• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    Volvió a contradecir sus promesas: El presidente de EEUU. Donald Trump retrocede y envía armas a Ucrania

    Destacadas,  Internacionales

    El presidente de EE.UU. promete armas a Ucrania tras fracasar su promesa de paz con Rusia.. Donald Trump ha vuelto a contradecir sus promesas. Tras asegurar durante su campaña presidencial que resolvería la guerra entre Rusia y Ucrania en apenas 24 horas, el presidente de Estados Unidos anunció un nuevo envío de armas a Kiev, reconociendo que su estrategia para alcanzar un alto el fuego ha fracasado. Leer También: El Fiscal General de la República Tarek William Saab denuncia al presidente de El Salvador Nayib Bukele como máximo jefe de los maras “Tenemos que mandar más armas. Están siendo atacados muy duro”, dijo Trump en la Casa Blanca, durante una cena este lunes con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. La declaración se produjo pocos días después de que el Pentágono suspendiera temporalmente parte de la ayuda militar a Ucrania, alegando una “revisión rutinaria” de sus arsenales. Trump también expresó su “decepción” con el presidente ruso, Vladímir Putin, por no detener la ofensiva militar, aunque evitó cualquier crítica directa a su Gobierno. “No estoy contento con el presidente Putin”, dijo sin mayores detalles, contradiciendo el tono amigable que ha mantenido históricamente con el líder del Kremlin. Durante la campaña electoral de 2024, Trump prometió resolver la guerra en Europa del Este con una rapidez milagrosa. Sin embargo, tras más de 170 días en el poder, admite que las negociaciones “son más difíciles de lo que esperaba” y ha señalado al líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, como uno de los obstáculos para alcanzar un acuerdo. Trump no solo no ha resuelto su promesa, sino que ahora está intensificando el conflicto de manera imprevista. El anuncio del nuevo paquete militar incluye interceptores Patriot, misiles aire-tierra y proyectiles de artillería de precisión, según el Departamento de Defensa. “Por orden del presidente Trump, estamos enviando armas defensivas adicionales”, dijo el portavoz del Pentágono, Sean Parnell. La decisión ha generado críticas tanto dentro como fuera de Estados Unidos, donde crece la percepción de que Trump ha usado el conflicto como herramienta de campaña, sin tener una estrategia clara para detenerlo. Mientras la Casa Blanca habla de una “paz duradera”, la Administración estadounidense continúa alimentando el conflicto con más armamento, sin resultados diplomáticos concretos. El propio Trump intenta presentarse como pacificador, al tiempo que incrementa el envío de armas y profundiza la militarización del conflicto. Hender «Vivo» González Con información de Telesur

    8 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El Fiscal General de la República Tarek William Saab denuncia al presidente de El Salvador Nayib Bukele como máximo jefe de los maras

    Internacionales,  Titulares

    Tarek William Saab denunció la doble moral de Bukele, a quien calificó de «un mandatario devenido en tirano regional». El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, declaró este martes que el pasado 30 de junio el periódico estadounidense The New York Times “reveló la existencia de acuerdos secretos entre Bukele y los líderes de las maras que llenan de sangre a El Salvador«. Leer También: «Incorrecto e irresponsable»: El mundo reacciona a las amenazas del presidente de EEUU. Donald Trump contra los BRICS De acuerdo con el jefe del Ministerio Público venezolano, la publicación del diario neoyorquino se hace eco de «la doble moral de un mandatario devenido en tirano regional que, mientras aparenta combatir el crimen, en realidad pacta con sus líderes para afianzar su corrupto poder”. El reporte de The New York Times indica que un grupo de fiscales ha logrado reunir pruebas de la existencia de un pacto de corrupción, entre la máxima autoridad del Gobierno de El Salvador y algunos líderes de alto rango de la organización terrorista internacional Mara Salvatrucha (MS-13). En ese sentido, precisa el diario que, como parte del pacto, se acordó reducir la violencia y apoyar políticamente al presidente Nayib Bukele para, a cambio, recibir dinero y beneficios en prisión. Por ello, Bukele habría pedido al mandatario de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, repatriar a nueve peligrosos jefes de las pandillas encarcelados en ese país, para impedir que revelen detalles sobre los acuerdos. “En una contradicción que refleja su pervertida lógica, mientras Bukele negocia con las maras, mantiene secuestrados bajo tortura a más de 250 inocentes venezolanos, trasladados desde EE.UU. hacia El Salvador y confinados en el campo de concentración que llaman CECOT, sin que hayan cometido delito alguno y bajo condiciones inhumanas”, denunció Saab. Asimismo, Saab indicó que Bukele ofreció a EE.UU. rebajar el 50 por ciento del costo de mantener a los venezolanos secuestrados en el CECOT, para lograr que los cabecillas maras sean trasladados a El Salvador, como si los venezolanos “fueran mercancía que se negocia en un mercado de buhoneros». El fiscal general venezolano finalizó su intervención ratificando su compromiso con la defensa de los derechos humanos de todos sus connacionales, dentro y fuera de Venezuela. Asimismo, instó a los organismos multilaterales, especialmente a la Organización de Naciones Unidas (ONU), para que actúe ante la gravedad de estos hechos de sistemática arbitrariedad. Hender «Vivo» González Con información de Telesur

    8 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Con doblete del Brasileño João Pedro Chelsea elimina a Fluminense y es el primer finalista del Mundial de Clubes 2025

    Deportes,  Destacadas

    Dos goles del brasileño João Pedro, fichado en pleno Mundial por 70 millones, dan el pase a la final al Chelsea en su segundo partido y ante su exequipo. Al fútbol de hoy en día que cada vez vive más de los fichajes y de los mercados, de las comisiones y de las ventanas, le faltaba una locura como la de João Pedro con el Chelsea en el Mundial, un doblete del jugador recién llegado, del que no empezó el torneo y sí lo acaba, del que no esperaba Fluminense hace unos días y hoy es su verdugo. Leer También: Semifinales del Mundial de Clubes: Hoy Chelsea vs. Fluminense en vivo por Somos 93.5 en Barquisimeto y FM Center a nivel Nacional La normativa FIFA permitió refuerzos entre ronda y ronda, y el Chelsea lo aprovechó para contratar al delantero que no tenía, el que en apenas unos días le ha llevado a una final mundialista. Pero hay más. Hay también un entrenador. Sin ínfulas de ningún tipo, lejos del marketing que acompaña a otros, de su pomposidad, de su aureola, Maresca está haciendo un trabajo extraordinario con el Chelsea. Su equipo es él. Aquel caos que se encontró al llegar del Leicester lo ordenó como también había ordenado el de los ‘foxes’. No da lecciones. No habla más alto que el resto. Pero deja huella en todo lo que hace. Sin dos de sus titulares, Colwill y Delap, dueños del área, cada uno de la suya, optó por Tosin y João Pedro, quien acabó siendo el héroe de una historia fascinante. La del brasileño es la gran película del Mundial. Estaba en su casa cuando empezó el torneo, fue fichado por 70 millones tras cuatro rondas, debutó en cuartos y en sólo una semana como ‘blue’, en su segundo partido y ante el equipo de su vida, hizo dos goles de bandera que metieron al Chelsea en la final. Los recovecos que esconde el fútbol son inexplicables. Por eso es tan mágico. Dominador claro En cualquier caso, al Chelsea de Maresca, al que le gusta tener el balón y meter al rival en campo contrario, le catapultó antes la energía de Moisés Caicedo. El ecuatoriano es el Makelele de estos tiempos, capaz de estar un sitio cortando y a su vez en otro jugando. Junto a Enzo, mucho más liberado, conforma una pareja extraordinaria de mediocentros. Los cinco defensas de Fluminense trabajaron como un acordeón, aunque Maresca estuvo listo colocando a Pedro Neto por la izquierda y a Nkunku por la derecha, a banda natural, para abrir el campo. El portugués estuvo, un día más, a una altura brillante. Es encomiable su torneo y también su actitud ante la adversidad tras haber perdido a un amigo para siempre en Diogo Jota. Pese al dominio total, hubo dos seísmos que también reflejan las dudas defensivas que de repente muestra este Chelsea: la primera la salvó Cucurella en la línea, eterno Cucurella, y la segunda el VAR tras determinar que no era mano antinatural la señalada por el árbitro tras golpearle el balón a Chalobah. Pero fue un espejismo. El cuadro de Maresca rezuma sapiencia con balón y adrenalina sin él, y pudo hacer daño cada vez que quiso. Con el bloque brasileño muy hundido, Caicedo y Cucurella encontraron opción de tiro constantemente. Se les fueron desviados, pero fue el aperitivo de lo que estaba por venir. En un contragolpe lanzado por Enzo, João Pedro encaró con metros para correr y soltó un latigazo a la escuadra que le erigió en héroe total. No se puede tener un impacto más directo y letal que el suyo en este Mundial, sin duda uno antes de él y otro desde su llegada hace unos días. Con tiempo incluso para dar descanso al brasileño y tratar de recuperar para la causa a Jackson, la víctima colateral de todo esto, el Chelsea se vio en la final con tiempo para degustar un torneo brillante. Empezó siendo un equipo y lo acaba siendo otro. Empezó sin João Pedro y lo acaba con él. Empezó muy lejos de los aspirantes al título y ya está a solo una victoria del título. Es la historia del Mundial. Cambios Everaldo (53′, Germán Cano), Keno (53′, Thiago Santos), Nicolas Jackson (59′, João Pedro), Yeferson Soteldo (65′, Nonato), Noni Madueke (67′, Pedro Neto), Reece James (67′, Malo Gusto), Agustín Canobbio (69′, Hércules), Lima (69′, Facundo Bernal), Andrey Santos (85′, Enzo Fernández), Kiernan Dewsbury-Hall (85′, Christopher Nkunku) Goles 0-1, 17′: João Pedro, 0-2, 55′: João Pedro Tarjetas Arbitro: François LetexierArbitro VAR: Nicolás Gallo Barragán, Jerome BrisardNonato (58′,Amarilla), Yeferson Soteldo (71′,Amarilla), Robert Sánchez (72′,Amarilla). Hender «Vivo» González Con información de Diario AS

    8 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Sobrepasan los 100 muertes por inundaciones en Texas

    Destacadas,  Internacionales

    El sheriff del condado de Kerr, el más afectado, reveló un nuevo balance de 84 víctimas mortales, entre ellos 28 niños, además, hay al menos 17 muertes registradas en zonas vecinas, lo que eleva el total de decesos por las inundaciones a al menos 104. Más de 100 personas murieron en las catastróficas inundaciones del fin de semana en Texas, en el sur de Estados Unidos, informaron este lunes las autoridades locales. Leer También: La vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez arribó a Viena para participar en el 9° Seminario Internacional de la OPEP El sheriff del condado de Kerr, el más afectado, reveló un nuevo balance de 84 víctimas mortales, entre ellos 28 niños. A esta cifra se suman al menos 17 muertes registradas en zonas vecinas, lo que eleva el total de decesos por las inundaciones en el estado al menos a 104. De los 84 cuerpos encontrados en Kerr, hay 56 adultos y 28 menores, según la más reciente actualización de las autoridades. Al menos 11 personas que estaban en el campamento cristiano Camp Mystic permanecen desaparecidas. Las inundaciones devastaron el viernes la región conocida como «Hill Country», a las afueras de San Antonio, antes de un fin de semana festivo donde la comunidad tenía planeadas varias actividades para celebrar el 4 de julio el Día de la Independencia del país. El Servicio Meteorológico Nacional explicó que en un periodo de apenas 12 horas el viernes se acumularon más de 30 centímetros de precipitaciones, lo que elevó el caudal del río Guadalupe, cerca de Hunt, a su segundo nivel más alto registrado, con 9,9 metros de altura. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    8 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    «Es mejor estar aquí que dormir en la calle»: La historia del hombre que vive en el cementerio de Cabudare

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    ¿Se imagina usted despertar cada mañana y tener como vecinos a los eternos durmientes de un camposanto? Para José Alejandro Franco Alvarado, de 58 años, esta no es una pesadilla, sino su día a día desde hace ya tres largos años. Su «hogar» es el Cementerio Viejo de Cabudare, en el sector Las Acacias, una realidad que se hizo viral y que nuestro equipo de Noticias Barquisimeto decidió constatar. La alarma saltó con un video grabado por vecinos, que reportaban la presencia de dos menores de edad viviendo en el cementerio. Inmediatamente, nos dirigimos al lugar, y allí, sentado en la acera, frente a la imponente verja del cementerio, se encontraba José Alejandro. Su mirada denotaba una mezcla de cansancio y temor, una preocupación latente por la posibilidad de ser desalojado y volver a la calle, su anterior refugio. «Yo estoy viviendo aquí desde hace 3 años, y soy colaborador, porque no puedo vivir en mi casa, ni donde mis hijos y este es como mi lugar seguro», nos confiesa José Alejandro, con la voz pausada. Un lugar seguro, sí, pero entre lápidas y el silencio sepulcral que solo interrumpe el viento. Un video que reveló una dura verdad El video viral que puso el foco en esta insólita situación mostraba a dos niñas en el camposanto. Al preguntarle por ellas, José Alejandro aclara la confusión: «Ellas vinieron a buscar comida, porque yo a veces les guardo, ese día se les hizo tarde y no pudieron regresar a su casa, pero se fueron en la mañana siguiente». Se trataba de su hija de 25 años y sus dos nietas de 6 y 5 años, quienes, aunque no viven permanentemente con él, enfrentan también una situación precaria en un anexo del que podrían ser desalojadas en cualquier momento. «Yo me hago responsable de las niñas porque el papá no les pasa nada, no las toma en cuenta», nos dice con preocupación, revelando la carga que lleva sobre sus hombros. La lucha de José Alejandro no es solo por él, sino también por el futuro de su familia. Colaborador sin sueldo en el Camposanto José Alejandro nos cuenta que su sustento proviene de la ayuda de algunos vecinos solidarios y de «trabajitos» ocasionales, como la limpieza de patios. Su permanencia en el cementerio, lejos de ser un trabajo formal, es una colaboración informal. «No tengo ningún sueldo aquí, porque solo soy colaborador, no he solicitado algún empleo porque a mi edad no creo que me lo den», explica. Una autoridad del cementerio, que prefirió mantenerse en el anonimato, nos confirmó la versión de José Alejandro: «él solo hace las vacaciones de uno de los trabajadores», dejando claro que no existe una relación laboral o remuneración económica. La esperanza de una «casa digna» A sus 58 años, José Alejandro aún se siente con fuerzas para trabajar. Su mayor anhelo es poder conseguir una vivienda digna para su hija y sus nietas. «Si está en manos de las autoridades un rancho o una casa digna para vivir con mi hija y mis dos nietas, porque sí la necesitamos en realidad«, dice con un poco de esperanza en sus ojos. Actualmente, está gestionando los papeles para solicitar ayuda a la Alcaldía de Palavecino, una luz al final del túnel para su familia. «El beneficio es para ella y las niñas«, enfatiza, priorizando el bienestar de las más pequeñas. «Me siento protegido aquí, es mejor que estar en la calle» A pesar de las circunstancias, mantiene una fe inquebrantable. «Yo aquí tengo mis coroticos, sé que no es un lugar digno pero me siento protegido, es mejor estar aquí que estar en la calle, porque a veces me ha tocado dormir en la calle hasta en las quebradas, pero confío en Dios», reflexiona. La incertidumbre es una constante en su vida. «Si me desalojan de aquí no tengo dónde acudir, no tengo dónde quedarme», nos dice, revelando el miedo latente a perder el único techo que ha tenido en los últimos años, por más inusual que este sea. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto

    8 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Aumenta a 108 la cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas

    Internacionales

    Al menos 108 personas fueron halladas muertas por las autoridades del condado de Texas (EE.UU.), tras fuertes lluvias que suscitaron en los últimos días y que generó la crecida de ríos. El último aumento proviene del condado de Kerr, donde el sheriff Larry Leitha informó que se recuperaron 87 cuerpos de fallecidos, tres más que el recuento anterior del condado.  Entre los 87 fallecidos se encuentran 30 niños, según informó Leitha en una conferencia de prensa este martes por la mañana. “En la actualidad, cinco campistas del Campamento Mystic y un consejero siguen desaparecidos”, dijo Leith. A continuación se muestra un desglose por condado: Por su parte, el teniente coronel Ben Baker, guardabosques de Texas dijo que las operaciones de búsqueda continúan en el centro de Texas, donde el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas tiene presencia en el terreno. Baker dijo que los equipos de respuesta están trabajando para navegar entre grandes pilas de escombros “capa por capa” mientras buscan. “Es extremadamente peligroso, requiere mucho tiempo. Es un trabajo sucio”, añadió. Los profesionales del bienestar están disponibles para apoyar a los socorristas mientras enfrentan recuperaciones difíciles, dijo Baker. “Lo estamos intentando procesar lo mejor que podemos”, dijo cuando se le preguntó sobre el costo mental que la operación de búsqueda ha tenido en los funcionarios. “Es muy trágico ver vidas humanas, pero ver a un niño y esa pérdida de vida es extremadamente trágico”, agregó Baker. Carla Martínez / Con información de NotiTarde

    8 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Venezuela y Egipto intercambian propuestas para alcanzar el alto fuego en Gaza

    Nacionales

    El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil sostuvo una conversación telefónica con el Ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, con quién discutió propuestas egipcias para alcanzar el alto fuego en Gaza, así como el impulso a la relación bilateral entre Venezuela y Egipto en el marco del 75 aniversario de relaciones diplomáticas que se celebrará en noviembre próximo. La información fue dada a través de un mensaje en las redes sociales del canciller, en la que destacó que  también hubo un intercambio propuestas sobre la iniciativa del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, de una Cumbre por la Paz y contra la Guerra. Gil  expresó que el canciller egipcio agradeció la invitación a su país como invitado de honor a la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2025, que se realiza de manera exitosa en la Galería de Arte Nacional en la Ciudad de Caracas. Venezuela y Egipto establecieron relaciones diplomáticas desde 1950, en la búsqueda de la cooperación, el diálogo y el respeto mutuo entre dos pueblos pertenecientes al sur global y la suscripción de acuerdos en materia energética, comercial, agrícola, alimentaria, cultural y educativa. Carla Martínez / Con información de VTV

    8 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Taquicardia: Descifrando los latidos acelerados y cómo cuidar tu corazón

    Destacadas,  Salud,  Titulares

    Nuestro corazón, ese incansable motor que nos mantiene en marcha, suele trabajar a un ritmo constante y sereno. Pero, ¿qué pasa cuando de repente empieza a correr una maratón dentro de nuestro pecho? Hablamos de la taquicardia, esa sensación de que el corazón se acelera más de la cuenta, una realidad que muchos barquisimetanos pueden haber experimentado o conocer de cerca. «Una taquicardia se produce cuando su corazón late demasiado rápido», explica la Dra. María Laura Quintero, cardióloga. «Normalmente, el corazón de un adulto en reposo late entre 60 y 100 veces por minuto. Cuando los latidos superan las 100 pulsaciones por minuto de forma sostenida, es cuando decimos que hay taquicardia». La Dra. Quintero enfatiza que, aunque pueda parecer alarmante, vivir con taquicardia no tiene por qué ser una sentencia. «Vivir con taquicardia puede ser un desafío, pero con el diagnóstico adecuado y un plan de manejo, la mayoría de las personas pueden llevar una vida normal y activa», asegura. Esta es una noticia tranquilizadora para muchos larenses que quizás se han sentido desorientados ante los síntomas. La clave, según la especialista, está en la precisión y en no dejar pasar los síntomas. «Es fundamental un diagnóstico preciso. Su médico realizará un historial clínico completo, un examen físico y pruebas como un electrocardiograma (ECG), un monitor Holter –ese pequeño aparato que registra el ritmo cardíaco durante 24 o 48 horas, o incluso más, para captar esos latidos traviesos–, un ecocardiograma, pruebas de esfuerzo o incluso estudios electrofisiológicos», detalla la Dra. Quintero. En Barquisimeto, contamos con centros de salud y especialistas capacitados para realizar estas pruebas, acercando el diagnóstico a nuestra gente. Leer: Hipertensión arterial: El silencio que amenaza los corazones de Barquisimeto Un consejo de oro que nos da la cardióloga es aprender a ser detectives de nuestro propio cuerpo. «Preste atención a lo que parece desencadenar sus episodios de taquicardia. Llevar un diario de síntomas puede ser muy útil», sugiere. ¿Fue después de una taza extra de café? ¿Un momento de estrés intenso? ¿O quizás tras un esfuerzo físico inusual? Anotar estos detalles puede darle pistas valiosas a su médico y ayudar a diseñar el mejor plan de acción para usted. Además, la Dra. Quintero subraya la importancia de la constancia en el seguimiento médico. «Asista a todas sus citas de seguimiento con el cardiólogo para monitorear su condición y ajustar el tratamiento si es necesario», insiste. En una ciudad como Barquisimeto, donde el día a día puede ser agitado, a veces dejamos para después lo que es urgente. Pero con la salud del corazón, no hay mañana. «Sepa cuándo buscar atención médica de emergencia. Si experimenta dolor intenso en el pecho, dificultad para respirar severa, desmayo o una taquicardia muy rápida y prolongada, busque ayuda médica de inmediato», advierte. En estos casos, cada minuto cuenta y es vital acudir a la emergencia más cercana. La prevención y el diagnóstico temprano son nuestros mejores aliados. Si sientes que tu corazón se acelera más de la cuenta, no dudes en buscar la opinión de un profesional de la salud. Tu corazón, el motor de tu vida, te lo agradecerá. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto

    8 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Gobierno Nacional avanzan en los trabajos de canalización del río y resguardo vial en Pueblo Llano, Mérida

    Destacadas,  Nacionales

    La viceministra Marjorie Moreno indicó que se están colocando tuberías de agua para las familias que aún carecen del servicio y se evalúan las ubicaciones para un nuevo pozo séptico, dado que el anterior fue arrastrado por el río. El Gobierno nacional avanza en las acciones de recuperación y protección de la comunidad Nube de Agua del municipio Santos Marquina, en el estado Mérida, con el trabajo de la canalización del río y la protección de la calzada principal de la carretera Trasandina. Leer También: Presidente Maduro: «Nuestra industria militar se debe modernizar para la paz, no para agredir a nadie» La viceministra Marjorie Moreno mencionó que a pesar de las lluvias recientes se han logrado avances significativos en la canalización del río, evitando nuevos desbordamientos. Además, se están colocando tuberías de agua para las familias que aún carecen del servicio y se evalúan las ubicaciones para un nuevo pozo séptico, dado que el anterior fue arrastrado por el río. Por su parte, el ingeniero Alirio Antequera explicó que en el municipio Pueblo Llano se están realizando trabajos para la construcción de una batería de tubos que servirá como paso provisional, permitiendo que los productores agrícolas de este municipio puedan sacar sus cosechas de manera eficiente. Además, se han llevado a cabo trabajos de inspección y verificación para el proyecto de reconstrucción del puente original que conecta el sector Pueblo Llano, agregó. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    8 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    CICPC esclarece homicidio de joven entregado por deuda en Barquisimeto

    Destacadas,  Sucesos

    El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) ha esclarecido el homicidio de Alejandro Antoniel Gómez Pérez (20), cuyo cuerpo fue hallado enterrado en el barrio Los Pocitos, sector 4, zona montañosa, parroquia Guerrera Ana Soto, municipio Iribarren, estado Lara, la tarde del pasado 5 de julio. Un extenso trabajo de investigación por parte de comisiones de la Delegación Municipal San Juan Lara y la División de Criminalística San Juan Lara llevó a la detención de uno de los presuntos implicados. El detenido ha sido identificado como Luis Alberto Reinoso Pineda (26), quien ya contaba con registros por hurto agravado. Las investigaciones apuntan a que Reinoso Pineda, en compañía de Enderson José Mosquera Arrieche (32), alias «El Negro de los Caballos», y Gabriel Alexander Sierra Valencia (19), alias «El Gabriel» (ambos aún por detener), se aprovecharon del estado de embriaguez de la víctima para llevarlo bajo engaño hasta la zona montañosa. Una vez allí, le propinaron múltiples heridas con un arma blanca hasta causarle la muerte. Posteriormente, cavaron una fosa y sepultaron el cadáver con la intención de ocultar el crimen. El móvil del homicidio, según las autoridades, fue una deuda que la víctima mantenía con sus agresores. Familiares de Gómez Pérez lo habían reportado como desaparecido hace más de dos semanas, desconociendo su paradero. Gracias a un arduo trabajo de campo, análisis fílmicos, triangulaciones telefónicas y pesquisas criminalísticas, las comisiones del CICPC lograron esclarecer los hechos y dar con el paradero de uno de los responsables. La detención de Luis Alberto Reinoso Pineda se produjo en el mismo Barrio Los Pocitos, Sector 4, parroquia Guerrera Ana Soto, municipio Iribarren, estado Lara. El implicado ha sido puesto a la orden del Ministerio Público para las actuaciones legales correspondientes. Las autoridades continúan en la búsqueda de los otros dos implicados en el crimen. Nota de prensa

    8 de julio de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    1 2 3 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1