• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    Según comunicado del Club Emelec de Ecuador: El Vinotinto Alexander González ya se encuentra en rehabilitación

    Deportes,  Destacadas

    En un comunicado el Club Emelec detalla que el criollo presenta una elongación grado uno de plano muscular. Tal parece que Alexander González si estará disponible para la doble fecha de la Vinotinto ante Bolivia y Uruguay en junio, por las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026. Leer también: MLB: ¡LA BESTIA LO VOLVIÓ HACER! el Abusador Ronald Acuña Jr. destroza la pelota con su segundo jonrón tras regreso a Las Mayores Según el comunicado oficial del Club Sport Emelec de Ecuador el venezolano presenta una elongación grado uno de plano muscular de región anterior del muslo derecho, correspondiente al músculo sartorio.  En su momento se encendieron las alarmas en la Vinotinto por la posible baja del jugador debido a que no se sabía el tiempo de recuperación.  Emelec indicó en su misiva que: “Su tiempo de recuperación es de 5 a 7 días” y ya inició el proceso de rehabilitación física. González ha sido pieza de importancia en el equipo de Guayaquil en el cual acumula 13 encuentros jugados, todos como titular.  Hender «Vivo» González Con información de Líder

    25 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Jorge Rodríguez sobre las elecciones de este 25 de mayo del 2025 en Venezuela: «Hoy es un día histórico porque ha triunfado la paz»

    Política

    Destacó que los comicios transcurren en absoluta paz y que hay una importante afluencia en los centros de votación. El jefe del comando Ven25+, Jorge Rodríguez, ejerció este domingo su derecho al voto en los comicios legislativos y regionales, afirmando que es un día histórico porque «ha triunfado la paz» Desde la Escuela Ecológica Bolivariana Simón Rodríguez, en Caracas, Rodríguez expresó que «hoy es un día ciertamente histórico y además profundamente auspicioso. Histórico en primer lugar porque ha triunfado la paz; cada vez que el pueblo de Venezuela se dirige a las máquinas de votación y escoge por la vía del voto directo y secreto a sus gobernantes, a las personas que deben acompañarlo en el proceso de construcción de futuro». Leer También: TSJ activó Sala Situacional para seguimiento de las elecciones Legislativas y Regionales de este domingo 25 mayo del 2025 en Venezuela «Hoy estamos eligiendo casi 600 cargos de elección popular (…) Es histórico también porque corresponde ciertamente a una megaelección, son dos elecciones en una. Es histórico porque por primera vez en la historia de la República Bolivariana de Venezuela el pueblo va a escoger a su gobernador o gobernadora de la Guayana Esequiba», resaltó. Tania Díaz: Venezuela tiene el sistema electoral más confiable Desde la Unidad Educativa República de Chile, en Barcelona, estado Anzoátegui, la diputada Tania Díaz ejerció su derecho al voto y extendió una invitación a toda la población a acudir a los centros electorales a manifestar su voluntad. “Queremos invitar a todas y a todos a ver este proceso que es muy hermoso y calmado, y demuestra que el sistema electoral venezolano es el más confiable del mundo”. Asimismo, destacó que cada proceso electoral en el país, “es una demostración de todo el trabajo que hemos hecho como pueblo para consolidar la democracia”. Hender «Vivo» González Con información de Últimas Noticias

    25 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Henri Falcón tras ejercer su voto: «Jamás he sido abstencionista»

    Destacadas,  Locales,  Política

    El candidato a la Asamblea Nacional y exgobernador del estado Lara, Henri Falcón, ejerció su derecho al voto este domingo 25 de mayo en las elecciones regionales y parlamentarias de Venezuela, desde el centro electoral Gimnasio Los Horcones, al oeste de la ciudad de Barquisimeto. En sus declaraciones, Falcón reiteró su firme postura en contra de la abstención, asegurando: «Jamás he sido un abstencionista». Falcón destacó la normalidad del proceso electoral, haciendo una reflexión sobre la importancia de la participación ciudadana. «El proceso regularmente es normal, lo que sí hay que destacar y desde aquí hago una reflexión, esto lo que estamos haciendo es la política real, lo que se hace regularmente en democracia, lo demás es simplemente generar expectativas que no tienen nada que ver con la realidad», enfatizó. El líder político cuestionó abiertamente la utilidad de la abstención. «¿Abstenerse para qué?», se preguntó, «¿para esperar que entonces se sigan postergando por 5 años más, soluciones reales a la gente?». En este sentido, Falcón defendió el acto de sufragar como un compromiso cívico ineludible. «Yo creo que sufragar de la manera que lo estamos haciendo, yo jamás he sido abstencionista, en mi vida política desde que tengo la edad para sufragar lo he hecho, y yo creo que esto es un compromiso cívico con el país a lo que deberíamos estar llamados todos si todos de verdad queremos tener una representación de acuerdo a nuestras expectativas», afirmó. Falcón también compartió su visión sobre el futuro parlamento venezolano, deseando una Asamblea que legisle en función de los intereses de la nación y no de partidos específicos. «Por ejemplo, yo tengo mis consideraciones a lo que debe ser un nuevo parlamento, donde se pueda de verdad legislar en función de los intereses de un país y no en los intereses de un partido», sentenció. Para el exgobernador, la participación en las urnas es la única vía para lograr un cambio significativo. «Todo eso es mediante salgamos a sufragar, del resto es una ruta sin destino, es la nada quienes están pensando que es mejor quedarse en la casa», advirtió. Con respeto hacia quienes sostienen una postura abstencionista, Falcón calificó de «absurdo» la creencia de que las soluciones provendrán de manera mágica desde el exterior o de pronunciamientos de instituciones ajenas a la voluntad popular. «No es cierto aquello que las soluciones vienen de manera mágica desde el exterior o están esperando que haya un pronunciamiento de una institución equis en el país, no, la gran institución del país somos nosotros, y esta es parte de la lucha que nosotros debemos seguir para poder propiciar un cambio pacífico y político en el país que de alguna manera incida en lo que debe ser una institucionalidad totalmente distinta a la que tenemos hoy en día en Venezuela», concluyó Falcón, reafirmando su llamado a la participación electoral como pilar fundamental para la transformación del país. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto

    25 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    TSJ activó Sala Situacional para seguimiento de las elecciones Legislativas y Regionales de este domingo 25 mayo del 2025 en Venezuela

    Destacadas,  Política

    Desde la sala estarán presentes servidores y servidoras del Poder Judicial, donde se coordinará la recepción y canalización de información en tiempo real acerca del desarrollo de la jornada electoral. El Tribunal Supremo Justicia (TSJ) instaló en su sede una Sala Situacional, con la finalidad de hacer seguimiento al desarrollo del proceso de elecciones legislativas y regionales, que se realizará este domingo 25 de mayo, en todo el territorio nacional. Leer También: Entérese cómo votar en las elecciones regionales y legislativas de este 25 de mayo del 2025 en Venezuela La activación de la Sala Situacional estuvo liderada por la presidenta del Máximo Tribunal, magistrada, Caryslia Rodríguez Rodríguez, en compañía del primer vicepresidente del TSJ y presidente de la Sala de Casación Social, magistrado Edgar Gavidia Rodríguez, y la segunda vicepresidenta del TSJ y presidenta de la Sala Constitucional, magistrada Tania D’Amelio Cardiet. Instagram Desde este espacio, estarán presentes servidores y servidoras del Poder Judicial, donde se coordinará la recepción y canalización de información en tiempo real acerca del desarrollo de la jornada electoral, como parte del compromiso de la TSJ con la democracia. Con información del TSJ Síguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones. Hender «Vivo» González Con información de Gobovisión

    25 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Entérese cómo votar en las elecciones regionales y legislativas de este 25 de mayo del 2025 en Venezuela

    Destacadas,  Política

    Para esta elección se escogerán al menos mil 114 cargos, entre ellos, 285 curules del Parlamento y sus suplentes, 24 gobernaciones al incluirse la Guayana Esequiba y Consejos Legislativos. Para este domingo 25 de mayo, están llamados a las urnas un total de 21 millones 485 mil venezolanos para renovar mil 114 cargos de elección popular, entre ellos, 285 curules del Parlamento y sus suplentes, 24 gobernaciones al incluirse la Guayana Esequiba, Consejos Legislativos y suplentes en todo el país. Leer También: CNE explica sistema electoral a veedores internacionales El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), único ente rector de los comicios en el país, Carlos Quintero, detalló que para esta jornada se abrirán 15 mil 736 centros de votación, mientras se han puesto a disposición mil 236 centros de acopio y contingencia con un 10 % de máquinas de votación adicionales. Para ejercer el derecho soberano a la participación, solo se debe estar registrado en el CNE, ser venezolano mayor de 18 años y tener cédula de identidad laminada, sin importar que está vencida. El sistema valida la identidad mediante la huella dactilar y activa la habilitación para votar. PASOS  Frente a la máquina de votación el elector se encuentra con la oferta electoral completa, que incluye las 54 organizaciones políticas participantes. Aquí te dejamos el paso a paso de cómo ejercer tu derecho al voto en dos modalidades: «VOTO ENTUBADO» El acto de votación consiste simplemente en presionar la tarjeta electoral de preferencia, verificar la selección de todas las candidaturas por ese partido político que muestra la pantalla de la máquina de votación y presionar votar. El comprobante que emite la máquina debe reflejar el o los nombres de los candidatos nominales a la Asamblea Nacional (AN) según el circuito correspondiente (pueden ser de uno a cuatro nombres); el voto lista estadal para la AN; el nombre del candidato a gobernador seleccionado; los nombres de los candidatos nominales al Consejo Legislativo (pueden ser uno o dos según el circuito) y el voto lista para el Consejo Legislativo. En Distrito Capital se eligen solo los diputados a la AN por cada circuito, 5 circunscripciones en total, más los diputados por la lista de Caracas. «VOTO CRUZADO» En esta opción, el elector puede combinar a candidatos de distintos partidos políticos en aquellos circuitos donde se elige entre dos y tres diputados. Se marca en la pantalla de la máquina de votación la tarjeta electoral de preferencia. Al desplegarse la oferta electoral de ese partido, pulsa el nombre del primer candidato a elegir por nombre y apellido y regresa a la pantalla principal. Una vez allí, marca la otra tarjeta electoral de su preferencia y  escoge al siguiente candidato por nombre y apellido. Al mostrarse en pantalla todas las opciones incluidas en su selección, presiona votar. Una vez emitido el voto electrónico, el sistema imprime un comprobante físico que debe verificar, doblar y depositar en la urna correspondiente.  Finalmente, en la última estación, el elector firma el cuaderno de votación para confirmar su participación. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    25 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Somos Democracia 2025: Más de 21 millones de electores convocados a participar este domingo 25 de mayo

    Política,  Titulares

    Un total de 21 millones 485 mil electores están convocados a participar en los comicios regionales y legislativos de este domingo 25 de mayo, según el último informe del Consejo Nacional Electoral (CNE). Somos Televisión, Somos 93.5 FM y Noticias Barquisimeto, en alianza con 058 TV, despliegan todo un operativo informativo para centroccidente, desde los principales centros de votación, con todo su equipo de periodistas, comunicadores, técnicos y productores. Somos Democracia 2025, elecciones de gobernadores, diputados regionales y parlamentarios a la Asamblea Nacional, desde las 6 de la mañana para centroccidente. Los electores están distribuidos en 15 mil 736 centros de votación, 27 mil 713 mesas electorales, mientras se ha puesto a disposición mil 236 centros de acopio y contingencia con un 10 % de máquinas de votación adicionales, expresó. Este domingo 25 de mayo estarán desplegados más de 412 mil efectivos de seguridad del Estado como parte de la Operación República, así como más de 488 mil funcionarios de las distintas instituciones estadales, mientras que la campaña electoral se desarrolló con total normalidad y con un alto grado de civismo por parte de las 54 organizaciones con fines políticos que participan en el proceso del 25 de mayo. Durante todo el día y a través de la señal de Somos Televisión y Somos 93.5 FM estaremos informando los momentos más importante del proceso de votación ena región, y también con nuestro Hastag #EleccionesLara por las redes sociales y en nuestro periódico Noticias Barquisimeto.

    25 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 2 3

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1