El gobierno denunció este martes la «actitud omisiva, parcializada y cobarde» del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Volker Türk, ante las «graves violaciones» a las que han sido objeto los venezolanos en el exterior. El ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela considera que el reciente pronunciamiento de Türk «evidencia un doble rasero inaceptable». «Mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio por los abusos cometidos por los gobiernos alineados con intereses hegemónicos», reza el comunicado de la Cancillería. Leer también: Lluvia pareja en Barquisimeto durante el mes de mayo En el documento señala que el cargo de Türk «exige firmeza, no ambigüedad» y que su «falta de acción ante los crímenes refleja una actitud negligente y complaciente frete a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos». La Cancillería recordó que han transcurrido seis semanas desde que el Ejecutivo informó al despacho de ACNUDH sobre el envío de migrantes venezolanos a El Salvador. «El Alto Comisionado ha guardado un silencio cómplice, sin exigir su liberación ni pronunciarse con claridad», agregó. Con información de UR.
Diáspora venezolana piensa en España y Latinoamérica por medidas de Trump
El director del Observatorio de la Diáspora Venezolana, Tomás Pérez, indicó que se ha registrado un incremento migratorio que ronda los nueve millones cien mil venezolanos de 1500 municipios que residen en más de 500 ciudades de 90 países. Las decisiones que ha tomado Trump desde su mandato, como la anulación del TPS o el Parole, que permitía a los emigrantes entrar o permanecer en el país temporalmente, ha generado una situación de «ansiedad». «Los migrantes que antes estaban en Estados Unidos estén buscando nuevas opciones en Latinoamericana y en España. Solo en España el informe del último del mes indica que ha crecido de manera significativa el número de solicitudes de refugios y asilo en el país», sostuvo en entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio. Reiteró que hasta 2015, España fue el segundo destino en recibir la mayor cantidad de ciudadanos de Venezuela. Sin embargo, tras la complejidad de adquirir documentos legales, pasajes y los costos orientó la movilidad a Latinoamérica. Como Colombia (tres millones de venezolanos resididos) y Perú (con un alrededor de un millón setecientos), ubicando a España en el séptimo lugar. Pérez explica que el escenario que enfrenta un emigrante venezolano es contradictorio tras las últimas posturas de la Casa Blanca: «crea una confusión en los términos» y las recientes restricciones de latinoamérica dinamiza la migración hacia España. Información de: ÚR
«Lluvia pareja» en Barquisimeto durante el mes de mayo
El estado Lara espera un mes con condiciones meteorológicas dinámicas, influenciada por el inicio de la temporada de ondas tropicales en Venezuela durante el mes de mayo, «con la posibilidad de presentarse durante los primeros diez días o extenderse hasta finales de mes», como predice Luis Vargas, analista predictor y climatólogo, anticipando una posible temporada de nubosidad y precipitaciones dispersas en la región larense. Asimismo, se estima «un promedio anual de, aproximadamente, 42 ondas tropicales atravesando el país durante este mes», afirma Vargas a través de su página web y sus redes. Según los reportes emitidos por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), complementados con información extraída de la página de Meteored, hoy martes 13 de mayo se espera un cielo parcialmente nuboso en Barquisimeto, con temperaturas que ascenderán entre los 21 y 31 grados, con la escasa probabilidad de una lluvia débil alrededor de las 3 de la tarde. El miércoles 14 de mayo presentará un panorama similar, caracterizado por una notable ausencia de precipitaciones y «se apreciará cobertura nubosa variable, alternando con cielo despejado», precisa Vargas. Las temperaturas que oscilarán entre los 21 y 28 o 29 grados. El jueves 15 de mayo será la excepción de la semana, con la predominancia de débiles lluvias durante gran parte del día. Las temperaturas se mantendrán alrededor de los 21 y 28 grados, culminando la jornada con una leve precipitación y 23 grados durante la noche. Leer también: Gobierno nacional califica de «hostil» la alerta de viaje emitida por EE.UU (+Comunicado) Para el viernes 16 de mayo, se prevé una escasa afluencia de lluvias, generalmente débiles, con las temperaturas rondando entre los 21 y 28 grados, descendiendo progresivamente durante horas de la noche. El sábado 17 de mayo, el día comenzará parcialmente nuboso, anticipando la llegada de leves precipitaciones durante la tarde, extendiéndose más allá de las 6 de la tarde. Alrededor de las 8 de la noche se espera una caída de tormenta, seguida de lluvias débiles durante la madrugada. Las temperaturas del día oscilarán entre los 23 y 29 grados. Por último, el domingo 18 de mayo se mantendrá mayormente nublado, con la presencia de débiles lluvias durante la mayor parte de la tarde, hasta altas horas de la noche, con temperaturas ascendiendo entre los 21 y los 27 grados. Y finalmente, Vargas exhorta a los larenses a mantenerse informados a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias ante las variaciones climáticas, que «podrían intensificarse en los próximos días e irán cambiando progresivamente«. Jesús Lameda/ Noticias Barquisimeto
Zelesnki esperará a Putin el jueves en Turquía
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenski dijo el martes que esperará a su homólogo ruso Vladímir Putin en la capital turca esta semana para llevar a cabo conversaciones cara a cara sobre la guerra, en medio de una fuerte presión de los líderes de Estados Unidos y Europa para llegar a un acuerdo. Putin aún no ha dicho si asistirá a las conversaciones, a las que el presidente estadounidense Donald Trump ha instado a ambas partes a asistir. Zelenski declaró a los periodistas en Kiev que estará en Ankara el jueves para llevar a cabo las negociaciones. Se reunirá con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y ambos esperarán la llegada de Putin, afirmó. Zelenski indicó que haría “todo lo posible para acordar un alto al fuego, porque es con (Putin) con quien debo negociar un alto al fuego, ya que solo él puede decidirlo”. Zelenski mencionó que si Putin elige Estambul para celebrar la reunión, entonces ambos líderes viajarán allí. “Si Putin no llega y empieza con sus juegos, eso demostrará que no quiere terminar la guerra”, señaló Zelenski. Trump ha sido invitado a las conversaciones, porque “daría un impulso adicional para que Putin vuele”, pero Trump no ha confirmado su presencia, dijo Zelenski. El presidente estadounidense aún estará en su viaje de cuatro días por el Medio Oriente el jueves. Washington ha estado aplicando una fuerte presión sobre ambas partes para que se sienten a la mesa desde que Trump asumió el cargo en enero con la promesa de poner fin a la guerra. Los analistas militares dicen que ambas partes se están preparando para una campaña de primavera-verano en el campo de batalla, donde una guerra de desgaste ha matado a decenas de miles de soldados de ambos lados a lo largo de la línea del frente de aproximadamente 1.000 kilómetros (620 millas). El Instituto para el Estudio de la Guerra, un grupo de expertos con sede en Washington, sostuvo el lunes que Rusia está “reponiendo rápidamente las unidades de primera línea con nuevos reclutas para mantener la iniciativa en el campo de batalla”. Agregó que si Putin no se presenta, los líderes europeos y estadounidenses deberían cumplir con las amenazas de sanciones adicionales y severas contra Rusia. La presión internacional ha estado creciendo para empujar a Ucrania y Rusia a encontrar un acuerdo. El canciller alemán, Friedrich Merz, presionó nuevamente por un alto el fuego incondicional de 30 días mientras se reunía con su homólogo griego en Berlín el martes. “Estamos esperando el acuerdo de Putin”, afirmó. “Estamos de acuerdo en que, en caso de que no haya un progreso real esta semana, queremos presionar a nivel europeo para un endurecimiento significativo de las sanciones”, agregó Merz. Expresó que “nos centraremos en otras áreas, como el sector energético y el mercado financiero”. Merz dio la bienvenida a la disposición de Zelenski para viajar personalmente a Estambul, “pero ahora realmente depende de Putin aceptar esta oferta de negociaciones y acordar un alto al fuego. La pelota está exclusivamente en Rusia”. Durante la noche, Rusia lanzó 10 drones Shahed y señuelos contra Ucrania, informó la Fuerza Aérea ucraniana, en el bombardeo de drones más pequeño de este año. El Kremlin no ha respondido directamente al desafío de Zelenski para que Putin se reúna con él en persona en la mesa de negociaciones. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se negó por segundo día consecutivo el martes a decir a los periodistas si Putin viajará a Estambul y quién más representará a Rusia en las posibles conversaciones. “Tan pronto como el presidente lo considere necesario, haremos un anuncio”, manifestó Peskov. Rusia ha dicho que enviaría una delegación a Estambul sin condiciones previas. Zelenski no se reunirá con ningún funcionario ruso en Estambul aparte de Putin, afirmó Mykhailo Podolyak, asesor de Zelenski, el martes en un programa de YouTube dirigido por destacados periodistas rusos en el exilio. Las conversaciones de menor nivel equivaldrían simplemente a “alargar” cualquier proceso de paz, expresó Podolyak. Los líderes europeos han acusado recientemente a Putin de dilatar los esfuerzos de paz mientras intenta impulsar el avance de sus fuerzas en el campo de batalla y capturar más territorio ucraniano. Rusia rechazó efectivamente un alto al fuego incondicional de 30 días exigido por Ucrania y los líderes de Europa Occidental desde el lunes, cuando disparó más de 100 drones contra Ucrania. Putin, en cambio, ofreció conversaciones de paz directas. Pero la disputa sobre si un alto al fuego debería llegar antes de que comiencen las conversaciones ha continuado. “Ucrania está lista para cualquier formato de negociaciones con Rusia, pero un alto al fuego debe ser lo primero”, declaró el martes Andrii Yermak, jefe de la oficina presidencial de Ucrania. Las negociaciones son imposibles mientras “el pueblo ucraniano esté bajo ataque de misiles y drones rusos las 24 horas”, aseguró Yermak en un discurso en video en la Cumbre de la Democracia de Copenhague 2025 . Putin ha cuestionado repetidamente la legitimidad del gobierno ucraniano, especialmente de Zelenskyy, diciendo que su mandato expiró el año pasado. Según la constitución de Ucrania, es ilegal que el país celebre elecciones nacionales mientras esté bajo ley marcial, como lo está ahora. En una complicación adicional, un decreto ucraniano de 2022 descarta negociaciones con Putin. El secretario de Estado Marco Rubio habló el lunes con los principales diplomáticos del Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia, quienes se reunieron en Londres, para evaluar “el camino a seguir para un alto el fuego y un camino hacia la paz en Ucrania”, dijo la portavoz Tammy Bruce. Esos países europeos habían prometido más sanciones a Rusia si no cumplía con un alto el fuego total que Ucrania había aceptado desde el lunes, pero no hicieron ningún anuncio de medidas punitivas adicionales. Información de: AP
Cardiólogo Ramón Aguilar alerta sobre influencers que «enferman a la gente»
¿Cuántas veces hemos recurrido a Google en busca de respuestas a nuestras dolencias? En la era de las redes sociales, una nueva figura ha emergido como fuente de «consejos» de salud: los influencers. Sin embargo, esta tendencia genera profunda preocupación en la comunidad médica. En una entrevista exclusiva para Noticias Barquisimeto, el Doctor Ramón Aguilar, reconocido cardiólogo clínico y especialista en imágenes cardiovasculares, advierte sobre los riesgos de confiar en recomendaciones no profesionales difundidas en plataformas digitales. «Las redes pueden ser un ángel o un demonio», afirmó el doctor Aguilar. «Un ángel cuando un especialista en la materia hace una sugerencia para sus pacientes, y un demonio cuando un influencer, sin ningún conocimiento ni título universitario que lo avale como médico, sugiere tomar por ejemplo ‘un vaso de limón con agua tibia para que le baje la tensión arterial’. ¡Eso es un desastre!», enfatizó con vehemencia. Al consultarle si los influencers están reemplazando a los médicos, el doctor Aguilar fue categórico: «Para algunas personas, los influencers son como meterse en Google, y eso no está bien. Cada quien tiene que darse su sitio. Un influencer puede hacerlo por ego, porque tiene muchos seguidores y quiere más y genera temas controversiales, o porque una empresa le paga para promocionar algo en especial. Si es pagado, no es serio. No es buena idea guiarse por lo que diga un influencer». El especialista subrayó la importancia de acudir a profesionales de la salud titulados y serios. «Ahora también hay médicos que van a las redes y mandan a la gente a comer full sal, y eso no está bien», acotó, señalando que la responsabilidad recae tanto en quienes emiten consejos sin fundamento como en quienes los siguen ciegamente. «influencer que enferman a la gente» Sobre si las redes sociales están enfermando a la gente, el doctor Aguilar fue contundente: «Una persona que sigue a un influencer y este lo manda a hacer cosas que lo están autoagrediendo, ese influencer está enfermando a la gente, aunque sea un médico. Si un médico, ingeniero o abogado está usando mal las redes, sugiriendo conductas que no son apropiadas, las está enfermando, y yo no lo puedo apoyar». Finalmente, el doctor Aguilar extendió una cordial invitación a la comunidad barquisimetana al evento «Vinos y Chocolates», que se llevará a cabo este jueves 15 de mayo a partir de las 7:00 pm. En este encuentro, el propio doctor Aguilar junto a Gabo Sierra musicalizarán una degustación de vinos y chocolates. El evento tiene como noble propósito recaudar fondos para el servicio de insuficiencia cardíaca de Ascaridio, con el objetivo de adquirir un equipo de eco portátil. La entrada tiene un costo de 20 dólares. Para más información puedes contactar al doctor Aguilar por @Draguilarv y a través del correo electrónico, ramonaguilarv@gmail.com Una clara advertencia de un profesional de la salud en Barquisimeto: la salud es un asunto serio que debe ser tratado por expertos. ¡Cuidado con lo que consumes en redes sociales! Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Somos Democracia | Elecciones en Lara: Todo lo que debes saber para el 25 de mayo
El próximo 25 de mayo, el estado Lara se convertirá en el epicentro de la política venezolana, cuando sus ciudadanos acudan a las urnas para elegir a su nuevo Gobernador, así como a sus representantes en la Asamblea Nacional (AN) y el Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL). Una jornada crucial que definirá el rumbo de la región en los próximos años. Gobernación de Lara: Cinco candidatos en la contienda La carrera por el despacho gubernamental en la Calle 23 con Carrera 19 presenta un panorama diverso, con cinco candidatos en busca del favor popular. La oposición, fragmentada pero con aspiraciones de cambio, presenta cuatro opciones. Marcial Daza, respaldado por los partidos Unión y Cambio, Un Nuevo Tiempo, Ecológico y El Lápiz, se posiciona como el principal contendiente opositor, prometiendo priorizar la salud, el agua y el impulso económico. Otros candidatos opositores que buscan la gobernación son Roberto Sánchez Fortoul, abanderado por la Alianza Democrática, encabezada por AD y COPEI que fueron judicializados, Monir Chiriti de Avanzada Progresista (y otros partidos como Conde, Fuerza Vecinal, Bandera Roja y UNE), y Alexis Lamazares representando a AREPA y Min Unidad. Por su parte, Luis Reyes Reyes, candidato unitario del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), se presenta como el favorito en las encuestas, haciendo hincapié en la necesidad de fortalecer los servicios de salud y educación. Su experiencia política y el respaldo del oficialismo lo colocan en una posición ventajosa. El ganador de la contienda asumirá el cargo poco después de ser proclamado y adjudicado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), marcando el inicio de una nueva etapa en la administración regional. Asamblea Nacional: 13 escaños en juego La elección de los representantes larenses en la Asamblea Nacional también será un punto clave en la jornada electoral. Se elegirán un total de 13 diputados: 5 por voto lista, utilizando el sistema D’Hondt, y 8 por voto nominal, mediante elección directa. Los circuitos electorales se dividen en tres: cuatro diputados por el circuito 1, dos por el circuito 2 y dos por el circuito 3. Los diputados electos asumirán sus cargos en 2026, representando a Lara en el parlamento nacional. Consejo legislativo del estado Lara (CLEL): Renovación del poder regional El Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL) también renovará su composición, con la elección de 15 diputados. Nueve de ellos serán elegidos por voto lista, utilizando el método D’Hondt, y los seis restantes por elección directa en las seis circunscripciones designadas por el CNE. Los diputados electos asumirán sus funciones al mismo tiempo que el nuevo Gobernador, formando parte del poder legislativo regional. Información electoral: Cifras clave A pesar de la falta de información oficial por parte del CNE, investigaciones periodísticas revelan que aproximadamente 1.367.266 personas están habilitadas para votar en Lara. La infraestructura electoral consta de 1.127 centros de votación y 1.851 mesas electorales, distribuidas estratégicamente en todo el territorio larense. Las elecciones del 25 de mayo representan un momento crucial para el estado Lara. Los larenses tienen en sus manos la decisión de elegir a sus líderes y representantes, quienes tendrán la responsabilidad de guiar el futuro de la región en los próximos años. La participación ciudadana y el ejercicio del derecho al voto serán determinantes para construir un futuro próspero y democrático para Lara. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Tenis: Andy Murray deja de ser entrenador del Serbio Novak Djokovic
La noticia fue dada a conocer a través de un comunicado en el cual el tenista serbio agradece su apoyo en el tiempo juntos. Este martes se dio a conocer que Andy Murray dejó de ser el entrenador de Novak Djokovic esto faltando solo dos semanas para su participación en el Abierto de Francia. Los representantes de Murray informaron en un comunicado que los dos ex número uno del mundo “ya no trabajarán juntos”. Leer También: MLB: Momento en el que el Venezolano Oswaldo Cabrera de los Yankees de Nueva York sufre lesión y es sacado en ambulancia (+Video) “Gracias a Novak por la increíble oportunidad de trabajar juntos y gracias a su equipo por todo su arduo trabajo durante los últimos seis meses. Le deseo a Novak todo lo mejor para el resto de la temporada”, señaló Murray en un comunicado. La decisión se produce después de que Djokovic perdiera su partido inaugural en sus dos últimos torneos en Montecarlo y Madrid, ambos en tierra batida. Djokovic agradeció a Murray en una publicación en redes sociales “por todo el arduo trabajo, la diversión y el apoyo durante los últimos seis meses dentro y fuera de la cancha”. “Realmente disfruté profundizando nuestra amistad juntos”, escribió Djokovic. Hender «Vivo» González Con indormación de Líder
China aumentará presencia en América Latina ofreciendo líneas de crédito por 10 mil millones de Dólares
China busca profundizar sus lazos estratégicos y económicos en América Latina desafiando el dominio geopolítico y económico estadounidense en la región. El presidente Xi Jinping ofreció el martes nuevas líneas de crédito y exención de visado a América Latina en la IV Reunión Ministerial entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y el gobierno chino. Durante un discurso inaugural en una reunión ministerial, Xi Jinping anunció que China ofrecerá líneas de crédito por casi 10.000 millones de dólares (equivalentes en yuanes) a países de América Latina, con el objetivo de apoyar su desarrollo. «China está realizando muchos más acuerdos en yuanes como este, en particular acuerdos de intercambio de créditos que facilitan que el país prestatario realice transacciones en RMB en lugar de dólares estadounidenses», declaró Eric Orlander, cofundador del Proyecto China-Sur Global. Esta nueva oferta es menor que la realizada en 2015, cuando China ofreció 20.000 millones de dólares en créditos, principalmente para facilitar la inversión de empresas chinas en proyectos de infraestructura en toda la región. Xi también afirmó que China implementará una política de exención de visado para cinco países de América Latina y el Caribe, pero no precisó los nombres de las naciones. En la reunión de la CELAC, múltiples jefes de Estado dialogan sobre el futuro de las relaciones entre el bloque latinoamericano y el gigante asiático, que se centran en la cooperación en comercio, inversión e infraestructura, aunque EE. UU. sigue siendo un socio comercial destacado en América Latina. Esta vez, entre los temas principales están interconexión eléctrica y energías renovables e integración comercial, que se alinean con objetivos claves de China en América Latina: promover su iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda (BRI, por sus siglas en inglés) y asegurarse el acceso a valiosos recursos naturales de la región como el litio, las tierras raras, el petróleo o el cobre. Brasil, un país cercano y a la vez distante Brasil se ha alineado más estrechamente con China, anunciando más de 4.500 millones de dólares en futuras inversiones chinas en sectores brasileños que abarcan desde la fabricación de automóviles y las energías renovables hasta la industria farmacéutica y los semiconductores. De los 240.000 millones de dólares en bienes que China compró a América Latina el año pasado, poco menos de la mitad provino de Brasil, la mayor economía de la región. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, resaltó que «es imprescindible que la colaboración entre CELAC y China contribuya a fortalecer la industria y la innovación en la región». Sin embargo, afirmó que América Latina debe mantenerse independiente de las potencias económicas mundiales en medio de la crisis económica mundial provocada por las guerras arancelarias de Washington. Su mensaje en la inauguración de la cumbre fue contundente: América Latina y el Caribe no debe convertirse en un «escenario de disputas hegemónicas». «Es importante entender que (el destino de América Latina) no depende de nadie más, no depende del presidente Xi Jinping, no depende de Estados Unidos, no depende de la Unión Europea; depende única y simplemente de si queremos ser grandes o seguir siendo pequeños», afirmó Lula. Esta cumbre se celebra tras un fin de semana de importantes negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que culminaron en un acuerdo entre ambas partes para una pausa de 90 días y la reducción de los aranceles a una tasa base del 10 %. China también acordó desmantelar otras medidas no arancelarias. Xi reiteró la postura de China de que las guerras comerciales y arancelarias no producen ganadores, afirmando que «la intimidación y la tiranía solo nos aíslan», sin referirse a EE. UU. Un puente de 500.000 millones de dólares une a China y Latinoamérica En 2024, el comercio entre China y América Latina superó los 500.000 millones de dólares, afirmó Xi, alcanzando así una meta que se planteó en 2015 en el comercio bilateral anual, así como una inversión acumulada de 250.000 millones en la región. Según datos de las aduanas chinas, el comercio bilateral entre China y los miembros de la CELAC alcanzó los 515.000 millones de dólares en 2024, impulsado por el aumento de las compras de alimentos, madera, energía y otros productos básicos por parte de la segunda economía más grande del mundo. Esta cifra representa un aumento con respecto a los 450.000 millones de dólares de 2023 y los tan solo 12.000 millones de dólares de 2000. Según datos oficiales, presentados por EFE, entre enero y septiembre de 2024, el comercio bilateral alcanzó 427.400 millones de dólares, con un aumento interanual del 7,7 %. Xi también instó a América Latina y China a cooperar más estrechamente en energías limpias, telecomunicaciones 5G, economía digital, inteligencia artificial, ciberseguridad y lucha contra el terrorismo y el narcotráfico. «China apoya a las naciones de América Latina y el Caribe para que amplíen su influencia en el ámbito multilateral», afirmó Xi. Según el líder chino, su país y los de América Latina y el Caribe son «miembros importantes del Sur Global» y deben «mantenerse unidos ante las crecientes tensiones geopolíticas, las confrontaciones entre bloques» y las «crecientes corrientes del unilateralismo y el proteccionismo». «Trabajaremos con los países de América Latina y el Caribe para salvaguardar firmemente el sistema internacional y hablar con una sola voz en los asuntos internacionales y regionales», subrayó. «El desarrollo y la revitalización son nuestros derechos inherentes, y la equidad y la justicia son nuestra aspiración común» frente a «las turbulencias geopolíticas y la confrontación», manifestó Xi, quien destacó el trabajo conjunto «para practicar un verdadero multilateralismo, salvaguardar la equidad y la justicia internacional y promover la reforma del sistema de gobernanza global para fomentar la multipolaridad». El presidente colombiano, Gustavo Petro, cuyo país ejerce la presidencia rotatoria de la CELAC, aseguró que la humanidad se enfrenta al dilema de «cooperar o perecer» en un «escenario global marcado por la fragmentación, las tensiones geopolíticas, las guerras el deterioro ambiental y las brechas de desigualdad». El presidente de Chile, Gabriel Boric, sostuvo que «es el momento
MLB: Momento en el que el Venezolano Oswaldo Cabrera de los Yankees de Nueva York sufre lesión y es sacado en ambulancia (+Video)
El criollo se lastimó duramente el tobillo izquierdo al tratar de anotar en un elevado de sacrificio. Los Yankees vivieron un momento tenso este lunes, cuando el venezolano Oswaldo Cabrera sufrió una lesión en el tobillo izquierdo durante la victoria 11-5 de los «Bombarderos del Bronx» en el primero de la serie sobre los Marineros de Seattle en T-Mobile Park. Fue a la altura de la novena entrada en la que el criollo intentaba anotar con un elevado de sacrificio de Aaron Judge al jardín derecho. Esquivó la mascota de Cal Raleigh moviéndose hacia su derecha mientras iba en carrera, pero cuando frenó para pisar la goma su tobillo se dobló y cayó al suelo, aunque anotó la carrera al tocar con la mano antes de empezar a retorcerse por el dolor. Leer También: MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos del Complejo de Florida Acto seguido fue examinado por el manager Aaron Boone y el trainer del equipo, para posteriormente ser retirado en ambulancia. Preocupación en el equipo «Creo que todos entienden que fue una situación bastante grave», dijo el capataz de los Yankees después del partido. «Solo rezo por nuestro chico Cabby esta noche, esperando lo mejor y confiando en que esté en buenas manos durante esta noche. Obviamente, fue un gran partido en muchos sentidos, pero muchos se compadecen de su compañero, que es el mejor de todos». «Sin duda, es una de esas cosas desafortunadas que surgen y que le dan perspectiva a lo que hacemos», añadió Boone. «Estamos jugando un partido. Te absorbes tanto con él todo el tiempo y con sus altibajos, y algo así le sucede a alguien con quien te sientes tan bien… Te impacta con esa perspectiva de la que intentamos hablar y que mantenemos constantemente. Al fin y al cabo, es un juego». Por su parte, Aaron Judge alabó la entrega de Oswaldo Cabrera para con la jugada, y todo pese a tener una buena ventaja en el partido. «Todos aquí nos sentimos fatal, simplemente porque sabemos cuánto trabaja, cuánto se esfuerza, cuánto quiere y se preocupa por todos en esta sala, cómo se toma cada partido, y cada día que está aquí es una bendición». No hubo más actualizaciones en la noche respecto al estado de Oswaldo Cabrera. En 34 juegos esta temporada batea .243, con un cuadrangular, 11 carreras impulsadas y OPS de .630. Hender «Vivo» González Con indormación de Líder
ONU alerta sobre posible «desaparición forzada» de venezolanos detenidos en El Salvador
Un grupo de venezolanos, cerca de 250, pueden estar en una situación de desaparición forzada en El Salvador en vista de la «completa incertidumbre» sobre su paradero y la situación en la que se encuentran tras ser deportados de Estados Unidos a ese país, dijo este martes la ONU. «Hasta la fecha, ni las autoridades estadounidenses ni las salvadoreñas han publicado listas oficiales de los detenidos, y su situación legal en El Salvador sigue sin estar clara», señaló a la prensa la portavoz de este organismo, Liz Throssell. La portavoz comentó que «muchos de los familiares entrevistados por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU expresaron su profunda angustia por no saber dónde y en qué circunstancias están sus seres queridos». Inquietud justificada En respuesta a varias preguntas de periodistas, la representante de la ONU dijo que en vista de que no se sabe lo ocurrido a esas personas y con las violaciones de los derechos humanos que se teme pueden estar ocurriendo en el centro de detención salvadoreño al que son enviados los deportados, se justifica la inquietud de que pueda tratarse de desapariciones forzadas, de acuerdo a lo que estipula el derecho humanitario internacional. Según datos oficiales estadounidenses, citados por la portavoz, del 20 de enero al 29 de abril, 142.000 personas fueron deportadas desde Estados Unidos a distintas partes del mundo, pero «la suerte y el paradero de al menos 245 venezolanos y unos 30 salvadoreños expulsados a El Salvador siguen sin esclarecerse». Muchos de ellos fueron deportados en virtud del ‘Alien Enemies Act’ (Ley de Enemigos Extranjeros) como presuntos miembros de grupos criminales y se supone que están detenidos en el centro de máxima seguridad CECOT (Centro de Confinamiento del Terrorismo). En esas instalaciones los detenidos reciben un «trato particularmente duro, sin acceso a representación legal o a sus familiares y sin otro contacto con el mundo exterior», sostuvo Throssell. Derechos conculcados La Oficina de Derechos Humanos de la ONU también indicó que ha obtenido información, a través de familiares y abogados, sobre más de cien venezolanos que estarían detenidos en el CECOT. «Esta información indica que muchos de los detenidos no fueron informados de la intención del Gobierno de Estados Unidos de deportarlos para ser detenidos en un tercer país, que muchos no tuvieron acceso a un abogado y que no pudieron recurrir la legalidad de su deportación antes de ser expulsados», explicó. En tal situación, varios derechos fundamentales están en cuestión, incluidos los derechos a las garantías procesales, a la protección frente a la detención arbitraria, a la igualdad ante la ley y a la protección contra la tortura. «La forma en que algunos fueron detenidos y deportados, incluso encadenados, así como la retórica degradante contra las personas migrantes, también ha sido extremadamente preocupante», recalcó el organismo de la ONU. Información de: EFE