El histórico club francés no pudo sortear su crisis financiera. El Lyon, siete veces campeón de Francia, fue relegado a la segunda división el martes debido a irregularidades financieras continuas. La decisión se dio a conocer después de que el organismo de control del fútbol de la liga francesa, conocido como DNCG, realizaran una auditoría a las finanzas del club. El diario deportivo francés L’Equipe estimó la deuda actual de Lyon en 175 millones de euros (203 millones de dólares). Se espera que Lyon apele la decisión. Leer También: Mundial de Clubes: Benfica sorprende al Bayern Múnich por la mínima y acaba líder del Grupo C El club la calificó como una “decisión incomprensible” y dijo que “presentará inmediatamente una apelación”. La decisión se produce después de que la DNCG ya había relegado provisionalmente a Lyon a la Ligue 2 en noviembre, cuando el club informó que tenía más de 500 millones de euros (581 millones de dólares) de deuda. También se impuso una prohibición de transferencias en la ventana de enero. Lyon es propiedad del empresario estadounidense John Textor, quien tiene participaciones en el Botafogo de Brasil y en el Crystal Palace de la Liga Premier. Textor estuvo presente en la audiencia del martes en París y antes del inicio se sentía optimista de que sería exitosa para Lyon, que ha estado tratando de equilibrar las cuentas. El lunes, el Crystal Palace anunció que el propietario de los Jets de Nueva York, Woody Johnson, firmó “un contrato legalmente vinculante” para comprar las acciones de Textor. Textor tiene una participación del 43% en el club londinense. Los informes han situado el precio entre 220 millones y 260 millones de dólares. “En los últimos meses hemos trabajado en estrecha colaboración con la DNCG, satisfaciendo todas sus solicitudes con inversiones de capital en efectivo que superan las cantidades solicitadas. Gracias a las aportaciones de capital de nuestros accionistas y la venta del Crystal Palace, nuestra posición de efectivo ha mejorado significativamente, y tenemos recursos más que suficientes para la temporada 2025-26″, decía el comunicado del Lyon el martes. El Lyon dijo en su apelación que “establecerá los recursos sustanciales en efectivo según sea necesario” para permanecer en la Ligue 1. “Con tanta liquidez en efectivo demostrada, y el éxito deportivo que le ha valido la competición europea en dos años consecutivos, sinceramente no entendemos cómo una decisión administrativa podría relegar a un club francés tan grande”, dijo. Hace dos semanas, Lyon recibió una inyección de efectivo muy necesaria al vender al codiciado Rayan Cherki por 36 millones de euros. Pero el club ha estado bajo una creciente presión. Hace dos años, la DNCG decidió monitorear las actividades de transferencia del club, diciendo que sus movimientos en el mercado estarían limitados bajo “un marco para los costos salariales y las indemnizaciones por transferencias”. Lyon ganó sus siete títulos de liga de 2002 a 2008 y alcanzó las semifinales de la Liga de Campeones en 2020. Lyon perdió por poco ante el Manchester United en los cuartos de final de la pasada Liga Europa y se perdió un ingreso significativo cuando no logró clasificarse para la Liga de Campeones de la próxima temporada después de terminar sexto en la Ligue 1. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Comité de Defensa de Migrantes Venezolanos secuestrados en El Salvador expone su caso en Ginebra
La comisión se reunió con la secretaria del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria perteneciente a la ACNUDH, encuentro en el que presentaron de manera individual y colectiva los 252 casos de los venezolanos recluidos en el Cecot. Desde el Palacio de las Naciones Unidas en Ginebra, el Comité de Defensa de los Migrantes secuestrados en El Salvador se reunió este martes con la secretaria del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria perteneciente a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), para exponer el caso de los 252 venezolanos que se encuentran detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). Leer También: Venezuela saluda el alto al fuego y de hostilidades de Israel y EEUU. contra Irán Mirelys Cacique, madre de uno de los venezolanos detenidos, afirmó que fueron escuchados de manera individual y colectiva los 252 casos de las familias cuyos parientes «fueron violentados y llevados al Cecot de manera arbitraria; sin notificación alguna, bajo engaño y sin debido proceso». Cacique expreso que solicitó «un acercamiento a su hijo para constar una fe de vida, su salud mental y física y un listado» de los connacionales que allí se encuentran. Sin embrago, señaló que, a 101 días de estar recluidos, no existe una lista oficial, por lo que, pidió al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, que facilite los nombres de los venezolanos que se encuentran en el Cecot. Por su parte, la abogada Yuemili Velazco, quien acompaña al comité, informó que se hizo entrega de una denuncia «con el caso de 69 secuestrados en el Cecot»; la cual ya había sido enviada el 15 de mayo pero no hubo respuesta «por eso hoy se trajo la carta en físico», la misma fue recibida y está pendiente para su revisión. «A la espera si se necesita alguna otra información para ellos proceder de acuerdo a los mecanismos de trabajo y realizar las investigaciones necesarias», dijo Velazco. Asimismo, Karlin Fuentes, mamá de otro de los migrantes venezolanos, aseveró que deben mantenerse unidas en esta situación. «Mi mensaje es que seamos fuertes (…) mantengamos la fuerza y la fe. Debemos unirnos todas y nosotros vamos a ser sus voces aquí en Ginebra. Manténganse fuertes y unidas para ser escuchadas», resaltó. Además, Fuentes indicó que se expuso cada caso a la relatora, al igual que el de las mujeres venezolanas que se encuentran en Estados Unidos separadas de sus hijos y aisladas de sus familiares. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
El presidente de la República Nicolás Maduro: «En una sola voz, qué nadie se equivoque con Venezuela»
“Qué no se vuelva a repetir la locura de Adolf Hitler y del fascismo que destruyó buena parte de la humanidad», dijo el presidente durante el acto conmemorativo de la gesta independentista Batalla de Carabobo. El presidente Nicolás Maduro alertó este martes que ante las nuevas formas de dominación, sanciones y bloqueos que enfrenta Venezuela y dada la amenaza de una guerra mundial, la unidad cívico-militar es la defensa de la independencia, soberanía y paz. Leer También: Arribaron al país por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía este martes 203 migrantes Venezolanos provenientes de EEUU. “En una sola voz: Qué nadie se equivoque con Venezuela, somos los mismos de ayer, somos Carabobo vivo, somos Bolívar, somos el Negro Primero, pero con dos siglos de experiencia, más sabios, más unidos, más libres”, expresó durante el acto de conmemoración del 204° Aniversario de la Batalla de Carabobo, resaltando el carácter libertario de este hecho histórico. “Qué no se vuelva a repetir la locura de Adolf Hitler y del fascismo que destruyó buena parte de la humanidad. Pedimos respeto a la autodeterminación de los pueblos, al derecho público internacional, al derecho a la paz de los pueblos y exigimos el fin de todas las guerras imperiales y la defensa del derecho a la vida como el derecho más sagrado que tienen nuestros pueblos”, agregó el jefe de Estado. Maduro destacó que Venezuela es el gran bastión de resistencia y esperanza del sueño de Bolívar. Sus declaraciones se refieren al fin de la guerra de 12 días que desató Israel contra Irán. En este sentido, reiteró su propuesta de levantar una Cumbre por la Paz que garantice el respeto por la autodeterminación de los pueblos y el respeto por los principios del Derecho Internacional. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Salud: Tres fuentes de proteína que protegen la masa muscular en mayores de 50 años
El yogur, los huevos y el pescado en conserva son aliados para combatir la pérdida de masa muscular asociada al envejecimiento. Mantener la masa muscular después de los 50 años es fundamental para preservar la movilidad, la independencia y la calidad de vida. Sin embargo, el envejecimiento conlleva una pérdida progresiva de este tejido, conocida como sarcopenia. Una estrategia efectiva para frenar este proceso es incrementar la ingesta diaria de proteínas, priorizando fuentes de alta calidad que contengan todos los aminoácidos esenciales. Leer También: El secreto de un sueño reparador: ¿Dormir con o sin medias? Expertos en salud y nutrición recomiendan consumir proteína en cada comida y ajustar las cantidades a las necesidades específicas de esta etapa de la vida. Desde el Stanford Center on Longevity, la doctora Marily Oppezzo explica que las personas mayores necesitan más proteína por comida que los adultos jóvenes, debido a un fenómeno denominado resistencia anabólica. Por ello, se sugiere consumir entre 1,2 y 1,6 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día, con una distribución de aproximadamente 30 gramos por comida para mantener o mejorar la masa muscular. Entre las fuentes proteicas de fácil acceso, preparación y alta calidad nutricional, destacan tres alimentos recomendados especialmente para personas mayores de 50 años: yogur, huevos y pescado en conserva. Lácteos: proteínas completas y calcio en un solo alimento El yogur, especialmente el natural o tipo griego, es una fuente rica en proteínas completas y calcio. Su versatilidad permite integrarlo en desayunos, meriendas o como postre saludable, combinado con frutas o frutos secos. Además de contribuir a la síntesis muscular, el calcio que aporta es clave para mantener la densidad ósea y prevenir la osteoporosis, una preocupación frecuente en esta etapa de la vida. Huevos: asequibles, versátiles y nutricionalmente completos Los huevos son otra excelente opción, reconocidos por su contenido en proteínas de alto valor biológico. Su preparación sencilla, desde cocidos hasta revueltos o en tortilla, facilita su inclusión regular en la dieta. Además, aportan vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Pescado en conserva: práctico y rico en omega-3 Sardinas, atún y caballa enlatados constituyen una fuente práctica de proteína y ácidos grasos omega-3, que favorecen la salud cardiovascular y cerebral. Este tipo de pescado es ideal para quienes buscan soluciones rápidas sin sacrificar valor nutricional. Su conservación permite mantenerlos disponibles en la despensa y utilizarlos en ensaladas, bocadillos o platos principales. La proteína, un nutriente esencial para todo el organismo Además de su papel en el mantenimiento muscular, la proteína participa en múltiples funciones vitales del cuerpo. Según el Stanford Center on Longevity, es necesaria para la reparación de tejidos, la producción de hormonas, enzimas y anticuerpos, así como para el equilibrio de líquidos y el transporte de nutrientes. Harvard Health también destaca la importancia de consumir una variedad de alimentos ricos en proteína, de origen animal o vegetal, para asegurar un perfil completo de aminoácidos y otros nutrientes esenciales. Expertos citados por las universidades de Stanford y Harvard coinciden en que los alimentos mencionados, lácteos, huevos y pescado, proporcionan proteínas completas, fáciles de incorporar y con un impacto positivo en la salud integral de los adultos mayores. Su consumo regular, acompañado de actividad física con ejercicios de fuerza, puede ser clave para enfrentar el envejecimiento de forma activa y saludable. Hender «Vivo» González Con información de La Nación
MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr. roba caminando su base 200 al receptor Venezolano Luis Torrens
El Abusador Ronald Acuña Jr. continúa escribiendo su nombre entre los grandes del beisbol. El jardinero de los Bravos de Atlanta se robó su base número 200 en las Grandes Ligas, convirtiéndose en el octavo jugador activo en lograr esa marca y consolidándose como uno de los corredores más peligrosos de su generación. Con este logro, Ronald Acuña Jr. también se une a un grupo selecto de peloteros venezolanos. Es el noveno criollo en alcanzar los 200 robos en una carrera de MLB, un listado que incluye nombres como Omar Vizquel, César Cedeño, Luis Aparicio y Bob Abreu. La próxima meta del estelar jardinero será superar a Roger Cedeño, quien ocupa el octavo lugar entre los venezolanos con 213 estafadas en su paso por las Mayores. Leer También: MLB: El Larense Andrés Giménez de los Azulejos de Toronto busca su cuarto Guante de Oro Ronald Acuña Jr. se roba su base 200 de por vida La velocidad ha sido una de las armas más destacadas de Ronald Acuña Jr. desde su debut en 2018, pero en las últimas temporadas ha demostrado una madurez notable en el uso de su agresividad en las bases. En 2023, firmó una histórica campaña de 41 jonrones y 73 bases robadas, cifra que rompió récords dentro de la organización y en la Liga Nacional. Aunque ha sido más conservador en 2025, su capacidad para robar bases sigue siendo una amenaza constante. Ronald Acuña Jr. de 27 años, tiene todo el potencial para seguir ascendiendo en el ranking histórico de robos entre venezolanos. Con su ritmo actual, es muy probable que supere a Cedeño en las próximas semanas y luego apunte a otros referentes como Elvis Andrus (más de 350) y Bob Abreu (400). Este hito no solo ratifica la calidad atlética del oriundo de La Guaira, sino también su impacto dentro de un beisbol moderno que valora cada vez más la versatilidad. Ronald Acuña Jr. no es solo un bateador de poder; es también un especialista en el juego agresivo, capaz de cambiar partidos con su velocidad e inteligencia en las bases. Con aún varios años por delante, el cielo es el límite para uno de los talentos más completos que ha dado Venezuela en el siglo XXI. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
Mundial de Clubes: Benfica sorprende al Bayern Múnich por la mínima y acaba líder del Grupo C
La escuadra del Benfica se impuso por 1-0 sobre el Bayern Múnich y finalizó como líder del Grupo C del Mundial de Clubes. La derrota contra el Benfica deja a los alemanes segundos y provoca que caigan en el mismo lado del cuadro que PSG y, salvo sorpresa, Real Madrid. Siempre hay una primera vez. Para el Benfica, el día llegó este martes. Después de enfrentarse en 13 ocasiones al Bayern de Múnich sin ser capaz de imponerse en ninguna de ellas, el conjunto portugués finalmente derrotó al campeón alemán por 1-0 y selló su billete a octavos como primero del grupo C. En la próxima ronda, salvo sorpresa, le esperará el Chelsea de Maresca. Al Bayern, por su parte, no le durará demasiado el cabreo dado que la clasificación como segundo le depara un cruce en octavos con Flamengo, rival a priori más asequible que el transatlántico inglés. Eso sí, cae en el mismo lado del cuadro que PSG y, salvo sorpresa, Madrid. Poca broma. Leer También: Desastre Xeneize: Boca Juniors empata a uno ante Auckland City y se despide del Mundial de Clubes Sin Kimmich, Musiala y Kane, el Bayern es mucho menos Bayern. Lo demostró un Benfica que también saltó al verde de Charlotte con varios cambios en su once con respecto al set contra el Auckland City. Banquillazo para Kökçü, Dahl por el sancionado Carreras, Schjelderup por Aktürkoglu en el carril zurdo y a volar. No tardaron los de Lage en buscarle las cosquillas al espacio a un Bayern demasiado estático. Di Maria fue indetectable para una zaga bávara con aparentes síntomas de fragilidad, y de sus botas nació el tanto. Boey dejó su banda al descubierto y el Fideo proyectó a Aursnes. Centro raso al área, remate de Schjelderup con el interior y a celebrar. Merecido. Kompany no se lo pensó dos veces. Mandó a Kane, Kimmich y Olise al campo para la segunda mitad y, de repente, el Bayern volvió a ser el Bayern de siempre. El alemán se hizo con la batuta en el centro del campo, el galo desbordaba por fuera y el inglés revolucionó el área. Mandaban los muniqueses, que estuvieron a punto de empatar el choque en varias ocasiones. Kimmich, de hecho, lo hizo, pero el gol no valió por fuera de juego posicional de Kane. Para todo lo demás: Trubin. Gracias al meta y el palo, el Benfica terminó sobreviviendo al asedio y arrebatándole la primera plaza a un todopoderoso Bayern en el que Musiala, aún tocado, no disputó ni un solo minuto. Cambios Harry Kane (45′, Tom Bischof), Joshua Kimmich (45′, João Palhinha), Michael Olise (45′, Serge Gnabry), Orkun Kökçü (54′, Gianluca Prestianni), Kerem Aktürkoglu (54′, Andreas Schjelderup), Jonathan Tah (57′, Dayot Upamecano), Konrad Laimer (61′, Sacha Boey), Adrian Bajrami (77′, Renato Sanches), João Rêgo (86′, Ángel Di María), Tiago Gouveia (86′, Vangelis Pavlidis) Goles 1-0, 12′: Andreas Schjelderup Tarjetas Arbitro: François LetexierArbitro VAR: Jerome Brisard, Ivan BebekRenato Sanches (18′,Amarilla), Otamendi (45′,Amarilla), Tiago Gouveia (88′,Amarilla). Hender «Vivo» González Con información de Diario AS
CNE aprobó extender a 15.731 los Centros Electorales para la Consulta Juvenil del 27-Julio
El jefe del Comando de Campaña Ven 25+, Jorge Rodríguez, indicó que en esta jornada los jóvenes mayores de 15 años podrán elegir sus proyectos. Este lunes, el jefe del Comando de Campaña Ven 25+, Jorge Rodríguez, informó que la Consulta Popular de la Juventud del 27 de julio, que se realizará en conjunto con las elecciones de Alcaldes y Consejos Municipales, se extenderá a 15.731 centros de votación en todo el país. Leer También: Henri Falcón propone reorganización de la economía popular para apoyar a emprendedores y buhoneros del municipio Iribarren «El Consejo Nacional Electoral ya había dispuesto de 5.922 mesas para la consulta de los proyectos juveniles y le hemos propuesto al CNE, y ya nos han dado la respuesta positiva, que no sean 5.922 centros de votación, sino que en los 15.731 también se dé la consulta”, señaló Rodríguez al presidente Nicolás Maduro durante el segmento de Zona Digital del programa «Con Maduro+». Destacó que en esta jornada toda la población mayor de edad participará como electores en los sufragios de alcaldías y consejos municipales, mientras que, en la Consulta de los Circuitos Comunales los jóvenes mayores de 15 años podrán elegir sus proyectos. Asimismo, Rodríguez manifestó que esta elección completará una jornada democrática de exactamente un año. «Vamos por los 335 municipios, queremos ganarlos todos», aseguró el dirigente. Además, mostró el tarjetón electoral aprobado por el CNE, e indicó que existen 36 tarjetas de organizaciones y partidos nacionales que, junto a los movimientos políticos regionales y municipales, suman 53 partidos en total que van a participar en estos comicios. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
MLB: El Larense Andrés Giménez de los Azulejos de Toronto busca su cuarto Guante de Oro
El segunda base de los Azulejos de Toronto lidera a sus colegas en outs por encima del promedio. Pese a no contar con un buen ritmo ofensivo, los Azulejos de Toronto son conscientes de que trajeron a Andrés Giménez para darle estabilidad defensiva al cuadro interior, y hasta ahora, el venezolano ha cumplido con creces a la labor encomendada. Ahora bien, un trabajo de MLB.com firmado en conjunto por Andrew Simon yShanthi Sepe-Chepuru señala al barquisimetano como un potencial candidato para recoger su cuarto Guante de Oro de forma consecutivo en la segunda base. Leer También: MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr. botó el noveno en triunfo de Bravos de Atlanta sobre Mets de Nueva York Y es que, aunque Andrés Giménez perdió casi un mes por una distensión en el cuádriceps derecho de la que regresó el 3 de junio, el criollo posee seis outs por encima del promedio y desde su año de novato en 2020, encabeza a todo el beisbol en dicha estadística. Wilyer se codea con Judge por el jardín derecho Otro venezolano que podría estar repitiendo la estatuilla es el zuliano Wilyer Abreu, que luego de convertirse en el primer novato criollo en ganarlo, ha seguido haciendo gala de su pericia en la pradera derecha. Abreu coencabeza la Liga Americana en outs por encima del promedio (4; junto a Cam Smith), seguidos ambos por Aaron Judge y Lawrence Butler, que tienen tres cada uno. De igual modo, el jugador de los Medias Rojas acumula cuatro asistencias (segunda mayor cantidad del nuevo circuito). Además, es colíder en doble matanzas convertidas, al registrar dos, junto a Tyler O’Neill y el dominicano Johnkensy Noel. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Desastre Xeneize: Boca Juniors empata a uno ante Auckland City y se despide del Mundial de Clubes
El cuadro Xeneize cayó eliminado del Mundial de Clubes porque el Benfica ganó y porque, en todo momento, no tuvieron opciones de sumar la goleada necesaria. Boca Juniors cayó eliminado del Mundial de Clubes en lo que prometía ser una tarde de épica y que rápidamente se tornó en pesadilla. El gigante argentino jamás tuvo oportunidad de completar la goleada que debía realizar y, además, el Benfica rápidamente se puso en ventaja en su partido, por lo que cualquier tipo de opción quedó dilapidada. Leer También: España: Nico Williams le dice al Athletic Club de Bilbao que se quiere ir al Barcelona En ningún momento del choque ni siquiera se acercó Boca a soñar con el milagro. La primera gran ocasión fue para Auckland, que obligó a Marchesín a emplearse a fondo. A partir de ahí el equipo de Russo monopolizó la posesión pero fue incapaz de generar ocasiones de peligro real. Los centros laterales fueron pésimos en su mayoría y la lentitud en el movimiento de balón facilitó la tarea defensiva a un rival bien armado. Cavani, la gran novedad en el once de Boca, pasó totalmente desapercibido en el primer tiempo, siempre rodeado de rivales y con muy poca movilidad. Tuvo que ser el central Di Lollo quien cabecease a la madera una pelota que Garrow introdujo después en su arco. Además, antes del descanso hubo dos remates contra el travesaño, en el primero de ellos Palacios rozó una obra de arte. La importante hinchada de Boca desplazada una vez más no dejó de alentar desde la grada pero el equipo no acompañó. Faltó calidad individual en los metros finales y decisión a la hora de desmontar la muy mejorada defensa neozelandesa. En la segunda parte la situación, lejos de mejorar, resultó toda una odisea para Boca. Gray, con un gran testarazo a la salida de un córner, puso el empate y acto seguido el partido se detuvo por amenaza de tormenta. Cuando se reanudó, el Benfica ya había sellado su triunfo y liderato de grupo para dejar sin opciones al Xeneize. Y Cavani ni siquiera volvió al partido. La pelota volvió a rodar minutos después y el partido mantuvo cierta intensidad a pesar de la irrelevancia. El VAR anuló un gol a Merentiel por mano previa de Zenón y Boca siguió buscando un triunfo que de manera bochornosa no llegó. Cambios Kevin Zenón (25′, Exequiel Zeballos), Matthew Ellis (54′, David Yoo), Malcom Braida (54′, Alan Velasco), Milton Giménez (54′, Edinson Cavani), Jordan Vale (54′, Gerard Garriga), Dylan Connolly (54′, Regont Murati), Haris Zeb (67′, Dylan Manickum), Joseph Lee (82′, Jerson Lagos) Goles 0-1, 25′: Nathan Garrow, 1-1, 51′: Christian Gray Clasificación Grupo C PT PJ PG PE PP 1BEN 7 3 2 1 0 2BAY 6 3 2 0 1 3BOC 2 3 0 2 1 4AUC 1 3 0 1 2 Grupo C PT PJ PG PE PP 1BEN 7 3 2 1 0 2BAY 6 3 2 0 1 3BOC 2 3 0 2 1 4AUC 1 3 0 1 2 Hender «Vivo» González Con información de Diario AS
Venezuela saluda el alto al fuego y de hostilidades de Israel y EEUU. contra Irán
A través de un comunicado compartido por el canciller de la República, Yván Gil, se afirma que esta decisión «constituye un paso esencial para frenar la escalada que amenazaba con desestabilizar a toda Asia Occidental». Este martes, a través de un comunicado difundido por el canciller de la República, Yván Gil,Venezuela saluda con «esperanza y compromiso» el cese al fuego y de hostilidades, producto de las agresiones de Israel y Estados Unidos contra Irán, informado por las partes en las últimas horas. Leer También: El presidente de Irán Masud Pezeshkian afirma que la guerra con Israel ha terminado «Este alto al fuego constituye un paso esencial para frenar la escalada que amenazaba con desestabilizar a toda Asia Occidental. La crisis actual tiene como detonante las agresiones contra la República Islámica de Irán, incluyendo el bombardeo a instalaciones nucleares en su territorio, lo cual representa una grave violación del derecho internacional», detalla el texto. Además, el país reafirmó que este cese de hostilidades debe ser el punto de partida para una solución estructural y duradera, como lo propuso el presidente Nicolás Maduro este lunes el 23 de junio, al indicar que se debe activar un mecanismo multilateral que convoque una Cumbre por la Paz y contra la Guerra en Asia Occidental. Asimismo, el Gobierno nacional saluda la conversación telefónica entre Su Alteza el Emir de Catar, Jeque Tamim bin Hamad Al Thani, y el presidente de Irán, Dr. Masoud Pezeshkian. «Reafirmamos el valor de ese diálogo directo y del compromiso con la buena vecindad en aras de la unión de los pueblos del mundo musulmán», cita el documento. «Venezuela mantiene su compromiso inquebrantable con la paz, la soberanía de los pueblos y el multilateralismo«, enfatiza el comunicado. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión