• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    Comando de Campaña Ven 25+ define estrategias con miras a los comicios municipales del próximo del 27 de Julio

    Destacadas,  Política

    El jefe del Comando de Campaña VEN 25+, Jorge Rodríguez, sostuvo un encuentro con los miembros y candidatos de los partidos políticos del GPPSB para prepararse para asistir a la contienda electoral. Este lunes desde el Centro de Convenciones La Carlota, estado Miranda, el jefe del Comando de Campaña VEN 25+, Jorge Rodríguez, sostuvo un encuentro con los miembros y candidatos de los partidos políticos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), para definir las estrategias con miras a los comicios municipales del próximo 27 de julio. Leer También: Yanys Agüero presenta “Iribarren para la Vida”: Su Plan de Gestión para la Alcaldía de Iribarren (2025-2029) Esta maquinaria, que representa una estructura importante como un eje estratégico de contacto directo, se prepara para asistir a la contienda electoral que se llevará a cabo en el país. El 27 de julio los venezolanos elegirán 335 alcaldes y 2.471 concejales y sus suplentes. Además, se llevará a cabo la primera Consulta Nacional de la Juventud, donde los jóvenes de entre 15 a 35 años podrán escoger sus proyectos comunitarios. Ambos procesos electorales se efectuarán en los mismos centros de votación. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    14 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El presidente de EEUU. Donald Trump promete imponer aranceles del 100 % a Rusia si no hay un acuerdo de paz

    Destacadas,  Internacionales

    El mandatario expresó su esperanza de que no tenga que imponer nuevas tasas de importación, pero aseguró que está dispuesto a hacerlo si no se alcanza un acuerdo en el conflicto ucraniano. Estados Unidos impondrá tasas de importación del 100 % a Rusia si no se concierta un acuerdo de paz en el conflicto ucraniano en 50 días, afirmó este lunes el presidente del país norteamericano, Donald Trump. Leer También: Miguel Uribe Turbay inició el protocolo de «neurorehabilitación” En una rueda de prensa conjunta con el secretario general de laOTAN, Mark Rutte, el mandatario declaró que en Washington están «muy descontentos» con Rusia y amenazó a Moscú con nuevos aranceles «muy severos». «Estamos muy, muy descontentos con ellos. Y vamos a imponer aranceles muy severos si no tenemos un acuerdo en 50 días. Aranceles de alrededor del 100 %, que llamaríamos aranceles secundarios», aseveró Trump. A continuación, el líder republicano recordó que su país ha gastado miles de millones de dólares en apoyar a Kiev y reiteró que ahora aspira a poner fin al conflicto propiciado por la administración del expresidente Joe Biden. «Estoy decepcionado con el presidente (ruso Vladímir) Putin, porque pensé que habíamos llegado a un acuerdo hace dos meses», aseveró. «Es muy simple y [los aranceles] estarán al 100 %. Espero que no tengamos que hacerlo», agregó. Al ser preguntado por qué dar 50 días más a Rusia para alcanzar un acuerdo, Trump señaló que se trata de un plazo muy corto de tiempo. «He estado involucrado en esto por no mucho tiempo y no fue el enfoque inicial. Esta es, repito, una guerra de Biden, es una guerra de los demócratas y no de los republicanos o de Trump. Esta es una guerra que nunca debería haber ocurrido», expresó, reiterando que el endurecimiento de los aranceles podría cambiar la situación. En cuanto al envío de interceptores tierra-aire Patriot, que son clave para la defensa aérea ucraniana, Trump afirmó que algunos de ellos «llegarán muy pronto» y que en cuestión de días «un par de países» que tienen esos sistemas «los van a cambiar y reemplazarán los Patriot con los que tienen». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    14 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Tenis: Así queda el ranking de los Grand Slams tras el triunfo de Iga Swiatek y Jannik Sinner en Wimbledon 2025

    Deportes

    El italiano suma su cuarto título grande, en cinco finales disputadas. Jannik Sinner conquista en Wimbledon su primer título grande sobre la hierba y se encarama a la caza de los grandes de la historia con su cuarto Grand Slam, en cinco finales disputadas. Un crecimiento extraordinario que cumple con 23 años y todavía mucho margen de mejora. Leer También: El tenista Italiano Jannik Sinner venció al Español Carlos Alcaraz y se proclama campeón en Wimbledon 2025 Después de un 2023 de aprendizaje, el italiano se hizo un portento físico, un sacador de pro y una máquina impertérrita de emociones a pesar de esa mancha por dopaje por clostebol, en marzo de 2024, que lo llevó a cumplir una sanción a la carta y de tres meses a principios de 2025. Pero se ha despejado de todas las criticas con golpes demoledores que lo catapultan hacia la Copa en Wimbledon. Adquiere una cualidad más, pues no había desarrollado todo su potencial en la hierba hasta el momento. No pasó de la fase previa en 2019, ni de la primera ronda del cuadro principal en 2021. Novak Djokovic fue su freno en cuartos de 2022 y en la semifinal de 2023. Y Daniil Medvedev lo apeó en cuartos el año pasado. Pero en 2025, culmina el crecimiento y se ha movido por el verde inglés con soltura y superioridad. Arrolló a Luca Nardi (6-4, 6-3 y 6-0), a Alexander Vukic (6-1, 6-1 y 6-3) y a Pedro Martínez (6-1, 6-3 y 6-1). Sufrió una caída y un susto de los grandes contra Grigor Dimitrov, que le ganaba dos sets a cero cuando el búlgaro se rompió el músculo pectoral y tuvo que abandonar. Pero del susto, a subir el nivel ante Ben Shelton (7-6 (2), 6-4 y 6-4) y contra Djokovic (6-3, 6-3 y 6-4). Hasta culminar la proeza inclinando a Alcaraz en la final. Suma Sinner su cuarto Grand Slam, que lo sitúa en el mismo grupo que Guillermo Vilas, Ken Rosewall y Jim Courier, en cinco finales disputadas. Ganó a Medvedev en la final del Abierto de Australia de 2023, su primer grande, y a Zverev, en la de 2024. Y a finales de ese mismo año apagó a Taylor Fritz en la final del US Open. Solo Alcaraz le ha ganado una final, la de Roland Garros en junio de este 2025. Así queda el ranking masculino de Grand Slams 1.- Novak Djokovic 24 10 Abierto de Australia, 3 Roland Garros, 7 Wimbledon, 4 US Open 2.- Rafael Nadal 22 2 Abierto de Australia, 14 Roland Garros, 2 Wimbledon, 4 US Open 3.- Roger Federer 20 6 Abierto de Australia, 1 Roland Garros, 8 Wimbledon, 5 US Open 4.- Pete Sampras 14 2 Abierto de Australia, o Roland Garros, 7 Wimbledon, 5 US Open 5.- Bjorn Borg 11 0 Abierto de Australia, 6 Roland Garros, 5 Wimbledon, 0 US Open 6.- Ivan Lendl 8 2 Abierto de Australia, 3 Roland Garros, o Wimbledon, 3 US Open 7.- Jimmy Connors 8 1 Abierto de Australia, 0 Roland Garros, 2 Wimbledon, 5 US Open 8.- Andre Agassi 8 4 Abierto de Australia, 1 Roland Garros, 1 Wimbledon, 2 US Open 9.- John McEnroe 7 0 Abierto de Australia, 0 Roland Garros, 3 Wimbledon, 4 US Open 10.- Mats Wilander 7 3 Abierto de Australia, 3 Roland Garros, 0 Wimbledon, 1 US Open Carlos Alcaraz se mantiene con cinco y Jannik Sinner, con cuatro, se sienta en la mesa con Ken Rosewall, Jim Courier y Guillermo Vilas. Así queda el ranking femenino de Grand Slams 1.- Margaret Court 24 11 Abierto de Australia, 5 Roland Garros, 3 Wimbledon, 5 US Open 2.- Serena Williams 23 7 Abierto de Australia, 3 Roland Garros, 7 Wimbledon, 6 US Open 3.- Steffi Graf 22 4 Abierto de Australia, 6 Roland Garros, 7 Wimbledon, 5 US Open 4.- Helen Wills Moody 19 0 Abierto de Australia, 4 Roland Garros, 8 Wimbledon, 7 US Open 5.- Chris Evert 18 2 Abierto de Australia, 7 Roland Garros, 3 Wimbledon, 6 US Open 6.- Martina Navratilova 18 3 Abierto de Australia, 2 Roland Garros, 9 Wimbledon, 4 US Open 7.- Billie Jean King 12 1 Abierto de Australia, 1 Roland Garros, 6 Wimbledon, 4 US Open 8.- Monica Seles 9 4 Abierto de Australia, 3 Roland Garros, 0 Wimbledon, 2 US Open 9.- Maureen Connolly9 1 Abierto de Australia, 2 Roland Garros, 3 Wimbledon, 3 US Open 10.- Suzanne Lenglen 10 0 Abierto de Australia, 2 Roland Garros, 6 Wimbledon, 0 US Open Hender «Vivo» González Con información de ABC

    14 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Barrio El Japón clama por ayuda: Un cráter de 20 años sigue sin solución en la calle 40

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    Habitantes del barrio El Japón, específicamente en la calle 40 entre carreras 30 y 31, parroquia Catedral del municipio Iribarren, lanzan un llamado desesperado a las autoridades para la pronta reparación de un enorme cráter en el pavimento que, según denuncian, lleva más de dos décadas afectando su calidad de vida y la transitabilidad de la zona. Hernán Castejón, vecino del sector, expresó con indignación la prolongada problemática. «Este hueco tiene más de 20 años así. Año tras año, somos los mismos vecinos quienes, con escombros, intentamos ‘arreglarlo’, pero nadie de las autoridades ha venido a repararlo de verdad», afirmó. Castejón denunció la falta de acciones concretas por parte de las diferentes gestiones gubernamentales y municipales. «Han pasado demasiadas gestiones de gobernadores y alcaldes, y ninguno se aboca a solucionar esto. Solo vienen a hacer ofrecimientos, pero no hay ningún hecho en concreto. ¡Mienten! Aquí no han hecho nada», sentenció. La situación se agrava considerablemente durante la temporada de lluvias. «En época de lluvia se llena de agua, lo que afecta no solo a los vehículos que transitan por aquí, sino también a nosotros mismos como peatones», explicó Castejón. La comunidad se siente completamente desamparada, viendo cómo el deterioro de esta vía principal no solo representa un obstáculo diario, sino también un peligro latente para la integridad de quienes transitan por ella. Exigen que más allá de las promesas, se concrete una solución definitiva que les devuelva la tranquilidad y seguridad en su barrio. Ante la inacción de las autoridades, los vecinos de El Japón reiteran su llamado a los organismos competentes para que tomen medidas urgentes y brinden una solución definitiva a este problema que los aqueja desde hace más de dos décadas. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto

    14 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    MLB: Eugenio «Bolibomba» Suárez de Cascabeles de Arizona despuntó con producción increíble en la primera mitad de la temporada 2025

    Deportes,  Destacadas

    El tercera base de los Cascabeles encabezó a los criollos en varios departamentos ofensivos durante la primera mitad. Sin mirar mucho para los lados, podemos decir que Eugenio Suárez fue el mejor bateador criollo de la primera mitad de la temporada 2025 del beisbol de Grandes Ligas, mezclando fuerza, oportunismo con el bate y mucha consistencia. Y es que el tercera base de los Cascabeles de Arizona colideró la Liga Nacional en carreras impulsadas (78) y además de pegar 30 jonrones por primera vez en su carrera antes de la pausa del juego de estrellas (31; récord entre los criollos), encabezó a los compatriotas calificados para aparecer en los lideratos porcentuales en Slugging (.569), OPS (.889) y OPS+ (142). Leer También: MLB: Participantes y formato del Home Run Derby de Las Grandes Ligas 2025 También es primero en bases alcanzadas (198) y segundo en anotadas (58), solo detrás de las 65 de Jackson Chourio. Al mismo tiempo, encabeza a su equipo en distintos departamentos ofensivos, incluyendo extrabases (49), jonrones, remolques. Ahora bien, hay que destacar que los 78 remolques de ‘Geno’ en la primera mitad son la tercera mayor cantidad de todos los tiempos para criollos antes de la pausa del juego de estrellas. Está detrás de Andrés Galarraga (84; 1997) y Miguel Cabrera (95; 2013). En lo que respecta a su durabilidad para mantenerse en play, solo aquel pelotazo en la mano derecha lo hizo perder tiempo de juego. Ha visto acción en 95 de los 97 juegos de los Dbacks, de los cuales 92 los ha jugado en la antesala, siendo tercero en todo el beisbol, solo detrás de Austin Riley (93) y Ryan McMahon (94). Sus totales de producción son de lejos los mejores durante una primera mitad para él, lo que invita a pensar e incluso lo proyecta para tener la mejor temporada en su carrera en las Mayores. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    14 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    CC Ciudad París celebra su aniversario 28 con una Caminata Pet

    Destacadas,  Entretenimiento,  Locales,  Titulares

    Barquisimeto se llenó de ladridos y alegría este domingo 13 de julio, cuando el Centro Comercial Ciudad París conmemoró sus 28 años con una iniciativa que tocó el corazón de muchos una «Caminata Pet» que reunió a cientos de barquisimetanos y sus fieles compañeros de cuatro patas en un recorrido lleno de energía y cariño. Desde tempranas horas de la mañana, la entrada principal del CC Ciudad París, en la icónica avenida Los Leones, comenzó a llenarse de colas moviéndose y entusiastas dueños listos para la aventura. A las 8:00 AM, el ambiente se encendió con un calentamiento muy particular: oficiales del Centro de Entrenamiento Canino de la GNB dirigieron ejercicios no solo para los humanos, sino también para sus peludos, preparando a todos para los 3 kilómetros que les esperaban. Un Recorrido de Amor y Ejercicio El reloj marcaba las 9:00 AM cuando la marea de patitas y pasos humanos se puso en marcha. El recorrido, que abrazó algunas de las arterias viales más conocidas de Barquisimeto – Avenida Los Leones, Avenida Lara, Calle Ecuador y Avenida Crispulo Benítez – se convirtió en un desfile de afecto. Perros de todas las razas y tamaños, desde pequeños chihuahuas hasta imponentes labradores, caminaron con sus «papás humanos», compartiendo risas, ladridos de emoción y uno que otro momento de juego. Al regresar al punto de partida, el CC Ciudad París se transformó en un centro de festejo canino. Allí, los participantes disfrutaron de consejos valiosos de un entrenador canino, actividades recreativas diseñadas para los perritos y, por supuesto, merecidos premios para los peluditos que con tanto ahínco completaron la caminata. El Corazón Detrás de la Iniciativa Milagros Álvarez, la gerente del centro comercial, compartió con Noticias Barquisimeto la emotividad detrás de esta celebración tan especial. «En aras de celebrar el 28 aniversario del Centro Comercial París, fue una actividad que bueno, nos salió del corazón«, expresó con una sonrisa. «Yo le dije a mi equipo, vamos a hacer esta actividad porque bueno, vamos a darle valor a la vida de estas mascotas, que a veces por el día a día y por el afán de todo nuestro trabajo, las dejamos encerradas en las casas. Porque es que ellos son parte de nuestra familia.» Álvarez hizo hincapié en la creciente presencia de mascotas en la vida cotidiana de los barquisimetanos. «Si nosotros salimos a veces tú vas a una tienda o a algún centro médico, tú ves a una persona con una mascota, ya ellos se vuelven parte de nuestra familia que son especiales para nosotros», afirmó. «Así como ellos nos dan amor, nosotros queremos retribuirle ese amor que ellos nos dan a nosotros». Voces de Afecto y Conciencia La caminata no solo fue una oportunidad para el ejercicio, sino también para la reflexión sobre el valor de las mascotas en nuestras vidas. Margarita Castaño, una de las «mamás humanas» participantes, compartió su entusiasmo: «Uno disfruta, uno se nutre mentalmente porque yo pienso que más que nutrir el cuerpo, es nutrir también el alma y la mente. Y tener una mascota, un perrito, un gatico o un animalito es todo el alma a la mente, es muy bonito. Me encanta que hagan estas actividades aquí en la ciudad.» Al preguntarle por el comportamiento de su perrita Matilda, destacó la importancia de la educación y el amor. «Demasiado bien», dijo orgullosa. «Yo digo que eso es como criar un niño, en el sentido de decir unas normas, entonces ellos van aprendiendo qué está bien y qué no está bien. Y eso depende de ti, ser buena mamá humana y también cómo él se comporta en el hogar.» Margarita, también aprovechó para aplaudir la apertura de los centros comerciales barquisimetanos a las mascotas y lanzó una propuesta constructiva. «Los centros comerciales permiten ir con tu mascota, y hacer los centros comerciales para que también pongan el baño de los perritos, que es muy sencillo, puede ser un cuadro de césped verde y las bolsitas para que la gente limpie lo que ellos hacen«, sugirió. Su mensaje final fue claro y contundente: «Hay que decir siempre no al maltrato animal, hay que quererlos, hay que cuidarlos y brindarles mucho amor, porque ellos a nosotros nos brindan todo eso y más, eso es un amor incondicional.» Otra participante, Patricia Guerrero, quien caminó junto a su schnauzer Rom, expresó su alegría por este tipo de eventos. «Me gustan las actividades que incluyen a mi perrito y trato de darle tiempo de calidad, y pues es una actividad donde puede socializar con otros perritos«, comentó. «Rom es un perro muy consentido, es el único perro de la familia. Es primera vez en una actividad así, lo tengo en un club Schnauzer, pero por lo general son reuniones en parque más tranquilos y por eso quise participar en la caminata para vivir la experiencia.» Jesús Duarte, por su parte, acompañó a Buru, su compañero canino, en la caminata. «Es la oportunidad perfecta para una reunión canina, para que haga ejercicio, que él salga, aunque ya va un poco cansado, pero bueno, más que todo la experiencia», relató. Al consultarle si Buru se parecía a él, como popularmente se dice (las mascotas se parecen a sus dueños) Jesús respondió con humor: «Físicamente no, él es una belleza, tal vez diría que nos gusta comer bastante, ese puede ser el parecido.» Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto

    14 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Denuncian a Lamine Yamal del FC Barcelona por contratar a «personas con enanismo como entretenimiento» para su cumpleaños

    Deportes

    La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas lo comunicó este domingo. El 18 cumpleaños de Lamine Yamal ha dado mucho, muchísimo que hablar en los últimos días. Los detalles de la fiesta secreta han escapado a pesar de la ‘censura’ a los invitados y uno de ellos ha derivado en la denuncia de La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo por la contratación de «personas con enanismo» para la celebración. Leer También: Copa América Femenina 2025: La Vinotinto cae ante Brasil 2-0 en su debut Así lo hizo saber la propia organización antes mencionada a través de su cuenta de X —antes Twitter—, en un breve comunicado que pronto alcanzó amplia notoriedad.  «COMUNICADO OFICIAL | La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo denuncia la contratación de personas con enanismo como entretenimiento en la fiesta de Lamine Yamal. Actuaremos por la vía legal y social«, culmina en una seria advertencia.  Hasta la hora del lanzamiento de ese comunicado, la presencia de personas con enanismo en la fiesta de Lamine Yamal era tan solo un rumor que circulaba por redes sociales y que, tras el escrito de la asociación —que provocó la caída de su web—, parece confirmarse. Las previstas actuaciones judiciales de la Asociación ADEE brindarán más luz sobre este polémico detalle —otro más— de la celebración del joven futbolista. Hender «Vivo» González Con información de 20minutos.com

    14 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Bomberos de Iribarren atendieron accidente vial en la zona centro de Barquisimeto

    Destacadas,  Locales,  Sucesos

    Durante el mediodía de este lunes, efectivos del Cuerpo de Bomberos del municipio Iribarren se trasladaron a la intersección de la carrera 19 con calle 19, en la parroquia Catedral, para atender a personas lesionadas en un hecho vial. La atención fue coordinada por el comandante general de la institución, General (B) MSc. Víctor Montero, y estuvo a cargo operativo del cabo segundo Edymar Gil, quien se presentó en el lugar con dos funcionarios a bordo de la unidad de ambulancia CB-76, conducida por el sargento primero Johan Salazar. El procedimiento permanece en desarrollo, en el cuadrante de paz P-45, correspondiente al centro de la ciudad. Las autoridades recomiendan a la población mantener conductas responsables al momento de conducir y facilitar el trabajo de los cuerpos de emergencia en situaciones similares. Rubén Conde/Noticias Barquisimeto

    14 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Duaca: El grito silencioso de la Perla del Norte

    Locales,  Titulares

    Duaca, la «Perla del Norte» y capital del municipio Crespo, es un rincón de Lara que susurra historias de días más prósperos. Sin embargo, detrás de su apodo y la exuberancia de sus paisajes, se esconde una realidad cruda y cotidiana, un espejo de los desafíos que asedian a gran parte del país. En las calles de esta localidad, la vida transcurre entre baches y montones de basura, un testimonio silencioso de las problemáticas que sus habitantes enfrentan a diario. Caminar por Duaca es un ejercicio de esquivar obstáculos. Los huecos en el asfalto no son meras imperfecciones; son trampas que amenazan a vehículos y peatones por igual, un recordatorio constante de la falta de inversión y mantenimiento. La recolección de basura es una utopía. Los desperdicios se acumulan en las esquinas, transformando lo que podría ser un paisaje pintoresco en un foco de insalubridad. Las bolsas repletas de desechos se convierten en hitos desagradables que marcan el ritmo de una ciudad que parece estar en pausa. La escasez de servicios básicos es otro de los fantasmas que persiguen a los duaqueños. El agua potable es un bien escaso, y la distribución irregular obliga a las familias a ingeniárselas para cubrir sus necesidades más esenciales. Las cloacas, a menudo colapsadas, desprenden olores nauseabundos que se mezclan con el aire, contaminando el ambiente y poniendo en riesgo la salud pública. Pero las problemáticas de Duaca no se limitan a la infraestructura. La convivencia ciudadana también se ve amenazada por una serie de fenómenos que alteran la paz del pueblo. Las motos que circulan a alta velocidad, sin respetar las normas de tránsito, se han convertido en un riesgo latente, especialmente en las zonas más transitadas. A esto se suma un problema social mucho más grave: la venta de estupefacientes en zonas populares, como el mercado local. Lo que alguna vez fue un espacio vibrante y lleno de vida, ahora se ve manchado por la sombra del flagelo de las drogas, que amenaza con consumir a la juventud y desintegrar el tejido social. Voces del pueblo que claman por soluciones «Hemos visto accidentes graves por esa imprudencia, y las autoridades simplemente no hacen nada. Parece que esperan una tragedia para actuar», relató un señor de la tercera edad En cuanto al estado de las vías, Juan Márquez, comerciante de la zona, no oculta su frustración. «Mira cómo están estas calles, ¡son un desastre! Cada hueco es un riesgo para el carro, para la mercancía, para la vida de uno. Ya no sabemos cómo hacer para que nos escuchen. Uno paga sus impuestos, pero no ve ninguna mejora. ¿Dónde está la plata?». Su lamento se hace eco entre otros conductores y transeúntes, cansados de los constantes daños a sus vehículos y el peligro que representan estos «cráteres» para su seguridad. Pedro Linares, del mercado de Duaca, señala que también ellos necesitan mejoras, «Queremos mejoras en la infraestructura del mercado, más seguridad y que se nos tome en cuenta para cualquier plan de desarrollo. Somos parte de la economía del pueblo y nos sentimos olvidados». La falta de organización y de condiciones adecuadas para el desarrollo de su actividad es una queja recurrente entre ellos, quienes aspiran a tener un lugar donde su labor sea reconocida y se les brinde el apoyo necesario. A medida que el calendario avanza y las elecciones municipales se acercan, el descontento de los duaqueños se hace más palpable. La «Perla del Norte» se pregunta si sus líderes están a la altura de las circunstancias. ¿Se puede gobernar una ciudad sin antes escuchar el clamor de sus habitantes? ¿Los candidatos que se presentan tienen planes concretos para abordar estos problemas, o se limitarán a promesas vacías que se desvanecerán tan pronto como el último voto sea contado? Duaca es un recordatorio de que las elecciones no son un simple ritual político, sino una oportunidad para que los ciudadanos exijan un cambio real. La ciudad, con sus baches y sus promesas rotas, clama por una gestión que devuelva a su gente la dignidad de vivir en un lugar donde los servicios funcionen y la tranquilidad prevalezca. La «Perla del Norte» espera que los candidatos de turno no solo vean en ella un espacio para ganar votos, sino un lugar para sembrar esperanza, para reconstruir, para devolverle a su gente el brillo que alguna vez tuvo. Porque al final del día, las elecciones se tratan de eso: de elegir un futuro donde Duaca pueda volver a ser, de verdad, la perla que un día soñó ser. Rubén Conde/Noticias Barquisimeto

    14 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Yanys Agüero presenta “Iribarren para la Vida”: Su Plan de Gestión para la Alcaldía de Iribarren (2025-2029)

    Destacadas,  Locales,  Política

    Yanys Agüero, candidato a la alcaldía del municipio Iribarren por el Gran Polo Patriótico, ha desvelado hoy su Plan de Gestión y Estrategias de Desarrollo de cara al periodo 2025-2029. Bajo el nombre de “Iribarren para la Vida”, el proyecto busca abordar las preocupaciones de las familias en cada parroquia del municipio, poniendo énfasis en la «sabiduría popular» y el enfoque colectivo. Agüero inició su presentación reconociendo la labor del actual alcalde, Luis Jonás Reyes Flores, destacando que su gestión «levantó el municipio de la violencia» y logró una «estabilidad, tranquilidad, armonía e identidad». El candidato enfatizó que su plan se enmarca en un «nuevo periodo de nueva época» bajo la máxima del presidente Nicolás Maduro, que promueve un proceso de transformación constante y capaz de responder a las necesidades cotidianas del pueblo. «La vida es todo, y para nosotros en el plan de gobierno que nos estamos planteando, la vida es la comuna y los distintos sectores de nuestro municipio», afirmó Agüero. Subrayó que el pueblo será el protagonista en este nuevo periodo, con cada decisión tomada basándose en el sentir de cada comunidad. El plan, según el candidato, busca ser profundamente más humano, reconociendo el respeto como un pilar fundamental. El plan “Iribarren para la Vida” se estructura en dimensiones y líneas de trabajo con acciones concretas. La primera dimensión se centra en el desarrollo económico local, buscando el crecimiento económico a nivel municipal en sintonía con los avances macroeconómicos del país. Agüero destacó la continuidad de la articulación con la gobernación del estado Lara para potenciar todas las capacidades existentes. Entre las propuestas clave, se anunció una revisión integral de las ordenanzas municipales. El candidato aseguró que la economía de Iribarren crecerá de la mano de comerciantes, empresarios, alianzas internacionales y familias productivas. Además, se comprometió a implementar, una vez asumida la alcaldía, planes y programas de financiamiento para todos los emprendedores a través de las comunas y circuitos comunales, haciendo referencia a la Ley para el Fomento y Desarrollo del Emprendimiento aprobada en 2023 por la Asamblea Nacional. «Vamos a activar el reencuentro e intercambio entre parroquias y entre el municipio», puntualizó Agüero, haciendo un llamado a visualizar y articular el potencial existente. El candidato concluyó su intervención asegurando que su equipo no partirá «de cero» en el municipio, sino que dará continuidad y profundizará el trabajo ya iniciado. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto

    14 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 2 3 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1