• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    Cáncer digestivo se incrementa en jóvenes ¿químicos y dieta los culpables?

    Destacadas,  Locales,  Salud

    El cirujano oncólogo Pedro Sarmiento, de la Sociedad Anticancerosa del estado Lara, ha advertido sobre un aumento en la presencia de cáncer de estómago en pacientes jóvenes, un fenómeno que desafía las estadísticas de esta enfermedad. «Hemos visto la presencia de cáncer en personas jóvenes, cada día se ven más pacientes jóvenes con cáncer de estómago,» declaró el especialista. Según la literatura médica, este tipo de cáncer suele manifestarse en pacientes de entre 70 y 80 años de edad. El doctor Sarmiento señaló que la institución ha atendido a pacientes de tan solo 35 y 40 años diagnosticados con cáncer gástrico, provenientes de poblaciones como Sanare, Barquisimeto y Portuguesa. Si bien en personas jóvenes la predisposición genética puede ser un factor, esta suele ser más común en áreas del Mediterráneo. La incidencia observada en Lara sugiere la influencia de otros elementos. «Acá estamos viendo estos casos que podemos relacionarlos con factores ambientales y de dieta,puede estar relacionado o los productos que se utilizan para la fertilización, podría estar relacionado» explicó el oncólogo. Aunque menciona que esta es una hipótesis que requiere mayor investigación. No obstante, el especialista hizo especial hincapié en el rol de la dieta. «La dieta también juega un papel muy importante, productos que son conservados con mucha sal, enlatados, pacientes que consumen mucho picante,» detalló Sarmiento. Estos hábitos alimenticios podrían estar contribuyendo al desarrollo temprano de la enfermedad en la población más joven. II Jornadas Científicas de Oncología Por otra parte, menionó que se estará realizando las II Jornadas Científicas de Oncología, «Dr. Néstor Ortega Blanco», Avances en el Diagnóstico y tratamiento del Cáncer Gastroinstestinal, organizadas por la Sociedad Anticancerosa del estado Lara, los días 23 y 24 de mayo en el Colegio de Médicos, ubicado en la avenida Vargas de Barquisimeto. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto

    14 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    UNT dividida por elecciones del 25 de mayo

    Locales,  Política

    Guillermo Palacios, dirigente regional del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en el estado Lara, anunció en rueda de prensa que al menos 200 dirigentes de la tolda política se desmarcan de las elecciones regionales programadas para el próximo 25 de mayo. La decisión se fundamenta en la falta de garantías y condiciones electorales adecuadas, según expresó. Palacios fue enfático al señalar las razones que motivaron la decisión. «Las condiciones electorales y garantías no son las mejores, podemos poner por ejemplo las inhabilitaciones, y la inclusión y exclusión de partidos, pero hay otra cosa más grave, que nosotros no vamos a conocer los resultados», declaró Palacios. El dirigente regional de UNT reveló que, desde el mes de febrero, el partido consignó un documento con propuestas para mejorar las condiciones electorales, «y no fuimos escuchados y teníamos la esperanza que hubiese una rectificación, ya a estas alturas creemos que esto no va a ocurrir», lamentó Palacios Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto

    14 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    978 testigos electorales acompañaran al candidato Marcial Daza este 25-May

    Locales,  Política

    «Nosotros confirmamos hasta el día de hoy, que tenemos 978 testigos que representan el 70% de las mesas electorales«, afirma el candidato a la Gobernación del estado Lara, Marcial Daza, quien aseguró que la oposición está lista y preparada de cara a las elecciones regionales a celebrarse el 25 de mayo. «De 1 y 2 mesas, representa el 81% de las mesas electorales», afirmó Daza, el candidato de Unión y Cambio resaltó además la valentía de la que dispone la oposición de «seguir en la lucha». Leer también: Capriles insiste: “Hay que salir a votar” Asimismo, Daza anunció el inicio de la capacitación para los testigos electorales: «Estamos preparados para cuidar nuestro voto en Lara. Mañana empieza la formación de los testigos», precisó. Por último, el candidato recordó que estarán en los centros de votación desde su apertura hasta su cierre. «La oposición se encuentra preparada para cuidar nuestros votos el día de las elecciones», concluyó. Jesús Lameda/ Noticias Barquisimeto

    14 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Capriles insiste: «Hay que salir a votar»

    Destacadas,  Locales,  Política

    A 11 días de las elecciones regionales en Venezuela, el dirigente político, Henrique Capriles, estuvo de visita en el estado Lara, en respaldo del candidato a la gobernación, Marcial Daza, e hizo un insistente llamado a la participación este 25 de mayo. En sus declaraciones, Capriles instó a los larenses a ejercer su derecho al voto, enfatizando la importancia de la participación como herramienta para el cambio. «Yo voy a votar el 25 de mayo, no me voy a quedar callado, no me resigno a que este país se quede como está», afirmó el también candidato a la Asamblea Nacional. Al ser consultado si había conversado con la dirigente político María Corina Machado, respecto al llamado al voto dijo, «tengo respeto por ella y por cualquier compañero de la causa democrática, el hecho que tengamos diferentes visiones en este momento, no significa que tengamos que perder el respeto; Yo creo que es un error no votar, pero no porque yo soy mas sabiondo que otros, porque en la oposición democrática en la que yo formo parte ya hemos pasado por ese camino, en regalarle 6 años más de gobierno a Maduro, y una oposición dividida en votar y no votar». Capriles buscó motivar a los electores, argumentando que la abstención solo perpetúa la situación actual del país. Su presencia en Lara, a pocos días de las elecciones, subraya el interés en movilizar el voto en apoyo a la candidatura de Marcial Daza y la importancia que le otorga a estos comicios. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto

    14 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Jefe de Estado resalta labor de Jorge Rodríguez y su equipo para el rescate de la niña Maikelys

    Destacadas,  Nacionales,  Titulares

    El presidente de la República, Nicolás Maduro, agradeció a Jorge Rodríguez por todas las gestiones como enviado especial de Venezuela para el rescate de Maikelys Espinoza este miércoles 14 de mayo.  Además, resaltó que hasta la 1:00 de la mañana «estuvimos trabajando junto al equipo de la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el ministro de Justicia Diosdado Cabello». Desde el Palacio de Miraflores, el mandatario agradeció también a los abogados, a los movimientos de los derechos de los migrantes, que «en coordinación con el defensor de los DDHH de Venezuela, Larry Davoe, y la familia de la niña estuvieron actuando legalmente buscando el milagro y otra vez se ha consumado el milagro». «Agradezco al presidente (Donald) Trump por haberse consumado este acto de justicia y humano, diferencias ha habido y las habrá, pero es posible avanzar y resolver muchos asuntos, aspiro y espero que muy pronto podamos rescatar al padre y a los 253 secuestrados en El Salvador. Pido mantenernos en solidaridad activa y movilizados», subrayó el presidente Maduro. Este miércoles, el presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró el rescate de la niña Maikelys Espinoza, quien fue separada de sus padres en Estados Unidos (EE.UU.), desde el Palacio de Miraflores, acompañado por la primera combatiente Cilia Flores, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello y la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez. «¡Bienvenida a la pequeña Maikelys Espinoza. Es la alegría de todo un país! Agradezco el amor y la solidaridad de todas las madres y del pueblo para esta familia que hoy se reencuentra», dijo el dignatario. Carla Martínez / Con información de Globovision

    14 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Inhabilitan a Evo Morales en Bolivia

    Internacionales,  Política

    El Tribunal Constitucional de Bolivia confirma la prohibición de la candidatura presidencial del expresidente Evo Morales. El dictamen ratifica una decisión previa de las autoridades, según la cual la reelección presidencial solo puede registrarse en una ocasión de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato. «El presidente y el vicepresidente están habilitados para una reelección por una sola vez de manera continua; considerando que el término ‘una sola vez’ implica también la limitación de alcanzar un tercer mandato, sea de forma continua o discontinua», subraya la sentencia constitucional. “El fin del constituyente, a partir de lo determinado por la Constitución Política del Estado en actual vigencia, es evitar cualquier modo, la permanencia de un mandatario, en el caso de los Órganos Legislativo, Ejecutivo por más de diez años en total; en el judicial por más de doce años, y del Electoral a uno solo sin posibilidad de reelección (sic)”, añade. Sin embargo, Evo Morales aún se aferra a la posibilidad de volver a la Presidencia de su país. La decisión fue recurrida recurrida por los diputados de Creemos Leonardo Fabián Ayala y José Carlos Gutiérrez a través de una acción de inconstitucionalidad, destaca la prensa local. Además, tras conocer la decisión el equipo jurídico del expresidente anunció que inscribirá a Morales como candidato en el Tribunal Supremo Electoral, el próximo viernes 16 de mayo. «Solo el pueblo puede pedirme que decline” Horas antes de conocer el nuevo fallo, el ex jefe de Estado que se proclamó candidato se negó a declinar sus intentos por postularse al Ejecutivo. «Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura. No tenemos ambiciones personales. Vamos a obedecer el mandato del pueblo para salvar, otra vez, Bolivia», sostuvo en su cuenta de la plataforma X. Su pronunciamiento llega luego de que el martes 13 de mayo el actual mandatario del país, Luis Arce, anunciara que no se presentará a la reelección en los comicios del próximo 17 de agosto y retó a Morales a tomar la misma decisión. Arce llamó así a la unidad de la izquierda del país en torno al candidato con mayores posibilidades para hacer frente a los partidos de oposición. Pero su oferta fue tajantemente rechazada por el hombre que gobernó Bolivia por más de 13 años. El exgobernante no solo declinó a dejar su candidatura, sino que llamó a la militancia que se alejó de él a que retorne a su seno político. «Nunca renunciaremos a nuestra conciencia revolucionaria. Con la fuerza del pueblo seguimos de pie. Una vez más convocamos a los hermanos y hermanas que se alejaron, a que vuelvan a la familia, a la cuna de la verdadera revolución, para que, juntos y unidos, triunfemos en las urnas y reconstruyamos la patria destruida», insistió Morales en su mensaje. Los obstáculos de Morales para materializar su candidatura presidencial Morales insiste en su apuesta, pese a que en diciembre de 2023 el Tribunal Constitucional del país anuló la reelección indefinida, lo que inhabilitó al expresidente para las elecciones de este año, sentencia ratificada por el Tribunal Superior el pasado noviembre. El expresidente aún no cuenta con una sentencia que lo habilite ni con la lista de candidatos a cargos elegibles que se debe presentar ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) desde este miércoles 14 de mayo y hasta el próximo 19 de mayo. «Ya demostramos que sabemos gobernar garantizando la estabilidad y crecimiento económico. Con nosotros nunca faltó combustible ni dólares; durante 14 años mantuvimos un solo tipo de cambio; distribuimos la riqueza del Estado al pueblo, en obras y bonos; y defendimos nuestros recursos naturales ante la voracidad del Imperio y sus transnacionales», remarcó el exmandatario. Pero aún no es oficialmente candidato. De hecho, el pasado domingo 11 de mayo, Morales anunció una marcha hacia la ciudad de La Paz-entre este 15 y 16 de mayo- a la que convocó a sus seguidores, con el objetivo de inscribirse como aspirante presidencial. La división en el oficialismo se profundizó aún más luego de que en las últimas semanas el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez-hasta entonces considerado como el «sucesor» de Morales-decidió apartarse del exjefe de Estado y aceptar ser candidato por su cuenta. Morales y Luis Arce están distanciados desde finales de 2021, por desacuerdos con respecto a las decisiones de Gobierno, el control del MAS y la candidatura presidencial. La oposición también está fracturada y falló en su intento por buscar un candidato único para enfrentar al MAS, y las principales cartas opositoras son el expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) y el empresario Samuel Doria Medina. Información de: Agencias

    14 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    OMS alerta que al menos 57 niños han fallecido de hambre en Gaza

    Internacionales,  Salud

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) precisó que 57 niños palestinos fallecieron por desnutrición en la Franja de Gaza, a causa del bloqueo humanitario impuesto por Israel desde el 2 de marzo, fecha en que reanudó la agresión militar. “Si la situación persiste, se prevé que casi 71 mil niños menores de cinco años sufran desnutrición aguda en los próximos once meses”, alertó la OMS.  Asimismo, la OMS insistió en que “los 2,1 millones de habitantes de Gaza se enfrentan a una prolongada escasez de alimentos, con casi medio millón de personas en una situación catastrófica de hambre, desnutrición aguda, inanición, enfermedad y muerte. Esta es una de las peores crisis de hambre del mundo, que se desarrolla en tiempo real”. La institución sanitaria extendió la información, al advertir que la población de Gaza se encuentra atrapada en un círculo vicioso donde la desnutrición y las enfermedades se potencian mutuamente, lo cual facilita que las dolencias cotidianas deriven en una posible muerte, especialmente para los niños. Además, remarcan que las madres embarazadas y lactantes también corren un alto riesgo de desnutrición, donde según citan, hay probabilidades de que casi 17 mil jóvenes necesiten tratamiento por desnutrición aguda en los próximos once meses si la grave situación no cambia. Por su parte, el representante de la OMS en los Territorios Palestinos Ocupados, Rick Peeperkorn, declaró que la situación podría agravarse en los próximos meses. El informe refiere que “el bloqueo de la ayuda y la reducción del acceso humanitario siguen socavando la capacidad de la OMS para brindar apoyo a 16 centros ambulatorios y tres centros hospitalarios para el tratamiento de la desnutrición con suministros vitales, así como para sostener el sistema de salud en general”. La OMS insistió en que “los suministros restantes en las reservas de la OMS en Gaza solo alcanzan para tratar a 500 niños con desnutrición aguda —una fracción de la necesidad urgente—, mientras que los medicamentos y suministros esenciales para tratar enfermedades y traumatismos ya se están agotando y no se pueden reponer debido al bloqueo”. Por otra parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus informó que dos personas murieron y 12 resultaron heridas en un ataque la mañana de este miércoles en el Hospital Nasser en Gaza. El alto funcionario explicó que uno de los heridos se encuentra en estado crítico y es sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas, al tiempo que manifestó que la unidad de quemados fue atacada; 18 camas de hospital del departamento de cirugía, ocho camas de la unidad de cuidados intensivos y diez camas de hospitalización fueron destruidas. “Este es un duro golpe para el sistema de salud, que ya está desbordado. Reiteramos nuestro llamado: deben cesar los ataques a los hospitales. El bloqueo de la ayuda debe terminar para permitir la entrada inmediata de alimentos, medicamentos y equipos para apoyar a los pacientes y la rehabilitación de los hospitales. La mejor medicina es la paz”, dijo. Carla Martínez / Con información de VTV

    14 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Masters 1000 de Roma: Carlos Alcaraz se estrena en las semifinales del torneo Italiano y será segundo cabeza de serie en Roland Garros

    Deportes

    Gana a Draper, pasa a Zverev en el ranking y recupera el número 2 antes del segundo grande. Carlos Alcaraz, que el martes completó el círculo de presencias en cuartos de todos los Masters 1000, se estrena ahora en las semifinales de Roma, gracias a su triunfo ante Jack Draper, por 6-4 y 6-4, en 1 hora y 37 minutos. Le falta alcanzar la penúltima ronda en Canadá, Shangái y París-Bercy. La victoria del murciano tiene doble premio porque los 8.250 puntos que figuran en su casillero le permitirán llegar como número 2 a Roland Garros (25 de mayo al 8 de junio). Eso significa que pasa a Alexander Zverev y que evita a Jannik Sinner, primero del ranking ATP, hasta una hipotética final.  Leer También MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr es enviado a triple A de los Bravos de Atlanta tras debut con jonrón incluído Draper es de los jugadores que ponen nervioso a Alcaraz. Y no es sólo por su enorme potencial y su crecimiento en arcilla, donde incluso ha aprendido a resbalar. Jack es de la misma generación del joven de El Palmar y eso es un extra de presión por seguir siendo el mejor de su edad. El británico ya se había anotado el último precedente entre ambos en las semifinales de Indian Wells.  Carlitos salió del desierto californiano con ganas de revancha y el destino le había brindado esa oportunidad en los cuartos del Foro Itálico. Ganó el sorteo y eligió restar. Su rival dio primero y se situó con un 4-2 y servicio. Era el momento de demostrar su condición de mejor tenista sobre la tierra. «Hay que empujar, vamos, igual que el anterior juego«, decía Juan Carlos Ferrero desde el banquillo. El campeón de cuatro grandes sacó la varita mágica para hacer magia en el Campo Centrale. Cuatro juegos consecutivos le dieron el set frente a un Draper totalmente neutralizado.  Reacción de Draper​ Alcaraz decantó a su favor un quinto asalto, el primero de la continuación. Tuvo oportunidades de 2-0, pero se encontró con el empate a uno. Draper iba a luchar hasta el final. Por eso fue capaz de llegar a la final del Mutua Madrid Open sin ser un especialista en arcilla. El tercer cabeza de serie se había dejado 2 horas y 28 minutos en los octavos con Karen Khachanov y no le quedaba mucha más gasolina en el tanque. Tenía que ganar ya.   «Intenta mandar tú. Es el juego para intentarlo«, le insistía ‘Juanqui’ para minimizar las carreras. «Ten una cosa clara, una«, se pedía Charly tras tocar la pelota con la caña.  El momento de máxima presión llegó con un 4-3 y dos pelotas de rotura para Draper. Un servicio directo y una volea ganadora solventaron la papeleta. Es la confianza que otorga haber ganado 25 de los últimos 27 partidos sobre la tierra. Una dejada provocó el 5-4 y saque para el español, que supo sentenciar después para seguir haciendo historia.  Acabó aplaudiendo la salida de la pista de su víctima. A eso se le llama saber estar y saber ganar. Jack no es un cualquiera. Es la quinta raqueta del circuito. Sólo Björn Borg (73,8%) presentaba un mayor porcentaje de triunfos con los ‘top5’ con un mínimo de 10 partidos disputados. El murciano tiene un 65,5.  «Siento que estoy jugando un gran tenis sobre tierra batida». Carlos Alcaraz Las 11 semifinales de Ferrero​ El pase a la penúltima ronda permite a Alcaraz sumar ya 11 semifinales en los torneos de categoría Masters 1000, las mismas de su entrenador. Es el cuarto en el ranking histórico de tenistas españoles por detrás de Rafael Nadal (76), David Ferrer (18) y Carlos Moyá (12).  Hender «Vivo» González Con información de Marca

    14 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Candidato Reyes Reyes a los policías: «Debemos mantener los índices de seguridad»

    Destacadas,  Política

    ‎Desde el Complejo Ferial Bicentenario ubicado en la ciudad de Barquisimeto; y en el marco de la campaña electoral rumbo a las elecciones del 25 de mayo, el candidato a la gobernación por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), G/B Luis Reyes Reyes, se reunió con los cuerpos policiales del estado Lara, a fin de fortalecer los lazos y su propuesta de gobierno enmarcada en la protección de la ciudadanía.‎‎Durante el encuentro, al que asistieron representantes y servidores públicos de los distintos cuerpos de seguridad regionales y municipales, Reyes expresó su reconocimiento al compromiso y la labor de los funcionarios; y reafirmó su propuesta de mejorar las condiciones laborales, dotación y formación de los cuerpos policiales.‎‎»Debemos mantener los índices de seguridad y reducir al máximo secuestros, extorsiones y alteración del orden público. Por tal razón, hago un llamado a todos los cuerpos de seguridad a que sigan con mística, capacidad de acción y voluntad de trabajo, ya que un territorio seguro comienza por dignificar a quienes lo resguardan», señaló el candidato ante una nutrida asistencia que estarán promoviendo alianzas estratégicas con el Hospital Militar y el IPASME, con el objetivo de garantizar la atención integral de los funcionarios, así como con el Servicio de Mantenimiento Automotriz (Semalara) para la reparación y acondicionamiento de unidades de transporte. Cabe destacar que este encuentro forma parte de una agenda de acercamiento que el candidato Luis Reyes ha venido desarrollando con diversos sectores del estado Lara, en un esfuerzo por construir un programa de gobierno participativo y con visión de futuro. Información de: Nota de Prensa

    14 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    ONU exige a Venezuela parar detenciones de opositores en aislamiento y sin comunicación

    Destacadas,  Internacionales

    El Gobierno de Venezuela debe cesar de inmediato la detención de sus opositores, o de quienes percibe como tales, en condiciones de aislamiento e incomunicación, declaró este miércoles la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela*. La Misión expresó profunda preocupación por esta práctica que, según señaló, a menudo equivale a desapariciones forzadas, así como por la falta generalizada de protección judicial efectiva. El organismo indicó que las detenciones selectivas forman parte de un “plan deliberado del aparato represivo del Estado para silenciar a figuras de la oposición”, o a quienes son percibidos como tales, incluidos los defensores de los derechos humanos, y para infundir miedo en la población. “Mantener a personas opositoras en condiciones de aislamiento e incomunicación es una práctica perversa e ilegal que puede constituir un crimen internacional,” afirmó la presidenta de la Misión, Marta Valiñas. La Misión señala a los cuerpos de seguridad como responsables La Misión señaló que los responsables de llevar a cabo esta práctica son los cuerpos de seguridad del Estado, en connivencia con el Ministerio Público. En este sentido, se refirió al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, la Guardia Nacional Bolivariana, la Policía Nacional Bolivariana y la Dirección General de Contrainteligencia Militar. “Además, los juzgados penales y la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia son cómplices al asegurar la impunidad de estos crímenes y graves violaciones a los derechos humanos”, añadió. Según la Misión, la falta de funcionamiento “eficaz” de los mecanismos de protección legal es “alarmante” y confirma la ausencia de un verdadero Estado de Derecho y cita como ejemplo la ineficiencia de la institución del habeas corpus**, el cual considera “un mecanismo de protección fundamental contra las detenciones arbitrarias, las desapariciones forzadas y el riesgo de torturas”. La Misión dijo haber investigado y corroborado en los últimos meses al menos 20 casos en los que los recursos de habeas corpus no fueron recibidos, fueron rechazados o no obtuvieron respuesta. Además, de los 13 casos en los que la Comisión Inter Americana de Derechos Humanos ha concedido medidas cautelares en 2025, en nueve explícitamente se registra la falta de efectividad del recurso de habeas corpus. “La indiferencia, la resistencia o la negativa del aparato judicial a recibir y tramitar habeas corpus es un grave incumplimiento de los deberes de sus funcionarios y supone un acto de complicidad,” dijo Patricia Tappatá, experta de la Misión. Venezuela debe liberar a los detenidos arbitrariamente La Misión exigió la liberación sin condiciones de todos los detenidos arbitrariamente, e instó a las autoridades a tomar todas las medidas necesarias para salvaguardar la vida y la integridad personal de todas las personas bajo su custodia. También instó a Consejo de Derechos Humanos y sus Estados miembros a que mantengan su observación y vigilancia ante la gravedad de la situación de los derechos humanos en Venezuela. Los miembros de la Misión fueron designados por el presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Aunque la Oficina de Derechos Humanos de la ONU brinda apoyo a la Misión, sus miembros actúan a título individual y son independientes de cualquier gobierno u organización, incluida la ONU. ** Derecho del ciudadano detenido o preso a comparecer inmediata y públicamente ante un juez o tribunal para que, oyéndolo, resuelva si su arresto fue o no legal, y si debe levantarse o mantenerse. Información de: Nota de Prensa

    14 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    1 2 3 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1