El Consejo Nacional Electoral informó que algunos de los requisitos para poder votar es ser mayor de 18 años de edad. Sin embargo, para participar en la Consulta Popular de la Juventud, el rango de edad es de 15 años en adelante. Faltan 6 días para las elecciones municipales en las que se elegirán 335 Alcaldesas y Alcaldes, 1420 Concejales listas, 982 Concejales nominales y 69 concejales por la representación indígena. Asimismo, se realizará por primera vez la Consulta Popular de la Juventud donde se escogerá un proyecto prioritario por cada comunidad. Leer También: Elecciones Municipales del 27 de julio en Venezuela: Expertos electorales e internacionales destacan seguridad de máquinas de votación En este sentido, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó a la ciudadanía sobre el protocolo de votación. Estos lineamientos buscan garantizar fluidez, accesibilidad y seguridad en cada centro electoral. Identificación de mesasEn cada recinto de votación, los ciudadanos encontrarán dos tipos de mesas: las mesas automatizadas para las elecciones municipales, señaladas con un afiche que contenga una franja de color gris y las mesas para la Consulta Popular de la Juventud, señaladas con una franja de color azul. Requisitos para votarAlgunos de los requisitos para poder votar es ser mayor de 18 años de edad. Sin embargo, para participar en la Consulta Popular de la Juventud, el rango de edad es de 15 años en adelante. En ambos casos, es suficiente presentar la cédula de identidad laminada, aún cuando esté vencida. Proceso de votaciónPara facilitar el proceso, el CNE dispondrá de coordinadores en cada centro que orientarán a los electores. El procedimiento es el siguiente: 1. Verificar en la lista de cédulas ubicada en la entrada la mesa asignada.2. Ingresar al salón de votación y presentar la cédula al presidente de mesa.3. Completar autenticación biográfica y biométrica.4. Avanzar a la estación de votación, operar la máquina y seleccionar la opción de preferencia.5. Retirar el comprobante y depositarlo en el buzón electoral habilitado. Atención en caso de mesa no asignadaSi el votante no encuentra su circuito comunal en el centro de votación, deberá: Dirigirse al recinto asignado para la Consulta Popular de Proyectos de la Juventud, consultar al coordinador sobre la fila correspondiente a la consulta y seguir la orientación para ejercer el sufragio en la mesa indicada.Información adicional Para cualquier consulta, los ciudadanos pueden comunicarse a través del canal informativo de Telegram del CNE: https://t.me/CNE_informativo Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Presidente Maduro anunció: Zulia y Táchira promoverán integración e inversiones en el marco de la Primera Zona Binacional con Colombia
El presidente Nicolás Maduro explicó que el objetivo de este acuerdo histórico es convertir esta área en una zona binacional de paz y fomentar la unión política, el entendimiento y la cooperación entre ambas naciones. El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que los estados Táchira y Zulia serán los primeros en trabajar en la zona binacional con Colombia que buscará potenciar la economía de ambas naciones. Leer También: El Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López destaca compromiso en la recuperación del sistema de salud Explicó que esta zona comprende también las regiones colombianas de Norte de Santander y La Guajira. Su objetivo es convertir esta área en una zona binacional de paz, promoviendo la integración comercial, inversiones y desarrollo en todos los ámbitos, a la vez que fomenta la unión política, el entendimiento y la cooperación entre ambos pueblos. Maduro recordó que en días pasados se rubricó el acuerdo con el vecino país. «Ya está firmado: crear la primera zona binacional. Por Venezuela, en la primera zona, van a estar el estado Táchira y el estado Zulia, pero no solo los municipios, los estados completos y por Colombia, el norte de Santander, Cesar y La Guajira (Colombia)», dijo el mandatario. “La primera zona contará en Venezuela con los estados Táchira y Zulia completos (…) La idea es que toda esa zona sea una zona de paz, de integración comercial, desarrollo agroindustrial, de sustitución de importaciones», agregó. El jefe de Estado recordó que la iniciativa tiene tres zonas que se consolidarán de forma paulatina y opinó que se deben desarticular grupos delictivos de la zona. “Unión política de las autoridades, conversación y diálogo y lo más importante, unión de los pueblos… liberar esa zona de violencia, narcotráfico, paramilitares, narcotráfico (…). La segunda zona que estamos proponiendo, que quedó pendiente para seguir las conversaciones seguramente, es la zona del Apure, todo el estado Apure de Venezuela, con el Arauca. Y una tercera zona, que es la zona del Amazonas, donde, además del lado colombiano, está el Vichada», advirtió. Entretanto, agregó que «lo más importante es la unión de los pueblos, de los movimientos sociales, de los movimientos políticos y de coordinación permanente policial-militar». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
El presidente de la República Nicolás Maduro aseveró: EEUU. se comprometió a devolver a los 29 niños Venezolanos retenidos
El jefe de Estado reafirmó que Venezuela tiene en marcha el operativo que busca retornar al país a este grupo de infantes. «No hay explicación ni excusa ni razón para secuestrar a un niño, una niña», enfatizó. El presidente Nicolás Maduro aseveró, este lunes, que su gobierno mantiene vigente el operativo para que regresen al país los niños migrantes venezolanos que permanecen secuestrados en Estados Unidos, a la vez, destacó que las autoridades norteamericanas «se comprometieron a devolverlos». Leer También: Bukele trató de sabotear: Las 5 claves de las negociaciones Venezuela-EEUU. para rescatar a los 252 secuestrados en el CECOT de El Salvador «Todavía quedan 29 niños retenidos en EE. UU. que estamos reclamando intensamente. Este operativo continuará hasta que regresen todos. Estados Unidos se ha comprometido a devolverlos», dijo durante la emisión de su programa “Con Maduro+”. En la misma línea condenó la retención de menores venezolanos en otros países. “No hay explicación ni excusa ni razón para secuestrar a un niño, una niña. Ni la raza ni la religión ni la nacionalidad, quizás aquí en la tierra, para algunos no haya justicia, pero hay un Dios”, dijo. En el programa estuvieron de invitados especiales los niños y las madres de algunos de los jóvenes que regresaron recientemente de El Salvador. El jefe de Estado reafirmó su compromiso por el regreso de estos infantes. “Yo me comprometí con cada uno de ustedes de que iban a volver (…) Nos mueve un amor sublime y una lucha de toda la vida por la justicia, la verdad y la igualdad”, afirmó. Subrayó la importancia de la justicia y la solidaridad familiar. “Esa lucha lo vale todo cuando se hace justicia por la familia. Todos ellos, desde el primer día, fueron nuestras familias; no tuvimos la menor duda de que eran gente inocente”, expresó el mandatario nacional. Finalmente, el presidente agradeció a la presidenta de la Gran Misión Vuelta a la Patria y defensora de los Derechos Humanos, Camilla Fabri, por su compromiso incansable con cada una de las niñas, niños y familias afectadas. Reconoció su labor en la defensa de los derechos fundamentales de los venezolanos. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Juego 3 de la LMBP: Samanes de Aragua se impone a Delfines de La Guaira 5-4 y toman ventaja 2-1 en la serie a siete juegos de la final
Los aragüeños se ponen arriba 2-1 en la serie al mejor de siete. En la jornada del lunes para la final de la Liga Mayor de Beisbol Profesional, Samanes de Aragua se impusieron a los Delfines de La Guaira con un marcador de 5-4. Samanes comenzó con fuerza, gracias a un jonrón de dos carreras de Infante en la primera entrada y otro de Hernández en la segunda, estableciendo una ventaja temprana de 4-0. Leer También: MLB: Eugenio «Bolibomba» Suárez de los Cascabeles de Arizona es el jugador de la semana en la Liga Nacional Sin embargo, los Delfines no se quedaron atrás, con un jonrón de Odor en la cuarta entrada que acercó el marcador a 4-3. La sexta entrada vio a Manzanero de Samanes conectar otro jonrón, extendiendo su ventaja a 5-3. Los Delfines respondieron en la octava entrada con una carrera impulsada por Guzmán, pero no fue suficiente para superar a sus rivales. El lanzador Campos cerró el partido en la novena entrada, asegurando la victoria para los aragüeños. Con esta victoria, Samanes de Aragua se ponen arriba 2-1 en la serie final de la LMBP al mejor de siete juegos, mientras que los Delfines de La Guaira buscaran recuperarse en el próximo encuentro para igualar la serie. Hender «Vivo» González Con información de Líder
El tenista Español Carlos Alcaraz se baja del Masters 1000 de Toronto por cansancio y problemas musculares
El español acusa cansancio tras una larga temporada sin descanso y también tras problemas musculares. El Masters 1000 de Toronto sufrió otra baja sensible tras la negativa de participación de Carlos Alcaraz, quien se une a Jannik Sinner y a Novak Djokovic como las ausencias de más peso. El español se baja del torneo tras el cansancio de una larga temporada y que le dejó ser finalista -y subcampeón- en Wimbledon, para priorizar el descanso antes del arranque del Abierto de los Estados Unidos. El torneo en la capital canadiense comenzará así sin los dos primeros del Ranking ATP y sin el mayor ganador de Grand Slams en la historia, el 27 de julio y terminará el 7 de agosto. Leer También: MLB: Eugenio «Bolibomba» Suárez de los Cascabeles de Arizona es el jugador de la semana en la Liga Nacional El tenista español comunicó su decisión a través de las redes sociales, indicando que no podrá jugar tras muchas semanas consecutivas de competición sin descanso. Además, señaló que presenta problemas musculares y que necesita recuperarse, física y mentalmente, para lo que se avecina. Lo lamenta por sus fanáticos en Canadá y que se verán el próximo año. No obstante, el torneo en Toronto no estará desamparado de tenistas de renombre. Participarán el alemán Alexander Zverev, quien fue campeón en 2017, el estadounidense Taylor Fritz, el danés Holger Rune, el italiano Lorenzo Musetti, y los locales Felix Auger Aliassime y Denis Shapovalov. Carlos Alcaraz, número dos del mundo, volverá a las prácticas la semana que viene y viajará, pasados unos días, a Estados Unidos para disputar el Masters 1000 de Cincinnati, justo antes de participar en el US Open, que ganó en 2022, que dará inicio el 18 de agosto. Hender «Vivo» González Con información de Líder
La Universidad de Harvard demanda al presidente de EEUU. Donald Trump tras recorte de fondos y él anuncia apelación
La demanda responde a la congelación de fondos iniciada por el Gobierno tras la negativa de Harvard a permitir la supervisión de sus procesos de admisión. La Universidad de Harvard presentó este lunes una demanda contra la Administración del presidente Donald Trump, acusándola de recortar ilegalmente 2.600 millones de dólares en fondos federales. Leer También: Desaprobación al presidente de EEUU. Donald Trump sube al 56% por manejo del tema migratorio La acción legal, ventilada ante un tribunal federal de Boston, responde a la congelación de fondos iniciada por el Gobierno tras la negativa de Harvard a permitir la supervisión de sus procesos de admisión, contratación y la ideología de estudiantes y personal. El conflicto se originó a principios de 2025, cuando el Grupo de Trabajo Federal para Combatir el Antisemitismo, creado por Trump, acusó a Harvard de aplicar políticas de «discriminación positiva» y no promover la «diversidad de ideas». En una carta del 11 de abril, el Gobierno exigió acceso a los registros de la universidad, solicitud que Harvard rechazó por considerarla una intromisión en su autonomía. En respuesta, la Administración congeló inicialmente 2.000 millones de dólares en fondos federales, cifra que luego se incrementó a 2.600 millones, según la demanda. En la audiencia del lunes, la jueza federal Allison D. Burroughs, designada por el expresidente demócrata, Barack Obama, cuestionó la base de las acusaciones del Gobierno. Burroughs, quien destacó su fe judía, preguntó: «¿Cuál es la relación entre el antisemitismo y el recorte de, por ejemplo, la financiación de la investigación sobre el cáncer?». Harvard argumentó que los recortes son una represalia ilegal que amenaza cientos de proyectos de investigación científica y médica, fundamentales para su operación. En ese sentido, la universidad, con una dotación de más de 50.000 millones de dólares, depende de fondos federales para investigaciones en medicina, tecnología y ciencias sociales. Un fallo a su favor revertiría los recortes y fortalecería la autonomía de las instituciones educativas frente a intervenciones gubernamentales. La audiencia atrajo atención nacional por sus implicaciones en la financiación de la educación superior y la libertad académica. Harvard sostiene que cumple con las leyes antidiscriminación y niega las acusaciones de antisemitismo. La institución argumenta que el Gobierno utiliza estas acusaciones para justificar una campaña de control político sobre universidades de élite. Trump anticipa contrademanda y apela fallo adverso En un mensaje publicado en su red social Truth Social, el presidente Donald Trump criticó a la jueza Burroughs, calificándola como un «desastre total» antes de que emita su fallo. «El caso de Harvard acaba de ser juzgado en Massachusetts por una jueza nombrada por Obama. Ella es un desastre, lo digo incluso antes de escuchar su sentencia», escribió. Trump acusó a Harvard de ser «antisemita, anticristiana y antiamericana» y afirmó que los fondos federales destinados a la institución perjudican a otras escuelas. El presidente anticipó que apelará de inmediato si el fallo favorece a Harvard. «Apelaremos inmediatamente, y ganaremos, y el Gobierno detendrá la práctica de dar muchos miles de millones a Harvard», aseguró. La declaración sugiere que la Administración prepara una contrademanda o una apelación para defender su decisión de congelar los fondos, intensificando el conflicto con la universidad. Trump defendió las acciones del Grupo de Trabajo Federal, argumentando que buscan garantizar equidad y combatir prácticas discriminatorias en Harvard. La Administración sostiene que la universidad no ha abordado adecuadamente las acusaciones de antisemitismo, justificando la supervisión federal. Lo anterior, refleja la postura de Trump de priorizar el control sobre instituciones educativas de élite. Por lo pronto, el desenlace del caso dependerá del fallo de Burroughs, que se espera en las próximas semanas. Una decisión favorable al Gobierno podría escalar el caso a tribunales superiores, mientras que un fallo a favor de Harvard limitaría el alcance de las políticas de supervisión de la administración Trump. Hender «Vivo» González Con información de Telesur
El jefe del comando VEN25+ Jorge Rodríguez: Cierre de campaña inicia este martes en los 335 municipios
El jefe del comando de campaña VEN25+ destacó que «ganaremos porque hemos compartido con la gente sus expectativas y esperanzas: Además, hemos respondido todos los ataques con entereza, dejando atrás momentos difíciles». El jefe del comando de campaña VEN25+, Jorge Rodríguez, aseguró este lunes que «estamos en la recta final de lo que será una nueva victoria histórica, de la Revolución Bolivariana, vamos por las 335 alcaldías municipales», faltando menos de 6 días para la contienda electoral de este domingo 27 de julio. Leer También: Candidato Rafael Pulido: “Tenemos el 100% de los testigos listos” «Las fuerzas revolucionarias obtendrán el respaldo mayoritario del pueblo en los comicios del próximo domingo y a partir de mañana, las grandes fuerzas de nuestra Revolución harán los cierres de campaña en los 335 municipios del país. También estaremos promoviendo los proyectos de la juventud para las elecciones del próximo 27 de julio», expresó Rodríguez durante la rueda de prensa del comando. En ese sentido, destacó que «ganaremos porque hemos compartido con la gente sus expectativas y esperanzas. Además, hemos respondido todos los ataques con entereza, dejando atrás momentos difíciles, incluyendo el bloqueo brutal y las sanciones dañinas contra el pueblo». Agregó que el país resuelve sus propios problemas sin la custodia de nadie. «Nosotros aprendimos a recuperar la economía, aprendimos a sortear las sanciones y también podemos responder con entereza los ataques imperialistas», dijo. «El ambiente electoral está mejor que nunca. Porque es la otra parte de la democracia nueva. Primera vez en la historia que se hace una consulta para que todo el pueblo escoja los proyectos de la juventud venezolana», expresó. Migrantes secuestrados en el Cecot Por otra parte, el también presidente del Parlamento mencionó las torturas que vivieron los 252 migrantes que se encontraban secuestrados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), ubicado en El Salvador. Afirmó que el rescate se logró gracias a «la constancia del presidente Nicolás Maduro, fue la orden, de no descuidar la condición de nuestros hermanos migrantes y de los niños y niñas separados de sus padres en los Estados Unidos». «Así, de la misma forma mandaron a 261 venezolanos, 252 hombres y 9 mujeres a campos de concentración de la rata de Nayib Bukele», comentó. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
MLB: Eugenio «Bolibomba» Suárez de los Cascabeles de Arizona es el jugador de la semana en la Liga Nacional
El antesalista ligó de 10-5 (.500) con siete remolcadas, cuatro jonrones y OPS de 2.283. Ronald Acuña Jr. realizó la jugada de la semana. Una vez más en la temporada, por cuarta vez, Eugenio Suárez es nombrado como uno de los jugadores de la semana en la Liga Nacional. En la Americana fue el joven los Atléticos, Nick Kurtz. Los dos fueron designados en la semana más corta del torneo. Solamente vieron acción en tres juegos debido a la pausa del Juego de Estrellas, entre lunes y martes de la semana anterior. Leer También: MLB: La propuesta de los Yankees de Nueva York a Cascabeles de Arizona por Eugenio «Bolibomba» Suárez En estos tres juegos, de viernes a domingo, Eugenio Suárez se midió a los Cardenales de San Luis en casa, el Chase Field. En esos compromisos, el criollo se fue 10-5 para un promedio de .500, con OPS de 2.283 y cuatro jonrones que lo catapultaron a la tercera posición en solitario del departamento. Con siete remolcadas y cinco anotadas. El criollo es el pelotero en la presente zafra que más veces ha obtenido la distinción. La consiguió la última semana de marzo, la última de abril y penúltima de junio. En todas las ocasiones ha tenido la casualidad que ha conectado cuatro vuelacercas, pero en al menos seis juegos, y en esta los consiguió el tres. Para ser específicos, en dos, pues los conectó entre sábado y domingo. Por otro lado, en el joven circuito, el joven inicialista de 22 años de los Atléticos se alzó con los máximos honores. Se enfrentó a los Guardianes de Cleveland y terminó de 12-7 con un jonrón, un triple y cuatro dobles para .583 de promedio y 1.949 de OPS. En cuanto a la jugada de la semana, no podía ser otra que el brazalete que mostró Ronald Acuña Jr. ante los Yankees el pasado viernes, con un potente lanzamiento desde el jardín derecho hasta la tercera almohadilla. Hender «Vivo» González Con información de Líder
El Real Madrid buscaría fichar al centrocampista Español Rodri, pero tiene contrato con el Manchester City hasta el 2027
El centrocampista español estaría en la carpeta del equipo blanco, pero tiene contrato con el Manchester City hasta 2027. El Real Madrid, luego de unos años sin hacer grandes incorporaciones por el plantel competitivo que tenía, buscará romper con todo el mercado de fichajes este año y su mayor interés sería Rodri Hernández. Leer También: MLB: La propuesta de los Yankees de Nueva York a Cascabeles de Arizona por Eugenio «Bolibomba» Suárez Según el Diario AS, el cuadro merengue busca -todavía- suplir el hueco que dejó la salida de Toni Kroos el año pasado y, luego de ver el mercado actual, entendieron que no hay jugador joven con la capacidad de ser titular desde el primer minuto con la camiseta blanca, por lo que buscarían a uno ya con mucho rodaje en algún club grande y es ahí donde entraría el centrocampista español del Manchester City. Económicamente, como siempre que se habla del equipo inglés, los españoles están capacitados para afrontar la operación. Hace poco revelaron que gozan de buena salud financiera y, con las posibles ventas de David Alaba o Rodrygo, tasado en 100 millones de euros y con probable salida por 80, podrían romper el mercado llevándose al canterano del Atlético. El nombre de Rodrigo no es el único en la lista, pero sí es el que está en primera posición según AS. Nicollo Barella, del Inter Milán, Alexis MacAllister, del Liverpool, y Enzo Fernández, del Chelsea, son otros jugadores que interesan al Real Madrid y que tienen las características que buscan. No obstante, todos, incluso Rodri, tienen contratos buenos, largos y son fundamentales para sus equipos. El centrocampista español regresó a jugar en el Mundial de Clubes luego de una larga lesión el año pasado. Tiene 29 y contrato con los «ciudadanos» hasta 2027, que todavía no ha renovado y no tiene fecha para hacerlo. Este hecho haría que el merengue esté atento a su situación y su futuro. Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: La propuesta de los Yankees de Nueva York a Cascabeles de Arizona por Eugenio «Bolibomba» Suárez
El club neoyorquino ofrecería a cinco prospectos, sin Lombard Jr. ni Jones, por el venezolano y dos lanzadores de los D-backs. Los Yankees de Nueva York están buscando mejorar su plantel de cara a la última parte de la temporada regular y una de las piezas que querrían es al venezolano Eugenio Suárez, por el que habrían hecho una primera oferta a los Cascabeles de Arizona. Leer También: MLB: El Venezolano Gleyber Torres triplicó en triunfo 60 de los Tigres de Detroit ante Rangers de Texas 2-1 De acuerdo a varias fuentes que cubren a los mulos del Bronx, como el locutor Ricky Ricardo o el periodista Ryan García, el equipo habría ofrecido a cinco de sus prospectos, sin revelar nombres. Si bien la propuesta no incluye a jugadores del calibre de George Lombard Jr. -número uno en la organización y 33 global este año- o Spencer Jones -84 global en 2024-, sí tiene al pitcher derecho Cam Schlittler, quien podría interesar a los D-backs. Pero la oferta de los bombarderos no solo incluye el traspaso de Eugenio Suárez para reforzar su lineup y mejorar la tercera base. Y es que también querrían al lanzador Merrill Kelly, quien ha tenido una buena temporada 2025 con los Cascabeles, y al relevista Jalen Beeks. Un movimiento lógico y clave para los neoyorquinos, que también buscarán fortalecer su rotación para ser competitivos y llegar nuevamente a la Serie Mundial. Por el lado de Arizona, no está en una situación sencilla. Por un lado, estarían recibiendo a cinco jóvenes promesas pensando en el futuro, sin tener nada garantizado con ellas, y, por otro, estarían dejando ir a un pitcher como Kelly y a un bateador de la clase de Suárez en lugar de reforzarse para pelear por el título. No obstante, todo siguen siendo rumores. Por ahora, los Cascabeles y los Yankees seguirán teniendo poco más de un mes para decidir acerca de su futuro inmediato. Hender «Vivo» González Con información de Líder