NUGGETS 113-104 THUNDER (2-1). El serbio (8/25 tc con 0/10 t3 y 8 pérdidas) estuvo mal, y Shai, su rival para el MVP (18 puntos con 7/22 tc), peor. Cuando se inició la eliminatoria de semifinales de la Conferencia Oeste entre los Thunder, el mejor equipo de la NBA en temporada regular (68-14) y los Nuggets, todas las miradas se centraron en el duelo entre Shai Gilgeous-Alexander y Nikola Jokic, los dos grandes candidatos al MVP de la temporada. Lo que nadie esperaba es que ambos fallasen el mismo día. Lo hicieron en el tercer partido de la serie, en el que Denver sobrevivió a la mala noche de su estrella y se impuso 113-104 en la prórroga a los Thunder de un Shai desastroso, especialmente en el último cuarto y en el tiempo extra. Leer También: MLB: José “Astroboy” Altuve sigue haciendo historia y se une al club de los 700 extrabases en Grandes Ligas En un partido de igualdad máxima los Nuggets resistieron en los últimos minutos en los que el crack de Oklahoma quiso resolver por sí solo y se precipitó. Aaron Gordon empató con un triple a 26,7 segundos del final. Shai falló y también Jokic, que había capturado el rebote (102-102). Y en la prórroga los Thunder sólo fueron capaces de anotar una canasta (Holmgren) decidiendo Gordon y serbio con cuatro puntos (11-2). La noche más ‘horribilis’ de Jokic Jokic acabó con 20 puntos, 16 rebotes, 6 asistencias, 2 robos y 2 tapones en 44 minutos, unas estadísticas sobresalientes para cualquiera, pero no para él, sobre todo desmenuzando sus desaciertos. Fue el peor partido de playoffs de su carrera en tiros de campo con un 32% (8/25), en el que más tiros falló (17), en el que falló más triples (0/10) y en el que más pérdidas cometió (8). Y aun así metió 4 puntos en la prórroga (más que todos los Thunder) y su equipo ganó. De hecho, incluso en su peor noche, el serbio igualó a una leyenda como Charles Barkley en partidos de playoffs con al menos 15 puntos, 13 rebotes, 5 asistencias, 2 robos y 2 tapones. Aunque también entró en la historia negra de la liga al ser el tercer jugador en lograr en un partido de playoffs 15 o más rebotes y haber fallado en el mismo 10 o más triples. Curiosamente el otro fue Jayson Tatum, de los Celtics, esta misma semana. Por suerte para los Nuggets Jokic no estuvo solo. Aaron Gordon con 22 puntos (3/5 t2, 4/6 t3 y 4/4 tl), 8 rebotes, 5 asistencias y un robo estuvo sensacional. También Jamal Murray con 27 puntos (7/14 t2, 2/5 t3 y 7/8 tl), 4 rebotes y 8 asistencias y Michael Porter Jr con 21 puntos (2/4 t2, 5/6 t3 y 2/2 tl), 8 rebotes y una asistencia. Un Shai nefasto y precipitado Y si Jokic no estuvo bien, peor estuvo Shai Gilgeous-Alexander, su gran rival para el MVP de la temporada, que terminó con 18 puntos con un nefasto 7/22 tc (6/16 t2, 1/6 t3 y 3/5 tl), 13 rebotes, 7 asistencias y 2 robos. Pero más allá de sus estadísticas, se equivocó por completo al intentar resolver por su cuenta en los últimos minutos del tiempo reglamentario y en la prórroga. El mejor de los Thunder fue Jalen Williams con 32 puntos (8/14 t2, 3/7 t3 y 7/8 tl), 3 rebotes y 5 asistencias. Y también destacó la aportación de Chet Holmgren, autor de 18 puntos (1/6 triples), 16 rebotes, un robo y tres tapones y de Isaiah Hartenstein, con 10 puntos (5/14 tc), 10 rebotes y 4 asistencias. Insuficiente todo ello para Oklahoma, que vuelve a verse a bajo en la serie (1-2) y en la noche del domingo (21.30 h) volverá a jugar en Denver para intentar recortar distancias. Hender «Vivo» González Con información de Marca
MLB: José «Astroboy» Altuve sigue haciendo historia y se une al club de los 700 extrabases en Grandes Ligas
El aragueño es el único venezolano que ha logrado este hito en un solo equipo. José «Astroboy» Altuve sigue dejando su huella como uno de los mejores criollos que ha pasado por el béisbol de las Grandes Ligas. Este viernes el camarero alcanzó la cifra de 700 extrabases de por vida en MLB. “Astroboy” se une a Miguel Cabrera, Andrés Galarraga, Bob Abreu y Magglio Ordoñez como los venezolanos que han alcanzado esta cifra. Leer También: MLB: El Papa León XIV tuvo histórica aparición en Serie Mundial 2005 que ganaron Medias Blancas de Chicago de la mano de Oswaldo Guillén Este viernes en el duelo de los Astros frente a los Rojos, Altuve alcanzó la cifra en el tercer capítulo con un doble por la pradera izquierda. Además, se fue de 4-2 en el juego en la victoria de los siderales 3-0. El camarero tiene sus extrabases divididos de la siguiente forma: Como dato adicional, José Altuve es el único venezolano en dar esta cantidad de extrabases con un solo equipo en Las Mayores. Actualmente, “Astroboy” batea para .259 con 14 remolcadas y 38 imparables. Hender «Vivo» González Con información de Líder
GP de Francia de MotoGP 2025: Fabio Quartararo vuelve a quitar la pole y el récord a Marc Márquez
Provoca el delirio en Le Mans al batir con una Yamaha a las Ducati. Fabio Quartararo logró la pole en el GP de Francia de MotoGP, en Le Mans. El Diablo provocó el éxtasis al público local volando para arrebatar la pole y el récord del circuito a un Marc Márquez que parecía tenerlo todo bajo control. El galo, con una Yamaha, volvía a batir a las Ducati, como en Jerez. El tiempo era perfecto: sol, 16 grados en el ambiente y 25 en el asfalto. Fueron baja Somkiat Chantra y Jorge Martín, sustituido por Savadori. Nakagami corre como invitado con una Honda. Leer También: MLB: El Papa León XIV tuvo histórica aparición en Serie Mundial 2005 que ganaron Medias Blancas de Chicago de la mano de Oswaldo Guillén En la Q1, Fabio Di Giannantonio, con una Ducati GP25, era el favorito, con todas las Honda en liza. Había distintas estrategias con el neumático delantero: unos, Bastianini, Savadori, Binder y Ogura, iban con el duro delante, pero el resto salieron con el blando. Ai Ogura se iba al suelo sin haber marcado un tiempo. El japonés, que no suele caerse mucho, se accidentaba en la curva 9. En el LCR se lamentaban porque Zarco iba muy fuerte cuando sacaban la bandera roja. La Aprilia del Trackhouse del nipón se había quedado encendida, pero varada en la escapatoria, pero cerca de la pista y costó que los comisarios la sacaran. Zarco se resarcía rápido para ponerse primero, aunque luego se colaba y perdía el giro posterior… por usar el dispositivo para bajar la moto, que le tocó el suelo en ese primer ángulo. Rins estaba listo y cogía la rueda del galo para crecer. Sin embargo, Raúl Fernández, yendo solo, le arrebataba la segunda plaza al instante. Todo era cuestión de milésimas, 80 separaron a los cinco primeros. Nadie mejoraba al final, con lo que pasaban Zarco y Raúl Fernández. La decepción era ‘Diggia’. En la segunda parte de la parrilla formarán: 13. Binder, 14. Rins, 15. Mir, 16. Marini. 17. Di Giannantonio, 18. Bastianini, 19. Ogura, 20. Oliveira, 21. Savadori y 22. Nakagami. El francés, mejor Honda, y en casa. En el inicio de la Q2, sólo Bezzecchi y Morbidelli optaban por el neumático duro delantero. Marc ya hacía 1:30.0 en su primera vuelta lanzada. Todo un aviso de lo que estaba por llegar. En su segundo giro, el ilerdense hacía 1:29.442. Destrozaba por casi medio segundo su propio récord batido el viernes. Dejaba a siete décimas a su hermano Álex, que seguía a su compañero Aldeguer. Quartararo se ponía segundo, algo más cerca de Marc, a 350 milésimas. A Bagnaia, en cambio, no le iba bien esta tanda, pues debía abortar su segunda vuelta y sólo era undécimo al parar en boxes. Pecco estaba muy presionado y otros sabían que tenía que forzar. Por ello, batallaron por pegarse a él. Morbidelli cogió su colín, seguido por Zarco y Bezzecchi. Mejoraban, pero no tanto. El que sí lo hacía era Aldeguer, para colocarse segundo… antes de caerse en la chicane de la 3-4. Eso provocaba que salieran las banderas amarillas. Al poco, se caía Zarco. Álex Márquez se libraba de esas banderas para amenazar el primer puesto de su hermano. El líder del Mundial ascendía al segundo lugar, a una décima del 93. Marc forzaba, pero cedía algo en el último sector y no mejoraba. La sorpresa llegaba con Fabio Quartararo, que volaba en la segunda mitad del trazado para quitar la pole y el récord al mayor de los Márquez… como en Jerez. La grada estallaba de júbilo. Tremendo El Diablo. Al final, Morbidelli se accidentaba y Viñales crecía para superar a Bagnaia. Marc sí lo esperaba El de Cervera dijo que sí esperaba esto del francés. «Le dije a Rigamonti que Quartararo lo iba a bajar. Hizo una grandísima vuelta, increíble. Han encontrado algo más. Yamaha está cada vez más cerca, hay que felicitarle por su gran vuelta. Yo he exagerado en las curvas a izquierdas. Cometí un error en la 9 y quise recuperar, pero tampoco la habría hecho. En la carrera, espero un Quartararo, con un vuelta a vuelta muy similar al mío. Álex y Pecco, como candidatos al título, irán rápido», decía en DAZN. Quartararo estaba radiante. «La vuelta en la que más al límite me he encontrado, más que en Jerez. En ritmo, Marc está un paso por delante. Es sólo una pole, prefiero estar tranquilo», aseguraba. Álex se daba por satisfecho. «Era muy importante estar en primera fila. Tenemos una buena base, hemos mejorado mucho», admitía. Clasificación Q2 MotoGP Francia Hender «Vivo» González Con información de Marca