Aunque existen factores de riesgo en la enfermedad, las causas aún son inciertas. Así podemos identificar si tenemos el hígado graso. En España, no es infrecuente escuchar hablar de que alguien ha recibido el diagnóstico de hígado graso, que técnicamente se denomina enfermedad no alcohólica de hígado graso o hepatopatía grasa no alcohólica. Como su propio nombre indica, se manifiesta con una acumulación anormal de grasa en este órgano vital. Leer También: Una prótesis para Angélica: Red de Amigos de Personas con Diversidad Funcional entrega prótesis a la niña Angélica María Estrada. Especialmente frecuentemente en personas con sobrepeso u obesidad, el hígado graso, a pesar de su denominación científica, afecta a personas que beben poco o nada de alcohol. Los expertos alertan de que se trata de una patología que está volviéndose cada vez más habitual en los países occidentales, a medida que aumenta la obesidad. Pero ¿cómo puedo saber si tengo el hígado graso? Hígado graso, el tipo más común de enfermedad hepática Como exponen los expertos de Clínica Mayo, la enfermedad no alcohólica de hígado graso es el tipo más común de enfermedad hepática en el mundo, y su gravedad varía desde la estenosis hepática hasta una variedad más seria llamada esteatohepatitis no alcohólica, que hace que el hígado se hinche y sufra daños debido a los depósitos de grasa. Si esta variante grave evoluciona, puede llegar a formar cicatrices en el hígado, lo que se conoce como cirrosis, y desembocar con el tiempo en un cáncer de hígado. Cabe decir que, en este punto extremo, las consecuencias de esta enfermedad son similares a las que puede provocar el consumo excesivo de alcohol. Cómo reconocer los síntomas del hígado graso A pesar de que los expertos advierten de que esta patología cada vez más prevalente no presenta unos síntomas específicos y exclusivos que nos permitan identificarla sin ninguna duda, sí existen algunas ‘pistas’ que pueden situarnos en el camino de la sospecha. Entre los síntomas más habituales que puede ofrecer la enfermedad están el cansancio extremo, la sensación de malestar general y un dolor persistente en la parte superior derecha del abdomen. Náuseas y sensación de debilidad también podrían darse en ciertos casos. En el supuesto de que el hígado graso haya evolucionado a cirrosis, se sumarán otros síntomas más específicos como la hinchazón abdominal, picor en la piel, unas piernas visiblemente hinchadas, sensación de falta de aire al respirar, dilatación del bazo, color amarillento de los ojos(ictericia) y presencia de vasos sanguíneos dilatados justo debajo de la superficie de la piel. Hígado graso, una patología de causas desconocidas La comunidad científica no se pone de acuerdo en cuanto a las causas que pueden provocar el hígado graso en algunas personas y en otras no. Aunque los expertos coinciden en que puede haber un componente genético, y que la obesidad es un factor de riesgo bastante claro, no hay un origen explicable aún. Eso sí, hay mayor prevalencia en personas mayores de 50 años. En determinados casos de pacientes con resistencia a la insulina, que se desencadena cuando las células no absorben la glucosa en respuesta a la hormona insulina, en combinación con diabetes tipo 2, y/o niveles altos de grasas, particularmente triglicéridos, en la sangre, las posibilidades de padecer hígado graso se multiplican. Otras patologías que podrían incrementar el riesgo de enfermedad del hígado graso no alcohólico son: tener antecedentes familiares de la misma dolencia; deficiencia de la hormona del crecimiento; mantener unas cifras de colesterol muy elevadas; lo mismo de triglicéridos; síndrome de ovario poliquístico; e hipotiroidismo. Hender «Vivo» González Con información de 20minutos.es
Desde la ciudad de Ginebra, Suiza: Familiares de Venezolanos secuestrados en El Salvador entregan carta a Misión de la ONU
El documento exige la liberación inmediata de los detenidos, el respeto al debido proceso y el acceso a información sobre el paradero y estado de salud de los 252 migrantes venezolanos que permanecen en el país gobernado por Nayib Bukele. Desde la ciudad de Ginebra, Suiza, el Comité de Defensa de Migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador, entregaron una carta ante la Misión Permanente de El Salvador ante las Naciones Unidas, con el fin de denunciar el trato injusto y vulneración de los derechos de sus familiares por parte del Gobierno de Estados Unidos (encabezado por Donald Trump) y del centroamericano, Nayib Bukele. Leer También: Artefacto explosivo deja siete heridos en la capital de Ecuador Los familiares intentan romper el silencio institucional con esta misiva, que va cargada de dolor, pero también de esperanzas por un reencuentro pronto con sus familias. «Le digo al presidente Nayib Bukele: Considérelo, está a tiempo de corregir esta injusticia, por favor envíe a nuestros venezolanos a su país de origen y haga una justa revisión de sus casos», recalcó Marelys Casique, miembro de este comité. Por su parte, Jetzy Arteaga señaló que no tienen una certeza del estado de sus familiares: «Hoy vivimos una incertidumbre devastadora y es por ello que acudimos aquí, para luchar por nuestras familias». El documento exige la liberación inmediata de los detenidos, el respeto al debido proceso y el acceso a información sobre el paradero y estado de salud de los 252 migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador. El comité también entregó una carta en la sede de Unicef, para denunciar la separación de familias y la detención de mujeres y niños venezolanos en Estados Unidos. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Mundial de Clubes de la FIFA 2029: Brasil quiere ‘quitárselo’ a España
La CBF le pide a la FIFA acoger la próxima edición del Mundial de Clubes, aunque, por lógica, correspondería a España, Portugal y Marruecos. Si el Mundial de Clubes equivale a lo que era la Copa Confederaciones, al menos en lo que a calendario así es, uno de los objetivos finales del torneo es que sea un banco de pruebas para el Mundial de selecciones que se disputa justo un año después de cada edición. Las Copas Confederaciones tenían ese propósito y se supone que los Mundiales de Clubes también, algo por lo que se concedió este, el primero, a EE UU a dedo. Leer También: Otro equipo de CONMEBOL da la estocada al de la UEFA: Flamengo da batacazo y derrota al Chelsea 3-1 en el Mundial de Clubes Siguiendo ese criterio, España, Portugal y Marruecos, que además tienen la intención de que así sea, se llevarían la organización del siguiente, previsto para 2029. No está confirmado ni debe darse por hecho, pero empiezan a salir candidatos como para voltear lo que hasta ahora era una tendencia que se cumplía siempre. La última en unirse ha sido Brasil. El presidente del CBF, Samir Xaud, se reunió este viernes en Miami con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, al que le trasladó su voluntad de ser sede del Mundial de Clubes de 2029. “Todo empezó con una charla introductoria. Hablé de mis objetivos al frente de la CBF y dije que queremos acercarnos a la FIFA. Elogié el evento y el nivel de los clubes brasileños y, finalmente, ofrecí el país para albergar el próximo Mundial. Él estaba muy contento y dijo que era totalmente posible. Ahora vamos a trabajar para lograrlo. Será un gran objetivo”, dijo al término de la reunión Samir Xaud en un comunicado oficial. La idea de la CBF es usar la estructura, el legado y experiencia del Mundial femenino 2027. El personal de la FIFA que estará en Brasil va a revisar el proceso de cara a 2029. Desde el punto de vista financiero y logístico tiene todo el sentido. Hay otro punto, el político. Esta es una reaproximación de la CBF con la FIFA, una relación que salió resentida por causa de Ednaldo Rodrigues. La CBF quiere recuperar su peso en la FIFA. Es un movimiento que está haciendo la CBF. También EE UU Brasil no es la única que parece dispuesta a adelantarse a España en lo que a la organización del Mundial de Clubes se refiere. Según se publicó en su momento, EE UU también estaría dispuesta a repetir por segunda edición consecutiva en su plan de expandir el fútbol por el país y celebrar las mejores competiciones en su territorio. Aún es pronto para hacer cábalas, pero lo que parece claro es que la candidatura iberomarroquí, la misma que organizará el Mundial de selecciones de 2030, va a tener que sudar tinta china para llevarse también el Mundial de Clubes de un año antes. Hay mucha competencia. Hender «Vivo»# González Con información de Diario AS
MLB: Luis «La Regadera» Arráez sigue aumentando apariciones sin poncharse y acumula 103
El venezolano no se poncha desde mayo y acumula 103 apariciones sin poncharse en la campaña, donde apenas tiene cinco ponches. Las apariciones de calidad de Luis Arráez siguen dando de qué hablar. El venezolano posee la racha activa en los últimos 20 años de más apariciones al plato sin poncharse al lograrlo el año pasado, pero esta campaña parece querer repetirlo y superarlo. Leer También: MLB: El lanzador Venezolano Robert Suárez de Padres de San Diego suspendido tres juegos por el incidente frente a Dodgers de Los Ángeles Para los lanzadores, el criollo es un «hueso duro de roer», pues es uno de los que menos se poncha en todas las Grandes Ligas. Podrá fallar. Sacará algún rodado al cuadro o un elevado a los jardínes, pero abanicar el tercer strike o dejarla pasar no es una de las maneras en que se va al dugout sin pisar las almohadillas. En esta temporada acumula 103 apariciones consecutivas sin poncharse. Le han cantado el tercer strike apenas en cinco ocasiones en 277 turnos, unas cifras impresionantes debido a que nadie que acumule el ya mencionado número de turnos se ha ponchado menos o igual. Además, no recibe un ponche desde el 25 de mayo. De hecho, la mayoría de los jugadores que se han ponchado cinco o menos veces en esta temporada tienen como máximo 70 apariciones. Esto quiere decir que aquellos que se han ponchado menos, no juegan con regularidad. Y, aquellos que tienen el mismo número de turnos que Luis Arráez, o más, se han ponchado al menos 19 veces. Cabe destacar que, en 2024, el inicialista estuvo cuatro meses sin poncharse, llegando a su tope personal de 141 apariciones consecutivas sin poncharse, siendo la cuarta mayor en la historia de las Grandes Ligas. En el listado lo acompañan Dave Cash, que posee el récord al estar 254 turnos sin poncharse (1976). Nellie Fox con 185 en 1962, Tony Gwynn con 170 en 1985 y Juan Pierre con 147 en 2004. Hender «Vivo» González Con información de Líder
El Alemán Alexander Zverev a semifinales de Halle luego de vencer al Australiano Flavio Cobolli
El alemán derrotó al italiano Flavio Cobolli, por 6-4 y 7-6(6). El alemán Alexander Zverev se situó en las semifinales del torneo de Halle tras vencer al italiano Flavio Cobolli, por 6-4 y 7-6(6), y se enfrentará al ruso Daniil Medvedev que previamente tumbó al estadounidense Alex Michelsen. Leer También: MLB: El lanzador Venezolano Robert Suárez de Padres de San Diego suspendido tres juegos por el incidente frente a Dodgers de Los Ángeles El tenista de Hamburgo, tercero del mundo, se acerca a una nueva final en césped, donde aún no ha logrado ganar torneo alguno. De los veinticuatro títulos que cuenta su historial ninguno es en hierba, aunque estuvo a un paso en Stuttgart, vencido por Taylor Fritz, semanas atrás y en este mismo torneo, en Halle, en el 2016 y 2017, siempre sin éxito. Zverev, ganador este año en Mùnich, tardó una hora y 43 minutos en ganar a Cobolli, al que ya había ganado hace unos días en Roland Garros. El tenista local, que salvó las seis opciones de rotura que afrontó, dominó el duelo hasta el final. El alemán desveló que se sintió con malestar durante el choque. «Tenía ganas de vomitar y después de un cuarto de hora volví a sentirme bien. No sé que pasó. Nunca me había pasado eso en un partido», desveló Zverev que se marchó repentinamente de la pista en un momento del enfrentamiento. El número tres del mundo se topa ahora en semifinales con Medvedev que ganó, por 6-4 y 6-3, a Michelsen. El duelo entre el alemán y el ruso es un clásico en el tenis actual del circuito. Afrontarán su vigésimo cara a con doce victorias para Daniil y siete para Alexander aunque ninguno fue en césped. Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: El lanzador Venezolano Robert Suárez de Padres de San Diego suspendido tres juegos por el incidente frente a Dodgers de Los Ángeles
El taponero también será multado por el incidente frente a los Dodgers. Este viernes se hizo oficial la suspensión de tres juegos impuesta al lanzador venezolano Robert Suárez, esto tras el incidente del jueves por la noche, cuando el apagafuegos le dio un bolazo a Shohei Ohtani, de la misma forma, Suárez recibirá una multa por una cantidad no conocida. Así lo anunció el Vicepresidente Senior de Operaciones en el Terreno de MLB, Michael Hill. Leer También: MLB: El lanzador Venezolano Wikelman González llamado de Triple-A por los Medias Blancas de Chicago Los Padres y los Dodgers tuvieron un cierre de serie accidentado, que incluyó pelotazos a sus dos grandes figuras, Fernando Tatis Jr, y Shohei Ohtani, además de vaciarse las bancas. El castigo que tendrá que pagar, Suárez, se había programado para iniciar este viernes en el arranque de la serie entre los Celestiales y los Reales de Kansas City en Petco Park, no obstante, el criollo tomó la decisión de apelar dicha suspensión, lo que lo mantendrá activo. Por otra parte, los managers de San Diego y Los Ángeles, Mike Shildt y Dave Roberts, también recibieron inhabilitación por un compromiso y multa por monto no revelado, debido a muestras de conducta antideportiva e incitar al combate en el campo de juego. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Ministro Sergio Lotartaro: Asambleas de la juventud inician este sábado a las 2:00 pm
Estos encuentros tienen el objetivo de debatir, proponer y postular los proyectos comunitarios que serán elegidos el próximo 27 de julio. Este sábado 21 de junio, a partir de las 2:00 pm de la tarde, los jóvenes de Venezuela iniciarán las asambleas en los más de 40 mil Consejos Comunales en todo el territorio nacional, para debatir, proponer y postular los proyectos comunitarios que serán elegidos el próximo 27 de julio, en las elecciones municipales y la Consulta Popular para la juventud. Leer También: AD presenta sus candidatos municipales en Lara para las elecciones del 27 de julioAsí lo informó el ministro para la Juventud, Sergio Lotartaro, en entrevista telefónica con Venezolana de Televisión (VTV), donde anunció el despliegue comunicacional para que la juventud ubique el Consejo Comunal de su zona donde realizará la asamblea. “Después de esa asamblea que vamos a hacer el día sábado (…) nos vamos a preparar para hacer una campaña muy bonita, muy colorida, rumbo a elegir lo que serían los siete proyectos el día 27 de julio”, resumió Lotartaro. Invitó a los jóvenes a encabezar una campaña masiva, participativa y entusiasta, para luego incentivar y “enamorar” a la población a votar en la elección del 27 de julio y participar en la escogencia de los siete principales proyectos juveniles comunitarios que potenciarán la actividad de las nuevas generaciones en el territorio. Más de cinco mil Formadores El ministro adelantó que ya se han formado cuatro mil jóvenes, de una meta de cinco mil 338, en la Escuela Internacional de Liderazgo Antonio José de Sucre, para que sean los facilitadores de las Comunas. Se espera, calculó, que en las próximas dos semanas se cumpla la meta total para desplegar a estos jóvenes que se encargarán de llevar ese conocimiento a las Comunas, sobre qué es un Consejo Comunal, qué es una Comuna, qué es un proyecto y cómo se levanta el proceso de conformar las necesidades comunitarias para ser llevadas a las consultas populares futuras. “Nosotros como juventud nos sentimos profundamente responsables de lo que pasará dentro del territorio en las Comunas y Consejos Comunales del país, porque queremos que esta consulta salga excelente y decirle al presidente Maduro que no se equivocó cuando decidió que la primera consulta sectorial sea para la juventud”. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Si el Barcelona se proclama campeón de LaLiga, ¿será una de sus victorias más inesperadas?
El Barcelona es uno de los clubes de fútbol profesional más populares tanto a nivel nacional como internacional. Su afición no deja de crecer, y millones de personas siguen de cerca todo lo relacionado con el club.Actualmente, el Barça compite en la temporada 2024-25 de LaLiga y está dando mucho que hablar entre los aficionados, generando grandes expectativas de cara a un posible título tras varios tropiezos en campañas anteriores. Los mejores partidos del Barcelona La racha que atraviesa el emblemático club esta temporada está siendo realmente impresionante. El equipo lo está dando todo por mantenerse en lo más alto, y su rendimiento ha captado la atención incluso de quienes no son seguidores habituales. Muchos de ellos se están animando a conseguir entradas a través del portal de SeatPick España para presenciar en directo sus encuentros más destacados frente a otros grandes clubes. A unos pocos puntos de diferencia Aunque el Barcelona se mantiene en lo más alto de la clasificación con 76 puntos, otros equipos de peso como el Real Madrid, el Atlético de Madrid y el Athletic le siguen muy de cerca, con apenas unos puntos de diferencia. El rendimiento de estos clubes también ha sido notable y sus rachas son similares.Aunque el Barça conserva una ventaja de más de cinco puntos, no puede permitirse bajar la guardia: sus perseguidores están apretando el paso y no dudarán en arrebatarle el liderato en cuanto se presente la oportunidad. El equipo con mejor forma física Contar con una excelente forma física es clave en cualquier partido de fútbol, y más aún en una competición tan exigente como LaLiga. Desde el inicio de la temporada, el Barça ha demostrado que sus jugadores están en plena forma, como lo refleja su racha de cinco partidos sin conocer la derrota hasta la fecha. Excelentes resultados jornada tras jornada La diferencia entre los partidos ganados y perdidos por el Barça es notable, lo que demuestra que el equipo no solo goza de una excelente forma física, sino que también está sacando provecho del exigente plan de entrenamientos aplicado en las últimas semanas. Una victoria inesperada para 2025 Las expectativas están por todo lo alto a medida que se suceden las jornadas. No es habitual que un equipo encadene tantas victorias consecutivas, aunque tampoco es imposible.Muchos analistas ya comparan esta campaña con otras temporadas históricas del club, como la de 2008-09 bajo la dirección de Pep Guardiola, cuando el Barça logró el triplete. Aunque los contextos son distintos, el carácter inesperado de un posible título en 2025 añade un matiz especial. Pese a no partir como el gran favorito al comienzo del torneo, el equipo ha sabido reinventarse, consolidando una identidad táctica sólida y una plantilla plenamente comprometida. Esto ha revitalizado la confianza de sus aficionados y ha reforzado el respeto de sus rivales.De cara a los próximos encuentros, se espera que el Barcelona mantenga su racha triunfal. La temporada entra en su recta final y todas las miradas están puestas en el conjunto blaugrana. La presión por lograr un campeonato casi perfecto es evidente, y conseguirlo sería un hito que quedaría grabado para la posteridad.Además, un título así marcaría un antes y un después en la historia reciente del club y sería recordado como una de las gestas más sorprendentes del fútbol europeo. Un logro que, sin duda, elevaría el listón para todos sus competidores. Cualquier cosa puede pasar en la recta final El Barça no puede permitirse confiarse ni bajar la guardia. Con la temporada a punto de concluir, será clave mantener la estrategia de juego para asegurar el título. Todo puede pasar en este tramo decisivo, y la afición está expectante y ansiosa por descubrir quién se proclamará campeón.
Comandante Reyes Reyes y candidato Yanys Agüero se reunieron con 19 comunidades de la parroquia Guerrera Ana Soto
A propósito del contacto directo con las bases populares del territorio, lineamiento girado por el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros, el Gobernador del estado Lara y el jefe político estadal , Comandante Luis Reyes Reyes, realizó dos importantes encuentros concentrados con 19 comunidades pertenecientes a la parroquia Guerrera Ana Soto del municipio Iribarren. Las actividades contaron con la presencia de Yanis Agüero, candidato a la Alcaldía del municipio Iribarren por el Gran Polo Patriótico Simón Bolivar (GPPSB), además del poder popular organizado, integrado por la juventud, amas de casa y las estructuras de base. De esa manera, el Comandante Reyes Reyes manifestó desde Moyetones sector 2, la necesidad de ir abordando cada uno de los sectores que conforman la entidad, «tenemos el compromiso de ir resolviendo los problemas específicos de la población y así ver sus rostros y palpar sus necesidades», agregó el Urdaneta de Chávez que el candidato por el GPPSB a la alcaldía de Iribarren, representa el humanismo, la entrega, sensibilidad y dedicación, que se refleja en los diversos roles y responsabilidades asumidas por el mismo. A su vez, el candidato revolucionario Yanys Agüero, expresó durante el recorrido del segundo encuentro, llevado a cabo en la comunidad San Francisco sector 1, que el amor por la Patria debe prevalecer en cada comunidad que confía en el proceso revolucionario, «no podemos volver al pasado, debemos mirar hacia el futuro e ir construyendo una nueva manera de gobernar cargada de amor e inclusión», sostuvo que el 27 de julio se debe garantizar la victoria de las elecciones municipales y de la inédita Consulta Popular de la Juventud. Por su parte, Magdalena Barco, líder de comunidad, planteó la posibilidad de ir sistematizando y priorizando cada solicitud que el pueblo ha expresado: «Contamos con las mejores herramientas para alcanzar la suprema felicidad social que merece nuestro pueblo, pero para ello, debemos hacer irreversible la Revolución en el municipio Iribarren de la mano del candidato Yanis Agüero y nuestro líder regional Luis Reyes Reyes», puntualizó. Cabe destacar que las actividades contaron con la participación de integrantes de comunidades como Moyetones 1 y 2, Nueva Segovia 1 y 2, Indio Moyetones 3, Colinas de Moyetones III, Horcones 2 Norte, Batalla de los Horcones, San Francisco 1 y 2, Luz de Esperanza, Jardín de Lara, Abriendo Caminos, Brisas del Mayorista, Camino de Dios, entre otros. Nota de prensa
Otro equipo de CONMEBOL da la estocada al de la UEFA: Flamengo da batacazo y derrota al Chelsea 3-1 en el Mundial de Clubes
El equipo de la Premier League busca el liderato del grupo frente a unos de los representantes más fuertes por CONMEBOL. Flamengo remonta el tanto inicial de Pedro Neto con un gran Bruno Henrique y ya está en octavos. Nicolas Jackson vio la roja directa a los 4 minutos de entrar. La segunda jornada del Mundial de Clubes ha dejado muchas sorpresas que aumentan la emoción y la recepción del torneo. La primera se produjo en la jornada de este jueves, donde Botafogo derrotó al vigente campeón de la UEFA Champions League, PSG, por la mínima. Leer También: No hay campeón de Champions que valga: Con gran asistencia del Vinotinto Jefferson Savarino Botafogo se impuso al PSG 1-0 en el Mundial de Clubes Sin embargo, eso no quedó ahí. El Flamengo también se quiso unir a la fiesta y consiguió una victoria contundente ante el Chelsea por tres goles a uno. En dicho compromiso el primer tanto fue obra de Pedro Neto, quien aprovechó un error de la defensa brasileña para abrir el marcador, quien se marchó al descanso con la ventaja. Pero, al regreso de los equipos para el segundo tiempo todo cambió. El Flamengo salió con otra cara y acorraló a los «Blues» contra su propio arco. Luego de varias oportunidad desperdiciadas, apareció Bruno Henrique para poner el empate parcial y hundir los ánimos de su rival. Minutos más tarde, Danilo puso el 2-1 tras un tiro de esquina, haciendo estallar de alegría a los hinchas brasileños presentes en el Lincoln Financial Field. A partir de ahí, el Chelsea realizó algunos cambios para buscar la heroica, pero no tuvo la efectividad suficiente para conseguirlo. En un contragolpe letal del Flamengo en la parte final del partido, Wallace Yan sentenció el juego y le dio los tres puntos a su equipo. De esta forma, el conjunto sudamericano asegura su presencia en los octavos de final del Mundial de Clubes a falta de un partido por disputar en la fase de grupos. Cambios Bruno Henrique (55′, Giorgian de Arrascaeta), Roméo Lavia (63′, Reece James), Nicolas Jackson (63′, Liam Delap), Marc Guiu (81′, Cole Palmer), Noni Madueke (81′, Enzo Fernández), Guillermo Varela (81′, Wesley), Wallace Yan (81′, Gerson), Michael (91′, Gonzalo Plata), Pedro (91′, Luiz Araújo) Goles 0-1, 12′: Pedro Neto, 1-1, 61′: Bruno Henrique, 2-1, 64′: Danilo, 3-1, 82′: Wallace Yan Tarjetas Arbitro: Iván Arcides Barton CisnerosArbitro VAR: Guillermo Pacheco Larios, Erick Yair Miranda GalindoMoisés Caicedo (10′,Amarilla), Pedro Neto (22′,Amarilla), Liam Delap (46′,Amarilla), Nicolas Jackson (67′,Roja), Gerson (73′,Amarilla), Erick Pulgar (84′,Amarilla), Gonzalo Plata (91′,Amarilla). Hender «Vivo» González Con información de Meridiano