• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    Daniel Noboa asume nuevo mandato en Ecuador: Profundizará la guerra al crimen organizado

    Destacadas,  Internacionales,  Política

    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, juró este sábado, 24 de mayo para su nuevo mandato durante el periodo 2025-2029 para el que fue reelegido en las últimas elecciones , en su discurso, anticipó que profundizará las líneas maestras de su corto mandato anterior de año y medio: «Guerra» al crimen organizado, apertura comercial, inversiones y transformación del sector energético. En el discurso con el que inauguró su nuevo mandato, el mandatario más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador reivindicó su triunfo en las últimas elecciones donde en la segunda vuelta, celebrada el 13 de abril, derrotó con un 55,63 % de los votos válidos a la candidata correísta, Luisa González, quien continúa sin aceptar los resultados y se mantiene en su posición de denunciar «fraude» pese a no haber aportado hasta ahora pruebas consistentes. Noboa criticó los anteriores gobiernos, a los que culpó de la corrupción y de haber desaprovechado el potencial económico del país, además de haber perseguido a adversarios entre los que se incluyó. «Este país tuvo gobiernos que perseguían a personas, y hoy tiene a un presidente y una vicepresidenta que fueron perseguidos y que hoy son autoridad», señaló Noboa, que asumió el cargo junto a su nueva vicepresidenta, María José Pinto, quien reemplaza a Verónica Abad, quien mantuvo un enconado enfrentamiento con él, al punto de quedar apartada de su Gobierno. «Los golpes los hemos esquivado juntos. Pero no solo los esquivamos, sino que los derrotamos juntos. Lo hicimos de manera contundente y determinada, con el único objetivo de salvar a esta patria. Esta patria que fue saqueada, corrompida y secuestrada», manifestó Noboa. Continúa su línea de gobierno El jefe de Estado prometió mantener la «guerra» que desde inicios de 2024 le declaró a las bandas criminales, principales causantes de la escalada de violencia que ha hecho que Ecuador figure entre los primeros países de Latinoamérica en índice de homicidios, con una tendencia que se ha recrudecido desde inicios de este año con un promedio de un asesinato por hora. «Yo sé que mi deber no es alejarme de un conflicto porque nunca se había resuelto antes. (…) Ese no soy yo, ese no es mi ADN, ese no es el ‘Nuevo Ecuador’», dijo Noboa en referencia a la sigla de su partido Acción Democrática Nacional (ADN) y al lema de su Gobierno. El gobernante respaldó públicamente a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional en su labor de enfrentar a las bandas criminales, lo que se constata en un polémico proyecto de ley presentado recientemente, donde propone tener la prerrogativa presidencial de realizar indultos anticipados a policías y militares que sean investigados por presuntos excesos y violaciones a derechos humanos en el contexto del «conflicto armado interno», como ya ocurre en diversos casos. Se desmarca de oligarquías Noboa, heredero de una de las mayores fortunas de Ecuador, señaló también que su gestión se regirá por la transparencia y la lucha la corrupción, por lo que auguró que defraudará «a las oligarquías que siempre se enriquecían a costa del Estado y a todas esas mafias que afectaban al crecimiento de los jóvenes y de las familias ecuatorianas». En ese sentido, enfatizó en la necesidad de profundizar la apertura comercial del país para impulsar las exportaciones y facilitar la llegada de inversión extranjera, de modo que crezca el flujo de divisas en la economía del país, que en 2024 se contrajo un 2 %. Con ello, Noboa espera que se generen más plazas de empleo, especialmente para la población joven, a la que prometió seguir asistiendo con bonos, pasantías y otros programas para que puedan ver un futuro en Ecuador sin tener que emigrar afuera. Ley de energía nuclear En inversiones, destacó en especial la necesidad de diversificar el sector energético, de modo que no se repita la crisis que hizo que el país viviese durante más de dos meses racionamientos de electricidad con apagones programados de hasta catorce horas al día, debido a una fuerte sequía que afectó a las principales centrales hidroeléctricas del país. Así, el mandatario adelantó que presentará un proyecto de ley de energía nuclear, que pueda sentar las bases para utilización de esta tecnología en el país, además de incrementar la producción de gas natural del Golfo de Guayaquil con inversión pública, privada y extranjera. Noboa destacó que a la investidura asistiesen delegaciones 74 países, lo que consideró una señal de confianza en el país y en la seguridad para invertir con reglas claras. Entre los invitados estuvieron los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y de Perú, Dina Boluarte; los dos países con los que Ecuador comparte frontera terrestre.

    24 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Confirman nueva variante de Covid-19 en EEUU vinculada a repunte de casos en China

    Internacionales,  Salud

    La variante NB.1.8.1 del virus SARS-CoV-2 fue detectada recientemente en Estados Unidos en viajeros internacionales, según confirmaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) a Fox News. Aunque el número de casos es limitado, su presencia coincide con un incremento de contagios en varias regiones de Asia, particularmente en China continental y Hong Kong. De acuerdo con los CDC, esta subvariante ha sido identificada en menos de 20 secuencias genómicas en el sistema de vigilancia nacional, razón por la cual aún no ha sido incluida en el panel principal del COVID Data Tracker, la herramienta oficial utilizada para el seguimiento de la circulación de variantes en territorio estadounidense. La detección se realizó a través del programa federal de monitoreo aeroportuario, que cuenta con la colaboración de la empresa biotecnológica Ginkgo Bioworks. La aparición de NB.1.8.1, junto con otras variantes emergentes de la familia JN.1, ha llevado a los organismos de salud pública a reforzar los sistemas de vigilancia genómica. Aunque no hay evidencia de que esta variante cause una enfermedad más grave, su circulación ha motivado nuevas medidas de precaución en países del este asiático y se evalúan posibles ajustes en las estrategias de vacunación para la temporada 2025-2026. ¿Dónde se detectó la variante NB.1.8.1 en Estados Unidos? La variante NB.1.8.1 fue identificada en aeropuertos de los estados de California, Washington, Virginia y en la región metropolitana de Nueva York, según informó The Economic Times el 24 de mayo, con base en datos obtenidos del programa de monitoreo en aeropuertos operado por los CDC. Estas detecciones forman parte del esfuerzo federal por rastrear nuevas variantes en viajeros procedentes del extranjero. La agencia sanitaria explicó que, aunque la variante no ha alcanzado aún un umbral de prevalencia que justifique su inclusión en el COVID Data Tracker, su evolución continúa siendo objeto de seguimiento. Si la proporción de casos atribuibles a NB.1.8.1 aumenta, se incorporará al panel de vigilancia, indicó un portavoz del CDC a Fox News. ¿Cuál es el origen y comportamiento de la variante NB.1.8.1? NB.1.8.1 es un sublinaje de la variante JN.1, la cual desciende de la cepa Ómicron, dominante desde finales de 2021. Según el Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR), este sublinaje ha sido detectado también en India, junto con otra subvariante denominada LF.7, en regiones donde se reportaron repuntes localizados de casos. El Ministerio de Salud y Bienestar Familiar de India solicitó a los gobiernos estatales reforzar la secuenciación de muestras para evaluar la propagación de estos linajes emergentes. En Hong Kong, el Departamento de Salud emitió una recomendación a la población de alto riesgo para que utilice mascarillas quirúrgicas en espacios públicos cerrados. Sin embargo, el mismo comunicado señaló que no existen pruebas de que NB.1.8.1 provoque formas más graves de COVID-19 que otras variantes de su misma familia. Con información de NAD

    24 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    MLB: ¡LA BESTIA LO VOLVIÓ HACER! el Abusador Ronald Acuña Jr. destroza la pelota con su segundo jonrón tras regreso a Las Mayores

    Deportes,  Destacadas

    El Truist Park vibró nuevamente con otra magnífica conexión del Abusador Ronald Acuña Jr. para liderar la victoria de Bravos de Atlanta. ¡Esto apenas es el comienzo! Y es que luego de un emocionante debut en la temporada 2025, Ronald Acuña Jr. volvió a encender a los fanáticos presentes en el Truist Park con otro demencial batazo. Esta vez sirvió para extender la ventaja de los Bravos de Atlanta sobre los Padres de San Diego. Para la jornada de este sábado, el de La Sabana no había estado tan certero en la caja de bateo, pues en sus tres apariciones previas había fallado, dos de esas por la vía del ponche. Sin embargo, las cosas cambiaron en la parte baja del sexto capítulo. Leer También: MLB: ¡VOLVIÓ LA BESTIA! el Abusador Ronald Acuña Jr. pega jonrón al primer pitcheo tras su regreso a Las Grandes Ligas Con un out y un compañero en la inicial, Ronald Acuña Jr. tomó su cuarto turno al bate y vaya que hizo vibrar a toda la ciudad. Ante los envíos del relevista Alek Jacob, no perdonó un lanzamiento bajito para desaparecer la pelota entre los jardines izquierdo y central, a unos 427 pies de distancia. Es así como ya suma dos cuadrangulares en igual número de encuentros. A sus estadísticas se le suman tres carreras remolcadas y dos anotadas, así como tres imparables en ocho visitas al plato. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano

    24 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    CNE explica sistema electoral a veedores internacionales

    Destacadas,  Nacionales,  Política

    En el marco de las elecciones parlamentarias y regionales que se realizarán este domingo 25 de mayo en el país, el Consejo Nacional Electoral (CNE), dio inicio a la segunda ponencia para explicar el proceso de votación a los veedores internacionales. La ponencia está a cargo de Andrés Strubinger, director de tecnología de información del CNE, quien explicó que una de las características de la máquina de votación es su estructura “robusta y diseño moderno”. «La máquina cuenta con un respaldo de energía, una batería que nos permite estar hasta 12 horas sin respaldo eléctrico», detalló. En cuanto a su sistema interno, destacó que tiene mucha “escalabilidad” para poder prolongar su vida útil. El organismo comicial ofrecerá en el transcurso del día más ponencias para que los veedores conozcan la máquina de votación y se puedan desplazar por los centros de votación este domingo sin necesidad de involucrarse en el proceso. Con información de NAD

    24 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Accidente fatal en Barquisimeto cobra la vida de un oficial de Polilara

    Destacadas,  Locales,  Sucesos

    Un trágico accidente de tránsito ocurrido aproximadamente a las 12:30 del mediodía de este sábado 24 de mayo, en la carrera 16 con calle 60 de Barquisimeto dejó como saldo un oficial de Polilara fallecido y su compañera gravemente herida. Los dos oficiales se trasladaban en una motocicleta de la policía cuando, por causas aún desconocidas, colisionaron con una camioneta blanca que circulaba por el lugar. El impacto fue de tal magnitud que ambos fueron expulsados del vehículo. Lamentablemente, el oficial falleció en el sitio del suceso. Su compañera, una oficial femenina, quedó tendida en el asfalto con un visible politraumatismo en su pierna derecha, según reportes iniciales. Paramédicos del CCCIAL se hicieron presentes rápidamente en el lugar para atender a la herida y trasladarla a un centro asistencial. Oriana Lorenzo/ Noticias Barquisimeto

    24 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Todo fue de oro despedida de Ancelotti y Modric y Bota de Mbappé: Madrid se impuso a la Real Sociedad 2-0

    Deportes

    El Bernabéu dio a Modric y a Ancelotti el adiós más emocionante que se recuerda y Mbappé casi se aseguró acabar como máximo goleador mundial. A estas alturas convendría recordar que también hubo un partido, la excusa para la quedada, porque la gente vino a otra cosa. También se hubiera llenado el Bernabéu de no haber comparecido ni árbitro ni Real Sociedad. En realidad, lo hicieron en calidad de testigos. Fue un día de acción de gracias, del Madrid hacia dos monumentos, los más grandes si se atiende a la aritmética. La regeneración siempre está asegurada en la casa, vino a ser el último y esperanzador mensaje de Ancelotti, lo que no evitó las lágrimas entre los que se van, el técnico y Modric, y los que se quedan, el resto de la plantilla y los 85.000 de la grada. Quizá teman que los homenajeados sean irrepetibles. Leer También: MLB: El Venezolano William Contreras de los Cerveceros de Milwaukee mostró su poder en Pittsburgh con su quinto jonrón Así que lo mejor, al margen de los goles que acercan mucho la Bota de Oro a Mbappé, se sirvió a los postres, porque el madridismo entiende que además de ganar, Ancelotti y Modric han sabido hacerlo desde la elegancia, la buena educación y el respeto a los valores del club y del fútbol. Su legado no queda solo en el museo, sino en el ideario del madridismo. Ancelotti puso lo mejor que le quedaba para empaquetar bien su despedida y para darle buena compañía a Mbappé en su intento por conquistar la Bota de Oro. El pichichi ya fue una declaración de inocencia. Acabar como mejor goleador del mundo por primera vez supondrá ponerle a la altura de su prestigio, aunque los tantos, en una temporada de vaivenes, hayan sido el iceberg y no la punta del iceberg. El centro del campo estuvo repleto de pasadores, donantes de gol todos en potencia, para sumarse a la causa. Imanol, en cambio, quiso premiar a los desfavorecidos en su despedida. Los finales de curso y de ciclo vuelven conmovedor a todo el mundo, más al que se marcha también como leyenda. La emoción que recorrió la grada faltó en el campo entre dos equipos en avanzado estado de resignación y bajos de defensas. Aún así, Modric decidió jugar bien hasta el último día. Esa ha sido su carrera: máxima regularidad, nula volatilidad. Nunca bajó del notable. Nadie aguanta trece años en el Madrid con peores notas. Sobre él, en su despedida de la afición, construyó el juego el equipo con el objetivo de que la desembocadura fuera Mbappé. Al francés no le faltó asistencia. Antes del primer cuarto de hora le pusieron dos veces ante Marrero Güler y Brahim. El meta salvo su primer remate. El segundo, de bote pronto, se marchó al fondo norte. Entre uno y otro, Sergio Gómez tuvo media tarde para encontrar por dónde batir a Lunin y se le vino la noche encima. Su remate cruzado en pleno estado de indecisión lo detuvo con acierto el ucraniano. Tardó mucho en volver ahí la Real. Le sucedió mucho más tarde a Mariezkurrena, que con menos ventaja remató muy cruzado. Güler, el heredero El arranque ofreció una buena versión de Arda Güler, el delfín. Tiene la ciencia, pero aún le falta el alma, según esa teoría casi teológica de Ancelotti que sirve para separar a los buenos de los santos. Con él y Modric al timón apretó de firme el Madrid, aunque la obsesión por encontrar al francés y desechar alternativas no acercó demasiado al gol al equipo, más volcado hacia la derecha, donde repitió mucho Lucas Vázquez, otro que no volverá. Entrará en la lista de canteranos ejemplares, esos que juegan cuándo y dónde les ponen, sin una mala cara. Solo se les valora cuando ya no están. De eso puede escribir un tratado Nacho. Cerca del descanso encontró al fin Mbappé el gol que le permitía superar al sueco Gyökeres en su carrera hacia la Bota de Oro en una de esas jugadas con freno y marcha atrás que ha traído el VAR. Pablo Marín estropeó con un medio tapón un intento de sombrero de Güler. A Melero, otro que se marcha, la mano le pareció inocente, la pelota acabó en Mbappé y su remate lo salvó Marrero en estirada fotogénica. La sala de videoarbitraje le dio otra oportunidad al francés al recomendar el penalti. Marrero pudo con el primer disparo, pero no con el rechace. El Bernabéu reclamó a Modric como lanzador, pero ahí el equipo atendió a la cabeza y no al corazón. Luego, con el doblete, aseguró el francés su Bota de Oro. Salah necesitará un póquer para quitársela hoy. Lucas, telonero de la despedida A partir de ahí, el partido solo fue la excusa para la aclamación del croata. Cada córner lanzado por él se festejó como un gol. En cierto modo, y desde el punto estrictamente deportivo, resulta inexplicable su salida del club. Mantenerle no hubiera sido agradecer los servicios al mejor centrocampista en la historia del Madrid, sino conservar al jugador con más criterio de la plantilla en la creación, si no para todos los días, sí para los días de la verdad. Camino del fin de fiesta, Ancelotti dejó despedirse también a Vallejo e Imanol sacó a sus figuras (Zubimendi, Oyarzabal, Barrenetxea) para buscar el punto del honor en su adiós. Después, Lucas Vázquez hubo de desmonterarse casi a su pesar al ser sustituido. Pretendió pasar inadvertido en un día que era de otros, pero no lo consiguió. El segundo gol de Mbappé solo fue el preludio al pasillo final a Modric, que acabó en abrazo a Kroos, que le esperaba en la banda. Casemiro debió verlo desde Mánchester. La Santísima Trinidad ya está en los cielos. Entrenada por Ancelotti. Cambios Jon Olasagasti (45′, Pablo Marín), Vinícius Júnior (54′, Brahim Díaz), Jesús Vallejo (55′, Aurélien Tchouaméni), Martín Zubimendi (69′, Beñat Turrientes), Mikel Oyarzabal (70′, Arkaitz Mariezkurrena), Ander Barrenetxea (70′, Sergio Gómez), Gonzalo García (76′, Lucas Vázquez), Brais Méndez (83′, Luka Sucic), Chema Andres (86′, Luka Modric) Goles 1-0, 37′: Kylian Mbappe, 2-0, 82′: Kylian Mbappe. Hender «Vivo» González Con información de Diario AS

    24 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    MLB: El Venezolano William Contreras de los Cerveceros de Milwaukee mostró su poder en Pittsburgh con su quinto jonrón

    Deportes

    El receptor dejó su promedio en .253 con su quinto jonrón de la temporada. William Contreras sigue demostrando que es uno de los bastiones ofensivos de los Cerveceros de Milwaukee. Pero a pesar de conectar jonrón este viernes, no fue suficiente ya que los lupulosos perdieron en entradas extras 6-5 frente a los Piratas de Pittsburgh. Leer También: MLB: ¡VOLVIÓ LA BESTIA! el Abusador Ronald Acuña Jr. pega jonrón al primer pitcheo tras su regreso a Las Grandes Ligas En la alta del noveno episodio y con el juego igualado a tres carreras, el careta criollo castigó un envío por todo el medio del plato en cuenta de 3-2 y puso arriba a Milwaukee 4-3 parcialmente. Luego ambas novenas lograron igualar las acciones pero fue el décimo inning cuando por un wild pitch de Abner Uribe con corredor en tercera, puso el 6-5 final para los Piratas.

    24 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    GP de Mónaco de F1: Lando Norris de McLaren se lleva la pole en Montecarlo, seguido de Leclerc y Piastri

    Deportes,  Destacadas

    Lando Norris consigue una gran pole en el Principado y puede recortar puntos mañana si evita problemas. El efecto Newey sigue en todo lo alto, con Fernando superando. Charles Leclerc parecía predestinado para esta pole position, de nuevo en casa, donde dominó cada sesión y cada ronda… hasta que llegó Lando Norris y le arrebató el mejor tiempo en el último momento. Fue de forma clara, por 0.109, que es mucho para ser en Mónaco, en una actuación que reivindica al inglés tras varias semanas triste y meditabundo. Eso sí, con la nueva obligatoriedad de las dos paradas en la carrera del domingo (15.00 h), no todo está tan decidido como otro años. Habrá carrera. Leer También: Libres 1 del GP de Mónaco 2025: Charles Leclerc de Ferrari, con los alerones de 2024, deja un recado para empezar con el mejor tiempo La batalla de delante no eclipsó la que mantenía en vilo a los aficionados españoles. Fernando Alonso, con Newey en el muro, a modo de talismán, luchaba por entrar entre los seis mejores y que quedó a una milésima de Hadjar, pero séptimo en parrilla. No es el quinto de Imola, pero en la práctica es mucho más valioso, porque adelantar es imposible en el Principado. Su actuación fue un curso de coreje y precisión en cada giro. Sólo vale recomendar a los técnicos y estrategas de Aston que dejen al asturiano elegir el momento de parar y le hagan caso. Nadie mejor que él para leer una carrera nueva, con dos paradas obligadas, que alguien que siempre tiene la prueba entera en su cabeza. Mientras los equipos exploran posibilidades, Alonso las irá procesando por el camino en tiempo real. Pocas veces se equivoca. Decepción para Williams Para Carlos Sainz no será nada fácil entrar en los puntos, pues sale 12º, pero este año hay más opciones de mejorar. Lo cierto es que Williams eligió mal al sacarle tarde en el final de la Q2, sin tiempo para dejarle calentar las gomas.  Y luego le tocó a Albon, con una vuelta discreta al final, sufrir una decepción, al quedar décimo por detrás de Hadjar, Fernando, Ocon y Lawson, todos coches que parecían inferiores. Es cierto que el FW47 no ha encontrado el ritmo desde el viernes por la mañana, pero se esperaba algo más en esta qualy para ellos. Así queda la parrilla de salida para el GP de F1 de Mónaco: 1. Lando Norris (GBR/McLaren) 1’09»954 2. Charles Leclerc (MON/Ferrari) 1’10»064 3. Oscar Piastri (AUS/McLaren) 1’10»129 4. Lewis Hamilton (GBR/Ferrari) 1’10»382 5. Max Verstappen (PB/Red Bull) 1’10»669 6. Isack Hadjar (FRA/Racing Bulls) 1’10»923 7. Fernando Alonso (ESP/Aston Martin) 1’10»924 8. Esteban Ocon (FRA/ Haas) 1’10»942 9. Liam Lawson (NZL/Racing Bulls) 1’11»129 10. Alexander Albon (TAI/Williams) 1’11»213 11. Carlos Sainz (ESP/Williams) 1’11»362 12. Yuki Tsunoda (JAP/Red Bull) 1’11»415 13. Nico Hulkenberg (ALE/Kick Sauber) 1’11»596 14. George Russell (GBR/Mercedes) Sin tiempo en Q2 15. Andrea Kimi Antonelli (ITA/Mercedes) Sin tiempo en Q2 16. Gabriel Bortoleto (BRA/Kick Sauber) 1’11»902 17. Oliver Bearman (GBR/Haas) 1’11»979 18. Pierre Gasly (FRA/Alpine) 1’11»994 19. Lance Stroll (CAN/Aston Martin) 1’12»563 20. Franco Colapinto (ARG/Alpine) 1’12»597 Q2: Alonso pasó como octavo, Sainz cayó, por 0.010 Alonso estuvo magistral con un juego de medios, pues no tenía más blando, pero pudo pasar como octavo, siempre con vueltas buenas y mejorando sus tiempos en todos los intentos. Lo inesperado fue el 11º de Carlos Sainz, superado por los RB, por el propio Fernando y por un Ocon fulgurante al final. Tendrá un domingo muy complicado para progresar. Drama de Mercedes, con Russell parado en medio del túnel cuando quedaban 10 minutos para el final de la sesión. No han encontrado el coche para las calles de Mónaco este año, pero ya van varios seguidos. Q1: Alonso pasó octavo y Sainz noveno Leclerc seguía dominando, ya sólo con milésimas sobre Norris y Piastri, aunque abría un escalón de 0,2 segundos con Verstappen. La sesión acabó con una bandera roja por accidente de Antonelli en chicane nueva, mientras Alonso pasaba octavo con una gran vuelta final (donde apuró del todo en la curva 1 de St. Devote) y Sainz era noveno, con margen y sin problemas. La Q2 se ponía un poco más sencilla. Hender «Vivo» González Con información de Marca

    24 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Caos en Francia: apagón deja sin luz a 160.000 hogares e interrumpe el Festival de Cannes

    Destacadas,  Internacionales

    Gran parte del departamento francés de los Alpes Marítimos, en el sureste del país, se quedó sin luz este sábado tras la caída de un poste sobre una línea de alta tensión. Además de dejar sin electricidad a 160.000 hogares, según estimaciones del operador de redes eléctricas RTE, el apagón dejó a oscuras el Festival de Cine de Cannes. La ciudad se quedó sin electricidad justo antes del inicio de la ceremonia de entrega de los premios y el corte afectó a las salas de proyección. Un reportero de Le Parisien estaba justo en medio de una sesión cuando de repente se apagó todo. Gracias a un generador, se logró reanudar las proyecciones, mientras que los organizadores aseguran que el cierre del festival no se verá afectado. Se espera que la electricidad se restablezca en Cannes alrededor del mediodía, hora local. Entretanto, la Policía municipal se encarga de regular el tráfico en las carreteras mientras los semáforos no funcionan. «Los equipos de RTE y Enedis están trabajando para restablecer el suministro lo antes posible. RTE pide disculpas por las molestias causadas», anunció la Red de Transporte de Electricidad francesa en un comunicado en X, tras puntualizar que los problemas persisten desde las 10 de la mañana. Antes de la caída del poste, la red eléctrica local se había visto debilitada por otro incidente distinto en una subestación de alta tensión en el departamento de Var, donde se produjo un incendio en la madrugada del viernes. Se trata del segundo «blackout» en Europa en lo que va de esta semana, luego de que el martes cayera la red de telecomunicaciones en varias regiones de España debido a los trabajos de actualización de Telefónica. Con información de Actualidad RT

    24 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Al menos 50 personas fallecieron masacradas por grupos de autodefensa en Haití

    Internacionales,  Sucesos

    La ola de violencia que sacude Haití no cesa a pesar de los esfuerzos del Gobierno y de la misión internacional para controlar a los grupos armados irregulares y las pandillas que controlan gran parte del país. Alrededor de 50 personas han sido asesinadas, algunas decapitadas y quemadas, esta semana por miembros de un grupo paramilitar en la población de Préval, en el centro de Haití. Según fuentes locales, “menores, ancianos y jóvenes fueron decapitados y luego quemados. Hay personas calcinadas dentro de sus casas. Cuerpos en estado de descomposición y otros devorados por perros callejeros”. El viernes, autoridades de la localidad de Petite Rivière, en el departamento de Artibonite, ofrecieron detalles de la masacre, indicando que habían encontrado los cadáveres de unas 30 personas y añadieron que hay más de 20 cuerpos sin recuperar. La portavoz de la Comisión de Diálogo, Reconciliación y Concienciación para Salvar Artibonite, Bertide Horace, dijo que «es imposible acceder al lugar de la masacre porque los criminales siguen controlando la zona. No se pueden recuperar los cadáveres». Esta masacre se perpetró como represalia por el asesinato, esta semana, de un miembro del grupo armado irregular liderada por un antisocial conocido como Ti Mépri. Un grupo de hombres armados pertenecientes a los grupos de autodefensa de Bwa Lavil, Pont Sondé, Chandelle y Barrière Léon, se dirigió por la tarde a la zona de Préval. «Invadieron la zona, incendiaron una quincena de bloques donde hay varias viviendas. Entraron en la iglesia Maranatha y decapitaron al pastor de la iglesia, Jacques Brutus, de 86 años», relató Horace. La representante de la organización civil afirmó que los hombres armados decapitaron y quemaron los cuerpos de otras 14 personas que estaban en el interior de la iglesia de la localidad. “Después, quemaron el local de la iglesia, que también alojaba una escuela. Hasta ahora, el fuego aún no se ha extinguido”, añadió Horace, quien dijo haber perdido a varios miembros de su familia en la masacre. La portavoz de la Comisión de Diálogo, Reconciliación y Concienciación para Salvar Artibonite, aseguró que tras cometer los crímenes, los responsables de la masacre arrastraron los restos y los arrojaron al río Artibonite. En la región de Artibonite al menos dos miembros de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití han sido asesinados y al menos cuatro tanques de la Policía Nacional han sido incendiados por un grupo armado irregular. Solo en los tres primeros meses del año, 1.617 personas murieron y otras 580 resultaron heridas por la violencia que involucra a las bandas armadas, grupos de autodefensa y pandillas, así como por las operaciones de las fuerzas de seguridad, de acuerdo con datos recientes de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh). En 2024 la violencia causó en Haití al menos 5.626 muertos, 2.213 heridos y 1.494 secuestrados, según datos de la ONU. Además, el país tiene más de un millón de desplazados que abandonaron sus hogares a causa de la inseguridad. Con información de GV

    24 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    1 2 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1