• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
    Venezuela conmemora el natalicio del Comandante Hugo Chávez Frías

    Venezuela conmemora el natalicio del Comandante Hugo Chávez Frías

    Destacadas,  Nacionales,  Política

    Este lunes, 28 de julio de 2025, Venezuela conmemora con profundo sentimiento los 71 años del natalicio de Hugo Rafael Chávez Frías, el gigante llanero que transformó la historia de la patria. Más allá de su figura política, el pueblo recuerda al hombre, al soñador, al hijo de Sabaneta que, con su espíritu inquebrantable, se convirtió en la voz de los sin voz, en la esperanza de un pueblo que anhelaba justicia.  Leer también: Carmen Meléndez arrasa con el 86 % de los votos y dará continuidad a su gestión junto al pueblo en la Alcaldía de Caracas Arañero de Sabaneta  Nacido en una humilde casita de palma con pisos de tierra en Sabaneta de Barinas, en 1954, Hugo Chávez fue desde niño un alma vivaz, inteligente y alegre. Su infancia, marcada por el amor de su abuela «mamá Inés», lo conectó con la esencia de la tierra y fue de ella de quien aprendió a leer, escribir, y cosechar el maíz y las lechosas con las que hacían el popular «dulce de arañas», que luego vendía, y así forjó en su corazón la solidaridad y el trabajo desde temprana edad. Aquel niño arañero, que soñaba con ser beisbolista profesional, jamás imaginó que el destino lo llevaría a un camino mucho más trascendente, el de la patria. Soldado del pueblo Aunque su ingreso a la Academia Militar de Venezuela en Caracas estuvo inicialmente motivado por el béisbol, el llamado de la patria resonó con fuerza en su espíritu. Allí, en la «Casa de los Sueños Azules», su pasión juvenil se reorientó hacia la defensa de su pueblo. De subteniente a comandante del Batallón de Paracaidistas, Chávez se forjó como un líder, un hombre íntegro que no toleraba las injusticias. El 4 de febrero de 1992, en un acto de valentía y profundo amor por Venezuela, Chávez lideró una insurrección armada contra un gobierno que oprimía al pueblo con medidas neoliberales impuestas por el Fondo Monetario Internacional, las mismas que desataron la tragedia de El Caracazo. Su célebre «Por ahora», pronunciado con la frente en alto, aunque significó un revés momentáneo, encendió una llama de esperanza en el corazón de millones de venezolanos, y que abrió las puertas a un futuro de dignidad y soberanía. El Comandante Eterno Tras dos años en la cárcel de Yare, su espíritu no se doblegó; al contrario, se fortaleció y el 6 de diciembre de 1998, el pueblo venezolano, cansado de décadas de bipartidismo, confió en él, al elegirlo por primera vez como presidente con un contundente 56.20% de los votos. Fue el inicio de la Revolución Bolivariana, un camino de profundas transformaciones sociales. En abril de 2002, enfrentó un golpe de Estado mediático-empresarial, pero la fuerza de la unión cívico-militar lo rescató, demostrando el inquebrantable lazo entre el Comandante y su pueblo. En 2004, con valentía democrática, se sometió a un referendo revocatorio, una figura incluida en la Constitución Bolivariana por su propia iniciativa, y salió fortalecido con el 59% de los votos. Una y otra vez, en 2006 y 2012, el pueblo lo reeligió, confiándole el destino de la nación. Hugo Chávez no fue solo un líder, fue un compañero, un hermano, un padre que dedicó su vida a construir una Venezuela más justa, equitativa y soberana. Su visión de una Latinoamérica unida y libre resonó en cada rincón del continente. Aunque partió físicamente el 5 de marzo de 2013, su legado es ilimitado y vive en cada logro social, en cada sonrisa de un niño, en cada corazón que late por la patria. Hoy, a 71 años de su natalicio, su espíritu sigue como guía de las luchas emancipadoras de su pueblo. Hugo Chávez vive en la memoria, en la acción y en el amor de quienes creen en la construcción de un mundo mejor. Con información de VTV

    28 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    MLB: El Venezolano Wilyer Abreu, la nueva joya del equipo de Medias Rojas de Boston

    Deportes

    El jardinero se une al novato Carlos Narváez y al utility Abraham Toro como la fortaleza criolla en los Medias Rojas. El zuliano Wilyer Abreu está considerado como una de las joyas de la corona de los Medias Rojas de Boston, en un equipo donde también sobresalen el receptor aragüeño Carlos Narváez y el infielder criollo Abraham Toro. Los tres venezolanos han respondido esta temporada con los patirrojos, que se mantienen en la pelea por meterse en la postemporada. Leer También: MLB: Luis «La Regadera» Arráez de Padres de San Diego tiene 10 juegos al hilo con hit En los primeros 11 juegos de 2025 dejó un espectacular rendimiento con una línea ofensiva de .424/.537/.788, tres dobles y tres jonrones, dos de ellos en el Día Inaugural, dejando claro que había llegado para quedarse y ser grande en el equipo. Abreu, a pesar de que cuenta con 26 años de edad y disputa su tercera campaña, el jardinero derecho marcha como líder jonronero del equipo con 20 cuadrangulares y aparece como uno de los jugadores más productivos del club por encima de estrellas como el torpedero Trevor Story, el patrullero Ceddanne Rafaela y el antesalista Alex Bregman. El pelotero marabino, quien fue la sensación la campaña pasada tras ganar el Guante de Oro, aparece de segundo en carreras impulsadas con 55, cuarto en anotadas con 43 y cuarto en imparables con 71. También figura de segundo en boletos recibidos con 31, es decir, tiene mucha paciencia en el plato y constantemente se embasa. Wilyer sobresale entre una constelación de estrellas a la calladita, su bate habla por él. Pero, ¿de dónde surge este tremendo pelotero?. Abreu, quien pertenece a las Águilas del Zulia en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), firmó contrato de ligas menores con los Astros de Houston el 2 de julio de 2017. El 1 de agosto de 22 llegó a Boston a cambio del receptor Christian Vázquez y el camarero Enmanuel Valdez. Ascenso merecido Wilyer Abreu debutó en las Grandes Ligas con los patirrojos el 22 de agosto de 2023, luego de ocho años en las menores en los que bateó para promedio de .258 en 436 encuentros con 61 vuelacercas, 236 remolcadas, 293 anotadas y 70 bases robadas. Desde su estreno en las mayores, el zuliano ha destacado no solo con su bate, sino también a la defensiva, tato así que se alzó con el Guante de Oro como novato el año pasado. El marabino superó su tope de 15 cuadrangulares alcanzado en 2024, sólo que con 122 turnos menos, en relación a los 399 que consumió durante su brillante campaña de novato. “Me siento muy bien físicamente”, comentó Abreu al respecto. “Y, además, siento que la experiencia ha sido clave para mí y me ha ayudado mucho este año en comparación con pasado. Este año el equipo luce con mucho optimismo y con la plena confianza de que sí podemos meternos en la postemporada”, declaró el aragüeño recientemente a mlb.com. Otros criollos rendidores Carlos Narváez y Abraham Toro también han tenido un gran desempeño con el conjunto bostoniano. Narváez ha mostrado un gran rendimiento con el madero y lucido muy bien detrás del plato, al punto que anda metido en la pelea por el premio Novato del Año de la Liga Americana. El maracayero batea para promedio de .262 (de 279-73) con 9 jonrones, 33 carreras remolcadas y 40 anotadas. Toro también ha lucido bien tanto a la ofensiva como a la defensiva. El nacido en Canadá, pero hijo de venezolanos, posee average de .269 (de 197-53) con 5 vuelacercas, 21 fletadas y 26 anotadas. Es un experimentado infielder con trayectoria de siete temporadas en MLB que le da garantía en el cuadro interior al equipo dirigido por el mánager boricua Alex Cora. Sin duda, los criollos dan la hora en Boston en equipo que ha tenido leyendas ofensivas como Ted Williams, Carl Yastrzemski y David Ortiz. Tony Armas: 43 HR y 123 empujadas Antonio Armas ha sido uno de los venezolanos más sobresalientes en la historia de los Medias Rojas de Boston. El oriental en su segunda campaña con los patirrojos (1984) terminó como líder en jonrones de la liga Americana con 43 cuadrangulares y también fue el máximo empujador del Joven Circuito con 123 carreras remolcadas. Además logró su tope de anotadas en un año con 107. El ex jardinero durante cuatro zafras con la camiseta de Boston bateó para promedio de .252, tras sonar en 510 imparables en 526 encuentros y 2.203 turnos, incluidos 113 vuelacercas. Asimismo, empujó 352 rayitas y anotó 274. El recio toletero debutó en las Grandes Ligas el 6 de septiembre de 1976 con los Piratas de Pittsburgh. En el 77 fue enviado a los Atléticos de Oakland, año que lideró la Liga Americana con más dobleplays para un jardinero. El oriental en 1980, sacó 35 jonrones y empujó 109 carreras. En 1981, con los Atléticos de Oakland se convierte en el primer criollo en quedar líder jonronero con 22 y segundo en impulsadas con 76. Armas, con 1432 juegos y 5164 turnos en MLB, además conectó 1302 hits, 204 dobles y 39 triples para anotar 614 rayitas e impulsar 815 carreras. Armas fue escogido dos veces para el Juego de las Estrellas en 1981 y 1984. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    28 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Tour de Francia 2025: El ciclista Esloveno Tadej Pogacar sella cuarto título

    Deportes

    El pedalista esloveno del Team Emirates queda a uno de la máxima cantidad de campeonatos en la segunda de las Grandes Vueltas. El ciclista esloveno Tadej Pogačar selló efectivamente su cuarto título del Tour de Francia el domingo luego de que los organizadores decidieron neutralizar los tiempos a 50 kilómetros (31 millas) del final debido a la amenaza de lluvia y accidentes. Leer También: MLB: Luis «La Regadera» Arráez de Padres de San Diego tiene 10 juegos al hilo con hit La congelación de los tiempos para la 21ª y última etapa hacia París prácticamente aseguró la victoria para Pogačar, pero aún tuvo que cruzar la línea de meta más tarde para ganar. La decisión se tomó a última hora de la tarde y, poco después de que Pogačar llegara a 50 kilómetros de la meta, comenzó a caer una fuerte lluvia que empapó las carreteras. Pogačar, de 26 años, es el campeón defensor y ganó sus otros dos títulos del Tour en 2020 y 2021. Dominó la clasificación general con tiempo de 76hr00:32 y con una ventaja de 4:24 sobre el segundo clasificado, el danés Jonas Vingegaard del Team Visma | Lease a Bike. «Pogey» también se adueñó del maillot de puntos rojos, que lo corona como el corredor más habilidoso de montaña sobre el francés Lenny Martínez Team Bahrain Victorious. No obstante, tras conquistar su cuarto Tour, se queda a solo uno de empatar a los máximos ganadores de la ronda francesa: Anquetil, Merckx, Hinault y Miguel Induráin, todos con cinco. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    28 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Ministro de la Defensa: Nave espía Estadounidense violó sistema se seguridad aeronáutico de Venezuela, denuncia FANB

    Destacadas,  Sucesos

    Un avión tipo RC-135 fue detectada al norte de la isla de La Orchila haciendo un orbitaje, al contactarla pidió permiso y presentó plan de vuelo. Sin embargo, la torre de control en Maiquetía negó la autorización para entrar al espacio aéreo. El ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, denunció este domingo que una aeronave de inteligencia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, tipo RC-135, violó el sistema de seguridad aeronáutico de Venezuela. La incidencia ocurrió en el marco de las elecciones municipales y la Consulta Popular de la Juventud. Leer También: Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López: El Plan República 2025 salió impecable y sin un solo incidente Según las declaraciones de Padrino López, ofrecidas durante el balance del «Plan República», el avión de espionaje realizó un orbitaje a «80 millas al norte de la isla de La Orchila». El Ministro destacó un hecho inusual: la aeronave «presentó plan de vuelo y solicitó permiso», algo que consideró «muy raro, porque ellos no respetan autoridad alguna en el mundo». Sin embargo, la torre de control de Maiquetía le informó que «no estaba autorizada» para operar en el espacio aéreo venezolano. Padrino López fue enfático al señalar que la aeronave «violó el sistema de seguridad aeronáutico, ha violado el sistema de información de vuelo y, por ende, las normas aeronáuticas de Venezuela», afirmando que la autoridad competente es la nación bolivariana. El Ministro recordó que en «varias ocasiones» este tipo de aeronaves se han aproximado, pero «hoy se antojaron de hacerlo mientras el país estaba en proceso electoral». «Lo rechazamos, al igual que ese pensamiento supremacista de no respetar las reglas. Son normas, estamos permanentemente ejerciendo nuestra soberanía en todos los espacios», sentenció Padrino López, condenando lo que considera una acción de irrespeto a la soberanía venezolana en un día de alta actividad democrática. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    28 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López: El Plan República 2025 salió impecable y sin un solo incidente

    Destacadas,  Nacionales

    El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, calificó la jornada electoral de este domingo como una «maravillosa experiencia» y una «nueva demostración de ejercicio democrático» por parte de los venezolanos. El ministro de Defensa, G/J Vladimir Padrino López, ofreció un balance del «Plan República» este domingo, asegurando que la paz y la tranquilidad prevalecieron en todo el territorio nacional durante la jornada de elecciones municipales y la Consulta Popular de la Juventud. Leer También: El jefe del comando de Campaña VEN25+ Jorge Rodríguez: «Podríamos estar ante la más grande victoria en comicios municipales» «Hay que recordar que la tarea central de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana instruida por nuestro Comandante en Jefe fue precisamente el Plan República 2025, y como ya lo he dicho salió de manera impecable», afirmó.  Acompañado por el Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Padrino López destacó la confianza del pueblo en el proceso electoral. «Gracias a la confianza del pueblo en nosotros, el pueblo ha salido seguro hoy con sus convicciones a votar por sus candidatos de su preferencia», afirmó el ministro, subrayando que esta es una elección «muy importante para continuar con un ciclo constitucional» en una «democracia robusta y sólida». El titular de la cartera de Defensa expresó su agradecimiento al Consejo Nacional Electoral (CNE), al Ministerio Público y a los jueces desplegados por todo el país por su apoyo en la organización y desarrollo de los comicios. Asimismo, reafirmó el «respaldo a nuestro comandante en jefe, al presidente Maduro, constitucional y legítimo, que ha sabido dar el ejemplo al pueblo de Venezuela y a la FANB de todo lo que deben cumplir las instituciones del país». Padrino López aprovechó para felicitar al pueblo venezolano por su participación. En contraste con escenarios internacionales, Padrino López enfatizó que mientras en otros países «andan lanzando misiles y bombas, y andan reconstruyendo el fascismo y el nazismo», en Venezuela se está «construyendo la paz, con democracia». Reiteró el compromiso de la FANB de «estar en las calles» patrullando las regiones del país. Por su parte, el Comandante Estratégico Operacional de la FANB (CEOFANB), G/J Domingo Hernández Lárez, informó que el «Plan República» mantiene el despliegue de 412.000 efectivos, quienes continúan en misión de acompañamiento y resguardo a electores, equipos electorales e instalaciones estratégicas venezolanas. Padrino López también abordó lo que describió como «declaraciones del imperialismo, tratando de imponer una narrativa un refrito tras refrito», acusando a Venezuela de enviar delincuentes a Estados Unidos. En respuesta, fue categórico: «No van a poder con la democracia venezolana, con la voluntad y el deseo de existir». Insistió en la obligación de Venezuela de «seguir construyendo nuestra paz con nuestras propias manos», pues una «nación agredida permanentemente necesita de unión nacional», y que esta elección debe ser respetada Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    28 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Oposición pasa de 123 alcaldías a 50 en la contienda electoral de este domingo 27 de julio

    Destacadas,  Nacionales

    Según el balance preliminar, ya se han adjudicado 304 alcaldías, lo que representa el 90,74 % del total de cargos en disputa con tendencia irreversible, los opositores perdieron 73 ayuntamientos. El presidente Nicolás Maduro anunció la madrugada de este lunes 28 de julio que el chavismo obtuvo 285 alcaldías de los 335 cargos en disputa; mientras que la oposición alcanzó solo 50. Leer También: Yanys Agüero electo en Iribarren, Lara: Resultados de las elecciones municipales del 27 de julio en las principales ciudades de Venezuela La oposición además logró retener sus bastiones en Chacao, El Hatillo, Baruta, Maneiro y Lecherías.En Chacao, el candidato de Fuerza Vecinal, Gustavo Duque, se consolida con 16.243 votos (81,11%) tras escrutarse el 94,28% de las mesas y registrar la mayor afluencia con el 47,68%. Baruta renovó su apoyo a Fuerza Vecinal con Darwin González, quien obtuvo 20.622 votos (56,20%). El 99,39% de las mesas escrutadas refleja una participación del 30,83%. El Movimiento Ecológico retuvo la Alcaldía de El Hatillo, antes en manos de Elías Sayeg, gracias a Fernando Malena, con 8.372 votos (64,01%), tras el conteo del 97,97% de las mesas y una asistencia del 39,66%. En Anzoátegui, Lecherías, el municipio Urbaneja quedó en manos de Manuel Ferreira (Fuerza Vecinal), con 7.247 votos (66,45%) y una participación del 53,00%. León Jurado, del partido Fuerza Vecinal, logró la adjudicación de la alcaldía de San Diego en Carabobo; la alcaldía de Plácido Maneiro queda en manos de Morel Rodríguez. Mientras, Alexander Mireles (Vamos Cojedes) se queda con la alcaldía de Ezequiel Zamora en Cojedes. Según el balance preliminar, ya se han adjudicado 304 alcaldías, lo que representa el 90,74 % del total de cargos en disputa con tendencia irreversible. En el caso de los concejos municipales, se han definido 2.182 concejalías, es decir, el 90,84 %.  Hender «Vivo» González Con información de Globovisió,

    28 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Henri Falcón y el fantasma de la derrota

    Destacadas,  Opinión,  Política,  Titulares

    En el ajedrez político venezolano, y particularmente en el tablero larense, hay figuras que parecen inamovibles, ancladas en la memoria colectiva. Henri Falcón es, sin duda, una de ellas. Sin embargo, en los últimos tiempos, su imagen se ha visto empañada por una sombra que se alarga con cada nuevo proceso electoral: la sombra de la derrota. Para muchos en Barquisimeto y en toda Lara, la pregunta ya no es si Falcón volverá a sus mejores épocas, sino si ha llegado el momento de una retirada silenciosa y digna. ​Recordemos que Falcón vivió su clímax político en 2013, cuando logró una reelección contundente como gobernador de nuestro estado Lara. Desde entonces, la racha ganadora se desvaneció, dando paso a una seguidilla de tropiezos que han mermado su capital político y sembrado la duda sobre su futuro. ​Hagamos un poco de memoria, porque los números no mienten y la historia reciente de Henri Falcón en las urnas es, para sus seguidores, una píldora amarga de digerir. ​2017: La gobernación de Lara, que por tantos años fue su fortín, la perdió frente a Carmen Meléndez. Una derrota que marcó un antes y un después. ​2018: Se lanzó a la carrera presidencial, en un momento de alta tensión política, y el resultado fue una clara victoria para Nicolás Maduro. Muchos recuerdan el debate sobre la participación o no en esas elecciones, y la decisión de Falcón de medirse. ​2020: Las elecciones parlamentarias de ese año, en un contexto de amplia abstención opositora, tampoco le fueron favorables. ​2021: Volvió a intentar recuperar la gobernación, esta vez frente a Adolfo Pereira, y de nuevo, el resultado fue adverso. ​Mayo 2025: En las recientes elecciones, su candidato a la gobernación, en el marco de una alianza que buscaba resurgir, tampoco logró el cometido. Otro revés en la aspiración de volver al poder regional. ​Domingo 27 de Julio de 2025: La más reciente estocada, y quizás la que más resuena en las calles de Barquisimeto, es la derrota frente a Yanys Agüero. Un nombre que para muchos apenas empezaba a sonar con fuerza en el escenario político local, y que ahora se convierte en otro verdugo de la aspiración de Falcón. ​¿Y la excepción que confirma la regla? ​Sí, es cierto, el pasado 25 de mayo, Henri Falcón logró una diputación a la Asamblea Nacional. Pero seamos sinceros, ¿fue una victoria rotunda o un resquicio en medio de la tormenta? Analistas y ciudadanos de a pie coinciden en que esa «victoria» fue más bien producto del pírrico porcentaje que un sector minoritario de la oposición logró arañar en un proceso electoral con altísimos niveles de abstención y un contexto político particular. Para muchos, no fue una demostración de fuerza propia, sino un asiento ganado casi por inercia, aprovechando un resquicio. ​Las redes sociales no perdonan ​»Ya no le llega», «sus tiempos pasaron», «es hora de darle paso a gente nueva», son comentarios recurrentes que se leen en las publicaciones relacionadas con Falcón. La percepción generalizada es que la gente busca rostros nuevos, propuestas frescas, y que el carisma que en su momento le valió tantas victorias, parece haberse diluido con el tiempo y las derrotas consecutivas. ​Algunas publicaciones irónicas circulan, haciendo alusión a la «colección de segundos lugares» que estaría acumulando el exgobernador. Sin ánimo de ofender, estas manifestaciones digitales reflejan un sentir popular que ya no ve en Falcón al líder invencible de antaño. ​¿Retirada silenciosa o último intento? ​La pregunta que resuena ahora en los pasillos de la política larense es: ¿qué le queda a Henri Falcón? ¿Intentará una vez más revertir esta tendencia, o la acumulación de derrotas lo llevará a una retirada silenciosa, esa misma que muchos le sugieren como la opción más prudente? ​El desgaste es evidente. El apoyo de base, que antes se sentía sólido, ha ido mermando. La credibilidad, un activo invaluable en política, se pone a prueba con cada resultado adverso. Los tiempos cambian, y en política, el que no se renueva, el que no logra conectar con las nuevas realidades y demandas del electorado, corre el riesgo de ser relegado al olvido. ​Henri Falcón, una figura que marcó una época en Lara, se encuentra hoy en una encrucijada. El fantasma de la derrota lo persigue, y solo el tiempo dirá si logra espantarlo o si, finalmente, decide dejar que se asiente, marcando el fin de un ciclo. ¿Es este el ocaso de una carrera política que alguna vez brilló con luz propia? Equipo de investigación NB

    28 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Yanys Agüero electo en Iribarren, Lara: Resultados de las elecciones municipales del 27 de julio en las principales ciudades de Venezuela

    Nacionales,  Titulares

    Resultados de las elecciones municipales 2025. CNE emitió primer boletín a las 11:21 de la noche de este 27 de julio de 2025. Dijo Elvis Amoroso, presidente del CNE, dijo que ganó la democracia en Venezuela. Agradeciendo a los miembros de mesa y a los electores. Como a funcionarios del CNE como del Plan República, además de los poderes públicos que estuvieron presentes en estos comicios municipales 2025. Recordemos que además de las elecciones se hizo la Consulta Juvenil Popular y con la presencia de 1490 veedores. Leer también: Yanys Aguero es electo Alcalde de Iribarren con el 73% de los votos Presidente de la República Nicolás Maduro afirma que el oficialismo ganó 285 de las 335 alcaldías en el país Presidente Nicolás Maduro calificó la jornada electoral de este domingo 27 de julio como una “gran victoria” para los venezolanos, tras los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), dónde el oficialismo logró asegurar 285 de las 335 alcaldías disputadas en todo el territorio nacional. En el estado Carabobo, Dina Castillo, candidata del PSUV se convierte en la primera mujer en ganar la alcaldía de Valencia. Mientras que el alcalde León Jurado, de Fuerza Vecinal venció en las elecciones Panorámica de los resultados, Elecciones municipales 2025 CNE informa a las 11:28 82,45% de transmisión, participación 44% de electores, representa 6.273.531 electores. 335 cargos de alcaldías, 3014 cargos con tendencia, 90,4% de l 2.402 cargos de concejales, 2182 con tendencia irreversible, Municipio Libertador de Caracas, 94.68% participación 39,26, PSUV, Carmen Meléndez 350 mil votos Chacao, 94,28%, Fuerza Vecinal, Gustavo Duque, con 81,11% Baruta, 99,39, Fuerza Vecinal, Darwin González, 56.2% El Hatillo 97.37, Movimiento Ecológico Venezuela, Malena Fernández, 64,01% Municipio Sucre, Petare, PSUV, Diógenes Lara, 86,2%. Anzoátegui Municipio Simón Bolívar, Barcelona, PSUV, Sugey Herrera 99,28 Sotillo, Puerto la Cruz, PSUV, José Maldonado, 86,82% Urbaneja, Lechería, 100%, Partido Fuerza Vecinal Apure San Fernando, Yoel Solórzano, 95,82% Aragua Maracay, PSUV, Rafael Morales, 88,44% Barinas Barinas, PSUV, Argenis Aldazoro, 85,90% Bolívar Angostura, PSUV, Sergio Hernández, 87,19% Carabobo Valencia, PSUV, Dina Castillo, 88,64% San Diego, Fuerza Vecinal, León Jurado, 59.19% Cojedes Ezequiel Zamora, Vamos Cojedes, Alex Mirelles, 46,17% Falcón Miranda, Psuv, Henry Hernández, 65,10% Guárico Roscio, PSUV, Katherine Guanipa Lara Iribarren, PSUV, Yanys Agüero, 73,94% La Guaira: -Alcaldía de Vargas: José Suárez. (PSUV) Mérida Libertador: PSUV, Nelsón León, 86,14% Miranda Guaicaipuro: PSUV, Farid Raidhart, 84.99% Los Salias, MIN, Edgar Laya, 58,33% Monagas Maturín: PSUV, Ana Fuentes, 91.46% Nueva Esparta Juan Bautista, PSUV: Alí Romero, 72,26% Portuguesa Guanare, PSUV 91.37% Sucre Sucre, 50,45% PSUV, Pedro Figueroa 93,02% Trujillo Trujillo, PSUV Carlos Terán Yaracuy San Felipe, PSUV, Roger Daza Zulia Maracaibo, PSUV, Giancarlo Di Martino, 73,64% Amazonas PSUV, ChIpy Amaro, 62,49% Hender «Vivo» González Con información de Noticias24

    28 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más
    Nicolás Maduro "Caracas hizo historia con Carmen Meléndez''

    Carmen Meléndez arrasa con el 86 % de los votos y dará continuidad a su gestión junto al pueblo en la Alcaldía de Caracas

    Destacadas,  Nacionales,  Política

    La candidata del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), Carmen Meléndez, consiguió una victoria contundente en las elecciones municipales celebradas este domingo. Según el primer boletín del Consejo Nacional Electoral (CNE) leído por su presidente, Elvis Amoroso; Meléndez obtuvo más de 359 000 votos, lo que equivale a 86 % del respaldo en Caracas. Leer también: Yanys Aguero es electo Alcalde de Iribarren con el 73% de los votos Tras conocerse los resultados, la Alcaldesa agradeció a la ciudadanía por la confianza depositada en su gestión. «Gracias infinitas, pueblo de Caracas, por su confianza y respaldo en esta nueva fiesta electoral», expresó en sus redes sociales. Meléndez destacó que los caraqueños acudieron masivamente a las urnas y que la participación superó expectativas. «Unidos, seguiremos trabajando y consolidando las transformaciones que hemos venido logrando en nuestra ciudad capital, con el pueblo como protagonista y de la mano de nuestro presidente Nicolás Maduro», añadió. Además de celebrar la victoria, Meléndez reconoció la organización mostrada durante el proceso. «Caracas ha dado el ejemplo nuevamente, de disciplina, organización y motivación», subrayó, al tiempo que felicitó a la juventud por su participación en esta “histórica experiencia”. “Felicitaciones a todo el pueblo de Venezuela por esta gran jornada democrática, y en especial a la juventud”, concluyó.

    28 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más
    Yanys Aguero es el nuevo alcalde del municipio Iribarren con el por ciento de los votos

    Yanys Aguero es electo Alcalde de Iribarren con el 73% de los votos

    Locales,  Política,  Recientes,  Titulares

    Yanys Aguero el candidato del PSUV y de la juventud barquisimetana, es el nuevo Alcalde del Municipio Iribarren y el undécimo bajo elecciones directas, fue electo durante una jornada electoral que ha sido enmarcada por el comportamiento cívico y ejemplar de la ciudadanía venezolana. Este domingo 27 de julio, el Consejo Nacional Electoral, anunció que el candidato del PSUV para el Municipio Iribarren, Yanys Enrique Agüero fue electo por primera vez como alcalde, ganando la contienda contra Henri Falcón con el 32. 87 por ciento de participación, obtuvo 153.219 votos para un 73 por ciento. Con una participación del 32 %, el CNE dio a conocer las cifras irreversibles de los alcaldes, siendo una de las más altas, comparándola con la última elección, según reportes, hubo un incremento del dos %. Leer también: Yanys Agüero electo alcalde de Barquisimeto Quinto alcalde del chavismo en ser electo en Barquisimeto 1: Henri Falcón Fuentes 2000-2004 (MVR) Henri Falcón Fuentes 2004-2008 (MVR) 2: Amalia Sáez 2008-2013 (PSUV) 3) Teresa Linárez 2017 (PSUV) 4) Luis Jonás Reyes Flores (PSUV) 2017-2021 Luis Jonás Reyes Flores (PSUV) 2021-2025 5) Yanys Aguero (PSUV) 2025-2029 Nicolás Maduro «Caracas hizo historia con Carmen Meléndez» En Caracas, la alcaldesa Carmen Teresa Meléndez Rivas, obtuvo el 86 % de los votos para convertirse en la alcaldesa con el resultado más alto del Municipio Libertador. ¿El resultado? 350.995 votantes la ratificaron. El mandatario nacional, Nicolás Maduro indicó que ha sido »Una victoria heroica por parte de Carmen Meléndez, la almirante en jefa, electa y reelecta del bloque chavista; nos tenemos que sentir orgulloso, de la mujer humilde y de la familia caraqueña» »Felicito a los 50 alcaldes de la oposición que ganaron, pero también los llamo al respeto para que trabajen con los consejos comunales, a todos los trabajadores humildes y la juventud. 10. 622 proyectos vamos a construir y emprender con los jóvenes de la patria» Resaltó el jefe de Estado Por: Edwin «Sports» Hevia Cadevilla Fotos de Yanys Aguero: Carla Martínez

    28 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 2 3

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1