Descubre el programa completo de la duodécima fecha de la temporada de la Fórmula 1. Regresa la temporada 2025 de la F1. Sin previo descanso tras el Gran Premio de Austria, el Circuito de Silverstone será el trazado encargado de albergar la duodécima fecha del Mundial. El Gran Premio de Gran Bretaña se disputará desde el 4 al 6 de julio en el histórico trazado. Leer También: Luto en los deportes a motor: Fallece Borja Gómez, piloto Español de motociclismo de 20 años en el circuito Francés de Magny-Cours Lando Norris volvió a la senda de la victoria en el Red Bull Ring. El piloto británico fue el más rápido del fin de semana, al registrar el tiempo más rápido en la sesión de clasificación y, seguidamente, defender su posición ante Oscar Piastri durante las 70 vueltas alrededor del trazado de Spielberg. Clasificación de la F1 tras el GP de Austria Tras un fin de semana con complicaciones en Canadá, McLaren regresó a lo más alto en Austria. Lando Norris recortó las distancias con su compañero de garaje en el Mundial de pilotos, al protagonizar un nuevo ‘1-2‘ en la temporada. Asimismo, los ‘papaya‘ siguen extendiendo su ventaja en el Mundial de constructores, en una clasificación en la que no consiguen rival. Por otro lado, los pilotos españoles disfrutaron de una realidad totalmente alterna en el Red Bull Ring. En una cara de la moneda aparece Fernando Alonso, quien cruzó la línea de meta en la 7º posición y sumó seis puntos dorados para la clasificación. Mientras que Carlos Sainz no tuvo ni una pizca de suerte, al verse obligado a abandonar la carrera tras sufrir de una avería en su ‘FW47‘. Horarios del Gran Premio de Gran Bretaña de F1 2025: Viernes 4 de julio Sábado 5 de julio Domingo 6 de julio Hender «Vivo» González Con información de Marca
Tiroteo desde vehículo en Chicago, EEUU. deja cuatro muertos y 14 heridos tras fiesta en restaurante
Larry Snelling, superintendente del Departamento de Policía de Chicago, informó que hasta el momento nadie ha sido detenido. El ambiente animado en un concurrido barrio de Chicago, conocido por sus restaurantes y vida nocturna, se convirtió rápidamente en horror este miércoles por la noche cuando desde un vehículo en movimiento abrieron fuego contra una multitud, dejando el saldo de cuatro personas muertas. Leer También: Diosdado Cabello informa sobre la captura de cuatro integrantes de la banda Los Chevrolets en Aragua Después de que sonaron los disparos, algunas personas cayeron al suelo o gritaron, relataron testigos. “Solo puedo describirlo como una zona de guerra”, relató el pastor de Chicago Donovan Price, quien responde a comunidades y personas en crisis, a The Associated Press. «Puro caos, sangre, gritos y confusión mientras la gente intentaba encontrar a sus amigos y teléfonos. Fue una escena horrenda, trágica y dramática«. «El tiroteo fue un acto cobarde», expresaron Larry Snelling, superintendente del Departamento de Policía de Chicago, y el alcalde Brandon Johnson en una conferencia de prensa este jueves. El tiroteo se limitó a un lugar que habría sido alquilado para un evento específico, indicó Snelling. La policía señaló que el conductor huyó inmediatamente e informó que hasta el momento nadie ha sido detenido por lo que autoridades piden a la comunidad entregar pistas que ayuden a identificar a los sospechosos. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
El Ministro de Industria Alex Saab visita el Complejo Minero Simón Bolívar en el Estado Táchira
El titular de Producción y Comercio hizo un recorrido por las instalaciones del centro de producción de carbón, junto al gobernador Freddy Bernal, y un grupo de empresarios. El ministro de Industria y Producción Nacional, Alex Saab, visitó este jueves 3 de julio el Complejo Minero Simón Bolívar, en el municipio fronterizo Bolívar, donde supervisó proyectos de capital mixto en Táchira, enmarcados en el Plan de Sustitución de Importaciones. Leer También: Delcy Rodríguez lideró reunión: Venezuela y Colombia revisan oportunidades de cooperación en hidrocarburos Saab estuvo acompañado por el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, en un recorrido por las instalaciones del centro de producción de carbón, donde también se realizaron reuniones con empresarios para fortalecer alianzas y tecnología. «Siguiendo lineamientos del presidente Nicolás Maduro, se avanza en un diagnóstico industrial para concretar inversiones y encadenamientos productivos», destacó el portal del Ministerio de Industria. El complejo minero entrará en una nueva fase de expansión que permita unificar a las comunidades y ofrecer múltiples empleos en las zonas mineras. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Jefe de Estado Nicolás Maduro instruye crear «misión para la revolución del libro» en el país
La iniciativa expuesta por el presidente Maduro durante la inauguración de la Filven 2025 tendría el propósito de hacer prevalecer el libro físico en medio de la era digital e incentivar la lectura. Desde la Galería de Arte Nacional en Bellas Artes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó la inauguración de la edición n° 21 de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), oportunidad en la que ordenó la creación de la «misión para la revolución del libro», con el objetivo de que se creen «miles de círculos de lectores».La iniciativa expuesta por el mandatario tendría también el propósito de hacer prevalecer el libro físico en medio de la era digital e incentivar la lectura. Leer También: Presidente Nicolás Maduro reafirma que la FANB está desplegada para «combatir y derrotar» la violencia que viene de Colombia «Deberíamos iniciar una misión para la revolución del libro, para que se crean millas de círculos de lectores y promover el libro escrito e impreso a todo nivel, en las escuelas, los liceos, las universidades, los centros culturales (…) y que nuestros escritores comiencen a circular por el país y puedan asumir y enarbolar una gran revolución de la lectura», pronunció. Bajo el lema «Leer Humaniza», se celebra desde este 3 de julio la Filven, que tiene como invitado especial a Egipto, cuna de la escritura y la sabiduría ancestral, junto a 18 países más, para ofrecer más de 600 actividades, con al menos 260 presentaciones de libros, 170 conferencias, 30 talleres y más de 20 exposiciones y proyecciones audiovisuales. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Delcy Rodríguez lideró reunión: Venezuela y Colombia revisan oportunidades de cooperación en hidrocarburos
La ministra Delcy Rodríguez se reunió con autoridades energéticas de Colombia para revisar la agenda energética bilateral. La ministra para Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, lideró en Caracas una reunión con autoridades energéticas de Colombia y Venezuela, con el objetivo de revisar la agenda energética bilateral, explorar nuevas oportunidades de cooperación en materia de hidrocarburos y fortalecer los lazos entre ambas naciones. Leer También: Diosdado Cabello cuestionó que la oposición Venezolana no opine sobre la prisión «Alligator Alcatraz» para migrantes En el encuentro realizado en La Casona, estuvieron presentes por parte del país neogranadino: el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma; el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo y el presidente de la Agencia Nacional de Minería, Luciano Samir Vásquez. La delegación nacional la conformaron, además de Rodríguez, el embajador venezolano ante Colombia, Carlos Martínez Mendoza, el vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez; el presidente de PDVSA, Héctor Obregón, y el presidente de Pequiven, Román Maniglia. Ambas delegaciones reiteraron la importancia de fortalecer las alianzas conjuntas atadas a principios como de hermandad y complementariedad. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
MLB: El Venezolano Thairo Estrada fue la bujía de los Rockies de Colorado sobre Astros de Houston
El de Bejuma se fue de 4-3 con tres remolcadas ante los Astros. Thairo Estrada tuvo una jornada productiva este jueves en la victoria de los Rockies de Colorado 7-6 sobre los Astros de Houston. El de Bejuma destacó con el madero aportando un cuadrangular. De hecho, el venezolano se fue de 4-3 con cuatro carreras remolcadas en el Coors Field. Leer También: MLB: El Venezolano Wilyer Abreu de Medias Rojas de Boston sigue dando muestra de poder con su jonrón 17 de la temporada El aporte de Estrada inició en el mismo primer episodio, pegando un jonrón de dos carreras que igualó las acciones 2-2, siendo su segundo vuelacercas de la temporada. Un inning después, el infielder bateó un rodado por la primera base con corredor en tercera, remolcando su tercera rayita del compromiso. Y la cuarta empujada llegó en el octavo con un sencillo que puso la pizarra 7-5. Luego de este resultado, Thairo Estrada dejó su promedio al bate en .317 y en los últimos siete juegos ha conectado 12 inatrapables. En este mismo encuentro, José Altuve se fue de 4-2 con una remolcada por los Astros. Mientras que Orlando Arcia ligó de 3-2 con una anotada. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López: EEUU. usa todas sus fuerzas para evitar la consolidación de un orden mundial multipolar
El ministro de la Defensa aseguró que por esta razón la actual dinámica geopolítica global está «marcada por la instalación de campos de concentración en países como EEUU o el estrangulamiento económico a naciones». El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, denunció que «el imperialismo estadounidense está utilizando toda su fuerza y mecanismos para evitar la consolidación de un nuevo orden mundial multipolar». Leer También: Migrante deportado denuncia las torturas sufridas en la mega-cárcel Cecot del Salvador A través de la red social Instagram, Padrino aseguró que por esta razón la actual dinámica geopolítica global está «marcada por la instalación de campos de concentración en países como EEUU; el genocidio que mantiene el sionismo israelí contra el pueblo palestino o el estrangulamiento económico a naciones».»Pero tengo la certeza de que quienes nos alzamos contra esta anacrónica hegemonía ¡Venceremos de manera irreversible!», aseveró el titular de la Defensa. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Diosdado Cabello informa sobre la captura de cuatro integrantes de la banda Los Chevrolets en Aragua
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz señaló que las detenciones forman parte de la política de desarticulación de los restos de los grupos estructurados de delincuencia organizada (GEDO). El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), Diosdado Cabello, informó sobre la captura de 4 antisociales en el estado Aragua, que formaban parte de una banda que operaba en esa entidad. Leer También: Luto en los deportes a motor: Fallece Borja Gómez, piloto Español de motociclismo de 20 años en el circuito Francés de Magny-Cours «Detenidos cuatro ciudadanos de la banda ‘Los Chevrolet’», precisó la noche de este miércoles durante la transmisión de su programa Con el Mazo Dando, donde señaló que estas capturas forman parte de la política de desarticulación de los restos de los grupos estructurados de delincuencia organizada (GEDO) que pretenden reorganizarse con el apoyo de sectores del extremismo opositor y del narcotráfico colombiano. «Ahora serán presentados ante el Ministerio Público (MP), a estos se suman otros cuatros que fueron abatidos al hacer frente a una comisión policial», señaló Cabello, quien remarcó que este 2025 será el año para poner fin a los restos de los GEDO que cometan delitos en el país. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Alcaldesa Carmen Meléndez anuncia la implementación del Observatorio Comunal para tomar acciones en tiempo real
La Alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, realizó el acostumbrado balance de la Operación Caracas Sonríe, que en esta oportunidad atendió a las familias de la parroquia Antímano. Desde la histórica casa de campo de Antonio Guzmán Blanco, completamente recuperada, detalló que este despliegue ha permitido atender a 6,000 familias y 12,500 habitantes en tres comunas de Antímano: Unidad y Fuerza Bolivariana, Mamera Socialista Revolucionaria y Un Paso al Frente. Leer También: La Ministra Leticia Gómez: Evalúan daños en infraestructuras turísticas ocasionados por lluvias en Mérida «Ya llevamos 24 días continuos de este nuevo método de gobernanza que es en la calle, con el pueblo, escuchando y comprometiéndonos,» afirmó. En este sentido, se ha activado una brigada de soluciones al 100%, integrada por vecinos y vecinas, para la rehabilitación integral de su territorio. En su intervención, Meléndez también celebró el programa de radio «Habla Caracas», que alcanzó su emisión número 100. Este programa, que se transmite todos los jueves, busca conectar directamente con las comunidades para identificar y resolver sus necesidades. «En el programa número 100 de Habla Caracas, anunciamos la implementación del Observatorio Comunal, que permitirá tomar acciones en tiempo real con apoyo de las secretarías por cada 7T,» añadió.La Alcaldesa resaltó la importancia de la Agenda Concreta de Acción en cada comuna, destacando que en Caracas hay 299 comunas y circuitos comunales. «Hemos cumplido el 90% de los compromisos establecidos, y ahora estamos implementando un sistema de mini alcaldías en cada comuna para un mejor seguimiento de los proyectos», sentenció. Meléndez también anunció la próxima consulta nacional para proyectos juveniles, que incluye 299 iniciativas, donde los jóvenes tendrán la oportunidad de decidir sobre 5,338 proyectos. «Los alcaldes y gobernadores apoyarán el segundo lugar de cada propuesta, lo que multiplicará los proyectos a más de 10,600 a nivel nacional,» añadió la Alcaldesa. «Caracas está cambiando, cambiando para bien, una ciudad más humana,» afirmó la Alcaldesa, quien se comprometió a seguir trabajando en el fortalecimiento de los servicios y en la creación de rutas turísticas en las comunidades. «En un año o dos, los barrios de Caracas estarán transformados, listos para recibir a visitantes de todo el mundo», refirió. Con esta operación «Caracas Sonríe», la Alcaldesa recordó que su oficina está en la comunidad, donde escucha y soluciona problemas. «Caracas es nuestra capital y somos un ejemplo en todo el mundo,» concluyó. Hender «Vivo» González
Freddie Mercury: La Voz que ha capturado la atención de la ciencia
Pocas voces en la historia de la música han dejado una huella tan profunda y duradera como la de Freddie Mercury, el icónico vocalista de Queen. Pero más allá de su carisma escénico y sus composiciones atemporales, la voz del «Show Must Go On» que ha capturado la atención de un público muy particular: el de la ciencia. Y es que, la voz de Mercury no es solo una maravilla auditiva; es un fenómeno que los especialistas han desmenuzado, llegando a la conclusión de que su don vocal era, sencillamente, único. Desde hace años, estudios fonéticos y análisis acústicos han intentado descifrar el misterio detrás de la potencia, el rango y la particularidad de la voz de Freddie. Para muchos, es casi un acto de magia escuchar cómo pasaba de un rugido rockero a una suave melodía operística sin perder un ápice de control. Y es precisamente esa versatilidad, esa capacidad de transitar entre géneros y matices, lo que ha puesto a los científicos a trabajar. ¿Qué hace tan especial la voz de Freddie? Investigadores de la Universidad de Salzburgo, en Austria, y de la Universidad Palacký, en la República Checa, se embarcaron en un estudio exhaustivo. No solo analizaron grabaciones de las canciones de Queen, sino que también contaron con la participación de un cantante profesional para imitar la técnica de Mercury, utilizando una cámara de alta velocidad para observar el comportamiento de sus cuerdas vocales. Los resultados fueron fascinantes. Aunque muchos asumían que Freddie era un tenor (y de hecho, cantaba muchas piezas en ese registro), los estudios sugieren que su voz era la de un barítono, con una capacidad excepcional para alcanzar notas altas sin esfuerzo aparente. Esto se traduce en una flexibilidad vocal asombrosa, permitiéndole moverse con fluidez entre octavas. Pero hay un detalle aún más intrigante: la forma en que sus cuerdas vocales vibraban. Los científicos encontraron que Freddie utilizaba una técnica conocida como subarmónicos. En términos sencillos, esto significa que, a diferencia de la mayoría de los cantantes, sus cuerdas vocales vibraban de una manera más compleja y única, lo que contribuía a ese sonido tan característico y poderoso que lo hacía inconfundible. Es como si su garganta tuviera un «motor» especial, capaz de generar esas resonancias que nos ponían los pelos de punta. Leer también: ¡Aniversario gigante! Centro Comercial París cumple 28 años y prepara un mes de sorpresas Un Legado que Trasciende el Escenario: Para muchos en Barquisimeto, la figura de Freddie Mercury resuena con fuerza. Las emisoras de radio siguen programando los éxitos de Queen, y no es raro ver a jóvenes y no tan jóvenes entonar «Bohemian Rhapsody» en cualquier karaoke o reunión. Su música se ha convertido en la banda sonora de varias generaciones, y su leyenda, lejos de desvanecerse, se agiganta con el paso del tiempo. La gran mayoría coincide en lo mismo: su voz era de otro planeta. Es esa conexión tan particular con el público, esa capacidad de conmover y electrizar, lo que lo convierte en un ídolo eterno. Así que la próxima vez que escuches «We Are The Champions» o «Don’t Stop Me Now», recuerda que no solo estás disfrutando de una pieza musical icónica. Estás escuchando una de las voces más estudiadas y admiradas por la ciencia, un fenómeno que sigue asombrando tanto a los expertos en acústica como a los millones de fans alrededor del mundo, incluyendo a los que día a día leen Noticias Barquisimeto. La voz de Freddie Mercury, sin duda, sigue siendo un misterio glorioso, un recordatorio de que el arte y la ciencia a veces se encuentran en los lugares más inesperados, creando legados inmortales. Pedro Montilla / NB