Las gemelas Karissa y Kristina Shannon, que se convirtieron en estrellas de Playboy desde sus primeros pasos como modelos, revelaron a Fox News nuevos detalles de su vida en la mansión del fundador de la marca, Hugh Hefner, una experiencia que, según ellas, estuvo muy lejos de parecerse a un cuento de hadas. Las exconejitas, que ahora tienen 35 años, pasaron cuatro años en el mundo de Playboy, donde, en medio del lujo y el glamour, sufrieron experiencias traumáticas marcadas por los celos y la traición. Playboy encontró a las hermanas por primera vez cuando apenas tenían 16 años y cuando cumplieron los 18 se mudaron a la mansión con Hefner, que vivía junto con otras chicas, novias y estrellas de ‘The Girls Next Door‘: Holly Madison, Bridget Marquardt y Kendra Wilkinson. «Solo teníamos 18 años, cumplíamos 19 cuando nos enrollamos con Hef», explicó Kristina en la entrevista, emitida este domingo. «Éramos adolescentes», apostilló Karissa. Las gemelas indicaron que, al unirse a la ‘familia’ de Playboy, se sentían fuera de su zona de confort, ya que no se habían sometido a cirugía plástica y sintieron al instante «mucho acoso» por parte de las otras mujeres. «Éramos totalmente naturales y estábamos intentando salir adelante, y enterarnos de que íbamos a ser Playmates fue lo más importante para nosotras. Y descubrir que podíamos estar en el programa de televisión fue aún más grande», admitió Kristina. «Estas chicas [eran] muy malas, y no sabíamos qué hacer», confesó. En cuanto a los detalles de su vida sexual con el magnate estadounidense, las gemelas recordaron que una vez se desató un brote de enfermedades de transmisión sexual (ETS). «Hugh Hefner no utilizaba preservativos», afirmó Kristina. «Una vez que todo el mundo se contagió de clamidia, dijimos: ‘No, sólo tenemos 18 años’», agregó. «Gritábamos y llorábamos. Estábamos muy enfadadas», recordó Karissa. Leer también: Juego de Tronos: Un legado de fantasía, intriga y controversia Según ellas, en la mansión este tipo de situaciones se percibían como «una actividad sexual normal» y la transmisión de ETS es lo que pasa «cuando eres sexualmente activo». «Hef definitivamente tendría sexo al cien por cien con cualquier cosa que anduviera. Si le parecía algo guapo, sin duda se lo montaba», compartió Karissa. «Así que tuvimos que lidiar con ello. Era muy embarazoso», añadió. A los 20 años, Karissa quedó embarazada debido a la falta de protección. «No quería que Hef lo supiera, porque lo primero que pensé es que iba a querer quedárselo. No quería que [nadie] más lo supiera, porque sentía que no quería quedarme embarazada de él», afirmó la chica, que acabó abortando. Asimismo, desveló que justo después de la intervención tenía que rodar promos para programas junto con su hermana. A los 22 años, en agosto de 2010, las chicas decidieron abandonar a Hefner y la mansión, una experiencia que les había despojado de su identidad en muchos sentidos. «Pasamos mucho miedo. De verdad, porque perdimos quiénes éramos», dijo Kristina. «Cuando nos mudamos, tuvimos un par de años en los que pasamos por esta fase de individualidad», dijo recientemente Karissa a The People. «Ganábamos peso. Había alcohol y pastillas. Estábamos realmente insanas y perdidas e incluso, en algunos momentos, suicidas. No teníamos a nadie», agregó. Con información de Notitarde.
CNE presentó diseño de herradura electoral que reduce a 50 segundos el tiempo de votación
Este martes, representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) presentaron la implementación de la herradura electoral que se empleará en las elecciones para la Asamblea Nacional (AN) y Regionales, que tendrán lugar el domingo 25 de mayo. Los funcionarios comunicaron que todo está preparado para las elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales 2025. Además, el organismo destacó ante los medios de comunicación que la malla electoral del sistema que gestiona el flujo en los centros de votación, está concebida para disminuir el tiempo que los votantes se mantienen en la mesa de votación. En este sentido, la herradura electoral está conformada por las siguientes cuatro estaciones: Tras llevar a cabo los exámenes durante el simulacro del 10 de mayo y la Auditoría Previa del 18 de mayo, el organismo rector garantiza que el tiempo previsto de votación será inferior a 50 segundos por cada elector, lo que facilitará un flujo de votación rápido y progresivo en todos los centros de votación del país. El próximo 25 de mayo, 21 millones 458 mil 669 electores y electoras tienen la posibilidad de participar en la celebración electoral, en la que tendrán la oportunidad de seleccionar un total de 569 puestos: 285 diputados y diputadas a la Asamblea Nacional (AN), 24 gobernadoras y gobernadores y 260 legisladores regionales. Carla Martínez / Con información de Globovision
Estos alimentos avecinan muerte
Los alimentos ultraprocesados (AUP) podrían estar afectando negativamente nuestra salud, ya que dos estudios asociaron su consumo frecuente a un mayor riesgo de desarrollar afecciones cardíacas, cáncer y enfermedad de Parkinson. Los AUP son aquellos productos que han sufrido alteraciones en su estado natural a partir de técnicas industriales. Estos alimentos suelen contener una gran cantidad de sal, grasas, azúcar y aditivos artificiales, por lo que se caracterizan por un alto aporte energético y un bajo aporte de fibra, vitaminas y minerales. Una investigación presentada recientemente en la reunión anual del Colegio Estadounidense de Cardiología descubrió que 100 gramos adicionales al día de AUP comportaban un 14,5 % de posibilidades de padecer hipertensión, un 5,9 % de sufrir de eventos cardiovasculares, un 1,2 % de cáncer, un 19,5 % de enfermedades digestivas y 2,6 % de mortalidad por cualquier causa También se detectó un mayor riesgo de sufrir obesidad, diabetes, depresión o ansiedad como consecuencia de la ingesta excesiva de estos alimentos. Los autores del estudio llegaron a esta conclusión tras analizar los datos de más de 8 millones de adultos mayores de 18 años. Leer también: México reitera demanda contra youtuber Mr Beast por violar permisos en zonas arqueológicas La lista de problemas aumenta En otra investigación publicada en la revista Neurology se examinaron los datos de más de 42.000 participantes durante 26 años y se halló que aquellos que comían 11 o más porciones diarias de AUP tenían casi el doble de riesgo de experimentar tres o más síntomas tempranos de la enfermedad de Parkinson frente a los que comían menos de tres porciones. Estos signos tempranos incluían trastornos del comportamiento del sueño con movimientos oculares rápidos, estreñimiento, síntomas depresivos, dolor corporal, alteración de la visión del color, somnolencia excesiva por la mañana y disminución de la capacidad olfatoria. «Nuestra investigación demuestra que consumir demasiados alimentos procesados, como refrescos azucarados y refrigerios envasados, podría acelerar la aparición de los primeros signos de la enfermedad de Parkinson», indicó Xiang Gao, de la Universidad de Fudan (China). Los responsables del estudio alertan de que comer una cantidad excesiva de AUP no solo podría ser «un factor de riesgo para enfermedades metabólicas, sino que también puede acelerar los procesos neurodegenerativos y los síntomas asociados». Con información de Notifalcon.
Por jornada electoral: Clases en Lara se suspenden hasta el 26 de mayo
Las actividades académicas en todas las instituciones educativas del estado Lara serán suspendidas a partir del miércoles 21 de mayo, a propósito del próximo proceso electoral para la elección de gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y consejos legislativos del próximo 25 de mayo. La información fue confirmada por Eleamer Elkatrib, Director del Centro Desarrollo de la Calidad Educativa del estado Lara, a través de un mensaje difundido en sus redes sociales, donde destacó que «las clases se reanudarán el lunes 26 de mayo en su horario habitual». El comunicado de Elkatrib precisa que la medida aplica para instituciones educativas nacionales, estadales, privadas y subvencionadas. Asimismo, insta a los directivos de los planteles a prestar toda la colaboración posible a los efectivos del Plan República que se encuentren en las instalaciones educativas durante el desarrollo de los comicios. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Lara impulsa el talento musical: Foro «Armonías Larenses» para niños y jóvenes
Reconocidos compositores del estado Lara se dieron cita en el Foro Musical: Armonías Larenses, un evento organizado por la Cámara de Turismo del estado Lara y celebrado en el emblemático auditorio de la Flor de Venezuela. La iniciativa busca fomentar el talento musical en la región y proyectarlo a nuevos horizontes. Un Impulso al Talento Novel Antonio Morales, presidente de la Cámara de Turismo, destacó la finalidad del foro: sentar las bases para un futuro concurso de composición. «Principalmente para los noveles, esas personas que están comenzando y que serán el futuro para posicionarse a nivel regional, nacional e internacional», enfatizó Morales, subrayando el compromiso con las nuevas generaciones de artistas. El Alma Larense en la Música Virgilio Arrieta, uno de los compositores participantes, expresó su entusiasmo por la actividad, aunque lamentó que no se hubiera concretado hace años. «A mí me hubiese gustado tremendamente que esto se hiciera desde hace 20 años, de manera que hoy tuviéramos compositores tan necesarios, no tanto para que tengan fama, sino para que el pueblo venezolano y el mundo reciba el alma sensible a través de la música, la letra y la poesía, ese origen y esa razón de ser del venezolano que ama el país realmente», manifestó Arrieta, resaltando la importancia cultural y emocional de la música. Composición desde el Corazón Por su parte, la compositora Luz Beatriz Guedez compartió su orgullo por ser parte del foro. «Mi composición es especial, porque yo no soy músico, no escribo desde las partituras, sino que he creado letras desde el alma, desde la inspiración, la creatividad y el oído», explicó Guedez, ofreciendo una perspectiva única sobre su proceso creativo y su conexión con la música a través de la emoción. El evento contó con una notable participación de niños y jóvenes, quienes tuvieron la oportunidad de fortalecer su formación y nutrirse de la experiencia de los compositores consolidados, asegurando así la continuidad y el enriquecimiento del panorama musical larense. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Lavrov: En la resolución del conflicto ucraniano ya no habrá «tregua, y luego ya veremos»
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha afirmado este miércoles que en el proceso de la resolución del conflicto ucraniano ya no habrá «tregua, y luego ya veremos». El ministro recordó que en 2022 Moscú y Kiev «rubricaron los principios del acuerdo propuestos por la delegación ucraniana». «Y entonces Occidente les prohibió firmar un tratado basado en esos mismos principios», precisó. Leer también: Llegó al país un nuevo vuelo con 90 repatriados desde EE.UU «Así que ahora, cuando nos dicen: ‘Vamos a tener un alto el fuego, y luego vamos a ver allí, no, chicos, hemos estado en estas historias antes, no queremos hacer esto de nuevo. Y los Macron, los Starmer, los Von der Leyen y demás figuras de Europa que ahora exigen histéricamente que EE.UU. se sume a las acciones antirrusas y aumente el número de sanciones, esto no hace más que darles por la cabeza», declaró. Según el canciller, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo de EE.UU, Donald Trump, acordaron en su reciente conversación telefónica que es necesario trabajar en la preparación de pasos concretos para una solución a largo plazo de la crisis ucraniana. Con información de RT.
EE.UU. finaliza su bomba nuclear más innovadora
Estados Unidos ha fabricado la primera unidad de la bomba nuclear B61-13, una modificación de la bomba termonuclear B61 original, informó la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA, por sus siglas en inglés), citando al secretario de Energía estadounidense, Chris Wright. «La notable velocidad de producción del B61-13 es un testimonio del ingenio de nuestros científicos e ingenieros y de la urgencia que enfrentamos para fortalecer la disuasión en una nueva era volátil», declaró Wright. «Este logro demuestra la fortaleza estadounidense tanto a nuestros adversarios como a nuestros aliados», añadió. Según el comunicado, el proyecto se completó casi un año antes de la fecha anunciada y menos de dos años después del anuncio del programa. El Departamento de Defensa informó a finales de octubre de 2023 sus planes para desarrollar una versión actualizada de la bomba nuclear B61, identificada como B61-13. En ese momento se afirmó que la decisión de modernizar la bomba cumplía con «las exigencias de un entorno de seguridad en rápida evolución». Además, se detalló que la B61-13 podría ser lanzada por aviones modernos y sustituiría a algunas de las B61-7 del arsenal nuclear actual. La potencia de la nueva bomba nuclear será equivalente a la de B61-7, con unos 360 kilotones, lo que supera en 24 veces el poder de la Little Boy (de 15 kilotones) que lanzó EE.UU. sobre Hiroshima (Japón), y en unas 14 veces a la Fat Man, arrojada sobre Nagasaki (de 25 kilotones). Carla Martínez / Con información de RT
Reportan ataque israelí contra una delegación de diplomáticos extranjeros en Cisjordania (+Videos)
Las tropas israelíes dispararon contra una delegación diplomática durante su visita al campo de Yenín, en Cisjordania, informa Al Jazeera. El medio también publicó un video del lugar de los hechos. Según reporte de Al Arabiya, la delegación estaba compuesta de 30 embajadores y cónsules de distintos países, entre ellos árabes y europeos. En particular, nombra a Egipto, Jordania y Marruecos. El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino escribió: «Las fuerzas de ocupación abrieron fuego intenso desde el interior del campo de refugiados de Yenín para intimidar a la delegación diplomática que está realizando una visita de campo por el campo para comprobar el alcance del sufrimiento padecido por los residentes de la zona». «Este acto de agresión constituye una violación flagrante y sumamente grave del derecho internacional y de las normas más básicas de las relaciones diplomáticas consagradas en la Convención de Viena de 1961, la cual garantiza la protección e inmunidad de las misiones y delegaciones diplomáticas», agregó. El ministerio afirmó que «responsabiliza plenamente y de forma directa al Gobierno de ocupación israelí por esta cobarde agresión, y subrayó que este crimen no quedará impune». Leer también: Acuerdo entre Israel y Emiratos Árabes permitirá entrada de ayuda humanitaria “urgente” a la Franja de Gaza El incidente no causó víctimas ni heridos. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), la delegación diplomática fue atacada en Yenín porque se desvió de la ruta aprobada. «Hoy miércoles se ha coordinado la entrada de una delegación diplomática en Yenín. Como parte de la coordinación, se proporcionó a los miembros de la delegación una ruta aprobada que debían seguir debido a que se trataba de una zona de combate activo», explicaron. «Según una investigación inicial, la delegación se desvió de la ruta aprobada y entró en una zona en la que no estaba autorizada a estar. Los soldados de las FDI que operaban en la zona efectuaron disparos de advertencia para alejarlos», agregaron. «Las FDI lamentan las molestias causadas», concluye el comunicado. Con información de El Universal.
Tragedia vial: Ciclista fallece en Ruiz Pineda tras ser arrollado por motorizado que se dio a la fuga
La mañana lluviosa de este martes 20 de mayo se tornó en tragedia para Luis Felipe Silva, un hombre de la tercera edad que regresaba de su trabajo en bicicleta. Un impacto violento con un motorizado en la avenida principal de Ruiz Pineda le causó graves lesiones que, lamentablemente, le costaron la vida horas después. El accidente ocurrió cuando el pavimento se encontraba húmedo, lo que exigía precaución extra a los conductores. Sin embargo, según testigos, un motorizado que se desplazaba a alta velocidad intentó esquivar una camioneta que realizó un cruce indebido. En la maniobra, perdió el control de su vehículo y colisionó fatalmente con la bicicleta de Luis Felipe Silva, quien circulaba por el canal lento. Tras la brutal colisión, el señor Luis cayó fulminado sobre el asfalto, sufriendo un fuerte golpe en la cabeza y un trauma craneoencefálico que le provocó una hemorragia cerebral. Leer también: Adulto mayor gravemente herido tras ser arrollado por motorizado en Ruiz Pineda Lo más indignante del suceso es que, en un acto de total irresponsabilidad, el conductor de la motocicleta levantó su vehículo y huyó rápidamente de la escena, sin mostrar la más mínima preocupación por el estado crítico de la víctima. Una unidad de paramédicos acudió al lugar del accidente para prestar los primeros auxilios. La víctima fue inmovilizada y trasladada de emergencia a bordo de una ambulancia al Hospital del Seguro Pastor Oropeza. A pesar de los esfuerzos del personal médico y la lucha por su vida en la sala de cuidados intensivos, Luis Felipe Silva falleció a causa de las graves heridas. Noticias Barquisimeto
Llegó al país un nuevo vuelo con 90 repatriados desde EE.UU
Este miércoles 21 de mayo, un vuelo de repatriación proveniente de Texas, Estados Unidos, llegó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía con 90 venezolanos: 77 hombres, 6 mujeres y 7 niños, como parte del Plan ‘Vuelta a la Patria‘. Los repatriados recibieron atención integral de instituciones como los Ministerios de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y Salud, así como del CPNB, Idenna y Sebin, entre otros. El vicepresidente sectorial, Diosdado Cabello, informó que 4,157 personas han retornado a Venezuela a través de este programa. El Gobierno Nacional planea continuar con más vuelos desde países como México y otros con acuerdos aeronáuticos, para reintegrar a los venezolanos en la sociedad. Leer también: El papa León XIV convoca consistorio para definir nuevas canonizaciones Más de cuatro mil repatriados Recientemente, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó que un total de 4 mil 157 connacionales han ingresado a Venezuela como parte del Plan Vuelta a la Patria. Además, reiteró que el Gobierno Nacional seguirá esforzándose por traer a los venezolanos y las venezolanas que se encuentran fuera, con la cooperación de países como México, para ser reinsertados en la sociedad. “Esto incluye algunos vuelos de México y otros lugares; estamos preparando vuelos a otros países, para los cuales ya tenemos lista de pasajeros y los países tienen acuerdos aeronáuticos con nosotros”, dijo. Con información de NAD.