• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    Incautan carbón vegetal de una extracción ilegal en Lara

    Locales,  Sucesos,  Titulares

    Un total de 1.440 kilogramos de carbón vegetal fue decomisado este fin de semana por la Comisión Especial de Abordaje al Semiárido Larense, creada por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), en coordinación con la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el material vegetal es proveniente de una extracción ilícita del bosque natural ubicado en la población de Arenales en el municipio Torres del estado Lara. La información fue suministrada por Adolfo Paredes Bastidas, integrante de la comisión, quien destacó que durante un recorrido que hicieran por la zona, se detectaron actividades de deforestación en diversos sectores, en la que se talaron árboles de vera, cují, olivo, curarí y uveda, entre otros, utilizados para la elaboración de carbón vegetal, en las zonas de Las Lechosas, San Pablo, San José de los Ranchos, Sector 2 El Cementerio, Las Cruces, Las Peñitas y Los Yabos, refiere una nota de prensa del Minec. Se conoció además que estas acciones de deforestación ilegal, se llevaron a cabo sin las autorizaciones correspondientes de ocupación del territorio y afectación de recursos naturales renovables, que otorga el Minec, e infringen las leyes y normativas vigentes. En respuesta a estas irregularidades, se iniciaron los procedimientos administrativos sancionatorios correspondientes a los infractores, en cumplimiento de la ley, con el objetivo de proteger, conservar la biodiversidad y los ecosistemas del semiárido de Lara, siendo una instrucción del ministro Ricardo Molina. De igual forma, Paredes Bastidas destacó que la incautación del material vegetal fue consolidada, gracias a los trabajos de levantamiento de información básica que desarrollan los expertos en el lugar, sobre la vegetación y el uso actual de la tierra en el semiárido del larense. Importante resaltar que estos trabajos son efectuadas por los equipos del Minec, el Instituto Nacional de Parques (Inparques), el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y los organismos de seguridad del Estado, que incluyeron vuelos de observación mediante aeronaves no tripuladas (drones) y colectas de especies arbóreas en la parroquia Espinoza de los Monteros, del municipio Torres, aseguró Paredes Bastidas. Información de: ÚN

    12 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Con un total de 15 catchers en MLB: Venezuela es potencia latina en receptores de Grandes Ligas

    Deportes,  Destacadas

    Encabeza representación extranjera en MLB con 15 cátchers este año, muy por encima de Dominicana y Puerto Rico. Venezuela es el segundo país después de Estados Unidos con la mayor cantidad de receptores en esta temporada de Grandes Ligas con un total de 15, lo cual ratifica el protagonismo de los peloteros de nuestro país en el mejor béisbol del mundo. La delegación de cátchers criollos supera de manera abrumadora al resto de la representación latinoamericana. República Dominicana, al igual que Puerto Rico, cuentan con cuatro cada uno, Panamá tiene dos, Cuba uno y México uno. Leer También: MLB: José “Astroboy” Altuve sale lesionado en su regreso a la segunda base con los Astros de Houston El grupo de cátchers nativos lo encabeza el carabobeño Salvador Pérez, de los Reales de Kansas City, quien disputa su décima cuarta campaña en MLB, todas con la realeza. “Salvy” tiene el mérito de ser el único receptor en la historia de las mayores con nueve Juegos de Estrellas, cinco Guantes de Oro, cinco Bates de Plata y el premio de Más Valioso de una Serie Mundial, logrado en 2015 cuando los Reales se coronaron ante Mets de Nueva York. Salvador, quien necesita conectar 25 jonrones para llegar a 300 cuadrangulares de por vida, tiene porcentaje de fildeo de .995, mientras ha retirado a 239 de los 724 corredores que han salido a robar para un porcentaje de 26,5. Además existe otro grupo de estelares como el carabobeño William Contreras, de los Cerveceros de Milwaukee. También destaca el mirandino Francisco Álvarez, de los Mets de Nueva York y el larense Gabriel Moreno, de los Cascabeles de Arizona. El protagonismo de los cátchers venezolanos se torna tan importante que este año dos equipos tienen a dos, uno como titular y otro como primer suplente. Tal es el caso de los Reales de Kansas City que cuentan como Salvador Pérez de titular y Freddy Fermín de sustituto. El mismo caso se presenta en los Mets, que tienen a Francisco Álvarez, mientras que, como de reemplazo poseen al valenciano Luis Torrens. Baudllio Díaz el pionero El mirandino Baudilio Díaz se convirtió en el primer receptor criollo e la mayores, al debutar 6 de septiembre de 1977 con los Medias Rojas de Boston. En las próximas 12 campañas actuó con Cleveland, Filadelfia y Cincinnati. El nativo de Cúa tuvo porcentaje de fildeo de .986 y 34.2 en corredores puestos out en intento de robo. Además de Díaz, nuestro país ha contado con excelentes caretas como Ramón Hernández, Víctor Martínez, Henry Blanco, Eduardo Pérez y Miguel Montero. Hernández destacó durante 15 años en MLB, cinco con los Atléticos de Oakland. Dejó porcentaje de fildeo de .990 y 30,5% en corredores reventados en intento de robo. Martínez, en 16 zafras con Cleveland, Detroit y Boston tuvo promedio de fildeo de.993 y 23.5% cuando le salieron a robar. Blanco en 16 temporadas logró procentaje de fildeo de .994 y 42,8 en porcentaje en corredores retirados en intento de robo, el mejor en la historia entre los criollos. Entretanto, Eduardo Pérez, quien era el cátcher exclusivo del estelar Greg Maddux, en los Bravos de Atlanta, en 11 campañas tuvo promedio de fildeo de .991 y 29,3 % de acierto cuando le salieron a robar. Los receptores criollos copan la escena en las mayores. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    12 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Fundador de OnlyFans lanza una nueva plataforma llamada ‘Subs’

    Entretenimiento,  Tecnología

    El fundador de OnlyFans, Tim Stokely, anunció este jueves en las redes el lanzamiento de la nueva plataforma ‘Subs’, diseñada «para todos los creadores», desde ‘influencers’ y ‘podcasters’ hasta atletas, músicos y creadores de contenidos para adultos. El modelo de suscripción de Subs permite a sus creadores monetizar prácticamente todo tipo de contenidos, simplificando ese proceso y estimulando también la transición de los usuarios desde el modo ‘espectador gratuito’ al de suscriptor que paga por ver ciertos contenidos. Concebida como una plataforma centrada en la experiencia móvil, Subs.com combina en un solo lugar el servicio de alojamiento de videos, suscripciones de pago e interacción personalizada. Leer también: Las reducciones mutuas de aranceles entre China y EE.UU entran en vigor el 14 de mayo «Existe una clara demanda de una plataforma de suscripción que brinde a los creadores todo lo que necesitan en un solo lugar. Los creadores me han estado diciendo lo que quieren, y eso es exactamente lo que hemos construido con Subs. No es solo para un tipo de creador, es para todos los creadores», comentó Stokely a Morningstar. Para ilustrar el potencial de la plataforma, el emprendedor tecnológico puso como ejemplo a un usuario de la talla de Kylie Jenner. «Si Kylie Jenner convirtiera solo el 0,5 % de sus seguidores de Instagram en suscriptores de Subs, con una suscripción de 10 dólares al mes, generaría alrededor de 20 millones de dólares mensuales en ingresos, solo por suscripciones», razonó. Con información de Notifalcon.

    12 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    ¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

    Salud

    El cáncer de estómago puede crecer durante algún tiempo antes de causar síntomas perceptibles, aunque a medida que avanza o se extiende a otras partes del cuerpo, se van manifestando diversos signos, informó el pasado mes de febrero Medical News Today. El portal especializado explica que con esta enfermedad raramente aparecen síntomas en las primeras fases, no obstante, señala, si se presentan, probablemente incluya los siguientes: disminución del apetito, pérdida de peso inexplicable, ardor de estómago o indigestión, dolor o molestias abdominales, náuseas, sensación de saciedad rápida tras haber ingerido pequeñas cantidades de alimentos e hinchazón. Asimismo, detalla que, a medida que el cáncer avanza o se extiende, pueden empeorar los síntomas o aparecer nuevos, por ejemplo, vómitos sanguinolentos, sangre en las heces, dolor abdominal intenso y acumulación de líquido en el abdomen. Los diagnósticos de cánceres de estómago en estadios menos avanzados y más tratables han aumentado, lo que marca un cambio de tendencia y un importante avance en la detección de una de las formas más mortales de cáncer, según un estudio presentado en la Semana de las Enfermedades Digestivas. Leer también: El nuevo papa identifica la IA como uno de los desafíos a los que se enfrenta la humanidad A partir de los datos recopilados en la base de datos SEER-22 del Instituto Nacional del Cáncer, los investigadores descubrieron que los diagnósticos de cáncer de estómago en estadio inicial aumentaron de forma constante entre los años 2004 y 2021, incrementándose en aproximadamente un 53 %, mientras que los casos más avanzados —en los que el cáncer ya se había extendido a los ganglios linfáticos cercanos o a órganos distantes— disminuyeron de forma considerable. «Estas tendencias sugieren que los avances en la obtención de imágenes endoscópicas, junto con un uso más generalizado de la endoscopia digestiva alta, pueden estar ayudando a los médicos a detectar antes el cáncer de estómago», explicó Mohamed Tausif Siddiqui, especialista en gastroenterología de la Clínica Cleveland y coautor del estudio. «Estos cambios son importantes, porque detectar antes el cáncer de estómago puede conducir a un tratamiento menos invasivo y a mejores resultados para los pacientes», añadió Siddiqui. Por su parte, Amit Bhatt, gastroenterólogo en el mismo centro médico y coautor de la investigación, subraya la necesidad de seguir investigando para definir mejor la evolución demográfica del cáncer de estómago en el país norteamericano. En este sentido, recalca que los resultados podrían ayudar a elevar el nivel de debate sobre el cribado selectivo del cáncer gástrico en los grupos de alto riesgo. Con información de Notifalcon.

    12 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    La selección Venezolana de Hockey sobre césped masculino se queda con la plata en Gunajuato luego de caer ante México en penales

    Deportes

    El combinado criollo le plantó cara a la anfitriona México en el enfrentamiento por la medalla de oro. La selección masculina de hockey sobre césped culminó en el segundo lugar en el clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026 al empatar 3-3 con a México y caer luego 3-1 en la definción por penales, en el duelo final por la medalla de el oro del torneo que concluyó este domingo en el estadio Salamanca de Guanajuato. Leer También: MLB: Resultados y tabla de posiciones luego de la jornada del domingo 11-5-2025 en Las Grandes Ligas La ocena nacional de hockey abrió el marcador a los cuatro minutos del primer cuarto. Consiguió un pénalti córner y Cristian Vargas se encargó de enviar la pelota al fondo de la portería mexicana. Apenas se iniciaron los segundos quince minutos, Venezuela amplió el marcador en una gran acción defensiva en el área rival. Vargas, de nuevo como protagonistas, interceptó un pase mientras los locales intentaban salir del fondo de su zona defensiva y de inmediato propició una triangulación perfecta con Ervis Pereza y Rafael Salazar, quien recibió en la boca de la arquería para rematar al fondo el 2-0. La tercera anotación de Venezuela se produjo a falta de 5:36 por jugarse del tercer período, en un ataque relámpago de Vargas que esquivó a varios mexicanos y su ataque derivó en una falta. Sin perder tiempo, Jesús Salazar cobró la penalización y se combinó rápidamente con Nelson Álvarez que soltó un bastonazo imparable para el portero. Sin embargo, México igualó el marcador 3-3 a falta de ocho minutos del último cuarto, por medio del segundo tanto del juego de Ariel Vásquez que obligó a denifir el partido desde los tiros penales. En los enfrentamientos entre los cobradores y el guardameta, por Venezuela solo pudo anotar Cristian Vargas, mientras que Gilber Aguilar, Jesús Salazar y Ervis Peraza fallaron sus duelo. Por su parte, los mexicanos castigaron con goles de Jesahel Cuates, Santiago Camacho y Azriel Vásquez para quedarse con la presea dorada. Sexta clasificación a los CAC El once nacional había sellado su sexta clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe al dominar en la ronda eliminatoria a los manitos 3-1 el pasado jueves con tantos de Cristian Vargas, Nelson Álvarez y Ervis Peraza para amarrar el triunfo a falta de dos minutos del final. El hockey sobre césped masculino ingresó al programa de los CAC en la edición de La Habana 1982 y desde entonces la representación nacional ha asistido en cinco oportunidades a la cita multideportiva. Tuvo su mejor desempeño en Ciudad de México 1990, cuando culminó en el segundo lugar al caer ante Cuba, y volverá a competir el año que viene en Santo Domingo. La selección nacional masculina la integran: Eliver Mujica, Simón Carrera, Cristian Gómez, Rafael Salazar, Yeiver López, Raudin Simanca, Cristian Vargas, Jesús Salazar, Elian Jiménez, Ervis Peraza, Jhonny De la Torre, Yanier Velázquez, Eduardo Aguilar, Anderson Antique y Jesús Álvarez. Prensa Mindeporte Hender «Vivo» González Con información de Líder

    12 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Las reducciones mutuas de aranceles entre China y EE.UU entran en vigor el 14 de mayo

    Destacadas,  Internacionales

    Estados Unidos y China han conseguido en los dos últimos días bajar desde un punto de tensión crítico y hacer lo que muy pocos creían posible: reducir en 115 puntos porcentuales sus aranceles mutuos, calmando así a los mercados e industrias, y sobre todo iniciando un proceso para reparar una «relación atrofiada» por su diferendo comercial. Las reducciones mutuas de aranceles entre China y EE.UU. entran en vigor el 14 de mayo. Dos días de negociaciones facilitadas por su anfitrión, Suiza, han permitido dar un gigantesco giro a la guerra comercial en la que ambas potencias se habían enzarzado, bajando los aranceles para los productos chinos a un 30 % (frente a un 145 %) y al 10 % (frente a 125 %) para los estadounidenses, dando fin -al menos por un periodo inicial de noventa días- a una situación comparable a un embargo comercial. Aunque el acuerdo ha sido que ambos dejaban sus aranceles en un 10 %, la delegación estadounidense insistió en que no podía rebajar el 20 % adicional que ha impuesto a China por la cuestión del fentanilo, una droga creada en laboratorio que en los últimos años ha causado una grave crisis de dependencia y muerte en Estados Unidos, y que se elabora a partir de químicos que exportan entre otros. En consecuencia, para China el arancel queda situado en un 30 %. Leer también: El cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV: «Él lleva a Venezuela en su corazón» El alto representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, dijo hoy que se ha observado una «interacción sustancial entre actores chinos y traficantes de drogas norteamericanos, especialmente carteles de México» y que se había hecho entender a la parte china que Washington espera que tome medidas contra los responsables del «envenenamiento de los estadounidenses». El reconocimiento de que ése es un tema primordial para el Gobierno de Donald Trump quedo reflejado en la inclusión en la delegación china del ministro de Seguridad Pública, una autoridad que de costumbre no se ve mezclada en asuntos comerciales. No obstante, si hubo que identificar «lo más difícil» del fin de semana de negociaciones, el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, quien lideraba la delegación estadounidense, confesó que fue «reparar el canal de comunicación que se atrofió durante el anterior gobierno». Además de la disminución de los aranceles, el otro resultado destacado de las conversaciones fue la creación de un mecanismo de consulta para evitar que crisis comerciales como la que se ha vivido en los últimos dos meses se reproduzca. Al mismo tiempo, las negociaciones entre China y EE.UU. se reanudarán próximamente para abordar la resolución en términos prácticos de los desacuerdos comerciales, lo que requerirá discusiones altamente técnicas. Fuentes estadounidenses dijeron que todavía no se ha fijado una fecha precisa para que las conversaciones se reanuden a nivel de expertos. «…Nos deja en una vía constructiva para seguir adelante« Al final del camino, el objetivo reiterado hoy por los altos responsables enviados por Trump a Ginebra es reducir el déficit de 1,2 billones de dólares en la balanza comercial estadounidense, una situación declarada por el gobierno como una «emergencia de seguridad nacional». La conclusión de las negociaciones «nos deja en una vía constructiva para seguir adelante» y reequilibrar el comercio entre ambos países, recalcó Bessent. Se aclaró que estas negociaciones no han incluido aranceles a sectores muy específicos y que se han aplicado no solo a China, sino al conjunto de los socios comerciales de EE.UU., como en el área del acero, el aluminio o los automóviles. Greer reconoció que ambas partes llegaron a la mesa de negociaciones para defender sus propios intereses nacionales, pero que de la discusión salió a relucir que más allá de éstos también hay intereses comunes y que a nadie conviene un «desacoplamiento» del comercio entre ambos, lo que equivale a una ruptura total y que pasado más tiempo sería mucho difícil remediar. «Durante estas conversaciones un tema que quedó fuera fue el de las divisas», precisó. China también se ha mostrado satisfecha por los resultados obtenidos y ha resaltado el respeto mutuo que ha prevalecido, la profundidad de las discusiones y los pasos importantes que se han dado para volver a una situación que reconforte a la economía mundial, sacudida en las últimas semanas por los vaivenes de la guerra comercial. Con información de UR.

    12 de mayo de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 … 3 4

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1