Una mujer de 39 años perdió la vida luego de sufrir graves quemaduras durante un ritual de espiritismo en el estado Yaracuy. La impactante información fue confirmada este martes por el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, durante la emisión número 10 del programa radial ‘Cicpc al Día’, transmitido a través de la cuenta oficial de Instagram del organismo. Según detalló Rico, la víctima, cuya identidad no ha sido revelada, buscaba liberarse de un supuesto maleficio del que creía ser víctima. La mujer presentaba piojos y lesiones en el cuero cabelludo, lo que la llevó a buscar la ayuda de un hombre que practicaba espiritismo para realizar un ritual de despojo. El fatal incidente ocurrió cuando el espiritista, identificado como Víctor José Guerra Padrón, de 61 años, roció gasolina sobre la cabeza de la mujer durante el procedimiento. Trágicamente, en el lugar había velas encendidas, lo que provocó una repentina combustión al entrar en contacto los gases inflamables con la llama. La mujer sufrió quemaduras de gravedad en la parte superior de su cuerpo. Tras el siniestro, el propio Guerra Padrón intentó sofocar las llamas con agua. Sin embargo, el daño ya estaba hecho, y la víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Central de Lara, donde ingresó en el área de cromatología, especializada en el tratamiento de pacientes con quemaduras de diversos grados. A pesar de los esfuerzos del personal médico, la mujer falleció a causa de la severidad de sus heridas. El director del Cicpc, Douglas Rico, confirmó la detención de Víctor José Guerra Padrón por su presunta responsabilidad en este trágico suceso. Durante su intervención, Rico hizo un llamado a la reflexión: «Hay que tener un poco de sentido común para creer en ciertas cosas». Este lamentable hecho pone de manifiesto los peligros de recurrir a prácticas esotéricas sin la debida precaución y el potencial riesgo que pueden representar rituales que involucran sustancias inflamables. Las autoridades competentes continuarán con las investigaciones para esclarecer completamente lo sucedido y determinar las responsabilidades legales correspondientes. Carla Martínez / Con información de VTV
MLB: El Venezolano Jesús Luzardo de los Filis de Filadeldia arraigado con lo mejor de Las Grandes Ligas
El criollo tiene la tercera mejor efectividad de la Liga Nacional y la sexta más baja de todo el beisbol. El abridor zurdo venezolano de los Filis de Filadelfia, Jesús Luzardo, ha dado de qué hablar en lo que va de temporada, siendo no solo el mejor abridor de su equipo; sino uno de los mejores del béisbol. Leer También: Así fue el regreso del Abusador Ronald Acuña Jr. de los Bravos de Atlanta en Ligas Menores (+Video) Y es que tras su salida del pasado viernes de 5.1 innings de dos rayitas ante los Cascabeles de Arizona, el criollo dejó su efectividad en 1.94 (en 41.2 IP y siete aperturas); la tercera mejor en la Liga Nacional, detrás del japonés de los Dodgers, Yoshinobu Yamamoto (0.90) y el derecho canadiense de los Padres, Nick Pivertta (1.78), siendo la del zurdo nacido en Perú -además-, la sexta más baja en todo el beisbol. De igual modo, Jesús Luzardo posee WHIP de 1.18, los contrarios le batean para .241 y su efectividad independiente del fildeo (FIP) de 1.92 es el segunda mejor en el viejo circuito detrás de Logan Webb (1.83). Sin embargo, ha logrado demostrar su valía para los Filis, no solo porque es líder en bWAR de la L.N. (1.9), sino porque; en base a lo anteriormente expuesto, se ha visto bastante controlado y con aplomo para para salir airoso en situaciones comprometedoras, pues también es cierto que embasa a muchos corredores durante sus aperturas. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Contabilizan 19 femicidios en Venezuela durante el 2025
La Organización no Gubernamental (ONG) Utopix informó este martes, que se han registrado 19 femicidios en lo que va de 2025 en Venezuela. De acuerdo a la ONG, los estados donde más se han reportado casos son Miranda, Carabobo, Zulia, Barinas y el Distrito Capital. “Esto nos daría un total, contabilizando el mes de enero de 19 posibles femicidios consumados que han ocurrido en Venezuela y 10 casos de femicidios de venezolanas en el exterior, específicamente en EEUU, Guyana, Colombia, Perú y Chile», detalló Aimee Zambrano Ortiz , directora de Utopix. Este año 2025, la organización contabiliza un femicidio consumado cada 73 horas y uno en grado de frustración cada 45 horas. El organismo solicita a las autoridades medidas de protección para la mujer. Información de: NAD
Etapa 4 del Giro de Italia 2025: El Neerlandés Casper Van Uden se queda con la victoria
El neerlandés es el más fuerte en el peligroso primer sprint del Giro. El representante de Picnic-PostNL, superó a su compatriota Olav Kooij para quedarse con la victoria. El neerlandés Casper van Uden emergió triunfante este martes de un sprint masivo al final de la cuarta etapa del Giro de Italia, llevándose la victoria más importante de su carrera. Mientras que Mads Pedersen mantuvo el maillot rosa de líder. Leer También: Así fue el regreso del Abusador Ronald Acuña Jr. de los Bravos de Atlanta en Ligas Menores (+Video) Clasificación de la 4 Etapa. Van Uden, debutante en una gran vuelta que corre para el equipo Picnic-PostNL, superó a su compatriota Olav Kooij cuando la carrera de tres semanas se reanudó en el talón de Italia después de las tres primeras etapas en Albania. Clasificación Generar del Giro de Italia. Para completar un podio neerlandés, Maikel Ziljaard fue tercero al final de la ruta mayormente llana de 189 kilómetros (117 millas) desde Alberobello —sitio de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO— hasta Lecce. El danés Pedersen fue cuarto para mantener su ventaja de nueve segundos sobre el favorito esloveno Primoz Roglic, y de 14 segundos sobre el checo Mathias Vacek. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Hijos de Shakira debutan en la música con el tema «The One»
Sasha y Milan, los hijos de Shakira, siguieron los pasos de su madre, después de debutar como cantantes con el tema «The One». El anuncio lo hizo Let it Beat Academy, una reconocida academia musical con sede en Miami, Florida. En sus redes sociales, compartió el tema con el cual se estrenaron los niños. De acuerdo con lo visto en el clip, Milan toca la batería, mientras Sasha canta en inglés junto a otra niña. Además, otros pequeños se encargan del resto de instrumentos, como la guitarra. El tema se estrenó el domingo y desató una ola de comentarios por parte de quienes quedaron sorprendidos del talento de los hijos de Shakira. “Ver a Milán y Sasha me transporta a esa época de las buenas series de Disney. Próximas superestrellas”, dijo una persona en la caja de comentarios. “Suena a pop de los 2000’s, amé. Aquí la manada siempre apoyará a Shak y a sus hijos”, señaló otra persona. Los dos niños ya habían mostrado sus dotes musicales previamente, cuando participaron en el tema ‘Acróstico’ de la cantautora colombiana. Shakira, por su parte, compartió en su cuenta de Instagram una publicación por el Día de las Madres. En el post, hay un video donde aparece junto a sus hijos practicando. Mientras uno de ellos toca el piano, la barranquillera canta en inglés con el otro. “Con mi amiga Claudia. Enviando amor a todas las madres solteras que, a pesar de los desafíos, ¡siguen adelante por sus hijos!”, precisó, refiriéndose además a una persona con la que aparece en una de las imágenes. Carla Martínez / Con información de Globovision
Luis Arce declinó su candidatura en Bolivia e insta a Morales a emularlo
El presidente boliviano, el izquierdista Luis Arce, anunció este martes 13 de mayo que renuncia a su candidatura a la reelección en los comicios del 17 de agosto e hizo un llamado de urgencia a la unidad de la izquierda del país en torno al candidato con mayores posibilidades para hacer frente a los partidos de oposición. «Doy a conocer al pueblo boliviano con absoluta firmeza mi decisión de declinar mi candidatura a la reelección presidencial en las elecciones presidenciales de agosto próximo», dijo Arce en un mensaje desde la sede de Gobierno, en La Paz. Asimismo, pidió al expresidente Evo Morales (2006-2019) que también decline sus aspiraciones y llamó al jefe del Senado, Andrónico Rodríguez, quien ya anunció su candidatura, a sumarse a la búsqueda de la unidad del oficialismo de izquierdas. Arce pidió «la más amplia unidad de la izquierda» alrededor de un programa de Gobierno común y «cerrando filas por el candidato que tenga las mayores posibilidades de derrotar a los saqueadores de Bolivia». «O defendemos nuestro Estado Plurinacional y sus conquistas populares o facilitamos el retorno de la derecha al Gobierno», enfatizó. «El enemigo principal es el imperialismo, es la derecha fascista, que aplaude nuestras divisiones», agregó Arce, que además dijo que a partir de ahora se dedicará «plenamente» a la gestión en los casi seis meses que le quedan de gobierno. Arce era la principal carta a la Presidencia de Bolivia del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), partido que debía anunciar su binomio presidenciable el domingo en un acto masivo en El Alto, ciudad vecina de La Paz, pero que fue pospuesto. El partido gubernamental había proyectado participar en las próximas elecciones por primera vez sin el expresidente Evo Morales (2006-2019) en sus filas. ¿Qué hará Morales? Morales, quien lideró el partido oficialista durante cerca de tres décadas, fue apartado de la dirección del MAS en noviembre de 2024, después de que un fallo judicial y el ente electoral reconocieran a Grover García, afín a Arce, como nuevo presidente del partido. Posteriormente, Morales renunció al MAS, fundó el bloque Evo Pueblo y aseguró que participará como candidato presidencial con un partido político «prestado» que hasta la fecha no ha revelado. Morales, quien gobernó Bolivia en tres ocasiones (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019), busca ser candidato nuevamente pese a que una sentencia constitucional establece que la reelección en Bolivia se aplica «por una única vez», continua o discontinua. Un momento de división La división en el oficialismo se agravó cuando hace dos semanas el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien era considerado como el «sucesor» de Morales, decidió apartarse del ex jefe de Estado y aceptar ser candidato. Morales y Luis Arce también están distanciados desde finales de 2021, por desacuerdos respecto a las decisiones de Gobierno, el control del MAS y la candidatura presidencial. El oficialismo busca articular nuevamente el bloque popular de izquierda ante los principales partidos de oposición que han buscado conformar sin éxito un frente único. Mientras que la oposición también está fracturada y falló en su intento por buscar un candidato único para enfrentar al MAS en las elecciones, y las principales cartas opositoras son el expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) y el empresario Samuel Doria Medina. Información de: Agencias
Presidente Maduro denunció un nuevo ataque al Sistema Eléctrico Nacional
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, denunció que este lunes fue atacado nuevamente el embalse del Guri, para afectar una vez más el sistema eléctrico nacional, por parte de la extrema derecha. Durante el acto de presentación del plan legislativo de los candidatos del Gran Polo Patriótico, el mandatario nacional, asimismo, llamó a la unión cívico-militar-policial, para derrotar al fascismo en el país y ganar las elecciones del próximo 25 de mayo. El jefe de Estado advirtió que «si alguien intenta lanzar un zarpazo violento para sabotear el proceso electoral, nosotros estaremos, como ya lo hemos hecho, con calma y cordura, nervios de acero y máxima movilización en unión cívico militar y policial y el 25 de mayo los derrotaríamos contra su intento de violencia con votos y más votos». Carla Martínez / Con información de Globovision
Comercio electrónico sigue en ascenso en Venezuela
El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-E), Richard Ujueta, informó que en el primer cuatrimestre del año han crecido 150% mensual luego de la implementación de la facturación digital. «Solamente en estos cuatro meses tenemos más de trecientos millones de documentos fiscales digitales, eso significa una transformación digital, un traslado hacia la economía digital del país», dijo. En entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio, detalló que hasta el momento más de 700 empresas cuentan con la factura digital. Ujueta comentó que han observado un «crecimiento importante» tras la entrada en vigencia de la normativa 102 y 121 publicada por el Seniat. El representante de Cavecom-E sostuvo que con la factura digital «gana» el Estado a través de los impuestos, el comerciante obtiene mejor reputación y el consumidor recibe su compra en línea con un documento fiscal. «Los ahorros para las empresas son gigantes, en este caso para el comerciantes (…) hay un agilización de los procesos administrativos, contables y de consumo», acotó. Información de: ÚR
FANB y CNE inician despliegue de material electoral para Elecciones de 2025
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) comenzó este martes el despliegue del material electoral que se utilizará en las elecciones de la Asamblea Nacional y Regionales programadas para el 25 de mayo de 2025. Este despliegue se realiza en apoyo al Consejo Nacional Electoral (CNE), marcando el inicio formal del Plan República para dichos comicios. El Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, informó sobre el inicio de estas operaciones a través de sus redes sociales. Destacó que la institución castrense asumirá la responsabilidad de la seguridad, el resguardo y la custodia de todo el material electoral durante el desarrollo del Plan República «Elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales 2025». «Estamos cumpliendo con nuestro deber de garantizar la seguridad y transparencia del proceso electoral», declaró Hernández Lárez. «La FANB está comprometida con el resguardo de la voluntad popular y el desarrollo pacífico de las elecciones». El despliegue del material electoral es una fase crucial en la preparación de las elecciones, asegurando que todos los centros de votación estén equipados con los recursos necesarios para el día de los comicios. Se espera que en los próximos días se intensifiquen las actividades logísticas y de seguridad, con el fin de garantizar un proceso electoral transparente y seguro para todos los ciudadanos. Carla Martínez / Con información de Globovision
Entró en vigor reducción temporal de aranceles entre EE.UU y China
Tras las negociaciones y entendimientos que se dieron el fin de semana en Ginebra, Estados Unidos y China alcanzaron el acuerdo de reducir temporalmente los aranceles, medida que comienza a regir desde este miércoles 14 de mayo. Ambos naciones notificaron que el pacto reducirá significativamente los aranceles que mantenían sobre sus productos importados. En ese sentido, Beijing bajará del 125% al 10% los gravámenes aplicados a bienes estadounidenses, mientras que Washington recortará del 145% al 30% los impuestos sobre mercancías chinas. Lo antes mencionado, será una medida provisional que está destinada a un espacio de diálogo para evitar que estas confrontaciones arancelarias se profundicen. Aunque los detalles de los productos específicos incluidos en la rebaja no fueron divulgados, la iniciativa busca frenar el deterioro del comercio bilateral y contener los efectos de una disputa que ha impactado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados. Leer también: Fiscal confirma detención del abogado Eduardo Torres y lo acusa de planificar violencia en las elecciones Funcionarios de ambas delegaciones indicaron que este lapso de tres meses servirá para evaluar posibles mecanismos de cooperación estructural, aunque reconocieron que persisten diferencias profundas sobre temas como propiedad intelectual, transferencias tecnológicas y subsidios industriales. En las conversaciones en Ginebra, Beijing se comprometió a anular las represalias no arancelarias aplicadas desde el 2 de abril, fecha desde la que ha anunciado restricciones a la exportación de tierras raras, la inclusión de varias empresas estadounidenses en listas negras comerciales o una investigación antimonopolio contra el gigante químico estadounidense DuPont. Por su parte, Estados Unidos se comprometió a eliminar los aranceles adicionales que impuso a China el 8 y el 9 de abril, pero conservará los decididos antes del día 2, que entre otros motivos se justificaron por el rol del país en el suministro de precursores para el fentanilo que acaba entrando por la frontera con México y que hacen que su mínima tasa arancelaria llegue al 30 %. En lo inmediato, el acuerdo ofrece un respiro a empresas exportadoras y sectores industriales que se han visto perjudicados por la imposición de aranceles extraordinarios desde comienzos del año. Sin embargo, analistas advierten que, sin un compromiso más duradero, la tregua podría ser solo un paréntesis en una confrontación comercial de mayor alcance. El presidente, Donald Trump, expresó este martes su optimismo respecto a la posibilidad de cerrar un acuerdo comercial de gran alcance con China, en declaraciones a Fox News, horas antes de que se hiciera efectiva la suspensión de los aranceles mutuos anunciada por ambos países. “Tenemos el marco de un muy, muy sólido acuerdo con China. Pero la parte más emocionante del acuerdo es la apertura de China a los negocios con Estados Unidos”, afirmó el mandatario a bordo del Air Force One, durante una gira por países del Golfo Pérsico. Aunque evitó ofrecer detalles sobre el contenido del posible acuerdo, Trump subrayó su vínculo personal con su homólogo chino, señalando que “siempre ha tenido una buena relación con el presidente Xi Jinping, que obviamente se vio interrumpida por el COVID-19”. “Le tengo mucho respeto y veremos cómo se resuelve todo”, añadió Trump. Con información de El Universal.