• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    MLB: ´El Pequeño Gigante´ José «Astroboy» Altuve no para de brillar con los Astros de Houston

    Deportes,  Destacadas

    El criollo sumó otro juego multihits y anotó la última carrera del encuentro. Los Astros de Houston sumaron una nueva victoria 3-1 ante los Cascabeles de Arizona en un partido que los acerca a los 60 triunfos en esta temporada de las Grandes Ligas para seguir liderando la División Oeste de la Liga Americana. Leer También: MLB: ¿En modo Guante de Oro? El Abusador Ronald Acuña Jr. vuelve a hacer gala de su potente brazo  En este encuentro el venezolano José Altuve se sigue desempeñando como líder ofensivo de la franquicia al irse de 4-2 y una carrera anotada para sumar un nuevo juego multihits.  Además de esto dejó su promedio de bateo en .280 para ser el más alto de toda la alineación que participó en el encuentro ante los desérticos.  Arizona abrió el marcador gracias a un rodado de out por parte de Blaze Alexander para que Randal Grichuk pudiera irse al plato, complicando así la actuación de los Astros.  A pesar de esto, los de Houston tomaron la delantera gracias a un jonrón de Brice Matthews en la alta del octavo para impulsar a Taylor Trammell.  El juego se definió en la novena entrada gracias a un wild pitch con el que José Altuve pudo pisar el plato para sentenciar el compromiso. En lo que va del mes de julio, el criollo se mantiene como líder ofensivo en todas las Grandes Ligas al cosechar un total de 26 imparables y un average de .375. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    23 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Tiro con arco de Venezuela ya tiene equipo para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

    Deportes

    El equipo estará conformado por Wuileimy Labastida, Diego Camacho y Heber Pacheco. La expedición criolla que estará representado a Venezuela, en los venideros Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 de tiro con arco, contará con tres atletas, una dama y dos caballeros. Wuileimy Labastida de 19 años de edad quien estará compitiendo en individual recurvo y equipo recurvo mixto. Los caballeros tendrán presencia con Diego Camacho, de 17 años de edad quien competirá en las pruebas de individual compuesto, Heber Pacheco también de 17 años de edad, estará en las modalidades de individual recurvo y equipo recurvo mixto. Leer También: MLB: ¿En modo Guante de Oro? El Abusador Ronald Acuña Jr. vuelve a hacer gala de su potente brazo  En Cali 2021  La primera edición de la cita panamericana junior, se realizó en Cali. Venezuela en esa oportunidad en el tiro con arco, tuvo 2 atletas clasificados, una dama y un caballero. Génesis Lairet Almeron quien tuvo participación en las pruebas de recurvo individual femenino y recurvo por equipo mixto, mientras que el atleta de la rama masculina fue el joven Luis Edgardo Vivas Sánchez en recurvo individual masculino y recurvo por equipo mixto.  Para esa primera edición Venezuela no pudo ubicarse en el podio de la competencia, la cual terminó con un primer lugar para México, para cerrar el medallero del deporte con un total de ocho preseas, seis de oro y dos de plata.  La Federación Venezolana de Tiro con Arco El presidente de la Federación de Tiro con Arco Jorge Bosch resaltó lo siguiente: “Hemos estado trabajando en la preparación de los atletas para este evento y otros del ciclo olímpico, incluyendo la primera válida nacional en San Cristóbal, Táchira», dijo. «El objetivo es asegurar que los atletas estén en la mejor forma para competir por los cupos en los eventos clasificatorios para los Juegos Panamericanos de la Juventud, así como para los Juegos Bolivarianos. En el clasificatorio continental en Buenos Aires, Diego Camacho y Heber Pacheco lograron asegurar sus cupos para Asunción 2025. Camacho obtuvo la medalla de plata en la competencia, mientras que Pacheco quedó en cuarto lugar. Además, la delegación femenina obtuvo un cupo adicional en recurvo, aumentando a 57 el número de clasificados de Venezuela en esa oportunidad, cifra que entiendo sigue en ascenso” resaltó Bosh. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    23 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Abordan manejo de cuencas hidrográficas para la preservación de los ecosistemas en Venezuela

    Nacionales

    El Comité Operativo para el Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas, realizó un encuentro con las comunidades para avanzar en la articulación de políticas para la preservación de estos ecosistemas vitales, en el que se acordó impulsar la realización de cartografías sociales y ambientales de las cuencas prioritarias, con la participación de las comunas y consejos comunales a cargo de los viceministros Para la Preservación de la Vida y Biodiversidad, coronel José Pereira, y de Servicios de Gestión del Ambiente, Teresa Carrasquel. Así mismo, explicaron que desarrollarán programas de formación para integrantes de las comunas sobre el manejo sustentable de cuencas, técnicas de reforestación y monitoreo para que conozca, se apropie y gestione activamente las cuencas hidrográficas en sus territorios. «Estamos construyendo mapas de Regiones Administrativas Hidrográficas y Sistemas de Vertientes de Cuencas Hidrográficas, para trabajar con el Poder Popular en cada territorio, unificando criterios técnicos y cartográficos entre instituciones como el Ministerio de Atención de las Aguas, Instituto Nacional de Tierras (INTI), Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Ministerio de Agricultura, Comunas y Movimientos Sociales, y el Observatorio Nacional de la crisis climática (ONCC), en función del Plan de Manejo de Cuencas Hidrográficas», destacó la viceministra Carrasquel. Durante la reunión, se hizo énfasis en el Vértice 3 como es Territorio para la Vida de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, eje fundamental de la gestión hídrica nacional siguiendo las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, emprendiendo acciones de siembra y reforestación masiva en las cuencas, subcuencas y microcuencas hidrográficas del país. Estos encuentros ratifican a las comunas como aliadas estratégicas en la defensa del agua y del territorio, para lograr una gestión hídrica verdaderamente sustentable y al servicio del pueblo venezolano, porque proteger las fuentes hídricas es cuidar la vida presente y futura de Venezuela. Con información de NAD

    23 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Autoridades en «alerta máxima» por aumento de nivel del río Orinoco en Bolívar

    Destacadas,  Nacionales

    La Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres informó este martes que se mantiene en «alerta máxima» tras el «ascenso sostenido» del nivel del río Orinoco -el más grande del país- en el estado Bolívar, como «resultado de las intensas precipitaciones en la región». A través de su cuenta en Instagram, Protección Civil indicó que funcionarios «se mantienen en alerta máxima, realizando labores de supervisión y monitoreo constante en las áreas vulnerables, para garantizar la capacidad de respuesta inmediata y brindar la atención necesaria a la población que pudiera verse afectada por esta situación». Asimismo, detalló que el incremento del río en Bolívar se sitúa en 17,04 metros sobre el nivel del mar (msnm), con una variación de cuatro centímetros de la cota registrada este lunes 21 julio, a poco de llegar a los 18 msnm o superar este límite, lo que representa «niveles de alerta». La semana pasada, la institución advirtió sobre el ascenso del Orinoco y precisó, a modo de ejemplo, que en años anteriores el río alcanzó en este estado 12,30 msnm (2009), 15,24 msnm (2010), 18,56 msnm (2018) y 16,28 msnm (2021). En Bolívar, hay 1.059 familias que están en refugios, tras de ser afectadas por la crecida del río Orinoco, y han sido atendidas 3.890 personas, dijo este martes el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Con información de UR

    23 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Fin de la angustia: Eddie Hurtado vuelve del CECOT a una nueva vida en Barquisimeto

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    La mañana de este martes 22 de julio de 2025, la avenida Fuerzas Armadas con calle 49 se llenó de un júbilo contagioso. No era una celebración cualquiera, era el regreso de Eddie Hurtado, uno de los 252 migrantes venezolanos que, tras cuatro largos meses de incertidumbre y la pesadilla del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, finalmente pisó suelo venezolano y fue recibido en su natal Barquisimeto. Eddie es parte de ese grupo de compatriotas cuya vida dio un giro drástico el pasado 15 de marzo de 2025. Desde esa fecha, su nombre se sumó a la lista de venezolanos llevados al CECOT. Él, como muchos otros, fue acusado injustamente de pertenecer al Tren de Aragua, una imputación que, como ha ocurrido en otros casos, carece de fundamento y sumió a su familia en la angustia. El momento del reencuentro fue puro estallido de emoción. Efectivos policiales entregaron a Eddie, y sin un segundo que perder, fue de inmediato abrazado por toda su familia. Entre lágrimas y sonrisas, el aire se llenó de un clamor de gratitud a Dios y frases de puro alivio. Entre lágrimas que se mezclaban con sonrisas de alivio, el aire alrededor de Eddie se llenó de un coro de voces, que repetían sin cesar: “¡Qué alegría, por fin tenemos al muchacho!”. Una y otra vez resonaba el tierno “¡Mi niño precioso, cuánta alegría de tenerte otra vez aquí!”, mientras el eco de un vibrante “¡Bienvenido a una nueva vida!” sellaba el momento, prometiendo un futuro lejos de la pesadilla vivida. Leer también: “Todos los días era tortura”: El desgarrador testimonio de Maikel Olivera al regresar a Barquisimeto desde el CECOT El regreso de Eddie, es la confirmación de que, incluso después de los momentos más oscuros, el calor de la familia y el abrazo de tu tierra natal pueden borrar el sufrimiento y abrir las puertas a un nuevo comienzo. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto

    23 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    BCV: Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025

    Destacadas,  Nacionales

    El Banco Central de Venezuela (BCV) aseguró este martes, 22 de julio que la economía del país creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año pasado. «El producto interno bruto (PIB) en el segundo trimestre de 2025 aumentó 6,65 % con respecto al segundo trimestre de 2024. De esta manera, la economía venezolana continúa el proceso de recuperación iniciado hace diecisiete trimestres», indicó la institución en una nota de prensa. El BCV destacó que hubo un crecimiento de 12,27 % en la actividad petrolera, a pesar del fin de las licencias de Estados Unidos a empresas extranjeras para operar en la nación, y de 4,41 % en la actividad no petrolera. De esta última, detalló, 13,96 % correspondió a actividades financieras y de seguros, 7,90 % en minería, 7,72 % en comercio y reparación de vehículos; y 7,44 % en alojamiento y servicios de comidas. Además, hubo incrementos de un 8,64 % en información y comunicaciones, 5,13 % en manufactura, 4,55 % en servicios de enseñanza, salud, entretenimiento y otros, mientras que registró un aumento de 4,51 % en actividades inmobiliarias, profesionales, científicas, técnicas, administrativas y de apoyo. «Estos resultados que se vienen registrando desde el segundo trimestre de 2021 son indicadores de la capacidad de recuperación de la economía nacional frente a las adversidades, derivadas de la inestabilidad económica internacional y el esquema de agresiones unilaterales», afirmó el BCV. Con información de NAD

    23 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Paga y Pégala del BDV ahora también con Corpoelec

    Nacionales

    Ahora los clientes naturales del Banco de Venezuela (BDV), además de disfrutar de la facilidad y practicidad que les ofrece la BDVApp para pagar el servicio de Corpoelec, también pueden ganar el reintegro del pago de su factura mensual. Mediante su promoción «Paga y Pégala», los clientes naturales podrán recibir el abono total del monto pagado, y al mismo tiempo cumplir con este servicio eléctrico. Para ello, la Institución desde su BDVApp dispone de la ruta Servicios> Pago de servicios> Servicios Públicos> Corpoelec Cuenta Energía.  Cabe destacar, que todos los días hay nuevos ganadores que disponen del reintegro en sus cuentas de manera inmediata, y reciben la notificación push mediante la aplicación BDVApp. Es así como el Banco de Venezuela, entidad financiera #1 del país, continúa premiando a sus clientes por preferir la BDVApp, disponible las 24/7 para sus más de 10 millones de usuarios, a la hora de realizar sus transacciones, como el pago de los servicios.   Nota de prensa

    23 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 2 3

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1