En Barquisimeto, el alto costo de los medicamentos impulsa a los ciudadanos a buscar alternativas económicas. El equipo de Noticias Barquisimeto investigó las opciones más populares, destacando las Farmacias Móviles como una opción recurrente que ofrece medicamentos más baratos. Estos establecimientos farmacéuticos ofrecen una variedad de medicamentos a precios significativamente más bajos en comparación con las farmacias tradicionales, brindando un respiro económico a quienes necesitan tratamientos continuos o eventuales. Una de las ventajas más valoradas por los usuarios de las Farmacias Móviles es la flexibilidad para adquirir medicamentos en presentaciones más pequeñas. Mileydy Barco destaca este aspecto crucial: «Consigo mejores precios acá que en otros establecimientos farmacéuticos, estoy comprando antibióticos, hipertensivo y para dolencias. Prefiero comprar aquí precisamente por los precios y porque puedo llevarme un blíster sin tener que comprar las 30 pastillas y entonces eso te abarata el costo». Esta modalidad de compra se ajusta mejor a las necesidades económicas de muchos, evitando gastos innecesarios. La necesidad de medicamentos para diversas condiciones de salud es una realidad constante. Yackelin Yajure comparte su experiencia: «Últimamente las he comprado mucho en la Fénix por el precio. Compro para la hipertensión, analgésicos y para el vómito». Su testimonio subraya cómo la diferencia de precios se convierte en un factor determinante a la hora de elegir dónde adquirir los fármacos esenciales. Yenny Flores, una de las usuarias que ha encontrado en estas farmacias móviles una solución a su problema de costos, afirma: «Yo consigo medicamentos económicos es en la Farmacia Fénix». Su testimonio resuena con la experiencia de muchos otros ciudadanos que ven en esta opción una luz al final del túnel. La comparación de precios se ha convertido en una práctica habitual para los barquisimetanos. Marianny Sivira comenta: «Hay algunos medicamentos que son más económicos, hoy compraré acetaminofén y antialérgico». Incluso aquellos que utilizan diferentes tipos de farmacias reconocen el atractivo de los precios más bajos que ofrecen estas farmacias. Liliana Pérez explica su perspectiva: «Compro en farmacias privadas y públicas, aunque si veo que es más accesible comprar en públicas». Finalmente, la percepción generalizada entre quienes utilizan las Farmacias Móviles Fénix es clara. Mirlay Palacios lo resume de manera concisa: «Aquí se consigue mucho más baratos los medicamentos». Las Farmacias Móviles se presentan como una respuesta tangible a la necesidad, ofrecen precios significativamente más bajos y presentaciones flexibles, convirtiéndose en una opción clave para acceder a tratamientos esenciales para la salud de la comunidad larense. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
De Niro: Los ataques de Trump contra el cine son inaceptables, hay que reaccionar ya
Robert de Niro recogió este martes la Palma de Oro de honor de Cannes y lo hizo con un llamamiento a reaccionar y a hacerlo ya, porque los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el cine «son inaceptables». «El presidente filisteo de Estados Unidos» empezó recortando ayudas para el arte, los derechos humanos y la educación, recordó De Niro, quien en ningún momento pronunció el nombre de Trump. «Y ahora quiere imponer un cien por cien de aranceles para las películas producidas fuera de Estados Unidos». «La creatividad no tiene precio (…) sus ataques son inaceptables», afirmó el veterano actor, para quien no se trata de un problema solo de su país, sino de una situación global y por eso pidió que haya una reacción, «hoy, sin violencia y con determinación». Leer también: «Lluvia pareja” en Barquisimeto durante el mes de mayo «Somos una amenaza para los autócratas y los fascistas de este mundo» Porque el arte es democrático, inclusivo y une a la gente, abraza la diversidad y por eso es una amenaza. «Somos una amenaza para los autócratas y los fascistas de este mundo», dijo De Niro, con todo el auditorio del Grand Théâtre Lumiêre de Cannes en pie. Un discurso emotivo, en el que quiso dejar claro que los estadounidenses son conocidos «por ser democráticos y abiertos al mundo», por luchar por la democracia, que no consideran como algo adquirido. De Niro hizo un llamamiento a participar en las elecciones, porque el voto «es muy importante». Y cerró su discurso con un sentido homenaje al lema de la Revolución Francesa de 1789: «a la libertad, la igualdad y la fraternidad». «Esta es mi comunidad» Varias ovaciones interrumpieron las palabras de De Niro, que recogió su Palma de Oro de manos de Leonardo DiCaprio mientras varios minutos de aplausos le llevaron casi hasta las lágrimas. «Gracias, Leo, por estar aquí conmigo y por mí», dijo De Niro, que recordó que la primera vez que participó en el Festival de Cannes fue en 1973 con ‘Mean Streets’ (‘Malas calles’) y la última 50 años más tarde con ‘Killers of the Flower Moon’ (‘Los asesinos de la luna’), también de Marty, como él llama al realizador. Entre medias, volvió a Cannes como cinéfilo y a presentar otros filmes, de Bernardo Bertolucci, Barry Levinson o Sergio Leone, además de haber sido presidente del jurado. «Esta es mi comunidad», afirmó. Por eso se inspiraron en Cannes para poner en pie el Festival de Tribeca, creado en 2002 para reunir a la gente de Nueva York tras los ataques del 11S, un año antes. Unas palabras que el actor pronunció tras un vídeo en el que aparecieron imágenes de muchas de sus películas -desde ‘Taxi Driver’ a ‘La misión’, ‘Casino’ o ‘Raging Bull’ (‘Toro salvaje’)- y tras una emotivas palabras de Di Caprio. «El legado de De Niro no es solo los papeles que ha interpretado, también cómo ha tratado los personajes como una transformación, todos le admiramos. No ha sido otro gran actor, ha sido EL ACTOR», afirmó. DiCaprio reconoció que su vida cambió cuando, con solo 15 años, se cruzó con De Niro en ‘This Boy’s Life’ (‘La vida de este chico’, 1993). «Bob no dice muchas cosas, pero cuando habla le escuchamos, ya sea sobre la familia o los amigos, de su compromiso con la democracia o su apoyo al cine. Está ahí, presente», afirmó el actor. Y recordó cuando su padre le hizo ver las primeras películas de De Niro, en las que se sintió fascinado por su calma, por «ese estado de espíritu que expresa en silencio», algo que le enseñó que «los momentos sin palabras a veces son los más fuertes». También provocó risas cuando se dirigió a los asistentes. «Ha enseñado a toda una generación cómo mirarse en un espejo y cómo hablar. No me digáis que no lo habéis hecho». «No hay nadie que merezca más una Palma de Oro que él», sentenció. Con información de Globovisión.
Fe y Alegría convoca a la sociedad a participar en su Gran Rifa para fortalecer proyectos educativos
Con motivo de su 70 aniversario, Fe y Alegría despliega una Invasión Educativa en diversos medios los días 14, 15 y 16 de mayo, para visibilizar su labor y los logros alcanzados a lo largo de estas siete décadas. La organización busca resaltar la importancia crucial de la educación para el desarrollo integral de Venezuela y, a su vez, convocar a la sociedad a participar en su Gran Rifa, cuyo sorteo se llevará a cabo el 19 de junio. A lo largo de estos 70 años de compromiso ininterrumpido, Fe y Alegría ha reafirmado su convicción en la educación como motor de transformación social. Su modelo pedagógico, fundamentado en valores cristianos y principios de inclusión, se orienta al desarrollo de capacidades esenciales: aprendizaje permanente, creatividad, pensamiento crítico y ciudadanía activa. Javier Barrios, coordinador de comunicaciones e incidencia de la institución, señaló que para que Fe y Alegría pueda continuar ofreciendo una educación de calidad e inclusiva requiere del apoyo y solidaridad de la comunidad, empresarios, voluntarios y el Estado para continuar transformando vidas. “Sin educación de calidad no tendremos país, por lo que necesitamos unir voluntades y esfuerzos conjuntos para afrontar los desafíos de estos tiempos. En ese sentido, Fe y Alegría nuevamente dice presente y se compromete con la paz, la convivencia del país a través de la educación. Venezuela cuenta con Fe y Alegría, y nosotros contamos con ustedes”, aseguró Barrios. ¿Cómo participar en la Gran Rifa? En este 2025, Fe y Alegría celebra 70 años de historia, con 70 premios: motos, televisores, celulares, neveras, lavadoras y otros valiosos artículos para el hogar. La campaña comenzó el 3 de abril y culminará con el sorteo el 19 de junio. Los boletos están disponibles en www.rifa.feyalegria.org a un precio de 3 USD cada uno, o en prácticos talonarios de 10 boletos por 30 USD. El costo en moneda nacional es de 300 bolívares fijos, sin variación alguna durante toda la campaña. La recaudación de esta gran iniciativa se destinará a proyectos de innovación educativa, formación docente de calidad y dotación tecnológica en 350 centros educativos de Fe y Alegría, que beneficiará directamente a estudiantes de todos los niveles y a jóvenes emprendedores. Impacto de Fe y Alegría Fe y Alegría, institución que abarca escuelas, institutos universitarios, centros de capacitación laboral, educación para jóvenes y adultos, así como emisoras educativas, se ha mantenido operativa gracias a la dedicación de más de 10.000 trabajadores de la educación. Estos profesionales atienden a más de 100.000 estudiantes, alcanzando una tasa de prosecución del 80%. En el año 2024, se certificaron 25.654 alumnos. El programa Escuelas de Fe y Alegría, que abarca 176 centros educativos y atiende a una matrícula de 96.439 estudiantes, ha alcanzado resultados notables. Se registra una tasa de aprobación del 97,6%, una deserción escolar de tan solo el 0,9% y una asistencia que supera el 98%. La continuidad de los estudiantes para el ciclo 2024-2025 se mantiene en un sólido 92,4%. Adicionalmente, la organización brinda atención a 74.053 familias que contribuyen económicamente y participan de manera activa en la mejora de las instituciones educativas, garantizando el 54% de su financiamiento. Nota de prensa
Trump levanta las sanciones a Siria
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes el levantamiento de sanciones a Siria tras conversar con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán. «Tras hablar de la situación en Siria con el príncipe heredero y con el presidente turco (Recep Tayyip) Erdogan, que me pidió el otro día algo muy similar, y son amigos míos que respetan mucho Oriente Medio, voy a levantar las sanciones contra Siria», anunció Trump. Durante su discurso en el foro de inversiones en Arabia Saudí, su primera parada en la gira por Oriente Medio, aseguró que las sanciones en el país árabe han sido «devastadoras», aunque tuvieron «una función importante». Pero, según Trump, ahora es el momento de Siria de «brillar», después del derrocamiento el pasado diciembre de Bachar al Asad, y en lugar de que el país brille «les estamos quitando todo lo que les queda». «Creo que dará paz a la gente», dijo el presidente estadounidense sobre la retirada de estas sanciones, y añadió que Siria cuenta con un nuevo gobierno que espera que tenga «éxito en estabilizar». Alivio de las sanciones a Siria y muestras de apertura Sobre Siria pesan un gran número de castigos internacionales impuestos principalmente durante el mandato de Al Asad y que las nuevas autoridades buscan eliminar para lograr una recuperación económica. Este anuncio se produce un día antes de que Trump saludara a su homólogo sirio Ahmed al Sharaa, durante la estancia de ambos en Arabia Saudí. Una fuente de la Casa Blanca indicó a EFE que «el presidente Trump ha estado de acuerdo con decir hola al presidente sirio» durante la reunión de líderes del Consejo del Golfo, aunque no entró en detalles ni confirmó si se tratará de una formalidad breve o de un encuentro propiamente dicho. El nuevo presidente sirio fue el fundador de la exfilial siria de Al Qaeda, entonces conocida como Frente al Nusra, e incluso permaneció detenido durante casi un lustro por las tropas estadounidenses en Irak, donde Al Sharaa luchó contra ellas como parte de la red terrorista tras la invasión de 2003. Sin embargo, desde la caída de Al Asad y su consecuente posicionamiento como hombre fuerte de Siria, varias delegaciones estadounidenses de congresistas, empresarios e incluso representantes oficiales han visitado Damasco. Información de: EFE
«¡Un sueño hecho realidad!»: Habitantes de El Cují ven concretarse rehabilitación de Escuela
En la parroquia El Cují del municipio Iribarren, la alegría se desbordó con la noticia de la aprobación de la continuidad del segundo proyecto para la Unidad Educativa Ligia Domínguez Pérez de Mosquera. Yolanda Peralta, vocera de la Comuna Las Veritas de Chávez, no pudo ocultar su emoción al compartir este logro largamente esperado. «Hoy recibimos la continuidad del segundo proyecto para la Unidad Educativa Ligia Domínguez Pérez de Mosquera, la cual vamos a beneficiar niños y niñas de la patria. Estamos todos muy felices por la aprobación. Durante mucho tiempo lo solicitamos y por fin lo tenemos«, expresó Yolanda con una voz cargada de satisfacción en el acto de entrega realizado por el alcalde del municipio Luis Jonás Reyes. La espera ha valido la pena, y el impacto de esta inversión en la educación de los niños de El Cují es incalculable. «Durante tanto tiempo hemos pedido la rehabilitación de estas aulas y ya lo tenemos», afirmó Yolanda, su rostro reflejando la felicidad de toda una comunidad. Este logro no solo representa una mejora en la infraestructura educativa, sino también un motivo de esperanza y un testimonio del trabajo en conjunto entre el poder popular y las instituciones. «Con la revolución, el comandante Luis Reyes Reyes, nuestro alcalde Luis Jonás Reyes y el presidente Nicolás Maduro es la única forma de construir el avance en los territorios comunales», enfatizó Yolanda, reconociendo el esfuerzo de las autoridades para hacer realidad este anhelo. Su mensaje fue un llamado a valorar el esfuerzo y la dedicación de quienes trabajan por el bienestar del pueblo. «Esto lo logramos a través de la revolución, las personas deben valorar el trabajo y el sacrificio que hacen nuestros presidentes, nuestro alcalde, para que los recursos puedan alcanzar». La historia de la Unidad Educativa Ligia Domínguez Pérez de Mosquera y la Comuna Las Veritas de Chávez es un ejemplo conmovedor de cómo la perseverancia, la organización comunal y el apoyo gubernamental pueden transformar la vida de los niños y construir un futuro más prometedor. Hoy, en El Cují, la esperanza tiene aulas renovadas y el futuro sonríe con la inocencia y la alegría de los niños de la patria. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Comuna Villa Crepuscular recibe impulso para consolidar ambulatorio en Iribarren
«Al fin se reivindica al pueblo todo lo que el pueblo se merece», exclamó con profunda emoción Alicia Hernández, vocera de la Comuna Socialista Villa Crepuscular, durante la entrega de financiamientos realizada por la Alcaldía del municipio Iribarren a las Comunas y Consejos Comunales. Este significativo apoyo permitirá culminar la rehabilitación del ambulatorio de la comunidad, beneficiando a miles de habitantes y familias. La mirada de Alicia se llenó de fervor al evocar el legado del líder revolucionario. «Agradecida con el alcalde Luis Jonás Reyes y esperamos que siga avanzando hacia esa revolución que visionó nuestro comandante eterno Hugo Chávez». El beneficio recibido por la Comuna Villa Crepuscular tiene un impacto directo y palpable en la vida de sus habitantes. Alicia explicó con entusiasmo el destino de estos recursos: «En el segundo proyecto solicitamos la rehabilitación de la infraestructura del ambulatorio, el alcalde hizo la inspección y hoy nos aprueba para consolidar el beneficio». La inversión se traduce en mejoras concretas para la atención médica de la comunidad. «Ahí se está ejecutando dos consultorios de odontología, de ginecología, uno de nebulizaciones, sala de cura, se compraron aires acondicionados, entonces el beneficio de hoy es como el remanente para finiquitar y finalizar todo esto», detalló Alicia, visiblemente emocionada por los avances. El alcance de este financiamiento es profundo y transformador para la Comuna Villa Crepuscular. «Estamos felices, porque solamente en mi comunidad se van a beneficiar 4.199 habitantes, para un total de 1.577 familias», compartió Alicia con orgullo. «Eso para nosotros como luchador social, es un gran éxito y una gran alegría para la comunidad, ‘medio’ que recibimos, ‘medio’ que le entregamos en rendición de cuenta a la comunidad». La historia de Alicia Hernández y la Comuna Socialista Villa Crepuscular es un testimonio conmovedor del poder de la organización popular y del impacto positivo que genera el trabajo articulado con las instituciones gubernamentales. Este acto de entrega de financiamientos no es solo una transacción económica, sino un acto de fe en la capacidad del pueblo para construir un futuro más próspero y lleno de esperanza. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Trump amenaza con «reducir a cero» las ventas de petróleo de Irán
El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró este martes que reducirá «a cero» las ventas de petróleo iraní y llevará a la nación persa a la bancarrota si Teherán se niega a alcanzar un acuerdo nuclear. «Si puedo llegar a un acuerdo con Irán, estaré muy contento. Haremos de su región y del mundo un lugar más seguro», dijo durante un discurso en Riad (Arabia Saudita). «Pero si el liderazgo de Irán rechaza esta rama de olivo y continúa atacando a sus vecinos, entonces no tendremos otra opción que infligir la máxima presión masiva, llevar las exportaciones de petróleo iraní a cero como hice antes», amenazó. Leer también: “Lluvia pareja” en Barquisimeto durante el mes de mayo El inquilino de la Casa Blanca dijo que quiere ofrecer a Irán «un camino nuevo y mucho mejor para un futuro mucho mejor y más esperanzador». «Como he demostrado en repetidas ocasiones, estoy dispuesto a poner fin a conflictos pasados y forjar nuevas alianzas para un mundo mejor y más estable, aunque nuestras diferencias puedan ser muy profundas, como obviamente lo son en el caso de Irán», indicó. «Esta es una oferta que no durará para siempre. Ahora es el momento para que elijan», concluyó. Con información de El Universal.
Dr. Marcial Daza afirma liderar la carrera por la Gobernación de Lara
El Dr. Marcial Daza, candidato a la Gobernación del estado Lara por los partidos Unión y Cambio, Un Nuevo Tiempo, Ecológico y Lápiz, sostuvo un encuentro con medios de comunicación para detallar el avance de su campaña política de cara a las elecciones del 25 de mayo de 2025. Durante la rueda de prensa, el Dr. Daza compartió sus impresiones sobre el recorrido realizado por los municipios y parroquias del estado, destacando la experiencia como un aprendizaje significativo. «Esto ha sido un aprendizaje total de todas las cosas que uno muchas veces desconoce del estado», expresó el candidato, resaltando la esperanza que la gente deposita en un cambio real. El Dr. Daza enfatizó que su campaña se basa en la sinceridad y el compromiso, diferenciándose de promesas incumplidas del pasado. «Yo nunca he prometido nada, porque yo no he estado gobernando ni he sido político, y la gente siente una esperanza de que alguien le cumpla las cosas que le han prometido miles de veces y que no se lo han cumplido», afirmó. Las principales preocupaciones planteadas por los larenses, según el candidato, giran en torno a la salud, el agua y la vialidad rural, comprometiéndose a abordar estas problemáticas de manera efectiva. El candidato expresó optimismo sobre el recibimiento de su campaña, afirmando que lidera la contienda electoral. «Yo puedo afirmar el día de hoy que nosotros estamos ganando contundentemente la batalla hacia la gobernación», declaró, atribuyendo este respaldo al apoyo de personas que habían perdido la esperanza en la política. En cuanto a sus propuestas, el Dr. Daza destacó la importancia de descongestionar los grandes centros hospitalarios mediante el fortalecimiento de los centros ambulatorios, CDI y hospitales tipo uno. «Si tú descongestionas el hospital central colocando a funcionar los municipios, se determinaría resolverías el 50% de la problemática», explicó. El candidato también resaltó el espíritu trabajador de los larenses y su deseo de superar la crisis actual. «Lara es un estado donde la gente está trabajando, todo el mundo anda trabajando y todo el mundo anda deseando que alguien los ayude a salir de la crisis que estamos padeciendo», concluyó el Dr. Daza. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Venezuela denuncia «actitud omisiva y parcializada» de Volker Türk sobre violaciones a los DDHH de los migrantes
El gobierno denunció este martes la «actitud omisiva, parcializada y cobarde» del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Volker Türk, ante las «graves violaciones» a las que han sido objeto los venezolanos en el exterior. El ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela considera que el reciente pronunciamiento de Türk «evidencia un doble rasero inaceptable». «Mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio por los abusos cometidos por los gobiernos alineados con intereses hegemónicos», reza el comunicado de la Cancillería. Leer también: Lluvia pareja en Barquisimeto durante el mes de mayo En el documento señala que el cargo de Türk «exige firmeza, no ambigüedad» y que su «falta de acción ante los crímenes refleja una actitud negligente y complaciente frete a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos». La Cancillería recordó que han transcurrido seis semanas desde que el Ejecutivo informó al despacho de ACNUDH sobre el envío de migrantes venezolanos a El Salvador. «El Alto Comisionado ha guardado un silencio cómplice, sin exigir su liberación ni pronunciarse con claridad», agregó. Con información de UR.
Diáspora venezolana piensa en España y Latinoamérica por medidas de Trump
El director del Observatorio de la Diáspora Venezolana, Tomás Pérez, indicó que se ha registrado un incremento migratorio que ronda los nueve millones cien mil venezolanos de 1500 municipios que residen en más de 500 ciudades de 90 países. Las decisiones que ha tomado Trump desde su mandato, como la anulación del TPS o el Parole, que permitía a los emigrantes entrar o permanecer en el país temporalmente, ha generado una situación de «ansiedad». «Los migrantes que antes estaban en Estados Unidos estén buscando nuevas opciones en Latinoamericana y en España. Solo en España el informe del último del mes indica que ha crecido de manera significativa el número de solicitudes de refugios y asilo en el país», sostuvo en entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio. Reiteró que hasta 2015, España fue el segundo destino en recibir la mayor cantidad de ciudadanos de Venezuela. Sin embargo, tras la complejidad de adquirir documentos legales, pasajes y los costos orientó la movilidad a Latinoamérica. Como Colombia (tres millones de venezolanos resididos) y Perú (con un alrededor de un millón setecientos), ubicando a España en el séptimo lugar. Pérez explica que el escenario que enfrenta un emigrante venezolano es contradictorio tras las últimas posturas de la Casa Blanca: «crea una confusión en los términos» y las recientes restricciones de latinoamérica dinamiza la migración hacia España. Información de: ÚR