La reunión entre las delegaciones de alto nivel se llevó a cabo en el Kremlin y se conoció que, como parte de la agenda oficial, el presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró también una reunión privada con su homólogo Vladímir Putin. Desde el 2019, Venezuela y Rusia han firmado más de 350 acuerdos y han realizado 18 comisiones mixtas. Venezuela ha sido uno de los primeros países en respaldar la lucha histórica del pueblo ruso contra el nazismo y ha expresado su admiración por la hazaña y el sacrificio a favor de la humanidad que hizo la entonces Unión Soviética hace 80 años, con la victoria de la Gran Guerra Patria. Putin agradeció a Maduro por acudir a los actos conmemorativos del 80.º aniversario del Día de la Victoria. «Bienvenido, señor presidente», afirmó. Leer también: Inicia el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco (+Video) El mandatario ruso destacó que el intercambio comercial entre los dos países creció un 64 %, agregando que espera que siga aumentando. También expresó su satisfacción por cómo se desarrollan los contactos entre Rusia y Venezuela. Putin también recordó al expresidente venezolano Hugo Chávez. «Fue un líder de gran colorido no solo para su país, sino para toda América Latina. Fue sin duda nuestro amigo. Usted continúa ahora su obra, y le deseamos toda la suerte del mundo», dijo a Maduro. Por su parte, Maduro destacó lo «impresionante» que fue «el esfuerzo del pueblo ruso y el pueblo soviético para acabar la maquinaria de guerra criminal, infernal». «Si no hubiera sido así, la humanidad habría entrado en una etapa muy oscura», resaltó, agregando que «salvaron a Europa y salvaron a la humanidad». Los temas a discutir Cabe destacar que entre los temas clave previstos para la reunión bilateral que sostendrán en breve ambos mandatarios se encuentran la creación de una infraestructura financiera independiente para facilitar el comercio y la inversión sin depender de sistemas occidentales, así como el impulso de inversiones conjuntas en petróleo gas y minería. También se prevé intensificar la cooperación en OPEP+ y el foro de países exportadores de gas, lo cual podría incorporar la expansión del tráfico aéreo directo entre ambos países y la cooperación en la exploración del espacio ultraterrestre con el proyecto de la estación terrestre GLONASS en Venezuela. Otro de los temas será el fomento de la cooperación en salud, formación médica y desarrollo de vacunas y el intercambio en investigación científica e innovación tecnológica. El desarrollo conjunto en el ámbito de la seguridad y la defensa y cooperación técnico militar y la condena conjunta al resurgimiento del nazismo, el fascismo y de expresiones similares en el mundo también serán temas a debatir. El jefe de Estado continuará su programa en Rusia, participando mañana jueves en los actos conmemorativos de la Gran Guerra Patria, donde Venezuela asistirá como invitado especial. El presidente de la República, Nicolás Maduro, arribó a Moscú en la madrugada del miércoles 7 de mayo atendiendo la invitación del presidente Vladímir Putin, en ocasión de la conmemoración de los 80 años de la victoria del ejército rojo sobre el nazifascismo. Además, resaltó que, en el 9 de mayo de 1945, los restos derrotados del Ejército de la Alemania nazi se rindieron ante el Ejército Rojo. «Los nazis fueron sometidos, derrotados, acorralados y aplastados, y se rindieron, y fue ante el Ejército Rojo», remarcó. Venezuela se convierte en el primer país del continente en elevar las relaciones con la Federación Rusa al más alto nivel político y diplomático para el desarrollo de planes conjuntos en diferentes temas de interés entre los que destacan el militar, el económico, el energético, el tecnológico y el político. Con información de El Universal.
Inicia el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco (+Video)
El proceso para elegir al nuevo papa dio inicio este miércoles, 7 de mayo, con una misa solemne en la basílica de San Pedro, reunió a los 133 cardenales electores, todos menores de 80 años, quienes luego se encerraron en la Capilla Sixtina para comenzar las votaciones. La misa ‘Pro Eligendo Pontifice’ fue presidida por el cardenal decano, Giovanni Battista Re. Tras la ceremonia, se pronunció el ‘Extra omnes’ (Todos fuera), y los cardenales juraron mantener el secreto del proceso. A las 16:15 hora local, los purpurados se reunieron en la Capilla Paulina y, entonando el ‘Veni Creator’ y las letanías, marcharon hacia la Capilla Sixtina. En aislamiento total, seleccionaron al azar a nueve cardenales para supervisar la votación: tres dirigirán el proceso, tres recogerán los votos y tres revisarán las papeletas. Leer también: La mirada del mundo en el Vaticano: Inminente cónclave por el sucesor de Francisco Para ser elegido papa, un candidato necesita dos tercios de los votos. El resultado de cada ronda se anuncia con humo desde la chimenea de la Capilla Sixtina: blanco si hay nuevo papa, negro si no hay acuerdo. Los cardenales votarán dos veces por la mañana y dos por la tarde, alojándose en la Casa Santa Marta y otro edificio cercano, sin contacto con el exterior. Si tras 34 rondas no hay elección, solo los dos candidatos con más votos en la última ronda serán considerados. Con información de El Universal.
MLB: Resultados y tabla de posiciones del martes 6 de mayo de 2025 en Las Grandes Ligas
Se llevaron a cabo 15 desafíos de 16 porque uno tuvo que ser propuesto . Luego de un comienzo de semana con apenas nueve encuentros, en este martes, 6 de mayo sí se efectuó una jornada de 15 compromisos, aunque dos novenas se vieron obligadas a posponer su choque y a continuación, chequearemos todos los resultados. Este juego aplazado fue el de Tigres de Detroit y Rockies de Colorado. No obstante, por otro lado, se disfrutó de una doble cartelera entre los Guardianes de Cleveland y Nacionales de Washington, por ende, la emoción de la MLB estuvo a flor de piel en la reciente fecha. Leer También: MLB: El Venezolano Pablo López de Mellizos de Minnesota dominó a los Orioles de Baltimore y abanicó a 11 rivales Resultados de la MLB: – Guardianes de Cleveland 9-10 Nacionales de Washington – Dodgers de Los Angeles 4-5 Marlins de Miami – Rangers de Texas 6-1 Medias Rojas de Boston – Phillies de Philadelphia 8-4 Rays de Tampa Bay – Padres de San Diego 3-12 Yankees de Nueva York – Guardianes de Cleveland 9-1 Nacionales de Washington – Rojos de Cincinnati 1-2 Bravos de Atlanta – Orioles de Baltimore 1-9 Mellizos de Minnesota – Medias Blancas de Chicago 3-4 Reales de Kansas City – Astros de Houston 3-4 Cerveceros de Milwaukee – Gigantes de San Francisco 14-5 Cachorros de Chicago – Piratas de Pittsburgh 1-2 Cardenales de San Luis – Azulejos de Toronto 3-8 Angelinos de Anaheim – Mets de Nueva York 1-5 Cascabeles de Arizona – Marineros de Seattle 5-3 Atléticos de Oakland. Así queda la tabla de posiciones tras la reciente jornada A pesar de que la jornada contó con más de 15 encuentros, no hubo cambios llamativos en los puestos. Posiciones de la Liga Nacional: División Este: Mets de Nueva York (23-14) Phillies de Philadelphia (20-15) Bravos de Atlanta (17-18) Nacionales de Washington (17-20) Marlins de Miami (14-21) División Central: Cachorros de Chicago (22-15) Cerveceros de Milwaukee (19-18) Rojos de Cincinnati (18-19) Cardenales de San Luis (18-19) Piratas de Pittsburgh (12-25) División Oeste: Dodgers de Los Angeles (24-12) Padres de San Diego (23-12) Gigantes de San Francisco (23-14) Cascabeles de Arizona (19-17) Rockies de Colorado (6-28). Posiciones en la Liga Americana: División Este: División Central: División Oeste: Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
La escudería de F1 Alpine sube al piloto Argentino Franco Colapinto y fulmina a Jack Doohan
El equipo francés hace oficial el cambio pocas horas después de la salida de Oakes. El piloto argentino se subirá al Alpine que dejó vacante del australiano en el Gran Premio de Emilia Romagna, haciendo su debut para el equipo con sede en Enstone. Franco Colapinto correrá para Alpine en el Gran Premio de Emilia Romagna, tras haberse asegurado las próximas cinco carreras del campeonato, sustituyendo a Jack Doohan. “Después de revisar las primeras carreras de la temporada, hemos tomado la decisión de poner a Franco en el coche junto a Pierre para las próximas cinco carreras”, dijo Briatore. “Con una parrilla tan igualada este año y con un coche competitivo, que el equipo ha mejorado drásticamente en los últimos 12 meses, nos vemos en la necesidad de rotar nuestra alineación”. Leer También: MLB: El Venezolano Pablo López de Mellizos de Minnesota dominó a los Orioles de Baltimore y abanicó a 11 rivales El joven de 21 años se suma al equipo de carreras luego de lo que parece haber sido una especie de lucha de poder entre la alta gerencia del equipo sobre el camino a seguir con su alineación de pilotos luego de meses de especulaciones centradas en el asiento de Doohan. El martes, tras el Gran Premio de Miami, el jefe del equipo, Oli Oakes, renunció al equipo tras menos de un año. Llegó a la Fórmula1 el verano pasado como sustituto de Bruno Famin, pero la confirmación de su renuncia se hizo pública poco después de que, según se sabe, la confirmación del ascenso de Colapinto a un puesto de piloto se comunicara internamente al equipo en Enstone. El camino de Colapinto La confirmación del ascenso de Colapinto de piloto de reserva a piloto de carreras se ha estado discutiendo desde finales de 2024, y Briatore se interesó en Colapinto luego de una serie de actuaciones impresionantes cuando el piloto novato avanzó para reemplazar al luchador Logan Sargeant en Williams. Colapinto incluso estuvo vinculado brevemente con la alineación de pilotos de Red Bull, pero algunos accidentes de alto perfil hicieron que la estrella de Colapinto se apagara un poco hacia el final del año antes de estabilizar el barco en las rondas finales. Doohan, representado por Briatore, fue fichado para unirse a la alineación de pilotos de Alpine poco después de que el italiano regresara a Enstone el verano pasado, justo antes de la llegada de Colapinto a la parrilla. Incluso antes de que terminara la temporada pasada, se especulaba que Colapinto tendría el asiento de Alpine ocupado por Doohan, con el australiano debutando en el Gran Premio de Abu Dhabi. Durante el invierno, Alpine fichó a Colapinto con un contrato a largo plazo que lo vincula a Enstone al menos hasta 2029, y se sumará inicialmente al grupo de pilotos de reserva y de prueba disponibles para el equipo. La alta dirección de Alpine, Briatore, y el ex jefe del equipo Oliver Oakes nunca desmintieron las especulaciones de que Jack Doohan solo tenía asegurada la participación en las primeras seis carreras de la temporada, con la presión aparentemente sobre los hombros del australiano para impresionar durante estas salidas. «Estamos en una posición donde necesitamos rotar la alineación con una zona muy apretada y un coche bastante mejorado este año. Además, sabemos que el 2026 será un curso muy importante y debemos evaluar de forma correcta a nuestros pilotos«. Flavio Briatore El italiano no se olvida de Doohan. «Seguirá formando del equipo en una parte integral y su compromiso ha sido intachable. Las cinco carreras siguientes nos darán una forma de evaluación y una oportunidad para probar algo nuevo», cerró una de las personalidades más importantes de la parrilla. Ya tiene a Colapinto. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
La mirada del mundo en el Vaticano: Inminente cónclave por el sucesor de Francisco
La mirada del planeta entero se dirige hacia el corazón de la cristiandad. A medida que las horas se acortan, la expectación en torno al inminente cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco se intensifica en el Vaticano. Este trascendental evento, que marcará el futuro de la Iglesia Católica tras el fallecimiento de su líder el pasado 21 de abril, ha capturado la atención de fieles y no creyentes por igual. Los preparativos finales se aceleran dentro de los muros vaticanos. Los 133 cardenales electores, provenientes de los más diversos rincones del mundo, ya se encuentran en Roma, listos para iniciar el proceso de discernimiento y votación que culminará con la elección del nuevo Sumo Pontífice. La Capilla Sixtina, epicentro histórico de estas decisiones cruciales, se alista para recibir a los purpurados. Las estrictas medidas de seguridad se han reforzado para garantizar la solemnidad y el secreto del cónclave. Se espera que la jornada de este 7 de mayo marque el inicio formal de este encuentro que definirá el rumbo de la Iglesia Católica en los años venideros. Desde líderes mundiales hasta ciudadanos de a pie, la comunidad internacional observa con interés este momento histórico. Las preguntas sobre el futuro liderazgo, los desafíos que enfrentará la Iglesia y la identidad del próximo Papa resuenan en los análisis y las conversaciones globales. El mundo contiene la respiración, a la espera de la tradicional fumata que emergerá de la Capilla Sixtina, la señal visual que anunciará si la Iglesia Católica tiene un nuevo pastor. La incertidumbre y la esperanza se entrelazan en este preludio de un evento que sin duda dejará una huella imborrable en la historia. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto