatario extendió la invitación para discutir y apoyar los proyectos votados por la juventud en la consulta popular del pasado domingo. Con plan de trabajo en mano, el presidente Nicolás Maduro convocó para este viernes 1 de agosto una reunión con los 24 gobernadores y 335 alcaldes electos por voto popular en las elecciones del 25 de mayo y 27 de julio, respectivamente. Leer También: Gobierno Venezolano financiará más de 10 mil proyectos aprobados en Consulta Popular de la Juventud El mandatario extendió la convocatoria para discutir y apoyar los proyectos votados por la juventud en la consulta popular del pasado domingo. En este sentido, y luego de reconocer la victoria de la oposición democrática en el evento comicial reciente, los invitó al diálogo y trabajo mancomunado. «Creo que ha surgido un grupo que está recomponiendo sus fuerzas. Yo le tiendo mis manos para el diálogo por el país», expresó el presidente en reunión con el Consejo de Vicepresidentes Sectoriales y el Estado Mayor de la Juventud. En este contexto, señaló que es el momento de «pasar la página de capítulos horribles de golpes de Estado, llamado a sanciones, bloqueos, intervención militar, magnicidios, a intervenciones militares extranjeras, a emboscadas contra objetivos sublimes del país» y comenzar a trabajar por el bienestar del país. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Masters 1.000 de Canadá: La Polaca Iga Swiatek y la Japonesa Naomi Osaka triunfan en Montreal
Ambas tenistas lograron avanzar a la segunda ronda del Masters 1.000 de Canadá. Las tenistas Iga Swiatek, Naomi Osaka y Jessica Pegula superaron este miércoles sus juegos de segunda ronda del Masters 1.000 de Canadá, que se disputa en Montreal. La polaca, actual campeona en Wimbledon y número 3 del mundo, se deshizo de la china Hanyu Guo por 6-3 y 6-1. Leer También: MLB: Oficial, Eugenio «Bolibomba» Suárez vuelve a Marineros de Seattle La estadounidense Jessica Pegula (número 4 de la WTA) superó a la griega Maria Sakkari por 7-5 y 6-4. Más dificultades enfrentó la japonesa Naomi Osaka (número 49) para derrotar a la rusa Liudmila Samsonova (número 16) por 4-6, 7-6(6) y 6-3 en 2 horas y 37 minutos. Peor le fue a la mexicana Renata Zarazúa, que cayó por 6-2, 4-6 y 6-2 a manos de la letona Jelena Ostapenko (26 del mundo). Tampoco tuvo su día la canadiense Leylah Fernández, oriunda de Montreal y flamante ganadora el domingo pasado del DC Open. Tras caer el martes en primera ronda del cuadro de individuales, hoy perdió su cruce de dobles, emparejada con su hermana Bianca, ante las italianas Sara Errani y Jasmine Paolini por 6-4 y 6-2. La tercera ronda comienza este jueves con el enfrentamiento destacado entre la estadounidense Coco Gauff (número 2 del mundo) y la rusa Veronika Kudermetova. También disputará su cruce de tercera ronda la española Jessica Bouzas ante la japonesa Aoi Ito. Hender «Vivo» González Con información de Léder
MLB: Astros de Houston refuerzan su alineación con el regreso del Puertorriqueño Carlos Correa
El puertorriqueño ha aceptado renunciar a su cláusula de no cambio para volver al equipo donde comenzó su carrera. Los Astros de Houston han realizado una serie de movimientos significativos en la Fecha Límite de Cambios de la MLB 2025, destacando el regreso del campocorto Carlos Correa en un canje de gran impacto desde los Minnesota Twins. Leer También: MLB: Oficial, Eugenio «Bolibomba» Suárez vuelve a Marineros de Seattle Aunque el boricua ha tenido una temporada difícil en 2024, con una notable baja en su poder y la tasa de boletos más baja de su carrera, su regreso a los Astros es visto como una oportunidad para revitalizar su rendimiento. A pesar de lidiar con lesiones recientes, como una conmoción cerebral y una migraña, Correa se ha recuperado completamente de la fascitis plantar y está listo para contribuir al equipo. Los Astros pagarán la mayoría del contrato restante de Correa, que asciende a $96 millones hasta 2028, con opciones del club de 2029 a 2032. Además del regreso de Correa, los Astros han adquirido al jardinero zurdo Jesús Sánchez de los Marlins. Sánchez, de 27 años, es conocido por su combinación de poder y velocidad, con 69 jonrones y 29 robos en su carrera de seis años en las Mayores. A cambio de Sánchez, los Marlins reciben al derecho Ryan Gusto, el infielder Chase Jaworsky y el patrullero dominicano Esmil Valencia. Otra incorporación importante es la del infielder mexicano Ramón Urías, adquirido desde los Orioles. Urías aborda la necesidad de profundidad en varias posiciones en el infield de los Astros, especialmente debido a las lesiones de Jeremy Peña y Isaac Paredes. Con el regreso de Correa y las adquisiciones de Sánchez y Urías, los Astros están fortaleciendo su alineación y defensa de cara a la recta final de la temporada. Hender «Vivo» González Con información de Líder