Es un ciudadano británico que viajaba cerca de una de las salidas de emergencia. Milagrosamente, un hombre sobrevivió al accidente aéreo que dejó 260 personas muertas en India este jueves 12 de junio. En un video se ve al pasajero caminando herido luego de que el avión cayó sobre una edificación y quedó envuelto en llamas. El sobreviviente fue identificado como Vishwash Kumar Ramesh, de nacionalidad británica y 40 años de edad. Él ocupaba el asiento 11A del avión, cerca de una de las salidas de emergencias. El vuelo de Air India con destino a Londres transportaba 242 personas y se estrelló poco después del despegue en la ciudad de Ahmedabad, en el noroeste de la India. A pesar del increíble hecho, para Ramesh no todo es felicidad. Se cree que su hermano viajaba en el mismo vuelo. Desde una sala general del hospital civil de Asarwa, Ahmedabad, Ramesh relató que “treinta segundos después del despegue, se escuchó un fuerte ruido y el avión se estrelló. Todo sucedió rapidísimo”. El sobreviviente declaró que regresaba al Reino Unido, donde ha vivido durante 20 años, tras visitar a su familia en la India. Ramesh, quien vive con su esposa e hijo en Londres, declaró al Hindustan Times que estaba ansioso por encontrar a su hermano, que estaba sentado en otra fila. «Cuando me levanté, había cadáveres a mi alrededor. Tenía miedo. Me levanté y corrí. Había restos del avión por todas partes. Alguien me agarró, me metió en una ambulancia y me llevó al hospital». El doctor Dhaval Gameti, quien atendió a Ramesh, dijo que «estaba desorientado, con múltiples lesiones en todo el cuerpo. Pero parece estar fuera de peligro».
José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles Serán Canonizados el 19 de Octubre
Ciudad del Vaticano, 13 de junio de 2025 – La fe y la devoción de Venezuela se visten de gala. El papa León XIV anunció este viernes una noticia largamente esperada por millones de venezolanos: los beatos José Gregorio Hernández y María del Carmen Rendiles Martínez serán elevados a los altares el próximo 19 de octubre de 2025. Esta decisión, que llena de júbilo a la nación caribeña, se dio a conocer durante un Consistorio Ordinario Público celebrado esta mañana en el Vaticano. Junto a estas dos figuras veneradas, otros seis beatos de distintas partes del mundo también recibirán el honor de la canonización en la misma ceremonia, en lo que promete ser un evento de gran trascendencia para la Iglesia Católica universal. El anuncio, hecho público a través de un comunicado de la Santa Sede, marca un hito histórico. La aprobación de la canonización de este grupo de figuras destacadas por su santidad y su entrega incondicional a la fe católica era un momento anhelado por la comunidad católica mundial, pero especialmente por Venezuela. La canonización de José Gregorio Hernández, conocido popularmente como «el médico de los pobres», es un sueño hecho realidad para un pueblo que lo ha invocado durante décadas como su protector y milagroso intercesor. Su figura, sinónimo de servicio, humildad y ciencia al servicio de la humanidad, trasciende lo religioso para anclarse en el corazón de la identidad venezolana. Por su parte, María del Carmen Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de Jesús, ha dejado un legado de amor al prójimo y dedicación a la educación y el cuidado de los más vulnerables. Su vida, marcada por la caridad y la entrega, es un faro de esperanza para quienes la reconocen como ejemplo de vida cristiana. El 19 de octubre de 2025 quedará grabado en la memoria de Venezuela y del mundo católico como el día en que dos de sus hijos más insignes fueron elevados a la gloria de los altares, un reconocimiento a su vida de santidad y a los milagros atribuidos a su intercesión. La expectación crece en Venezuela, que ya se prepara para celebrar con devoción y orgullo este acontecimiento trascendental.
Luis Jonás Reyes: El muro de contención para frenar en Barquisimeto a la oposición, que busca unir fuerzas
A medida que se calienta el ambiente preelectoral en Iribarren, el actual alcalde Luis Jonás Reyes Flores se posiciona como el favorito para las elecciones del próximo 27 de julio, manteniendo el respaldo mayoritario de la población, según diversas proyecciones y sondeos de opinión. Este panorama plantea un reto significativo para la oposición, que baraja varios nombres en busca de un candidato que pueda capitalizar el descontento y ofrecer una alternativa sólida, en un escenario adverso para este sector por el fenómeno de la abstención. Reyes Flores, al frente del municipio Iribarren, ha logrado consolidar una base de apoyo que lo ubica con el mayor porcentaje de respaldo popular frente a sus contendores. Su gestión, que ha incluido iniciativas en infraestructura y servicios, ha sido un pilar para esta preferencia. Sin embargo, el escenario podría cambiar si, por alguna razón, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) decidiera no postularlo. En ese caso, se observa un incremento notable en el porcentaje de apoyo para los candidatos opositores, lo que subraya la importancia de la figura de Reyes dentro del partido. La Oposición: ¿Unidad o Fragmentación? Por el lado de la oposición, varios nombres resuenan con fuerza, buscando consolidar una opción competitiva. Entre los que se han asomado para participar en esta contienda electoral, destacan figuras conocidas en el ámbito político larense. Henri Falcón, exgobernador de Lara y con una extensa trayectoria política, su nombre siempre genera expectativa. Falcón, con experiencia en distintos cargos, podría aglutinar un sector importante del voto opositor, aunque su figura para muchos está muy desgastada y desconectada con los sectores populares, aunado a la ausencia de dirigentes claves a su alrededor que en otrora lo acompañaban. Alexis Lamazarees es otro de los actores político local que busca hacerse un espacio en la contienda; mientras que Roberto Sánchez, una vez más podría asomarse en esta carrera, junto a Rubén Morales. Otro nombres suenan en el espectro opositor, y se espera que anuncien sus aspiraciones en las próximas horas, antes que concluya el lapso para inscribirse ante el CNE. La gran pregunta para la oposición es si lograrán unificar fuerzas en torno a un único candidato. La fragmentación ha sido históricamente uno de sus mayores desafíos en procesos electorales anteriores. Si logran presentar una candidatura unitaria, las posibilidades de hacer frente al oficialismo en Iribarren podrían incrementarse sustancialmente. El Pulso de la Calle En las calles de Barquisimeto el tema electoral empieza a generar conversaciones. Si bien el ambiente aún no está en su punto más álgido, los ciudadanos ya analizan las opciones y debaten sobre las necesidades más urgentes del municipio. La gestión de los servicios públicos, la economía local y la seguridad son temas recurrentes que los candidatos deberán abordar con propuestas concretas para conectar con el electorado. Noticias Barquisimeto seguirá de cerca cada paso de esta carrera electoral, llevando a nuestros lectores la información más relevante y el pulso de la gente.