El titular del Ministerio Público explicó que, mediante entrevistas, reconocimientos médico-legales y experticias psiquiátricas, han sido recogidas las evidencias que corroboran los testimonios de los repatriados. El Fiscal General Tarek William Saab respondió a las reacciones a su rueda de prensa, difundidas por (Nayib) Bukele el día de ayer (lunes) a través de redes sociales, retándolo a que demuestre con pruebas que los venezolanos detenidos en el Cecot, al que Saab definió como un “Campo de Exterminio, Concentración y Tortura de El Salvador”: no fueron víctimas de vejaciones y tratos crueles. Leer También: Fiscal General de la República Tarek William Saab: La verdad es que la narrativa del Tren de Aragua se le cayó a EEUU. “Yo reto al señor Bukele a que presente evidencia que desmienta los testimonios de nuestros compatriotas en los que han narrado los depravados vejámenes a los que fueron sometidos durante los meses que duró su ilegal encierro”, expresó el Fiscal General. Tarek William Saab explicó que, mediante entrevistas, reconocimientos médico-legales y experticias psiquiátricas, han sido recogidas las evidencias que corroboran los testimonios de los repatriados, quienes narraron que los custodios del Cecot se drogaban enfrente de ellos mientras los sometían a todo tipo de abusos, incluso sexuales. “Usted, señor Bukele, es el artífice de ese campo de concentración, exterminio y torturas que es el Cecot en El Salvador, que emula a los centros de torturas de las peores dictaduras, y los custodios son sus esbirros en esta empresa de violentar la dignidad no solo de los venezolanos deportados, sino también de unos 85 mil salvadoreños detenidos sin orden judicial y despojados de sus derechos más elementales”. En este sentido, explicó que las investigaciones avanzan rápidamente para establecer los delitos cometidos y sus autores, a los fines de compartir los hallazgos con la Corte Penal Internacional y los organismos internacionales de derechos humanos donde Bukele deberá ser juzgado. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
La tenista China Zheng Qinwen se retira del US Open por cirugía en el codo derecho
La tenista china desiste de participar en el último Major del año tras operarse el codo. La medallista de oro olímpico y actual número seis del mundo, Zheng Qinwen, anunció el lunes que no participará en el US Open 2025 tras someterse a una cirugía artroscópica en el codo derecho debido a un «dolor persistente». Leer También: MLB: Yankees de Nueva York tiene competidor en el cambio por el Venezolano Eugenio «Bolibomba» Suárez Zheng venía de una derrota en primera ronda en Wimbledon el mes pasado ante la checa Katerina Siniakova por parciales 7-5, 4-6, 6-1, y siendo la asiática preclasificada número 5 de la rama femenina. “Durante los últimos meses, he estado lidiando con un dolor persistente en el codo derecho durante los entrenamientos y los partidos”, dijo el sábado en redes sociales la diestra china de 22 años. “A pesar de probar varios tratamientos para controlarlo, las molestias nunca desaparecieron por completo”. Zheng dijo que preveía que su recuperación tardaría meses, por lo que la eliminación del último Grand Slam del año no fue una sorpresa. El Abierto de Estados Unidos comienza el 24 de agosto y tendrá a la francesa Leolia Jeanjean en el cuadro principal del venidero certamen en Flushing Meadows, Nueva York. Hender «Vivo»# González Con información de Líder
MLB: Yankees de Nueva York tiene competidor en el cambio por el Venezolano Eugenio «Bolibomba» Suárez
Con la fecha de cambios cada vez más cerca, los Yankees de Nueva York siguen haciendo esfuerzos para lograr la llegada de Eugenio «Bolibomba» Suárez a las filas de los Mulos del Bronx. Sin embargo, según el periodista Adam Jude del Seattle Times, los Marineros se unieron a la competencia para llevar al antesalista venezolano de regreso al Oeste de la Liga Americana. Ya el criollo tuvo un paso por Seattle en las temporadas 2022 y 2023, luego de su salida de los Rojos de Cincinnati. En esas dos campañas, conectó 52 cuadrangulares con promedio de .234 en la campaña regular y llegó a la postemporada con los navieros en el 2022. Según el reporte, es posible que los Marineros entren de lleno en la pelea por Eugenio Suárez, junto a los Yankees. Leer También: MLB: Está incontenible con el madero, Eugenio «Bolibomba» Suárez pegó el jonrón 36 de la temporada 2025 Eugenio Suárez tendría conocido destino y no es Yankees En esta temporada, “Geno” ya dejado muy buenos números que sin duda han interesado a varios equipos de las Grandes Ligas, entre ellos los Yankees. Sin embargo, es un objetivo codiciado con la falta de antesalistas de poder y calidad, que además ha demostrado con creces al lograr 35 vuelacercas, poniéndose al frente en el liderato de jonroneros, incluso por encima del astro japonés Shohei Ohtani. Aunque pareciera que los Yankees sería el destino perfecto para el infielder criollo, aun bastará conocer si la oferta que envíen sea del suficiente interés en Arizona para dejar salir a Eugenio. Con la segunda mitad ya en pleno apogeo, los Bombarderos no podrán esperar mucho más sin moverse en la fecha límite, antes de que los Azulejos de Toronto se despeguen en la carrera por el banderín de la División Este de la Liga Americana. Por ahora, los Marineros siguen al acecho del venezolano. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
CICPC ordenó a sus funcionarios jubilados devolver dotación policial
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), bajo la dirección del Comisario General Douglas Rico, ha emitido un comunicado urgente: todos los funcionarios y funcionarias jubilados deben devolver de forma obligatoria e inmediata su dotación policial. Esto incluye armas de fuego, chalecos antibalas y demás implementos asignados. La medida busca recuperar material estratégico que, según la Ley Orgánica de Bienes Públicos, pertenece al Estado venezolano. La retención injustificada de estos bienes es una violación legal y puede ser sancionada conforme al Artículo 61 de la Ley Contra la Corrupción (peculado de uso) y la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones. El CICPC advierte que el incumplimiento no solo conlleva responsabilidades legales, sino que también afecta la capacidad operativa de la institución y la seguridad ciudadana al impedir la reasignación de recursos a funcionarios activos. Se ha establecido un plazo máximo e improrrogable de treinta (30) días continuos para la entrega de la dotación en la sede administrativa correspondiente. El CICPC reitera su compromiso con la legalidad y la transparencia, advirtiendo que el incumplimiento resultará en la remisión del caso a las autoridades competentes para determinar responsabilidades administrativas y penales.
“Todos los días era tortura”: El desgarrador testimonio de Maikel Olivera al regresar a Barquisimeto desde el CECOT
La alegría y el alivio desbordaron este martes las calles del sector Tierra Negra en Barquisimeto, con el regreso de Maikel Antonio Olivera Rojas. Él es uno de los 252 migrantes venezolanos que, tras cuatro meses de incertidumbre y una pesadilla en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, finalmente pisó suelo venezolano. Fue desde el 15 de marzo de 2025 que Maikel pasó a formar parte de ese grupo de venezolanos llevados al CECOT. Él, como muchos otros, fue acusado injustamente de pertenecer al Tren de Aragua, una imputación que tanto él como su familia desmienten categóricamente. El equipo de Noticias Barquisimeto acompañó a su familia en este emotivo reencuentro, un testimonio de fe, resiliencia y la inquebrantable esperanza de un pueblo. Aproximadamente a las 9:30 de la mañana, la espera, cargada de meses de angustia, terminó de golpe. Funcionarios de seguridad entregaron a Maikel, quien fue de inmediato arropado por un mar de abrazos. Las lágrimas de alegría y un profundo “¡Gracias a Dios!» brotaron espontáneamente, convirtiendo el reencuentro en un momento de emociones desbordadas que conmovió a todos los presentes. Entre la emoción visible y las lágrimas que no pudo contener, Maikel denunció la injusticia que vivió, declarando con firmeza: “En Estados Unidos me detuvieron supuestamente por ser del Tren de Aragua, ¡algo que es completamente falso!”. “Allá te juzgan por cualquier cosa, hasta por un tatuaje, ¡y yo no tengo ni uno! No tengo antecedentes policiales, ni registros en ningún país por donde pasé. Me tuvieron detenido cinco meses en Estados Unidos y después, nos llevaron para la cárcel de El Salvador. La peor cárcel del mundo”. El relato de Maikel sobre el CECOT, esa cárcel que ha ganado fama por su extrema dureza, eriza la piel. “Mucha tortura, todos los días era tortura, ¡todos los días! El trato es miserable, son unos miserables, demasiado miserables, un trato demasiado horrible. Maltrato las 24 horas al día”, describió con una impotencia palpable. “Pero gracias a Dios ya estamos aquí. Gracias al presidente Nicolás Maduro que hizo todas las gestiones para sacarme de allá, para poder llegar sano y salvo a Venezuela y estar con mi familia”, finalizó Maikel, mientras toda su familia lo abrazaba. “¡Mi hijo volvió a nacer!” Para Bolivia Rojas de Olivera, madre de Maikel, este regreso es más que una simple vuelta a casa. “Primeramente gracias a Dios, mi hijo volvió a nacer, ya lo pusieron en libertad y bueno, no hay palabras para hablar y expresar lo que siento, pero le doy gracias a Dios que mi hijo volvió a nacer”, dijo con lágrimas que le corrían por las mejillas. Por su parte, Miguel Olivera, su padre, también expresó su inmensa gratitud por la gestión que trajo a su hijo de vuelta. Pero su mensaje no se quedó solo en el agradecimiento, sino que se convirtió en un clamor. “Gracias a Dios y a la gestión del gobierno nacional, nuestro hijo ya está de regreso a casa. Ahora, hay que seguir en la lucha para que todos nuestros connacionales que siguen en Estados Unidos detenidos vuelvan a Venezuela. Hago un llamado a nuestro presidente Nicolás Maduro para que no abandone la lucha, para que siga rescatando a estos muchachos”, sentenció. La historia de Maikel Antonio Olivera Rojas es un recordatorio potente de la vulnerabilidad de nuestros migrantes y la fuerza inquebrantable del amor familiar. Su regreso a casa no es solo el fin de una pesadilla personal, sino también un faro de esperanza y un llamado a seguir luchando por aquellos que aún esperan el abrazo de su tierra y sus seres queridos. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Murió la leyenda del rock, Ozzy Osbourne
La estrella del ‘heavy metal’ Ozzy Osbourne murió este martes 22 de julio, semanas después de reunirse con sus compañeros de banda de Black Sabbath y realizar una gira de despedida. El cantante, de 76 años, se encontraba debilitado por múltiples operaciones y el párkinson, diagnostico que fue detectado en 2020, por lo que tuvo que abandonar los escenarios temporalmente en 2023. En un comunicado, su familia dijo que murió «rodeado de amor», sin precisar los detalles del fallecimiento. Las palabras de la familia de Ozzy Osbourne tras su muerte Los familiares de Ozzy Osbourne, emitieron un comunicado para pronunciarse por el fallecimiento del músico británico, conocido por haber sido el vocalista de la banda de ‘heavy metal’ Black Sabbath. «Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana», indicaron los familiares, quienes recalcaron que el artista murió «rodeado de mucho cariño». «Les pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento», concluyeron. Osbourne, quien ofreció recientemente su último concierto se mostró con unas zapatillas exclusivas, un objeto de deseo que fusionó la moda urbana dejó el legado inmortal del heavy metal. Hace menos de tres semanas, mientras actuaba desde un trono en el escenario del estadio Villa Park (Reino Unido) , Osbourne le dijo a sus fans: «Llevo seis años en cama y no tienen idea de cómo me siento. Gracias de todo corazón». El cantante había logrado reunir a sus compañeros fundacionales de Black Sabbath por primera vez desde 2005. El concierto ‘Back to the Beginning’ incluyó la participación de Metallica y Guns N’ Roses, entre otros. Osbourne fue pionero del ‘heavy metal’ con Black Sabbath y por sus temas como solista. Fue conocido por éxitos como ‘Iron Man’, ‘Paranoid’, ‘War Pigs’, ‘Crazy Train’ y ‘Changes’, tanto con la banda como en solitario. Con información de NAD
Impulso a la autogestión: Gran Encuentro Comunal en el municipio Iribarren
Este martes, el municipio Iribarren fue escenario del Gran Encuentro con las Comunas, donde representantes del poder popular se congregaron para debatir estrategias de fortalecimiento y autogestión. La jornada contó con la destacada participación de Jorge Arreaza, Vicepresidente de Consejos Comunales y Comunas por el PSUV, y Yanys Agüero, candidato a la alcaldía del municipio Iribarren. Durante su intervención, Jorge Arreaza enfatizó la necesidad de que las comunas generen sus propios ingresos y fortalezcan su capacidad productiva. “La comuna tiene que generar sus ingresos propios, la comuna tiene que tener tierra y para eso tenemos que industrializar procesos”, afirmó Arreaza. Resaltó la importancia de las Consultas Populares, poniendo como ejemplo a aquellas comunas que, gracias a su capacidad propia, han logrado construir sus propios consultorios y escuelas, facilitando el acceso a servicios esenciales. «Hay comunas que construyen su consultorio, que construyen su escuela, que facilitan el tema de salud porque tienen capacidad propia y tenemos que entrar», agregó. Por su parte, Yanys Agüero, candidato a la alcaldía del municipio Iribarren, resaltó la masiva convocatoria y el intercambio de ideas durante el encuentro. “Se ha convocado al poder popular de nuestro municipio Iribarren: son 112 comunas y 22 circuitos comunales”, explicó Agüero. Detalló la importancia de asumir grandes tareas, reiterando el compromiso de su candidatura con las comunidades: “Hemos podido escuchar a cada uno de los voceros de las distintas parroquias, y también hemos nosotros compartidos con ellos, la necesidad y la importancia de terminar de asumir grandes tareas en estos días, para que una vez que asumamos la alcaldía del municipio Iribarren, vamos a comenzar a cumplir con algunas solicitudes o planteamientos de cada uno de los circuitos y las comunas”. El encuentro refuerza la visión de un poder popular activo y protagonista en el desarrollo local, con miras a una mayor autonomía económica y social de las comunas en el municipio Iribarren. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Lara fortalece el 1×10 del Buen Gobierno con nueva jornada de atención y entregas
El Puesto Estadal de Comando Estadal Lara del 1×10 del Buen Gobierno llevó a cabo una significativa jornada de entrega de ayudas técnicas y atención de solicitudes, reafirmando el compromiso de la gestión del presidente Nicolás Maduro con el bienestar social de la población. La actividad, que se realizó en las instalaciones del comando, benefició a 1800 casos de los 152.486 asignados hasta la fecha en la región. Durante el evento, se entregaron glucómetros, tensiómetros, muletas, bastones, sillas de ruedas y colchones antiescaras, respondiendo a necesidades de salud y movilidad planteadas por la ciudadanía a través del sistema VenApp. El gobernador del estado Lara, G/B Luis Reyes Reyes, enfatizó la confianza de la gente en el sistema VenApp: «La VenApp es un sistema en el cual la gente tiene mucha confianza, mucha confianza, y por lo cual hemos resuelto muchos problemas en todo el país. En todo el país han sido millones de soluciones que se han dado a través del sistema VenApp y el 1×10 del Buen Gobierno”. El gobernador también resaltó el trabajo conjunto con los equipos que más requerimientos reciben del 1×10, mencionando específicamente a la alcaldía, y las áreas de salud, educación, atención social e Hidrolara, como uno de los servicios más solicitados. “Ya esto tiene más de tres años en marcha, y nunca nos hemos parado», aseguró. En cuanto a las cifras de inversión y atención, se detalló que en las 10 parroquias del municipio se ha realizado una inversión de 7.898.700 bolívares para la jornada de hoy. Del total de 152.486 casos asignados, se han atendido 122.509, lo que representa un 84,34% de atención. El gobernador señaló que aún faltan por atender 29.977 casos, y que el objetivo es alcanzar el 90% de atención en el próximo mes o mes y medio, para luego llegar a la meta fijada por el presidente Maduro del 95% de atención a los casos de la VenApp. Esta jornada subraya el compromiso continuo del gobierno regional y nacional en la atención de las necesidades del pueblo, utilizando el 1×10 del Buen Gobierno y la VenApp como herramientas fundamentales para la gestión social. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
La cantante Estadounidense Lady Gaga sufre una aparatosa caída durante uno de sus conciertos en Las Vegas
El instante fue captado en vídeo y se ha viralizado en las redes sociales, pero muchos de sus seguidores están comentando que debería ser eliminado. Después de su gira Chromatica Ball en 2022, Lady Gaga no tenía pensado hacer un nuevo tour. Sin embargo, la respuesta de sus fans hizo que se replantease la idea tras lanzar Mayhem, su nuevo álbum, y así surgió su vuelta a los escenarios con The MAYHEM Ball. Leer También: Festival de Danzas 2025: Un estallido de talento, color y alegría en el Lara Fest Ahora, inmersa en la gira, Gaga ha actuado en Las Vegas, donde ha protagonizado un embarazoso momento mientras cantaba Vanish Into You. La artista quiso interactuar con el público y bajó del escenario para acercarse a sus fans, momento exacto en el que perdió el equilibrio y se cayó al suelo. El instante fue captado en vídeo y se ha viralizado en las redes sociales, pero muchos de sus seguidores están comentando que debería ser eliminado. «¿Puedes borrarlo? Está a punto de hacerse viral un tuit que la critica por casi hacerse daño», comenta un usuario, al que se suman muchos más. Sin embargo, la cantante se levantó inmediatamente y continuó con la actuación entre aplausos del público, que celebró su profesionalidad. Un miembro del equipo de cámaras también estuvo a punto de caer al suelo segundos antes de que cayera Lady Gaga, tal y como se ve en el vídeo. Otro de los momentos más comentados de la noche fue cuando, para interpretar How Bad Do U Want Me, apareció sin maquillaje, sin peluca y luciendo únicamente un body negro, un abrigo de cuero, gorro y gafas de sol. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Selección nacional de Venezuela conquista 23 medallas en la Copa América de Boxeo Ibagué, Colombia
Desde las primeras jornadas, los pugilistas juveniles se destacaron por su preparación técnica y garra competitiva, producto de una concentración previa al evento. Con un despliegue de talento y determinación sobre el cuadrilátero, la selección nacional de boxeo dejó su huella en la Copa América Juvenil y Élite 2025, celebrada durante diez días en la ciudad de Ibagué, Colombia. El equipo venezolano conquistó un total de 23 medallas (6 de oro, 9 de plata y 8 de bronce) en este evento avalado por World Boxing, donde participaron 15 delegaciones del continente. Leer También: MLB: El Venezolano Robert Suárez se apuntó su 29 juego salvado de la temporada 2025 con los Padres de San Diego Desde las primeras jornadas, los pugilistas juveniles se destacaron por su preparación técnica y garra competitiva, producto de una concentración nacional previa al evento. Las medallas doradas llegaron de la mano de: También brillaron los juveniles Edmar Muñoz, Yoiber López, Cristiano Ronaldo Zabaleta y Wilmer Rojas con preseas de plata, mientras Cristopher Rojas, Kelvin Betancourt y Felix Coa se colgaron el bronce. La olímpica Omailyn Alcalá se consagró campeona en los 57 kg, que reafirma su estatus tras vencer a la colombiana María José Martínez por decisión unánime. Por su parte, Krisandy Ríos reafirmó su liderazgo nacional al derrotar a Leslie Hernández (México) por RSC en el segundo round, en el que acumuló tres victorias perfectas y otro oro para el país. En masculino, Diego Pereira dominó los 80 kg superando al colombiano Elvis Rosero con decisión unánime. El medallero se completó con: Esta histórica actuación ratifica a Venezuela como potencia emergente en el boxeo continental, con una generación que ya comienza a escribir su propio legado internacional. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión