El Tribunal de Justicia de Río de Janeiro ha hallado culpable al ahora expresidente de los cargos que se le presentaban. Ancelotti podría continuar. Ednaldo Rodrigues deja la presidencia de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). Por segunda vez desde que asumiera el cargo, el presidente se ve obligado a dejar sus funciones. Un revés en una semana que se auguraba tranquila tras el anuncio de Carlo Ancelotti como nuevo seleccionador de la Canarinha. Leer También: LaLiga de España: Con un Lamine Yamal de otro nivel el Barcelona se corona campeón en casa del Espanyol El Tribunal de Justicia de Río de Janeiro (STJ), de la mano del juez Gabriel Zefeiro, ha hallado culpable al exmandatario en un caso que llegó a poner en entredicho la llegada de Carlo Ancelotti. Fernando Sarney, vicepresidente de la federación a petición de la Justicia, asumirá el cargo de manera interina hasta convocar elecciones, que no se esperan hasta mínimo mediados del próximo mes de junio. “Con base en lo anterior, ordeno: 1- la destitución de la actual junta directiva del CBF; 2- que el Vicepresidente del CBF, Fernando José Sarney, convoque la elección de los cargos directivos del CBF, como interventor, lo antes posible, cumpliendo con los plazos legales, y que sea responsable, hasta la toma de posesión de la junta directiva electa, de las facultades inherentes a la administración de la institución, según lo establecido en el artículo 7 del Estatuto de la Entidad”, reza el escrito. Sentencia en firme El fallo viene tras encontrar evidencias absolutas en el ´caso Ednaldo´. La justicia brasileña pidió la revisión del recurso por el que Ednaldo Rodrigues volvió a la presidencia de la confederación luego de comprobarse el delicado estado de salud de Antônio Carlos Nunes, uno de los exdirectivos de la CBF y firmantes del acta por la que Ednaldo volvió al poder a principios del año pasado, quien sufre una “neoplasia cerebral maligna, es de aquellos males que comprometen la cognición del afectado y evolucionan con el tiempo”. El veredicto declara que “se encontraron indicios ‘fácticos’ sobre el estado del Coronel Nunes” a la hora de ser consciente de lo que firmaba. La solidez de las pruebas en el caso son concluyentes, afirmando que “el Coronel Nunes no ha podido expresar conscientemente su voluntad. Sus acciones son guiadas por terceros y no surgen del libre albedrío consciente”. “El STF declara nulo el acuerdo firmado entre todas las partes, homologado una vez por la Corte Superior, en razón de incapacidad mental y posible falsificación de la firma de uno de los firmantes”, reza el escrito al que tuvo acceso AS. “Soy resiliente cuando hay una situación así, donde hay falsedades, yo trabajo, sigo trabajando. Dedico mi tiempo al trabajo. Cuando trabaja no busca alboroto para hacerme sentir pobre. Sé cómo lidiar con ello. En cuanto a cuestiones legales, la CBF cuenta con abogados de calidad y trabajan para que no ocurran situaciones injustas”, dijo el ahora exmandatario en una entrevista con UOL Esporte. Ancelotti podría continuar La salida de Ednaldo Rodrigues deja en entredicho la continuidad de Carletto al frente de Brasil. La oposición dentro de la institución vio como apresurada la oficialidad del técnico, asumiendo que se trataba de una medida de contrapresión ante la gravedad de los hechos que se le imputaban. Como ya avanzara este diario, la CBF preparaba un plan de contingencia jurídica para que el italiano siguiera en el cargo por si finalmente Ednaldo era destituido, como ha terminado pasando. Fuentes consultadas por este diario de momento prefieren aguardar antes de dar a conocer qué pasará con el futuro de Ancelotti. La afición brasileña ha acogido la llegada del italiano con los brazos abiertos, calmando unas aguas turbulentas tras los últimos reveses deportivos. De momento, el de Reggiolo se hará cargo de la próxima convocatoria para los partidos del próximo parón de junio, ante Ecuador (06/06) y Paraguay (11/06). Hender «Vivo» González Con información de Diario AS
MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr. destroza el pitcheo en triple A y se acerca a Las Grandes Ligas
Ya está más cerca de volver que nunca. Ronald Acuña Jr., la estrella de los Atlanta Braves, dio un paso importante en su recuperación al participar en su primer juego de rehabilitación con el equipo de Triple-A Gwinnett el 15 de mayo de 2025. El Abusador Ronald Acuña Jr. destroza el pitcheo en AAA y se acerca a MLB Tras sufrir una rotura de ligamento cruzado anterior en su rodilla izquierda en mayo de 2024, el MVP de la Liga Nacional de 2023 expresó su emoción tras volver al terreno: “Es increíble. Jugar béisbol es la mejor sensación del mundo. Regresar después de dos lesiones como las que he tenido, no lo puedo explicar, estoy muy emocionado”. Leer También: MLB: El Venezolano Luisangel Acuña de los Mets pelea con ex prospecto de Yankees Agustín Ramírez por el Novato del Año 2025 En el juego, Ronald Acuña Jr mostró destellos de su talento característico. En su tercer turno al bate, conectó un doble contundente al jardín izquierdo, un batazo que alcanzó 106.4 mph, demostrando que su swing sigue siendo una fuerza a temer. Aunque su bateo se sintió sólido, Ronald Acuña Jr. admitió que aún está readaptándose en el campo, donde cometió un par de errores defensivos. “Mi rodilla se sintió bien al correr. Todavía me estoy acostumbrando al campo y seguiré trabajando en eso”, comentó el venezolano tras el partido. Ronald Acuña Jr, quien previamente se había recuperado de una lesión similar en su rodilla derecha en 2021, ha seguido un enfoque más cauteloso en esta rehabilitación, priorizando su salud a largo plazo. Su actuación incluyó un sencillo y el mencionado doble, terminando 2 de 3 en la noche. Los Braves, que han sentido su ausencia en una temporada desafiante, esperan que su regreso inyecte energía a la alineación. Aunque no hay una fecha exacta para su debut en 2025, su progreso sugiere que podría estar de vuelta antes de finales de mayo. La afición de Atlanta aguarda con ansias el retorno de “La Bestia”. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
Fin de semana de F1 en el GP de Emilia Romagna 2025: Horarios de la carrera en Imola, Autódromo Enzo e Dino Ferrari
Conoce el programa completo del séptimo fin de semana de carrera del Mundial 2025 de F1. uelve la Fórmula 1 al continente europeo. El Gran Premio de Emilia Romagna es la séptima fecha del calendario y se llevará a cabo del 16 al 18 de mayo en en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari. Tras seis carreras de la temporada, McLaren ha dejado en claro su superioridad ante los demás equipos y mantiene a sus dos pilotos en lo alto de la clasificación. Leer También: MLB: El Venezolano Luisangel Acuña de los Mets pelea con ex prospecto de Yankees Agustín Ramírez por el Novato del Año 2025 Una victoria de Oscar Piastri en el Gran Premio de Miami lo coloca como el líder del Mundial de Pilotos con 131 puntos. Por detrás, está su compañero ‘papaya’, Lando Norris, quien aseguró la segunda posición en el trazado estadounidense. El tercer lugar de George Russell fue suficiente para acortar la distancia en la clasificación con el vigente campeón de F1, Max Verstappen. El piloto neerlandés se tuvo que conformar con un cuarto lugar, y tras finalizar en Miami, mantiene la tercera posición en el campeonato. Charles Leclerc, Kimi Antonelli y Lewis Hamilton mantienen una ‘lucha interna’ con pocos puntos de diferencia, solo hay 12 puntos de separación entre ellos. Para cerrar el top10 de la temporada, están Alex Albon con 30, Esteban Ocon y Lance Stroll igualan y tienen 14 puntos en el campeonato. Para los pilotos españoles, Carlos Sainz finalizó en la novena posición en Miami y se coloca en el 13ª lugar de la clasificación con 7 puntos. Mientras que el escenario no es el mismo para Fernando Alonso, quien sigue sin puntuar tras las primeras seis jornadas del Mundial de F1. Horarios del Gran Premio de Emilia Romagna de F1 2025: Entrenamientos Libres 1 (FP1): 7:30 – 8:30 AM. hora de Venezuela Entrenamientos Libres 2 (FP2): 17:00 – 18:00 h Entrenamientos Libres 3 (FP3): 6:30 – 7:30 AM. hora de Venezuela Clasificación: 10:00 – 11:00 AM. hora de Venezuela Carrera: 9:00 AM. hora de Venezuela (63 vueltas) Hender «Vivo» González Con información de Marca
MLB: El Venezolano Luisangel Acuña de los Mets pelea con ex prospecto de Yankees Agustín Ramírez por el Novato del Año 2025
A medida que avanza la temporada 2025 de Las Grandes Ligas, la lucha por el premio al Novato del Año en la Liga Nacional se vuelve cada vez más intensa. En el centro del debate emergen dos nombres con fuerza: Luisangel Acuña, de los Mets de Nueva York, y Agustín Ramírez, receptor de los Marlins de Miami. Ambos han marcado diferencia desde sus respectivos debuts y hoy son considerados los principales contendientes al galardón. Luisangel Acuña, hermano menor de Ronald Acuña Jr., ha aprovechado al máximo su ascenso al primer equipo de los Mets. Su habilidad para embasarse y su velocidad en las bases lo han convertido en una chispa ofensiva. En sus últimos encuentros, bateó para .381, con un porcentaje de embasado de .458 y cuatro robos de base en apenas ocho juegos. Además, su versatilidad defensiva ya ha jugado en el infield y en el outfield le otorga un valor agregado dentro del plantel neoyorquino. Leer También: MLB: El Venezolano Andrés Chaparro de los Nacionales de Washington inició su rehabilitación en Ligas Menores Luisangel Acuña en la pelea por el Novato del Año Por su parte, Agustín Ramírez ha causado una grata impresión en Miami. Adquirido en el canje que envió a Jazz Chisholm Jr. a los Yankees, el dominicano llegó con cartel de bateador de poder y lo ha ratificado. Viene de una temporada destacada en las menores (.267, 25 jonrones, 93 impulsadas) y ya ha comenzado a aportar con el madero en Grandes Ligas, algo poco común para un receptor en su primer año. Su presencia detrás del plato también ha mejorado, consolidándose como una pieza clave en la reconstrucción de los Marlins. Otros nombres como Jordan Lawlar, Dylan Crews, AJ Smith-Shawver y el japonés Roki Sasaki siguen en la conversación, pero de momento, la pulseada entre Luisangel Acuña y Ramírez ha captado toda la atención. Uno aporta velocidad y dinamismo; el otro, poder y liderazgo silencioso. El calendario dirá quién se lleva el prestigioso premio, pero el espectáculo está garantizado. Hender «Vivo» González Con información de El fildeo
Presidente Maduro respalda propuesta para la creación del Código de la Familia
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien recibió por parte de representantes de la iglesia cristiana evangélica un documento con propuestas destinadas a salvaguardar los derechos de los niños, adolescentes y las mujeres; el texto plantea la creación de un Código de la Familia, iniciativa que será debatida en la Asamblea Nacional (AN). Durante el encuentro, el jefe de Estado resaltó la importancia de fortalecer el núcleo familiar como base para la construcción de una sociedad sólida. “Asumo en todas sus partes, de manera completa, la propuesta que me han traído para construir con nuevo Código de Familia que proteja a los niños, niñas, madres y padres, a la familia como un todo”, dijo. Asimismo, destacó el impacto de la jornada al coincidir con la celebración del Día de la Familia Venezolana, y expresó su felicidad por la reunión. “Ver a nuestra niña Maikelys Antonella entre nosotros es felicidad, con ese sentimiento celebro el día de la familia venezolana, unida”, comentó. La propuesta del Código de la Familia, presentada por la pastora Lorena Ramírez, busca brindar un marco jurídico que fomente la unidad familiar y la protección de los más vulnerables. “Queremos que la Asamblea Nacional establezca un Código que garantice la integración, donde la familia logre resolver sus problemas sin fracturas, y donde los padres y los hijos cumplan con sus responsabilidades”, explicó. Entre los aspectos planteados en el documento, se hace énfasis en la erradicación del trabajo infantil y la generación de condiciones que aseguren el bienestar de los adultos mayores, especialmente aquellos que asumen el cuidado de niños. “Es necesario garantizar que los abuelos puedan contar con el respaldo de sus familias y que los niños crezcan en entornos seguros”, añadió la pastora. Otro punto clave de la propuesta es el desarrollo de una campaña de prevención sobre las redes sociales denominada “El Despertar”, cuyo objetivo será reforzar los valores en las escuelas, liceos e instituciones educativas del país. Esta iniciativa busca generar conciencia en los niños y adolescentes sobre la importancia del respeto y la unidad familiar. Además, la iniciativa contempla la creación de una red social nacional con contenido equilibrado y orientado a la promoción de valores familiares. “Queremos una herramienta digital que ayude a fortalecer la unión y el lenguaje responsable dentro del hogar”, explicó Ramírez. El Gobierno se comprometió a estudiar la propuesta y coordinar esfuerzos con los distintos sectores involucrados para avanzar en la construcción del Código de la Familia, un proyecto que busca consolidar el bienestar social y la protección de los derechos fundamentales dentro del núcleo familiar. Con información de VTV
Fundación Cuerdas de Amor: Un acto de generosidad y solidaridad en Barquisimeto
En Barquisimeto, la solidaridad se teje en redes que alcanzan a quienes más lo necesitan. Un ejemplo palpable de este espíritu comunitario es la fundación Cuerdas de Amor, liderada por María Gabriela Escalona. A través de alianzas estratégicas con otras organizaciones y el apoyo de corazones generosos, esta iniciativa está brindando alivio y esperanza a niños y adultos que luchan por acceder a medicamentos e insumos médicos esenciales en el estado Lara. La historia de Cuerdas de Amor es un testimonio de resiliencia y compasión. María Gabriela recuerda cómo su familia siempre estuvo involucrada en el servicio comunitario. Sin embargo, fue en 2021, mientras cuidaba a su hermana enferma en un hospital durante la pandemia, que su vocación se intensificó. “Me decían que no dejara de servir, y en un momento de reflexión, abrí mi Biblia y encontré el versículo de Oseas 11:4: Con cuerdas humanas los atraje”, comenta con emoción. Cuerdas de Amor se dedica a ayudar a niños en gestación y neonatales, así como a adultos mayores y pacientes con cáncer. “Trabajamos con diferentes grupos y comunidades, sin distinción de raza o religión, porque todos queremos lo mismo: ayudar”, enfatiza María Gabriela. Esta misión no solo proporciona insumos médicos, sino que también crea un sentido de pertenencia y esperanza entre los beneficiarios. La fundación colabora con organizaciones en Miami para obtener medicamentos e insumos médicos. “Realizamos compras de cajas que son enviadas gratuitamente, y solo cubrimos el costo del envío aduanero”, explica. Esto incluye desde pañales y sondas hasta medicamentos para tratamientos de cáncer, lo que permite a muchas familias en Barquisimeto acceder a lo que tanto necesitan. Para recibir ayuda, las personas deben presentar un informe médico. “Los donativos son completamente gratuitos, aunque en algunas ocasiones pedimos una pequeña contribución para cubrir costos operativos”, aclara María Gabriela. Este proceso no solo facilita la ayuda, sino que también involucra a la comunidad en un acto de amor y solidaridad. El valor de donar “El valor más significativo de donar es ponerse en el lugar del otro. He vivido momentos difíciles en hospitales y valoro aún más lo que hacemos por los demás”, dice María Gabriela, quien ha sentido la calidez de la comunidad y la urgencia de ayudar a quienes están sufriendo. Las personas o empresas interesadas en colaborar pueden contactarse a través del teléfono 0424-5992363, así como por sus redes sociales en Instagram y TikTok @cuerdasdeamor_venezuela. Además, la fundación está ubicada en Brisas del Obelisco, detrás del estadio de béisbol Antonio Herrera Gutiérrez, con el punto de referencia en el Liceo Padre de las Casas. Cuerdas de amor invita a todos a unirse a esta noble causa y a ser parte del cambio en la vida de quienes más lo necesitan, recordando que cada acto de generosidad puede ser un lazo de esperanza en la comunidad. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Banco de Venezuela estrena su nuevo podcast “BDV Enfoco”
Nuevamente el Banco de Venezuela (BDV) se convierte en pionero dentro de la banca nacional, al traer su podcast “BDV Enfoco”, una nueva ventana a través de la cual la entidad financiera #1 del país conectará con clientes y usuarios. Es así como a partir de este jueves 15 de mayo a las 6:30 de la tarde, estará al aire el primer episodio en el canal de YouTube de la Institución @bancodevenezuelaofi, para disfrutar de este nuevo formato que estará bajo la conducción de la presentadora y actriz venezolana, Vanessa Maradona Mendoza. “BDV Enfoco” está orientado a compartir historias exitosas en nuestro país que son referencia en el ámbito del emprendimiento, empresarial, artístico, deportivo, entre otros, que serán inspiración para todo el público. Asimismo, acompañará a toda su audiencia a formarse y crecer con el BDV, además de mostrar los logros y estrategias que lo han llevado a posicionarse como el primer Banco del país. De esta manera, el Banco de Venezuela aumenta la cercanía, no solo con sus clientes, sino también con todos los usuarios quienes, así como el BDV, van de la mano con las nuevas tendencias comunicacionales. El BDV reafirma la importancia de comunicarse con sus clientes y poder llegar a una audiencia que, aunque es cada vez más exigente, está firmemente comprometida en exaltar las potencialidades de cada venezolano. Nota de prensa
Oficialismo marchó en Caracas para celebrar la llegada de la niña Maikelys Espinoza
Este jueves 15 de mayo, cientos de familias se movilizaron en Caracas para celebrar el rescate de la niña Maikelys Espinoza y festejar el Día Internacional de la Familia. La concentración también tuvo como objetivo exigir el retorno de los migrantes venezolanos en Estados Unidos y El Salvador. El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante, expresó que la marcha representa la fuerza y la unión del pueblo venezolano. En su intervención, indicó la importancia de garantizar la protección de los ciudadanos y enfatizó el papel de la mujer como pilar fundamental de la familia. Además, subrayó los esfuerzos del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la defensa de los migrantes. La movilización partió de la Plaza Morelos hasta el Palacio de Miraflores, donde los asistentes respaldaron las políticas de protección social impulsadas por el Ejecutivo nacional. Durante el evento, se presentó un documento que fue entregado al jefe de Estado con propuestas de la iglesia cristiana evangélica orientadas a la creación del Código de la Familia y sus derechos. Con información de VTV
LaLiga de España: Con un Lamine Yamal de otro nivel el Barcelona se corona campeón en casa del Espanyol
Lamine Yamal decide el campeonato con golazo y asistencia. Cabrera le agredió y fue expulsado. Fermín certificó el triunfo. Los jugadores tuvieron que celebrar en el vestuario ante los empujones de los locales y el agua de los aspersores. El peor partido de la temporada del Barcelona sirvió para cerrar una Liga para el recuerdo. Fue un partido raro, en el que el Espanyol estuvo mejor que el equipo blaugrana. Pero los barcelonistas tienen un genio y un súper poder en sus filas llamado Lamine Yamal. Apareció con cuentagotas, pero fue suficiente para decidir el título. Marcó un gol de museo, fue vilmente agredido por Cabrera, que en su impotencia dejó a su equipo en inferioridad y acabó dando la asistencia del gol de Fermín que sentenciaba el partido por 0-2 y daba el campeonato a los de Flick, que tuvieron que irse corriendo a los vestuarios ante los empujones de los jugadores locales que acabaron celebrando ellos en el césped no se sabe bien qué gesta más allá de un partido remarcable que les deja a dos puntos de la salvación. Leer También: Campeonato de la Confederación Big South en Asheville, EEUU: El Barquisimetano Ricardo Montes de Oca anclado a la cima La previa del partido fue como ponerse los pantalones antes que la ropa interior. Barcelona amaneció discutiendo cómo iban a celebrar unos LaLiga y que actitud iba a tomar los otros cuando esto pasara. Parecía que los entornos de ambos equipos estaban más interesados en el post partido que en el encuentro en sí. Y eso que en la previa Flick había repetido hasta la saciedad que “no es buena idea pensar en celebrar”. Los hechos le dieron toda la razón. Claro, que tampoco tuvieron opción. Seguramente, estas sensaciones no las compartían los entrenadores, que dispusieron sobre el terreno de juego lo mejor que tenían teniendo en cuenta las bajas que arrastraban. Flick ya sabía que no podía contar con Iñigo Martínez por sanción y el día anterior perdió a Ferran Torres por una apendicitis y a Cubarsí, que no pudo acabar el entrenamiento tras recibir un golpe de Lewandowski, que pese a no estar al cien por cien regresaba al equipo titular con la ilusión de apretar la lucha por el Pichichi con Mbappé. En el Espanyol, Manolo González iba con todo y ponía al equipo que ha protagonizado la recuperación perica en la segunda vuelta con el retorno de Pol Lozano, jugador clave para los locales. Král, tocado, no pudo estar ni en el banquillo. Si hay algo que no puede discutirse al Espanyol es su intensidad, que estuvo por encima de lo habitual ante un Barcelona al que en la primera parte le ganaron todos los duelos individuales llevando a los jugadores con mejor técnica del equipo blaugrana a cometer errores groseros en controles o en pases normalmente fáciles. Fruto de esta presión, el Espanyol tuvo sus primeras ocasiones, que además fueron bastante claras. En el partido de Montjuïc ya dejó claro Manolo que le había pillado el truco a la línea del fuera de juego barcelonista a base de las llegadas de los jugadores de la segunda línea. Siguió apostando el equipo local por este camino y a los cuatro minutos Urko llegó ante la portería culé y su disparo se le fue fuera. Al cuarto de hora Puedo hizo lo propio, pero esta vez fue Szczesny quien salvó a su equipo. Del Barça, pocas noticias. De Lamine Yamal, ninguna en la primera parte; en la segunda, las acaparó todas. Algunos disparos lejanos de Raphinha o Pedri y la sensación que delante no había frescura y que en la zaga se sufría ante los acelerones blanquiazules. En la segunda parte, a pesar de la salida de Balde, la tónica seguía más o menos igual. Araújo se fue lesionado y Cubarsí corrigió un tanto el caos del uruguayo y el partido estaba absolutamente abierto hasta que llegó Lamine y resolvió el partido con una genialidad que ni Joan García pudo parar. Pero ni con el 0-1 el Barça controló el partido. Ni siquiera, cuando a Cabrera se le peló el cable y agredió a Lamine Yamal y dejó a su equipo con diez. El ímpetu del Espanyol no cedió. Al contrario, logró convencer a un espectador imparcial que los que estaban con diez eran los barcelonistas, que seguían perdiendo todos los duelos. Hasta que Lamine volvió a frotar la lámpara y Fermín cerró LaLiga. Cambios Alejandro Balde (45′, Gerard Martín), Pau Cubarsí (50′, Ronald Araujo), Pere Milla (59′, Pol Lozano), Fermín López (64′, Robert Lewandowski), Jofre Carreras (67′, Antoniu Roca), Gavi (76′, Dani Olmo), Héctor Fort (76′, Andreas Christensen), Fernando Calero (81′, Roberto Fernández), Walid Cheddira (81′, Javi Puado) Goles 0-1, 52′: Lamine Yamal, 0-2, 95′: Fermín López Tarjetas Arbitro: César Soto GradoArbitro VAR: Javier Iglesias Villanueva, Fabián Blanco RodríguezA. Christensen (41′,Amarilla), Cabrera (79′,Roja), Walid Cheddira (83′,Amarilla), Marash Kumbulla (89′,Amarilla), Szczesny (94′,Amarilla). Hender «Vivo» González Con información de Diario AS
Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP): Todo listo para el «Play Ball» de la temporada 2025
El torneo brindará nuevas piezas para los torneos del ciclo olímpico. La Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) ya tiene todo listo para el arranque de su temporada 2025 este sábado 17 de mayo con un desarrollo amplio por parte de sus ocho equipos. Durante la rueda de prensa celebrada este jueves el presidente de la LMBP, Arturo Cupido, aseguró que está será la «mejor edición hasta la fecha» por las plantillas formadas por cada una de las organizaciones. Leer También: MLB: El Venezolano Andrés Chaparro de los Nacionales de Washington inició su rehabilitación en Ligas Menores Durante esta presentación se destacó que el torneo contará con el respaldo de la Federación Venezolana de Béisbol y el Ministerio del Deporte, quienes serán los encargados de elegir a los peloteros que defenderán la camiseta del Team Béisbol en el camino a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028. El presidente de Marineros de Carabobo, Luis Blasini, expresó su alegría por esta medida debido a que da un respaldo al trabajo que se ha realizado en el campeonato y les permite seguir apostando por el béisbol nacional. «Los ocho equipos de la liga siempre tenemos como norte lo mejor para el béisbol de Venezuela y cualquier evento que se desarrolle donde Venezuela pueda destacar en este deporte», expresó. «Somos el número 3 del mundo y la Liga Mayor ha brindado su granito de arena para contribuir a las respectivas selecciones de Venezuela con los jugadores y con el staff técnico», agregó. Por su parte, el gerente de Delfines de La Guaira, Manuel Rodríguez, se mostró enfocado en alcanzar el título de campeón con el sólido equipo que han armado tanto en el pitcheo como en el bateo. «Tomamos a Rougned y su experiencia en el béisbol será fundamental, también firmamos a otras figuras como Gabriel Lino, Tucupita Marcano, que nos darán un sólido rendimiento en esta temporada. Este año buscamos darle el título a la afición» destacó. Hender «Vivo» González Con información de Líder