• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    El Ministro Diosdado Cabello informó: Abatido en un enfrentamiento delincuente vinculado a los «comanditos de la oposición»

    Destacadas,  Sucesos

    El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, recordó que este sujeto «fue quien dirigió las bandas utilizadas por la oposición el 28 de julio de 2024 para asaltar el Palacio de Miraflores». El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó este jueves que un delincuente apodado «Cachete», asociado a los eslabones de la ultraderecha denominados «comanditos», fue abatido por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en un enfrentamiento. Leer También: ¡Libertad para Reggie! Comunidad de Barquisimeto exige justicia y desmiente cargos de robo Sin ofrecer detalles sobre el operativo, más que dos elementos policiales resultaron heridos, Cabello recordó que el sujeto «fue quien dirigió las bandas utilizadas por la oposición el 28 de julio de 2024 para asaltar el Palacio de Miraflores». El también vicepresidente sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz señaló que en la actualidad «todas las bandas convergen. Las de la conspiración con las de narcotráfico, de delincuentes y terroristas, todo para atacar la paz». En este sentido, y en el marco de un acto de operadores tácticos especiales, prometió que ningún organismo descansará hasta acabar «con todos» los grupos armados. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    10 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Wimbledon 2025: La Estadounidense Amanda Anisimova y la Polaca Iga Swiatek jugarán una final inédita

    Deportes

    Anisimova derrotó a Sabalenka y jugará su primera final de Grand Slam. Swiatek batió en 71 minutos a Bencic. La tenista estadounidense número 13 del mundo, Amanda Anisimova, sorprendió a la número uno Aryna Sabalenka por parciales de 6-4, 4-6 y 6-4 en la Cancha Central de Wimbledon, para avanzar a su primera final de un torneo Grand Slam. Allí enfrentará a la polaca Iga Swiatek, que clasificó a su primera final en el «cesped sagrado» y sexta de un Major tras doblegar 6-2 y 6-0 a la suiza Belinda Bencic. Leer También: Wimbledon 2025: La Polaca Iga Swiatek se impone a Liudmila Samsonova y se mete en las semifinales La nacida en Nueva Jersey, pero criada en Florida, estaba jugando su segunda semifinal en un Major, luego que en 2017 cayera en la misma etapa de Roland Garros cuando tenía 17 años. «Esto no parece real ahora mismo», dijo Anisimova tras culminar el partido de 2 horas y 36 minutos con un tiro ganador de derecha en su cuarto punto para partido. «Me moría de ganas. No sé cómo lo logré». Cabe destacar que la ganadora de la final del sábado será la octava campeona distinta en las últimas ocho ediciones. Sin embargo, Swiatek buscará ser la primera nacida en su país en alzar el trofeo del tercer Grand Slam del año año. Por su parte, ninguna estadounidense gana Wimbledon desde Serena Williams en 2016. Regresó con todo En mayo de 2023, Anisimova se tomo un descanso del Tour y manifestó que había estado luchando con su salud mental durante casi un año. Sin embargo, logró superar eso y dos años después está en su primera definición de un Grande; y que más que en la «catedral del tenis». «Para ser honesta, si me dijeras que estaría en la final de Wimbledon, no te creería», sentenció. «Al menos no tan pronto, porque ha pasado un año desde mi regreso y estar aquí no es fácil. Mucha gente sueña con competir en esta increíble cancha. Ha sido un gran privilegio competir aquí, y estar en la final es simplemente indescriptible, la verdad». Swiatek demostró que puede jugar bien en cesped Por su parte, Iga Swiatek dominó todo el partido ante Bencic y ganó en 71 minutos, llegando a registrar servicios de hasta 191kph y el doble de tiros ganadores frente a los errores no forzados (26 vs. 23). «El tenis me sigue sorprendiendo. Creía haberlo vivido todo, a pesar de mi juventud. Creía haberlo vivido todo en la cancha. Pero no experimenté jugar bien en hierba», explicó Swiatek al finalizar su partido. «Es la primera vez». Hay que acotar que la oriunda de Varsovia tiene récord de 5-0 en finales de Grand Slam, incluyendo 4-0 en el polvo de ladrillo de Roland Garros y 1-0 en las canchas duras del US Open, pero solo había llegado hasta cuartos de final de Wimbledon. Igualmente, ha pasado ya más de un año desde su último título, lo que explica su caída en el ranking desde el primer puesto hasta el cuarto, siendo además octava cabeza de serie en este certamen. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    10 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    ¡Libertad para Reggie! Comunidad de Barquisimeto exige justicia y desmiente cargos de robo

    Destacadas,  Locales,  Sucesos,  Titulares

    El Consejo Comunal Morán – Abogados y los habitantes de la Comunidad Negra Hipólita, en la Parroquia Catedral del municipio Iribarren, hacen un llamado urgente al Fiscal General de la República, Dr. Tarek William Saab, para solicitar su intervención inmediata en el caso de Reggie Gabriel Suárez Díaz, un joven de 24 años detenido el pasado viernes 4 de julio de 2025. Reggie ha sido acusado de hurto calificado, agavillamiento y robo al Estado, según la denuncia presentada por la ciudadana Lila Valdés. Sin embargo, la comunidad y sus voceros afirman que estas acusaciones son falsas y sin fundamento. El caso, identificado con el número KP 17, 15-25, se lleva ante el Tribunal de Control Número Dos. Reggie Gabriel Sánchez Díaz, titular de la cédula de identidad 28.406.037, es vocero suplente del Consejo Comunal Morán – Abogados en el área administrativa y finanzas, miembro activo de la Fundación por el Movimiento por la Paz y la Vida y colaborador del Comité de Reciclaje de la comunidad Negra Hipólita. Actualmente, se encuentra recluido en la Delegación Municipal del CICPC, ubicado en la avenida Carabobo con carrera 31. Las graves acusaciones contra Sánchez Díaz, formuladas por la ciudadana Lila Valdés, quien lo señala de robar un local alquilado por ella en la avenida Venezuela, esquina calle 11 de Barquisimeto y de pertenecer a una banda delictiva, son categóricamente desmentidas por la comunidad y sus voceros. Ellos afirman que Reggie, quien ha vivido sus 24 años en la comunidad, es ampliamente reconocido por su ética de trabajo y compromiso social. Glendy Díaz, madre de Reggie, con lágrimas en los ojos, hizo un llamado desesperado al Fiscal General: «Mi hijo es un muchacho sano. Hay demasiadas cosas que fallaron. La señora Lila Valdés dice que tiene demasiado poder en el Poder Judicial. Pido justicia para mi hijo, que se abra una investigación y que esta señora cese las amenazas». La señora Valdés alegó la existencia de cámaras de seguridad que grabaron el supuesto robo, afirmación que la comunidad desmiente rotundamente. «Ahí no hay cámara, es la primera mentira», enfatizó la madre del joven. También descartaron la existencia de una banda delictiva asociada a Reggie, quien es un joven trabajador y estudiante. Sobre el local comercial mencionado, la comunidad desconoce su propósito, ya que su establecimiento no cuenta con el aval ni el conocimiento de los vecinos para operar en dicho espacio, lo que, según los denunciantes, «refuerza la falta de fundamento de la denuncia». Al momento de su detención, Sánchez Díaz se encontraba trabajando como planchador en la empresa «El Gustazo», ubicada en la misma comunidad, y cursando estudios de farmacia en el Centro de Formación para el Trabajo Samuel Robinson. La señora Glendy Díaz también cuestionó los cargos de «robo al Estado» impuestos a su hijo, dado que el presunto hurto se habría cometido en una empresa privada. «¿Qué hace una empresa privada con repuestos del Estado?», preguntó. Valdés asegura que le robaron repuestos y turbinas. Nancy Matilde Barragán, jefa de la Comunidad Negra Hipólita y miembro de Contraloría del Consejo Comunal Morán Abogados, junto a otros líderes comunitarios del circuito comunal General Jacinto Lara, están activamente en la defensa de Reggie. Presentaron más de cien firmas de la comunidad que respaldan la buena conducta del joven. «Acá hay una injusticia flagrante. Esta lágrima no es en vano porque estamos acá nosotros defendiendo un muchacho», declaró Barragán. La comunidad advierte que no permitirá que otro joven sea vulnerado sin su defensa. La señora Díaz, con 45 años en la comunidad, contrasta la permanencia de su familia con la de la señora Valdés, quien, según ella, lleva apenas seis meses en el área. «Quiere colocar una orden de alejamiento con todos, imagínese, no nos vamos a ir por darle el gusto a una persona solo porque dice que tiene poder judicial», expresó. La comunidad y los voceros del Consejo Comunal Morán – Abogados reiteran su llamado al Fiscal General Tarek William Saab para que se aboque al caso de Reggie Gabriel Sánchez Díaz y garantice el debido proceso y los derechos humanos, en aras de una justicia limpia y transparente. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto

    10 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Palavecino clama por soluciones: Asfalto en ruinas, huecos y basura

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    Un reciente recorrido por el municipio Palavecino, dejó en evidencia el deterioro generalizado de la infraestructura vial y la notable falta de mantenimiento en sus áreas verdes. La jornada reveló una serie de problemáticas que afectan directamente la calidad de vida de sus habitantes, desde enormes huecos en avenidas principales hasta acumulación de basura y problemas estructurales. El equipo de Noticias Barquisimeto inició su inspección en la parroquia José Gregorio Bastidas, donde se constató la presencia de grandes huecos en la avenida El Placer con avenida Los Rastrojos. Asimismo, se detectó un bote de agua considerable en la esquina de la avenida El Placer con avenida Los Naranjos, lo que agrava el deterioro del asfalto. Uno de los hallazgos más impactantes fue un inmenso cráter en la avenida El Placer, cerca de la «Y» de Los Rastrojos, representando un riesgo latente para conductores y peatones. El recorrido continuó por la urbanización La Estancia, donde las calles se encuentran notablemente deterioradas y quebradas. La situación se repite en la avenida La Montañita con la urbanización El Amanecer, donde el mal estado de la vía es evidente. La acumulación de basura en la avenida Los Rastrojos es otra problemática que contribuye al deterioro ambiental del municipio. Finalmente, en las comunidades de La Alfarería, La Mora y Los Bucares, se observaron calles seriamente deterioradas. Específicamente, en La Mora y La Alfarería. Por su parte, la calle La Manga de Los Rastrojos también presenta un estado lamentable. A pesar del panorama desolador, se constató la presencia de cuadrillas de desmalezamiento en algunas de las principales calles y avenidas del municipio Palavecino. Entre las zonas donde se observó esta labor se encuentran la avenida El Placer, la avenida La Montañita y la avenida Los Rastrojos. Si bien esta iniciativa es un paso positivo, la magnitud de los problemas viales y de mantenimiento requiere una intervención más profunda y sostenida por parte de las autoridades municipales. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto

    10 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Desplegado en Lara: Sistema Regional de Protección Civil atiende incidencias por la onda tropical 14

    Locales,  Sucesos

    Este jueves, Luis Mujica, director de Protección Civil en el estado Lara, informó que producto de las afectaciones por los eventos hidrometeorológicos presentados en el territorio larense, por el paso de la onda tropical número 14, todo el equipo de Protección Civil y Administración de Desastres, se encuentran desplegados atendiendo las incidencias en la entidad. En este sentido, Mujica explicó: «Cumpliendo las instrucciones de nuestro Gobernador General de Brigada, Luis Ramón Reyes Reyes, todo el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, se mantiene desplegado atendiendo de manera inmediata las incidencias que se han presentado. Hemos tenido una afectación de vialidad en el municipio Simón Planas, parroquia Buría, en la carretera que nos conduce a Manzanita-El Merey, ahí tuvimos el colapso de una alcantarilla producto de la gran cantidad de agua que cayó en esa zona, lo que hizo el aumento del caudal fracturando la alcantarilla y teniendo ahí una interrupción temporal del paso automotor». Asimismo, destacó que se realizaron inspecciones en diferentes sectores de la parroquia Buría, donde se observó algunas viviendas con anegación, lo que originó la entrada y salida de agua, algunas con pérdidas de enseres, las cuales ya están siendo articuladas y atendidas por la Secretaría de Desarrollo Social de la Gobernación del estado Lara. Finalmente, el director de Protección Civil, aseveró que todo el equipo gubernamental, se mantiene en la zona afectada, para atender la situación, adicional a la participación de: la Secretaría de Obras Públicas, Secretaría de Seguridad Ciudadana, ZODI y demás unidades militares, que están de manera directa apoyando las incidencias tanto en esta jurisdicción como en otras, donde se reporte alguna irregularidad. Nota de prensa

    10 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Cuando un viejo Corolla vale lo mismo que un 0 km: El enigma automotriz que desconcierta a Barquisimeto

    Locales,  Titulares

    La capital musical de Venezuela, Barquisimeto, se ha convertido en un epicentro de un fenómeno automotriz que desafía la lógica económica convencional. Durante años, la sequía de vehículos nuevos en el país catapultó a los carros usados, esos fieles compañeros de carretera con fecha de fabricación entre 1995 y 2015, a un estatus de lujo. Adquirirlos implicaba desembolsar grandes sumas en efectivo, o incluso criptomonedas, sin que el kilometraje o los años parecieran importar. Un Toyota Corolla 2008 con miles de kilómetros encima podía costar lo que en otros mercados sería un vehículo flamante. La situación dejó a más de uno atónito, sobre todo a quienes recordaban la Venezuela donde un carro se devaluaba al salir del concesionario. La sabiduría popular y los expertos vaticinaban que la llegada masiva de vehículos 0 km pondría fin a esta burbuja. Y sí, desde 2022, el mercado venezolano ha visto un resurgir, no solo con la irrupción de marcas chinas como JAC, Chery y Changan, que han ganado una cuota significativa (representando un 42% de las ventas de carros nuevos en 2024), sino también con el regreso de clásicos como Hyundai, Fiat, Toyota y Renault. Estos nuevos actores, e incluso algunos tradicionales, han comenzado a ofrecer modelos de segmento medio, e incluso a incorporar planes de financiamiento, una opción casi extinta en años recientes. La paradoja del precio: ¿Un fenómeno sin freno? Contrario a lo esperado, la entrada de estos vehículos nuevos no ha desinflado los precios de los usados. La paradoja es evidente en las calles de Barquisimeto: un Toyota Corolla 2015 aún ronda los 25 mil dólares, mientras un modesto Chevrolet Aveo 2012 se cotiza entre 8.500 y 10 mil dólares. El caso más llamativo, y que hace fruncir el ceño a cualquiera, es el de un Chevrolet Corsa 2004 que se oferta en unos 3.500 dólares. Pensemos un momento: ¡un vehículo con 21 años de antigüedad, que indudablemente requerirá una inversión en mantenimiento y repuestos, mantiene un valor exorbitante! Este escenario se vuelve aún más incomprensible si comparamos estos precios con los de los vehículos 0 km que ahora sí están disponibles. Un Toyota Agya (motor 1.0), nuevecito, puede conseguirse desde $19.000. El MG3 sincrónico ronda los $19.900, el Fiat Argo está cerca de los $24.500, y un JAC Arena parte de los 20.000 dólares. Es decir, la diferencia entre un carro «nuevo de paquete» con garantía de fábrica y un «usadito» que ya tiene una historia larga, es mínima, e incluso en algunos casos, el usado resulta más costoso. Sobre esta situación, Jesús Mendoza, mecánico de la zona norte, nos comentó que esto se deriva al tema de la confianza, «La gente prefiere pagar un poco más por un Corolla o un Corsa viejito porque saben lo que tienen, la durabilidad y que consigues los repuestos, aunque sean caros. Los carros chinos, si bien han mejorado muchísimo, todavía están generando esa confianza. Además, hay algo de ‘mantenimiento barato’ entre comillas, que hace que la gente siga apostando por lo que ya conoce.» Financiamiento: Una luz en el túnel, pero con condiciones Uno de los factores que podría, eventualmente, influir en esta distorsión de precios es la reaparición de los financiamientos. Aunque aún son limitados, algunas marcas y concesionarios están ofreciendo planes. Por ejemplo, JAC tiene su plan de crédito donde se paga una inicial del 35% y el resto en cuotas mensuales. Otros esquemas requieren entre un 30% y 50% de inicial y plazos de 12 a 24 meses. Sin embargo, acceder a estos créditos no es para todos. Se exige comprobar solvencia económica, tener una relación previa con el banco, y en muchos casos, los estados financieros auditados y referencias bancarias se convierten en requisitos indispensables. Esto significa que la mayor parte de la población venezolana, con ingresos que siguen siendo un desafío, aún enfrenta grandes dificultades para adquirir un vehículo, nuevo o usado, a través de estas vías. ¿Qué nos dice esto sobre Barquisimeto y Venezuela? El mercado automotriz en Barquisimeto es un reflejo de la compleja economía venezolana. La demanda acumulada de años sin acceso a vehículos nuevos, la confianza (a veces ciega) en ciertas marcas y modelos por su «durabilidad» en el tiempo, y la persistencia de una economía dolarizada con poco acceso a créditos, han creado una burbuja de precios que se resiste a estallar. Los carros usados, especialmente los de marcas reconocidas como Toyota o Chevrolet, han adquirido un valor casi sentimental, percibiéndose como una inversión «segura» ante la inestabilidad. Sin embargo, la brecha de precios con los 0 km se está cerrando peligrosamente, llevando a muchos a preguntarse: ¿hasta cuándo este espejismo? ¿Realmente vale la pena pagar por el pasado lo que cuesta el futuro? La situación sigue siendo un dolor de cabeza para los barquisimetanos que sueñan con un carro. Mientras el mercado se ajusta (o no), la búsqueda de un vehículo sigue siendo una lección de paciencia y, a veces, de incredulidad, en una ciudad donde los «carritos» viejos parecen tener un valor inagotable. Rubén Conde/Noticias Barquisimeto

    10 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    MLB: Eugenio «Bolibomba» Suárez lideró con fuerza en el triunfo de Arizona con el jonrón 29 del año ante San Diego

    Deportes

    El antesalista guayanés de los Cascabeles llegó a 29 jonrones en la presente campaña. Eugenio Suárez se quedó a las puertas de su sexta temporada de 30 jonrones y la primera antes de la pausa del juego de estrellas. Y es que el tercera base venezolano de los Cascabeles despachó su 29no jonrón de 2025, para ayudar a la victoria de los suyos 8-2 en el tercer y último juego de la serie ante los Padres de San Diego en Petco Park. Leer También: MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr. desplegó todo su poder con dos jonrones ante Athleticos Los Dbacks abrieron la pizarra en el tercer inning con el segundo jonrón de James McCann en la zafra, mientras que ‘Geno’ conectó el primer envío (una slider a 88.1mph) que vio de Dylan Cease en el cuarto inning y la envió al jardín izquierdo a una velocidad de 103.4mph y distancia de 361ft. De esta forma, el guayanés supera a Andrés Galarraga (1998) y se coloca a un estacazo de Miguel Cabrera (2013), como los criollos que más han sacado la bola del parque antes de la pausa del juego de estrellas. Arizona agregó cuatro más en el quinto con Grand Slam del dominicano Geraldo Perdomo, una en el octavo con rodado de Tristin English que permitió la anotación de Lourdes Gurriel Jr. y la definitiva en el noveno con el 21 jonrón en la zafra de Corbin Carroll. No obstante, Brandon Pfaadt se llevó la victoria (9-6) y el derrotado fue Dylan Cease (3-9). En cuanto a Eugenio Suárez, ese fue su único imparable en cuatro turnos en el juego, llegó a 75 impulsadas en el año y dejó su promedio en .251, con OPS de .883. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    10 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Venezuela escaló en el Ranking FIFA al puesto 45

    Deportes,  Destacadas

    La selección venezolana se ubica actualmente en la casilla número 46 del ranking, estando justo por debajo de Costa de Marfil, que cayó cuatro lugares. La selección de Venezuela recibió buenas noticias por parte de la FIFA este jueves al revelarse el nuevo ranking en el que se encuentran todas las selecciones que forman parte del máximo organismo regente del fútbol. Leer También: MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr. desplegó todo su poder con dos jonrones ante Athleticos El cuadro comandado por Fernando ‘Bocha’ Batista logró escalar una posición y se ubica actualmente en la casilla número 46 del ranking, estando justo por debajo de Costa de Marfil, que cayó cuatro lugares. La Vinotinto sumó 0.18 puntos para quedar con una puntuación total de 1477.02, logrando dejar abajo de ellos, en el puesto 47, a la selección de Escocia. Argentina se mantiene como líder indiscutible de la FIFA con un total de 1885.36 unidades, mientras que el segundo puesto es para España con 1867.09 y el tercero para Francia con 1862.03. La mayor sorpresa en la actualización del ranking FIFA fue el de la selección de Costa Rica, que escaló un total de 14 posiciones para ubicarse en el puesto 40, siendo este su mayor registro en la historia. Por su parte, el mayor descenso fue para Jamaica, quienes perdieron siete posiciones y se ubican ahora en la casilla número 70 de la lista. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    10 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Autoridades refuerzan seguridad en la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar ´Represa del Guri´ ante amenazas terroristas

    Destacadas,  Nacionales

    Los diferentes organismos competentes se encuentran en máxima alerta para neutralizar los intentos de sabotaje que puedan poner en riesgo la estabilidad nacional. En la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar “Guri”, ubicada en el río Caroní, se activaron planes de contingencia para reforzar la seguridad en este activo estratégico nacional, como medida preventiva activada tras informes de contrainteligencia que advierten sobre posibles ataques como parte de un plan desestabilizador que planea ejecutar la «oposición terrorista» para el mes de julio. Leer También: El pueblo venezolano marcha en Caracas este jueves por la libertad de los niños secuestrados por EEUU. La información fue suministrada en el programa número 534 de «Con el Mazo Dando», que transmite Venezolana de Televisión (VTV), en la que el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, instruyó reforzar los anillos de seguridad de la represa, lo que da cuenta de la toma de estas amenazas por parte del Estado venezolano. La coordinación entre los diferentes organismos de seguridad del Estado venezolano busca asegurar la integridad de esta infraestructura, que da energía eléctrica a gran parte del país, por lo cual, las autoridades se encuentran en máxima alerta para neutralizar los intentos de sabotaje que puedan poner en riesgo la estabilidad nacional. Asimismo, se conoció que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) capturó a dos personas de origen colombiano, los cuales cooperan plenamente con las autoridades, y proporcionan información valiosa sobre las tramas desestabilizadoras. Además, se supo que en los registros de los teléfonos celulares revelaron conexiones directas con alias «Alfa 1», un nombre clave en las redes de conspiración y que comanda el campamento paramilitar ubicado en la zona montañosa al norte de Santander, Colombia. La generación de energía de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar supera los 47.000 GWh al año, capaces de abastecer un consumo equivalente cercano a los 300.000 barriles diarios de petróleo, lo cual ha permitido cumplir con la política de sustitución de termoelectricidad con la finalidad de ahorrar combustibles. La energía producida por la presa es consumida por gran parte del país. Actualmente, la represa de Guri es la tercera central hidroeléctrica más grande del mundo con sus 10.000 MW de capacidad total instalada, solo superada por el complejo binacional de Itaipú en Brasil y Paraguay y del complejo hidroeléctrico de la presa de las Tres Gargantas en Asia. La represa Guri fue inaugurada en 1968 luego de casi 10 años de trabajo. Fue construida en concreto armado, y tiene 1.300 m de longitud, 162 m de altura, dos salones de máquinas con 10 unidades generadoras cada uno, y además cuenta con un aliviadero de 3 canales, que permite la salida del exceso de agua en la época de lluvias. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    10 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El pueblo venezolano marcha en Caracas este jueves por la libertad de los niños secuestrados por EEUU.

    Destacadas,  Nacionales

    La movilización tendrá como punto de salida Altamia hasta Zona Rental, de acuerdo a lo detallado por Nahúm Fernández, jefe de Movilización y Eventos del PSUV. Con el propósito de denunciar ante la opinión pública mundial, los pueblos del Sur y los organismos responsables de garantizar los derechos y libertades migratorias el secuestro al que han sido sometidos los migrantes venezolanos, Caracas se moviliza este jueves, informó Nahúm Fernández, jefe de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Leer También: Los Andes venezolanos han perdido el 50 % de su hielo por efectos del cambio climático La marcha tendrá como punto de salida Altamira hasta Zona Rental, de acuerdo a lo detallado por Fernández al extender la invitación a todos los venezolanos. “Saldremos para la Revolución; la protección de la niñez es una prioridad de esperanza en un futuro de prosperidad. Somos un país de paz, que siempre ha vencido cualquier desafío impuesto por los enemigos de la patria”, escribió el también jefe de Gobierno del Distrito Capital en una publicación realizada en su cuenta oficial de Instagram. Fernandez informó que la organización de esta manifestación se efectuó por medio de una videoconferencia con los integrantes de la Vicepresidencia de Movilización y Eventos del partido y la Defensora de los Derechos Humanos y de la Verdad de Venezuela, Camila Fabri de Saab. “Acudiremos al llamado de la nación para acompañar la lucha histórica que ha librado el presidente Nicolás Maduro por el bienestar del país”, puntualizó. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    10 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 2 3 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1