El secretario general del PSUV insistió en que es un riesgo para cualquier venezolano estar y viajar a Estados Unidos. El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, respondió a las nuevas medidas migratorias impuestas por Estados Unidos que prohíben totalmente la entrada a los nacionales de 12 países y restringen parcialmente el ingreso de ciudadanos venezolanos, aun cuando tengan visa. Leer También: El presidente de EEUU. Donald Trump firma una proclamación que prohíbe viajes desde 12 países y los restringe desde Venezuela y Cuba Cabello, durante su programa «Con el Mazo Dando», afirmó que esta medida no solo afecta a Venezuela, sino también a ciudadanos de otros ocho países, cuyas solicitudes de ingreso habrían sido igualmente restringidas. “Están eliminadas las visas para Estados Unidos”, indicó, al tiempo que calificó como riesgoso el hecho de viajar a ese país. “Estar en Estados Unidos es un gran riesgo para cualquier persona, no solo para los venezolanos”, advirtió, y agregó que quienes insisten en visitar al país norteamericano lo hacen bajo su propio criterio, dado el contexto político actual de esa nación. El dirigente del PSUV también acusó al gobierno estadounidense de ser «gente mala» y de estar liderado por sectores que calificó de “fascistas” y “supremacistas”, a los que responsabilizó de perseguir a ciudadanos venezolanos sin justificación. “Se creen dueños del mundo y persiguen a nuestra gente sin ninguna razón”, expresó.El decreto de Trump, de este miércoles, prohibió la entrada a EEUU de venezolanos con visados de turismo, negocios, estudiantes y de intercambio cultural. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
MLB: Medias Rojas de Boston ganó con la producción de los Venezolanos Wilyer Abreu y Carlos Narváez
El jardinero se fue de 2-2 con dos impulsadas, mientras que el careta de 4-2 con una empujada. Ambos están en las boletas del All-Star. Wilyer Abreu y Carlos Narváez están encendidos con el madero con los Medias Rojas de Boston. Ahora, los dos venezolanos contribuyeron en la reñida victoria por 11-9 contra los Ángeles de Los Ángeles, dejándolos en el terreno. El jardinero, que fue tercero en el orden al bate y jugó en el prado derecho, terminó el encuentro de 2-2, con dos impulsadas y una carrera anotada para dejar su promedio en .251. Mientras que el receptor se fue de 4-2 con una empujada y dos anotadas, para dejar average de .288. Leer También: MLB: ´El Chico Maravilla´ Jackson Chourio sigue repartiendo palo y guio a los Cerveceros con otro jonrón en triunfo sobre Rojos 9-1 Abreu, en su primer turno, justo en el primer episodio, conectó un sencillo al prado central que empujó la primera carrera de los suyos y descontar para estar 4-1. En el mismo tramo, Narváez también conectó sencillo, pero no impulsó carrera, aunque sí anotó después para remontar 5-4. El jardinero volvió a conectar un hit en su segunda oportunidad, en el segundo capítulo. El receptor, por su parte, en la misma entrada, bateó para un doble play que liquidó a su compatriota en segunda. En el cuarto inning los dos fletaron carreras. Abreu con un elevado de sacrificio para que Hamilton anotara y Narváez con un sencillo al derecho para impulsar a Lugo y anotar el empate 7-7 de Boston. El jardinero salió en el séptimo episodio, en su lugar entró Rob Refsnyder, y en ese mismo capítulo el cátcher recibió un boleto, que se ponchó en su último turno en la novena entrada. Los dos venezolanos, pilares en Boston Abreu ahora batea para .251, con 51 hits en 203 turnos al bate. Ha conectado 13 cuadrangulares, anotado 28 carreras y empujado 31. Su OBP es .329 y su OPS es de 812. Narváez, por su parte, batea para .288 con 46 imparables en 160 oportunidades. Tiene cinco cuadrangulares con 24 anotadas y 19 impulsadas. Su OPB es de .356 y su OPS de .812. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Eliminatorias al Mundial 2026: La Vinotinto llega con ocho apercibidos contra Bolivia en Maturín
Alguno de esos jugadores que reciba una amarilla contra Bolivia o Uruguay, se perderá el siguiente partido. La Vinotinto se juega el último tramo de las Eliminatorias mundialistas. Dos partidos, de cuatro restantes, de suma importancia y los jugadores lo saben bien, y aún más aquellos que acumulan tarjetas amarillas. Fernando Batista y su cuerpo técnico trataron de conformar lo mejor posible el listado para los partidos contra Bolivia del 6 de junio y contra Uruguay del martes 10, pero fue imposible dejar por fuera a alguno de los jugadores que están apercibidos. Leer También: MLB: ´El Chico Maravilla´ Jackson Chourio sigue repartiendo palo y guio a los Cerveceros con otro jonrón en triunfo sobre Rojos 9-1 Rafa Romo, Josua Mejías, José «brujo» Martínez, Telasco Segovia, Eduard Bello, Josef Martínez, Jhonder Cádiz y Freddy Vargas son los ocho jugadores que, de recibir amarilla en alguno de los dos partidos, se perderían el siguiente. Como se puede apreciar, entre cinco y seis jugadores de esa lista son titulares, o, por lo menos, son recurrentes en los parados tácticos del seleccionador nacional desde el inicio de las Eliminatorias. Otro de los que estaban apercibidos era el capitán Tomás Rincón. Sin embargo, el volante central no se pudo sumar a la convocatoria por una molestia sufrida en el último partido con su club en el torneo brasileño. Por ello, llamaron al volante del fútbol sudafricano, Edson Castillo (Kaizer Chiefs FC), para ocupar su lugar. La Vinotinto es la selección con más tarjetas amarillas en toda la clasificación sudamericana al Mundial 2026 con un total de 36. Seguido de Brasil con 34 y Uruguay con 33. Además, le han mostrado una sola roja en toda la clasificatoria, siendo una de las seis que menos expulsiones poseen. Cabe recordar que la Vinotinto ocupa el séptimo lugar de la tabla con 15 puntos, uno por encima de Bolivia, que es octavo, y seis por debajo de una Uruguay, que es tercera, y que ya tiene un pie adentro. Hender «Vivo» González Con información de Líder
El presidente de la República Nicolás Maduro saluda elección del 27J y pide a las fuerzas revolucionarias «prepararse para ganar por paliza»
El presidente Nicolás Maduro anunció que se enfocará en preparar a los candidatos y fortalecer el poder municipal para las próximas elecciones. El presidente Nicolás Maduro saludó este miércoles la convocatoria para las elecciones en las alcaldías y concejos municipales, a efectuarse el próximo 27 de julio, realizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) e instó «prepararse para ganar por paliza».Durante el acto de juramentación de la gobernadora del estado Delta Amacuro, Loa Tamaronis, el jefe de Estado llamó a prepararse para ganar las 4 alcaldías de esa entidad. Leer También: El secretario general del PSUV Diosdado Cabello: «La próxima batalla es el 27 de julio, hay que buscar los candidatos» Asimismo, anunció que «a nivel nacional ya nos hemos activado. Afinemos bien cada propuesta para el 27 de julio», destacó. Adelantó que para este viernes la comisión electoral de los partidos agrupados en el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) presentarán reglamento para la postulación y elección de los candidatos de esta coalición de fuerzas revolucionarias. El mandatario manifestó su aspiración a que los próximos comicios sean competitivos y participe la oposición. «Nosotros nos encargamos de preparar a nuestros candidatos, hacer una nueva campaña, fortalecer el poder municipal y espero que la oposición salga al tablero y tengamos una elección bien competitiva para que volvamos a ganar por vez número 31 en la elección número 33 que se realizará en el país». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
El presidente de EEUU. Donald Trump firma una proclamación que prohíbe viajes desde 12 países y los restringe desde Venezuela y Cuba
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una proclamación este miércoles por la noche para prohibir los viajes desde varios países, citando riesgos de seguridad. La prohibición restringirá completamente la entrada de nacionales de 12 países: Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Personas de siete países tendrán restricciones parciales: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela. Leer También: La presidenta de México, Claudia Sheinbaum ante los aranceles de EE.UU. al acero y aluminio: «Es una medida que consideramos injusta» La proclamación incluye excepciones para residentes permanentes legales, titulares de visas existentes, ciertas categorías de visas e individuos cuya entrada sirva a los intereses nacionales de EE.UU. El presidente tomó la decisión final de firmar esta proclamación tras el ataque antisemita en Boulder, Colorado, según un funcionario de la Casa Blanca. Ya lo estaba considerando antes, pero el ataque del domingo aceleró la medida. La Casa Blanca promociona la nueva prohibición de viajes del presidente como el “cumplimiento” de una promesa de campaña para “proteger a los estadounidenses de actores extranjeros peligrosos que quieren venir a nuestro país y hacernos daño”. “El presidente Trump está cumpliendo su promesa de proteger a los estadounidenses de actores extranjeros peligrosos que quieren venir a nuestro país y hacernos daño. Estas restricciones de sentido común son específicas por país e incluyen lugares que carecen de una verificación adecuada, presentan altas tasas de permanencia ilegal de visas o no comparten información de identidad y amenazas”, escribió en X la subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Abigail Jackson. La proclamación del miércoles llega a menos de cinco meses de la toma de posesión del presidente para su segundo mandato. En su primer día en el cargo, emitió un decreto instruyendo a los miembros del gabinete, incluido el secretario de Estado, a compilar una lista de países “para los cuales la información de verificación y control es tan deficiente que justifica una suspensión parcial o total de la admisión de nacionales de esos países”. En su primer mandato, Trump prohibió la entrada de viajeros de siete países de mayoría musulmana a EE.UU., una política que enfrentó desafíos judiciales antes de que el presidente Joe Biden la revocara al asumir el cargo en 2021. La prohibición de ciudadanos de Afganistán podría afectar a afganos que trabajaron junto a EE.UU. durante dos décadas de guerra allí. Decenas de miles de afganos ya han quedado en el limbo debido a otros decretos de la administración de Trump que suspendieron el programa de admisión de refugiados de EE.UU. y la financiación de ayuda exterior para vuelos de titulares de Visas de Inmigrante Especial (SIV) afganos. Hender «Vivo» González Con información de cnnenespañol.com
FGR desde el estado Lara: “El Ministerio Público restituye 4 mil Inmuebles a adultos mayores en el último Año”
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, destacó los logros del programa «El Ministerio Público Protege al Adulto Mayor» durante una jornada de atención ciudadana en la Plaza Bolívar de Barquisimeto. Saab informó que en el último año y medio se ha logrado la restitución de aproximadamente 4.000 inmuebles a adultos mayores, una cifra histórica en el país. El Fiscal General enfatizó que es «inaceptable que quien fuese, sea un familiar o un ocupante ilegal, se apropie de un inmueble de un adulto mayor o de cualquier otra persona». Resaltó que estas acciones no solo representan un gravamen patrimonial para las víctimas, sino que también afectan gravemente su salud. El programa garantiza un seguimiento continuo a todos estos casos para asegurar la protección de los adultos mayores. La jornada en Barquisimeto, enmarcada en el programa «El Ministerio Público va a tu Comunidad», contó con la presencia de un equipo de fiscales del Ministerio Público del estado Lara, quienes ofrecieron asesoramiento, recibieron denuncias y llevaron a cabo campañas impulsadas por el Fiscal, así como jornadas de vacunación para mascotas. Durante la actividad, se atendieron a 438 personas, de las cuales 151 estaban relacionadas con casos penales. El desglose incluyó: 102 casos de delitos comunes10 de delitos de violencia de género20 en protección de niños, niñas y adolescentes6 de derechos humanos1 de extorsión y secuestro Oriana Lorenzo/Noticias Barquisimeto
El secretario general del PSUV Diosdado Cabello: «La próxima batalla es el 27 de julio, hay que buscar los candidatos»
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela resaltó que en los próximos comicios «el pueblo nuevamente escribirá los resultados”, como la victoria del pasado 25 de mayo. El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró que este partido se prepara para las elecciones de alcaldes y concejales del próximo 27 de julio para garantizar una gran victoria. Asimismo, indicó que se deben buscar los candidatos para la mencionada jornada electoral. Leer También: El diputado de Cambiemos Timoteo Zambrano: «Las elecciones municipales representan una gran oportunidad para la participación» “Hay que buscar los candidatos y candidatas para este 27 de julio”, indicó Cabello durante el acto de juramentación de Ernesto Luna como gobernador del estado Monagas. Resaltó que por la organización y la unidad de todos los patriotas, en los comicios pasados del 25 de mayo, la tolda roja obtuvo resultados extraordinarios: “Ganamos 23 gobernaciones de 24, ganamos una mayoría aplastante con más de 89% de los diputados y diputadas a la Asamblea Nacional”, dijo. Seguidamente, resaltó que en la próxima batalla del 27 de julio, «el pueblo nuevamente escribirá los resultados”. Cabello también apuntó que el pasado 25 de mayo ganó la paz en todo el territorio nacional. En ese sentido, explicó que en la quinta línea de gobierno a consolidar se encuentra la “lucha por la paz, la justicia, contra el narcotráfico, la corrupción y el terrorismo”, al tiempo que agregó que el pasado 25 de mayo “el CNE (Consejo Nacional Electoral) dijo: ‘Aquí ganó Ernesto Luna, ganaron los diputados, ganaron los legisladores’, pero le faltó un resultado que anunciar: Ganó la paz en todo el territorio nacional”. El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, informó este miércoles 4 de junio, que las elecciones de alcaldes y concejales municipales se realizarán el próximo 27 de julio, en la misma fecha para la Consulta Popular sobre Proyectos de la Juventud. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
MLB: ´El Chico Maravilla´ Jackson Chourio sigue repartiendo palo y guio a los Cerveceros con otro jonrón en triunfo sobre Rojos 9-1
El venezolano conectó su décimo vuelacercas de la temporada y empujó dos carreras para el triunfo de Milwaukee. La temporada Jackson Chourio sigue en ascenso. El venezolano tuvo otra destacada actuación, con un jonrón incluido, para guiar nuevamente la victoria de los Cerveceros de Milwaukee. En la paliza 9-1 contra los Rojos de Cincinnati, el jardinero marabino bateó de segundo en el orden y se fue de 5-3 con su décimo vuelacercas de la temporada, con dos anotadas y dos empujadas, para dejar su promedio en .260. Leer También: MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr. hace gala de su bateo de contacto con su quinto juego multi-hit de la temporada En la quinta entrada, en el tercer turno, Jackson Chourio conectó su décimo jonrón del año ante los envíos de Andrew Abbott. Un «cutter» como primer lanzamiento del turno que se quedó en el medio del plato hizo que el venezolano se trajera consigo a Brice Turang y poner el juego 3-0. En su primer turno falló con un rodado a las paradas cortas y por el mismo motivo, pero por segunda, falló en su cuarta oportunidad. Al jonrón se le unieron dos sencillos, uno en la primera entrada, en su primera visita al plato, y otro en el último inning, justo en su último turno, ambos con el mismo destino, el jardín central. De esta manera, el venezolano consiguió a llegar a 37 carreras impulsadas en la temporada por 39 anotadas. Además, logró alcanzar el número redondo de 70 imparables en la campaña, con 269 turnos oficiales. Su OBP quedó en .286 y su OPS en .802. Además, es el cuarto imparable en los últimos tres partidos para Jackson Chourio, todos ante los Rojos, y las primeras anotada e impulsadas en la serie en Cincinnati. Hender «Vivo» González Con información de Líder
La Guaira y Miranda subsedes: La ODEBO anunció que Caracas será sede los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026
Miranda y La Guaira serán subsedes del evento al tener 13 de las 31 disciplinas que se desarrollarán en nuestro país en noviembre de 2026. La Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO) anunció que Caracas será la sede de los segundos Juegos Bolivarianos de la Juventud, a realizarse en el mes de noviembre de 2026. Además, el organismo indicó que los estados Miranda y La Guaira serán subsedes del torneo. Esto durante la sesión que se realizó entre el comité ejecutivo de la ODEBO y el comité organizador de Venezuela encabezado por el Ministro del Poder Popular para Deporte, Franklin Cardillo. Leer También: MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr. hace gala de su bateo de contacto con su quinto juego multi-hit de la temporada En la competición, se tendrá un programa de 28 deportes y un total de 31 disciplinas. Para especificar, 18 de ellas serán en Caracas, ocho tendrán como sede el estado Miranda y las otras cinco se realizarán en La Guaira. La capital de nuestro país será la sede del atletismo, bádminton, baloncesto 3×3, balonmano, beisbol 5, natación, escalada, esgrima, fútbol sala, judo, karate do, halterofilia, lucha, pelota vasca, tenis de mesa, tiro con arco, taekwondo y softbol. Las competiciones se desarrollarían en el estadio olímpico nacional Brígido Iriarte, el Parque Naciones Unidas de El Paraíso, los gimnasios Gastón Portillo, Elizabet Popper y Academia Militar, que muestran una fachada totalmente renovada. Miranda recibirá a los deportes billar, bowling, boxeo, gimnasia rítmica y trampolín, kickboxing, tenis de campo y canotaje; mientras que en La Guaira se disputarán las competencias de aguas abiertas, ciclismo de ruta, triatlón, voleibol de cancha y de playa. El gimnasio José Joaquín «Papá» Carrillo del Parque Miranda, el Centro Nacional de Bowling en Mampote, el Coliseo Hugo Chávez y el domo José María Vargas de La Guaira también se vestirán de gala para la cita. De este modo, Caracas será la sucesora de Sucre, Bolivia, como sede del evento que contará con más de dos mil atletas jóvenes, entre 14 y 20 años, y que da inicio al ciclo de competencias internacionales para cada comité deportivo de los distintos países que lo conforman. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Vicepresidenta Delcy Rodríguez destacó la importancia de la lucha contra la distorsión de tasas cambiarias
En el inicio al Congreso Mundial de Retailers 2025 este 3 de junio, que se reliza en el Hotel Pestana, ubicado en Caracasl fue liderado por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez. Entre los tópicos que expuso, mencionó la importancia del sector comercial en Venezuela, lucha contra la distorsión de tasas cambiarias y el crecimiento de los sectores económicos nacionales. Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, inauguró el evento. Hizo un llamado a la unidad nacional y todos los sectores que componen el sector económico nacional, en aras de vencer las mafias del dólar y las perturbaciones que pretenden imponer sobre el país. Entre los datos compartidos por la vicepresidenta, informó que el sector retail corresponde al 4,5% del producto interno bruto (PIB) venezolano, además de ofrecer 640 mil puestos de trabajo. «El crecimiento económico es un objetivo estratégico de los venezolanos y venezolanas», acotó. Además, contabilizó que la actividad petrolera creció un 18,23%; la actividad minera creció un 13,46%; el comercio y servicios de reparación en un 8,23%; y 5,77% el sector de manufactura. «Hemos demostrado como los trabajadores de la industria petrolera están fajados en los pozos», señaló. Por su parte, Atencio entregó un documento titulado Propuesta para el desarrollo e impulso del sector retail venezolano, el cual dispone de tres motores. En primera instancia, dio la bienvenida a los invitados internacionales, los cuales incluyen a las organizaciones Nielsen IQ, HumanX Insights, Koala Colombia, Asociación de las Américas, Métrica Venezuela, Conecta Retail (Tiendas Efe y La Curacao), entre otros. Con información de NAD