Guaiqueríes sigue encaminando la clasifiación y Cocodrilos complica sus chances. La ultima jornada de la fase regular de la Superliga Profesional de Baloncesto, correspondiente al 7 de mayo, dejó cuatro encuentros, tres por la conferencia Centro-Oriental y uno por la Centro-Occidental. Leer También: MLB: El Venezolano Wilyer Abreu de Medias Rojas de Boston destrozó al pitcheo de Texas con dos jonrones Los resultados fueron: Centro-Occidental Centro-Oriental Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: El Venezolano Wilyer Abreu de Medias Rojas de Boston destrozó al pitcheo de Texas con dos jonrones
El venezolano la sacó dos veces y Boston regresó al triunfo. El criollo Wilyer Abreu sigue produciendo en grande para la causa de los Medias Rojas de Boston, este miércoles el patrullero conectó par de cuadrangulares en el triunfo de los Patirrojos sobre los Rangers de Texas con pizarra de seis carreras por cuatro. Abreu comandó la ofensiva de su equipo al triplicar en cuatro turnos, con dos bambinazos, tres remolcadas y dos carreras anotadas. Leer También: MLB: El Venezolano Pablo López de los Mellizos de Minnesota enrumbado hacia los mil ponches en Grandes Ligas El primero de sus estacazos se le conectó al derecho Tyler Mahle, en la parte baja de la cuarta entrada. El segundo lo despachó en el octavo capítulo frente a los envíos del también diestro Caleb Boushley. Con sus dos batazos de vuelta completa el zuliano totaliza nueve en la campaña, conecta para .294 de average, con OPS de .980. El zurdo Brennan Bernardino (2-1) ganó por segunda vez en la zafra, Jacob Webb (2-2) fue el derotado y el veterano apagafuegos cubano Aroldis Chapman se apuntó su quinto salvado de la temporada. Este triunfo le permitió a los Medias Rojas nivelar su registro en 19 éxitos por 19 caídas. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Cabello asegura que salida opositores de la embajada Argentina fue negociada por solicitud de MCM
En la emisión 525 del programa Con el Mazo Dando, Diosdado Cabello, destacó que opositores que se encontraban refugiados en la embajada de Argentina en Caracas, salieron como resultado de una negociación de María Corina Machado y no por extracción o un operativo de agentes del exterior como se había dicho. Señaló que María Corina Machado «negoció por su mamá de primerito. Los cuatro, estos estaban metidos en el paquete desde temprano, eran cuatro, no cinco», indicó que «el 20 de agosto se fue Claudia Macero por su cuenta. Se fastidió de estar ahí y se fue». Recordó que en diciembre salió Martínez Mottola, «salió por la puerta para su casa y luego lamentablemente falleció», expresó Cabello. El secretario general del PSUV explicó que los involucrados fueron quienes voluntariamente ingresaron a la sede diplomática y que luego comenzaron a solicitar salidas, por medios discretos, tras varios meses sin avances. Se trata de Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Omar González. Desmintió que un grupo comando extrajera a estos miembros del partido Vente de la embajada de Argentina, de forma que desmontó la matriz de opinión formada por la ultraderecha. «Son unos mentirosos. ¿Quién los metió ahí? ¿Nosotros? ¡No! Y ahora montan un show”. Reveló también que la madre de María Corina Machado, Corina Parisca, se fue para Bogotá, saliendo por Maiquetía, a pedido de MCM. «Yo no puedo hablar todo». Ellos dicen que no podían salir por la puerta porque se rayan. Les presté la escalera y luego la tuve que ir a buscar. Dicen que fueron unos héroes. Esa negociación…». Mostró fotos de la presencia de la señora Parisca en el aeropuerto, del pasaporte y del pase de abordaje con fecha del 5 de mayo pasado. «No es una operación impecable, como dijo ella (MCM), ella pidió primero por su mamá y la sacó para un asilo. Hasta el contacto en el asilo se lo hicimos nosotros. Uno los deja que se desboquen…». «Yo me comprometí a no decir cosas, pero como ellos salieron hablando que era una vaina de misión imposible, entonces uno tiene que decir lo que verdaderamente ocurrió (…) Ellos (la ultraderecha) montaron su show y al final terminaron negociando como negoció Leopoldo López, como han negociado todos», expresó Cabello. Leyó una carta que le escribió una allegada sobre la situación de Maria Corina, donde indica que la oposición derechista intentó, con ese relato del operativo extranjero, desviar la atención sobre la visita del presidente Maduro a Rusia. Con información de Globovision
Diosdado Cabello informó que 71 connacionales fueron repatriados este miércoles
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó que 71 nuevos migrantes arribaron la noche de este miércoles al país a través de un vuelo del Plan Vuelta a la Patria. Cabello precisó que la repatriación procedente de Estados Unidos escaló en Honduras con 62 hombres y 9 mujeres a bordo, y agregó que no llegó ningún menor de edad. Del mismo modo, apuntó que los connacionales cumplirán los protocolos de migración y salud para ser llevados a sus hogares, como se ha realizado en otras ocasiones. Diosdado Cabello indicó que más de 3 mil venezolanos han sido retornados al país a través del Plan Vuelta a la Patria, que ha impulsado el Gobierno Nacional. Con información de Globovision
Jorge Rodríguez asegura que la producción de carne cubre casi 100 % de la demanda nacional
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, aseguró en una reciente entrevista que Venezuela ha incrementado la producción agrícola al punto de suplir buena parte de la demanda a nivel nacional. En su participación en el “Podcast Globovisión” el oficialista resaltó que la importación de alimentos se redujo considerablemente en los últimos años gracias a la producción nacional. “Por primera vez en 150 años de explotación petrolera estamos produciendo los alimentos que comemos, esto nunca antes no había pasado”, expresó Rodríguez. Destacó que, entre los de mayor producción en Venezuela está la carne, huevos y leche. “Venezuela basaba su oferta de alimentos al pueblo en la importación, ahora eso no es así. Casi el 100 % de lo que nos comemos: la carne, los huevos, la leche, todo eso lo producimos aquí”, informó. Con información de NotiFalcon
Copa Sudamericana: Academia Puerto Cabello goleó 4-1 a Vasco Da Gama de Brasil en condición de local
El conjunto porteño goleó y sigue con vida en la Sudamericana. Academia Puerto Cabello consiguió un triunfo importantísimo este miércoles por la Copa Sudamericana. Y es que el conjunto porteño venció 4-1 a Vasco Da Gama en condición de local. Junior Paredes, Gerardo Padron y Raudy Guerrero fueron los autores de los tantos de los Guerreros del Fortín. Joao Victor anotó para los visitantes. Leer También: ¡Fiestón y gloria en París!: PSG se impone al Arsenal y jugarán la final de la UEFA Champions League contra el Inter Los dirigidos por Vasco Faisca mostraron un gran nivel de juego en el primer tiempo ante un rival siempre complicado. Y con el penal convertido por Junior Paredes al 28’, el conjunto porteño agarró confianza. Sin embargo, el empate del conjunto carioca llegó 10 minutos después y asi se iban al descanso. Para el segundo tiempo, Academia fue un vendaval con sus delanteros a partir del gol de la ventaja de Gerardo Padron luego de un saque de esquina al 49. Y luego de 15 minutos, Raudy Guerrero estiró el resultado con un elegante disparo a colocar para el 3-1. Y nuevamente Junior Paredes apareció para poner el 4-1 con un disparo fuerte al segundo palo luego de un error en salida del Vasco da Gama. Con este resultado, Academia Puerto Cabello consigue su primer triunfo en la Copa Sudamericana 2025 y suma cinco puntos en cuatro partidos, quedando en el tercer lugar del grupo. Los guerreros del fortín recibirá a Melgar el 13 de mayo, en el que será su último partido en casa por el certamen continental. Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: El Venezolano Pablo López de los Mellizos de Minnesota enrumbado hacia los mil ponches en Grandes Ligas
El zuliano será el décimo cuarto pitcher criollo en ingresar al selecto club en las Grandes Ligas. El zuliano Pablo López luce encaminado a convertirse en el décimo cuarto pitcher venezolano con al menos mil ponches en la historia de las Grandes Ligas. al arribar a 958 guillotinados en 8 temporadas. El derecho de los Mellizos de Minnesota ponchó a 11 en 5 innings la noche del martes, su mayor cantidad en seis presentaciones este año, para que su equipo conquistara su tercer triunfo seguido, al someter a los Orioles de Baltimore 9-1 en el Target Field de Minneápolis. Leer También: LVBP: Caribes de Anzoátegui oficializó a Asdrúbal Cabrera como nuevo manager para la temporada 2025-2026 El nativo de Cabimas, quien recetó diez o más ponches por décima vez en su carrera, guillotinó a los tres toleteros en la primero, tercero y quinto episodios. El serpentinero de 29 años enfrentó a 18 bateadores. Realizó 98 pitcheos, 58 en la zona de strike. El derecho, quien logró su tercer triunfo de la campaña por 2 derrotas, permitió una carrera para mejorar su efectividad a 2.18. En la ruta hacia el club López necesita 42 ponches para entrar al club con al menos mil guillotinados en MLB. El grupo lo encabeza el carabobeño Félix Hernández con 2.524. Le siguen el merideño Johan Santana (1.984), el aragüeño Aníbal Sánchez (1.774). En la lista aparecen el larense Carlos Carrasco (1.687), el carabobeño Carlos Zambrano (1.673), el caraqueño Freddy García (1.621). Además figuran el zuliano Wilson Álvarez (1.330), el guaireño Kelvim Escobar (1.310), el valenciano Eduardo Rodríguez (1.199). Completan la lista el zuliano Jhoulys Chacín (1.151), el caraqueño Francisco Rodríguez (1.142), el portugueseño Martín Pérez (1.127) y el guayanés Germán Márquez (1.005). Hender «Vivo» González Con información de Líder
Porras insiste que nuevo Papa debe llenar las expectativas de un mundo necesitado de paz
El cardenal venezolano, Baltazar Porras, abogó por la escogencia de un papa que llene las expectativas para la humanidad entera »que está necesitada de un clima de paz y fraternidad». En entrevista para Union Radio, minutos previos a conocerse la primera votación del cónclave, Porras consideró que el mundo está frente a un evento inédito por el número de cardenales electores. Dijo que las congregaciones generales en las que participó se realizaron en un clima de »serenidad enorme» y no se generaron polémicas. Destacó que la muerte y las exequias del papa Francisco tuvieron su impacto en el mundo. »Francisco dejó algo, le movió el piso a la gente y eso es un elemento clave». Enfatizó que hay una serie de proyectos inconclusos que lideró el papa Francisco y se deben continuar. »No podrá haber paz ni fraternidad si no hay diálogo, entendimiento y superación de una serie de problemas». Con información de Unión Radio
El candidato a la gobernación Monir Chiriti recorre Palavecino
El día de hoy el candidato a la gobernación del estado Lara por el partido Avanzada Progresista, Fuerza Vecinal y otras organizaciones, el empresario Monir Chiriti estuvo en el municipio Palavecino. El candidato fue recibido con gran simpatía y entusiasmo por la gente de Palavecino, donde recibieron su mensaje de transformación para el estado Lara. Monir Chiriti le envió un mensaje a todo el estado Lara desde el municipio Palavecino, donde impulsará en su proyecto de gobierno el fortalecimiento de la economía Larense y el acompañamiento a todos los emprendedores. En las próximas elecciones del 25 de mayo el candidato opositor se posiciona como la opción con mayor probabilidad de alcanzar el triunfo, con un notable respaldo y sus propuestas han resonado positivamente entre los ciudadanos Larenses.
¡Fiestón y gloria en París!: PSG se impone al Arsenal y jugarán la final de la UEFA Champions League contra el Inter
Los parisinos vencen 2-1 al Arsenal, con golazo de Fabián incluido y con un impresionante Donnarumma, y jugarán la final de la Champions contra el Inter. En el año en el que se marchó Kylian Mbappé, el del epitafio del proyecto galáctico, el que estaba destinado a arrasar en el fútbol moderno, en la temporada en la que muchos, en agosto, se aventuraron a vaticinar que este equipo no sería temible al no contar con estrellas, que perdería su trono en Francia incluso, el Paris Saint-Germain jugará la segunda final de la Champions de su historia, la segunda en cinco años, después de haber protagonizado un camino espectacular, repleto de alegrías, sobreponiéndose a una situación crítica en la máxima competición europea, tan cruel con los parisinos, pesadilla de Qatar durante más de una década. Los de Luis Enrique, que ha revitalizado a un equipo que ya daba por hecho que no sería rey de Europa antes de su llegada, forjando un equipo de autor, vencieron 2-1 al Arsenal , con un gran Fabián y con un excelso Donnarumma, y certificaron su billete a la final, donde se medirán al Inter. Leer También: Deportivo Táchira de la Liga FUTVE firma alianza con el Levante UD. de España París se había engalanado para la ocasión. Luis Enrique sorprendió de inicio con la suplencia de Dembélé. Todos los medios franceses le daban como titular y el asturiano, sin embargo, seguramente porque no llegó en plenas condiciones, decidió salir con la explosividad de Doué, Barcola y Kvaratskhelia y guardarse el as en la manga del francés para el segundo tiempo. En el Arsenal, Arteta recuperó a Thomas Partey, devolvió a Merino a la posición de delantero y Timber, a diferencia de Dembélé, sí fue titular. El Parc pasó de la algarabía al silencio en apenas cinco minutos, en los que el Arsenal, como un ciclón, salió a ganar el encuentro a un ritmo incontestable. A diferencia del partido de ida, donde fue el PSG el que dio el primer golpe, los Gunners sorprendieron a los parisinos con dos oportunidades manifiestas. La primera, de Rice, cuyo testarazo rozó el poste; la segunda, de Martinelli, repelida por Donnaruma. Este PSG se habría caído antaño en ese sometimiento continuo del rival. Sin embargo, la entereza con la que ha solventado situaciones críticas en la presente Champions, en la que estuvo contra las cuerdas en diciembre, es digna de admiración. Y si Donnarumma, tan denostado durante años por su rendimiento en Europa, se viste de héroe, con paradas imposibles, como la que le hizo a Odegaard, en un misil en la frontal del noruego, la balanza es más fácil que se decante a su favor. El partido no concedía ni una tregua, ni un suspiro, ni un momento a los jugadores para pensar. El Arsenal, que fue un rodillo hasta el minuto 25, fue perdiendo fuelle y el PSG de Luis Enrique es incluso más letal corriendo que sin espacios. Kvaratskhelia estrelló en el poste un disparo espectacular y, después, fruto de un error de Saliba, Doué tuvo el 1-0, pero le fallaron las piernas tras una galopada atronadora. El partido lo hubiera podido abrir cualquiera, pero fue el PSG el que sacó a relucir su inagotable calidad. Se olvidó el Arsenal por completo, en una segunda jugada, de Fabián Ruiz, que, con una tranquilidad en una zona donde muchos no se atreven ni a controlar, amortiguó el balón, lo orientó y batió a David Raya con un latigazo. El Parque de los Príncipes resonó como nunca, el PSG se acercaba a la final y el español se reivindicó en un año en el que pocos mediocentros pueden mirarle a los ojos. El partido perdió fuelle, pero de la tranquilidad se pasó a la locura en cuestión de minutos. Donnarumma volvió a ser determinante, con otra mano imposible, esta vez a Saka. Al Arsenal le sobró fe y le faltó mordiente en el área rival. En ese tira y afloja, con un PSG amarrando el resultado, el árbitro señaló una mano de Lewis-Skelly, muy litigiosa porque estaba de espaldas. Y David Raya dejó viva la eliminatoria, evitando el 2-0 de Vitinha, cuyo disparo fue un regalo para el español. La falta de contundencia que le faltó al Arsenal le sobró al PSG, que, gracias al omnipresente Achraf, un todoterreno al que la gasolina no se le acaba nunca, al que Luis Enrique ha transformado, marcó el 2-0. Y, aunque los de Arteta se resistieron a claudicar, porque Saka rubricó el 2-1 y tuvo, a portería vacía, el empate a dos, esta final era para el PSG, para el de Lucho, que estarán en Múnich el 31 de mayo. Cambios Riccardo Calafiori (67′, Myles Lewis-Skelly), Leandro Trossard (68′, Gabriel Martinelli), Ousmane Dembélé (69′, Bradley Barcola), Lucas Hernández (73′, Désiré Doué), Ben White (82′, Jurriën Timber), Gonçalo Ramos (87′, Nuno Mendes) Goles 1-0, 26′: Fabián, 2-0, 71′: Achraf Hakimi, 2-1, 75′: Bukayo Saka Tarjetas Arbitro: Felix ZwayerArbitro VAR: Bastian Dankert, Benjamin BrandNuno Mendes (17′,Amarilla), Declan Rice (25′,Amarilla), Myles Lewis-Skelly (55′,Amarilla), Bukayo Saka (85′,Amarilla), Riccardo Calafiori (85′,Amarilla), Khvicha Kvaratskhelia (85′,Amarilla). Hender «Vivo» González Con información de Diario AS