Un hombre de la tercera edad se encuentra en grave estado y luchando por su vida, luego de ser arrollado por un motorizado, mientras iba a bordo de su bicicleta, por la avenida principal de Ruiz Pineda, al oeste de Barquisimeto, en horas de la mañana de este martes 20 de mayo. En imágenes captadas por las cámaras de seguridad de un comercio de la zona, se puede observar como en un intento de esquivar a una camioneta que se atravesó de manera imprudente, mientras intentaba hacer un cruce indebido, un motorizado pierde el control de su vehículo y termina impactando al señor que iba por el canal lento en su bicicleta. Posterior al fuerte impacto, el señor cae desplomado sobre el asfalto y es ayudado por unas personas que se percataron de lo ocurrido y decidieron bajarse de su carro para intentar asistirlo. Por su parte, el motorizado, luego de también caer sobre el pavimento, levantó su motocicleta y se retiró de la escena sin mostrar la mas mínima preocupación por el estado de salud del arrollado. Noticias Barquisimeto
El papa León XIV convoca consistorio para definir nuevas canonizaciones
El papa León XIV presidirá su primer consistorio ordinario público el próximo 13 de junio, un evento clave donde se abordarán diversas causas de canonización. Así lo ha informado este miércoles la Santa Sede. Entre los expedientes más esperados en este consistorio se encuentra el del beato venezolano José Gregorio Hernández Cisneros, el «médico de los pobres», para quien se espera que se fije una fecha para su canonización. Hernández, un laico devoto, falleció en Caracas en 1919 y su figura es venerada por millones en Venezuela y el mundo. Otro caso de gran interés es el del beato Carlo Acutis, conocido como «el primer santo milenial». Su canonización, inicialmente prevista para el 26 de abril durante el Jubileo de los Adolescentes, fue pospuesta debido al fallecimiento del papa Francisco. La imposibilidad de celebrar este tipo de ceremonias durante el período de Sede Vacante, el tiempo entre la muerte de un papa y la elección de su sucesor, llevó a la cancelación. En su lugar, el 26 de abril se celebró una misa solemne por el funeral del papa Francisco, dejando la canonización de Acutis sin una nueva fecha. Un camino iniciado por Francisco Cabe recordar que la convocatoria de un consistorio para fijar fechas de canonización en 2025 fue una de las últimas voluntades del papa Francisco. El pontífice argentino firmó una orden de convocación el 25 de febrero de 2025 desde el hospital Gemelli de Roma, donde se recuperaba de problemas respiratorios. Aunque no especificó la fecha exacta, su intención era clara: sumar nuevos santos para el año jubilar. El último consistorio celebrado por el papa Francisco tuvo lugar el 7 de diciembre de 2024, en el cual creó 21 nuevos cardenales que, apenas unas semanas después, participaron en el cónclave que eligió al papa León XIV. Carla Martínez / Con información de NotiTarde
Acuerdo entre Israel y Emiratos Árabes permitirá entrada de ayuda humanitaria “urgente” a la Franja de Gaza
Tras una conversación telefónica entre el ministro de Asuntos Exteriores emiratí, Abdulá bin Zayed al Nahyan, y su homólogo israelí, Gideon Saar, se acordó la entrada de ayuda humanitaria urgente a la Franja de Gaza. Ambas partes alcanzaron un entendimiento para facilitar el acceso de convoyes humanitarios a través de corredores seguros hacia el enclave palestino, a fin de paliar la situación crítica de escasez de alimentos y suministros esenciales que afecta a la población. Leer también: Estiman precipitaciones en varios estados este miércoles #21May El ministro emiratí subrayó la urgencia de garantizar que la asistencia, tanto médica como alimentaria, llegue a Gaza de manera continua, segura y sin trabas. De acuerdo con datos suministrados por el Programa Mundial de Alimentos, esta ayuda lograría atender a aproximadamente 15.000 personas, lo que representa apenas un 3% de los 470.000 gazatíes que enfrentan actualmente condiciones de “hambruna catastrófica”. De hecho, el organismo advierte que la totalidad de los más de dos millones de habitantes de Gaza sufre inseguridad alimentaria severa. Este acuerdo se produce tras casi tres meses de restricciones impuestas por Israel al paso de ayuda humanitaria. Con información de El Universal.
FANB ajusta estrategia de seguridad para comicios ante «amenazas»
El ministro de Defensa Vladimir Padrino López, informó que la Fuerza Armada hará «ajustes estratégicos» ante las que denominó como «nuevas amenazas nacionales e internacionales», un día después de que el Gobierno denunció un plan de «ataques» para «sabotear» los comicios regionales y legislativos del domingo. «Tuve la oportunidad de dirigirme a todo el Sistema Defensivo Territorial para informar sobre los ajustes estratégicos ante las nuevas amenazas nacionales e internacionales», afirmó Padrino López en un mensaje compartido en su cuenta de Instagram. El titular de Defensa detalló que en la reunión, de la que compartió varias fotografías, se afinaron los detalles «de cara al Plan República», en alusión al operativo de despliegue de militares encargados de resguardar los centros electorales y el material de votación. Leer también: Canonización de José Gregorio Hernández podría abordarse en el consistorio convocado por el papa León XIV para el 13-Jun El ministro de Interior, Diosdado Cabello, aseguró que las embajadas acreditadas en el país eran el «principal lugar para un ataque» con «explosivos», con el propósito -dijo- de «tener algún tipo de resonancia internacional», seguidas de comandos policiales, hospitales, centros asistenciales, estaciones de servicio y subestaciones eléctricas. Además, advirtió que este plan incluía atentar contra figuras del chavismo y de la oposición, especialmente, candidatos a las votaciones de este domingo, sin precisar los nombres. Cabello mencionó la existencia de 38 detenidos -entre ellos, 17 extranjeros- vinculados con «grupos mafiosos de violencia, de terrorismo y de conspiración» y que entraron a Venezuela «por la vía de la frontera» terrestre con Colombia o en vuelos procedentes del país vecino. Ante esta denuncia, el funcionario anunció la suspensión de «todos los vuelos» desde suelo colombiano. Con información de UR.
Estiman precipitaciones en varios estados este miércoles #21May
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este miércoles que habrá precipitaciones en varias entidades del país a lo largo del día. El Inameh indicó que hay previsiones de un cielo nublado en buena parte del territorio nacional, aunque detalló que se pueden registrar lluvias de intensidad variable en zonas de Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, oeste de Sucre, Monagas y Llanos Occidentales. De igual forma, resaltó que la misma condición -pero con lluvias de menor intensidad- se estaría registrando en áreas de la zona Centro Norte, los Andes y Zulia. Leer también: «Una explosión de película»: Vecinos relatan el choque de camión en La Cuesta Lara Para después del mediodía se estima que haya un incremento en la cobertura nubosa que, de acuerdo con el Inameh, generará precipitaciones de intensidad variable, con ocasionales descargas eléctricas, afectando partes en Zulia, los Andes, Llanos Centrales y Occidentales; Yaracuy, Carabobo, Aragua, La Guaira, Distrito Capital, Miranda, Monagas, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y el Esequibo. El pronóstico para la Gran Caracas, que comprende Miranda, Distrito Capital y La Guaira, indica que en horas matinales se estima cielo nublado que alternará con zonas fragmentadas y algunas lluvias dispersas cerca del mediodía. Sin embargo, en la tarde y noche se podrá evidenciar un aumento en la cobertura nubosa con la probabilidad de que se generen precipitaciones de intensidad variable. Se esperan acumulados pluviométricos entre cinco y 30 milímetros (mm) en varias entidades del país, mientras que la primera onda tropical de la temporada -que llegará el sábado 24 de mayo al Esequibo- avanza al suroeste de Cabo Verde. Con información de UR.