• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    TSJ activó Sala Situacional para seguimiento de las elecciones Legislativas y Regionales 2025

    Nacionales

    El Tribunal Supremo Justicia (TSJ) instaló en su sede una Sala Situacional, con la finalidad de hacer seguimiento al desarrollo del proceso de elecciones legislativas y regionales, que se realizará este domingo 25 de mayo, en todo el territorio nacional. La activación de la Sala Situacional estuvo liderada por la presidenta del Máximo Tribunal, magistrada, Caryslia Rodríguez Rodríguez, en compañía del primer vicepresidente del TSJ y presidente de la Sala de Casación Social, magistrado Edgar Gavidia Rodríguez, y la segunda vicepresidenta del TSJ y presidenta de la Sala Constitucional, magistrada Tania D’Amelio Cardiet. Desde este espacio, estarán presentes servidores y servidoras del Poder Judicial, donde se coordinará la recepción y canalización de información en tiempo real acerca del desarrollo de la jornada electoral, como parte del compromiso de la TSJ con la democracia. Nota de prensa

    24 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    León XIV pide a la curia trabajar sin prejuicios y «con una buena dosis de humor, como nos ha enseñado el papa Francisco»

    Destacadas,  Religión

    El papa León XIV pidió a la Curia, el ‘gobierno’ de la Iglesia, y a los trabajadores del Vaticano que trabajen evitando prejuicios y «también con una buena dosis de humor, como enseñó el papa Francisco», durante la audiencia que concedió este sábado, 24 de mayo a todos los empleados de la Santa Sede. «Todos podemos ser constructores de unidad, superando los inevitables malentendidos con paciencia y humildad y también con una buena dosis de humor, como nos ha enseñado el papa Francisco» dijo. Aseguró al empezar su intervención que «no era momento de hacer discursos programáticos», sino más bien una ocasión de agradecer el trabajo que hacen. «Sí, como sabéis, llegué hace sólo dos años, cuando el amado papa Francisco me nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos. Así que dejé la diócesis de Chiclayo, Perú, y vine a trabajar aquí. ¡Qué cambio! Y ahora…¿Qué puedo decir?», dijo Robert Prevost, elegido pontífice el pasado 8 de mayo. Recordó a la curia y a los trabajadores vaticanos acompañados de sus familias en el aula Pablo VI que su experiencia misionera forma parte de su vida. «Como religioso agustino fui misionero en el Perú, y entre el pueblo peruano maduró mi vocación pastoral. ¡Nunca podré agradecerle lo suficiente al Señor por este regalo!». «Además, el llamado a servir a la Iglesia aquí en la Curia Romana fue una nueva misión, que he compartido con ustedes en estos dos años. Y sigo y seguiré, mientras Dios quiera, en este servicio que me ha sido confiado», añadió. Diálogo y amor Por ello instó, como hizo en su primer discurso con el que se presentó al mundo en el balcón de basílica de San Pedro, «a buscar juntos cómo ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construye puentes, dialoga, siempre abierta a acoger con los brazos abiertos a todos, a todos aquellos que necesitan de nuestra caridad, de nuestra presencia, de nuestro diálogo y de nuestro amor». Y recordó que para «cooperar en la gran causa de la unidad y del amor» hay que hacerlo «en primer lugar con nuestro comportamiento en las situaciones cotidianas, empezando también por el lugar de trabajo». «Cada uno puede ser constructor de unidad con su actitud hacia los compañeros, superando las inevitables incomprensiones con paciencia y humildad, poniéndose en el lugar del otro, evitando prejuicios y también con una buena dosis de humor, como nos enseñó el papa Francisco», destacó. El papa fue recibido en el aula Pablo VI con una larga ovación y entonces bromeó: «Si los aplausos son más largos que el discurso, entonces tendré que hacer un discurso más largo. Tened cuidado». con información de NAD

    24 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    CNE agradeció presencia de veededores internacionales en elecciones del 25M

    Nacionales,  Política,  Titulares

    El presidente del Poder Electoral y presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, acompañado por el vicepresidente Carlos Quintero, las rectoras electorales Rosalba Gil, Aimé Nogal, Aura Rosa Hernández, dieron formalmente la bienvenida a los veedores y las veedoras internacionales que estarán presente durante el proceso electoral pautado para este domingo 25 de mayo. “Queremos agradecer la presencia de todos ustedes, veedores electorales, presidentes de organismos electorales homólogos a nivel mundial, magistrados, presidentes de parlamentos de varios países del mundo. Es un honor y un orgullo tenerlos a ustedes aquí. Son más de 1400 veedores nacionales e internacionales que estarán acompañando todo el proceso”, aseguró el doctor Elvis Amoroso. “Tenemos este nuevo proceso electoral donde es sumamente importante las presencia de todos ustedes los veedores internacionales, ustedes han podido apreciar la fortaleza de nuestro sistema electoral. Este domingo estaremos eligiendo 285 diputados y diputadas a la Asamblea Nacional, 260 representantes de los Consejos Legislativos de todo el país y 24 gobernadores. Lo más importante es que por primera vez elegiremos al gobernador o la gobernadora del estado de la Guayana Esequiba aquí en Venezuela”, recordó el doctor Amoroso. Asimismo, ratificó que solo se está a la espera de lo más importante, que es la voluntad del pueblo soberano, que se va a expresar este domingo, como siempre lo hace. “A nosotros nos corresponderá, una vez finalizados los comicios, después que tengamos una tendencia irreversible, anunciar al país los resultados”. Por su parte, el vicepresidente Carlos Quintero, durante la presentación del Sistema Electoral destacó que luego de la experiencia del 28 de julio se ha hecho un gran esfuerzo y se ha trabajado en mejorar cada uno de los procesos, ya que no es solo las máquinas de votación y la totalización, sino también las telecomunicaciones, el sistema eléctrico y la seguridad en todo el país. “Nos hemos preparado para mejorar, no hay ningún sistema infalible, lo que ocurrió el 28 de julio no fue hackeo al sistema, porque la red del sistema electoral es una red privada. Lo que hubo fue una ralentización de las transmisiones que pudimos maniobrar y restablecer para dar los resultados. Lo que no se pudo hacer fue publicar los resultados desglosados, porque atacaron todos los nodos que están expuestos a internet. Nuestro sistema siempre está mejorando sus capacidades porque estamos muy claros en lo que significa mantener la estabilidad y la democracia en nuestro país”; dijo Quintero. Recordó que están participando en este proceso 54 Organizaciones con Fines Políticos, que incluyen 36 nacionales, 10 regionales, 3 indígenas nacionales y 3 indígenas regionales. Asimismo, señaló que están dispuestos 15.736 centros de votación en todo el país; 27.713 mesas electorales; 1.236 centros de acopio de contingencia y 1.022 centros de transmisión de contingencia. Con información de UR

    24 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Fiscalía garantiza debido proceso a Juan Pablo Guanipa

    Destacadas,  Nacionales

    El fiscal general Tarek William Saab,aseguró este viernes que el exdiputado opositor Juan Pablo Guanipa es un «peligroso conspirador», luego de que fuera detenido por estar presuntamente vinculado a un plan para «boicotear» las elecciones regionales y legislativas de este domingo. «Juan Pablo Guanipa es un peligroso conspirador que forma parte de una organización de delincuencia que buscó boicotear los comicios del 28 de julio y que luego alentó la violencia y el desconocimiento de los resultados certificados por el Consejo Nacional Electoral», indicó Saab en un comunicado publicado en Instagram. El fiscal sostuvo que el exdiputado era solicitado por las autoridades por su «participación en múltiples tramas delictivas». Saab indicó que el Ministerio Público y los demás órganos que componen el sistema de Justicia le han garantizado, «como es la costumbre del Estado venezolano, a Juan Pablo Guanipa desde el momento de su detención: sus derechos humanos, las visitas familiares, incluyendo el debido proceso y todas las garantías constitucionales que le asisten como venezolano». El ministro de Interior, Diosdado Cabello, aseguró que Guanipa fue arrestado en un operativo de desmantelamiento de un supuesto «grupo terrorista» que presuntamente tenía un plan contra las elecciones regionales y parlamentarias de este 25 de mayo. Con información de UR

    24 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Reportan restricciones para ingresar a San Antonio del Táchira y canal humanitario por cierre de la frontera con Colombia

    Nacionales,  Titulares

    La frontera permanece cerrada desde este viernes 23 de mayo, hasta el lunes 26 a las 11:59 p.m., según lo anunciado en Gaceta Oficial 43.131 de los ministerios de Defensa y del Interior, Justicia y Paz, con motivo de las elecciones del domingo 25. Son cuatro días de cierre. Frente a este escenario, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) habilitó un canal humanitario para pacientes oncológicos, renales y demás emergencias que requieran cruzar hacia el vecino país, Colombia. Una doctora, con su equipo, se encuentra ubicada en la entrada a la aduana, revisando cada caso que arriba para determinar si puede pasar o no por el puente internacional Simón Bolívar, reportó el Diario La Nación. Hacia el terminal de la frontera, la soledad reinaba completamente en los andenes. Este viernes no había entrada ni salida de rutas suburbanas: San Antonio-San Cristóbal, viceversa; y San Antonio- Rubio, viceversa. Las personas que durante el cierre de frontera tengan previsto acudir a San Cristóbal o Rubio, desde San Antonio o Ureña, van a tener muchas dificultades por la escasez de transporte público. Piden más flexibilización El ingreso a San Antonio del Táchira se mantenía restringido este viernes, en horas de la mañana. Larga fila de vehículos se observaba en la arteria vial a la espera de que les permitieran el paso. Varios pasajeros, que iban con destino a Colombia, están varados en este punto. La mayoría pensaba que el cierre de frontera se iba a ejecutar a partir del sábado 24 de mayo. Hubo confusión. Augusto Méndez se hallaba sentado en una acera con sus maletas a un lado. Llegó al sector proveniente de El Vigía. “Me dicen que no podemos pasar porque está cerrada la frontera”, puntualizó quien tenía planeado viajar a Cúcuta, para tomar su vuelo a Bogotá y de ahí a España. Solo ingresan residentes, funcionarios y emergencias Oficiales apostados en el punto de control de Peracal, indicaron que solo están dejando ingresar a San Antonio a personas que residan en la ciudad, a funcionarios, trabajadores y casos médicos. Aseguran que la medida estará vigente hasta el lunes. Conductores manifestaron su descontento y molestia. Lamentaron que el cierre de frontera incluya limitaciones para circular por el eje San Antonio del Táchira-Ureña. Piden mayor flexibilización. Con información de NAD

    24 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Instaladas el 100 % las mesas electorales en el país

    Nacionales,  Política,  Titulares

    El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, anunció que ya se ha completado la instalación del 100 % de las mesas electorales para el proceso electoral de este domingo 25 de mayo, en el que se elegirán Gobernadores, Diputados a la Asamblea Nacional y miembros de los Consejos Legislativos. “Hoy día viernes se ha ejecutado una de las actividades muy importante como lo es la instalación de las mesas electorales, a esta hora estamos al 100 por ciento de la instalación de todas las mesas para la elección del domingo 25 de mayo”, anunció el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero durante una entrevista realizada en el programa A Pulso que transmite Venezolana de Televisión (VTV). Asimismo, destacó que en la instalación participan los miembros de mesas y los testigos de los partidos con fines políticos y “además es un indicador de que toda la infraestructura del CNE ha preparado en todos estos meses, 15 mil 736 centros de votación y 27 mil 713 mesas electorales que ya están listas para el día domingo”. Mencionó que a partir de las 5:00 de la mañana los miembros de mesas asistirán a cada centro de votación, para dar inicio al proceso de constitución y a las 6:00 de la mañana, dar apertura al proceso de votación. con información de NAD

    24 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 2

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1