• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    El Vértigo Fest unió al BMX Freestyle y FMX: Venezuela busca consolidar los deportes extremos

    Deportes

    El Vértigo Fest unió al BMX Freestyle y al FMX en el Estadio Monumental Simón Bolívar. El Estadio Monumental Simón Bolívar se convirtió en el escenario para abrirle las puertas a los deportes extremos con el Vértigo Fest, evento que contó con una exhibición de BMX Freestyle bajo el liderazgo de Daniel Dhers y el FMX con 10 pilotos internacionales.  Leer También: MLB: El Venezolano Gleyber Torres triplicó en triunfo 60 de los Tigres de Detroit ante Rangers de Texas 2-1 Junto a Daniel Dhers vinieron otros dos campeones internacionales de BMX Freestyle con el objetivo de apostar por el crecimiento de este deporte en Venezuela.  «Esta es la apertura de una nueva academia de BMX Freestyle en Venezuela, nuestro objetivo es que estos jóvenes puedan convertirse en los próximos campeones mundiales y olímpicos de nuestro país», dijo Dhers.  “Amo a Venezuela y siempre la representaré en el país que esté, por eso deseo que tengamos una nueva generación de bikers profesionales”, concluyó. En cuanto al FMX, la actividad se definió en dos grupos en donde estuvieron presentes pilotos de Rusia, Finlandia, Ecuador, Perú, Brasil, Colombia y México, quienes compitieron para ver cuál de ellos sería el primer campeón. En una ronda de saltos individuales cada uno realizó cinco saltos en los que mostraron sus mejores habilidades y trucos para poder ser elegidos como el vencedor de la competencia.  El finlandés Sebastian Westberg se convirtió en el ganador tras realizar los trucos más extremos de la competencia y ganarse el respaldo del público, quien estaba encargado de entregar el premio.  Hender «Vivo» González Con información de Líder

    21 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez: “Nos las vas a pagar, Bukele”

    Destacadas,  Nacionales

    Durante una rueda de prensa del Comando de Campaña Venezuela 25+, el presidente de la Asamblea Nacional y Jefe del Comando Unificado de la Revolución Bolivariana, Jorge Rodríguez, lanzó una dura advertencia al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a propósito de las recientes denuncias sobre el trato inhumano a migrantes venezolanos en el penal salvadoreño CECOT. “Nos las vas a pagar, Bukele”, sentenció Rodríguez, al referirse a ladetención de 252 connacionalesque fueron privados de libertad “por el simple hecho de ser venezolanos”. Leer También: Fiscal General: Venezuela abre investigación formal contra Bukele y su gabinete por torturas y violaciones de DD.HH. a secuestrados en El Salvador Rodríguez denunció que estos ciudadanos fueron trasladados a un “campo de concentración” bajo condiciones de tortura y vejación, lo que calificó como una de las violaciones más graves de derechos humanos cometidas contra venezolanos migrantes en la región. “Los rescatamos, están con nosotros” El Jefe del Comando Unificado exaltó los esfuerzos del presidente Nicolás Maduro, quien, según afirmó, no descansó hasta lograr el rescate de los 252 secuestrados. “Los rescatamos, están con nosotros”, reiteró, subrayando que este logro es muestra de la voluntad inquebrantable del Gobierno Bolivariano de proteger a su pueblo en cualquier parte del mundo. También mencionó los avances logrados en las gestiones con autoridades de Estados Unidos, que permitieron la reunificación de siete niños venezolanos con sus familias, luego de ser separados durante procesos migratorios irregulares. Maiker, Maikelis y el rostro del horror migrante Durante su intervención, Rodríguez visibilizó el caso de Maiker Espinoza, su esposa y su hija Maikelis, quienes fueron víctimas del engaño de coyotes ligados a la oposición venezolana, acusados de hacer lobby internacional para criminalizar a los migrantes y facilitar su detención en prisiones extranjeras. “Los llevan a campos de concentración, como si fuesen delincuentes”, denunció. Además, comparó los testimonios de tortura y aislamiento con los horrores vividos en los campos de exterminio nazi, al momento de ser liberados por las tropas soviéticas. “Así gritaban nuestras víctimas también, cuando los rescatamos del horror”, sostuvo. Elecciones municipales: una nueva victoria popular Rodríguez también destacó que Venezuela se prepara para una jornada electoral histórica el próximo 27 de julio, en la que el pueblo elegirá 335 alcaldías, concejos municipales y proyectos comunales mediante voto directo y secreto en 5.338 circuitos. “Será la primera vez que la nación tendrá mesas de votación para elegir proyectos comunales en los15 mil centros de votación habilitados”, subrayó, resaltando que esta seráuna nueva victoria de la Revolución Bolivariana, afincada en el poder de la gente y el poder popular. El dirigente afirmó que a partir de este martes comienzan los cierres de campaña en todos los municipios del país, con énfasis en la promoción de los programas juveniles, que serán clave en la reconstrucción del estado de bienestar logrado por el Comandante Chávez y sostenido por el presidente Nicolás Maduro, a pesar de las sanciones. Hender «Vivo» González Con información de Telesur

    21 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Alcalde Luis Jonás Reyes Inaugura «Círculo de los Abuelos» en el CPC La Carucieña

    Destacadas,  Locales

    En un acto cargado de significado tanto comunitario como personal, el alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes, realizó hoy la entrega formal de un espacio rehabilitado y acondicionado dentro del emblemático Centro de Participación Ciudadana (CPC) de La Carucieña. Este renovado lugar, que a partir de la fecha será conocido como el «Círculo de los Abuelos», está concebido como un epicentro de esparcimiento, interacción y bienestar para los adultos mayores de la zona.  Se ha dotado con las facilidades necesarias para que puedan disfrutar de juegos de mesa, compartir anécdotas, socializar y, en definitiva, enriquecer su vida diaria, fomentando una participación activa dentro del corazón de su comunidad. La relevancia de esta inauguración trascendió lo meramente protocolario, ya que el propio alcalde Reyes compartió públicamente la profunda conexión emocional y biográfica que lo une al CPC de La Carucieña.  Durante su alocución, el burgomaestre rememoró sus primeros pasos en la arena política, un hito que data del año 2004, específicamente en el contexto previo al referéndum revocatorio que ratificó al entonces presidente Hugo Chávez en el poder. Fue en este mismo centro donde, según sus palabras, se forjó gran parte de su vocación de servicio. Con una franqueza que denotaba genuino apego, el alcalde expresó el vínculo indeleble que siente por el lugar: «Aquí he llorado, he reído, he sufrido. Este es un espacio donde se han forjado muchas luchas y donde hemos compartido momentos trascendentales».  Esta declaración subraya no solo el cariño, sino también el reconocimiento de la importancia histórica y social que el CPC ha tenido en su trayectoria. La entrega del «Círculo de los Abuelos» se convierte en una de las últimas gestiones significativas de Luis Jonás Reyes al frente de la Alcaldía de Iribarren, justo antes de la transición de mando a su sucesor, quien será electo en los próximos comicios del 27 de julio. Esta iniciativa no solo busca dignificar y proveer un lugar adecuado para el ocio y la integración de la tercera edad, sino que también simboliza un cierre de ciclo para el actual alcalde, marcando un legado en un espacio que fue testigo y cuna de sus inicios políticos.  Rubén Conde/NB

    21 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López destaca compromiso en la recuperación del sistema de salud

    Nacionales,  Salud

    Durante el recorrido por la ZODI 53 del estado Sucre, el vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía destacó que la meta responde a la instrucción del presidente Nicolás Maduro y al plan de las 7T. Este domingo, el vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, lideró una nueva jornada de la Gran Misión Negro Primero desde la localidad de Carúpano, estado Sucre. Leer También: ¡No te quedes sin cupo! Plan Vacacional de ensueño en Alcalá Wellness Center Durante el recorrido que hace parte del gobierno militar, el también ministro para la Defensa afirmó que «estamos empeñados en recuperar todo el sistema de salud de Venezuela», como respuesta a la instrucción del presidente Nicolás Maduro y el plan de las 7 Transformaciones, en el que se busca mejorar la calidad de la atención médica, fortalecer la infraestructura sanitaria y promover la participación ciudadana en la gestión de la salud. Por otra parte, el recorrido fue propicio para otorgar una condecoración al personal que hace vida en la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) 53 de la entidad. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    21 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Clamor en la Calle 52: Vecinos exigen soluciones a más de 20 años de abandono vial

    Locales,  Titulares

    Vecinos de la calle 52, en el tramo comprendido entre la carrera 15 y la avenida Fuerzas Armadas, alzan su voz para denunciar una problemática que se arrastra por más de dos décadas y media: el deterioro crítico de la vialidad. La comunidad reporta un sinfín de deficiencias que incluyen la proliferación de baches, serios problemas con el sistema de cloacas y una deficiencia crónica en el alumbrado público. Los residentes aseguran haber agotado todas las vías institucionales, acudiendo en reiteradas ocasiones tanto a la Alcaldía de Iribarren como a la Gobernación del estado Lara, sin obtener hasta la fecha ninguna respuesta positiva ni soluciones concretas a sus demandas. «Esto tiene como mas de 20-25 años así, no nos prestan atención nunca», comentó Rafael Camacho, vecino de la comunidad Ante la inacción gubernamental, la propia comunidad ha tenido que organizarse para paliar la situación. Un ejemplo claro de esta autogestión es la solución implementada para el alumbrado público: mediante la realización de rifas y actividades comunitarias, los vecinos lograron recaudar fondos para la adquisición de reflectores, buscando así proveer un mínimo de iluminación y seguridad en la calle. La persistencia de los baches no es solo una molestia; se ha convertido en un riesgo constante. Los vecinos reportan que el mal estado de la vía ha provocado daños severos en vehículos y motocicletas, e incluso ha sido causa de accidentes de gravedad. Esta situación es aún más preocupante dado que la calle 52 es una de las arterias viales más transitadas del oeste de la ciudad, sirviendo como conexión clave para numerosos conductores. Con la esperanza de ser finalmente escuchados, los habitantes de la calle 52 hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para que se aboquen de manera inmediata a resolver esta situación que afecta directamente su calidad de vida, seguridad y patrimonio. «Necesitamos una solución definitiva. Ya son muchos años esperando», concluyó otro vecino. Rubén Conde/NB

    21 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El director de PoliChacao Luis Fernández informó: Tras las rejas abuelo y su cómplice por abuso a una adolescente

    Nacionales,  Sucesos

    El director de PoliChacao, Luis Fernández, informó que «los efectivos realizaron las pesquisas tras conocerse que el abuelo de la víctima la trasladaba hasta el inmueble de un conocido, para que este abusara de la menor de edad». Por el delito de violencia sexual en grado de continuidad estarán tras las rejas un abuelo y su cómplice, luego de abusar de una adolescente de 13 años de edad. Leer También: Ministro Diosdado Cabello ‌entrega a organismos del Estado Venezolano vehículos y helicópteros incautados del narcotráfico Efectivos de la Unidad Especializada en materia de Niños, Niñas y Adolescetes (UEMNNA) de la Policía del Municipio Chacao atendieron la denuncia realizando labores de inteligencia e investigación para dar con el paradero de los agresores, quienes fueron puestos a la orden del Ministerio Público. El director de PoliChacao comisario general, Luis Gonzalo Fernández de Córdova, informó que «los efectivos realizaron las pesquisas tras conocerse que el abuelo de la víctima la trasladaba hasta el inmueble de un conocido, para que este abusara de la menor de edad». Los victimarios fueron aprehendidos, y presentados ante un tribunal de control quien dictó la medida judicial preventiva de privativa de libertad y ordenó como sitio de reclusión el internado judicial “Rodeo II”. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    21 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Candidato Rafael Pulido: “Tenemos el 100% de los testigos listos”

    Destacadas,  Locales,  Política

    Rafael Pulido, aspirante a la Alcaldía del municipio Crespo, anunció con satisfacción la culminación del proceso de acreditación de la totalidad de sus testigos de cara a las elecciones del próximo domingo 27 de julio. Pulido, quien lidera una coalición robusta conformada por más de once organizaciones políticas, enfatizó que la disposición del 100% de los testigos registrados representa un pilar fundamental para garantizar la integridad del proceso electoral y, consecuentemente, la consecución de la victoria en las urnas. Con un tono enérgico, el candidato extendió una invitación inclusiva a sufragar por su propuesta, dirigiéndose tanto a la militancia de los partidos de oposición y sectores independientes, como a los miembros del Gran Polo Patriótico. Pulido subrayó la importancia de la participación ciudadana en este ejercicio democrático, considerándolo esencial para el futuro del municipio. A pesar de la brevedad de la campaña, que se extendió por menos de quince días, Pulido detalló los esfuerzos desplegados para establecer un contacto directo con la ciudadanía. Remarcó que este tiempo fue aprovechado al máximo para recorrer exhaustivamente las diversas parroquias y zonas rurales de Crespo. Durante estas visitas, el candidato aseguró haber escuchado de primera mano las problemáticas y aspiraciones que aquejan a los habitantes de estos sectores, lo que, a su juicio, ha sido crucial para la construcción de una plataforma de gobierno arraigada en las necesidades reales y urgentes de la comunidad crespeña. Finalmente, Rafael Pulido no eludió la oportunidad de ofrecer una evaluación crítica sobre la administración del actual alcalde, Julio Garcés. Señaló que, si bien la candidatura de Garcés en el año 2021 fue percibida como una alternativa esperanzadora para los habitantes y caló profundamente en la mayoría de los crespeños, su gestión, al día de hoy y bajo la óptica de Pulido, no ha representado el cambio significativo que la población anhelaba y por el cual depositó su confianza. Este señalamiento pone de manifiesto la visión de Pulido de que es necesario un nuevo rumbo para el municipio. Rubén Conde/NB

    21 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Fiscal General: Venezuela abre investigación formal contra Bukele y su gabinete por torturas y violaciones de DD.HH. a secuestrados en El Salvador

    Destacadas,  Internacionales

    Nayib Bukele, presidente de El Salvador; Héctor Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad Pública, y Osiris Luna Mesa, director general de Centros Penales, serán investigados por el Ministerio Público, así lo informó el fiscal Tarek William Saab. Este lunes, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció que abrió una investigación formal contra tres altos funcionarios de El Salvador, entre ellos el presidente Nayib Bukele, por la violación sistemática de derechos humanos contra 252 ciudadanos venezolanos detenidos ilegalmente en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).  Leer También: Bukele trató de sabotear: Las 5 claves de las negociaciones Venezuela-EEUU. para rescatar a los 252 secuestrados en el CECOT de El Salvador Nayib Armando Bukele, presidente de El Salvador; Héctor Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad Pública, y Osiris Luna Mesa, director general de Centros Penales, serán investigados por el Ministerio Público (MP) venezolano, luego de obtener testimonios verificables de los connacionales. Saab explicó este lunes en rueda de prensa que la pesquisa abierta, para la cual se designó a tres fiscales con competencia nacional, vinculados a la división de DDHH del MP, está sustentada en los principios de la jurisdicción universal para perseguir crímenes de lesa humanidad cometidos fuera del territorio venezolano. En este sentido, detalló que 81 funcionarios de su despacho lograron recopilar, mediante los testimonios de los venezolanos repatriados el pasado viernes, 25 reconocimientos y 123 denuncias de las torturas a las que fueron sometidos los connacionales.  Los testimonios dieron cuenta de graves vejaciones en el Cecot, como las frecuentes golpizas o el tirotearlos con perdigones cuando reclamaban ante los abusos.  Durante la comparecencia fueron mostrados varios audiovisuales en que los jóvenes mostraron heridas por perdigón o arma blanca que les infligieron los vigilantes, en el pecho, la espalda, el rostro, los testículos y otras áreas del cuerpo. Uno de ellos afirmó que lo intimidaron para que no contara a la Cruz Roja que eran víctimas de esos atropellos. Saab también detalló que entre los delitos ordenados por «el zátapra de Bukele» se encuentran: privación ilegítima de libertad; «fueron detenidos y llevados a un centro penal a un tercer país sin que se acordase, acusase formalmente de ningún delito, ni se les presentase ante un tribunal”. Torturas sistemáticas “que incluyeron golpizas diarias y constantes por parte de los custodios”.  Añadió aislamientos en celdas inhumanas, “denominadas la isla sin ventilación», en la que no se les permitió contacto de ningún tipo. Tratos inhumanos y degradantes, puesto que, de acuerdo a lo descrito en los testimonios, “permanecían arrodillados por horas con exposición permanente de luz artificial intensa”.  Sin contar que recibieron «alimentación en estado de descomposición», negación de atención médica, violaciones al debido proceso, “que incluyeron interrogatorios sin asistencia legal” y agresiones sexuales bajo instrucción directa de los custodios. Asimismo, hizo un llamado a la Corte Penal Internacional (CPI), al Consejo de DD.HH. de la ONU y a organismos del mundo a que hagan «lo que les corresponde». «Dejen de ser cómplices de quienes han degradado a personas», precisó. «Fue él (Bukele) quien organizó la acción, el autor intelectual. Estoy seguro de que vigiló lo que ocurría en el Cecot, porque no hubo ni un solo día en el que no fueron torturados los venezolanos», apuntó el fiscal luego de señalar a los magistrados de la Corte Suprema de legitimar «las desapariciones» de los venezolanos. «Validaron y legitimaron los maltratos que allí ocurrían, porque estoy convencido de que sabían de eso», dijo. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    21 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Programa de Alimentación Escolar elevó su distribución en un 36% en 2024-2025

    Destacadas,  Nacionales

    La Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE), a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), ha mantenido su compromiso con la distribución de alimentos en los centros educativos del país. En el período escolar 2024-2025, esta labor registró un notable incremento del 36% en la cantidad de toneladas métricas entregadas a nivel nacional. Así lo informó el viceministro de Instalaciones y Logística y presidente de la CNAE, Willian Gil, quien destacó: “En el Programa de Alimentación Escolar pasamos de distribuir 5.494,43 toneladas métricas de alimentos en septiembre de 2024, a 7.510,99 toneladas métricas. En esta cifra se incluyen frutas, verduras, hortalizas, carbohidratos y proteínas, todos los rubros sumados”, señaló. El rubro con mayor crecimiento fue el de proteínas, lo cual representa un avance importante en la calidad de la alimentación escolar: “El incremento fue de 75,21 %. Podemos decir que estamos aumentando no solo en cantidad, sino también en calidad. El rubro de las proteínas, que había tenido un declive durante los meses más difíciles de la pandemia y la guerra económica, comienza a aparecer con fuerza nuevamente. Esto ha sido posible gracias al fortalecimiento de la cadena de frío, mediante la dotación de ‘freezers’ a las escuelas, y al robustecimiento de la cadena logística de distribución”, explicó Gil. Además, añadió que: “Estamos equipando los centros de distribución con neveras y ‘freezers’, desde donde se despachan los alimentos a las escuelas de nuestros niños. Este impacto positivo se verá reflejado directamente en la talla y el peso de nuestros estudiantes”. La consolidación de estos programas alimentarios continuará siendo una prioridad dentro del sistema educativo venezolano, como parte del esfuerzo integral por garantizar condiciones dignas que favorezcan el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños y niñas de la Patria. Nota de prensa

    21 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Conflicto vecinal en Las Clavellinas: Zaida Álvarez Clama por celeridad y seguridad

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    El conflicto en el sector Las Clavellinas, al noreste de la ciudad de Barquisimeto que ha mantenido en vilo a Zaida Álvarez, una adulta mayor, sigue sin resolverse. Álvarez se presentó nuevamente en la sede de Noticias Barquisimeto para solicitar a las autoridades una pronta resolución a su caso, visiblemente afectada por la situación. «Estoy aquí para que me ayuden, para que los funcionarios me ayuden a resolver este problema porque ya yo estoy cansada y estoy durmiendo de casa en casa», expresó Zaida. Asegura que no puede regresar a su propia vivienda debido a las constantes agresiones verbales y amenazas por parte de sus vecinos, la familia Acosta. «No me dejan entrar en mi casa, no puedo llegar porque me agreden mucho y me dicen cosas malas. Yo pido protección, ya tenemos la protección, pero todavía no ha salido», añadió, haciendo un llamado a los organismos policiales y a todas las instancias competentes para que intervengan. Zaida enfatizó que todos sus documentos están en orden y que posee los papeles que acreditan la legitimidad de su propiedad, desmintiendo las acusaciones de sus vecinos, quienes la señalan de querer apropiarse de terreno ajeno. «Ellos dicen que yo les estoy robando terreno, yo tengo mis papeles en regla, entonces ¿qué es lo que ellos quieren? Yo pido protección y que me solucionen este problema», reiteró. El Calvario de Regresar a Casa Al ser consultada sobre cómo se siente al intentar regresar a su hogar, Zaida describió una situación de profunda angustia: «Ay, mire, eso parece como una gelatina, pues, temblando cuando voy a subir porque empieza el señor Julio Acosta a amenazarme, su hija y su esposa a amenazarme que no puedo entrar en mi casa. Hasta le han puesto bloques en la puerta para que yo no pase. Están bravos porque ellos querían que yo les venda a ellos, y yo no puedo vender, yo no puedo quedar en la calle, esa es mi casa». En cuanto a la posibilidad de una mediación para lograr una convivencia pacífica, Zaida se mostró pesimista. «Ellos no entienden, uno habla con ellos y ellos no entienden eso, no entienden lo que es la paz. Yo quiero vivir en paz, ellos no entienden eso, solo entienden la violencia». A pesar de la difícil situación, Zaida afirmó que estaría dispuesta a llegar a un acuerdo si sus vecinos cambian su actitud. «Si ellos se comportan así como yo me portaría, sí. Yo hablo con buena fe con ellos y ellos se ponen violentos», sostuvo. La Perspectiva Legal: Lenta Respuesta y Necesidad de Protección Efectiva Carlos Delgado, representante legal de Zaida Álvarez, subrayó la legitimidad de su clienta y la lentitud de la respuesta institucional. «Es importante llamar la atención porque la señora Zaida en todo momento ha actuado con apego a la legitimidad que le brinda su documento de propiedad, ella siempre ha estado pegada a derecho, tanto con el documento de propiedad como con los permisos de construcción que la autorizan para realizar tal pared«, afirmó Delgado. El abogado manifestó su preocupación por la prolongada situación de Zaida, quien lleva casi un mes fuera de su casa. «Llama la atención que, a pesar de que se han hecho varias acciones a través de los organismos competentes, ha sido muy lenta la respuesta porque ella tiene casi un mes fuera de su casa. Se hace necesario que ella, por ser un adulto mayor, se restablezca en principio su derecho a la propiedad con una convivencia tranquila», enfatizó Delgado, haciendo un llamado al Ministerio Público y a los órganos policiales para que garanticen a la señora Álvarez una permanencia en paz en su vivienda. Delgado también hizo hincapié en las implicaciones legales que conlleva la destrucción de la pared por parte de los vecinos. «Evidentemente, el hecho de que hayan destruido esa pared tiene repercusiones de tipo legal en contra de las personas», acotó. Medida de Protección Insuficiente y Solicitud de Acompañamiento Policial A pesar de que Zaida Álvarez cuenta con una medida de protección decretada por el tribunal, su efectividad ha sido limitada. «Es importante destacar que la señora Zaida está amparada por una medida de protección que fue decretada por el tribunal, sin embargo, a través de las gestiones que hemos realizado a través de los organismos policiales, el acompañamiento hasta ahora no se ha logrado», explicó el defensor. El abogado denunció que los vecinos de Zaida muestran «poco respeto a las autoridades», llegando incluso a manifestar que estas están siendo «vendidas». Esta situación ha provocado que Zaida no pueda ingresar a su hogar si no se le brinda un esquema de seguridad que le garantice su integridad. «Si un policía se presenta al llamado de atención que ella haga, porque tiene la medida, ya tanto el Ministerio Público como el tribunal se pronunciaron y ese funcionario se presenta pero se va, ella queda desprotegida», puntualizó Delgado. «Lo que procuramos es que ella necesita una medida efectiva que le garantice la estadía en su hogar». Ante esta problemática, la defensa de Zaida ha solicitado la presencia policial durante la reconstrucción de la cerca perimetral. «Estamos solicitando que para la ejecución de esa pared perimetral, debidamente autorizada por el municipio, sea a través de un acompañamiento policial, para que se eviten, en primer lugar, hechos de violencia, hechos que puedan afectar la integridad física y psicológica, y se permita la construcción de la pared que es lo que en definitiva está realizando, porque eso es legítima propiedad«, indicó el abogado. Carlos Delgado finalizó reiterando que Zaida cuenta con todos los permisos necesarios para la construcción, los cuales fueron tramitados y revisados por la Alcaldía previamente. «Ella tiene los respectivos permisos, ese es un trámite que se hace con anterioridad cuando se da el permiso de construcción. Ya para ese momento la Alcaldía ha hecho todas las mediciones y se le presenta el proyecto de lo que se va a hacer, no es que primero se construye y después la Alcaldía revisa, al contrario, ya

    21 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 2 3 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1