• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    Copa América Femenina: ¿Otra vez decepcionaron? La Vinotinto pierde ante Paraguay y se queda sin opciones

    Deportes

    Una polémica jugada perjudicó a las criollas, que comenzaron ganando ante las guaraníes . Lamentablemente, en la última fecha de la fase de grupos de la Copa América Femenina se esfumaron los sueños de la selección Vinotinto de llegar más lejos en la competición o al menos, pelear un cupo para los Panamericanos. Esto debido a que no pudieron superar a Paraguay, tras una polémica suspensión. Leer También: MLB: ´El Chico Maravilla´ Jackson Chourio de Cerveceros de Milwaukee continúa imparable con el madero, pegó el jonrón 17 de la temporada Las «Chamas» terminaron perdiendo 1-2 ante las «Guaraníes», motivado a que tuvieron que jugar todo el complemento con una futbolista menos en cancha. Resumen: El desafío fue bastante parejo en la primera parte y la habilidosa Oriana Altuve adelantó a las criollas con un tanto al minuto 40. No obstante, la felicidad duraría poco porque tan solo siete minutos después, Dayana Rodríguez recibió una tarjeta roja, tras una entrada, en la cual muchos consideran que tocó el balón antes que a la jugadora rival, pero la oficial lo vio de otra manera. Evidentemente, estar con una menos en cancha, condicionó a la Vinotinto y pudieron aguantar, hasta el 64, cuando Fátima Acosta igualó las acciones y posteriormente, Claudia Martínez (83), marcaría el casi agónico gol del triunfo paraguayo a siete minutos, para alcanzar los 90. La Vinotinto se queda sin opciones: Tras este resultado negativo, las criollas quedan en la cuarta casilla del grupo B y por lo tanto, no pudieron avanzar a las semifinales. Además, tampoco podrán luchar por el cupo a los Juegos Panamericanos. Posiciones en el grupo B: Hender «Vivo» González Con información de Meridiano

    25 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    MLB: ´El Chico Maravilla´ Jackson Chourio de Cerveceros de Milwaukee continúa imparable con el madero, pegó el jonrón 17 de la temporada

    Deportes,  Destacadas

    El zuliano tiene una amplia seguidilla de juegos conectando hit. ´El Chico Maravilla´ Jackson Chourio no da tregua en cuanto a su producción ofensiva se refiere. Y es que este viernes el zuliano pegó un cuadrangular en la derrota de los Cerveceros 5-1 sobre los Marlins de Miami. El jardinero tiene 17 juegos al hilo conectando hit. De hecho, la última vez que no conectó un imparable fue el 2 de junio frente a los Mets y en este mes lleva 26. Leer También: MLB: El Venezolano Willson Contreras vibró en el triunfo de Cardenales de San Luis con doble y jonrón ante Padres de San Diego En la parte baja del cuarto capítulo, Chourio sacó a relucir toda su fuerza y mandó la pelota a lo más profundo del jardín central, igualando las acciones 1-1 parcialmente. Pero en el séptimo inning, Otto Lopez bateó un doble barre bases que le dio la ventaja a los peces, sumado a un elevado de sacrificio de Liam Hicks. Luego de este compromiso, Jackson Chourio dejó su promedio en .271 con 17 cuadrangulares y 66 remolques. El pitcher ganador fue Josh Simpson. Y la derrota la cargó Aaron Ashby. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    25 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez: Hitler, Netanyahu y Bukele tienen la misma patología deleznable

    Destacadas,  Internacionales

    Dijo que, si se permite que el fascismo se “salga con la suya en Palestina, es la humanidad entera que habrá fracasado”. El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, enfatizo que “la intención y el objetivo del fascista, se llame Adolf Hitler, Benjamín Netanyahu o Nayid Bukele, es acabar con la condición de lo humano, de ahí la gravedad y el carácter profundamente patológico de esos seres, profundamente deleznables”. Leer También: El secretario general de AD Bernabé Gutiérrez: «Votos sí, balas no» Jorge Rodríguez, quien participó este viernes en el Congreso de los Pueblos: Por la Paz y contra la Guerra, expresó que, también es indignante “la posición de toda la culta Europa”. Dijo que, si se permite que el fascismo se “salga con la suya en Palestina, es la humanidad entera que habrá fracasado”. Rodríguez, trazó una polémica analogía entre tres líderes mundiales —Adolf Hitler, Benjamín Netanyahu y Nayib Bukele— a quienes señaló por compartir la misma “patología”. “El objetivo del fascista es acabar con la condición humana” Rodríguez sostuvo que el fascismo, independientemente del contexto o del nombre que lo encarne, busca destruir lo humano en su esencia. Para ello, citó al psiquiatra judío alemán Viktor Frankl, sobreviviente de campos de concentración nazis y autor de El hombre en busca de sentido, como referencia para argumentar que el dolor sistemático y la deshumanización son herramientas del totalitarismo. Rodríguez sostuvo que el fascismo, independientemente del contexto o del nombre que lo encarne, busca destruir lo humano en su esencia. Fotos: Wilmer Errades En su discurso, el parlamentario aseguró que, durante décadas, el pueblo palestino ha resistido abusos y ocupación, y calificó de “criminal y genocida” al gobierno de Netanyahu. También expresó indignación hacia la “culta Europa” que, según él, permanece indiferente mientras continúa vendiendo armas a Israel. “(…) entonces los medios de comunicación la llamaron la guerra de los 12 días, como si es que los palestinos no tienen 70 años resistiendo y luchando por su tierra, luchando por su territorio, luchando por su República, luchando por los huesos de sus ancestros muertos que están enterrados allí”, dijo. Críticas a Bukele y Estados Unidos Rodríguez señaló al presidente salvadoreño Nayib Bukele, acusándolo de haber negociado 6 millones de dólares con EEUU por la tortura de 252 jóvenes venezolanos. Denunció que fueron aislados, agredidos, y sometidos a tratos crueles, sin contacto con familiares ni organizaciones de derechos humanos. “6 millones de dólares les iba a cobrar Bukele al gobierno de Estados Unidos por tener sometiendo a tortura salvaje a unos 252 jóvenes venezolanos. Se quedó sin los 6 millones de dólares porque si algo caracteriza al gobierno de Estados Unidos con sus arrastrados, con sus arrodillados, es que cuando ya no le sirve le da una patada por el trasero”, recalcó. Venezuela en resistencia: “Nos dieron duro, pero les ganamos” Para concluir, destacó la lucha del pueblo venezolano frente a las sanciones impuestas por EEUU, afirmando que “964 sanciones en menos de un año llevaron los ingresos petroleros al 1%”. Sin embargo, celebró la recuperación del país como una democracia vibrante y en paz. “Pero ahora quiero decirles que les ganamos, que los derrotamos, que Venezuela cada día más avanza hacia una forma de gobierno y de sociedad donde todos tenemos una voz, donde todos podemos decir”. Reiteró que “llevaron los ingresos petroleros al 1% de lo que ingresaba en Venezuela cinco años antes, sí, y el estado de bienestar que Hugo Chávez había venido amasando con sus manos”, afirmó. Hender «Vivo» González Con información de Últimas Noticias

    25 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El secretario general de AD Bernabé Gutiérrez: «Votos sí, balas no»

    Destacadas,  Política

    El secretario general nacional de Acción Democrática invitó a todos los venezolanos «a darle brillo al ejercicio democrático, y a votar el domingo acompañado por nuestra consciencia». Transcurridos los primeros 25 años del siglo 21, la ultraderecha venezolana, está empeñada en repetir los errores del ayer y se afianza cómo enemiga del voto. Leer También: Desplegados por todo el territorio Nacional: Venezuela recibe a veedores internacionales a dos días de las elecciones municipales Pretenden cambiar al gobierno nacional utilizando métodos convulsivos y se aferran a un loco frenesí llamando a la abstención y exigiendo que la gente deje las calles vacías para satisfacer sus instintos más bajos. Pues bien, se olvidan que ya antes han puesto en marchas otras iniciativas arriesgadas cómo intento de golpe de Estado, solicitud de sanciones económicas contra Venezuela, han promovido invasiones, marchas violentas y designación de gobiernos provisorios. No obstante, todo ha sido un fracaso, derrotas que han permitido al gobierno consolidar su absurda pretensión de quedarse de por vida en el Palacio de Miraflores. A estos señores de la ultraderecha venezolana, les traigo a colación hoy, un paisaje de nuestra historia contemporánea que es válida recordar. La consigna «Votos sí, balas no», surgió como respuesta para enfrentar a los trasnochados de la izquierda en los años 60, que pretendían derrotar el gobierno de Rómulo Betancourt, promoviendo abstención, boicot electoral, insurgencia, violencia en las calles y un sinfín de aberraciones, que tuvieron una contundente respuesta por parte del sector democrático nacional a quienes pretendían imponer sus ideas a la fuerza, llevándose todo a su paso. Debo decirles, que estas acciones también fracasaron y se impuso el voto, por encima de las balas y la violencia. Este domingo 27 son las elecciones para elegir Alcaldes y Concejales. Yo invito a todos los venezolanos y venezolanas, también a los extranjeros que acá conviven con nosotros, que hagamos caso omiso a la señora que de nuevo llama a la abstención, que salgamos a darle brillo al ejercicio democrático, que salgamos a votar el domingo acompañado por nuestra consciencia y la convicción democrática porque ese es el proceder correcto, y esperar el final de ese día lo que pueblo haya resuelto. En el ayer el voto derrotó las balas y el 27J el voto derrotará a los que andan pidiendo no votar. PD: En política hay que tener mucho cuidado al escoger al enemigo porque al final terminas pareciéndote a él, cuando te ciegas por el odio y te motivan intereses personales. Por: Bernabé Gutiérrez Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    25 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El Gobierno de Javier Milei pone en venta principal empresa de energía del Estado Argentino

    Destacadas,  Internacionales

    El Gobierno de Milei inicia privatización de Enarsa, con la puesta en venta del 100 por ciento de las acciones en un plazo de ocho meses. En una nueva ofensiva privatizadora, el Gobierno de Javier Milei inició la venta de Energía Argentina S.A. (Enarsa), la principal empresa estatal del sector energético. El anuncio llega apenas un día después del desmantelamiento del ferrocarril estatal Belgrano Cargas. Leer También: El Movimiento de Resistencia Palestina, Hamás rechaza acusaciones de EEUU. y reafirma compromiso con las negociaciones A través de la Resolución 1050/2025, publicada este viernes 25 de julio en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía formalizó el comienzo del proceso de privatización con la venta del 100 por ciento de las acciones que Enarsa posee en Citelec S.A. (la firma que controla Transener), encargada de transportar la electricidad en todo el país. Transener opera más de 12.000 kilómetros de líneas de alta tensión, que conectan las centrales generadoras con los centros de distribución eléctrica. El Estado argentino, a través de Enarsa, controla el 52,65 por ciento de esa infraestructura clave. El plan prevé un concurso público nacional e internacional para concretar la venta en un plazo máximo de ocho meses. La Agencia de Transformación de Empresas Públicas fue designada para coordinar la operación, y una entidad bancaria pública se encargará de tasar el paquete accionario. La privatización de Enarsa fue habilitada por la Ley Bases, aprobada en 2024, que incluyó a esta y otras empresas estatales como «sujetas a privatización». Según el Gobierno, el objetivo es reducir el gasto público y abrir paso al capital privado en sectores considerados estratégicos. “Durante años, ENARSA requirió transferencias millonarias del Tesoro sin lograr eficiencia ni calidad de servicio”, justificó la Secretaría de Energía. Dimos un paso más en la privatización de ENARSA con el inicio del proceso para la venta de sus acciones en Citelec, controlante de Transener. Enarsa fue creada por ley en 2004, durante la presidencia de Néstor Kirchner, como herramienta clave de intervención estatal en el sector energético. Su portafolio incluye proyectos fundamentales: el Gasoducto Perito Moreno (antes Néstor Kirchner), las represas de Santa Cruz, el Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA), el 50 por ciento de la terminal de gas natural licuado de Escobar (compartido con YPF) y la mayoría accionaria de las centrales térmicas Manuel Belgrano y José de San Martín. Este anuncio es solo el primer paso de un plan más amplio que apunta a la desintegración total de Enarsa, separando sus unidades de negocio para facilitar su venta por partes. Mientras, el Gobierno promete continuidad de obras y servicios, distintas voces advierten sobre la pérdida de soberanía energética y el control público de infraestructuras críticas. Hender «Vivo» González Con información de Telesur

    25 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Desplegados por todo el territorio Nacional: Venezuela recibe a veedores internacionales a dos días de las elecciones municipales

    Destacadas,  Nacionales

    1.400 veederos nacionales e internacionales estarán desplegados en el territorio venezolano en los comicios del próximo domingo 27 de julio. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela dio la bienvenida este viernes 25 de julio a los veedores internacionales que participarán en el proceso comicial (número 33) para elegir a alcaldes y concejales de los 335 municipios del país, previsto para el domingo 27 de julio. La llegada de la misión internacional subraya el compromiso de Venezuela con la transparencia y las garantías democráticas en sus procesos electorales. Leer También: Vicepresidente del CNE Carlos Quintero informó: Han sido instaladas el 99,02 % de las mesas electorales para este domingo 27 de Julio Desde la sede del CNE, el rector Elvis Amoroso expresó su profundo agradecimiento por la presencia de los observadores. «Nos sentimos orgullosos de su visita«, declaró Amoroso. «Les damos la bienvenida a nuestra patria, dueña, puedo afirmar, del mejor sistema electoral del mundo«, agregó. De acuerdo con Amoroso, 1.400 veedores nacionales e internacionales estarán desplegados en el territorio venezolano en las venideras elecciones. Adicionalmente, Amoroso destacó que cuando cada venezolano ejerza su voto el próximo domingo en presencia de los veedores, «ese ejercicio comporta el cumplimento del deber de honor de honrar y defender la Patria de Bolívar, previsto en el artículo 130 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela«. En esta oportunidad, se elegirán 2.806 cargos, incluyendo 335 alcaldías y 2.471 concejalías. De estas, 69 corresponderán a representación indígena en 596 circunscripciones electorales. En esta misma línea, Amoroso detalló que se van a elegir 1.420 concejales o concejalas por votación lista (que representa 60 por ciento), 982 concejales o concejalas por votación nominal (40 por ciento). Hay un total de 15.791 candidatos. De manera simultánea se llevará a cabo la Primera Consulta Popular de la Juventud, en la que podrán participar los venezolanos desde los 15 años. En esta, 37.000 proyectos fueron postulados. La jornada electoral del domingo 27 de julio permitirá a los venezolanos elegir a sus representantes locales, un paso fundamental para la gestión municipal y el fortalecimiento de la democracia participativa. El CNE ha reiterado su compromiso con un proceso impecable, respaldado por la experiencia de su sistema electoral y ahora con la supervisión de veedores de diversas latitudes. Hender «Vivo» González Con información de Telesur

    25 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Ministro Diosdado Cabello recibió a los infantes: Gobierno de Venezuela logra rescatar a 7 niños más secuestrados en EEUU.

    Destacadas,  Nacionales

    El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, recibió a los infantes en el aeropuerto de Maiquetía este viernes junto con la presidenta de la Gran Misión Vuelta a la Patria, Camilla Fabri y sus familiares. Este viernes el gobierno de Venezuela logró el rescate de siete niños más secuestrados en Estados Unidos, quienes arribaron al país en el vuelo 51 del Plan Vuelta a la Patria, en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, proveniente desde Texas. Leer También: Presidente Nicolás Maduro reafirmó: Venezuela aspira tener «comunicación de respeto y cooperación» con EEUU. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, recibió a los infantes que se suman a los siete que arribaron al país recientemente a través del aeropuerto de Maiquetía este viernes junto con la presidenta de la Gran Misión Vuelta a la Patria, Camilla Fabri y sus familiares. “Hoy estamos presenciando siete nuevos milagros, porque hoy empieza una nueva vida para ellos estando con sus mamás. Ellos fueron separados injustamente de sus padres allá en Estados Unidos”, dijo Fabri. El también vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, resaltó la alegría que representa el retorno de cada uno de los niños que se encontraban retenidos en Estados Unidos por las políticas migratorias de la Administración de Donald Trump. Cabello manifestó que el reencuentro de las familias separadas es “otra oportunidad de ser felices, de criar a sus hijos en paz, en tranquilidad sin ningún tipo de persecuciones aquí en nuestra Venezuela”. Fabri celebró este arribo y agregó que aunque aún quedan niños por rescatar continuarán trabajando para recuperarlos y reencontrarlos con sus familiares. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    25 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Vicepresidente del CNE Carlos Quintero informó: Han sido instaladas el 99,02 % de las mesas electorales para este domingo 27 de Julio

    Nacionales,  Titulares

    Carlos Quintero indicó que para estos comicios están habilitados 15 mil 731 centros de votación, con 20 mil 410 mesas electorales, de las cuales 15 mil 935 estarán disponibles para la consulta popular. El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó que «el 99,02 % de las mesas electorales que se utilizarán durante las elecciones municipales de este domingo ya están instaladas», y contarán con la participación de más de 90 mil miembros de mesa y testigos de las diferentes organizaciones con fines políticos. Leer También: Rectora principal del CNE Aime Nogal destaca «comunicación permanente» con los partidos políticos de cara a las municipales del 27 de julio Durante un contacto telefónico con el canal del Estado, Quintero indicó que para estos comicios están habilitados 15 mil 731 centros de votación, con 20 mil 410 mesas electorales, de las cuales 15 mil 935 estarán disponibles para la consulta popular. «CNE está listo para esta gran fiesta electoral, que no tiene precedente», señaló Quintero. En ese sentido, destacó que hasta la fecha el cronograma electoral se ha cumplido en más de un 89%. «Ya la mesa está servida para la fiesta electoral del próximo domingo», enfatizó. «El Consejo Nacional Electoral tendrá sus mecanismos de contingencia», destacó Quintero, esto para garantizar la operatividad de su sistema automatizado, y permitir, en caso de ser necesario, respaldar el cierre del proceso electoral y la transmisión de datos en el menor tiempo posible. Aseguró que por medio de auditorias el proceso electoral «ofrece garantías fiables asumidas por las cadenas de confianza de múltiples organizaciones políticas, lo que se traduce en la seguridad de los resultados provenientes de los comicios, así como la integridad de la información». Asimismo, Quintero recordó que el próximo domingo se elegirán a los 335 alcaldes y 2 mil 471 concejales que conformarán los gobiernos locales en todo el país. También, se someterán a votación más de 37 mil proyectos comunitarios impulsados por jóvenes organizados en las 5.338 comunas y circuitos comunales de Venezuela. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    25 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    GP de Bélgica de F1: La minipole para la carrera sprint es de Oscar Piastri de McLaren, seguido por Max Verstappen y Lando Norris

    Deportes,  Destacadas

    La mejor qualy del año para el español, que opta a estar entre los cinco mejores en el Sprint. Alonso saldrá 14º. Oscar Piastri ha conseguido la ‘minipole’ del GP de Bélgica aventajando por casi medio segundo a Max Verstappen y en 0,6 segundos a Lando Norris, en una exhibición pocas veces vista. El australiano, sin lluvia, parece un paso por delante de su compañero y se perfila como favorito para la carrera corta. Otra cosa será el domingo, donde la lluvia es casi segura y ya no se siente tan cómodo. Leer También: Fin de semana de F1 en el GP de Bélgica 2025: Horarios del Sprint, clasificación y la carrera en el circuito Spa-Francorchamps Fue una calificación plagada de sorpresas, como las eliminaciones de Antonelli y Hamilton primero y de Russell y Alonso después. Muchos invitados inesperados en la SQ3, donde Carlos Sainz al fin pudo brillar en una cronometrada, por primera vez en toda la temporada. El madrileño, muy sólido, arrancará sexto, con Esteban Ocon por delante, lo que podría permitirle aspirar a un quinto puesto, si no hay algo raro por delante y puede progresar más.  Se merece un buen resultado después de una colección de averías (otras por la mañana) y errores del equipo para una lista interminable. Parece que Spa puede ser un punto de inflexión, coincidiendo con las nuevas piezas en el coche y con el inicio de la segunda mitad de la temporada.  Mal ‘turno’ para Alonso A Fernando, que en la SQ1 se marcó un cuarto espectacular, le perjudicó el momento elegido por Aston para salir en la segunda manga, con muchos coches por detrás de él. El asturiano pudo meterle 0,4 segundos a Stroll, pero ambos cayeron  eliminados, como George Russell, con todo un Mercedes. No está siendo un buen año en el Sprint para Alonso, que lleva 0 puntos de momentos en las carreras cortas en 2025 y que parece que va a seguir así tras Bélgica. Al menos, para la carrera larga, ya con blandos para todos, su rendimiento puede subir mucho el sábado por la tarde y el domingo con la lluvia. SQ2: Sainz pasó 8º, ¡¡¡Alonso y Russell, eliminados!!! Una mejora masiva de la pista en el minuto final, estuvo a punto de dejar fuera a los dos McLaren.Norris acabó primero, pero estaba fuera y Piastri pasó como décimo. Alonso (14º) y Russell (13º) fueron de los que cayeron víctimas de ese cambio de última hora.  Verstappen y Leclerc secundaron a Lando, pero Ocon, Bortoleto, Gasly y Bearman estaban detrás de los gallos. Sainz era octavo, con una buena vuelta, aunque no fue tampoco de los últimos del todo. Muy bien el madrileño. SQ1: Alonso pasó como cuarto, Sainz como 9º y ¡Hamilton eliminado! Fernando dio una vuelta estratosférica en primera ronda para ser cuarto, superado sólo por Piastri, Max y Norris, casi nada. Se impuso con claridad a Stroll (7º) por tres décimas y a Leclerc.  Peor estuvo Hamilton, que acabó con un trompo un tanto escandaloso en el Bus Stop cuando estaba eliminado y caía como 18º. Antonelli, con otra salida por la gravilla era 20º y último para pa parrilla de la carrera corta.  Y Carlos Sainz se metía en el top 10 como noveno, mientras Albon caía también como 16º, molestado por la bandera de Hamilton. Por una vez la mala suerte cayó del otro lado. Hender «Vivo» González Con información de Marca

    25 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    ¡Todo listo para el domingo! Elecciones Municipales y Consulta Popular en Venezuela

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que todos los preparativos están listos para las elecciones municipales de este domingo 27 de julio. En esta jornada, los votantes elegirán a los alcaldes y concejales que ocuparán sus cargos durante el período 2025-2029. Para asegurar un proceso ágil y transparente, el organismo electoral confirmó que todas las máquinas de votación se encuentran en perfectas condiciones. Por ello, se hace un llamado a la ciudadanía a participar y ejercer su derecho al voto. A nivel nacional, se elegirán un total de 335 alcaldes y 2.471 concejales. De estos, 1.420 serán electos por listas, 982 de forma nominal y 69 por representación indígena. Paralelamente a las elecciones municipales, se realizará la tercera Consulta Popular Nacional, orientada a seleccionar proyectos propuestos por la juventud venezolana. Para esta jornada específica, se han habilitado 15.710 centros y 15.935 mesas en todo el país, dedicadas exclusivamente a esta consulta. Para aquellos que deseen mantenerse completamente informados sobre el desarrollo de esta importante jornada electoral, les extendemos una cordial invitación a sintonizar este domingo el operativo especial «Somos Democracia». Podrán seguir la cobertura en vivo y en detalle a través de las pantallas de Somos TV y en la frecuencia radial de Somos 93.5 FM, donde se ofrecerá un seguimiento exhaustivo de todo lo que acontezca durante el día. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto

    25 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    1 2 3 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1