• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    1.415 instituciones educativas rehabilitadas en el año escolar 2024-2025

    Nacionales,  Tecnología

    El Gobierno Bolivariano continúa firme en su compromiso con la educación como herramienta para la transformación social, avanzando en la lucha contra el analfabetismo y consolidando una Venezuela libre y con igualdad de oportunidades. Hoy, en cada rincón del territorio nacional, es común encontrarse con un preescolar, una escuela, un liceo, una universidad o una aldea universitaria, muestra tangible de ese esfuerzo colectivo. Leer También: El verdadero amor y agradecimiento se demuestra con hechos: Por todos los esfuerzos que hizo su abuela En este contexto, el año escolar 2024-2025 inició con un ambicioso plan de rehabilitación de infraestructuras educativas. Así lo informó el viceministro de Instalaciones y Logística y presidente de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), ingeniero Willian Gil Calderón, quien ofreció un balance de los avances alcanzados: “Desde el Ministerio del Poder Popular para la Educación, en el período escolar 2024-2025, hemos rehabilitado 1.415 centros educativos, en un trabajo conjunto con gobernadores, alcaldes, ministros y gracias a la política del presidente Nicolás Maduro y las Bricomiles. Esto representa un ritmo promedio de más de 100 instituciones mensuales”, detalló el viceministro Gil. El plan de rehabilitación no se detiene con el inicio del receso vacacional. Al respecto, Gil agregó: “A partir de este lunes 21 de julio comenzamos la rehabilitación de 500 nuevas escuelas, aprobadas por el presidente Nicolás Maduro, en el marco del Plan Bricomiles, como parte de las acciones previstas para el año escolar 2025-2026. Seguiremos trabajando para recuperar y dignificar cada espacio educativo. Además, hemos dotado 151.777 mesas-sillas, fortaleciendo las condiciones de aprendizaje en el aula para nuestros niños y niñas de la Patria”. Estas acciones no solo transforman la infraestructura escolar, sino que garantizan condiciones seguras y adecuadas para estudiantes, docentes y trabajadores. En consecuencia, también se ha evidenciado un incremento sostenido en la matrícula estudiantil en todos los niveles. “Hemos elevado la matrícula de 5 millones 570 mil 947 a 5 millones 936 mil estudiantes. También hemos recuperado en un 95% el horario escolar completo. Es decir, el esquema de horario mosaico ha sido superado y nuestros niños y niñas culminaron el año con una jornada regular de lunes a viernes”, puntualizó Gil. El objetivo del Gobierno Nacional es claro: garantizar una educación pública, gratuita y de calidad, formando hombres y mujeres que contribuyan al desarrollo productivo del país y a la construcción de una nación en paz. Hender «Vivo» González

    23 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Operativo relámpago en el HCUAMP sobre extracción de insumos médicos: «Que se vayan cuidando», el ultimátum del Gobernador Reyes

    Destacadas,  Locales,  Recientes,  Salud,  Titulares

    La salud pública en el estado Lara ha sido golpeada por un flagelo que, a ojos de muchos, es un secreto a voces: la extracción y reventa de insumos médicos. Sin embargo, el gobernador Luis Reyes Reyes ha dicho «¡Basta!» y ha puesto en marcha una serie de operativos que buscan desmantelar estas mafias que operan incluso desde dentro de los centros de salud, especialmente el Hospital Central Universitario Antonio María Pineda (HCUAMP). En una reciente declaración, el mandatario regional dijo, «nosotros estamos vigilantes de que los insumos médicos y material médico quirúrgico que llegue para el hospital sea para el hospital y no sea para que algunos amigos de lo ajeno que estén por allí, llevándoselos y vendiéndolos en sitios que no son justamente la razón por las que esos insumos se llevaron para servir al hospital y a los ambulatorios». La advertencia es clara y directa para aquellos que se lucran con la necesidad de los pacientes: «Aquellos que tienen esa mala maña que se vayan cuidando, porque vamos a hacer operativos fuertes para ir detrás de ellos y romper con esa mafia». Aunque el más reciente operativo por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, en el HCUAMP no arrojó detenidos, el gobernador Reyes Reyes aseguró que es solo el inicio de una ofensiva implacable. «Si, eso es parte de lo que estamos haciendo, seguiremos, nosotros tenemos un sistema especial de control de los insumos que se traen al hospital», explicó. «Muchas veces personal del mismo instituto del hospital saca los insumos en acuerdos con otros que están afuera y esos insumos van a parar afuera. Tú bajas el edificio y caminas 50 metros y ya te están vendiendo el medicamento que saben que necesita el paciente de la cama 10 del piso cuatro». Esta situación, lamentablemente, no es ajena para los barquisimetanos. Cientos de historias circulan entre pasillos de hospitales y salas de espera, relatos de familiares buscando a precios exorbitantes medicamentos que deberían ser gratuitos y accesibles. La promesa del gobernador de «hacerle seguimiento profundo, profundo cercano y vamos a terminar las mafias de extracción de insumos médicos del hospital» representa una luz de esperanza para quienes dependen del sistema de salud público. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto

    23 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El verdadero amor y agradecimiento se demuestra con hechos: Por todos los esfuerzos que hizo su abuela

    Destacadas,  Nacionales

    En el Colegio Cristo Rey de Maracaibo Estado Zulia se vivió un momento muy emotivo. Un joven graduado cuando fue nombrado a recibir su título que lo acredita como Bachiller de la República Bolivariana de Venezuela fue hasta los invitados al acto y sacó en brazos a su abuela que estaba en silla de ruedas y la cargo hasta el estrado de los profesores de la institución, para que elle recibiera con el título, en un gesto que demuestra el reconocimiento, el amor infinito y el esfuerzo que hizo su amada abuela para que el pudiera estudiar y graduarse. Leer También: Fin de la angustia: Eddie Hurtado vuelve del CECOT a una nueva vida en Barquisimeto Estos son los momentos que nos conmueve y nos enseñan los verdaderos valores familiares que en muchos casos se han perdidos y tenemos que recuperar para que sea una mejor sociedad basada en esas bases fundamentales que son muy importante difundir, para un mejor vivir, a pesar de las dificultades económicas o de otra índole. Desde la Corporación Somos, integrada por; Somos TV, Somos 93.5 FM y Noticias Barquisimeto hacemos llegar nuestras más sinceras felicitaciones al joven que con un solo gesto expreso miles de palabras que hablan por si sola y reiteramos un llamado a nuestra sociedad en general a que se sumen a estos gestos que están llenos de todas las cosas buenas de la vida y recordar que siempre tenemos que ser agradecidos en todo lo que hacemos y logremos. Hender «Vivo» González

    23 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El laberinto de las divisas: ¿Son las cripto wallets la brújula para el barquisimetano?

    Locales,  Titulares

    La economía venezolana sigue siendo un verdadero rompecabezas para el ciudadano común. Con el bolívar perdiendo valor a pasos agigantados, el dólar subiendo sin freno y la escasez de billetes verdes en la calle, el barquisimetano ha tenido que ingeniárselas para proteger sus ahorros. Plataformas como Binance y Zinli, junto con otras wallets digitales que permiten comprar criptomonedas como el USDT o simplemente transformar bolívares en divisas virtuales, se han convertido en una especie de salvavidas. Pero, ¿son estas alternativas realmente confiables y seguras para el día a día? La realidad en las calles de Barquisimeto es palpable: la gente busca desesperadamente dónde «meter» sus bolívares para que no se los trague la inflación. Es una situación de supervivencia. El venezolano promedio, especialmente aquí en Lara, vive con la incertidumbre de si su dinero, ganado con tanto esfuerzo, valdrá algo mañana. Ante la imposibilidad de ahorrar en bolívares y la dificultad para conseguir dólares en efectivo, las criptomonedas estables como el USDT, que buscan mantener su valor anclado al dólar, y las wallets digitales que facilitan la conversión, han emergido como una opción atractiva. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro. Si bien estas herramientas ofrecen una puerta de escape a la devaluación del bolívar y una mayor facilidad para acceder a divisas, no están exentas de riesgos. El principal punto es la volatilidad inherente al mundo cripto, aunque en menor medida para las criptomonedas estables. Aunque el USDT busca ser estable, el mercado de las criptomonedas en general es muy dinámico. Un error en una transferencia, una falla en la plataforma o incluso una nueva regulación gubernamental pueden afectar tus fondos. Otro aspecto crucial, y que el barquisimetano debe tener muy en cuenta, es la seguridad de estas plataformas. Es fundamental operar solo con wallets reconocidas y con buena reputación. Existen muchos fraudes y estafas en el ecosistema digital. Antes de colocar tus ahorros en cualquier plataforma, investiga a fondo su trayectoria, lee opiniones de otros usuarios y asegúrate de que ofrecen mecanismos de seguridad robustos, como la autenticación de dos factores. Además, la escasez de regulación clara en Venezuela para el uso de criptomonedas añade una capa de complejidad. Actualmente, el marco legal es incipiente y esto genera un vacío que puede exponer a los usuarios. En caso de un problema, un hackeo o la pérdida de acceso a tu cuenta, el margen de acción legal es limitado, o incluso nulo en algunos casos. Finalmente, la importancia de la educación financiera digital no puede pasarse por alto. Mucha gente se lanza a usar estas herramientas sin entender completamente cómo funcionan o los riesgos asociados. Es vital que el usuario en Barquisimeto se informe, aprenda a manejar estas plataformas de forma segura y sea consciente de que, aunque ofrecen una solución temporal a un problema complejo, no son una varita mágica. Son una alternativa útil, sí, pero requieren de cautela y conocimiento para ser manejadas de forma efectiva y segura. Para el barquisimetano que hoy se ve en la encrucijada de cómo proteger su dinero, las wallets digitales y las criptomonedas estables parecen ser una tabla de salvación en medio de la tormenta económica. Son herramientas que ofrecen flexibilidad y acceso a divisas, pero usarlas de forma informada y con precaución es la clave para no caer en un laberinto sin salida. Rubén Conde/Noticias Barquisimeto

    23 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    La vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez: Venezuela avanza con aplomo, resiliencia y confianza en su recuperación económica

    Destacadas,  Nacionales

    La ministra de Hidrocarburos señaló que «el Producto Interno Bruto (PIB) durante el segundo trimestre de 2025 aumentó 6,65% con respecto al segundo trimestre de 2024. La economía venezolana continúa el proceso de recuperación». La ministra de Hidrocarburos y también vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, destacó este miércoles que la economía del país creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año pasado, pese a las agresiones unilaterales por parte de Estados Unidos. Leer También: BCV: Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025 «El Producto Interno Bruto (PIB) durante el segundo trimestre de 2025 aumentó 6,65% con respecto al segundo trimestre de 2024. De esta manera, la economía venezolana continúa el proceso de recuperación iniciado hace diecisiete trimestres», señaló Rodríguez a través de sus redes sociales, en referencia a los datos del Banco Central de Venezuela (BCV). Agregó que Venezuela «se fortalece, avanzando con aplomo, resiliencia y confianza en su recuperación económica». La institución financiera detalló en un comunicado que, en el segundo trimestre, la actividad petrolera creció un 12,27% y 4,41% la actividad no petrolera, entre ellos: 13,96% en las Actividades financieras y de seguros; 7,90% en Mineria; 7,72% en Comercio y reparación de vehículos; 7,44% en Alojamiento y servicios de comidas; 8,64% en Información y comunicaciones; 5,13% en Manufactura; 4,55% en Servicios de enseñanza, salud, entretenimiento y otros; y 4,51% en Actividades inmobiliarias, profesionales, científicas, técnicas, administrativas y de apoyo. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    23 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    EEUU. reconoce que las negociaciones con el Gobierno de Venezuela van bien: María Corina Machado queda por fuera

    Destacadas,  Internacionales

    John McNamara, encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos para Venezuela en Colombia, indicó que el objetivo de su gobierno no es cambiar a las autoridades venezolanas, sino disminuir el flujo de inmigrantes hacia su nación. Estados Unidos reconoce que las negociaciones con el gobierno del presidente Nicolás Maduro «van muy bien»,  así lo afirmó John McNamara, Encargado de Negocios, ad interim, de la Oficina Externa de los EE.UU. para Venezuela (VAU), ubicada en la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá. Leer También: Las Fuerzas Armadas de Irán obliga a destructor Estadounidense a retirarse del mar de Omán En el programa Vladimir a la Carta, el funcionario norteamericanos aseguró que la repatriación de venezolanas ha sido posible gracias a la cooperación entre el presidente Nicolás Maduro y su par Donald Trump, dejando ver que las relaciones van fluyendo entre ambas naciones, mientras que María Corina Machado queda fuera de la toma de decisiones, como el dicho venezolano : «como las guayaberas». «Hay que destacar que en los últimos meses estamos recibiendo por lo general buena colaboración, cooperación de las autoridades en términos de aceptar los vuelos nuestros y haciendo los suyos, también para ayudar en ese proceso de repatriación, en la cual los venezolanos puedan regresar a su tierra y estar unidos con sus familias y el país entero», afirmó McNamara.  El también encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Colombia aclaró que el objetivo del gobierno de Donald Trump no es cambiar al gobierno venezolano, sino disminuir el flujo de inmigrantes hacia su nación desde sus fronteras. «La idea de una Venezuela en plena democracia donde los votos cuentan es algo normal y un objetivo en común, entonces cambios no, pero obviamente la idea es hacer una Venezuela en donde no deben salir sus ciudadanos buscando oportunidades y creo que eso es bueno para Venezuela y bueno por la región, porque el talento humano que está saliendo por sus fronteras es algo que no será fácil de reemplazar», consideró este lunes. En relación a la posibilidad de reabrir la embajada de EE. UU. en Venezuela, McNamara dejó ver que es un tema que se puede tratar a futuro.  «Generalmente el ambiente entre los dos autoridades, el gobierno nuestro y las autoridades allá en Venezuela depende de hechos y no dichos», agregó.  Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    23 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Las Fuerzas Armadas de Irán obliga a destructor Estadounidense a retirarse del mar de Omán

    Destacadas,  Internacionales

    Ante la persistencia del buque de guerra, el sistema de defensa antiaérea del ejército iraní intervino y transmitió un mensaje de respaldo total al helicóptero, exigiendo al destructor un cambio de rumbo. Las Fuerzas Armadas de Irán forzaron este miércoles el retiro del destructor estadounidense USS Fitzgerald (DDG-62) tras su aproximación a aguas controladas por la República Islámica en el mar de Omán. Leer También: EEUU.: Hospitalizan a seis migrantes por insalubridad en prisión de Alcatraz de los Caimanes en Florida De acuerdo con reportes de la televisión estatal y la agencia de noticias Fars, un helicóptero naval de la Armada persa sobrevoló el destructor y emitió una advertencia para que se alejara de la zona marítima. Como respuesta, el buque estadounidense habría amenazado con abrir fuego contra la aeronave. A pesar de ello, el piloto iraní continuó su patrullaje y reiteró la advertencia de respetar las aguas jurisdiccionales. Ante la persistencia del buque de guerra, el sistema de defensa antiaérea del ejército iraní intervino y transmitió un mensaje de respaldo total al helicóptero, exigiendo al destructor un cambio de rumbo inmediato hacia el sur. Finalmente, el USS Fitzgerald abandonó la zona tras la intervención militar. Este nuevo episodio se inscribe en una serie de tensiones sostenidas en la región del Golfo y el mar de Omán, donde Teherán ha enfrentado la presencia de buques de guerra extranjeros. En junio de 2025, la Armada iraní disuadió la aproximación de un destructor británico en el océano Índico mediante una advertencia enviada por drones de combate, lo que obligó al buque a retirarse antes de alcanzar el Golfo Pérsico. También en abril de 2023, fuerzas navales iraníes incautaron un buque cisterna extranjero que transportaba combustible de contrabando en el mar de Omán, alegando violaciones de las normativas marítimas. En julio de 2019, Irán capturó el petrolero británico Stena Impero en el estrecho de Ormuz, acusando violaciones a su seguridad. Un mes antes, dos petroleros fueron atacados en el mismo mar; Estados Unidos responsabilizó a Teherán, aunque este negó cualquier implicación. La región del estrecho de Ormuz y el mar de Omán constituye una zona geoestratégica crítica, por donde transita aproximadamente una quinta parte del petróleo mundial. Cualquier incidente en esta área tiene el potencial de generar consecuencias diplomáticas, económicas y militares a nivel global. Hasta el momento, el Departamento de Defensa de EE. UU. no ha emitido una declaración oficial sobre el incidente reportado. Hender «Vivo» González Con información de Telesur

    23 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    MLB: El Venezolano Francisco Álvarez se reencontró con su poder en victoria de los Mets de Nueva York sobre los Angelinos de Los Ángeles

    Deportes

    El criollo fue importante en la reacción y triunfo de los Mets al conectar su cuarto cuadrangular del año. Francisco Álvarez conectó su primer jonrón en un mes; y tras su paso por Triple-A, para iniciar la reacción que llevó a los Mets a una victoria 3-2 sobre los Angelinos de Los Ángeles el martes en el segundo de la serie en Citi Field, la tercera de manera consecutiva para los dirigidos por Carlos Mendoza. Leer También: MLB: ´El Pequeño Gigante´ José «Astroboy» Altuve no para de brillar con los Astros de Houston El cubano Jorge Soler puso adelante a los visitantes con su 12do cuadrangular de la zafra en el segundo inning, y tres capítulos más tarde, Nolan Schanuel agregó una más con doble que trajo a la goma al venezolano Luis Rengifo. En la baja de ese mismo inning el careta oriundo de Guatire descifró los envíos de Kyle Hendricks para ponerla a volar a 374ft y a una velocidad de salida de 95.8mph hacia el jardín izquierdo para traerse a la goma a Brett Baty y empatar el encuentro. Allí mismo, Brandon Nimmo remolcó la de la ventaja en las piernas del dominicano Ronny Mauricio, al conectar sencillo por el medio del campo. No obstante, el dominicano Frankie Montás completó una sólida labor de 5.2 innings, dos carreras y ocho ponches para llevarse su tercera victoria de la temporada (3-1), mientras que el derrotado fue Hendricks (5-7). El salvado fue para Ryne Stanek (3). Cabe destacar que con sus dos carreras impulsadas, Francisco Álvarez llegó a 13 en lo que va de temporada. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    23 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Remo Venezolano irá a los Juegos Panamericanos junior Asunción 2025

    Deportes

    Jonás Díaz buscará alcanzar el oro en la competencia de remo individual. El remo venezolano regresa a la cita panamericana junior luego de conseguir un cupo en el campeonato clasificatorio que se realizó en la Bahía de la Asunción, Paraguay el pasado mes de marzo.  A ese evento clasificatorio, asistieron un total de ocho atletas, quienes fueron en búsqueda de cupos tanto en la rama femenina como masculina, logrando solamente un cupo, obtenido por parte de Jonás Díaz, quien estará presente en la modalidad 1XM single masculino.  Leer También: Tiro con arco de Venezuela ya tiene equipo para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 Primera experiencia  El atleta Jonás Díaz tendrá su primera experiencia en una cita panamericana juvenil, este joven atleta nacido en Cumaná, de 20 años de edad, estará compitiendo en la modalidad 1XM single masculino, el criollo que ha mantenido su preparación durante todo lo que va de año en la la laguna de Tacarigua en el Miranda, se perfila como un exponente claro a sumar un posible podio a nuestro país.  En la historia  Venezuela participó en la primera cita panamericana junior, con un total de 10 atletas, cinco damas y cinco caballeros. Esa edición que se llevó a cabo en Cali-Colombia nuestro país participó en las modalidades femeninas W4- y W2- además de los caballeros que dijeron presentes en M4X, M2X y M1X. En esa primera edición no se sumaron medallas. En Cali 2021, el cuadro de medallas del remo, quedó liderado por Uruguay que cerró el deporte con un total de nueve preseas, seis de oro, una de plata y dos de bronce. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    23 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Ondas Tropicales: ¿Sabes qué son y cómo nos afectan?

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    Si eres de los que últimamente ha sentido el ambiente más pesado, ha visto el cielo encapotado o ha corrido a guardar la ropa ante un chaparrón repentino, no es casualidad. Las ondas tropicales están en plena temporada y, como ha informado el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), la número 19 ya está tocando nuestras puertas, prometiendo más lluvias para gran parte del país. Pero, ¿qué son exactamente estas ondas tropicales que cada año nos visitan con tanta insistencia?, Imagina las ondas tropicales como una especie de «trenes de humedad y nubes» que se forman en el Océano Atlántico, frente a las costas de África, y que viajan hacia el oeste. Son, en esencia, perturbaciones atmosféricas o «surcos» de baja presión que se desplazan de este a oeste, arrastrando consigo una gran cantidad de humedad y generando la inestabilidad necesaria para que se formen nubes y, por supuesto, ¡lluvias! INAMEH explicó que estas ondas son parte del ciclo natural del clima tropical y son las responsables de una buena parte de las precipitaciones que recibimos en Venezuela durante la temporada de lluvias, que va aproximadamente de mayo a noviembre. Es como si el Atlántico nos enviara un cargamento constante de agua para regar nuestra tierra. Aunque las ondas tropicales se formen lejos, su impacto es directo y palpable en nuestro estado Lara y en toda Venezuela. Cuando una de estas ondas transita sobre el territorio nacional, la humedad que transporta choca con las condiciones geográficas de nuestro país, como nuestras montañas, y se eleva, se enfría y condensa, formando las nubes de tormenta que todos conocemos. La onda tropical número 19, según detalló INAMEH a través de su cuenta de Instagram, trae consigo un pronóstico de lluvias o chubascos para varias regiones como Bolívar, Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, los Andes y el Zulia. Y aunque Lara no esté en la lista principal de lluvias matutinas, el reporte para la tarde y noche es claro: se esperan precipitaciones e incremento de nubosidad en la mayor parte del territorio nacional. Esto significa que, si bien el sol podría darnos un respiro en la mañana, es prudente estar preparados para un cambio de clima repentino. Zonas como la Guayana Esequiba, Amazonas, Bolívar, Monagas, Anzoátegui, Guárico, Miranda, el Distrito Capital y Aragua, también se preparan para actividad eléctrica. Para nosotros, en Barquisimeto, la llegada de estas ondas tropicales significa que debemos estar más atentos que de costumbre: ten siempre un paraguas a mano, no subestimes el poder de un buen chaparrón inesperado; si vives en una zona propensa a la acumulación de agua, asegúrate de que los drenajes alrededor de tu casa estén despejados para evitar inundaciones menores; sé precavido al conducir, ya que las vías mojadas son más peligrosas, así que reduce la velocidad y mantén la distancia de seguridad Las ondas tropicales son un componente vital de nuestro clima. No son algo para temer, pero sí para respetar y entender. Estar informados nos permite tomar las precauciones necesarias y vivir esta temporada de lluvias de la mejor manera posible. Así que ya lo sabes, la próxima vez que el cielo se ponga gris y empiece a llover, recuerda que probablemente una onda tropical está haciendo su trabajo. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto

    23 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 2 3 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1