La noche de este martes 15 de julio funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Iribarren lograron rescatar y prestar los primeros auxilios a 3 personas que se encontraban dentro de un ascensor que se desplomó desde el piso 9 hasta la planta baja, en el edificio Arca del Norte torre C. Leer También: Douglas Rico informó: CICPC conforma brigada para investigar explotación infantil digital Informó el Gral (B) Víctor Montero que para efectuar el salvamento de los tres ciudadanos se utilizaron equipos de rescate hidráulico y la quijada de la vida con la que dieron apertura de las puertas del ascensor posibilitando así la extracción de las ciudadanas Nery Brito de 54 años de edad, Nurys Brito de 45 años de edad y del ciudadano Carlos Yépez de 44 años de edad, quienes una vez fuera del elevador fueron abordados con atención prehospitalaria a pesar de no presentar milagrosamente lesiones visibles. La aparatosa caída del ascensor ocurrió pasadas las 12 de la media noche, generando angustia y alarma entre los vecinos que convocaron a los uniformados quienes rápidamente se dirigieron a la residencia ubicada en el canal de servicio de la avenida Libertador con avenida López Contreras de la parroquia Catedral. Montero añadió que los equipos de Rescate, Servicio Médico y Prevención estuvieron al mando del Sargento Mayor (B) Emerson Rojas para atender esta emergencia en las unidades de Rescate CB74, CB51 y ambulancia. Las pericias preliminares de los Bomberos arrojaron que el desprendimiento ascensor se originó por la ruptura de las guayas de suspensión o de tracción que sostenían la cabina. Hender «Vivo» González
El Ministro de Educación Héctor Rodríguez informó: Clases del período escolar 2025-2026 inician el próximo 15 de septiembre
El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, informó que las escuelas se mantendrán abiertas para seguir ofreciendo el Plan de Alimentación Escolar (PAE). De acuerdo con el Ministerio de Educación, las actividades administrativas comenzarán el 8 de septiembre y las clases, el 15 de septiembre, mientras las escuelas se mantendrán abiertas para seguir ofreciendo el Plan de Alimentación Escolar (PAE), informó el titular ministerial Héctor Rodríguez. Leer También: CNE: Cronograma electoral avanza en un 84,45 % de cara a las elecciones municipales del 27 de Julio «Eso no quiere decir que no vamos a respetar el tiempo sagrado de descanso de los maestros y maestras, sino que se quedarán con nosotros los maestros que así lo deseen, junto a la comunidad», aclaró Rodríguez, en NDP. Rodríguez dijo que las vacaciones servirán para buscar a jóvenes y pequeños que aún no estén escolarizados, así como para seguir rehabilitando instituciones. Por otra parte, el ministro ofreció un balance de las escuelas rehabilitadas, donde la meta fue superada con el reacondicionamiento de 140 al mes, lo que eleva a 900 las intervenciones en lo que va de 2025, aseguró Rodríguez. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
La escudería de F1 Red Bull renuncia al piloto Neerlandés Max Verstappen: Mercedes tiene luz verde
Todo listo para que el piloto neerlandés firme con las ‘Flechas Plateadas’. En Red Bull tirarían la toalla en la pelea por la permanencia de Max Verstappen, quienes no se opondrán a su salida en medio del ‘terremoto’ que sacude en Milton Keynes. Después de la salida de Christian Horner, el primer objetivo de Laurent Mekies ha sido impedir la marcha del neerlandés; sin embargo, su arribo sería demasiado tarde, ya que tendría luz verde para firmar con Mercedes. Leer También: Eugenio «Bolibomba» Suárez tras ser golpeado con un pelotazo en el Juego de Estrella: «No hay nada que lamentar» Red Bull permite que Verstappen se vaya ‘sin ningún problema’ Ha sido F1-Insider el que ha dado a conocer que la escudería de bebidas energéticas abriría la puerta de salida a ‘Mad Max’, eso sí, la única condición es que no sea activando alguna de las cláusulas de rendimiento que tiene en su contrato. El portal alemán, uno de los más allegados a Helmut Marko, reveló que, si Max Verstappen desea marcharse, no se opondrán, aunque, tendrían que llegar a un acuerdo de compensación monetaria para romper el vínculo; una cifra que se ha especulado de 100 millones de euros, aunque, GPBlog ha manifestado que este monto está lejano a lo que pagarían las ‘Flechas Plateadas’. «Si Red Bull permite que Verstappen se vaya sin problemas, es una señal de la buena relación que Oliver Mintzlaff y Helmut Marko tienen con el neerlandés». Tanto así, que no quieren otra ‘guerra’ interna como lo sucedido con Christian Horner porque «probablemente no tienen interés en largas batallas legales con un piloto que mantuvo a Red Bull en el centro de atención de la Fórmula 1 durante años», señaló F1-Insider. Mercedes da el visto bueno al fichaje de Verstappen Por otra parte, Gazzetta dello Sport dio a conocer que la cúpula mayor de Mercedes ya autorizó los montos para firmar al neerlandés para la Temporada 2026, quien pudiera activar una cláusula de rendimiento en Red Bull desde este verano si quedan por debajo de cuarto lugar en el campeonato antes de las vacaciones. De acuerdo con el medio italiano, Ola Kallenius, director ejecutivo de Mercedes, dio «luz verde» al fichaje de Max Verstappen, por lo que ahora sólo esperan a que rompa su contrato que lo liga a la escudería de bebidas energéticas hasta finales de 2028. El informe de Gazzetta dello Sport señalan que terminar con el vínculo es «el mayor obstáculo a superar» por parte de Mercedes; aunque, ya con la autorización de Red Bull, y si llegan a un acuerdo de compensación por Max Verstappen, se evitarían entablar una batalla legal. En caso de concretarse el fichaje, sería un enorme compromiso financiero por parte de las ‘Flechas Plateadas’, puesto que están conscientes que ‘Mad Max’ es el piloto mejor pagado en la parrilla de F1 con un sueldo aproximado de 75 millones de dólares por año, una cifra muy superior a lo que percibe George Russell (23 MDD) y Andrea Kimi Antonelli (2 MDD). Hender «Vivo» González Con información de Marca
Israel asesina a más de 20 palestinos que buscaban alimentos en un corredor de ayuda en la Franja de Gaza
Según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en las últimas seis semanas más de 850 palestinos fueron asesinados cerca de centros de distribución de ayuda en Gaza. Al menos 21 palestinos fueron asesinados y decenas resultaron heridos este miércoles 16 de julio, por las Fuerzas de ocupación israelí en ataques perpetrados contra ciudadanos que buscaban alimentos en un corredor de ayuda administrado por la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), una organización administrada por Estados Unidos. Leer También: Fuerzas de Defensa de Israel ataca cuartel general del Ejército de Siria en Damasco Según las autoridades gazatíes, la FHG convocó a miles de civiles para la distribución de alimentos en el centro SDS3, para luego cerrar las compuertas metálicas, atrapando a las multitudes en pasillos estrechos donde fueron asfixiadas con gas lacrimógeno o baleadas por soldados israelíes. En este sentido, las autoridades de Gaza calificaron a la FHG de criminal y acusaron a sus empleados de atacar a personas hambrientas. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, informó el pasado martes 15 de julio que más de 850 palestinos han sido asesinados cerca de centros de distribución de ayuda en Gaza en las últimas seis semanas. De estos, al menos 674 perdieron la vida en las inmediaciones de instalaciones vinculadas a la FHG. En paralelo al reciente ataque, más de 50 personas fueron asesinadas en las últimas 24 horas debido a bombardeos israelíes. También se registraron explosiones en Jabalia al-Balad, al-Nazla y al-Jarn, donde las fuerzas de ocupación continúan con sus operaciones de demolición. En medio de estos ataques, el ejército israelí anunció la apertura de un nuevo eje terrestre de aproximadamente 15 kilómetros de longitud, llamado «Maguen Oz«. Esta vía, creada por la División 36 del ejército, divide el este y el oeste de Jan Yunis en el sur de Gaza. Israel presenta esta acción como una «operación especial» que busca presionar al Movimiento de Resistencia palestino Hamás en el marco de las negociaciones. Este nuevo eje se suma a otras rutas de control como Netzarim, Filadelfia y Morag. En abril, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó el avance de un plan sistemático para fragmentar la Franja de Gaza. Estas acciones forman parte de un esquema mayor para imponer una partición militar permanente del territorio gazatí. Desde el último repunte de la guerra, en octubre de 2023, más de 58.000 palestinos, en su mayoría niños y mujeres, han sido asesinados por la ofensiva israelí en Gaza. En este sentido, organizaciones humanitarias y múltiples Gobiernos del Mundo han denunciado la catástrofe humanitaria generada por los crímenes de guerra y un bloqueo total del acceso a ayuda esencial. En esta misma línea, la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en el territorio palestino ocupado, Francesca Albanese, sancionada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció el pasado martes la situación de los territorios palestinos ocupados por Israel durante su intervención en la Conferencia Ministerial de Emergencia sobre Palestina, celebrada en Bogotá, Colombia. Hender «Vivo» González Con información de Telesur
La piel nos habla: Un vistazo a las enfermedades cutáneas más comunes en Barquisimeto
La piel, ese manto que nos cubre de pies a cabeza, es mucho más que una simple capa protectora. Es un termómetro de nuestra salud interna, una barrera contra el mundo exterior y, a veces, un mensajero silencioso que nos advierte sobre lo que ocurre en nuestro organismo. En nuestra vida diaria, es común toparnos con irritaciones, manchas o cambios en la piel que nos hacen levantar una ceja. Pero, ¿cuándo estos cambios son solo una molestia pasajera y cuándo son señal de algo más serio? Para despejar estas dudas, en Noticias Barquisimeto realizamos una búsqueda con diferentes especialistas, quienes nos dieron claves importantes sobre las enfermedades cutáneas más frecuentes, sus causas y cómo podemos abordarlas para mantener nuestra piel sana y radiante. Después de todo, en una ciudad como la nuestra, donde el sol es un compañero constante y el día a día nos expone a diversos factores, conocer sobre el cuidado de la piel es fundamental. Acné: Más allá de los brotes en la adolescencia Seguro conoces a alguien, o tú mismo lo has vivido, que lidió con el acné. Esta afección es, sin duda, una de las más comunes, especialmente en nuestros jóvenes barquisimetanos. Suele aparecer entre los 11 y 12 años, y puede extenderse hasta los 19. Esos brotes tan molestos no son otra cosa que el resultado de «un aumento hormonal que dispara la producción de sebo en las glándulas de nuestra piel, lo que termina obstruyendo los poros. Y ahí es donde entra en acción una bacteria llamada Cutibacterium acnes, la responsable de la inflamación y de esas lesiones tan características». Refirió una dermatólogo con un consultorio en el este de la ciudad. Los especialistas enfatizan que el tratamiento para el acné debe ser tan único como cada persona. «No hay una fórmula mágica que sirva para todos, y lo ideal es buscar la asesoría de un dermatólogo que pueda indicar una limpieza profunda, control bacteriano, regulación del sebo y reducción de la inflamación». Pero, ¿y esa creencia popular de que el chocolate y las nueces empeoran el acné? Los expertos desmienten este mito. «Lo único que sí se ha comprobado científicamente es que los lácteos, por las hormonas presentes en la leche de vaca, podrían agravar la situación». La clave no es eliminarlos por completo, sino ser moderados con su consumo. Y un consejo para las muchachas y muchachos de la capital musical: si tu piel es propensa al acné, evita los cosméticos muy grasos. Como bien dicen los especialistas, «aplicar maquillaje oleoso en una piel con sebo es como echarle más leña al fuego». Y un llamado importante a los padres y madres de Barquisimeto: si ven a sus hijos lidiando con acné severo, no solo es un tema físico. El impacto emocional y en la salud mental puede ser significativo. Dermatitis atópica: Cuando la piel pica y se inflama ¿Sientes la piel seca, con picazón intensa y enrojecimiento? Podría ser dermatitis atópica, una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a quienes tienen piel sensible. En nuestra ciudad, los factores ambientales como el clima, los químicos en jabones y detergentes, y hasta el estrés del día a día, pueden ser desencadenantes. Esa picazón tan característica puede llevar al rascado constante, lo que solo empeora la inflamación. «En los bebés, la dermatitis atópica suele aparecer en las mejillas, mientras que en niños y adultos la vemos con frecuencia en el cuello o detrás de las rodillas». Pero no todo está perdido. Hay hábitos sencillos que pueden ayudar mucho a controlarla: «En casos más complejos, los médicos pueden recetar tratamientos con esteroides tópicos, fototerapia o incluso terapias biológicas. Lo importante es no automedicarse y buscar siempre la opinión de un profesional». Menciona el doctor Roldán, citando al medio Debate. Psoriasis: Más que una afección cutánea El especialista en enfermedades de la piel resalta que, «La psoriasis es una enfermedad crónica que puede sorprender a muchos. Aunque no se conoce su causa exacta, se sabe que tiene un componente genético y que el estrés puede ser un detonante importante. Se manifiesta con placas rojas y escamosas, que suelen aparecer en codos, rodillas y la parte baja de la espalda». Lo que es crucial entender es que la psoriasis no es solo un problema de la piel. «Está asociada con otras condiciones de salud como la obesidad, la hipertensión, el riesgo cardiovascular e incluso la artritis psoriásica». Por eso, el abordaje debe ser integral. ¿Y nuestro estilo de vida en Barquisimeto? Pues también influye. Una dieta tipo mediterránea, rica en vegetales y pescado, puede ayudar a controlar la enfermedad. Por el contrario, el exceso de carne roja, alcohol o tabaco pueden empeorarla. ¡Otra razón para cuidar lo que comemos y nuestros hábitos! Lo más recomendable es acudir a un especialista. En Barquisimeto contamos con excelentes dermatólogos que pueden ofrecerte un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. Recuerda, la prevención y el diagnóstico temprano son claves para preservar la salud de nuestra piel. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
¡Ah mundo! Vecinos de Pueblo Nuevo no soportan la disminución del servicio de agua
La escasez de agua potable se ha convertido en una pesadilla cotidiana para los residentes de la calle 7 entre carreras 2 y 3 del sector Pueblo Nuevo, en la parroquia Guerrera Ana Soto del municipio Iribarren. Lo que antes era un suministro constante tres veces por semana, ahora se ha reducido drásticamente a solo dos días, dejando a las familias en una situación precaria y obligándolas a incurrir en gastos que afectan su ya mermada economía. Pastor Núñez, un vecino afectado que ha vivido la problemática en carne propia, no dudó en expresar la indignación y la frustración que embarga a la comunidad. «El problema de nosotros aquí es que antes nos surtían tres veces a la semana de agua y ahora son dos. Era lunes, miércoles y viernes, y nos quitaron los viernes», detalló Núñez con preocupación. La interrupción de un día clave para el abastecimiento ha desorganizado por completo la rutina de los hogares, que ahora luchan por almacenar la cantidad de líquido vital necesaria para sus actividades diarias. La irregularidad en el servicio es otro punto de contención. Según Núñez, el agua llega «cuando les provoca soltarnos un poquito», insinuando una posible manipulación en el suministro. La única opción para los vecinos de Pueblo Nuevo es recurrir a los camiones cisterna, una solución costosa y efímera. «Cuando no nos surten, tenemos que comprar tanque, en 5 o 6 dólares, lo compramos constantemente, eso no dura nada», lamentó Núñez. Este gasto recurrente, representa una carga económica insostenible para muchas familias. Pastor Núñez hizo un llamado directo al gobernador del estado Lara, G/B Luis Reyes Reyes, recordándole los compromisos asumidos durante su campaña. «El gobernador cuando estaba en campaña nos ofreció que nos iba a llegar el agua, pero por aquí no ha vuelto», expresó. Los vecinos de la calle 7 de Pueblo Nuevo no pierden la esperanza de que el gobernador y las autoridades pertinentes «se recuerden y vengan» para atender su clamor. Su petición es clara: que se les garantice un servicio de agua potable constante, de calidad y sin interrupciones arbitrarias. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Lara estrena “Red Tecnológica 4×4 por la Paz y la Vida” para la inclusión social
En un significativo paso hacia la consolidación de espacios para el desarrollo integral de la juventud, Barquisimeto fue escenario de la gran inauguración de la Red Tecnológica 4×4 por la Paz y la Vida, desde la sede de la Fundación Jóvenes de la Patria. Contando con la presencia del Gobernador del estado Lara, G/B Luis Reyes Reyes, y el Alto Comisionado Presidencial por la Paz y la Vida, Alexander ‘Mimou’ Vargas. El Gobernador Luis Reyes Reyes, visiblemente complacido, expresó su asombro ante la magnitud del trabajo realizado en el centro, el cual había entregado a Miguel González hace tiempo. «No me imaginaba la magnitud de atención que tenía este centro», afirmó Reyes Reyes, destacando el hermoso trabajo con niños, niñas, adolescentes y adultos mayores. Subrayó la importancia de alejar a los jóvenes de las pantallas y ofrecerles actividades que les permitan generar conocimiento y desarrollar habilidades para el futuro. «Me estoy reencontrando con algo muy hermoso y que sé que va a tener para el futuro inmediato muchos resultados positivos, sobre todo en esto del tratamiento con los jóvenes y adolescentes», añadió el gobernador, quien además se declaró un «soldado más» del Movimiento por la Paz y la Vida. Por su parte, Alexander ‘Mimou’ Vargas, Alto Comisionado Presidencial por la Paz y la Vida, enfatizó el compromiso del movimiento con la atención social y la construcción de la patria. Destacó los más de 14 años de trayectoria del Movimiento por la Paz y la Vida, trabajando «en cada calle y en cada avenida». Vargas presentó la «Red Tecnológica 4×4» como una herramienta de información en tiempo real, que permitirá conocer qué punto, municipio, sector y casa está siendo atendida por el movimiento. Vargas también resaltó el rol fundamental de Miguel González, director del Movimiento por la Paz y la Vida en Lara, como un «gran soldado». Hizo hincapié en la recuperación y reinserción de jóvenes en situación de calle y en conflicto con la ley, mencionando que a nivel nacional son más de 15.000 jóvenes rescatados, muchos de los cuales hoy se desempeñan como barberos, peluqueros y entrenadores, sirviendo de ejemplo de la «decisión social» impulsada por el Presidente Nicolás Maduro. «Podemos convertir a Lara en el epicentro y el espejo de cómo se da una atención integral a niños, niñas, adolescentes y adultos», afirmó Vargas, proyectando a Lara como un referente nacional. El Abg. Miguel González, Director del Movimiento por la Paz y la Vida en el estado Lara, explicó que la Fundación Jóvenes por la Patria se vincula directamente con esta iniciativa, asumiendo el compromiso de transformar al «hombre y la mujer nueva con amplios valores socialistas». González describió el Movimiento por la Paz y la Vida como una «política de garantía de estado» que se extiende por todo el territorio nacional, con líderes pacificadores formados y capacitados para atender a la comunidad a través de la educación, el deporte y la formación laboral. Finalmente, González agradeció la responsabilidad de liderar el servicio de atención integral a niños, niñas y adolescentes, enfatizando que es un trabajo en equipo que se logrará con el apoyo de la sociedad. «Es un trabajo de todos y todas», concluyó, reafirmando el objetivo de construir una mejor sociedad para las nuevas generaciones. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Gran Misión Vivienda Venezuela se fortalece en Iribarren con la entrega de 580 títulos de tierra
En un acto de profunda justicia social, la alcaldía del municipio Iribarren, llevó a cabo la entrega de 580 títulos de tierras urbanas a habitantes de siete parroquias del municipio. La ceremonia, realizada en el Gimnasio Cubierto de Los Horcones, contó con la destacada presencia del Gobernador del Estado Lara, G/B Luis Reyes Reyes, consolidando un esfuerzo conjunto en pro del bienestar de la comunidad. El alcalde Luis Jonás Reyes enfatizó la importancia de esta iniciativa, calificándola como un pilar fundamental del sueño del Comandante Hugo Chávez Frías, iniciado en 1999 con el objetivo de “sincerar la tierra urbana”. «Todo el equipo de la oficina técnica de tierra de nuestro municipio Iribarren ha venido haciendo un trabajo maravilloso, brindando todo el apoyo para cumplir con un sueño de nuestro comandante Hugo Chávez Frías», expresó el alcalde Reyes. Subrayó que muchos de los beneficiarios han habitado estos terrenos durante 30 o 40 años, y que la entrega de los títulos les brinda la garantía jurídica y el reconocimiento de su propiedad. Esta entrega masiva no solo se enfoca en la titularidad, sino que también se inscribe en uno de los vértices de la Gran Misión Vivienda Venezuela, que no solo abarca la infraestructura habitacional, sino también la legalización de la tenencia de la tierra. Además de los títulos de propiedad, se entregaron 70 certificados a nuevos Comités de Tierra Urbana (CTU). Estas instancias, organizadas por el poder popular en las estructuras de base, son esenciales para acompañar a las instituciones en la sinceración y el avance de este proceso. Con la incorporación de estos nuevos CTU, la alcaldía está impactando a más de 26.500 familias, lo que se traduce en un beneficio directo para más de 131.000 personas hasta la fecha. El alcalde Reyes destacó con orgullo que el municipio Iribarren se posiciona como uno de los municipios con mayor cantidad de títulos de tierra entregados a nivel nacional. «Estamos llegando el día de hoy a 30.502 títulos de tierra entregados», afirmó, resaltando el compromiso de su gestión en todas las parroquias, tanto urbanas como rurales, para garantizar este instrumento jurídico a sus habitantes. La jornada de hoy atendió a siete parroquias del municipio Iribarren, reafirmando el compromiso de la Alcaldía de seguir trabajando incansablemente para asegurar la reivindicación y el acceso a la propiedad para todos sus ciudadanos. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
CNE: Cronograma electoral avanza en un 84,45 % de cara a las elecciones municipales del 27 de Julio
El rector principal del Consejo Nacional Electoral, Conrado Pérez, indicó que también han progresado en un 46 % en el proceso de auditorías que se realizan previo, durante y después de las elecciones. El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Conrado Pérez, informó que el cronograma electoral avanza con un porcentaje de ejecución de 84,45 % del total de actividades programadas y han progresado en un 46 % en el proceso de auditorías que se realizan previo, durante y después de las elecciones. Leer También: Las lluvias afectan un 60 % de la siembra de maíz en Portuguesa Durante una entrevista, Pérez insistió en que el proceso electoral está bien adelantado. «Nos sentimos absolutamente satisfechos de las organizaciones, la participación de las organizaciones políticas que han presentado una cantidad supremamente importante de aspirantes a los cargos de alcaldes y concejales», expresó. Indicó que Venezuela tiene 335 municipios, de los cuales están inscritos 10 mil 594 aspirantes, así como 982 concejales nominales, inscritos 55 mil 898 aspirantes, también concejales lista mil 420, de los cuales están inscritos 81 mil 588 y de los concejales indígenas están inscritos 474 para un total de 148 mil 554 aspirantes en la nómina electoral de cara al 27 de julio. El rector extendió un mensaje de confianza a los venezolanos, «porque el CNE tiene técnica y está preparado tecnológicamente con toda su organización y el finito necesario, para realizar una elección como esta. Tenemos todo el andamiaje que se requiere para un proceso como este, la confianza y el presto para garantizar el derecho al voto de todos los venezolanos». Indicó que se pueden realizar todas las observaciones electorales que se quieran, «y es cuando nosotros las revisamos, ponderamos y si hay que hacer cualquier modificación, se hace, sin ningún tipo de problemas, porque es un tema que debemos honrar la honestidad ante los ciudadanos». «Les garantizo a la ciudadanía que el voto que deposite en el acto electoral correspondiente, es el que se cuantifica al final del proceso. No hay ninguna razón que trasgreda la acción que se ejerció para llevar a cabo dicha elección», señaló. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
La vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez acompaña a la toma de posesión de la primera presidenta de Surinam
«Nuestro país reafirma su compromiso por el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Surinam y de trabajar juntos por la paz, unidad y el bienestar de los pueblos», declaró la vicepresidenta Ejecutiva. La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, se hizo presente en el Polideportivo Anthony Nesty para participar en la histórica toma de posesión de Jennifer Geerlings-Simons, quien se convierte en la primera mujer en asumir la presidencia de Surinam. Leer También: Fuerzas de Defensa de Israel ataca cuartel general del Ejército de Siria en Damasco «Hemos llegado a Surinam para participar en la toma de posesión de la Dra. Jennifer Geerlings-Simons, como primera mujer en asumir la presidencia de este hermano país. Traemos el saludo y las felicitaciones del presidente Nicolás Maduro Moros y del pueblo de Venezuela», expresó la vicepresidenta a través de su canal de Telegram. Asimismo, destacó que «nuestro país reafirma su compromiso por el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Surinam y de trabajar juntos por la paz, unidad y el bienestar de los pueblos de América Latina y el Caribe». Con estas declaraciones, la vicepresidenta reitera la colaboración entre ambas naciones. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión