Se incautaron celulares billetes de Bolívares y dólares en efectivo. Según las investigaciones, estas actividades ilícitas tendrían como objetivo desestabilizar la economía nacional, afectando directamente el poder adquisitivo de la población venezolana. El Ministerio Público venezolano ha anunciado la detención de 26 ciudadanos presuntamente implicados en el delito de captación indebida y comercio ilegal de divisas sin la autorización correspondiente. Esta acción, realizada hace dos días por funcionarios de la Policía del municipio Sucre, específicamente en el casco central de Petare, se enmarca en una serie de operaciones que se vienen realizando desde el pasado 28 de mayo, cuando fue arrestado el administrador de la cuenta de Instagram @monitordolar.vzla, Carlos Andrés Pérez. El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que durante los procedimientos se incautaron 15 equipos telefónicos, 67.610 bolívares en efectivo y 104 billetes de dólares estadounidenses. Según las investigaciones, estas actividades ilícitas tendrían como objetivo desestabilizar la economía nacional, afectando directamente el poder adquisitivo de la población venezolana. El Ministerio Público imputará a los detenidos en las próximas horas, garantizando el debido proceso. Leer También: Detienen al agresor de Miguel Uribe Turbay, confirma alcalde Carlos Fernando Galán El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que durante los procedimientos se incautaron 15 equipos telefónicos, 67.610 bolívares en efectivo y 104 billetes de dólares estadounidenses. Según las investigaciones, estas actividades ilícitas tendrían como objetivo desestabilizar la economía nacional, afectando directamente el poder adquisitivo de la población venezolana. El Ministerio Público imputará a los detenidos en las próximas horas, garantizando el debido proceso. Una semana de operacionesLas acciones contra el comercio ilegal de divisas cobraron notoriedad el 28 de mayo con la detención de Pérez Abreu, de 40 años. La cuenta de Instagram @monitordolar.vzla realizó publicaciones diarias sobre el precio de las divisas que no se ajustaban a lo estipulado por el Banco Central de Venezuela (BCV), «influyendo así sobre la economía, especulación y sabotaje al Estado venezolano».La detención se produjo como parte de una investigación (MP-53819-2025) por la denominada «Guerra Económica».La Fiscalía ha indicado que, con estas prácticas delictivas, los administradores de la referida cuenta obtendrían «beneficios y ganancias ilícitas derivadas de las variaciones de los precios con multas de lucros desproporcionados», con el objetivo de «dañar la economía y estabilidad del país» y generar «un impacto devastador en el poder adquisitivo del venezolano».El Ministerio Público ha instalado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad irregular relacionada con el comercio de divisas, como parte de la defensa de la economía nacional y el orden público. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
La parte de Ucrania no confirmó el canje de prisioneros para este sábado y lo pospuso indefinidamente
«El canje se realizará en dos categorías: todos por todo. Aquellos heridos, gravemente enfermos y los menores de 25 años», esclareció el teniente general y representante del grupo negociador ruso. La parte ucraniana no ha confirmado la celebración del canje de prisioneros en esta jornada y lo postergó sin plazo definido, afirmó este sábado Alexánder Zorin, primer jefe adjunto de la Dirección de Información del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas. Leer También: Colombia y su historia violenta de atentados contra candidatos presidenciales Según declaró Zorin, la parte rusa, en conformidad con los acuerdos alcanzados durante la segunda ronda de las negociaciones entre Moscú y Kiev celebrada este lunes en Estambul, emprendió una acción humanitaria a gran escala para repatriar más de 6.000 cuerpos de militares ucranianos fallecidos, así como para intercambiar prisioneros de guerra. Asimismo, informó que un convoy con el primer grupo de cuerpos de militares fallecidos a repatriar ya se encuentra en la zona de intercambio. «El convoy contiene 1.212 cuerpos. Se prepara para un envío de tres más; cada uno contiene 1.200 cuerpos, así como un convoy de automóviles, también con 1.200 cuerpos», detalló, añadiendo que así el número total de cuerpos de militares ucranianos caídos en combate superará las 6.000 personas. Por otra parte, señaló que la parte ucraniana no confirmó el canje de prisioneros para esta jornada y lo pospuso de forma indefinida. En cuanto al intercambio de prisioneros, Zorin resaltó que, mientras la parte rusa entregó a la ucraniana una lista de 640 apellidos, Kiev aún se abstiene de fijar una fecha para el retorno de estas personas y de entregar a Moscú el número correspondiente de militares rusos prisioneros. «Confirmo que estamos plenamente preparados para implementar los acuerdos alcanzados en Estambul. Estamos dispuestos a entregar todos los cuerpos, así como a realizar un intercambio de prisioneros de guerra según la fórmula establecida», concluyó. Tras la segunda ronda de conversaciones entre Rusia y Ucrania celebrada este lunes en Estambul, Moscú informó que se acordó la transferencia unilateral de 6.000 cuerpos congelados de soldados ucranianos y que este proceso comenzará en un futuro próximo. El líder de la delegación rusa, Vladímir Medinski, detalló entonces que Moscú está dispuesto a realizar el proceso los días 7, 8 y 9 de junio. Sin embargo, esta jornada el alto cargo ruso reportó que la parte ucraniana había ignorado los acuerdos alcanzados, aplazando por tiempo indefinido la recepción de cuerpos de sus soldados y el canje de prisioneros de guerra. En este contexto, instó a la parte ucraniana a llevarse los cuerpos de sus militares que le entrega Rusia, para que sus familias puedan darles sepultura. «Pedimos que se lleven por fin los cuerpos de 6.000 soldados y oficiales de las Fuerzas Armadas de Ucrania para que sus familias puedan darles una sepultura humana», enfatizó el asesor presidencial ruso. «El primer lote de cuerpos congelados de 1.212 soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania ya ha llegado en frigoríficos a la zona de intercambio. El resto está en camino», añadió. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
MLB: Eugenio «Bolibomba» Suárez explotó en un territorio muy conocido por su poder con el jonrón 17 de la temporada 2025
El recio toletero de los D-backs de Arizona la botó ante Rojos de Cincinnati. Solo seis días y cuatro juegos requirió Eugenio Suárez para sonar un nuevo cuadrangular durante la actual temporada de Grandes Ligas; este sábado el “Bolibomba” de Venezuela explotó de nuevo en territorio muy conocido para él, uno donde se llenó de gloria en 2019. En la visita de sus D-backs de Arizona a Rojos de Cincinnati, el recio toletero castigó al abridor Nick Martínez en la 2da entrada; como primer bateador de ese momento, en cuenta de 2 bolas y 1 strike, a 369 pies de distancia por el jardín izquierdo y a 99 millas por hora, mandó una cutter que bajó a 89.3 mph. Leer También: Wilson García se convirtió en el primer campeón del Home Run Derby de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) Para Eugenio Alejandro fue un tablazo solitario, que descontó la desventaja de 5×0, así como su jonrón número 17 de este año, además de su remolcada 47. Con los escarlatas vivió grandes momentos en el torneo citado arriba, cuando despachó 49 tablazos de larga distancia y estableció la mayor cantidad de vuelabardas en un año para un paleador criollo, dejó atrás la marca de Andrés Galarraga con 47 en 1996. En el Great American Ball Park, sede de los Rojos, Suárez ha dado ahora 100 de sus 293 cuadrangulares, siendo esa su mayor cifra en cualquier estadio de Las Mayores. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
Italia: El Brescia de Guardiola, Baggio, Hagi, Pirlo y Toni desaparece, «114 años de historia pisoteados»
Cellino no hizo frente a un pago de 3 millones y el club deberá competir en el fútbol amateur. El Brescia Calcio desaparece. Al menos, como lo hemos conocido hasta ahora. Su propietario, el controvertido Massimo Cellino, se ha negado a resolver una deuda de 3 millones de euros, lo que imposibilita la inscripción de ‘Le Rondinelle’ en la Serie C (Tercera división). Leer También: Lo hizo de nuevo: El jinete Barquisimetano Junior Alvarado ganó el Belmont Stakes Con Sovereignty (+Video) El Brescia, después de 114 años de historia, volverá a competir en las categorías amateur del ‘calcio’. Un camino que, en su día, ya recorrieron otros clubes históricos como Nápoles, Fiorentina, Palermo… Los problemas vienen de lejos. De hecho, bajó a Serie C en los despachos. La sanción de cuatro puntos que le impuso la Federación italiana (FIGC) por no respetar dos pagos le relegó a Tercera… y evitó el descenso de la Sampdoria. «114 años de historia han sido pisoteados, pero Brescia no es él (Cellino). El Brescia somos nosotros y nunca morirá», ha escrito el capitán Dimitri Bisoli en ‘Instagram’. «Massimo Cellino mató deliberadamente al Brescia. Decidió no inscribirlo, y punto», asegura ‘La Gazzetta dello Sport’. «Cellino mató deliberadamente al Brescia. Decidió no inscribirlo, y punto«. La Gazzetta dello Sport Muere, al menos a nivel profesional, un equipo que puede presumir de haber tenido en sus filas a varios de los mejores jugadores de la historia del ‘calcio’: Roberto Baggio, Altobelli, Guardiola, Pirlo, Luca Toni, Hagi… Por el estadio Mario Rigamonti han desfilado también Di Biagio, Hamsik, Palacio, Balotelli, De Zerbi, Matri… Atrás quedan 23 temporadas en la Serie A, la última fue la 2019-20. Su mejor clasificación, octavo, la consiguió en la 2000-01, con Carlo Mazzone en el banquillo y Baggio, Hübner, Bonera, Galli, Srnícek, entre otros, en sus filas. Hender «Vivo» González Con información de Marca
Colombia y su historia violenta de atentados contra candidatos presidenciales
Lamentablemente, Colombia tiene una historia marcada por la violencia política y los atentados contra figuras públicas, incluyendo candidatos presidenciales. El atentado contra el senador del Centro Democrático y precandidato presidencial, Miguel Uribe este sábado 7 de junio de 2025, es un triste recordatorio de esta problemática. A lo largo de las últimas décadas, algunos de los atentados y asesinatos de candidatos presidenciales y políticos más conocidos en Colombia han sido: * Jorge Eliécer Gaitán (1948): Aunque no era un candidato presidencial en el momento de su muerte, su asesinato el 9 de abril de 1948, cuando era un carismático líder liberal y candidato presidencial, desencadenó el «Bogotazo» y una ola de violencia que dio inicio al periodo conocido como «La Violencia». Su figura es fundamental para entender el conflicto colombiano. * Jaime Pardo Leal (1987): Abogado y líder del partido político Unión Patriótica (UP), Pardo Leal fue candidato presidencial. Fue asesinado el 11 de octubre de 1987. Su muerte fue parte de un exterminio sistemático contra los miembros de la UP, atribuido a paramilitares en connivencia con agentes estatales. * Luis Carlos Galán Sarmiento (1989): Uno de los casos más emblemáticos y dolorosos. Galán era un líder liberal y candidato presidencial con una gran popularidad, conocido por su lucha contra el narcotráfico y la corrupción. Fue asesinado el 18 de agosto de 1989 en Soacha, Cundinamarca, por sicarios al servicio del Cartel de Medellín, liderado por Pablo Escobar, y en conspiración con el político Alberto Santofimio Botero. * Bernardo Jaramillo Ossa (1990): Otro destacado líder de la Unión Patriótica y candidato presidencial. Fue asesinado el 22 de marzo de 1990 en Bogotá por un sicario paramilitar. Este crimen también es considerado parte del genocidio político contra la UP. * Carlos Pizarro Leongómez (1990): Excomandante del M-19 que había firmado un acuerdo de paz con el gobierno y se había convertido en candidato presidencial. Fue asesinado el 26 de abril de 1990 dentro de un avión, cuando se dirigía a un evento de campaña. Su asesinato, al igual que los de Galán y Jaramillo, ocurrió en un periodo muy corto y fue un golpe devastador para la democracia colombiana. Estos casos, y muchos otros atentados contra líderes sociales, políticos y defensores de derechos humanos, han dejado una profunda cicatriz en la historia de Colombia, afectando el desarrollo democrático y perpetuando ciclos de violencia. Equipo de investigación NB
Wilson García se convirtió en el primer campeón del Home Run Derby de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP)
El toletero disputó una muy intensa final contra Diego Infante. El toletero venezolano, Wilson García, se convirtió este sábado en el primer campeón del Home Run Derby de la Liga Mayor de Beisbol Profesional (LMBP) celebrado en el estado La Guaira. La figura de Senadores de Caracas demostró que es uno de los mejores bateadores del torneo tras superar a Diego Infante en la final de esta competencia. Leer También: MLB: El Venezolano Wilmer Flores brilló con jonrón en el triunfo de Gigantes de San Francisco sobre Bravos de Atlanta 3-2 García e Infante dieron cátedra en la final tras quedar igualados con cuatro jonrones para impulsar la ronda extra, donde la estrella de los capitalinos logró imponerse. «Súper orgulloso de ser el primero que gane el Home Run Derby, esto es una motivación para todos esos muchachos que vienen o que se quedan sin trabajo en el extranjero y esto es una oportunidad que debemos aprovechar al máximo», expresó en la transmisión de la LMBP. «Felicito a todos los bateadores porque no es nada fácil batear en la playa y agradecido con Dios para que vengan muchos más títulos como este», concluyó. Durante la primera ronda el jonronero demostró que iba con todo al conectar un total de 12 cuadrangulares para asegurar así su pase a la próxima ronda de la competencia. «Contento por el resultado que hemos tenido en este torneo y felicitando especialmente a Wilson García por ser el primer campeón de esta competencia», destacó el presidente de la LMBP, Arturo Cupido. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Pueblo de Iribarren participó en Asambleas para postular a candidatos para elecciones de Alcalde y Concejales
En un ambiente de entusiasmo y compromiso revolucionario, el pueblo de Iribarren en el estado Lara se reunió en asamblea, desde sus territorios, para postular a los candidatos y candidatas del Gran Polo Patriótico a la Alcaldía y Concejos Municipales. En un acto de participación plena, en Iribarren se sintió el firme compromiso del pueblo con el proceso revolucionario, durante el desarrollo de las asambleas. Karelin Rivero, Líder de Comunidad de la parroquia Tamaca, enfatizó en la importancia de la participación popular, «cumpliendo con el compromiso que tenemos con la revolución, estamos llamados a que todos participen en la escogencia de nuestros candidatos». Desde la parroquia Concepción, Yorman Tría, Líder de Comunidad, destacó: «Hoy nos encontramos aquí, el poder popular organizado, postulando a nuestro candidato a la Alcaldía y a los candidatos al Concejo Municipal. Hacemos un llamado a nuestros hermanos y hermanas a que sigan apoyando el proceso histórico de la revolución para fortalecer la democracia participativa en la región». Manuel Jardín, representante del sector Japón en Concepción, también hizo la convocatoria a la comunidad: «Estamos en el proceso histórico de postulación de candidatos», ratificando la invitación a reafirmar el poder que tiene el pueblo en la construcción de su futuro. ¡Juventud en acción! La juventud no se quedó atrás y desde la Ciudad Socialista Alí Primera en Tamaca, los jóvenes expresaron su deseo de ser parte activa de este proceso. Con alegría y convicción, manifestaron: «El llamado es a los jóvenes para que formen parte de esta jornada que materializa el carácter democrático, participativo y protagónico del país». Este proceso de postulación de candidatos se dio en todo el estado Lara y en todo el país. Nota de Prensa
Detienen al agresor de Miguel Uribe Turbay, confirma alcalde Carlos Fernando Galán
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó en la tarde de este sábado que la persona que le disparó al senador Miguel Uribe en Bogotá fue capturada. «El senador Miguel Uribe está siendo atendido de urgencia, luego de ser víctima de un atentado en horas de la tarde en Fontibón», indicó el alcalde de la capital. En su publicación en la red social ‘x’, Galán añadió que «toda la red hospitalaria de Bogotá está en alerta en caso de requerir un traslado». Finalmente, el mandatario de Bogotá expresó su mensaje de solidaridad con el senador Miguel Uribe y su familia. Con información de NAD
Lo hizo de nuevo: El jinete Barquisimetano Junior Alvarado ganó el Belmont Stakes Con Sovereignty (+Video)
Belmont Stakes: Sovereignty con el Barquisimetano Junior Alvarado lo hizo de nuevo y se convierte en el doblecoronado número 53 en Estados Unidos. El jinete venezolano realizó un magistral sprint al final de la carrera para vencer a Journalism. Nuevamente el jinete venezolano Junior Alvarado se llenó de gloria en la hípica estadounidense al imponerse con el potro Sovereignty en el Belmont Stakes, última válida de la Triple Corona, disputado ayer sobre la arena de Saratoga y distancia de 2.000 metros. Leer También: MLB: El Venezolano Wilmer Flores brilló con jonrón en el triunfo de Gigantes de San Francisco sobre Bravos de Atlanta 3-2 El también ganador del Kentucky Derby de 2025 ubicó a su conducido entre los intermedios la mayor parte del trayecto, mientras que el veloz Rodríguez marcaba el camino delante de Crudo y Journalism en parcial de 23”42, para los primeros 400 metros. De esta manera pasaron en 47:60, la media milla y los 1.200 metros lo cubrieron en 1:12.20, siempre con Rodríguez en la punta presionado desde el segundo por Crudo, Journalism y Sovereignty descontando ventaja desde el fondo. A la entrada de la recta final y parcial de 1:36.70 para los 1.600 metros, Sovereignty desplazó a los punteros para limitarse a galopar en la punta y cruzar la meta en el primer lugar con mucha facilidad y tiempo de 2:00,69 para los 2.000 metros. Journalism se conformó con el segundo lugar. Tercero finalizó Baeza, que no fue enemigo en ningún momento. Cuarto terminó Rodríguez y cerró la pizarra Hill Road. Con este triunfo, Junior Alvarado se convierte en el tercer jinete venezolano en conquistar dos de las tres carreras de la Triple Corona y el segundo en ganar el Belmont Stakes, también conocido como el Test de los Campeones. Sovereignty logró el cuarto triunfo en siete salidas. Hender «Vivo» González Con información de Líder
El Presidente Nicolás Maduro rechaza campaña extranjera de llamar «régimen» al actual sistema de gobierno en Venezuela
El mandatario explicó que lo que se vive en el país viene de parte del pueblo que está construyendo una nueva sociedad, «socialista y humanista, en los valores de Cristo, de Bolívar y en el legado de Hugo Chávez». El presidente Nicolás Maduro ha manifestado su rechazo al calificativo de «régimen» usado desde el exterior para referirse al sistema de gobierno instalado en Venezuela. Las declaraciones, realizadas originalmente durante una visita al estado La Guaira con motivo de la remodelación de los emblemáticos bloques «10 de Marzo», fueron recordadas por el mandatario en sus redes sociales este sábado. Leer También: Aprobada en Gaceta Oficial realización de elecciones de alcaldes el 27 de julio Maduro describió la «campaña de los gringos» en el exterior, que utiliza la expresión «el régimen de Maduro», comparándola con la anterior denominación de «el régimen de Chávez». «¡Qué régimen! Aquí no hay ningún régimen. No es Chávez, no es Maduro, son millones de hombres y mujeres de a pie decididos a ser libres, jamás esclavos, jamás colonia, y decididos a construir una nueva sociedad, socialista y humanista, en los valores de Cristo, de Simón Bolívar y en el legado de Hugo Chávez», sentenció el presidente. El jefe de Estado enfatizó que la verdad y el único camino es «el poder del pueblo», y no «el poder para élites». Subrayó que él y su gobierno son «instrumentos del pueblo, para el pueblo y con el pueblo», razón por la cual se le llama «presidente pueblo» y a los ciudadanos «pueblo presidente». Finalmente, el mandatario aseguró que mientras él esté al mando de la nación, habrá «pueblo protegido, pueblo apoyado», concluyendo con un «Así ha sido, así es y así será». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión