La ciudad crepuscular se prepara para recibir una explosión de sabores con la llegada de «La Ruta de Lara», un festival gastronómico organizado por Namoos que promete exaltar la riqueza de la cocina venezolana con un especial énfasis en los frutos del mar. Este evento culinario se llevará a cabo los días 16 y 17 de mayo en las instalaciones del reconocido restaurante barquisimetano. La ocasión contará con la presencia de destacados chefs de la escena nacional, entre ellos el renombrado Ángel Lozano, Víctor Moreno, Humberto Arrieti, además de Ángel Lozada y del anfitrión Moisés Fuentes, chef ejecutivo de Namoos y Capri Ristorante. Moisés Fuentes expresó su entusiasmo por recibir a estos colegas a quienes admira: «Tener a estos tres chefs, con los que crecimos, va a ser una experiencia única». Asimismo, destacó la intención del festival de realzar la cultura gastronómica del país, utilizando ingredientes autóctonos como el ají dulce y el comino, elementos esenciales en los sofritos venezolanos. Por su parte, el chef Ángel Lozano resaltó la importancia de este encuentro como un «hermanamiento para conocer la gastronomía venezolana», lamentando el desconocimiento de muchos platos extraordinarios de la tradición culinaria nacional. Víctor Moreno aplaudió la iniciativa de Namoos Restaurante en la organización de eventos que fomentan tanto la gastronomía como el turismo local, impulsando el desarrollo de la región. Humberto Arrieti describió la propuesta gastronómica del festival como «comida confortable, comida amable, comida casera», buscando ofrecer una experiencia culinaria sabrosa, alejándose de los esquemas de la alta cocina. Los asistentes a «La Ruta de Lara» podrán deleitarse con un menú donde el 80% de los platos ha sido diseñado por el chef Ángel Lozano, complementado con un 20% de creaciones de los chefs Víctor Moreno y Humberto Arrieti. Entre las exquisiteces que se podrán degustar, destacan la sugerente «Putería de Mariscos», el clásico «Pulpo encebollado», el emblemático «Arroz Carupanero», la intensa «Fideua Negra», el crujiente «Chicharrón de Camiguanas con Ali Oli», y dulces tentaciones como el «Mousse de Arroz con Leche», los siempre apetitosos «Churros con Chocolate», el tradicional «Pan de Higos» y la delicada «Torta Santiago». Todos los platos han sido concebidos para compartir, fomentando la camaradería y el disfrute colectivo. «La Ruta de Lara» se perfila como una cita ineludible para los amantes de la buena mesa y una oportunidad única para explorar la diversidad y el sabor de la gastronomía venezolana en el corazón de Barquisimeto. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Investigan en EEUU a exdirector del FBI por supuesta amenaza contra Trump
El exfuncionario, quien dirigió la agencia de investigación desde 2013 hasta 2017 -cuando fue despedido por el propio Donald Trump-, James Comey, compartió una publicación que fue interpretada como una presunta amenaza contra el exmandatario. Comey publicó en su cuenta de Instagram una foto que exhibía los números «8647» escritos con conchas marinas en una playa, acompañado de la leyenda «Genial formación de conchas en mi paseo marítimo». El posteo llamó la atención de los internautas que señalaron que la combinación de «86», número que en la jerga suele utilizarse para referirse a matar o deshacerse de alguien, y «47», que es una forma de aludir a Trump, ya que es el 47.º presidente de EEUU, podría entenderse como una amenaza contra el actual mandatario, que el año pasado fue víctima de un intento de asesinato durante un acto de campaña. «El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio Secreto están investigando esta amenaza y responderán como corresponde», escribió la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en su cuenta de la red social en X. El tanto, el director del FBI, Kash Patel, dijo también por X estar al tanto de la publicación en redes sociales de Comey «dirigida al presidente Trump» y que estaba en comunicación con el Servicio Secreto y su director. «Brindaremos todo el apoyo necesario», añadió. Por su parte, Comey borró su publicación luego de varias horas y compartió un comunicado refiriéndose al episodio, en el que admite que la foto era «un mensaje político», pero declarando no haberse dado cuenta que «algunas personas podrían asociar esos números con violencia». «Eso nunca se me ocurrió, pero me opongo a la violencia de cualquier tipo, por lo que bajé el posteo», agregó. Carla Martínez / Con información de RT
«Aprendiendo el uso de la IA»: UFT apuesta por las nuevas tecnologías
Este viernes, por segundo día la Universidad Fermín Toro (UFT), en celebración de sus 36 años de trayectoria, pone el foco en el futuro tecnológico con la tercera edición de su conferencia “Cambios y Retos Empresariales”, que este año explora el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación y el mundo empresarial. El auditorio Dr. Raúl Quero Silva, de la sede en El Ujano, se ha transformado en un espacio de aprendizaje y discusión sobre las últimas novedades en IA, contando con el protagonismo de ‘speakers‘, expertos en el campo de inteligencia artificial en las áreas de educación y empresa. Leer también: IA en el centro del debate: UFT apuesta por los “Cambios y Retos Empresariales” «Este evento ha conglomerado a empresas públicas, privadas, a gremios, empresas también vinculadas con el área gubernamental», explicó el licenciado Pedro Briceño, vicerrector académico de la UFT, «hemos aprendido el uso de la IA en diferentes áreas, no solamente televisiva, sino empresarial, educativa, gubernamental incluso». Asimismo, el vicerrector afirmó como la universidad se ha visto «en la vanguardia de estas nuevas tecnologías», la Fermín Toro se ha dedicado a preparar a sus estudiantes y docentes en materia de inteligencia artificial, reiterando la impera necesidad que la sociedad tiene de adaptarse y aprender a como controlarla. «Quien va a controlar la inteligencia artificial seremos nosotros, los seres humanos. Es necesario, desde pequeño, incorporarse ante estas nuevas tecnologías», concluyó Briceño. Al celebrar su 36º aniversario con esta pertinente conferencia, la Universidad Fermín Toro subraya su constante dedicación a la innovación y adaptación a los desafíos del presente, equipando a sus estudiantes y a la comunidad empresarial para el futuro que la inteligencia artificial está desarrollando. Jesús Lameda/ Noticias Barquisimeto
Candidato Reyes Reyes sostuvo encuentro con Misiones y Grandes Misiones
El progresivo equipamiento y la modernización de los centros que conforman el sistema regional de salud y aquellos que pertenecen a la Misión Barrio Adentro, será uno de los objetivos a cumplir de ser electo como Gobernador del estado Lara, Comandate Luis Reyes Reyes. Así lo anunció en un bonito y masivo encuentro sostenido con los misioneros y misioneras de la entidad, evento que fue acompañado por Erika Farias, Vicepresidenta de Misiones y Grandes Misiones del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “Progresivamente estaremos equipando a los CDI”, afirmó el candidato Reyes Reyes refiriéndose a la incorporación de tecnología de punta como Rayos X en tres dimensiones, equipos de laboratorio y ecógrafos de última generación, al tiempo que reconoció el compromiso de seguir siendo el rostro amoroso del legado de Chávez en los sectores más humildes. “El objetivo es equipar los 29 CDI del estado y rehabilitar sus salas de atención, especialmente las destinadas a pacientes con accidentes cerebrovasculares (ACV), traumatismos y problemas ortopédicos, tendremos salas renovadas para atenderlos», fueron parte de los compromisos presentados en la actividad por Reyes Reyes, candidato de la tarjeta electoral del PSUV. Destacó también el fortalecimiento del Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto, con el aumento de camas de cuidados intensivos, además de la reapertura del Servicio de Cirugía Cardiovascular, reactivación del Servicio de Oncología Infantil y sumar 8 camas de UCI al Hospital de Carora. EDUCACIÓN CON OPORTUNIDADESA propósito de celebrarse este encuentro en la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco (UPTAEB), el tema educación fue el otro ámbito tocado por Reyes Reyes, resaltando que posibilitará el acceso a la universidad para jóvenes de barrios y caseros a través del robustecimiento de las Misiones Sociales Educativas. “Hoy pueden estudiar medicina, odontología o veterinaria sin problema, porque tenemos 37 nuevas universidades abiertas”, afirmó, recordando cómo él mismo entregó títulos de bachiller y, años después a esos mismos bachilleres le otorgó el de de abogado, eso es reflejo de la relevancia de las Misiones Robinson, Ribas y Sucre, además de las nuevas universidades. PROTECCIÓN A LOS ABUELOS Y ABUELASEn el plano social, anunció la construcción de dos casas de abuelos por parroquia, enmarcado en la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria: “Este es el único país del mundo con un Ministerio para las abuelas y los abuelos”, destacó, enfatizando que estos espacios ofrecerán recreación, atención médica y alimentación.Además, se comprometió a reactivar las casas de alimentación y centros de nutrición infantil. LLAMADO A LA ACCIÓN«Todas las Misiones Sociales tienen su razón de ser, así que cuenten conmigo para darles continuidad y el apoyo necesario para que se consoliden, pero es necesario que ustedes me apoyen, confíen y voten por los candidatos de Gran Polo Patriótico Simón Bolívar en las próximas elecciones del 25 de mayo», reiteró ante los misioneros congregados en este encuentro sectorial. Aseguró que viene un futuro prometedor para Lara con hechos concretos que impactará en positivo en las Misiones y Grandes Misiones Sociales, así como en el desarrollo en general de la región. Nota de prensa
Trump desea reunirse con Putin «tan pronto como se pueda»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, tan pronto como se pueda organizar este encuentro. «Tan pronto como podamos organizarlo», declaró este viernes a los periodistas durante su visita a los Emiratos Árabes Unidos tras una pregunta al respecto. «Y lo haremos», indicó, añadiendo que regresará a EE.UU. al terminar su gira por las naciones del golfo Pérsico. Asimismo, el mandatario estadounidense expresó su esperanza de que el mundo se convierta en un lugar mucho más seguro en las próximas semanas. «Les diré que el mundo es un lugar mucho más seguro ahora mismo y creo que en dos o tres semanas podemos conseguir que sea un lugar mucho, mucho más seguro», subrayó. Trump también indicó que es necesario «manejar un par de situaciones». «Tenemos algunas situaciones muy graves y estamos mirando a Gaza y tenemos que ocuparnos de eso. Mucha gente se muere de hambre. Están pasando muchas cosas malas», concluyó. Las declaraciones de Trump se produjeron en el contexto de las conversaciones entre Moscú y Kiev, que están programadas para este viernes en Turquía. La reunión debía celebrarse el jueves, pero fueron aplazadas un día. La delegación rusa se encontraba en Estambul esperando a la parte ucraniana desde la mañana del jueves, mientras que líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, llegó a Ankara junto con varios funcionarios para reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Solo varias horas después de su llegada al país asiático y de realizar comentarios controvertidos respecto a la delegación rusa, el líder del régimen ucraniano reveló la composición de la delegación de Kiev para las negociaciones. Carla Martínez / Con información de Actualidad RT
Diálogos Rusia-Ucrania: China espera «un acuerdo de paz justo, duradero y vinculante»
La República Popular China declaró este viernes su confianza en que Rusia y Ucrania «dialoguen» y consigan un pacto de paz, al referirse al encuentro que sostienen este viernes en Estambul delegaciones de ambas naciones para buscar una solución negociada al conflicto entre Moscú y Kiev. «La posición de China ha sido siempre clara y coherente. Apoyamos todo esfuerzo que conduzca a la paz y apoyamos a ambas partes para que dialoguen y negocien de forma directa. Esperamos que ambos países mantengan ese diálogo y negociación y lleguen a una paz justa y vinculante aceptada por todas las partes involucradas», indicó Lin Jian, portavoz de Exteriores, en una conferencia de prensa. La nación asiática confía en que pronto se pueda alcanzar un «arreglo político» para la «crisis en Ucrania». En múltiples ocasiones, China ha indicado que desea desempeñar «un rol constructivo» para alcanzar la paz y ha subrayado que Europa debe tener voz en las conversaciones de paz. Desde el inicio del conflicto, Beijing ha solicitado respeto a «la integridad territorial de todos los países», así como atención a las «legítimas preocupaciones de todos» los Estados. Mientras las naciones europeas han solicitado a Xi Jinping, que ejerza su influencia sobre su homólogo ruso, Vladímir Putin, el gigante asiático se ha resistido a dictar sanciones unilaterales contra Moscú. Durante su más reciente visita a la Federación, el mandatario chino fortaleció sus vínculos con la nación eslava, para «proteger la justicia internacional y promover la reforma del sistema de gobernanza mundial», de acuerdo con Putin. El vocero Lin Jian anunció este viernes el viaje del vice primer ministro Zhang Guoqing a Rusia del 19 al 22 de mayo, con motivo de una reunión de los presidentes del Comité de Cooperación Intergubernamental entre el Noreste de China y el Lejano Oriente en Rusia. Al hablar sobre esta visita, Lin recordó que Xi y Putin se comprometieron durante la última visita a Moscú del líder chino «seguir adelante con su cooperación» y buscar formas de progresar «con mayor vitalidad y vigor». Carla Martínez / Con información de Globovision
El mayor canje de prisioneros de guerra: Rusia y Ucrania acuerdan intercambiar 1.000 soldados por cada bando
Rusia y Ucrania acordaron el mayor intercambio de prisioneros según la fórmula de 1.000 por 1.000 durante las negociaciones, que se celebraron este viernes en la ciudad turca de Estambul. La iniciativa fue comunicada por Vladímir Medinski, el asistente de Vladímir Putin, quien encabeza la delegación rusa. «En los próximos días se producirá un intercambio de prisioneros a gran escala de 1.000 personas por 1.000», declaró a los periodistas tras la reunión, añadiendo que la parte rusa, en general, está «satisfecha» con los resultados de las negociaciones y «dispuesta a seguir en contacto». El intercambio anterior tuvo lugar el 6 de mayo, cuando volvieron a su patria 205 prisioneros de cada bando. El encuentro de los dos países —el primero en tres años— se llevó a cabo a puerta cerrada y comenzó con un discurso del ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan. De acuerdo con sus palabras, la disposición de Rusia y Ucrania a entablar negociaciones abrió «una nueva ventana de oportunidades». «Tenemos ante nosotros dos caminos. Un camino nos llevará a la paz. El segundo nos llevará a más destrucción. Las propias partes determinarán cuál de los caminos elegirán», indicó Fidan. Las negociaciones entre Moscú y Kiev debían celebrarse este jueves a propuesta del presidente de Rusia. La delegación rusa se encontraba en Estambul esperando a la parte ucraniana, mientras que líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, llegó a Ankara junto con varios funcionarios para reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. En una rueda de prensa ofrecida tras llegar a Ankara, Zelenski aseguró que «aún no conocía de manera oficial» el nivel de la delegación rusa, aunque su composición había sido anunciada públicamente por el Kremlin en la víspera, para enseguida tachar su nivel de «una farsa». A su vez, Medinski recordó que la composición de la delegación rusa fue aprobada por el presidente del país y «dispone de todas las competencias y autoridad necesarias para llevar a cabo las negociaciones». Pasadas varias horas, la Oficina de Zelenski publicó un decreto sobre la composición de la delegación ucraniana en las negociaciones con Rusia en Estambul. Carla Martínez / Con información de RT
Papa León XIV pide por la dignidad de los migrantes en el mundo
El papa León XIV hizo un llamado el viernes a la defensa de la dignidad de los migrantes durante su discurso ante el cuerpo diplomático acreditado en la Santa Sede. En su intervención en el Aula Pablo VI, el papa subrayó que la dignidad de cada migrante es “siempre la misma, la de una criatura querida y amada por Dios”. León XIV destacó la importancia de la voz de la Santa Sede en el actual “cambio de época” y señaló que no se puede ignorar “los numerosos desequilibrios y las injusticias” que perpetúan “condiciones indignas de trabajo” y contribuyen a una sociedad “cada vez más fragmentada y conflictiva”. En este contexto, hizo un llamado a abordar las desigualdades globales, que generan amplias brechas de opulencia e indigencia, tanto entre continentes como dentro de las propias naciones. El Papa instó a los responsables de gobierno a trabajar por la construcción de sociedades armoniosas y pacíficas, enfatizando la gente de invertir en la familia como núcleo esencial, fundada en la unión estable entre hombre y mujer. “Nadie puede eximirse de favorecer contextos en los que se tutelen la dignidad de cada persona, especialmente de aquellos más vulnerables, desde el niño por nacer hasta el anciano, pasando por el enfermo y el desocupado, sean estos ciudadanos o inmigrantes”, afirmó. León XIV compartió su experiencia personal como un ciudadano de raíces inmigrantes, señalando que cada individuo puede encontrarse en distintas circunstancias a lo largo de su vida, naturalizando tanto la salud como la enfermedad, el trabajo o el desempleo, y resaltó que “su dignidad, sin embargo, es siempre la misma”. En su primer encuentro con el cuerpo diplomático, el pontífice también abogó por revitalizar la diplomacia multilateral y las instituciones internacionales diseñadas para resolver las controversias en la comunidad global. Asimismo, mencionó la reciente petición del Papa Francisco durante la celebración del Domingo de Resurrección, donde instó a abandonar la “carrera al rearme”. Con una mirada hacia el futuro, el Papa concluyó su discurso afirmando que “es un tiempo de conversión y renovación”, haciendo un llamado a dejar atrás las disputas y a iniciar un nuevo camino. “Animados por la esperanza, podemos trabajar juntos para construir un mundo en el que cada persona pueda realizar su humanidad en la verdad, la justicia y la paz”, concluyó León XIV ante los diplomáticos presentes. Esta llamada a la acción se alinea con el compromiso continuo de la Santa Sede por promover la paz y la dignidad humana en un contexto internacional complejo. Carla Martínez / Con información de Globovision
Avanza la instalación de salas de Gobierno Comunal y equipos de Trabajo Popular en Venezuela
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, anunció que se ha alcanzado un progreso significativo en la implementación del Sistema de Gobierno Popular y Comunal en todo el país. Según la vicepresidenta, más del 80% de las Salas de Gobierno Comunal y más del 91% de los equipos de trabajo del Gobierno Popular están ahora operativos, alineados con las 6T (las seis transformaciones) propuestas por el gobierno. El anuncio se realizó durante las asambleas comunales celebradas este jueves en el sector El Guarataro, parroquia San Juan de Caracas, donde Rodríguez interactuó directamente con los ciudadanos para conocer sus propuestas y necesidades, buscando impulsar el desarrollo integral de la nación. Durante su visita, Rodríguez supervisó la ejecución de diversos proyectos gubernamentales destinados a mejorar el bienestar de la población local. A través de la transmisión de Venezolana de Televisión (VTV), se pudo observar la supervisión del avance en la instalación de los equipos de gobierno y las salas comunales y populares, así como la atención a las propuestas presentadas por el poder popular organizado en la parroquia. Estas asambleas comunales forman parte de una iniciativa más amplia del gobierno para fortalecer la participación ciudadana y la gobernanza local. La instalación de estas estructuras, que comenzó a principios de este año, ha sido supervisada por altos funcionarios del gobierno, incluyendo vicepresidentes sectoriales y ministros del Gabinete Ejecutivo, siguiendo las directrices del presidente Nicolás Maduro. El gobierno busca con esta medida, reforzar la conexión entre el poder ejecutivo y las comunidades, permitiendo una mayor eficiencia en la implementación de políticas públicas y una respuesta más rápida a las necesidades de la población. Carla Martínez / Con información de VTV
Fiscalía de Lara imputa a tres individuos por fraude electrónico
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció la detención y privación de libertad de tres hombres, por su presunta participación en una red de fraude electrónico que afectó a la empresa de servicios de internet Datanet Vzla 2021 C.A. Según la información proporcionada por el Ministerio Público de Lara, los detenidos identificados como, Willian Falcón, Bryan Falcón y Pedro Molina, son imputados por los delitos de acceso indebido, fraude electrónico y asociación. Las investigaciones revelaron que los individuos contrataron un servicio de internet residencial con Datanet Vzla 2021 C.A y, utilizando equipos especializados, alteraron fraudulentamente el suministro del servicio. Posteriormente, los acusados crearon una empresa ficticia denominada Mega Norte, a través de la cual distribuían ilegalmente el servicio de internet a más de 600 usuarios. La Fiscalía General de la República calificó estas acciones como un grave delito que perjudicó tanto a la empresa afectada como a los usuarios que fueron engañados. El Ministerio Público continuará con las investigaciones para determinar el alcance total de la red de fraude y asegurar que los responsables sean llevados ante la justicia. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto